análisis de resultados

2
Análisis de Resultados Al obtener los resultados de la Prueba AUDIT a la población masculina del grupo de Laboratorio de Fisiología A1, y posteriormente graficados los datos, se encontró que: La frecuencia de consumo de bebidas alcohólicas en dicha población, oscila entre nivel 1 y 3 del test AUDIT, mostrando con superioridad el nivel 2, esto traduce que de 11 jóvenes encuestados 7 de ellos invierten aproximadamente medio día a la semana para ingerir bebidas alcohólicas; por otro lado al indagar sobre cuantas bebidas de este tipo se consumían en un día normal, se conoció que la mínima cantidad de consumo era de 5, esto indica que cerca al 27% de esta población termina embriagada o con altas dosis de alcohol 1.5 veces al mes. La pregunta 3 del test la cual hablaba sobre si se tomaba más de 6 bebidas en un solo día reflejo que 54,5% del grupo de estudio en promedio ingería este nivel del alcohol mínimo una vez al mes, esto concuerda con la pregunta una ya que, en dicha cuestión también se superaba el 50%. Por otro lado, las preguntas 4, 5 y 6 hacían alusión sobre el comportamiento y análisis de adicción a este tipo de sustancias, reflejando que el 87,7% de sujetos encuestados poseen el control y las capacidades de detenerse una vez había empezado a ingerir alcohol, y el mismo porcentaje nunca sobrepuso alcoholizarse ante los deberes cotidianos. A la hora de tocar el tema sobre remordimientos o sentimientos de culpa después de haber bebido el 36.6% de la población dijo que mínimo había pasado una vez al año, y esto se ve reflejado en la pregunta número 8, la cual, habla sobre el no recordar los actos sucedidos por estar alcoholizado, y de igual forma la pregunta número 9 platea si alguna vez ha resultado herido alguien por culpa de estar embriagado reflejando que el 18% contesto que si, en comparación con el análisis propuesto por el test se puede indicar que existe un 27% que presenta problemas o daños relacionados con el consumo de dicha bebida. Lastimosamente la pregunta numero 10 muestra que no hay control o supervisión por parte de la familia o allegados de estos encuestados. Al analizar si el alcoholismo era un factor que ponía en riesgo a la hora de inasistencia a la sociedad manuelita, se encontró que cerca del 11% de los encuestados faltarían a clase por ingerir

Upload: joma

Post on 16-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

iNV

TRANSCRIPT

Anlisis de ResultadosAl obtener losresultadosdelaPruebaAUDITalapoblacinmasculinadelgrupo de Laboratorio de Fisiologa A1,posteriormente gra!cados los datos, seencontr "ue#La$recuenciadeconsumodebebidasalco%licasendic%apoblacin, oscilaentre ni&el 1' del test AUDIT, mostrando con superioridad el ni&el (, estotraduce "ue de 11 )&enes encuestados * de ellos in&ierten apro+imadamentemediodaalasemanaparaingerir bebidasalco%licas, por otroladoalindagar sobre cuantas bebidas de este tipo se consuman en un da normal, seconoci "ue la mnima cantidad de consumo era de -, esto indica "ue cerca al(*. de esta poblacin termina embriagada o con altas dosis de alco%ol1/-&eces al mes/ La pregunta ' del test la cual %ablaba sobre si se tomaba ms de0 bebidas en un solo da re1e)o "ue -2,-. del grupo de estudio en promedioingera este ni&eldelalco%olmnimo una &e3 almes, esto concuerda con lapregunta una a "ue, en dic%a cuestin tambi4n se superaba el -5./ Por otrolado, las preguntas 2, -0 %acan alusin sobre el comportamientoanlisisdeadiccinaestetipodesustancias, re1e)ando"ueel 6*,*.desu)etosencuestados poseen el controllas capacidades de detenerse una &e3 %abaempe3ado a ingerir alco%ol,el mismo porcenta)e nunca sobrepusoalco%oli3arseantelosdeberescotidianos/ Ala%oradetocarel temasobreremordimientos o sentimientos de culpa despu4s de %aber bebido el '0/0. delapoblacindi)o"uemnimo%abapasadouna&e3al a7o, estose&ere1e)ado en la pregunta n8mero 6, la cual, %abla sobre el no recordar los actossucedidos por estar alco%oli3ado,de igual $orma la pregunta n8mero 9 plateasi alguna&e3 %aresultado%eridoalguienpor culpadeestar embriagadore1e)ando "ue el 16.contesto "ue si, en comparacin con el anlisispropuesto por el test sepuedeindicar "uee+iste un(*."uepresentaproblemas o da7os relacionados con el consumo de dic%a bebida/Lastimosamente la pregunta numero 15 muestra "ue no %a control osuper&isin por parte de la $amilia o allegados de estos encuestados/Al anali3arsi el alco%olismoeraun$actor"ueponaenriesgoala%oradeinasistenciaalasociedadmanuelita, seencontr"uecercadel 11.delosencuestados$altaranaclaseporingerirbebidasalco%licas, unasolucinaplantear seria %acer un plan de concienti3acin el cual e+pondra los problemassocialespsicolgicos"ueala&e3seencuentranmsalldemostrarlosriesgos !siolgicos/:onclusion ;e reali3 un test de AUDIT a la poblacin masculina presente en el grupo A1del Laboratorio de !siologa, identi!cando "ue e+iste un porcenta)e de 11. elcual, $alta por ingerir alco%ol/