analisis del consumidor

25
ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR

Upload: luna-sangre

Post on 12-Feb-2017

364 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis del consumidor

ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR

Page 2: Analisis del consumidor

Análisis del consumidor.

ANGIE MUÑOZ.DANIELA MONTILLA.GLORIA DELGADO.JESICA ORTEGA.

Gestión de mercadosProyectar el mercado

SENASan juan de pasto, 28 de julio 2015

Page 3: Analisis del consumidor

Análisis del consumidor.

Se define como las actividades del individuo orientadas a la adquisición y uso de bienes y/o servicios, incluyendo los procesos de decisión que preceden y determinan esas actividades.

Page 4: Analisis del consumidor

Factores influyentes Culturales. Sociales. Internos

Page 5: Analisis del consumidor

Factores culturales.

Page 6: Analisis del consumidor

Es un conjunto de valores, normas, creencias, costumbres formas de comportarse, aprendidos

por los miembros de una sociedad a través de la familia y otras instituciones.

Page 7: Analisis del consumidor

Cuidado de la salud y la estética corporal* Culto al cuerpo*. Cambio de valores: ecología, igualdad de genero, consumo responsable. Individualismo, personalismo . Consumismo.

Nuevas Tendencias.

Page 8: Analisis del consumidor

Factores Culturales.

La constituyen grupos de individuos que comparten un sistema de valores basados en experiencias de vida y situaciones Vitales comunes. Ejemplos distintas nacionalidades, religiones, genero, etc… Pueden constituir importantes segmentos.

Factores subcultura.

Page 9: Analisis del consumidor

Factores culturales.Clases sociales.

División dentro de una sociedad en grupos definidos por variables: renta, profesión, nivel de estudios.

Ejm: Clase alta, media, trabajadora y baja

Los miembros de una misma clase, suelen tener patrones de consumo similares.

Page 10: Analisis del consumidor

Factores sociales.Grupos de referencia.

Son los grupos a los que no pertenecemos, pero con los que nos identificamos o a los que desearíamos pertenecer.

Ejemplos: deportistas, artistas, profesionales, etc…

Page 11: Analisis del consumidor

Factores sociales.Grupos de pertenencia.

Son los colectivos de los que formamos parte: la familia, los amigos, el instituto, etc…

Con ellos tenemos una relación directa y efectiva.

Son nuestros primeros consultores y sus opiniones tiene gran influencia.

Page 12: Analisis del consumidor

La familia. La familia es la principal unidad

de consumo. Desde el punto de vista del

marketing interesa saber entre otras cosas:

I. Quien toma la decisión y quien influye en la compra de los distintos productos

II. Estructura de gastos del consumo.

Page 13: Analisis del consumidor

Roles y estatus.Son los diferentes papeles que nos toca desempeñar en cada grupo.A cada rol se le atribuyen unas pautas de conductas determinadas.Estatus hace referencia al reconocimiento dentro de una categoría social.

Page 14: Analisis del consumidor

Factores internos.

Page 15: Analisis del consumidor

Factores internos.

Edad y etapas del ciclo de vida.El consumo también depende de la etapa del ciclo de vida en la que nos encontremos: infancia, adolescencia, premadurez madurez parejas sin hijos parejas con hijos separados y jubilados.

Page 16: Analisis del consumidor

Factores internos.Importancia para el marketing de etapa

del ciclo de vida.• Las etapas son similares entre los

individuos, lo que permite identificar segmentos.

• Vamos adquiriendo experiencia como consumidores con el paso del tiempo.

• Se forman conductas generacionales. Ejm: La generación x, Lo Japs, Etc…

Page 17: Analisis del consumidor

Factores internos.El estilo de vida.

Es el modo de vida o forma de vivir de los individuos, viene definida por sus actividades, intereses y opiniones.

Clasificación clásica:1.Ganadores o realizados.2.Luchadores o esforzados 3.Presionados4.Tradicionales5.Adaptados

Page 18: Analisis del consumidor

Factores internos.

Estilos de vida• Tweens• Metrosexuales• Adultescenses• Mujeres Alfa• Dinkis• Singles• Bobos• Geeks

Page 19: Analisis del consumidor

Factores psicológicos. Es el conjunto de rasgos psicológicos

que configuran unas forma de comportarse.

El marketing declara determinados rasgos de la personalidad humana a las marcas, para que los consumidores se identifiquen con ella.

Page 20: Analisis del consumidor

Personalidad Rasgo de personalidad de marcas

Sinceridad. Emoción. Competencia. Sofisticación. Fortaleza.

Page 21: Analisis del consumidor

Motivación Las necesidades insatisfechas

impulsan a la acción para satisfacerlas. Son el motivo del consumo.

Pueden ser inconscientes y es tarea de investigación del marketing descubrirlas.

Page 22: Analisis del consumidor

Percepción Por percepción entendemos la forma en que cada cual organiza e interpreta la información Ante los mismos estímulos, podemos

formarnos percepciones distintas, debido a tres procesos: a) Atención selectivab) Distorsión selectivac) Retención selectiva.

Page 23: Analisis del consumidor
Page 24: Analisis del consumidor
Page 25: Analisis del consumidor