bases conceptuales formulación de proyectos

14

Upload: sofiagomez

Post on 20-Jul-2015

1.856 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases conceptuales formulación de proyectos
Page 2: Bases conceptuales formulación de proyectos

El presupuesto ético de todo proyecto social es la DIGNIDAD HUMANA.

Imperativo de concebir al hombre como fin en sí mismo, nunca como medio.

Implica que los fines del ser humano en virtud de sus atributos de liberta, igualdad, autonomía y voluntad, deben ser establecidos de manera autónoma y no impuestos de manera externa.

Page 3: Bases conceptuales formulación de proyectos

Estado Social de Derecho: Implica para losindividuos y las instituciones, la sujeciónformal al derecho, como marco de referenciapara la acción y una sujeción a principios queorienten el quehacer del Estado constitucionaly democrático, que garantice la libertad ydignidad y la igualdad y justicia material◦ Componentes: Ser humano como epicentro del derecho

Objetivo social del Estado

Concepción democrática del poder

Sumisión del poder a la disciplina del derecho

Page 4: Bases conceptuales formulación de proyectos

Derechos humanos: Existe una íntimarelación entre Estado Social de Derecho,estado de bienestar, reconocimiento de ladignidad humana y la incorporación de losderechos económicos, sociales y culturales.

Page 5: Bases conceptuales formulación de proyectos

Ejercicio de la ciudadanía: ◦ Individuo = Ciudadanía civil, política social◦ PARTICIPACIÓN (Tipos) Manipulación

Decoración

Participación simbólica o farsa

Asignados pero informados

Consultados e informados

Iniciada por agentes externos compartida con beneficiarios

Iniciada y dirigida por beneficiarios

Iniciada por beneficiarios, decisiones compartidas otros actores

Page 6: Bases conceptuales formulación de proyectos

Políticas públicas: El lugar de encuentro entreel estado y la sociedad civil es lo público. Unestrado garante de derechos sociales, abiertoa la PARTICIPACIÓN ciudadana, transparentey rendidor de cuentas, replantea el papel delas organizaciones de la sociedad civil,vinculándolas a la dimensión pública, a ladefensa de los intereses colectivos y a lagestión social orientada por definicionespublicas

Page 7: Bases conceptuales formulación de proyectos

Políticas sociales básicas: Universales, garantía, oferta, calidad y cobertura de servicios.

Políticas de prevención: Focalizada, personas en desventaja social, universales, detecta y responde anticipadamente.

Políticas de proyección: Víctimas de acción u omisión, restablece derecho, suspende amenaza.

Políticas de garantías de acceso a la justicia: Mecanismos de exigibilidad.

Page 8: Bases conceptuales formulación de proyectos

Proceso sistemático, continuo, permanente yflexible, mediante el cual se ordenan lasetapas de una estrategia para alcanzardeterminado objetivo.

Principios: Participación ciudadana,descentralización, desarrollo, bienestar,eficiencia, fortalecimiento de la gestiónpública y privada.

Page 9: Bases conceptuales formulación de proyectos

SISTEMA NACIONAL DE PLANEACIÓN

COORDINACIÓN DEL SNP

3 CNP

2 /CTPD

1 /CTPM

1 /CTD

2 / Sist. Reg. P

2 étnias

CONSEJA NACIONAL DE

PLANEACIÓN

CONSEJOS TERRITORIALES DE

PLANEACIÓN

DEPARTAMENTALES MUNICIPALES

Page 10: Bases conceptuales formulación de proyectos

INSTALACIÓN: Convocatoria actores sociales

HACIA UN PACTO SOCIAL: Definen actores, temáticas y productos de las mesas, ruta para el desarrollo (encuentros, foros, talleres, etc)

PACTO: Planes de desarrollo departamentales y municipales

PRONUNCIAMIENTOS: Recomendaciones, evaluaciones, política pública

Page 11: Bases conceptuales formulación de proyectos

Pensar la Planeación Participativa

Pensar la Seguridad Democrática

Pensar los Derechos Humanos

Pensar la Cooperación Internacional

Pensar el Campo

Pensar el Pueblo Raizal

Pensar los Servicios Públicos

Pensar la Descentralización

Pensar el Empleo

Pensar la Mujer

Pensar los Pueblos Indígenas

Pensar la Educación

Pensar la Niñez

Pensar la Afrocolombianidad

Pensar la Discapacidad

Pensar la Juventud

Pensar la Juventud

Pensar el Océano

Pensar la Televisión

Pensar el Cooperativismo

Pensar el Deporte

Pensar la Cultura

Page 12: Bases conceptuales formulación de proyectos

Nivel Nacional: Formula políticas y objetivos de desarrollo, realiza seguimiento de las mismas, orienta la prestación de servicios básicos, establece normas técnicas para su prestación.

Nivel Departamental: Planifica, lidera e impulsa desarrollo de la región, coordina acción municipal, intermedia entre la región y la Nación, presta asesoría y asistencia técnica ,municipal.

Nivel Municipal: Presta los servicios directamente, construir obras municipales, ordena el desarrollo local y promueve la participación ciudadana.

Page 13: Bases conceptuales formulación de proyectos

Gobierno Nacional – Consejo de Ministros

Consejo Nacional de Política Económica y Social CONPES.

Departamento Nacional de Planeación. DNP

Corporación Autónoma Regional. CAR

Oficina de Planeación Departamental.

Oficina de Planeación Municipal.

Page 14: Bases conceptuales formulación de proyectos

PLAN

POLÍTICA

PROGRAMA

PROYECTO

Propósito