charla psicopatologia 2. t organicos nuevo (ileana)

9
Trastornos por déficit cognitivo. Profesora: Genevieve Barb Elaborado por: Velky Gil Mitzel de

Upload: ileana-molina

Post on 08-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

todo lo relACIONADO con los trastornos y patologias de los trastornos organicos

TRANSCRIPT

Page 1: Charla Psicopatologia 2. t Organicos Nuevo (Ileana)

Trastornos por déficit cognitivo.

Profesora: Genevieve BarbElaborado por: Velky Gil Mitzel de Gracia Ileana Molina

Page 2: Charla Psicopatologia 2. t Organicos Nuevo (Ileana)

La demencia es un síndrome clínico de carácter orgánico, y etiología múltiple que da a lugar a déficit cognitivos, motores y sociales. También implica cambios en la personalidad del sujeto. Y no significa que sea una consecuencia natural del envejecimiento.Los criterios diagnósticos de demencia en el DSM 4, incluyen como obligatoria la presencia de deterioro Amnésico. Sin embargo, ciertas formas de demencia, como la degeneración lobular, frontal y temporal, demencia asociada a Parkinson o demencia vascular, pueden no tener una alteración grave de la memoria hasta fases avanzadas

LOCALIZADAS GLOBALES

corticales

Sub corticales

AlzheimerPick

ParkinsonHuntington

Vascular.T. amnésicos

Page 3: Charla Psicopatologia 2. t Organicos Nuevo (Ileana)

ALZHEIMEREs la causa mas frecuente de demencia, el deterioro es progresivo u gradual, la causa es desconocida y no se conoce aun como detener su progresión.Se caracteriza por una desintegración continua y homogénea, propia de las demencias degenerativas.

Existe una perdida masiva de neuronas, y se vincula a esto 2 proteínas.

La proteína Amieloide:Forma placas neuróticas que se acumulan al rededor de la neurona, provocando su muerte.

La proteína Tao:Forma unos ovillos neurofibriales, que se describen como anormales en el interior de la células y también provocan su muerte.

Page 4: Charla Psicopatologia 2. t Organicos Nuevo (Ileana)

Estas alteraciones, en la neurona tiene su proceso y comienzan;En el hipocampo donde se procesa la memoria, cada vez resulta mas difícil formar memorias nuevas.Luego progresa hacia el área de wernick y broca que es el área del procesamiento del lenguaje y comprensión, a este nivel se hace cada vez mas difícil encontrar la palabra correcta para expresarse.Luego se ve comprometida el área pre frontal del cerebro, donde reside el pensamiento lógico, la planeación, las funciones ejecutivas y avanzada la enfermedad se hace mas difícil mantenga estas habilidades.

hipocampo

amígdala

el progreso de la enfermedad continua en el área cerebral que regulan las emociones encabezado por la amígdala y el sujeto pierde el control de sus sentimientos. A su vez va afectando los sentidos casando e el sujeto desorientación con respecto a lo que ve lo que oye y lo que siente. Ya en un etapa avanzada se ve comprometida completamente la memoria y esto le impide recordar quien es y su historia familiarEn las ultimas etapas de la enfermedad se pierde el balance la coordinación, la respiración y finalmente se ve comprometido el corazón. Este proceso puede durar de 8 a 12 años.

Page 5: Charla Psicopatologia 2. t Organicos Nuevo (Ileana)

ALZHEIMEREtapa inicial

ApatíasTristezaOlvidosSignos de confusiónHostilidad

En la segunda etapa:

Demencia temprana,Aumentan los signos de confusiónReducción cognitiva marcada

Tercera etapa:

Demencia tardía.Perdida de habilidades verbalesNecesidad de ayuda para comer e ir al baño.Reducción cognitiva muy severa

Page 6: Charla Psicopatologia 2. t Organicos Nuevo (Ileana)

ALZHEIMEREfectos de la enfermedad

Depresión y hostilidad.

Alteración en el lenguaje o afasias

Apraxias, Agnosias, alteraciones alimenticias.

Los desafíos que enfrentan los familiares son considerables es por eso que se recomienda reciban terapias familiares para que el proceso sea mas llevadero. Se recomienda a los familiares:

Aumentar actividades que antes disfrutaban, y hacer que el paciente participe.

Hacerle sentir seguridad puede ayudar a la conducta hostil

Mantener la casa ordenada, para que no exista mas confusión en el paciente.

Desarrollar respuestas tranquilizantes para la situaciones que pueda presentar el paciente.

Page 7: Charla Psicopatologia 2. t Organicos Nuevo (Ileana)

Accidente cerebro Vascular.

Son bloqueos o rupturas de los vasos sanguíneos del cerebro. Algunos de los efectos pueden ser similares a los de la demencia, pero la aparición es repentina en lugar de gradual. La demencia vascular es provocada por una serie de accidente cerebro vasculares menores que ocurren durante cierto tiempo.

El patrón de los déficit es irregular pues depende de lasa aéreas del cerebro que se vean afectadas,.A medida que empeora la condición, las aéreas relativamente intactas del funcionamiento intelectual se reducen, y puede aumentar el desequilibrio en funciones como la memoria, el juicio.

Características

Page 8: Charla Psicopatologia 2. t Organicos Nuevo (Ileana)

Los factores de riesgos para la demencia vascular son:

DiabetesEndurecimiento de las arterias (ateroesclerosis)Presión arterial alta (hipertensión)Tabaquismo

Los síntomas preliminares de demencia pueden abarcar:

Dificultad para realizar tareas que solían ser fáciles, como llevar el saldo de una chequera, participar en juegos (como bridge) y aprender nueva información o rutinasPerderse en rutas familiaresProblemas del lenguaje, como tener dificultad para encontrar el nombre de objetos familiaresPerder interés en actividades que previamente disfrutaba, estado anímico indiferenteExtraviar artículosCambios de personalidad y pérdida de las destrezas sociales

Cambio en los patrones de sueño, como despertarse con frecuencia por la noche.Dificultad para realizar tareas básicas, como preparar comidas, escoger la ropa apropiada o manejar.Olvidar detalles acerca de eventos actuales.Olvidar hechos de la historia de la vida personal, perdiendo la noción de quién es.Tener delirios, depresión o agitación.Tener alucinaciones, discusiones, golpear, comportamiento violento.Tener más dificultad para leer o escribir.Tener mal juicio y perder la capacidad para reconocer el peligro.

Page 9: Charla Psicopatologia 2. t Organicos Nuevo (Ileana)

Demencia debido a la enfermedad de pick

La enfermedad de PICK, es mucho menos común que el Alzheimer, se desarrolla entre los 60 a 70 años de edad, después de ese periodo el riesgo se reduce.

Los síntomas son tan similares al Alzheimer que es necesaria una autopsia para distinguir ambas enfermedades.

Como en el caso del Alzheimer no se conoce ninguna cura para ella, su tratamiento consiste sobretodo en apoyos emocionales, y sedantes. Se hacen esfuerzos por estructurar la vida del paciente, de modo que sus días trascurran sin complicaciones evitando la tensión y presión. Estas medias pueden mejorar la calidad de vida de muchos paciente.