aspectos generales de la historia del ecuador

16
7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 1/16 UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ CARRERA INGENIERIA CIVIL REALIDAD NACIONAL TEMA ASPECTO GENERALES DE LA HISTORIA DEL ECUADOR DOCENTE: ING. JONAS CALLE GARCIA PROFESIONAL EN FORMACION: ALEXIS JONATHAN PINCAY CAJAPE PEREZ MEJÍA FRANKLIN RICARDO  JENNIFER VIVIANA PISCO YÉPEZ PINARGOTE SÁNCHEZ JORGE CURSO: 8VO SEMESTRE MATUTINO “A! ASPECTOS GENERALES DE LA HISTORIA DEL ECUADOR Ubicación geográfica: Ecuador limita al oeste con el Océano Pacíico! al norte con Colom"ia! # al sur # al este con Per$% Consta de tres &onas 'eo'r(icas mu# dierentes) La Sierra o tierras altas de los Andes! la Costa! # el Oriente% El Arc*i+iéla'o de las Islas Gal(+a'os! en el Océano Pacíico! a ,%--- .m% del continente! tam"ién +ertenece a Ecuador %

Upload: franklin-ricardo-perez

Post on 18-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 1/16

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

CARRERA INGENIERIA CIVIL

REALIDAD NACIONAL

TEMAASPECTO GENERALES DE LA

HISTORIA DEL ECUADOR

DOCENTE:ING. JONAS CALLE GARCIA

PROFESIONAL EN FORMACION:

ALEXIS JONATHAN PINCAY CAJAPEPEREZ MEJÍA FRANKLIN RICARDO JENNIFER VIVIANA PISCO YÉPEZ

PINARGOTE SÁNCHEZ JORGE

CURSO:8VO SEMESTRE MATUTINO “A!

ASPECTOS GENERALES DE LA HISTORIA DEL ECUADOR 

Ubicación geográfica:

Ecuador limita al oeste con el Océano Pacíico! al norte con Colom"ia! # al sur # al este

con Per$% Consta de tres &onas 'eo'r(icas mu# dierentes) La Sierra o tierras altas de

los Andes! la Costa! # el Oriente% El Arc*i+iéla'o de las Islas Gal(+a'os! en el Océano

Pacíico! a ,%--- .m% del continente! tam"ién +ertenece a Ecuador %

Page 2: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 2/16

1

Suerficie)

/0/%-12 .m3%

!ob"ación:

Al'o m(s de ,1 millones de *a"itantes 4Datos) Ecuador en Ciras5

Si#$e%a !o"&$ico:

Ecuador es una re+$"lica +residencialista! diri'ida +or el 6ee del Estado # del

Go"ierno% Se inde+endi&7 de Es+a8a en el a8o ,9:-%

Cai$a":

;uito

I'io%a oficia":

Es+a8ol% Tam"ién se *a"lan dialectos indí'enas como el <uec*ua # el s*uar! <ue

cuentan con el reconocimiento de la Constituci7n%

Re"igión:

La ma#oría de la +o"laci7n 4m(s del 9-=5 +ractica el catolicismo romano%

(ora "oca":

G>T ? 2% En las Islas Gal(+a'os la reerencia *oraria es G>T ? @%

(orario#:

Comercios) De lunes a iernes) De -B%-- a ,:%--! # de ,2%-- a ,B%--% S("ados) De

,-%-- a ,1%--% Al'unas tiendas a"ren los domin'os% El *orario de los "ancos es de -B%--

a ,:%:- # de ,1%:- a ,9%:-! de lunes a iernes% Al'unos de ellos a"ren los s("ados de

-B%:- a ,1%--%

Te")fono#:

unciona la Conei7n Directa Internacional en uso% El c7di'o de Ecuador es 2B:! # el

c7di'o internacional +ara llamar al etranero es --%

Page 3: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 3/16

2

S&%bo"o# naciona"e#:

Fandera) Consta de tres ranas *ori&ontales% La su+erior 4el do"le de alta <ue las otras

dos5! es de color amarillo! # sim"oli&a el oro # la a"undancia del +aís la intermedia! de

color a&ul! sim"oli&a el Océano Pacíico # el cielo ecuatoriano% Por $ltimo! la inerior es

de color roo! un sím"olo de la san're ertida +or los *éroes li"ertadores de Ecuador%

*e#$i+o#:

• , de enero) A8o Nueo%• >ar&o) Carnaal%• >ar&o ? a"ril) iernes Santo%• , de ma#o) Día del Tra"ao%

• /1 de ma#o) Conmemoraci7n de la Fatalla de Pic*inc*a%• ,B de unio) Cor+us C*risti%• /1 de ulio) Día de Sim7n Folíar%• ,- de a'osto) Día de la Inde+endencia%• B de octu"re) Conmemoraci7n de la undaci7n de Gua#a<uil%• ,/ de octu"re) Día de la Ra&a 4Descu"rimiento de América5%• / de noiem"re) Día de Todos los Santos%• : de noiem"re) Conmemoraci7n de la undaci7n de Cuenca%• @ de diciem"re) Día de la undaci7n de ;uito%• /2 de diciem"re) Naidad%• :, de diciem"re) Noc*eiea%

Reco%en'acione# 'e +ia,e:

Es meor no isitar las &onas del Ama&onas cercanas a la rontera con Colom"ia! #

iaar con +recauci7n +or Gua#a<uil # &onas de +la#a en Esmeraldas # >ana"í%

(i#$oria 'e" Ecua'or

La Historia del Ecuador es un conunto de sucesos en el tiem+o de los cuales a+enas

eisten datos (lidos # o"etios% Se'$n 6*onn >c% art*#! Uniersidad de Foston

Ecuador es en sí mismo! el auténtico cora&7n del norte de la América del Sur! en contra

de las tendencias centrí+etas ene&olanas! en el cual los territorios <ue actualmente

 +ertenecen a la Re+$"lica del Ecuador cam"ian en su as+ecto ísico # orma de

'o"ierno% La *istoria de la Re+$"lica +uede diidirse en cuatro eta+as) eta+a

Pre*is+(nica! eta+a His+(nica 4Con<uista! Coloni&aci7n # Colonia5! Inde+endencia #

Re+$"lica%

Page 4: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 4/16

3

La *istoria de Ecuador inicia con las etnias +re*is+(nicas *asta la inasi7n Inca! lue'o

en la Con<uista Es+a8ola +ara lue'o con las undaciones de San rancisco de ;uito!

San Gre'orio de Portoieo # Santia'o de Gua#a<uil! em+ie&a la era +olítico?

administratia es+a8ola <ue duraría *asta la é+oca de la inde+endencia! cuando sur'e la

naci7n colom"iana de Sim7n Folíar # lue'o al diidirse ormaría lo <ue *o# se llama

Re+$"lica del Ecuador%

E$aa !re-i#$órica

Los +rimeros +o"ladores de lo <ue *o# es Ecuador ueron tri"us n7madas de ca&adores ?

recolectores lle'ados desde el norte% Las +o"laciones del +eríodo +reincaico iían en

clanes! <ue orma"an colectiidades e7'amas% La cultura Jaldiia se etendi7 desde

>ana"í *asta la +roincia de Santa Elena conirtiéndose en la +rimera de América%

Al'unos de estos clanes constitu#eron 'randes tri"us! # al'unas tri"us incluso se aliaron

entre sí ormando +oderosas conederaciones # estas son)

• Período Precer(mico%• Período ormatio%• Período de Desarrollo Re'ional%• Período de Inte'raci7n

!er&o'o !recerá%ico ./0100023000 a4o# a1C15

En la ase Precer(mica! Las Je'as! C*o"s*i! El Punin! Cu"il(n # El In'a constitu#en el

'énesis de este +eríodo! <ue se inici7 al inal de la $ltima 'laciaci7n # se etendi7 *asta

el a8o 1/-- a% C%! # cu#a +resencia se relea en los restos 7seos # en una 'ran cantidad

de +untas de lec*a a"ricadas 'eneralmente de o"sidiana # "asalto # en ariados

instrumentos cortadores # ras+adores ela"orados con los mismos materiales% En el

Oriente! arias eidencias demuestran una +resencia mu# anti'ua del *om"re% En

Palanda 4Kamora C*inc*i+e5! ar<ue7lo'os descu"rieron esti'ios de una de las m(s

anti'ua cultura de la re'i7n 4:--- a% C%5%,

Las Je'as es la estaci7n +re?cer(mica de la costa ecuatoriana <ue *a sido m(s estudiada

 +or los inesti'adores% El *om"re de Las Je'as utili&7 la madera +ara la ela"oraci7n de

im+lementos de ca&a como a"alinas # lan&as con ailadas tiras de ca8a a"ric7

cuc*illos! # ela"or7 im+lementos de la"ran&a utili&ando 'randes caracolas marinas% Las

Page 5: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 5/16

4

muestras m(s im+ortantes de esta cultura lo determina el entierro llamado Los Amantes

de Sum+a%

!er&o'o *or%a$i+o o Agroa"farero

La Cultura Jaldiia ocu+7 etensos territorios de las +roincias de >ana"í! Esmeraldas

# la +roincia de Santa Elena% Es una de las candidatas a +oseer la alarería m(s anti'ua

de América%

La Cultura >ac*alilla ocu+7 territorios de la actual +roincia ecuatoriana de >ana"í! #

 +arte de las +roincias ecinas de Santa Elena con im+ortantes contactos con la re'i7n

interandina% Tuo inculaciones mu# cercanas con las culturas de Jaldiia # C*orrera%

La Cultura C*orrera tuo su n$cleo en el sitio La C*orrera! u"icado en la ri"era

occidental del río Fa"a*o#o +ero etendi7 su +resencia *acia casi todas las re'iones

costaneras e inclusie a al'unas de la sierra%

Periodos del ormatio) ormatio tem+rano! ormatio medio! ormatio tardío%

!er&o'o 'e De#arro""o Regiona" o Agro%inero

El +eríodo de Desarrollo Re'ional determin7 +or +rimera e& las dierencias re'ionales

o territoriales en la or'ani&aci7n +olítica # social de los +ue"los <ue la conormaron%

Entre los +rinci+ales +ue"los de este +eríodo estuieron las culturas) 6am"elí! Guan'ala!

Fa*ía! Tear?Daule! La Tolita! 6ama?Coa<ue en la costa ecuatoriana! mientras en laserranía a+arecían Cerro Narrío # Alausí así tam"ién en la sela ama&7nica ecuatoriana

se or'ani&aron Los Ta#os # >a#o?C*inc*i+e%

La C*im"a es el sitio cer(mico m(s tem+rano de los Andes se+tentrionales! al norte de

;uito! # es re+resentatia del Período ormatio en su $ltima eta+a% Sus *a"itantes

esta"lecieron contacto con arios +ue"los de la costa # de la sierra! manteniendo íntima

cercanía con la cultura Cotocollao! locali&ada en la meseta de ;uito # sus alles

aleda8os%

Page 6: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 6/16

5

La Cultura Fa*ía ocu+7 los territorios <ue se etienden desde las estri"aciones de la

cordillera de los Andes *asta el Océano Pacíico # desde Fa*ía de Cara<ue&! *asta el

sur de >ana"í%

La Cultura 6ama?Coa<ue *a"it7 las &onas com+rendidas entre ca"o de San rancisco! enEsmeraldas *asta Fa*ía de Car(<ue&! en >ana"í! en una &ona de colinas "oscosas #

etensas +la#as <ue acilitaron a sus inmi'rantes la recolecci7n de recursos tanto de la

sela como del mar%

!er&o'o 'e In$egración o Se4or&o# )$nico#%

Durante este +eriodo sur'en im+ortantes se8oríos! conederaciones! estados # ciudades!

siendo las (reas m(s im+ortantes las de la costa # sierra%

Los Man$e4o#  constitu#en la $ltima cultura +recolom"ina en la re'i7n litoral del

Ecuador! # ueron <uienes! desde sus +o"lados! contem+laron las naes es+a8olas +or 

 +rimera e& surcando las a'uas ecuatoriales del >ar del Sur% De acuerdo a la eidencia

ar<ueol7'ica # las cr7nicas de los es+a8oles! se etendía desde la actual Fa*ía de

Cara<ue& en la +roincia de >ana"í! +asando +or el Cerro de Hoas # etendiéndose

*asta el sur de la +roincia%

Los mantas desarrollaron delicadas técnicas +ara el tra"ao en oro # +lata! # dedicaron

'ran +arte de sus actiidades a los as+ectos reli'iosos% Unos de sus arteactos m(s

conocidos son sus sillas o tronos! <ue se encontra"an en el Cerro de Hoas de >ana"í!

los cuales tenían ines reli'iosos # +olíticos% Acostum"ra"an a *acer sacriicios

*umanos! # adora"an a la ser+iente! el a'uar o +uma! # a la diosa Umi8a! re+resentada

 +or una 'ran esmeralda% El centro de esta cultura! la actual >anta! se llama así en *onor 

a esta cultura%

La cronolo'ía determinada +ara la cultura se etiende desde el a8o @-- de nuestra era

*asta ,2:1! a8o en <ue rancisco Pac*eco und7 la illa de Puerto Jieo%

Esta ciili&aci7n leant7 ciudades tales como Tacames! ;an<ue! 6oca#! etc%! sin

em"ar'o la ciudad m(s im+ortante de esta ciili&aci7n ue Cance"í! ciudad <ue al"er'7

a m(s de 2-%--- *a"itantes%

Page 7: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 7/16

6

Los (uanca+i"ca#  constitu#en la cultura +recolom"ina m(s im+ortante del Gua#as%

ueron conocidos en las cr7nicas so"re todo +or sus características ísicas! <ue

im+resionaron a los +rimeros es+a8oles% Se relata <ue eran una ra&a 'uerrera! # se

deorma"an el cr(neo # se tras<uila"an de(ndose una corona a manera de raile%

Adem(s tenían la costum"re de etraerse los dientes incisos a tem+rana edad! como un

ritual en se8al de sacriicio a sus dioses%

De la cultura *uancailca iene la le#enda de Gua#as # ;uil! la cual le da el nom"re a la

ciudad de Gua#a<uil%

En la sierra ecuatoriana se +ueden distin'uir siete 'randes culturas! estas son) los

Caran<uis! um"os! itus! Pan&aleos! Puru*(es! Ca8aris # Paltas%

Los Caran6ui#2Ca7a%be#  ueron una de las culturas m(s interesantes del Ecuador!

ueron un Estado di(r<uico! con ca+itales en Caran<ui # Ca#am"e% Esta diar<uía

corres+onde a una dualidad mu# tí+ica en el mundo andino%

Hicieron ciudades # centros administratios <ue esta"an conormados +or +ir(mides

escalonadas # truncadas la unci7n de estas sería ceremonial! astron7mica # iencial!

adem(s de las +ir(mides *icieron tolas o montículos de tierra artiiciales! <ue tuieron

unciones ceremoniales! ienciales # unerarias% inalmente ca"e destacar <ue estacultura tenía la tradici7n de deormarse el cr(neo de una manera mu# +arecida a los

e'i+cios% Unos eem+los de estos sitios son) Kuleta! Coc*as<uí! Soca+am"a! Peru'ac*i #

Pinsa<ui%

Los 8u%bo# al i'ual <ue los Caran<uis tenían la costum"re de *acer tolas! aun<ue estos

muc*as eces las solían *acer con do"le ram+a en lados o+uestos # de ormas

'eométricas dierentes% La im+ortancia de esta cultura destaca en el sitio de Tuli+e! en

este 'ran centro ceremonial eisten un conunto de 0 +iscinas *ec*as con +iedra de las

cuales se dice <ue serirían +ara la o"seraci7n astron7mica%

Los 9ui$u# o i$u#! ueron una cultura <ue se desarroll7 en la actual +roincia de

Pic*inc*a! a dierencia de sus ecinos del norte 4Caran<uis # um"os5 estos solían

enterrar a sus muertos en la tierra caando +roundos +o&os circulares% En cuanto a la

ar<uitectura esta cultura utili&7 la técnica del "a*are<ue +ara sus construcciones!

Page 8: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 8/16

7

adem(s sitios ar<ueol7'icos como rumi +am"a muestran <ue utili&a"an la +iedra +ara

ediicar com+leos ceremoniales! aun<ue sin em"ar'o estos no eran mu# com+leos%

Los !an;a"eo# no dearon 'randes esti'ios ar<ueol7'icos! +ero en cam"io dearon una

 +rounda *uella cultural en la cer(mica! su tra"ao en la alarería ue amoso en elmundo andino ecuatoriano%

Los !uru-áe# o !uru<áe#  ueron un conunto de cacica&'os! ueron 'randes

ceramistas # +or des'racia actualmente los esti'ios ar<ueol7'icos de esta cultura no

eisten de"ido a <ue ellos *acían sus construcciones en ado"e% Los esti'ios

ar<uitect7nicos en esta cultura corres+onderían a los Incas sin em"ar'o la ciudad de

Rio"am"a 4la +rimera5 ue destruida en un terremoto en ,0B0! mientras <ue el +o"lado

de Cac*a suri7 el mismo destino tiem+o antes! +or eso en la actualidad no eiste al'$n

otro com+leo ar<uitect7nico en territorio de Puru*(%

Los Ca4ari#! estos ueron otra de las 'randes culturas del Ecuador! ueron 'randes

alareros # ore"res! siendo <ue su tra"ao *a sido encontrado *asta en Foliia! tam"ién

ueron 'randes comerciantes! lle'ando a comerciar con culturas en la costa del Ecuador 

# la >oc*ica en la costa central de Per$%

Los Ca8aris *a"rían tenido un 'o"ierno di(r<uico! al i'ual <ue los Caran<uis?Ca#am"es! con ca+itales en Hatun Ca8ar # S*a"alula Hicieron 'randes +o"laciones #

centros administratios en lo <ue *o# son las +roincias de A&ua# # Ca8ar! uno de los

m(s im+ortantes <ue eisten *o# en día es S*a"alula%

En S*a"alula! a mediados del si'lo MIM se encontr7 una 'ran necr7+olis de caci<ues

ca8arís! estas tum"as estuieron adornadas con muc*o oro! +lata # cer(mica%

Lamenta"lemente la alta de interés del estado ecuatoriano # la alta de ar<ue7lo'os

 +rooc7 <ue los *ua<ueros se llearan todo ese +atrimonio sin dear nada% >uc*as de

las +ie&as ueron a dar en museos de Estados Unidos! Euro+a # en Colecciones

Priadas% >ars*all Saille! e+lorador estadounidense! reco+il7 arios de los o"etos

<ue +udo com+rar # los lle7 al museo del Indio Americano en USA # adem(s +u"lic7

un li"ro llamado T*e Gold Treasure o Si'si'! Ecuador%

S*a"alula ue un 'ran com+leo <ue tenía unciones +olíticas! administratias #

reli'iosas! así +ues en este sitio encontramos 'randes com+leos como el Castillo de

Page 9: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 9/16

8

Duma! el adoratorio! las ruinas de un tem+lo cercanos a un la'o de totora! un

o"seratorio! # cerca de ,-- casas de +iedra destinadas a ser iiendas de la aristocracia

Ca8arí%

La inluencia Inca en esta cultura ue m(s uerte <ue en cual<uier otra del Ecuador! así +ues casi todos los sitios ar<ueol7'icos Ca8aris tienen uerte +resencia Inca! la ra&7n se

de"e a <ue los Incas undaron Tome "am"a 4Tumi+am+a5! la ca+ital norte8a del

im+erio! # otros centros administratios como >olleturo! Ca8ari"am"a e In'a+irca en

este territorio! adem(s desde territorio Ca8ari se reor&aron +ara con<uistar a los 'ru+os

étnicos de la costa # sierra centro?norte del Ecuador%

Los Paltas! ueron un 'ran conunto de tri"us <ue a"arcaron lo <ue *o# es la +roincia

de Loa # +arte de la +roincia de >orona Santia'o # Kamora?C*inc*i+e% ue la

 +rimera cultura del Ecuador en ser con<uistada +or los Incas% De la misma etnia! los

Fracamoros nunca ueron dominados +or los incas # ocu+a"an un territorio <ue se

etendi7 entre Loa! Kamora?C*inc*i+e! Pasta&a # >orona?Santia'o% Son conocidos

*o# como S*uar% Tam"ién ue descu"ierto recientemente los esti'ios de una "atalla

entre Fracamoros e Incas en un +o"lado del cant7n Palanda 4Kamora?C*%5%

Sig"o ==I

Do"ari;ación

A uer&a o"tuo la ma#oría de otos necesaria +ara conertirse en nueo ee de Estado!

se reali&7 una se'unda uelta electoral el /@ de noiem"re entre los dos candidatos m(s

otados) el ma'nate de derec*a laro No"oa # el economista de centroi&<uierda

Raael Correa% Raael Correa reci"i7 2@%@0 = de los otos (lidos! rente al 1:%::= de

laro No"oa! conirtiéndose así en el +residente electo +ara el +eríodo /--0?/-,,%

En e"rero de /--0! la ma#oría de o+osici7n del Con'reso Nacional! sustitu#7 al

 +residente del Tri"unal Su+remo Electoral 6or'e Acosta% El Tri"unal Su+remo Electoral

anali&7 la sanci7n! destitu#7 # retir7 los derec*os +olíticos de 20 di+utados de los

 +artidos UDC! PSC! PSP! PRIAN%

El ,2 de a"ril de /--0! en una consulta +o+ular ue a+ro"ado con m(s del 9,= de los

otos! el llamado +ara una Asam"lea Constitu#ente de +lenos +oderes conocada +or el

 +residente de la re+$"lica%

Page 10: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 10/16

9

El :- de se+tiem"re de /--0 en elecciones +ara la Asam"lea Nacional Constitu#ente! el

oicialismo o"tuo m(s del 0-= de los esca8os% La Asam"lea Constitu#ente em+e&7 sus

la"ores a inales de noiem"re%

En la madru'ada del , de mar&o de /--9 en una o+eraci7n <ue uera denominadaO+eraci7n éni! uer&as de élite del eército colom"iano! incursionaron en territorio

ecuatoriano lue'o de un "om"ardeo aéreo <ue se'$n +eritos militares *icieron uso de

 "om"as inteli'entes 4Smart "om"s5 dieron muerte al miem"ro del +olit"uro de las arc

Ra$l Re#es entre otros! lo <ue ue considerado +or el 'o"ierno ecuatoriano como una

'rae iolaci7n de la so"eranía del estado! lo <ue desat7 una crisis di+lom(tica con

Colom"ia% El "om"ardeo ocurri7 en el sector denominado An'ostura! en la +roincia de

Sucum"íos unos ,2-- metros dentro de la línea de rontera% Cerca de /2 +ersonasresultaron muertas # arios *eridos so"reiieron las acciones de los militares

colom"ianos% El cam+amento clandestino <ued7 totalmente destruido% El 'o"ierno

colom"iano declaro *a"er recu+erado tres com+utadores! arios m7dulos de memoria #

discos eternos <ue se +resume eran utili&ados +or los miem"ros de las ARC% Estos

e<ui+os ueron entre'ados +or al 'o"ierno colom"iano a la INTERPOL +ara <ue ueran

ealuados% En noiem"re de /--B! Ecuador se enrent7 a una crisis de ener'ía <ue lle7

a racionamiento de ener'ía en todo el +aís%

Page 11: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 11/16

10

A continuaci7n tienes una lista de las /1 +roincias de Ecuador con sus res+ectiasca+itales)

,% A&ua# Cuenca

/% Folíar Guaranda

:% Ca8ar A&o'ues

1% Carc*i Tulc(n

2% C*im"ora&o Rio"am"a

@% Coto+ai Latacun'a

0% El Oro >ac*ala

9% Esmeraldas Ciudad Esmeraldas

B% Gal(+a'os Puerto Fa<ueri&o >oreno,-% Gua#as Gua#a<uil

Page 12: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 12/16

11

,,% Im"a"ura I"arra

,/% Loa Loa

,:% Los Ríos Fa"a*o#o

,1% >ana"í Portoieo

,2% >orona Santia'o >acas,@% Na+o Tena

,0% Orellana rancisco de Orellana

,9% Pasta&a Pu#o

,B% Pic*inc*a ;uito

/-% Santa Elena Santa Elena

/,% Santo Domin'o de los Ts(c*ilas Santo Domin'o

//% Sucum"íos Nuea Loa

/:% Tun'ura*ua Am"ato

/1% Kamora C*inc*i+e Kamora

 La Proincia de >ana"í tiene como ca+ital a la ciudad de Portoieo! # est(inte'rada +or einte # dos cantones)

  Portoieo  Folíar   C*one  El Carmen  laio Alaro  6i+ia+a

  Puerto L7+e&  6unín  >anta  >ontecristi  Pa(n  Pic*inc*a  Rocauerte  Santa Ana  Olmedo  Sucre  Tosa'ua

/1 de >a#o Pedernales 6ama 6arami7 San Jicente

E" ac$ua" E#$a'o Ecua$oriano e#$á confor%a'o or cinco o'ere# e#$a$a"e#:

El Poder Eecutio! El Poder Le'islatio! El Poder 6udicial! El Poder Electoral! El +oder 

de +artici+aci7n ciudadana%

!o'er E,ecu$i+o12 Est( dele'ado al Presidente de la Re+$"lica! actualmente eercida

 +or Raael Correa acom+a8ado de su ice+residente! actualmente eercido +or 6or'e

Glas ele'ido +ara un +eriodo de cuatro a8os 4Con la ca+acidad de ser reelecto una solae&5%

Page 13: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 13/16

12

!o'er "egi#"a$i+o12  est( com+uesto +or la Asam"lea Nacional re+resentada +or los

Asam"leístas re+resentantes de los las +roincias # +ue"los indí'enas de la Re+$"lica%

!o'er >u'icia"12  est( conormada +or el Conseo de la 6udicatura como uente

 +rinci+al # +or la Corte Nacional de 6usticia% La re+resentaci7n urídica la *ace elConseo de la 6udicatura! sin +eruicio de la re+resentaci7n institucional <ue tiene la

Corte Nacional de 6usticia% La Corte Nacional de 6usticia est( inte'rada +or /, ueces

ele'idos +ara un término de nuee a8os% Ser(n renoados +or tercios cada tres a8os!

conorme lo esti+ulado en el C7di'o Or'(nico de la unci7n 6udicial

!o'er e"ec$ora"12  unciona # entra en autoridad solo cada 1 a8os o cuando *a#

elecciones o consultas +o+ulares% Sus +rinci+ales unciones son or'ani&ar! controlar las

elecciones! casti'ar el inrin'imiento de las normas electorales% Su +rinci+al or'anismo

es el Conseo Nacional Electoral! <ue tiene su sede en la ciudad de ;uito%

!o'er 'e ar$iciación ciu'a'ana12conormada +or el Conseo de Partici+aci7n

Ciudadana # Control Social! la Deensoría del Pue"lo! la Contraloría General del Estado

# las su+erintendencias%

?9u) e# e" Si#$e%a In$egra'o 'e In'ica'ore# Socia"e# 'e" Ecua'or @ SIISE

Es un sistema <ue +roee # diunde inormaci7n estadística dis+oni"le en el +aís como

un conunto inte'rado de indicadores sociales <ue se +resentan de manera innoadora!

trans+arente # ami'a"le +ara el usuario tiene como inalidad diundir +ermanentemente

inormaci7n +ara el dise8o! ealuaci7n de +olíticas sociales! toma de decisiones #

ela"oraci7n de estudios e inesti'aciones so"re las condiciones de ida de la +o"laci7n

ecuatoriana%

La inormaci7n de cada indicador se muestra a traés de series cronol7'icas <ue tra&an

la eoluci7n de las condiciones de ida adem(s esta inormaci7n se +resenta ta"ulada #

con una deinici7n conce+tual% El sistema cuenta con alrededor de ,%2-- indicadores la

inormaci7n m(s releante del sector social se la encuentra dis+oni"le en una a+licaci7n

 +ara dis+ositios m7iles con acceso a internet%

Lin. de in'reso al sistema) QQQ%siise%'o"%ec

,% Circular la inormaci7n estadística dis+oni"le en el +aís de manera +ermanente!Aut7noma # sin restricciones +olíticas o administratias! es decir como un "ien

 +$"lico

Page 14: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 14/16

13

/% Diundir an(lisis de las condiciones de ida de la +o"laci7n ecuatoriana como

unaContri"uci7n al de"ate so"re la reorma del sector social

:% Promoer la ormaci7n de recursos +roesionales ca+aces de a+roec*ar laInormaci7n estadística en la inesti'aci7n a+licada # en la ormulaci7n #

ealuaci7n de +olíticas #!1% Contri"uir a esta"lecer mecanismos de comunicaci7n entre tecn7cratas!

 +roesionales e inesti'adores sociales%

En suma! el SIISE es+era a+ortar a la creaci7n de una cultura de la inormaci7n!

moderna # democr(tica%

Da$o# ara recor'ar:

El // de mar&o de ,991 el Con'reso ecuatoriano decret7 el nacimiento de su moneda! el

sucre% El B de setiem"re de /---! el 'o"ierno de Gustao No"oa decret7 su muerte% En

al'o m(s de ,,@ a8os! la *istoria del sucre relea! en "uena medida! la *istoria del

Ecuador) accidentada! re+leta de alti"aos! # al inal con un cierre de ca+ítulo

rancamente triste%

a *an +asado ,2 a8os desde <ue se dio el cam"io del sistema econ7mico en el +aís% En

,BBB! durante la +residencia de 6amil >a*uad! inici7 el +roceso de dolari&aci7n% Este

sistema monetario se oiciali&7 el B de enero del /---! en la +residencia de >a*uad%

A#ec$o# o#i$i+o#:

,%? Posee muc*os recursos naturales <ue si lo lle'aran a diundir de meor manera se

 +odría a+roec*ar de meor manera estos recursos%

/%? Ecuador tiene muc*a "iodiersidad los estudiosos estiman <ue eisten alrededor de

dos millones de es+ecies

:%? Nuestro +aís tiene muc*a *istoria # +or ende es mu# interesante las ciudades 'randes

como <uito # Gua#a<uil no dean de sor+rendernos con su *istoria colonial%

A#ec$o# nega$i+o#:

Page 15: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 15/16

14

,%? alta de diundir m(s la cultura de nuestro Ecuador la *istoria # su turismo%

/%? allas en el sistema +olítico muc*a corru+ci7n%

FIFLIOGRAA)

Page 16: Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

7/23/2019 Aspectos Generales de La Historia Del Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/aspectos-generales-de-la-historia-del-ecuador 16/16

15

*tt+)internacional%uniersia%netlatinoamericadatos?+aisesecuadoras+ectos?

'enerales%*tm

*tt+s)es%Qi.i+edia%or'Qi.iHistoriadelEcuador 

*tt+)ecuador?otos%"lo's+ot%com/-,-,-+roincia?#?ca+itales?del?ecuador%*tml

*tt+)"rainl#%lattarea,22@-@0

*tt+)QQQ%siise%'o"%ecsiiseQe"siiseQe"%*tmlsistemaV,W

*tt+)QQQ%desarrollosocial%'o"%ecsistema?inte'rado?de?indicadores?sociales?del?

ecuador?siise?/

*tt+)QQQ%eldiario%ecnoticias?mana"i?ecuador:1:,::?dolari&acion?cum+le?,2?anos?en?el?+ais