combinacion de correspondencia

16
REALIZADO POR: ARROBA JUAN BENITEZ JUAN CABEZAS JOSÉ CARRILLO DAVID CHAVEZ DIEGO

Upload: jose-luis-cabezas-fierro

Post on 22-Jul-2015

190 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Combinacion de correspondencia

REALIZADO POR:

ARROBA JUAN

BENITEZ JUAN

CABEZAS JOSÉ

CARRILLO DAVID

CHAVEZ DIEGO

Page 2: Combinacion de correspondencia

COMBINACION DE CORRESPONDENCIA• Esta es la introducción a una serie de artículos que describen los pasos básicos

del proceso de combinación de correspondencia tomando las cartas como ejemplo. Este sitio es un lugar excelente para obtener una visión general del proceso. La serie incluye:

• Paso 1: elegir un tipo de documento y un documento principal

• Paso 2: conectarse a un archivo de datos y seleccionar registros

• Paso 3: agregar campos al documento principal

• Paso 4: obtener una vista preliminar de la combinación y completarla

• Una vez obtenida la visión general, podrá mejorar sus conocimientos sobre el uso de la combinación de correspondencia para crear etiquetas, sobres, faxes, mensajes de correo electrónico y directorios haciendo clic en un vínculo del cuadro

Page 3: Combinacion de correspondencia

LAS POSIBILIDADES DE LA

COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA

• Puede usar la combinación de correspondencia para

crear un conjunto de documentos que sean

prácticamente iguales pero contengan elementos

exclusivos. Por ejemplo, en el caso de una carta que

anuncie un nuevo producto, el logotipo de la organización

y el texto sobre el producto aparecerán en todas las

cartas, pero la dirección y la línea de saludo serán

distintas en cada una de ellas.

Page 4: Combinacion de correspondencia

• Puede usar la combinación de correspondencia para crear los siguientes elementos:

• Un conjunto de etiquetas o sobres El remite será el mismo en todas las etiquetas o sobres, pero la dirección de destino es única en cada uno de ellos.

• Un conjunto de cartas de formulario, mensajes de correo electrónico o faxes. El contenido básico es el mismo en todas las cartas, mensajes o faxes, pero cada uno de ellos contiene información específica de cada destinatario, como el nombre, la dirección o cualquier otro datos personal.

• Un conjunto de cupones numerados Los cupones son idénticos en todo excepto en que cada uno de ellos contiene un número exclusivo.

• Podría tardar horas en crear por separado cada carta, mensaje, etiqueta, sobre o cupón. Ahí es donde entra en juego la combinación de correspondencia. Con la característica de combinación de correspondencia, lo único que debe hacer es crear un documento que contenga la información que es igual en todas las versiones y agregar marcadores de posición para la información que es exclusiva de cada versión. Word se encarga del resto.

Page 5: Combinacion de correspondencia

• Comenzar el proceso de combinación de correspondencia

• Para iniciar el proceso de combinación de correo:

• Inicie Word.

• Se abrirá un documento en blanco de manera predeterminada. Déjelo abierto. Si lo cierra, el paso siguiente no funcionará.

• En el menú Herramientas, elija Cartas y correspondencia y haga clic en Combinar correspondencia.

• Nota En Word 2002, en el menú Herramientas, elija Cartas y correspondencia y haga clic en el Asistente para combinar correspondencia.

• Se abrirá el panel Combinación de correspondencia. Puede desplazarse por el proceso de combinación de correspondencia utilizando los hipervínculos del panel de tareas.

• Sugerencia

• También puede realizar una combinación de correspondencia utilizando los botones de la barra de herramientas Combinación de correspondencia (menú Ver, submenú Barras de herramientas, comando Combinar correspondencia). No obstante, le resultará probablemente más sencillo usar el panel de tareas hasta que se familiarice con el proceso.

• Siguiente paso

• Paso 1: elegir un tipo de documento y un documento principal

Page 6: Combinacion de correspondencia

COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA

PARA CARTAS MODELO

• Una de las tareas más habituales en una oficina, es el envío de una misma carta a diferentes destinatarios,

• Mediante la opción Combinar correspondencia para cartas modelo Microsoft Word nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio.

• De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con los datos de personas distintas.

Page 7: Combinacion de correspondencia

ELEMENTOS FUNDAMENTALES

• Origen de Datos

• Es el lugar donde residen los datos que vamos a utilizar en el documento principal. Puede ser de distinta naturaleza, por ejemplo puede ser una tabla de Access, de MS Excel, una lista de direcciones de Outlook, una tabla de Word o se pueden introducir en el mismo momento de combinar.

• En cualquier caso podemos ver el origen de datos como una lista de registros compuestos por campos. Un registro corresponde a una fila, y un campo corresponde a una columna.

Page 8: Combinacion de correspondencia

PASO 1 DE 6

• Este asistente contempla seis pasos:

• En el paso uno tendremos que seleccionar el tipo de documento

que se desea crear, como deseamos crear Cartas modelo

debemos activar la opción:

Page 9: Combinacion de correspondencia

PASO 2 DE 6

• Aquí tendremos que definir el documento inicial, que es el

documento que contiene la parte fija a partir de la cual crearemos

el documento combinado. Debajo de las tres opciones tenemos

una explicación de la opción seleccionada en ese momento

Page 10: Combinacion de correspondencia

PASO 3 DE 6

• Ahora seleccionaremos el origen de datos,

podemos utilizar una lista ya existente, o

simplemente escribir una lista nueva.

Page 11: Combinacion de correspondencia

SELECCIONAR ARCHIVOS DE ORIGEN

DE DATOS

• Al Examinar… se abre el cuadro de diálogo Seleccionar archivos

de origen de datos, en el que indicaremos la ruta de dónde

obtener los datos

Page 12: Combinacion de correspondencia

ORIGEN DE DATOS

• Como el origen de datos es un libro de Microsoft Excel se

tendrá que seleccionar la tabla donde se encuentran los

datos…

Page 13: Combinacion de correspondencia

PASO 4 DE 6

• En este paso redactamos en el documento abierto el texto fijo de

nuestra carta (si no estaba escrito ya) y añadimos los campos de

combinación. Para ello debemos posicionar el cursor en la

posición donde queremos que aparezca el campo de combinación

y a continuación hacemos clic en el panel de tareas sobre el

elemento que queremos insertar.

Page 14: Combinacion de correspondencia

PASO 5 DE 6

• En este paso examinamos las cartas tal como se

escribirán con los valores concretos del origen de datos.

• Podemos utilizar los botones << y >> para pasar al

destinatario anterior y siguiente respectivamente,

podemos Buscar un destinatario... concreto, excluir al

destinatario (en el que nos encontramos) o Editar lista

de destinatarios... para corregir algún error detectado

Page 15: Combinacion de correspondencia

PASO 6 DE 6

• Si queremos guardar las cartas en un nuevo documento

por ejemplo para rectificar el texto fijo en algunas de

ellas, o enviar luego el documento a otro usuario

hacemos clic en Editar cartas individuales.... En este

caso nos permite elegir combinar todos los registros, el

registro actual o un grupo de registros.

• El documento creado será un documento normal sin

combinación.

Page 16: Combinacion de correspondencia

NET-GRAFÍA

• http://eescalona.wordpress.com/2010/06/27/combinar-correspondencia-en-word-2010

• http://www.aulaclic.es/word-2010/t_14_1.htm

• http://support.microsoft.com/kb/294693/es