conocimiento-científico y vulgar

11
Conocimiento científico Conocimiento vulgar Epistemología Martínez Wendy Smith Nicollay Villareal Esteban Yunez Zarith

Upload: juan-nieves-bonilla

Post on 17-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Conocimiento-científico y Vulgar

TRANSCRIPT

Conocimiento cientfico Conocimiento vulgar

Conocimiento cientfico Conocimiento vulgar

Epistemologa

Martnez WendySmith Nicollay Villareal Esteban Yunez Zarith

La epistemologa es un rama de la filosofa que se encarga de los problemas filosficos que rodean la teora del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad.

Conocimiento cientfico El conocimiento cientfico es el conjunto de conceptos, de ideas y de teoras que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenmenos y procesos de la realidad, logrados a travs de la aplicacin de mtodos, tcnicas, procedimientos e instrumentos cientficos

3

Caractersticas Se caracterizan en racionales, verificables, objetivos, sistemticos, generales, ciertos o probables, homogneos, obtenidos metdicamente, y que son susceptibles de ampliacin, rectificacin y progreso.

Racionales : La Ciencia es racional porque utiliza la razn como instrumento esencial en todas sus etapas, y porque sus conocimientos estn articulados como un logos, como una razn. Verificable: Las afirmaciones de la Ciencia deben poderse probar, verificar empricamente, de lo contrario, no entraran en su mbito.Objetivo: El conocimiento cientfico debe concordar con la realidad del objetivo que est estudiando.

Sistemtico: sus conocimientos forman un sistema. Generales: La Ciencia no se contenta con el conocimiento de los seres o los fenmenos individuales sino que los generaliza.Cierto o probable: La investigacin cientfica aspira a que sus conclusiones vayan acompaadas de certeza.

Homogneos: relativos a objetos de una misma naturaleza.Obtenidos metdicamente: utilizando el mtodo cientfico, las reglas lgicas y los procedimientos tcnicos.Ampliacin, rectificacin y progreso: Estas caractersticas ponen de presente que si la ciencia es susceptible de ser ampliada, es porque no est completa, si rectifica es porque nuevos descubrimientos ponen de presente los lmites dentro de los cuales son vlidas las viejas verdades, rectificando su mbito de ampliacin. Si progresa es porque hay nuevas leyes que descubrir, conocimientos que perfeccionar, etc.

Conocimiento Vulgar Tambin Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente las cosas o personas que nos rodean. Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten de generacin en generacin.

Caractersticas Sensitivo: Aunque parte de los acontecimientos el conocimiento se estructura con lo aparente, no trata de buscar relacin con los hechos.

Superficial: No profundiza en el proceso de conocer y solo hace referencia a la simple observacin sensorial.

Subjetivo: La descripcin y aplicacin de los hechos depende del capricho y arbitrariedad de quin los observes; por cuanto sus afirmaciones se sustenta en la realidad interna del que conoce y donde las opiniones, juicios, aptitudes y valores personales son los elementos que orientan su obtencin o internalizacin.

Dogmtico: Este sostiene en la aceptacin tctica de actitudes corrientes o en nuestra propia suposicin irreflexiva se apoya en creencias y supuestos no verificables o no verificados.Esttico: Los procedimientos para lograr los conocimientos se basan en la tenacidad y el principio de autoridad, carecen de continuidad e impide la verificacin de los hechos.