carcinoma invasivo sin tipo especial (ste,

13
CARCINOMA INVASIVO SIN TIPO ESPECIAL (STE, CARCINOMA DUCTAL INVASIVO)

Upload: hugo-cesar

Post on 30-Nov-2015

65 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

CARCINOMA INVASIVO SIN TIPO ESPECIAL (STE, CARCINOMA DUCTAL INVASIVO)

Page 2: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

• (70-80 %).

• CLASES MOLECULARES.• Luminal A• Luminal B• Normal• Similar a celulas basales.• HER2

Page 3: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

Luminal A

• STE 40-45%• RE+, HER2/neu-.• Frecuencia mujeres posmenopáusicas.• Crecimiento lento, responden al tratamiento

hormonal.• Baja sensibilidad a quimioterapia.

Page 4: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

Luminal B

• STE 15-20%.• Expresan RE, y en ocasiones sobre expresan

HER2/neu.• Alta probabilidad de metastasis a ganglios

linfaticos.• Pueden no responder a quimioterapia.

Page 5: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

Similar a mama normal.

• STE 6-10%• RE+, HER2/neu-.• Bien diferenciados.

Page 6: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

Similar al basal.

• STE 13-25%• RE, RP y HER2/neu negativos y marcadores

tipicos de celulas mioepitaliales.(queratinas basales, p-cadherina, p63 o laminina)• Frecuencia BRCA1, poblaciones etnicas y

mujeres jovenes.

Page 7: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

HER2 positivos.

• STE 1-12%.• Amplificacion del segmento de ADN en 17q21

en un 90%.• (Trastuzumab) anticuerpo monoclonal

especifico para HER2/neu.

• CHECA EL DATO.• Inhibidor de tirosina cinasa lapatinib

Page 8: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

CARCINOMA LOBULILLAR INVASIVO.

• Presencia de celulas tumorales no cohesivas, dispuestas en fila india, en grupos sueltos o en laminas.

• Se grada en poco, moderadamente y bien diferenciados.

• Diferenciado suelen ser RE+ y asociados a CLIS.• Poco diferenciados carecen de receptores

hormonales y pueden sobreexpresar HER2/neu

Page 9: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

CARCINOMA MEDULAR.

• frecuencia 6ª década.

• Grado nuclear alto.• Aneuploidia.• Ausencia de receptores hormonales.• Tasas proliferativas altas.• No sobreexpresa HER2/neu.

Page 10: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

Carcinoma mucinoso coloide

• Frecuencia edad mediana 70 años.• Pueden ser diploides , bien o moderadamente

diferenciados, RE positivos.

Page 11: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

Carcinoma tubular.

• Frecuencia mujeres entre 40 y 50 años.• 50% diploides, RE+ y HER2/neu-.• Todos son bien diferenciados.

Page 12: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

Carcinoma papilar invasivo.

• Raros se presenta el 1%.• Suelen ser RE+

• Carinoma micropapilar invasivo• RE- y HER/neu+• Metastasis ganglionares+.

Page 13: Carcinoma Invasivo Sin Tipo Especial (Ste,

Carcinoma metaplasico.

• (<1% de carcinomas invacivos)• RE,RP,HER2/neu negativos.

• Expresan proteinas mioepiteliales.• Relacionados con celulas basales.• Metastasis ganglionares infrecuentes.• Pronostico desfaborable.