conclusión portación 4 foroplenario caso 1 equipo 2

7
Buen día profesor y compañeros. Realizo mi Aportación numero 4 de Conclusión en el foro plenario del Caso 1, espero sea de valor para ustedes mi aportación. Equipo: 2 Nombre: Christian Ulises Mondragón Moreno (2703805). Modulo: 1. Actividad: Aportacion_4_Concusión_Foro_Plenario_Caso_1_Equipo_2. Curso: Administración de Proyectos de Tecnologías de Información. Profesor: Lis Selene Arguelles Castillejos. Fecha: 29 de Marzo del 2014. Caso: ¿Por qué no tenemos proyectos exitosos? Bibliografía: 1.- Lankenau, D. (s.f.). Caso 1: ¿Por qué no tenemos proyectos exitosos? Tecmilenio. Recuperado el 29 de Marzo del 2014 en: http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/master/ti/ ti09504/comunes/caso1.htm ,

Upload: julia-jones

Post on 24-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Conclusiones Economia

TRANSCRIPT

Buen da profesor y compaeros.

Realizo mi Aportacin numero 4 de Conclusin en el foro plenario del Caso 1, espero sea de valor para ustedes mi aportacin.

Equipo: 2Nombre: Christian Ulises Mondragn Moreno (2703805).Modulo: 1. Actividad: Aportacion_4_Concusin_Foro_Plenario_Caso_1_Equipo_2.Curso: Administracin de Proyectos de Tecnologas de Informacin.Profesor: Lis Selene Arguelles Castillejos.Fecha: 29 de Marzo del 2014.Caso: Por qu no tenemos proyectos exitosos? Bibliografa:1.- Lankenau, D. (s.f.). Caso 1: Por qu no tenemos proyectos exitosos? Tecmilenio. Recuperado el 29 de Marzo del 2014 en:http://cursos.tecmilenio.edu.mx/cursos/at8q3ozr5p/master/ti/ti09504/comunes/caso1.htm,

2.- Gray, C & Larson, E. (2009). Administracin de Proyectos. (4 Ed.) Mc Graw Hill. (ISBN: 0-07-352515-4).

3.- PMI (2006). Estndares ticos PMI. PMI. Recuperado el 29 de Marzo del 2014 en: http://www.pmi.org/About-Us/Ethics/~/media/PDF/Ethics/ap_pmicodeofethics_SPA-Final.ashx, 4.- PMI (2013). Congreso y Captulos PMI. PMIsurperu. Recuperado el 29 de Marzo del 2014 en:http://pmisurperu.org/portal/congresosycapitulos,

5. PMI (2014). Project Management Institute. PMI. Recuperado el 29 de Marzo del 2014 en:http://www.pmi.org/Certification.aspx,

Ttulo: Por qu no tenemos proyectos exitosos?

Introduccin:

Para tener un proyecto exitoso es necesario seguir un ciclo que nos permita iniciar, desarrollar, controlar y concluir el proyecto, segn Gray & Larson (2009) se requiere la autonoma en el proyecto para tener xito, hay 7 factores que estructuran la administracin de proyecto: (967).

1.- Tamao de proyecto.2.- Importancia estratgica.3.- Novedad y Necesidad de innovacin.4.- Necesidad de innovacin (numero de departamentos involucrados).5.- Complejidad Ambiental (nmero de interfases externas).6.- Complejidad presupuestales y de tiempo.7.- Estabilidad de los requerimientos de recursos.

Teniendo estos factores presentes podemos tener proyectos con xito, partiendo de esto podemos dar nuestras conclusiones a cada pregunta detonante.

El proyecto de Patricia es exitoso hasta el momento de la evaluacin?

Pienso que Patricia no implementa una administracin para darle seguimiento al proyecto, Patricia desde un principio no fue exitoso ya que en el caso no se habla de cul fue su plan administrativo, le recomendamos a Patricia apoyarse en el PMBOK, el cual segn Gray & Larson (2009) PMBOK comprende las reas de conocimiento: (piii).

1.- Administracin de integracin.2.- Administracin de alcance.3.- Administracin del tiempo.4.- Administracin de costo.5.- Administracin de calidad.6.- Administracin de recursos humanos.7.- Administracin de comunicacin.8.- Administracin de riesgos.9.- Administracin del abastecimiento.

El proyecto de David es exitoso hasta el momento de la evaluacin?

Por lo que respecta a David, realmente no tena a su cargo un proyecto, ya que el mantenimiento correctivo es algo rutinario y como ya habamos mencionado, un proyecto es un esfuerzo complejo, no rutinario, limitado por el tiempo (2), por esta razn podemos pedirle a David que enfoque sus esfuerzos a un proyecto, como el de un centro de servicios, ya que es lo que realmente est desempaado.

Cules son las mtricas de evaluacin que est considerando el proyecto para cada proyecto?

Conclu que existen 3 mtricas:

1.- Alcance: Patricia deba de cubrir con la instalacin de antivirus en 382 computadoras.2.- Tiempo: No se cubrieron al 100% los requerimientos del proyecto de Patricia en el tiempo definido.3.- Costo: En el caso de David se superaron los costos de mantenimiento correctivo.

Las mtricas nos sirven para medir el desempeo del proyecto, segn Gray & Larson (2009) la medicin del desempeo tcnico es tan imprtate como la valoracin del desempeo del programa y del costo (p403), as con estas mtricas podemos medir el desempeo de los proyectos.

Cmo podran capacitarse en la Administracin de Proyectos?

Sin lugar a dudas los certificados de PMI es la mejor opcin, segn Gray & Larson (2009) Certified Associate in Project Management o CAPM se diseo para los integrantes de un equipo de proyectos y para los administradores de proyectos a nivel inicial (p4), existen ms certificaciones de acuerdo a PMI (2014) son:

CAPM(Certified Associate in Project Management)PMI-SP(PMI Scheduling Professional)PMI-RMP(PMI Risk Management Professional)PMP(Project Management Professional)PgMP (Program management Professional)

Cmo podra compartir la experiencia en la industria?

PMI (2013) ofrece congresos Globales y brindan desarrollo profesional, oportunidades de vnculos con otros de la profesin, y compartir informacin y reconocen a quien practica la profesin en la regin y alrededor del mundo, de manera que podemos compartir experiencias en este tipo de congresos.

Qu estndares ticos se comprometeran en la empresa al ser miembro de PMI?

Podemos citar el tico de PMI (2006) aplica a todos los miembros de PMI y comprende los siguientes aspectos:

1.- Responsabilidad: Representa la responsabilidad de las decisiones que tomamos y sus consecuencias.2.- Equidad: Nos obliga a actuar de manera imparcial sin favoritismos siempre siendo objetivo.3.- Honestidad: Se refiere a actuar con la verdad y ser sinceros dentro de nuestra conducta.