clase fallos

6
Curso de Investigación Jurídica Curso de Investigación Jurídica Prof. Amaya Alvez Clase: El uso de fallos o casos de los Tribunales de Justicia en la tradición del Derecho Común

Upload: scarlex

Post on 20-Jul-2015

605 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase fallos

Curso de Investigación JurídicaCurso de Investigación JurídicaProf. Amaya Alvez

Clase:

El uso de fallos o casos de los Tribunales de Justicia en la tradición

del Derecho Común

Page 2: Clase fallos

Tradición del Derecho ComúnTradición del Derecho Común Fuente del Derecho: precedentes

judiciales (s.XI en adelante en Inglaterra)

Tradición oral/ jueces itinerantes Hoy en día: Reportes Oficiales de Casos

◦ En Chile:◦ www.tribunalconstitucional.cl

Page 3: Clase fallos

Cita de casos:Cita de casos: Canadá Horsley v. MacLaren, [1971] S.C.R. 441.

Chile (Revista Ius et Praxis) Sentencia de la Iltma. Corte de Apelaciones de

Concepción, acoge recurso de apelación interpuesto en contra de la resolución del tribunal a quo que rechazó las excepciones opuestas por la ejecutada, 23 de diciembre de 2002, Revista Fallos del Mes N° 520, 2004, pp. 55-59.

Page 4: Clase fallos

Estructura caso:Estructura caso:◦ Nombre/ calidad de las partes ◦ Fecha de la decisión◦ Identidad de la Corte y del Juez◦ Palabras clave◦ Principales hechos y doctrinas aplicables◦ Lista de referencias (leyes, casos, fuentes

secundarias)◦ Naturaleza del procedimiento◦ Razones que fundamentan la decisión◦ Decisión

Page 5: Clase fallos

Cómo extractar la regla decisoriaCómo extractar la regla decisoria

Distinción entre:◦ Ratio decidendi : razones jurídicas explícitas o

implícitas usadas por el juez para definir jurídicamente el problema de hecho sin las cuales la decisión sería incompleta o deficiente.

◦ Obiter dicta: razones jurídicas explícitas o implícitas usadas por el juez para definir jurídicamente el problema de hecho que no son esenciales

Page 6: Clase fallos

Como solicitar en un caso Como solicitar en un caso FACTUMFACTUM 1. Identificación Caso 2. Análisis de los hechos 3. Historia Judicial 4. Argumentos centrales de la parte 5. Tabla de referencias 6. Solicitud al juez