“universidad nacional autónoma de méxico …semiologia horario predominio matutino-palpebral y...

11
“Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza” Médico Cirujano Clínicas Médicas Dra: María del Carmen Aguilar Espíndola Grupo:1307 Módulo: Urogenital Tema: Edema Alumno: Olvera Barrón Rosa María. Agosto del 2018.

Upload: others

Post on 04-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza”

Médico Cirujano Clínicas Médicas

Dra: María del Carmen Aguilar Espíndola Grupo:1307

Módulo: Urogenital Tema: Edema

Alumno: Olvera Barrón Rosa María. Agosto del 2018.

DEFINICIÓN Acumulación excesiva de fluido (líquido, agua, sal) en el espacio intersticial.

CLASIFICACIÓN ●  LOCALIZADOS Obedecen a la existencia de factores que operan sobre regiones u órganos ●  GENERALIZADOS A la perturbación inicial, se suma acumulación excesiva de agua en el espacio extravascular (intersticial) asociado a trastorno en la retención renal de sodio y agua

CLASIFICACIÓN • Cardiacos. • Renales. • Hepáticos. • Endocrinos. • Gastrointestinales.

Inflamatorios. • Por obstrucción venosa. • Por obstrucción linfática. • Angioedema. • Diversos: dermatomiositis, t r i q u i n o s i s , p a l p e b r a l , premaleolar.

Edemas Generalizados

Edemas Localizados

FISIOPATOLOGÍA Disminuc ión de l as proteínas plasmáticas Fundamentalmente la albúmina, hace caer los valores de la presión c o l o i d o s m ó t i c a d e l plasma.

HIPOALBUMINEMIA

DisminucióndelapresiónOncóticaplasmática

Traslocaciondefluidodelespaciointravascularalespaciointersticial

FISIOPATOLOGÍA

Di sm inuc ión de l vo l umencircundanteefectivoSÍNDROMENEFROTICO.Con aumento de volumenefectivoINSUFICIENCIARENAL.

SistemaRenina-angiotensina-aldoesterona

Péptidonatriuréticoauricular

RETENCIONDEAGUAYSODIOPORELRIÑON

EDEMA

ETIOLOGIA Insuficiencia renal Glomerulonefritis agudas postinfecciosas Glomerulonefristis membrano proliferativa Glomerulopatía membranosa Glomerulonefritis mesangiocapilar

SEMIOLOGIA

Fechadeinicio

agudo:Insuficienciarenalaguda,Crónico:Insuficienciarenalcrónica

Causaaparente FarmacosAINE,salesdeoro,mercurio,litio,bismuto,plataSitio Generalizado,encaraenregiónpalpebralymanos.Propagación genitales,extremidadespélvicasTipo Consistencia:blanda

Color:blancoonormalIndoloro

SEMIOLOGIA

Horariopredominio

Matutino-Palpebralysevadisminuyendoeneltranscursodeldía

Síntomasacompañantes

Aumentodepeso,fatiga,ascitis,derramepleuralenelsíndromenefrótico.

SEMIOLOGIA

Terapéuticaempleada.Resultadosobtenidos.Evolución.EstadoActual.

Bibliografía Argente H, Álvarez M, Aguilar G. Semiología médica. 2nd ed. Panamericana; 2013. p.p. 102, 11,112, 333. Jinich H, Lifshitz A, García Mangas J, Ramiro H M. Síntomas y signos cardinales de las enfermedades. 6th ed. México: El Manual Moderno; 2013. Pp: 567.569 Martín-Abreu L, Martin-Armendariz L. Fundamentos del Diagnóstico. 10th ed. México, D. F.; 2002. Pp: 519.