aprendizaje por recepcion.ppt final

Post on 17-Dec-2014

52.981 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El aprendizaje significativo de David Ausubel

TRANSCRIPT

“EL APRENDIZAJE POR RECEPCION”DE DAVID AUSUBEL

Presentado por: Juanita Lobo de Sierra

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍACLASE: PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE

DRA. ELSA MILENA SANCHEZ

DAVID AUSUBEL

• Estudió medicina y psicología en la Universidad de Pennsylvania y Middlesex.

• En 1976 fue premiado por la Asociación Americana de Psicología por su contribución distinguida a la psicología de la Educación. Falleció el 9 de julio del 2008 a los 90 años.

Teoría Ausubelina

Teoría AusubelinaEl concepto central es el aprendizaje significativo

Aprendizaje significativo

Cuando nuevas informaciones adquieren significado para el individuo a través de la interacción con conceptos existentes.

Ausubel concibe:

• Los conocimientos previos del alumno en términos de esquemas de conocimiento.

• La representación que posee una persona en un momento determinado de su historia sobre una parcela de la realidad.

Ausubel concibe:

• Estos esquemas incluyen varios tipos de conocimiento sobre la realidad, como son: los hechos, sucesos, experiencias, anécdotas personales, actitudes, normas, etc.

El Aprendizaje significativo

La nueva información con los conocimientos en la memoria.

Adquisición de ideas, conceptos y principios.

Ausubel clasifica los aprendizajes a partir de dos criterios

Respecto del producto del aprendizaje

Desde el aprendizaje repetitivo basado en puras asociaciones, hasta el aprendizaje significativo.

Respecto al proceso de aprendizaje

Estrategias por las que el alumno recibe información de otro o la recibe por si mismo

Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados

con los anteriormente

adquiridos

Estos conceptos

pueden servir más

tarde

Es personal depende los

recursos cognitivos

del estudiante.

Ventajas del Aprendizaje Significativo

Produce una retención más duradera de la

información

Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje

La nueva información al ser relacionada con la

anterior, es guardada en la

memoria a largo plazo.

Requisitos para lograr el Aprendizaje Significativo:

Actitud favorable del

alumno

Significado psicológico del

material

Significado lógico del material

Las condiciones para que el aprendizaje

sea significativo

Mantener una cierta predisposición inicial hacia lo que se le enseña.

El alumno debe poseer los conocimientos previos adecuados para poder acceder a los conocimientos nuevos.

Los contenidos informativos que se van a procesar, han de presentarse estructurados, formando cada bloque de estos contenidos un

Organizador Secuencial

Tipos de Aprendizaje Significativo:

• Aprendizaje de representaciones:

Es cuando el niño adquiere el vocabulario. Primero aprende palabras que representan objetos reales que tienen significado para él. Sin embargo no los identifica como categorías.

Tipos de Aprendizaje Significativo

• Aprendizaje de conceptos: El niño, a partir de experiencias concretas,

comprende que la palabra "mamá" puede usarse también por otras personas refiriéndose a sus madres.

• Aprendizaje por recepción o por descubrimiento para comprender conceptos abstractos como “gobierno", "país", "mamífero"

Tipos de Aprendizaje Significativo

• Aprendizaje de proposiciones: Cuando conoce el significado de los

conceptos, puede formar frases que contengan dos o más conceptos en donde afirme o niegue algo. Así, un concepto nuevo es asimilado al integrarlo en su estructura

Subsunción. Designa al mecanismo cognitivo mediante el cual el alumno, utilizando aprendizajes anteriores, es capaz de adquirir nuevos conocimientos.

El principal aporte es su modelo de enseñanza, para promover el aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria.

Este modelo es más adecuado para los niveles más altos de primaria en adelante.

Relaciones y diferencias de Ausubel con respecto a Piaget

Coincide en la necesidad de conocer los esquemas

de los alumnos.

Ausubel no comparte con Piaget la importancia de la actividad y la autonomía.

Relaciones y diferencias de Ausubel con respecto a Piaget

No comparte los estadios piagetianos ligados al desarrollo como limitantes del aprendizaje.

Él considera que lo que condiciona es la cantidad y calidad de los conceptos relevantes y las estructuras proposicionales del alumno.

Relaciones y diferencias de Ausubel con respecto Vigosky

Comparte con el la importancia que le da a la construcción de su historia de acuerdo a su realidad.

Relaciones y diferencias de Ausubel con respecto Bruner

Ausubel considera el aprendizaje por descubrimiento es poco eficaz para el aprendizaje de la ciencia.

En el aprendizaje por recepción:

El contenido de lo que va a ser aprendido se presenta al alumno en su forma final.

Mientras que, en el aprendizaje por descubrimiento, el contenido principal de lo que va a ser aprendido no se da, sino que debe ser descubierto por el alumno.

Aplicaciones pedagógicas

El maestro debe conocer los conocimientos previos del alumno.

Organizar los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica.

Aplicaciones pedagógicas

Considerar la motivación como un factor fundamental para que el alumno se interese por aprender.

Utilizar ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o fotografías, para enseñar los conceptos

Resumen

Conclusiones

La teoría del Aprendizaje Significativo, ayuda al alumno a que vaya construyendo sus propios esquemas de conocimiento y para una mejor comprensión de los conceptos.

Para conseguir este aprendizaje se debe tener un adecuado material, las estructuras cognitivas del alumno, y sobre todo la motivación.

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCION

top related