ast-hid-d-040 mantto conexiones y empalmes mt v02_14.12.09

2
ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-D-040 3 Hidrandina MANTENIMIENTO DE CONEXIONES Y EMPALMES DE MT Versión: 02/14-12-09 Página: 1 de 2 X X ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DESARROLLO DEL TRABAJO SEGURO X CONTROLES X ANTES X X X X •Golpes. •Cortes. •Choque vehicular •Caídas del mismo nivel. •Deterioro de Equipos y accesorios •Ejecución del trabajo en lugar equivocado •Ropa de Trabajo. •Casco dieléctrico. •Calzado dieléctrico. •Equipo de comunicación. • Equipos de señalización y aseguramiento de zona de trabajo. •El personal operativo inspeccionará previamente la zona de trabajo a fin de identificar peligros y evaluar riesgos de la actividad a realizar. •Determinar la provisión de materiales y equipos necesarios. •El Supervisor gestionará la Orden de Mantenimiento •Preparación del expediente SGC (OM, planos, formato charla 5', y formato de check list de unidad móvil). •Revisión y preparación de herramientas, equipos, materiales y EPP •Efectuar el check list de la unidad móvil. • Cumplimiento del RESESATAE. •Se deberá contar con un Botiquín de primeros auxilios. •Cumplir con las normas de seguridad vial. DURANTE X X X X •Cortes. •Golpes •Atropellamientos. •Accidente a terceros •Caídas de diferente nivel •Contacto eléctrico •Inducción eléctrica. •Electrocución y/o quemaduras eléctricas •Robos. •Ropa de Trabajo. •Casco dieléctrico. •Calzado dieléctrico. •Lentes de seguridad. •Revelador de tensión. •Equipo de puesta a tierra temporaria •Guantes dieléctricos para MT. •Guantes de cuero •Arnés de seguridad. •Cinturón de Seguridad. •Chaleco reflectivo. •Escalera aislante. •Deposito para •Apertura de Permiso de Trabajo. •Inspección visual de la zona de trabajo •Revelar la línea a fin de verificar la ausencia de tensión •Instalación de puestas a tierra temporarias antes y después de la zona de trabajo •Reunión inicial de trabajo, seguridad y procedimientos (charla de 5 minutos). •Señalizar y delimitar la zona de trabajo. •De ser necesario detener o desviar el trancito vehicular y/o peatonal. •Verificar el estado de la estructura •Escalar la estructura. •Realizar el reflechado del conductor y efectuar el conexionado y empalme; el conexionado aéreo se realizara con grúa •Descender de la estructura •Retiro de los equipos de puesta a tierra temporaria •Ordenar y limpiar la zona donde se a realizado el mantenimiento •Retirar las señalizaciones de seguridad. •Cerrar permiso de trabajo. •Comunicar al supervisor la culminación de los trabajos. •El supervisor responsable debe estar presente, todo el tiempo que dure el trabajo. •Cuando las condiciones climatológicas no son favorables los trabajos se suspenderán. •Si los niveles de luz no son adecuados aun con ayuda de alumbrado artificial se suspenderán las labores. •Se deberá contar con un Botiquín de primeros auxilios. •Cumplir con las normas de seguridad vial.

Upload: yesenia-chilcon

Post on 24-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Mantto Conexiones y Empalmes

TRANSCRIPT

Page 1: Ast-hid-d-040 Mantto Conexiones y Empalmes Mt v02_14.12.09

X X

ETAPASDEL

TRABAJO

RIESGOS POTENCIALES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

DESARROLLO DEL TRABAJO SEGURO X CONTROLES X

AN

TE

S

X X X X

• Golpes.• Cortes.• Choque vehicular• Caídas del mismo nivel.• Deterioro de Equipos y accesorios• Ejecución del trabajo en lugar equivocado

• Ropa de Trabajo.• Casco dieléctrico.• Calzado dieléctrico.• Equipo de comunicación.• Equipos de señalización y aseguramiento de zona de

• El personal operativo inspeccionará previamente la zona de trabajo a fin de identificar peligros y evaluar riesgos de la actividad a realizar.• Determinar la provisión de materiales y equipos necesarios.• El Supervisor gestionará la Orden de Mantenimiento• Preparación del expediente SGC (OM, planos, formato charla 5', y formato de check list de unidad móvil).• Revisión y preparación de herramientas, equipos, materiales y EPP

•Cumplimiento del RESESATAE.• Se deberá contar con un Botiquín de primeros auxilios.• Cumplir con las normas de seguridad vial.

DU

RA

NT

E

X X X X

• Cortes.• Golpes• Atropellamientos.• Accidente a terceros• Caídas de diferente nivel• Contacto eléctrico• Inducción eléctrica.• Electrocución y/o quemaduras eléctricas• Robos.

• Ropa de Trabajo.• Casco dieléctrico.• Calzado dieléctrico.• Lentes de seguridad.• Revelador de tensión.• Equipo de puesta a tierra temporaria• Guantes dieléctricos para MT.• Guantes de cuero• Arnés de seguridad.• Cinturón de Seguridad.• Chaleco reflectivo.• Escalera aislante.

• Deposito

• Apertura de Permiso de Trabajo.• Inspección visual de la zona de trabajo• Revelar la línea a fin de verificar la ausencia de tensión• Instalación de puestas a tierra temporarias antes y después de la zona de trabajo• Reunión inicial de trabajo, seguridad y procedimientos (charla de 5 minutos).• Señalizar y delimitar la zona de trabajo.• De ser necesario detener o desviar el trancito vehicular y/o peatonal.• Verificar el estado de la estructura• Escalar la estructura.• Realizar el reflechado del conductor y efectuar el conexionado y empalme; el conexionado aéreo se realizara con grúa• Descender de la estructura• Retiro de los equipos de puesta a tierra temporaria• Ordenar y limpiar la zona donde se a realizado el mantenimiento• Retirar las señalizaciones de seguridad.• Cerrar permiso de trabajo.• Comunicar al supervisor la culminación de los trabajos.

• El supervisor responsable debe estar presente, todo el tiempo que dure el trabajo.• Cuando las condiciones climatológicas no son favorables los trabajos se suspenderán.

• Si los niveles de luz no son adecuados aun con ayuda de alumbrado artificial se suspenderán las labores.• Se deberá contar con un Botiquín de primeros auxilios.• Cumplir con las normas de seguridad vial.

ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-D-3 Hidrandina MANTENIMIENTO DE CONEXIONES Y EMPALMES DE MT Versión: 02/14-12-09

Página: 2 de 2

ACTIVIDAD SEGURA DE TRABAJO (AST) Código: AST-HID-D-3 Hidrandina MANTENIMIENTO DE CONEXIONES Y EMPALMES DE MT Versión: 02/14-12-09

Página: 1 de 2

Page 2: Ast-hid-d-040 Mantto Conexiones y Empalmes Mt v02_14.12.09

DE

SP

S

X X X X

• Golpes• Cortes• Caídas del mismo nivel• Deterioro de equipos y accesorios.• Pérdidas de materiales y/o herramientas

• Ropa de Trabajo• Casco dieléctrico• Calzado dieléctrico

• Traslado a oficina base• Descarga e internamiento de materiales, herramientas y equipos• Disposición adecuada de los residuos.• El Supervisor efectuará la liquidación y archivo de O/M de acuerdo al SGC.

• Reportar los equipos y/o herramientas que hayan sufrido desperfectos, para su inmediata reparación.• Cumplir con las normas de seguridad vial.• Se deberá contar con un Botiquín de primeros auxilios.

CONDICIONESNo se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.- El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.- El uniforme completo consta de camisa y pantalón (según Normas de HIDRANDINA S.A.), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.- El uso y Conservación de los EPP son obligatorios.¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SE RESUELVA!