masas y lesiones cutáneas. toma de muestras para arribar a un...

Post on 05-May-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Masas y Lesiones

Cutáneas.

Toma de muestras para

arribar a un diagnóstico.

Dermatitis vesicular

BIOPSIA CUTANEA

Dermatitis vesicular Ulceración persistente

BIOPSIA CUTANEA

Dermatitis vesicular Ulceración persistente

Dermatosis Seborreicas

y/o alteraciones del

manto piloso.

BIOPSIA CUTANEA

BIOPSIA CUTANEA

Dermatitis vesicular Ulceración persistente

Dermatosis

refractaria al

tratamiento

Dermatosis Seborreicas

y/o alteraciones del

manto piloso.

Enfermedades de

presentación poco

frecuente

BIOPSIA CUTANEA

Enfermedades de

presentación poco

frecuente

Lesión sospechosa de

neoplasia.

BIOPSIA CUTANEA

Enfermedades de

presentación poco

frecuente

Lesión sospechosa de

neoplasia.

Enfermedades que requieren diagnóstico

diferencial microscópico.

BIOPSIA CUTANEA

BIOPSIA CUTANEA

Antes de tres semanas sin respuesta al

tratamiento.

Suspender corticoterapia (1 - 2 semanas).

Tratar piodermias secundarias.

PRECAUCIONES

BIOPSIA CUTANEA

Limpieza de la zona.

Anestesia Local.

Sacabocados 4/6 mm. / Bisturí / Trucut para biopsia.

Fijación.

Protocolo de Remisión.

BIOPSIA CUTANEA

No depilar.

No frotar la superficie.

No eliminar costras.

No usar desinfectantes.

Limpieza con Alcohol 70 º.

Preparación de la zona

BIOPSIA CUTANEA

Local / Regional / General.

Anestesia

ATENCION !!!

La lidocaína inhibe el crecimiento de

algunos microorganismos

(stafilococos coagulasa (+),

pseudomonas, AAR. y hongos

BIOPSIA CUTANEA

TECNICAS

d

REMISION

Solución de Formol

Tamponado 10 %

Frasco de boca

ancha

Proporción 1/10 - 1/20

de acuerdo al tamaño

del material.

PROTOCOLO

• Datos del propietario

• Datos del paciente

• Identificación del material

• Breve reseña de la Historia Clínica

LESIONES ELEMENTALES EN

DERMATOHISTOPATOLOGIA

Y SU CORRELACION CON

POSIBLES ETIOLOGIAS

HIPERQUERATOSIS

ABSOLUTA RELATIVA

ORTOQUERATOSICA:

Endocrinopatías

Seborreas secundarias

Anomalías del desarrollo

CON AFECCION DE

FOLICULOS:

Deficiencia vit.A

Displasia folicular

Sindrome comedogenico

PARAQUERATOSICA

ECTOPARASITOS

CARENCIA DE ZINC

ACRODERMATITIS

ERITEMA NECROLITICO

MALASSEZIA

HIPERQUERATOSIS NASAL

HEREDITARIA

HIPERPLASIA EPIDERMICA

RELACIONADA CON PROCESOS INFLAMATORIOS

CRONICOS

NECROSIS

RELACIONADA CON PROCESOS DE MUERTE

CELULAR.

INFECCIONES

REACCIONES INMUNOLOGICAS

DERMATITIS POR CONTACTO

DEGENERACION HIDROPICA

LED

HIPERSENSIBILIDAD

DERMATOMIOSITIS

NECROLISIS

ERITEMA.

DISQUERATOSIS Y CUERPOS

APOPTOTICOS

ENFERMEDADES TUMORALES

ERITEMA MULTIFORME

LED.

VESICULAS Y PUSTULAS

ACANTOLISIS.

MICROABSCESOS DE PAUTRIER

RELACIONADO

CON

ENFERMEDADES

TUMORALES

COSTRAS

LESION

INESPECIFICA,

PUEDEN SER ASIENTO

DE

MICROORGANISMOS.

EDEMA DERMICO Y PERIVASCULITIS

LESION

RELACIONADA CON

PROCESOS

INFLAMATORIOS

ESPECIALMENTE

CON CUADROS DE

HIPERSENSIBILIDAD

MACROMALANOSOMAS

RELACIONADO

CON EL GEN DE

MUTACION DE

COLOR

FOLICULITIS LUMINAL

PROCESOS

INFECCIOSOS

PRIMARIOS O

SECUNDARIOS

FOLICULITIS MURAL

PENFIGO FOLIACEO.

PUSTULOSIS EOSINOFILICA

ESTERIL.

FORUNCULOSIS

PROCESOS

INFLAMATORIOS

RELACIONADOS CON

M.O. DERMATOFITOSIS

(QUERION)

La biopsia cutánea puede ser concluyente u orientativa.

Cuanto mayor sea la información remitida, mayores serán las conclusiones.

La calidad de la biopsia esta directamente relacionada con los datos histopatológicos y el diagnóstico.

La fluida comunicación entre el dermatólogo y el patólogo es fundamental para arribar a un diagnóstico.

La última palabra siempre la tiene el clínico.

Patólogo y Clínico

… y como dice la Ley de

Finagle…

… lo bueno de trabajar en

equipo, es que permite

culpar por los errores al

otro…

top related