bases tÉcnicas€¦ · los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes...

12
BASES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA OM2-35 “CONSERVACIÓN INSTALACIONES DE SEÑALIZACIÓN ESTACIONES: VICTORIA, LAUTARO Y TEMUCO” REGIÓN DE LA ARAUCANIA MARZO 2020

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

BASES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA

OM2-35 “CONSERVACIÓN INSTALACIONES DE SEÑALIZACIÓN ESTACIONES: VICTORIA,

LAUTARO Y TEMUCO”

REGIÓN DE LA ARAUCANIA

MARZO 2020

Page 2: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

CONTENIDO

1. OBJETIVO ........................................................................................................................................ 3

2. ALCANCES ....................................................................................................................................... 3

3. UBICACIÓN DE LAS OBRAS ............................................................................................................. 4

4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS .................................................................................... 4

5. DESCRIPCIÓN PARTICULAR DE LOS TRABAJOS A REALIZAR EN CADA ESTACIÓN .......................... 7

6. PERSONAL DEL CONTRATISTA ...................................................................................................... 12

7. HORARIO Y VENTANAS DE TRABAJO ............................................................................................ 12

8. HH: ................................................................................................................................................ 12

Page 3: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

3

OM2-35 CONSERVACIÓN INSTALACIONES DE SEÑALIZACIÓN ESTACIONES: VICTORIA, LAUTARO Y TEMUCO

BASES TÉCNICAS

1. OBJETIVO

EFE cuenta con instalaciones de señalización en las estaciones de Victoria, Lautaro y Temuco. Estas

instalaciones consisten en cabinas que contienen el enclavamiento a todo relé (cableado libre), señales de reflector en terreno, circuitos de vía con juntas aisladas, máquinas de cambio

electroneumáticas con compresor individual para el accionamiento de los desviadores y el tablero

de mando en la oficina del movilizador.

Estas instalaciones datan de la década del ´80 y requieren de reparaciones para poder asegurar su

operación en los próximos años.

El objetivo de esta licitación es contratar los trabajos de suministros, montajes y servicios para

acondicionar las instalaciones existentes y permitir su continuidad operacional por los próximos

años.

2. ALCANCES

Se han definido tareas por cada estación, esto es: Victoria, Lautaro y Temuco, las cuales cuentan con particularidades que se detallarán en este documento y trabajos de tipo general que son aplicables a cada una de ellas. Estas tareas son aplicables únicamente a estas tres estaciones en las condiciones que se describen. Se indican tareas con cuantificaciones referenciales, suministros con sus especificaciones técnicas, las cuales también tienen el carácter de referenciales, por lo cual los oferentes pueden considerar otros productos que cumplan como mínimo los requisitos aquí indicados. Las tareas se cuantifican en cantidad por unidades a tratar, entregándose la mayor información disponible, no obstante, los proponentes pueden visitar las instalaciones con personal técnico de manera que se explique in situ las actividades y así aclarar dudas y alcances. Todos los suministros son de parte del contratista, salvo que expresamente se diga lo contrario

Page 4: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

4

3. UBICACIÓN DE LAS OBRAS

En el diagrama siguiente, se muestra un sinóptico de la red ferroviaria de cargo de FESUR comprendida entre la ciudad de Victoria y la ciudad de Temuco.

Ilustración 1 Ubicación de las Obras

4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS

Se describen a continuación los trabajos principales en las instalaciones del proyecto.

A. CABINAS DE SEÑALIZACIÓN

Para las cabinas de relés de Victoria y Lautaro se considera realizar tareas de mejoramiento como revestimiento y pintura interior de muros y cielos, mejoras en la techumbre del sector Cabina Señales e instalación de cielo falso, reemplazo de iluminación, reemplazo de puerta por una antivandálica con clave de acceso, limpieza general. Los trabajos a ejecutar deben ser realizados cuidando y protegiendo los elementos de la Cabina y sus componentes considerando que el sistema se encuentra en servicio.

Page 5: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

5

Ilustración 2 Cabina de Victoria

B. SEÑALES

Para las señales de reflector, tanto altas como enanas, se considera pintura de señal y pintura del poste. En caso de poste muy dañado, se suministrará poste por parte del mandante para que el Contratista lo reemplace y lo pinte de acuerdo al reglamento. Se considera también la reposición de tapa de cámara de cableado, mejoramiento general.

C. CIRCUITOS DE VÍA

Los circuitos de vía son con juntas aisladas y utilizan un transformador de vía para alimentación y un relé del tipo VT1 para detección de ocupación de vía. Para los circuitos de vía, mejoramiento de eclisaje eléctrico para continuidad eléctrica, reparación de cajas de ubicación en mal estado, incluyendo reparación y pintura. El eclisaje eléctrico debe efectuarse con el método Pin Brazing de soldadura con balines fundibles; las eclisas eléctricas de continuidad deben ser de cable de acero inoxidable tipo piola estrobo sin alma textil y tener un diámetro mínimo de 10 mm al cual se le prensan terminales en sus extremos.

D. MÁQUINAS DE CAMBIO

Para las máquinas de cambio, se considera una reparación integral del compresor y cambio de aceite, reemplazo de contactos del presostato, reemplazo de válvula de retención, reparación o reemplazo de la válvula de reducción. Reemplazo del protector tipo guardamotor y reubicación de posición dentro de la caja. Reemplazo completo de la caja de ubicación actual por una caja metálica nueva de las mismas dimensiones de la actual, con la diferencia que esta nueva caja debe incluir puerta

Page 6: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

6

delantera y trasera con bisagras y manillas de seguridad para evitar daños por vandalismo. Reemplazo de la cubierta de la válvula D3, actualmente de fibra de vidrio, por una similar metálica, reemplazo de la cubierta de la máquina propiamente tal actualmente de fibra de vidrio por una similar metálica.

Ilustración 3 Compresor Individual

Ilustración 4 Caja Ubicación y Máquina

Ilustración 5 Vista Cubiertas de Fibra de Vidrio

Ilustración 6 Cjas de Ubicación

E. SISTEMA ELÉCTRICO

En las tres estaciones del proyecto, es necesario mejorar el tablero eléctrico general desde donde se alimenta la cabina de relés. En este sentido, este contrato considera también el suministro, montaje y conexión de un nuevo tablero eléctrico para las tres estaciones y retiro del existente.

Page 7: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

7

F. CABLEADO

Para la estación de Victoria se requiere el reemplazo del cableado de señalización hacia el lado sur de ésta. Para lo anterior, el mandante entregará el cable (500 metros) y el contratista se encargará de ejecutar el reemplazo.

5. DESCRIPCIÓN PARTICULAR DE LOS TRABAJOS A REALIZAR EN CADA ESTACIÓN

Teniendo presente la descripción anterior, que sitúa el alcance general de las obras a realizar en las tres estaciones, se describen a continuación los trabajos a realizar en cada una de ellas, de manera de precisar cantidades y alcances específicos, así como particularidades de cada una de las instalaciones. ESTACIÓN VICTORIA (V)

A. VA. CABINA DE SEÑALIZACIÓN Para Victoria se considera la reparación de muros mediante la aplicación de pasta muro y pintura. Se contempla la reparación del cielo existente, previo a la instalación de un cielo falso que incluya cuatro focos de iluminación. Se debe verificar la techumbre del sector Cabina de Señales y reparar de ser necesario. Se contempla el reemplazo de la puerta por una nueva a suministrar por el contratista y que sea metálica antivandálica, de seguridad, capaz de resistir las características climáticas y con sistema de apertura de seguridad. De manera que esta sala cuente con un acceso adecuado a las instalaciones de seguridad que da acceso.

B. VB. SEÑALES Las señales a intervenir son: 2 Señales de Entrada, 8 Señales de Salida y 10 Señales de Maniobra, estas se detallan a continuación.

• Señales Altas: Reparación de tapa de cámara para las señales y pintura, la cual incluye una base de anticorrosivo y pintura de terminación en esmalte sintético, tanto de los postes como del cuerpo de la señal.

• Señales Enanas: Reparación de base y pintura de cuerpo de dichas señales. Para ambas señales se entregará el diseño para la pintura.

C. VC. CIRCUITOS DE VÍA

• Eclisaje eléctrico de circuitos de vía: El eclisaje eléctrico debe efectuarse con el método Pin Brazing de soldadura con balines fundibles; las eclisas eléctricas de continuidad deben ser de cable de acero inoxidable tipo piola estrobo sin alma textil y tener un diámetro mínimo de 10 mm al cual se le prensan terminales en sus extremos.

Page 8: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

8

• Eclisas Aisladas de circuitos de vía: Se requiere el cambio de aislaciones de eclisas aisladas

de circuitos de vía reemplazándolas por technyl de espesor adecuado incluyendo bujes y

perfiles.

• Cables a impedancias: Se requiere cambio del cableado a impedancias incluyendo la canalización en CAG de diámetro adecuado, soldaduras al riel deben efectuarse con soldadura Pin Brazing.

• Cámaras de impedancias: Se requiere la reparación de cámaras de impedancias y nuevas tapas de Hormigón Armado que permitan asegurar las instalaciones, las nuevas tapas serán sello de cámaras

D. VD. Máquinas de Cambio

Para las máquinas de cambio, se considera una reparación integral del compresor y cambio de aceite, reemplazo de contactos del presostato, reemplazo de válvula de retención, reparación o reemplazo de la válvula de reducción como se detalla a continuación.

• Reemplazo del protector tipo guardamotor y reubicación de posición dentro de la caja.

• Reemplazo completo de la caja de ubicación actual por una caja nueva de las mismas dimensiones de la actual, que incluye puerta delantera y trasera con bisagras y manillas de seguridad para evitar daños por vandalismo.

• Reemplazo de la cubierta de la válvula D3, actualmente de fibra de vidrio, por una similar metálica, reemplazo de la cubierta de la máquina propiamente tal actualmente de fibra de vidrio por una similar metálica.

E. VE. Sistema Eléctrico

Montaje y conexión de un nuevo tablero eléctrico con las mismas características de éste y retiro del existente.

F. VF: Cableado: Reemplazo de todo el cableado desde la cabina de relé hasta las señales de entrada lado sur. Para lo anterior, el mandante entregará el cable (500 metros) y el contratista se encargará de ejecutar el reemplazo.

G. VG: Cajas de Ubicación y Cajas terminal de Cables (16 CU): Reparación de cajas de Ubicación (CU): Se requiere una reparación integral de cajas CU, aseguramiento de cierre de puertas (cambio de pomeles o bisagras de ser necesario), decapado de pinturas antiguas para proceder a una base de anticorrosivo y pintura de terminación color Gris; La puerta de la CU debe ser pintada exterior e interiormente; los trabajos también incluyen la reparación de grietas en bases cámara, roces del entorno (3 metros a la redonda) y limpieza general.

Page 9: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

9

ESTACIÓN LAUTARO (L)

A. LA. CABINA DE SEÑALIZACIÓN Para Lautaro se considera la reparación de muros mediante la aplicación de pasta muro y pintura. Se contempla la reparación del cielo existente, previo a la instalación de un cielo falso que incluya cuatro focos de iluminación. Se debe verificar la techumbre del sector Cabina de Señales y reparar de ser necesario. Se contempla el reemplazo de la puerta por una nueva a suministrar por el contratista y que sea metálica antivandálica, capaz de resistir las características climáticas y con sistema de apertura de seguridad. De manera que esta sala cuente con un acceso adecuado a las instalaciones de seguridad que da acceso.

B. LB. SEÑALES Las señales a intervenir son: 2 Señales de Entrada; 6 Señales de Salida; 8 Señales de Maniobras Enanas, estas se detallan a continuación.

• Señales Altas: Reparación de tapa de cámara para las señales y pintura, la cual incluye una base de anticorrosivo y pintura de terminación en esmalte sintético, tanto de los postes como del cuerpo de la señal.

• Señales Enanas: Reparación de base y pintura de cuerpo de dichas señales. Para ambas señales se entregará el diseño para la pintura.

C. LC. CIRCUITOS DE VÍA

• Eclisaje eléctrico de circuitos de vía: El eclisaje eléctrico debe efectuarse con el método Pin Brazing de soldadura con balines fundibles; las eclisas eléctricas de continuidad deben ser de cable de acero inoxidable tipo piola estrobo sin alma textil y tener un diámetro mínimo de 10 mm al cual se le prensan terminales en sus extremos.

• Eclisas Aisladas de circuitos de vía: Se requiere el cambio de aislaciones de eclisas aisladas de circuitos de vía reemplazándolas por technyl de espesor adecuado incluyendo bujes y perfiles.

• Cables a impedancias: Se requiere cambio del cableado a impedancias incluyendo la canalización en CAG de diámetro adecuado, soldaduras al riel deben efectuarse con soldadura Pin Brazing.

• Cámaras de impedancias: Se requiere la reparación de cámaras de impedancias y nuevas tapas de Hormigón Armado que permitan asegurar las instalaciones, las nuevas tapas serán sello de cámaras.

Page 10: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

10

D. LD. MÁQUINAS DE CAMBIO Para las máquinas de cambio, se considera una reparación integral del compresor y cambio de aceite, reemplazo de contactos del presostato, reemplazo de válvula de retención, reparación o reemplazo de la válvula de reducción como se detalla a continuación.

• Reemplazo del protector tipo guardamotor y reubicación de posición dentro de la caja.

• Reemplazo completo de la caja de ubicación actual por una caja nueva de las mismas dimensiones de la actual, que incluye puerta delantera y trasera con bisagras y manillas de seguridad para evitar daños por vandalismo.

• Reemplazo de la cubierta de la válvula D3, actualmente de fibra de vidrio, por una similar metálica,

• Reemplazo de la cubierta de la máquina propiamente tal actualmente de fibra de vidrio por una similar metálica.

E. LE. SISTEMA ELÉCTRICO

Montaje y conexión de un nuevo tablero eléctrico con las mismas características de éste y retiro del existente.

F. VG: CAJAS DE UBICACIÓN Y CAJAS TERMINAL DE CABLES: TOTAL 8 TU Y 7 TC Reparación de cajas de Ubicación (CU): Se requiere una reparación integral de cajas CU, aseguramiento de cierre de puertas (cambio de pomeles o bisagras de ser necesario), decapado de pinturas antiguas para proceder a una base de anticorrosivo y pintura de terminación color Gris; La puerta de la CU debe ser pintada exterior e interiormente; los trabajos también incluyen la reparación de grietas en bases cámara, roces del entorno (3 metros a la redonda) y limpieza general. ESTACIÓN TEMUCO (T)

A. TA. CABINA DE SEÑALIZACIÓN Para Temuco se considera la reparación de muros mediante la aplicación de pasta muro y pintura. Se contempla la reparación del cielo existente, previo a la instalación de un cielo falso que incluya cuatro focos de iluminación. Se debe verificar la techumbre del sector Cabina de Señales y reparar de ser necesario. Se contempla el reemplazo de la puerta por una nueva a suministrar por el contratista y que sea de calidad superior a la existente, de seguridad, capaz de resistir las características climáticas y con sistema de apertura de seguridad. De manera que esta sala cuente con un acceso adecuado a las instalaciones de seguridad que da acceso.

B. TB. SEÑALES: Las señales a intervenir son: 2 Señales de Entrada; 9 Señales de Salida; 20 Señales de maniobras Enanas, estas se detallan a continuación.

Page 11: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

11

• Señales Altas: Reparación de tapa de cámara para las señales y pintura, la cual incluye una base de anticorrosivo y pintura de terminación en esmalte sintético, tanto de los postes como del cuerpo de la señal.

• Señales Enanas: Reparación de base y pintura de cuerpo de dichas señales. Para ambas señales se entregará el diseño para la pintura.

C. TC. CIRCUITOS DE VÍA

• Eclisaje eléctrico de circuitos de vía: El eclisaje eléctrico debe efectuarse con el método Pin Brazing de soldadura con balines fundibles; las eclisas eléctricas de continuidad deben ser de cable de acero inoxidable tipo piola estrobo sin alma textil y tener un diámetro mínimo de 10 mm al cual se le prensan terminales en sus extremos.

• Eclisas Aisladas de circuitos de vía: Se requiere el cambio de aislaciones de eclisas aisladas de circuitos de vía reemplazándolas por technyl de espesor adecuado incluyendo bujes y perfiles.

• Cables a impedancias: Se requiere cambio del cableado a impedancias incluyendo la canalización en CAG de diámetro adecuado, soldaduras al riel deben efectuarse con soldadura Pin Brazing.

• Cámaras de impedancias: Se requiere la reparación de cámaras de impedancias y nuevas tapas de Hormigón Armado que permitan asegurar las instalaciones, las nuevas tapas serán sello de cámaras.

D. TD. Máquinas de Cambio

Para las máquinas de cambio, se considera una reparación integral del compresor y cambio de aceite, reemplazo de contactos del presostato, reemplazo de válvula de retención, reparación o reemplazo de la válvula de reducción como se detalla a continuación.

• Reemplazo del protector tipo guardamotor y reubicación de posición dentro de la caja.

• Reemplazo completo de la caja de ubicación actual por una caja nueva de las mismas dimensiones de la actual, que incluye puerta delantera y trasera con bisagras y manillas de seguridad para evitar daños por vandalismo.

• Reemplazo de la cubierta de la válvula D3, actualmente de fibra de vidrio, por una similar metálica.

• Reemplazo de la cubierta de la máquina propiamente tal actualmente de fibra de vidrio por una similar metálica.

Page 12: BASES TÉCNICAS€¦ · Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario

12

E. TE. Sistema Eléctrico Montaje y conexión de un nuevo tablero eléctrico con las mismas características de éste y retiro del existente.

F. VG: CAJAS DE UBICACIÓN Y CAJAS TERMINAL DE CABLES: TOTAL 22 TU Y 7 TC Reparación de cajas de Ubicación (CU): Se requiere una reparación integral de cajas CU, aseguramiento de cierre de puertas (cambio de pomeles o bisagras de ser necesario), decapado de pinturas antiguas para proceder a una base de anticorrosivo y pintura de terminación color Gris; La puerta de la CU debe ser pintada exterior e interiormente; los trabajos también incluyen la reparación de grietas en bases cámara, roces del entorno (3 metros a la redonda) y limpieza general.

6. PERSONAL DEL CONTRATISTA Para el desarrollo del contrato, el Contratista debe contar con el siguiente personal:

• 1 Administrador de Contrato, profesional con experiencia en servicios similares

• 1 Técnico Eléctrico.

• 4 Ayudantes, donde uno de ellos a lo menos debe tener la certificación EFE P 5.1.

7. HORARIO Y VENTANAS DE TRABAJO Los trabajos se deben ejecutar en horarios normales y en jornadas de lunes y viernes y sin afectar el tráfico normal de trenes. Cuando sea estrictamente necesario efectuar cortada de vía o desconectar el sistema de señalización, cuestión que debe ser visada por el administrador de Contrato de FESUR, estas se autorizarán en horario de entre las 10:00 y las 14:00 horas.

8. HH: Disponer HH para trabajos menores varios. Esto considera recursos para la ejecución de tareas menores no especificadas dentro de las mismas estaciones, para lo cual debe considerar un trabajador con herramientas y elementos de seguridad. Dentro de esta HH debe considerar todos los costos inherentes.