adn bucaramanga 4 de mayo

16
Diario Gratuito Bucaramanga MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2016 Año 7. Número 715 ISSN 2145-4108 Jóvenes hablan sobre la paz Aiesec impulsa charlas tipo TED. 20.000 hogares están en duda Promesa de Alcaldía depende de terrenos. Continúa la crisis política en Brasil El Niño arrasó con bosques y fauna Mundo Casas se harían en el norte. Incendios consumieron 8.795 hectáreas e incontables animales. Página 2 Medioambiente Espacio para reflexionar. Control a hinchas de fútbol violentos Fenómeno del Niño en Santander trajo sequía, por lo que se repartieron más de 60 millones de litros de agua a 41 municipios que estuvieron en riesgo. JAIME MORENO V. Cine. Sebastián Ospina dictará un taller para escoger actores locales para rodaje. Pág. 14 PÁGINA 4 ADENTRO PÁGINA 5 El Atlético venció al Bayern y llegó a su segunda final de Champions. Página 9 Se registrarán datos de 250 mil aficionados de principales ciudades. La fase de prueba de la estrategia empezará en septiembre. Página 7 facebook.com/diario.adn.bucaramanga @ADN_Bucaramanga Simeone vuelve a impresionar Fiscalía de ese país pidió investigar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, a tres ministros del gabinete de Dilma Rousseff y a otros 27 políticos por escándalo en Petrobras. Página 8

Upload: diarioadnco

Post on 29-Jul-2016

244 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

  • Diario Gratuito

    Bucaramanga

    MIRCOLES

    4DEMAYODE2016

    Ao7.Nmero715

    ISSN2145-4108

    Jvenes hablan

    sobre la paz

    Aiesec impulsa

    charlas tipo TED.

    20.000 hogares

    estn en duda

    Promesa de Alcalda

    depende de terrenos.

    Contina

    la crisis

    poltica

    en Brasil

    El Nio arras con bosques y fauna

    Mundo

    Casas se haran en el norte.

    Incendios consumieron 8.795 hectreas e incontables animales. Pgina 2

    Medioambiente

    Espacio para reflexionar.

    Control a hinchas

    de ftbol violentos

    Fenmeno del Nio en Santander trajo sequa, por lo que se repartieron ms de 60 millones de litros de agua a 41 municipios que estuvieron en riesgo. JAIME MORENO V.

    Cine.SebastinOspina dictar un taller para escoger actores locales para rodaje. Pg. 14

    PGINA 4

    ADENTRO

    PGINA 5

    El Atltico venci al Bayern y lleg a su segunda final de Champions. Pgina 9

    Se registrarn datos de 250mil

    aficionados de principales ciudades.

    La fase de prueba de la estrategia

    empezar en septiembre. Pgina 7

    facebook.com/diario.adn.bucaramanga

    @ADN_Bucaramanga

    Simeonevuelvea impresionar

    Fiscala de ese pas pidi

    investigar al expresidente

    Luiz Incio Lula da Silva, a

    tres ministros del gabinete

    de Dilma Rousseff y a otros

    27 polticos por escndalo

    en Petrobras. Pgina 8

  • Informacin

    Clima

    MnimaMxima

    Mnima

    17

    18

    Energa

    Aridez y sequa, los

    desastres del Nio

    Photomath es una

    app gratuita que sirve

    para resolver ejercicios

    matemticos. Con la

    ayuda de la cmara del

    celular, la herramienta

    le mostrar de manera

    rpida los resultados.

    Su uso esta disponible

    para sistemas Android.

    Resuelva ejercicios

    demanera rpida

    Aplicacin

    Ante los incendios, hubo una oportuna reaccin de las autoridades para extinguirlos. JAIME MORENO V.

    El apunte

    Segn el Ideam se

    pronostican lluvias

    ligeras en la ciudad.

    El fenmeno del Nio

    que azot a Santander en-

    tre marzo de 2015 y abril

    de 2016 dej prdidas in-

    calculables en flora y fau-

    na por los incendios fores-

    tales que arrasaron con

    8.795 hectreas de bos-

    ques y cultivos. Sumado a

    esto, la sequa por la falta

    de lluvias puso en riesgo a

    41 de los 87 municipios del

    departamento, a donde se

    tuvieron que llevar ms de

    60 millones de litros del l-

    quido en camiones porque

    las fuentes hdricas reduje-

    ron su caudal casi hasta

    desaparecer.

    Para atender los incen-

    dios, que no tardaron ms

    de una semana en apagar-

    se, se cont con el apoyo

    de los Cuerpos de Bombe-

    ros, la Defensa Civil, el

    Ejrcito, la Polica y ciuda-

    dana en general.

    El director de Gestin

    del Riesgo de Santander,

    Ramn Ramrez Uribe, di-

    jo que durante el Nio se

    registraron 149 incendios

    de ms de una hectrea,

    hubo ms de 400 conatos

    de incendio y ocho ms es-

    tructurales. Ningn in-

    cendio tard 15 das en

    apagarse, como pas en

    otras partes del pas, pre-

    cis el funcionario. Y agre-

    g que hubo reporte de da-

    os a cultivos en 18 munici-

    pios, para los cuales se tra-

    mitan subsidios ante el Mi-

    nisterio de Agricultura.

    En cuanto a la sequa,

    los caudales de los acue-

    ductos de 41 municipios de

    Santander bajaron, por lo

    que fue necesario abaste-

    cerlos con camiones cister-

    na, se entregaron 60 mil li-

    tros que donaron los san-

    tandereanos, 160 tanques

    de gran capacidad de alma-

    cenamiento, y se instala-

    ron tres plantas de trata-

    miento en Rionegro, Maca-

    ravita y Aratoca.

    Si las cifras alarman,

    hay que saber que el 95 %

    de los incendios los provo-

    c el hombre con quemas

    controladas y de basuras,

    que por el estado de la ve-

    getacin (seca) y los vien-

    tos se salieron de control y

    causaron un desastre que

    tardara ms de 50 aos

    en remediarse.

    28

    Maana

    Se pronostican lluvias

    y tormentas elctricas

    en Bucaramanga.

    28

    Hoy

    Mxima

    Luis Alfonso Crdenas M.

    Bucaramanga

    Incendios forestales arrasaron

    8.795 hectreas enSantander.

    Msde 60millones de litros de

    agua se llevaron a 41municipios.

    Desde las 6:00a.m.

    hasta las 8:00p.m.

    Si bien la flora se puede

    recuperar, al igual que los

    cultivos y las fuentes hdri-

    cas con la llegada de las llu-

    vias, la prdida de fauna

    no se puede remediar.

    Aunque la Corporacin

    para la Defensa de laMese-

    ta de Bucaramanga

    (CDMB) y la Corporacin

    Autnoma Regional de

    Santander (CAS) no tie-

    nen cifras de prdidas ani-

    males, los ms afectados

    fueron especies como mi-

    cos, tortugas e iguanas en

    el MagdalenaMedio, y roe-

    dores, aves, entre otros,

    en el resto de Santander.

    El ingeniero Ronald Ro-

    drguez, de la CDMB, pre-

    cis que lo que ocurre en

    el caso de los animales es

    que algunos de ellos mue-

    ren y otros se van del eco-

    sistema. Recuperar fau-

    na es complicado porque

    se pierde el ecosistema ac-

    tual, y las especies se van

    a otros ecosistemas y las

    perdemos hasta tanto se

    recupere el que estaba y

    vuelvan, explic.

    7 y 8

    Daos a la

    fauna no

    se pueden

    recuperar

    Carros y motos

    Pico y placa

    Durante el da no habr

    servicio de energa en

    el conjunto residencial

    Los Almendros, en el

    sector de Real de

    Minas (Bucaramanga).

    La Essa realizar

    mantenimientos

    desde las 6:00 a. m.

    hasta las 4:00 p. m.

    Los incendios forestales del 2015

    arrasaron 1.970 hectreas, mientras

    que los del 2016 acabaron con 6.884.

    Cortes de luz

    programados

    Conozca la Ley de

    Beneficios 1699 de

    2013, iniciativa del

    Ministerio de Defensa

    en pro de la calidad de

    vida de pensionados.

    Obtenga crditos y

    descuentos. Para ms

    informacin ingrese a

    mindefensa.gov.co.

    El coordinador de Ges-

    tindelRiesgode laCorpo-

    racin Autnoma Regio-

    nal de Santander (CAS),

    Norberto Gmez Joya, dijo

    que aunque algunos bos-

    ques se pueden recuperar

    con planes de reforesta-

    cin, hay otros que no y l

    mismo tiene que regene-

    rarse, proceso que tarda-

    ra entre 50 y 100 aos.

    Agregque las consecuen-

    cias de los incendios son

    graves, porque adems

    del deterioro y prdida de

    flora y fauna, aumentan la

    contaminacin del aire y

    el agua, contribuyen al

    efecto invernadero (efecto

    Calima que hubo enBuca-

    ramanga), reducen la ca-

    pa de ozono y las fuentes

    deagua, degradan lossue-

    los, aumentan la escorren-

    ta y el potencial de ero-

    sin y por ende el incre-

    mento de emergencias

    por deslizamientos, ava-

    lanchas e inundaciones.

    Incendios del 2016, feroces

    Mejor calidad de

    vida a pensionados

    Daos de los incendios pueden repercutir con llegada de lluvias

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R.([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo ngel ([email protected]). Editora en Bogot: Jenny Gmez ([email protected]). Editor en

    Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali:Yaneth Ramrez ([email protected]). Editor en Medelln: Juan David Correa ([email protected]). Asesor editorial: Flix Quintero ([email protected]). Redactores Bucaramanga: scar

    Andrs Olarte Castro, Pedro Jos Andrade Bruno, Miguel ngel Cantillo, Luis Alfonso Crdenas y Mara Alejandra Morales. Reportero Grfico: Jaime Moreno Director Grco CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres

    Villamarn, Luis Eduardo Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Redaccin: Carrera 35A No. 46-85. Tel.: 6972286 Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto Bucaramanga: Liseth Juliana Colmenares

    ([email protected]). Director de Publicidad:Mnica Zorrilla ([email protected]). Ejecutivo de Publicidad: Sergio Ivan Cuartas ([email protected]). Telfono: 3202859569. Distribucin:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    PREMIO INTERNACIONAL

    The Society for News Design 2015

    aDn

    2

    Mircoles 4 deMayo de 2016

    Bucaramanga

  • Trabajos son en 11 municipios.

    Buscan despejar los patios.

    Los propietarios de cer-

    ca de 2.000 vehculos in-

    movilizados por la Direc-

    cin de Trnsito y Trans-

    porte de Bucaramanga

    (DTTB) y que permane-

    cen en los patios de la enti-

    dad tendrn una exonera-

    cin del 80 % de los dere-

    chos de estacionamiento.

    Esta medida solo cobija

    a los vehculos inmoviliza-

    dos hasta el 31 de diciem-

    bre del 2015.

    El acuerdo 004 de 2016,

    con el que se estableci el

    beneficio, tambin ofrece

    un alivio para los automo-

    tores que ingresaron a los

    patios entre el primero de

    enero de este ao y el 31 de

    marzo anterior. Los due-

    os de estos automviles y

    motocicletas tendrn un

    descuento del 40 % de los

    derechos de garaje.

    Los interesados en aco-

    gerse a la medida, que no

    excluye de la responsabili-

    dad de pagar la multa co-

    rrespondiente, tendrn

    plazo entre el 25 de abril y

    el 30 de junio.

    Gobernacin pide a comunidad educativa hacer controles al PAE.

    La mayora de las viviendas se construiran en el predio que hoy pertenece a Cemex. JAIME MORENO

    Ante la polmica que se

    gener por la cantidad de

    viviendas de inters priori-

    tario que construir la Al-

    calda de Bucaramanga, la

    Administracin Municipal

    confirm que la meta si-

    guen siendo las 20.000

    que se prometieron en

    campaa.

    La confusin se gener

    porque el arquitecto Joa-

    qun Augusto Tobn, ase-

    sor de la Alcalda para el

    proyecto 20.000 Hogares

    Felices, asegur que en el

    predio de Cemex (ubicado

    en el norte de la ciudad),

    donde se piensan levantar

    las casas, hay espacio para

    3.500 casas.

    Yo me refera a dos an-

    teproyectos parciales que

    haban realizado adminis-

    traciones anteriores y que

    encontramos en unos ar-

    chivos de manera aislada.

    No quiere decir que va-

    mos a hacerlo exactamen-

    te as, pues vamos a aco-

    modarlos a las necesida-

    des, sostuvo Tobn.

    De acuerdo con el funcio-

    nario, los anteproyectos

    solo plantean utilizar en-

    tre 30 y 50 hectreas del

    terreno que cuenta con

    350 hectreas aproximada-

    mente. No todo ese espa-

    cio (ubicado en territorio

    rural) es urbanizable. Sin

    embargo, lgicamente se

    pueden construir ms vi-

    viendas de las que mencio-

    n, explic el asesor.

    Solo hasta que estn lis-

    tos los diseos del proyec-

    to definitivo se conocer el

    nmero de viviendas que

    se edificarn en ese sec-

    tor. No obstante, es casi

    un hecho que en el predio,

    que an la Alcalda busca

    adquirir, no tiene capaci-

    dad para los 20.000 hoga-

    res.

    Aunque en campaa,

    Hernndez asegur que

    ese era el nico lote consig-

    nado en el Plan de Ordena-

    miento Territorial para ex-

    pansin, Tobn indic que

    seguramente habr otras

    partes de la ciudad donde

    se podr disponer de terre-

    nos para poder cumplir

    con el compromiso.

    La Administracin pri-

    mero deber analizar qu

    zonas estn habilitadas pa-

    ra construir, para determi-

    nar si puede entregar las

    20.000 viviendas, explic

    el arquitecto.

    Entre menos casas se

    construyan en el predio,

    ms tendran que pagar

    los ciudadanos por el lote,

    pues Hernndez haba ma-

    nifestado que la compra

    del terreno se hara por

    medio de una vaca con

    los beneficiados.

    Los costos solo se ten-

    drn claros cuando el pro-

    yecto est finalizado.

    Alcalda, sin claridad

    en tema de viviendas

    La Corporacin Autno-

    ma Regional de Santander

    (CAS) inici esta semana

    con el convenio de formali-

    zacin minera que estable-

    ci con el Ministerio deMi-

    nas y Energa.

    El objetivo ser la carac-

    terizacin de unidades pro-

    ductivas mineras en 11 mu-

    nicipios que hacen parte

    de la jurisdiccin de esta

    autoridad ambiental, co-

    mo Los Santos, Aratoca,

    Oiba y Cepit.

    Para este trabajo se des-

    tinarn 742 millones 600

    mil pesos, que saldrn de

    las arcas del Ministerio y

    la CAS, que aportar 73

    millones de pesos.

    Pretendemos con el con-

    venio que las familias se le-

    galicen, que obtengan ga-

    rantas y mejoren su cali-

    dad de vida, asegur Flor

    Mara Rangel, directora

    de la autoridad ambiental.

    La CAS ya haba identifi-

    cado 543 personas asocia-

    das a esta actividad y ca-

    racteriz 58 Unidades de

    Produccin Minera

    (UPM) en Barichara, Ba-

    rrancabermeja, Cimitarra,

    PuertoWilches y Villanue-

    va.

    Los 100.000 estudiantes

    de los 82 municipios no

    certificados de Santander

    empezaron a recibir ali-

    mentos en sus colegios des-

    de este lunes, a pesar de

    que el contratista que se

    qued con la licitacin de-

    ba suministrarlos a partir

    del 26 abril.

    La Cooperativa Surco-

    lombiana de Inversiones,

    nica firma que pugn por

    el contrato del Plan de Ali-

    mentacin Escolar (PAE),

    que cuenta con 23.845 mi-

    llones de pesos, super los

    problemas de falta de per-

    sonal adecuado.

    Hemos indagado con

    instituciones educativas y

    el reporte es que arranc

    en forma debida, asegur

    Ana de Dios Tarazona, se-

    cretaria de Educacin de-

    partamental.

    Claudia Casadiego, rec-

    tora del Colegio Integrado

    Las Mercedes de Matan-

    za, destac que se cambia-

    ran los proveedores por-

    que los alimentos sern

    mejores. Esa era una de

    las quejas que siempre ha-

    ba porque no llegaban en

    buenas condiciones.

    Administracin no sabe si podr entregar 20.000 hogares.

    Los datos

    Estudiantes ya reciben

    alimento en Santander

    Formalizar mineros,

    tarea que inicia la CAS

    1.

    2.

    Redaccin

    Bucaramanga

    El municipio aportar el

    diseo de las viviendas y

    ayudar a personas a

    conseguir financiacin.

    Lameta es construir las

    20.000 hasta 2019, pero si

    no se puede se dejar

    plan para nueva Alcalda.

    El apunte

    Los aportes

    Antes de posesionarse,

    el alcaldeRodolfoHernn-

    dez entreg 40.000 cartas

    a posibles beneficiarios de

    las 20.000 viviendas.

    Las personas deban ins-

    cribirse en 20milhogares-

    felices.com y cumplir con

    una serie de requisitos.

    Se recibieron 42.000 ins-

    cripciones y luego de una

    depuracin se identifica-

    ron 28.000 personas a las

    que la administracin les

    envi uncorreo conun for-

    mulario para ampliar la

    base de datos, que se vali-

    dar con el Ministerio de

    Vivienda y otras entidades.

    Hasta el momento nos

    han respondido casi 4.000

    ciudadanos y est previsto

    que el proceso cierre el 15

    de mayo, dependiendo de

    la respuesta lo ampliare-

    mos hasta el 31 de este

    mes, dijo Tobn.

    La meta

    As avanza el proceso de seleccin de los beneficiados

    Trnsito da alivio a infractores

    aDn

    4

    Bucaramanga

    Mircoles 4 deMayo de 2016

  • Jvenes harn charlas de paz

    Cada charla tendr una duracin aproximada de 18 minutos, en las cuales los jvenes participarn.

    Maana, estudiantes de

    diferentes universidades e

    instituciones de Bucara-

    manga podrn participar

    del evento Peace Talks

    (charlas de paz). All, los j-

    venes ampliaran su conoci-

    miento sobre la negocia-

    cin entre las Fuerzas Ar-

    madas Revolucionarias de

    Colombia (Farc) y el Go-

    bierno Nacional, adems

    de contribuir con ideas.

    La actividad se llevar a

    cabo en el auditorio Pedro

    Gmez Valderrama de la

    Biblioteca Gabriel Turbay

    gracias a Aiesec, organiza-

    cin no gubernamental

    (ONG) dirigida por jve-

    nes y que es considerada

    por la Unesco como la ms

    grande del mundo.

    Segn Daniel Corzo, vi-

    cepresidente de relaciones

    externas de Aiesec, va-

    mos a hacer charlas TED

    (con tecnologa, entreteni-

    miento y diseo) con los

    asistentes, quienes ten-

    drn que reunirse en gru-

    pos durante los talleres.

    La paz, los medios de co-

    municacin y la memoria

    histrica para la reconcilia-

    cin, sern algunos de los

    temas a tratar, explic.

    Uno de los invitados es

    Josas Fiesco, analista pol-

    tico y quien actualmente

    trabaja para que los jve-

    nes tengan un papel ms

    importante en los dilogos

    de paz. Va a ser interesan-

    te porque l se opone a los

    procesos en La Habana

    (Cuba), caso contrario al

    de Mario Puertas, asesor

    del Alto Comisionado de

    Paz, y quien tambin ser

    otro de nuestros invita-

    dos, aadi Corzo.

    Bucaramanga ser la pri-

    mera ciudad en el pas que

    va a disfrutar del evento,

    en otras ciudades no se

    ha hecho pero sabemos

    que quieren implementar-

    las. El resultado de maa-

    na influir en la realiza-

    cin de estas en otros luga-

    res, asegurWilson Jim-

    nez, miembro de la ONG.

    Respecto al evento,

    Wilson Jimnezmencio-

    n que no podemos ser

    ciegos ante el conflicto

    con las Farc. Esto nos

    afecta de una u otra for-

    ma y por qu no empe-

    zar el cambio desde los

    jvenes. No hay mejor

    forma de abrir los ojos

    si uno no se entera teri-

    camente de la situacin,

    porque quien no sea

    consciente no puede te-

    ner criterio, seal.

    Para Daniel Corzo,

    en Bucaramanga no se

    han dado grandes espa-

    cios para socializar so-

    bre la paz, en Bogot y

    Medelln s, y por eso

    con Aiesec vamos a im-

    plementarlo, asegur.

    Es importante que los

    jvenes asistan ya que

    nosotros seremos los

    siguientes en tomar las

    riendas del pas, y en

    nuestras manos va a es-

    tar la realizacin del

    cambio, indic Corzo.

    Los datos

    1.

    Invitados locales explicarn la negociacin que se da en LaHabana, Cuba.

    Mara Alejandra Morales M.

    Bucaramanga

    2. 3.

    Para participar en

    Peace Talks (charlas

    de paz), los asistentes

    tendrn que pagar

    20.000 pesos.

    La actividad se llevar a

    cabo desde las 8:00 a. m.

    hasta las 6:00 p. m. en el

    auditorio Pedro Gmez

    Valderrama.

    Las charlas TED son

    eventos donde se renen

    varios pensadores y

    exponen sus ideas para

    transformar el mundo.

    Costo Horario Charlas TED

    Importancia

    de conocer

    los acuerdos

    del proceso

    aDn

    5

    Bucaramanga

    Mircoles 4 deMayo de 2016

  • Bloquean sus operaciones.

    Se crea plan por

    la paz en el ftbol

    El Departamento del Te-

    soro incluy ayer en su lis-

    ta de narcotraficantes in-

    ternacionales a ocho ciuda-

    danos colombianos y a

    ocho entidades de Colom-

    bia, Panam, Guatemala y

    Argentina por sus vncu-

    los con el grupo criminal

    Oficina de Envigado.

    Entre los ocho ciudada-

    nos colombianos sanciona-

    dos se destaca Jos Ba-

    yron Piedrahta Ceballos,

    al que EE. UU. identifica

    como un patrn de los

    narcotraficantes de Colom-

    bia que ha proporcionado

    apoyo a la Oficina de Envi-

    gado, una banda armada

    impulsada en los aos

    ochenta del siglo pasado

    por el fallecido Pablo Esco-

    bar.

    Con su decisin, el Teso-

    ro congela todos los acti-

    vos que puedan tener bajo

    jurisdiccin estadouniden-

    se los sancionados.

    Los otros que aparecen

    en lista tienen relaciones

    directas con Piedrahta,

    como su esposa Claudia

    Jannet Castillo Londoo y

    sus dos hijos, Jose Piedra-

    hta Castillo y Andres Pie-

    drahita Castillo.

    Entre las empresas es-

    tn las compaas ganade-

    ras Frigorfico del Cauca

    S.A.S. y Subasta Ganade-

    ra de Caucasia S.A.

    El Gobierno registrar

    los datos de 250.000 hin-

    chas de ftbol en Bogot,

    Medelln, Cali, Barranqui-

    lla y Manizales como parte

    de una serie de medidas

    para reducir la violencia

    asociada al deporte ms

    popular del mundo.

    La identificacin de es-

    tos aficionados a travs de

    carns y entradas biom-

    tricas a los estadios, co-

    menzar a partir del prxi-

    mo primero de septiembre

    en su fase de prueba y se

    planea que en febrero del

    2017 est lista en todo el

    pas, segn un comunica-

    do del Ministerio del Inte-

    rior.

    No puede ser que este-

    mos hablando de paz y ten-

    gamos que presenciar he-

    chos tan lamentables y

    condenables como los ocu-

    rridos en las ltimas sema-

    nas, advirti el jefe de es-

    ta cartera, Juan Fernando

    Cristo, en referencia a los

    hechos propiciados a la sa-

    lida del estadio Palogran-

    de de Manizales y los dis-

    turbios que provocaron

    hinchas de Nacional en Pe-

    r y de Cali en Argentina.

    Las medidas se basan en

    ms tecnologa en los esce-

    narios deportivos, carneti-

    zacin y biometra, legisla-

    cin ms fuerte e indivi-

    dualizacin de delincuen-

    tes.

    Tambin se iniciaron

    los estudios para imple-

    mentar cmaras de reco-

    nocimiento facial en los es-

    tadios; en tres semanas se

    entregar un estudio para

    endurecer las leyes contra

    la violencia en los estadios

    y se publicarn listas ne-

    gras de delincuentes que

    se hacen pasar por hin-

    chas en las diferentes ba-

    rras bravas de los equipos

    del pas, se afirm en el

    comunicado.

    En un mes, la Comisin

    de Convivencia en el Ft-

    bol se volver a reunir pa-

    ra analizar cmo va el de-

    sarrollo de las medidas

    anunciadas.

    Aplicarn tecnologa contra los vndalos.

    Redaccin

    Resumende agencias

    La decisin la tom el Ministerio del Interior debido a los hechos de violencia en las canchas. J. NIETO

    Bogot, Medelln,

    Cali, Barranquilla y

    Manizales sern las

    ciudades en las que se

    probarn las nuevas

    medidas.

    El jefe negociador del go-

    bierno de Colombia con

    las Farc, Humberto de la

    Calle, tild ayer de error

    que la Corte Constitucio-

    nal pidiera opinin a esa

    guerrilla sobre una deman-

    da relativa al blindaje del

    acuerdo de paz que las par-

    tes discuten en Cuba.

    Estamos seguros de

    que esta sociedad abrir

    con generosidad las puer-

    tas de la democracia a las

    FARC una vez dejen las ar-

    mas (...), pero no es conve-

    niente que la participacin

    de las FARC comience a

    ocurrir antes de dar ese

    paso, a riesgo de mezclar

    nuevamente poltica y ar-

    mas, dijo De la Calle du-

    rante un foro realizado

    ayer en instalaciones de la

    Universidad Externado de

    Colombia.

    El dato

    $ 2.895

    Crticas de

    De la Calle

    a la Corte

    El apunte

    UN DLAR

    VALE

    $ 3.328

    Las medidas para redu-

    cir la violencia se enfoca-

    rn en ms tecnologa en

    los estadios, carnetizacin

    y biometra, legislacin

    ms efectiva e individuali-

    zacin de delincuentes.

    Se espera que un mes es-

    tn listos los estudios pa-

    ra instalar cmaras de

    identificacin facial en los

    estadios y posiblemente

    en aeropuertos y termina-

    les de transporte terres-

    tre.

    La carnetizacin ir partir

    del primero de septiem-

    bre en su fase de prueba

    en cinco ciudades; en fe-

    brero de 2017 debe estar

    listo en todo el pas.

    Las sanciones podran ser

    econmicas, de cultura

    ciudadana y otras que

    iran hasta la detencin de

    delincuentes; sin embar-

    go todo est por definirse.

    UN EURO

    VALE

    Planes contra violencia en el ftbol se aplicarn poco a poco

    Golpe a la Oficina de Envigado

    aDn

    7

    Mircoles 4 deMayo de 2016

    Colombia

  • Se agrava crisis en Brasil

    La crisis que se cierne so-

    bre la presidenta de Bra-

    sil, Dilma Rousseff, se

    agrav ayer con una deci-

    sin de la Fiscala que pide

    investigar al expresidente

    Luiz Incio Lula da Silva,

    a 3 ministros y a otros 27

    polticos por los escnda-

    los en Petrobras.

    Rousseff, quien la sema-

    na prxima puede ser se-

    parada de su cargo si el Se-

    nado abre un juicio polti-

    co en su contra, sum ayer

    una nueva preocupacin a

    la inmensa lista de compli-

    caciones que la atormen-

    tan desde hace meses, des-

    pus de que el procurador

    general, Rodrigo Janot, pi-

    di investigar a personas

    de su estrecha confianza.

    La Fiscala solicit al Tri-

    bunal Supremo que inda-

    gue al padrino poltico y

    antecesor de la mandata-

    ria y a los actuales minis-

    tros de la Secretara de la

    Presidencia, Ricardo Ber-

    zoni; de Informacin, Edin-

    ho Silva, y al jefe de gabine-

    te de la Presidencia, Ja-

    ques Wagner. Janot estre-

    ch todava ms el crculo

    y pidi tambin incluir en

    la lista de investigados al

    asesor personal de Rous-

    seff, Giles de Azevedo.

    En el documento, Janot

    destaca que en el mbito

    de los miembros del go-

    bernante Partido de los

    Trabajadores (PT) hay

    nuevos elementos que de-

    muestran que la organiza-

    cin criminal que actu

    en Petrobras tuvo un al-

    cance ms amplio de lo

    que se imaginaba y con

    una enorme concentra-

    cin de poder de los jefes.

    Seal adems que la

    organizacin criminal

    que desvi dinero de la pe-

    trolera estatal jams po-

    dra haber funcionado por

    tanto tiempo y de una for-

    ma tan agresiva en el mbi-

    to del Gobierno federal

    sin la participacin del ex-

    presidente Lula.

    El vicepresidente Michel

    Temer reemplazara a

    Rousseff si hay juicio.

    Segn la oposicin, Lula fue nombrado ministro por Dilma Rousseff para evitar a la Fiscala. ARCHIVO

    Fiscala pidi investigar a Lula y a tresministros del gabinete deRousseff.

    Brasil

    EFE

    El apunte

    Todos los mencionados

    estn ligados a la investi-

    gacin llamada Opera-

    cin Lava Jato (lavadero

    de autos), que revel un

    monumental fraude a la

    estatal Petrobras para fi-

    nanciar partidos polticos

    y enriquecer a los partici-

    pantes, y que ya sent en

    el banquillo de los acusa-

    dos a parte de la lite bra-

    silea.

    Ese esquema cost ms

    de 2.000millones de dla-

    res en prdidas a Petro-

    bras y erosion la basepo-

    ltica del gobierno, ya que

    varias figuras del PT que-

    daron involucradas o es-

    tn presos.

    Al menos veinte perso-

    nas murieron ayer en la

    ciudad siria de Alepo (nor-

    te) por el disparo de cohe-

    tes de grupos armados

    contra distintas partes de

    la poblacin bajo el con-

    trol de las autoridades, en-

    tre ellas un hospital.

    Segn inform la Jefatu-

    ra de la Polica a la agen-

    cia de noticias oficial SA-

    NA, al menos 20 civiles

    perdieron la vida y 37 re-

    sultaron heridos por el lan-

    zamiento de 65 proyectiles

    por parte del Frente al

    Nusra, filial siria de Al

    Qaeda, y otras facciones

    contra varios distritos resi-

    denciales de Alepo.

    Los atacantes abrieron

    fuego contra la calle Al Nil

    y los barrios de Al Jaledi-

    ya, Al Mokambo, Al Sabil

    y las inmediaciones de la

    mezquita de Al Rahman.

    Alepo, la mayor ciudad

    del norte de Siria, sufre

    una ola de violencia desde

    hace ms de una semana.

    Veinte

    muertos

    en ataque

    a civiles

    El Rey Felipe VI de Espaa disolvi

    ayer el Congreso y convoc a nuevas

    elecciones para el 26 de junio.

    Dos mil millones de dlares en prdidas a Petrobras

    Felipe VI convoc a elecciones

    aDn

    8

    Mircoles 4 deMayo de 2016

    Mundo

  • El Grupo C de la Copa

    guila tendr hoy a las

    3:30 p. m. su jornada defi-

    nitiva en la que Alianza Pe-

    trolera, Ccuta Deportivo

    y Real Santander lucha-

    rn por el tiquete directo a

    los octavos de final de la

    competicin que rene a

    los 36 equipo del ftbol

    profesional colombiano.

    El juego central del cua-

    drangular ser en el esta-

    dio General Santander, de

    Ccuta, all el Alianza Pe-

    trolera intentar ganar o

    empatar ante los motilo-

    nes para acceder como

    primero del grupo a los oc-

    tavos de final.

    El equipo de Barranca-

    bermeja lleg el lunes en

    la noche a la capital norte-

    santandereana, en la que

    ayer en la maana entren

    en el Colegio Comfanorte

    con su nmina principal,

    la cual comandarn los ex

    Ccuta Deportivo Mateo

    Fgoli, Vctor Castillo y Es-

    tfano Arango.

    Siempre enfrentar al

    Ccuta ser muy especial

    por lo que viv ac, pero mi

    presente est en el Alian-

    za y venimos a cumplir

    nuestro objetivo, que es ac-

    ceder a la siguiente fase,

    coment Fgoli en el pro-

    grama de televisin La Fu-

    ria, de Ccuta, al que fue

    invitado ayer al medioda.

    El equipo nortesantande-

    reano, por su parte, le sir-

    ve solamente el triunfo, ya

    que el empate los dejara

    segundos con nueve pun-

    tos y una diferencia de gol

    de cero, cifras que no se-

    ran suficientes para ser

    uno de los cuatro mejores

    segundos de los ocho gru-

    pos de la cita.

    A lamisma hora, en el es-

    tadio lvaro Gmez Hurta-

    do, de Floridablanca, el eli-

    minado Atltico Bucara-

    manga recibir a un Real

    Santander que depende

    de un triunfo por goleada

    para soar con su clasifica-

    cin. Si Real Santander ga-

    na llega a nueve puntos, pe-

    ro debe esperar que el C-

    cuta no triunfe para dispu-

    tarle la segunda casilla a

    los rojinegros. Si hay un

    empate en tierra cucutea

    y el Real gana, los albos

    sern segundos y entrarn

    a disputar un cupo con los

    segundos de los otros gru-

    pos.

    Cabe recordar que en la

    Copa guila del ao ante-

    rior el equipo florideo es-

    colt al lder Atltico Buca-

    ramanga, y con ocho pun-

    tos no le alcanz para es-

    tar en los octavos de final.

    El Real Santander contina con chances de avanzar a los octavos de final. El Atltico Bucaramanga defraud en esta campaa. J. MORENO

    SedefineelGrupoC

    Real Santander va por elmilagro anteBucaramanga y Alianza busca clasificar enCcuta.

    scar Andrs Olarte Castro

    Bucaramanga

    Los 12 clasificados

    se unirn en los

    octavos de final al Atltico

    Nacional, Santa Fe,

    Deportivo Cali y el

    campen Junior.

    El apunte

    El dato

    Bacca, atacante colombiano.

    Sobre las 3 p. m. juga-

    rn Unin vs. Pasto, Valle-

    dupar-Popayn y Pereira

    contra Tolima. A las 3:30

    de la tarde lo harn Llane-

    ros vs. Patriotas y Chic

    frente a Fortaleza; Jagua-

    res-Leones ser a las 3:45

    p.m. Tigres frente aBogo-

    t es a las 6 p. m. y sobre

    las 7 p. m. el Atltico reci-

    be a Cortulu, Rionegro a

    Envigado, Medelln frente

    al Once Caldas y La Equi-

    dad vs. Millonarios. Maa-

    na el Huila recibe a Quin-

    do, Real Cartagena juga-

    r en casa contra Barran-

    quilla (3p.m.) yAmrica vi-

    sita a Orsomarso (7 p. m.).

    MILN. Jeison Murillo, de-

    fensa de 24 aos, ha sido

    destacado como uno de

    los mejores centrales del

    Calcio y por eso varios

    clubes de Europa se han in-

    teresado en l; sin embar-

    go, en la ltima fecha ante

    Lazio (cada 2-0), cometi

    un error y est en el limbo.

    CALI. La revista inglesa

    Four Four Two elabor

    un ranquin con los mejo-

    res 50 clsicos del mundo

    y coloc en la primera ubi-

    cacin a Boca vs. River.

    En el listado solamente

    hay un duelo entre equi-

    pos colombianos: Amrica

    vs. Cali, en la casilla 40.

    Contento por recibir un

    nuevo premio en mi carre-

    ra: Gentleman Award

    2016. Gracias Dios por to-

    do. Ese fue el mensaje

    que puso ayer en sus redes

    sociales el delantero co-

    lombiano Carlos Bacca, fi-

    gura del Miln, quien fue

    distinguido como uno de

    los caballeros del ftbol.

    Aparte de Bacca, por el

    equipo rojinegro tambin

    estuvieron en la pomposa

    ceremonia Giacomo Bona-

    ventura y Keisuke Honda.

    El delantero de la Selec-

    cin ha hecho un gran pri-

    mer ao con Miln, viene

    de anotar en el empate 3-3

    frente al Frosinone y com-

    plet 16 goles en Italia.

    Otros juegos de la sexta fecha de la Copa

    En breve

    Baccarecibipremio

    enel ftbol italiano

    Cartagena, Medelln, Pasto, Quindo,

    Amrica y Millonarios ya aseguraron

    su presencia en la siguiente fase.

    Murillo, defensa central. REUTERS

    Los que ya estn en octavos

    COPAGUILA

    Murillo, alabado y

    criticado en Italia

    El derbi caleo

    fue resaltado

    aDn

    9

    Mircoles 4 deMayo de 2016

    Deportes

  • CR7, en duda para el juego.

    El Atltico de Madrid se

    convirti ayer en el primer

    clasificado a la final de la

    Liga de Campeones pese a

    perder 2-1 en su visita al

    Bayern Mnich, en un

    emocionante y disputado

    partido en Alemania. El

    equipo espaol, que haba

    ganado 1-0 en la ida, se me-

    ti en la definicin gracias

    a la regla de los goles con-

    vertidos como visitante.

    El local sali con todo en

    el arranque, pero el Atlti-

    co se recompuso rpido y

    adelant sus lneas para

    evitar el asedio alemn.

    El Bayern abri el mar-

    cador a los 30 minutos con

    un tiro libre de Xabi Alon-

    so que se desvi en el uru-

    guayo Jos Mara Gim-

    nez para descolocar al ar-

    quero. Tres minutos des-

    pus, Gimnez cometi pe-

    nal contra Javi Martnez.

    Oblak desvi el remate de

    Mller y un disparo de

    Alonso tras el rebote.

    Bayern sigui atacando

    y qued mal parado en

    una jugada a los 53 minu-

    tos. Griezmann recibi un

    pase de Fernando Torres

    unos pocos metros delante

    de la mitad de la cancha, y

    tras entrar al rea con pe-

    lota dominada defini con

    clase ante Neuer.

    El Bayern mantuvo su

    voracidad ofensiva y si-

    gui exigiendo a Oblak. A

    los 74, el atacante polaco

    puso el 2-1 al conectar de

    cabeza una habilitacin

    tambin de cabeza de Vi-

    dal, una de las figuras del

    equipo ante el Atltico.

    A los 84 el Atltico pudo

    definir la serie pero Neuer

    desvi un penal de Fernan-

    do Torres tras una falta en

    contra del delantero, que

    pareci fuera del rea.

    Bayern intent pero el

    gol no lleg y los de Simeo-

    ne avanzaron a la final.

    SimeoneyelAtltico

    sesalieronconlasuya

    El equipo espaol es el primer finalista de la Champions.

    El Real Madrid buscar

    hoy a la 1:45 p. m., ante un

    Mnchester City ansioso

    por lograr su primera final

    de la Liga de Campeones,

    un difcil paso hacia el lti-

    mo peldao para intentar

    lograr su undcima Liga

    de Campeones de Europa.

    Va a ser muy complica-

    do y si no pasamos es un

    fracaso, claro. Queremos

    pasar, dijo ayer el tcnico

    blanco, Zinedine Zidane,

    que apenas lleva cuatro

    meses al frente del Real.

    El equipo ingls llega al

    Santiago Bernabu dis-

    puesto a marcar, conscien-

    te de que el empate con go-

    les ya les dara el pase a su

    primera final de la Liga de

    Campeones, tras el 0-0 re-

    gistrado en la ida de semifi-

    nales en Mnchester.

    El Manchester City va a

    tratar de salir arriba, pre-

    sionar y marcar un gol,

    advirti el tcnico chileno

    del equipo ingls, Manuel

    Pellegrini.

    CARACAS (EFE). El exselec-

    cionador de Venezuela, Ri-

    chard Pez, anunci ayer

    su inters en postularse

    como candidato a dirigir

    la Federacin Venezolana

    de Ftbol (FVF) al presen-

    tar, en San Cristbal, el

    proyecto denominado So-

    mos Vinotinto con el cual

    aspira a concursar.

    MXICO (EFE). El goleador

    colombiano Jefferson Du-

    que expres ayer sentirse

    satisfecho por su rendi-

    miento en el ftbol mexica-

    no, en el que acumula cin-

    co anotaciones en diez par-

    tidos disputados con el At-

    las. Creo que ha sido un

    balance bueno, he tenido

    buenas actuaciones, dijo.

    Diego Pablo Simeone, director argentino que dirige actualmente al Atltico de Madrid. REUTERS

    El apunte

    En breve

    RealM.

    yCity,

    porcupo

    enfinal

    Elecciones sern en el 2017.

    Mnich

    Reuters

    Duque, jugador del Atlas.

    R. Pez quiere

    presidir la FVF

    Duque, satisfecho

    con su temporada

    El francsAntoineGriez-

    mann, delanterodel Atlti-

    co de Madrid, destac,

    tras la clasificacin para

    la final de la Liga de Cam-

    peones, que el mejor es

    el que gana y apost por

    tener los pies en el sue-

    lo y centrarse en la Liga,

    a la espera del duelo deci-

    sivo por el ttulo europeo

    del 28 de mayo.

    Estamos contentos. Era

    difcil. Un partido compli-

    cado. Haba un gran equi-

    po enfrente, haba que de-

    fender, la que bamosa te-

    ner haba que intentarme-

    ter gol y es lo que hemos

    hecho, valor el francs.

    Anlisis de Griezmann, autor del gol ayer

    aDn

    10

    Deportes

    Mircoles 4 deMayo de 2016

  • Ibargenysuhistoria

    Con la voz quebrada por

    las lgrimas y los recuer-

    dos, y al lado de su madre;

    la campeona mundial de

    triple salto, la colombiana

    Caterine Ibargen, mos-

    tr ayer una imagen dife-

    rente de la mujer fuerte en

    la pista pero que se desmo-

    rona al traer a su mente

    sus inicios y sacrificios.

    Lo hizo en una rueda de

    prensa en Bogot, en don-

    de present a la firma

    P&G como su nuevo patro-

    cinador para los Juegos

    Olmpicos de Ro de Janei-

    ro y record las carreras y

    saltos que daba cuando su

    madre, Francisca Mena, la

    enviaba a hacer compras,

    sin saber que estaba for-

    jando as a una campeona.

    Yo estudiaba en una es-

    cuela, me pusieron a co-

    rrer y a la semana me lle-

    varon aMedelln, iba a via-

    jar y a tener nuevos ami-

    gos, record la atleta de

    32 aos oriunda de Aparta-

    d ( Antioquia).

    Ibargen coment que

    sus dificultades econmi-

    cas eran tan grandes que

    los primeros zapatos que

    us en una competencia

    eran de su mam: Yo se

    los quit, le dije que me los

    diera, y con esos empec.

    Siempre fui de pie grande,

    entonces me servan.

    Pero adems del apoyo

    de su madre, su abuela,

    Ayola Rivas, tiene un sitio

    especial en su corazn,

    pues fue quien realmente

    la cri mientras su madre

    trabajaba en Turbo.

    Mi abuela es una perso-

    na que ha marcado mi vi-

    da. Cuando de nia estaba

    empezando en el deporte

    siempre me dijo que esa

    era una oportunidad, que

    lo hiciera bien, que por ese

    camino yo poda brindarle

    algo mejor a mi mam y a

    ellos, eso es lo que ms re-

    cuerdo, seal.

    Ibargen, que viaj ayer

    a Doha (Catar) donde par-

    ticipar en la primera pa-

    rada de la Liga Diamante

    de 2016, cita que ha gana-

    do en los ltimos tres

    aos, reconoce tambin

    que en el momento de es-

    tar en la lnea de partida,

    se encomienda a Dios y re-

    cuerda los consejos de su

    madre y abuela.

    Siempre que estoy ah

    parada, cuando estoy en

    momentos difciles, me en-

    comiendo a Dios, le digo

    Seor, aqu me tienes y

    mi familia me est viendo,

    mi madre y mi abuela, da-

    me las fuerzas necesarias

    para que ellas se sientan

    orgullosas de m , afirm.

    Sobre la ilusin que Co-

    lombia tiene de que alcan-

    ce la medalla de oro en los

    Olmpicos, Ibargen asegu-

    ra que es un sueo perso-

    nal, tras haber ganado la

    plata en Londres 2012.

    Somos un pas muy exi-

    gente, por eso cada da me

    levanto a prepararme con

    ese gran objetivo (ganar el

    oro), es mi sueo personal,

    primeramente, antes que

    de un pas, por eso seguir

    trabajando para eso; si

    Dios me da la oportunidad

    y gano ser feliz, si no, le

    agradecer por tener la

    oportunidad de estar ah

    porque estoy segura que

    dar lo mejor de m, dijo.

    Ibargen tambin men-

    cion la aspiracin de ser

    madre, al lado de su espo-

    so, Alexander Ramos. Es

    un plan que tengo, pero

    que he tenido que ir apla-

    zando y aplazando porque

    tengo un gran compromi-

    so con mi carrera deporti-

    va, pero despus de Ro

    voy a responder, afirm.

    De su esposo, con el que

    lleva 15 aos, manifest

    que es parte fundamental:

    l me ayuda mucho con

    las cargas fuera y dentro

    de la pista, es un motor de

    mi vida y le agradezco mu-

    cho por ese gran apoyo.

    Caterine Ibargen (Izq.) junto a su madre, Francisca Mena. EFE

    Llama recorrer 300 ciudades.

    Atleta colombiana habl de su pasado y futuro enBogot.

    La llama olmpica lleg

    ayer a la capital de Brasil

    (Brasilia), de donde comen-

    zar un relevo de tres me-

    ses por ms de 300 pue-

    blos y ciudades, que con-

    cluir con la inauguracin

    de los Juegos de 2016 en el

    estadio Maracan de Ro

    de Janeiro el 5 de agosto.

    La presidenta Dilma

    Rousseff, que se enfrenta

    a un proceso de juicio pol-

    tico en el Congreso, asisti

    al encendido de la antor-

    cha olmpica en el palacio

    presidencial y afirm que

    los Juegos no se vern

    afectados a pesar de que

    Brasil vive un momento

    verdaderamente crtico

    en su historia.

    La llama olmpica, que

    arde dentro de cuatro lm-

    paras, lleg a Brasilia a

    bordo de un avin de

    TAM, escoltado por la

    Fuerza Area de Brasil.

    Unos 12.000 relevistas por-

    tarn la antorcha en los

    primeros juegos de Suda-

    mrica.

    LlamaOlmpica llegaBrasil

    Nadal viene de ganar los torneos de Barcelona y Montecarlo.

    La frase

    Bogot

    EFE

    objetivo, esmi sueo

    yquiero cumplirme

    primeroam,

    sentirmesatisfecha

    demi trabajo yen

    todo loquehago

    Lapresinque

    siento (de caraa los

    JuegosOlmpicos) y

    lams fuertees la

    quemehagoyo

    mismaporqueesmi

    Flamante ganador del

    Torneo de Barcelona y de

    Montecarlo, Rafa Nadal

    debut ayer en el Msters

    de Madrid con una nueva

    victoria frente al ruso An-

    drey Kuznetsov (6-3, 6-3)

    que lo meti en octavos.

    El nmero cinco del

    mundo necesit una hora

    y 18minutos para imponer-

    se con autoridad a Kuznet-

    sov, que slo inquiet al es-

    paol en los primeros com-

    pases del segundo set.

    Nadal se mostr impla-

    cable con su servicio, sin

    conceder ni una sola bola

    de rotura y supo aprove-

    charse de los errores de su

    oponente.

    La retirada de Roger Fe-

    derer, con el que podra ha-

    berse encontrado en cuar-

    tos, ha despejado un poco

    el camino del espaol, pe-

    ro ste no se fa. Si no es-

    tn ellos es que hay otros

    mejor preparados, esa es

    la realidad, dijo el gana-

    dor de nueve Roland-Ga-

    rros, en referencia tanto a

    Federer como a los elimi-

    nados Dominic Thiem y

    David Goffin que iban por

    su lado del cuadro en la

    competencia.

    Nadalse imponeyvaaoctavos

    COLOMBIANA

    ATLETA

    Caterine Ibargen

    aDn

    11

    Deportes

    Mircoles 4 deMayo de 2016

  • Evite medicamentos

    Aqu nos

    vemos

    Carlos

    SalgadoR.

    E

    l principal obs-

    tculo para la

    construccin

    de la paz no es

    la firma de acuerdos con

    los diferentes grupos ar-

    mados de izquierda o de-

    recha. Ni la desmoviliza-

    cin o entrega de las ar-

    mas. Aunque est de-

    mostrado que entraan

    una gran dificultad y

    buena dosis de voluntad

    poltica.

    Se pueden silenciar

    los fusiles, que ya es al-

    go trascendental. Pero

    para que la paz se con-

    crete en hechos verifica-

    bles, es clave que se le

    ponga un freno definiti-

    vo a la corrupcin.

    En la modernizacin

    de la Refinera de Carta-

    gena, cuyo costo fue de

    8.015 millones de dla-

    res (multipliquen por

    2.895 pesos), la Contralo-

    ra revisa presuntas irre-

    gularidades en contra-

    tos por 5,3 billones de pe-

    sos.

    Cifras que difcilmen-

    te caben en la cabeza de

    los ciudadanos pero que

    al parecer los corruptos

    acomodan con tranquili-

    dad en sus bolsillos.

    El pasado 20 de abril

    fue entregado, tambin

    en Cartagena, el denomi-

    nado tnel de Crespo,

    un anillo vial que moder-

    nizara la ciudad. Se in-

    virtieron 180 mil millo-

    nes de pesos. Un aguace-

    ro el domingo pasado de-

    j en evidencia las terri-

    bles fallas que tiene la

    obra. Quin responde?

    Los recursos que el Es-

    tado debera destinar pa-

    ra el desarrollo y el bien-

    estar de todos los colom-

    bianos, se quedan enma-

    nos de unos pocos con-

    tratistas a los que al pa-

    recer nadie controla. No

    entregan alimentos a los

    menores vulnerables

    quienes tienen que ha-

    cerlo; se hacen cmpli-

    ces de los narcotrafican-

    tes unos policas en el

    Bronx en Bogot; se ha-

    cen las de la vista gorda

    las autoridades frente a

    la minera ilegal. Si no

    hay freno a la corrup-

    cin no habr paz, aun-

    que se firmen los acuer-

    dos. Y eso tambin es

    cuestin de voluntad po-

    ltica.

    @salgadocarlos

    Voluntad

    poltica

    Medicar a los nios hiperactivos puede terner consecuencias complejas, segn los cientficos estadounidenses. Consulte. ARCHIVO/ADN

    Atlanta (EE.UU.)

    EFE

    Las autoridades sanita-

    rias de Estados Unidos ins-

    taron a mdicos y padres

    de familia a optar por tera-

    pia antes que medicamen-

    tos para tratar a los meno-

    res con Trastorno por Dfi-

    cit de Atencin e Hiperac-

    tividad (ADHD).

    Se ha demostrado que

    (la terapia) es tan efectiva

    como el medicamento, pe-

    ro sin el riesgo de los efec-

    tos secundarios, declar

    Anne Schuchat, la subdi-

    rectora de los Centros de

    Control y Prevencin de

    Enfermedades (CDC).

    Pese a los beneficios de

    tratar la condicin con te-

    rapia, el reporte indica

    que cerca del 75 % de los

    nios menores de 6 aos

    toman medicamento para

    controlarla. An estamos

    aprendiendo acerca de los

    potenciales efectos a largo

    plazo de los medicamen-

    tos de ADHD en nios pe-

    queos. Hasta que no sepa-

    mos ms, la recomenda-

    cin es que se refiera pri-

    mero a terapia de compor-

    tamiento a los padres de ni-

    os menores de 6 aos an-

    tes de prescribir medica-

    mentos, seal.

    ADHD es considerado

    un desorden biolgico que

    causa hiperactividad y pro-

    blemas de atencin, que

    afecta a cerca de 6 millo-

    nes de nios en Estados

    Unidos. Los menores his-

    panos, entre 5 y 17 aos,

    han sido uno de los grupos

    que ha experimentado un

    mayor aumento, con el 83

    % entre 2003 y 2011, en

    comparacin con el 43 %

    sufrido por el resto de los

    menores en general, de

    acuerdo con una investiga-

    cin de George Washing-

    ton University.

    Asimismo, un reporte en-

    contr que los menores

    hispanos y negros con AD-

    HD son menos propensos

    a recibir medicamentos pa-

    ra tratar la condicin. El

    70 % de los nios hispanos

    recibieron medicamentos

    para tratar ADHD entre

    2009 y 2010, en compara-

    cin con el 78 % entre los

    blancos y el 67 % entre los

    negros.

    Los menores con ADHD

    muestran un patrn "cons-

    tante" de falta de atencin

    o hiperactividad impulsiva

    que interfiere con su des-

    empeo y desarrollo.

    El apunte

    Click!

    Beneficiados en todo el pas.

    BOGOT.Colciencias les en-

    tregar hoy a 730 colom-

    bianos brillantes una beca

    para que inicien sus estu-

    dios doctorales a nivel na-

    cional o internacional. Col-

    ciencias asign 2.500 cr-

    ditos educativos para estu-

    dios de doctorado y maes-

    tra en el 2015.

    Entre los sntomas de

    falta de atencin ms co-

    munes est la falta de

    atencin a detalles, tener

    problemas para concen-

    trarse en las tareas o en

    los juegos, dificultad para

    organizar las tareas y acti-

    vidades y evitar hacer co-

    sas que requieren mucho

    esfuerzomental porunpe-

    riodo largo.

    Enel casode lahiperactivi-

    dad, estos menores tien-

    den a estar en constante

    movimiento, an cuando

    estn sentados, dificultad

    parapermanecer enunso-

    lo sitio por periodos lar-

    gos, a menudo habla de-

    masiado o responde antes

    de escuchar la pregunta e

    interrumpe a la persona

    que le est hablando.

    Cmo saber si su hijo es hiperactivo?

    Unamutacin gentica parece hacer que

    perros, como el labrador retriever, se obsesionen

    extremadamente con los alimentos y golosinas y

    tambin que sean ms propensos a ser obesos.

    Para la HPC no hay

    vacuna y la nica

    forma de controlar que la

    enfermedad siga

    creciendo es identificando

    a las personas infectadas.

    ARCHIVO

    La hepatitis C puede ser

    diagnosticada por prue-

    bas cubiertas por el POS y

    en solo cinco minutos.

    La infeccin por Hepati-

    tis C puede ser asintomti-

    ca hasta en el 90% de los

    casos, sin embargo hasta

    el 80% de las infecciones

    agudas progresan a infec-

    cin crnica y un nmero

    importante de estas llega-

    rn a tener cirrosis o cn-

    cer de hgado.

    Recuerde que las perso-

    nas con mayor riesgo son

    aquellas que se han someti-

    do a transfusiones de san-

    gre antes de 1996; quienes

    tengan contacto directo

    con sangre diferente a la

    suya; quien consuma sus-

    tancias psicoactivas inyec-

    tables; quien haya recibi-

    do tratamiento de dilisis,

    trasplante o injerto de r-

    ganos, quien se haya he-

    cho tatuajes o piercing, hi-

    jos de madres con VHC y

    profesionales de la salud.

    Entrega de becas

    a los mejores

    El dato

    Tenga cuidado con

    sntomas de hepatitis

    El 4 de julio, Fulbright Col. cerrar

    convocatoria para que instructores

    del Sena hagan maestra en EE. UU.

    Tratar conmedicina la hiperactividad de los nios tiene consecuencias.

    Llamado para capacitarse

    TERAPIA TIENE IGUAL EFECTO

    aDn

    12

    Mircoles 4 deMayo de 2016

    LaVida

  • Aruba espera a turistas. ADN

    Los hoteles saludables

    se imponen. Consentirse y

    dedicarse a la salud de la

    mente y el cuerpo son sufi-

    ciente razn y en el pas

    hay varias opciones.

    Entremonte Wellness

    Hotel & Spa - Apulo es

    una de ellas. Rodeado de

    vegetacin nativa, aire pu-

    ro y uno de los mejores cli-

    mas del trpico, ofrecen di-

    ferentes tratamientos don-

    de combinan hidroterapia

    e hidromasajes dentro de

    un contexto natural y ar-

    mnico; tratamientos per-

    sonalizados como shiatsu

    y exfoliaciones y activida-

    des para conectarse con la

    naturaleza a travs del yo-

    ga, la respiracin y estira-

    mientos guiados, as como

    enseando a los huspe-

    des a cambiar hbitos. Pla-

    nes entre $500.000 y

    $800.000.

    El Estelar de Paipa, a

    dos horas ymedia de Bogo-

    t, junto al lago Sochago-

    ta, cuenta con uno de los

    mejores spa del pas. El en-

    cuentro con la naturaleza

    lo hace un plan 100% ecol-

    gico. Los huspedes se re-

    lajan y recargan energas,

    con ayuda de las ltimas

    tcnicas naturales en lodo-

    terapia, desintoxicacin

    con aromaterapia y aguas

    termales. Ofrecen camina-

    tas ecolgicas en planes

    por habitacin desde

    $450.000 pesos.

    Karmairi Hotel Spa -

    Cartagena tiene terapias

    sensoriales, los masajes, la

    reflexologa, los sonidos,

    las frutas y las hierbas. Ca-

    da aroma estimula los sen-

    tidos. Planes de hospedaje

    desde 525.000 pesos.

    El Sofitel Santa Clara -

    Cartagena y su LeSpaofre-

    cen prcticas de bienestar

    con expertos profesiona-

    les en relajacin y vitali-

    dad. Promedio por noche:

    $2.000.000 de pesos.

    Los hoteles

    saludables,

    la tendencia

    Aruba es un destino

    ideal para la msica.

    La agenda empieza el 25

    de mayo, cuando abra el

    Soul Beach Music Festival

    La fiesta que se extender

    hasta el 30 y tendr a la le-

    gendaria banda de soul,

    funk y pop The Isley Bro-

    thers (Estados Unidos) y

    Miguel, cantante estado-

    unidense, famoso por Kale-

    sidoscope Dream: Fanta-

    sa, ganadora de la edicin

    de 2004 del reality musi-

    cal American Idol.

    El Festival contar con

    diversas fiestas y un espec-

    tculo de comedia con el

    neoyorquino Tony Rock,

    el viernes 27 de mayo.

    De paseo

    Opciones para descansar y

    tener hbitosms sanos.

    La cifra

    Aruba, el

    destino

    del show

    Redaccin

    Bogot

    faciales y corporales dan

    atmsfera saludable y

    renovadora en el Sofitel

    Santa Clara.

    35

    El Hotel Estelar en Paipa ofrece aguas termales, ideales para un completo descanso. ARCHIVO/ADN

    tratamientos

    aDn

    13

    La Vida

    Mircoles 4 deMayo 2016

  • ElSena,

    presente

    enel

    Eurocine

    Reconcilia y Cmo ex-

    trao el campo son dos

    producciones que realiza-

    ron aprendices del Servi-

    cio Nacional de Aprendiza-

    je (Sena), y que son proyec-

    tadas en el Eurocine comu-

    nitario que se realiza en

    San Gil.

    Reconcilia es un clip

    creado por 18 estudiantes

    que invita a la conciencia

    social. El protagonista

    cuestiona su rol frente al

    contexto del posconflicto

    en Colombia y decide em-

    prender acciones de recon-

    ciliacin en el pas.

    Mientras que la segunda

    produccin trata sobre un

    campesino amante de sus

    races y su tierra, quien

    por razones adversas se

    ve obligado a buscar su fu-

    turo en la ciudad, donde

    encuentra unmundo acele-

    rado y ahogado por la ruti-

    na.

    Ser satisfactorio ver

    nuestro trabajo proyecta-

    do en un espacio creado

    para apreciar el cine, dijo

    Carlos Hernndez Aceve-

    do, estudiante de la Tecno-

    loga en Produccin deMe-

    dios Audiovisuales Digita-

    les del Sena.

    Los estudiantes son del Sena.

    Cineparanovatos

    SEBASTINOSPINAHARCASTING

    Con el fin de darle la

    oportunidad a personas

    que consideren tener talen-

    to y habilidades para la ac-

    tuacin, entre el 7 y 9 de

    mayo el cineasta Sebas-

    tin Ospina dirigir un ta-

    ller que servir como cas-

    ting para escoger parte

    del elenco para la pelcula

    La sombra de Lengerke.

    La mayora de actores

    que participarn en este

    largometraje sern santan-

    dereanos que no hayan te-

    nido mayor experiencia en

    otras producciones. Esta-

    mos gratamente sorpren-

    didos por el talento que he-

    mos encontrado en talle-

    res anteriores. Con este

    trabajo pretendemos im-

    pulsar a las personas para

    que se den a conocer y ten-

    gan su primer paso frente

    a las cmaras, explic Os-

    pina, quien es hermano del

    reconocido cineasta cale-

    o, Luis Ospina.

    La sombra de Lengerke

    ser la segunda pelcula

    que desarrolle la casa pro-

    ductora local Inteligrupo -

    Inside Films, luego de la

    realizacin de Lamentos.

    Nuestro objetivo es que

    Santander se pueda posi-

    cionar como una plaza pa-

    ra el cine, que sea reconoci-

    do como una cuna de acto-

    res y por eso decidimos in-

    cursionar con una pelcula

    que se grab toda en el de-

    partamento y que los acto-

    res fueran de ac, indic

    el director y guionista, Ju-

    lin Casanova.

    Casanova aprovech su

    buena relacin con Ospina

    para que el experimenta-

    do cineasta participara en

    la seleccin del elenco de

    Lamentos y ahora hiciera

    el papel protagnico en

    La Sombra de Lengerke.

    Es un proyecto queme lla-

    m la atencin por darle la

    oportunidad a nuevos acto-

    res, argument Ospina.

    Walter Ardila (izquierda) es un actor bumangus que tuvo la oportunidad de realizar el protagnico de Lamentos. ARCHIVO PARTICULAR

    Los datos

    El apunte

    ACTUACINLOCAL

    An no hay fechas

    confirmadas para el

    comienzo del rodaje de

    La sombra de Lengerke.

    2.

    Se puede inscribir al festival hasta el prximo viernes. ARCHIVO

    Lamentos se estrenar

    en agosto en las salas de

    cine, pero ya estuvo en

    festivales internacionales.

    1.

    Hasta el prximo 6 de

    mayo de este ao, estarn

    abiertas las inscripciones

    para participar en el IV

    Festival de Instrumentos

    de Viento de la Univesidad

    Autnoma de Bucaraman-

    ga (Unab), que se realiza-

    r del 18 al 21 de mayo.

    Este es un espacio abier-

    to a jvenes interesados

    en el aprendizaje y en for-

    talecer su prctica y expe-

    riencias musicales alrede-

    dor de los instrumentos de

    la seccin de viento (meta-

    les y maderas) de bandas

    y orquestas sinfnicas.

    Esta cuarta edicin es

    una oportunidad para los

    jvenes que estn inician-

    do su formacin o aquellos

    que ya adelantan estudios

    profesionales de pregrado

    en msica en alguno de los

    instrumentos de esta sec-

    cin. Los participantes, du-

    rante tres das y medio, vi-

    virn diferentes experien-

    cias pedaggicas y artsti-

    cas con los maestros invi-

    tados a este festival y las

    diversas agrupaciones y

    solistas que estarn reali-

    zando una amplia muestra

    musical.

    Para inscribirse al festi-

    val debe escribir a los co-

    rreos festivientos@unab.

    edu.co, msanmejia@unab.

    edu.co o llamar al 6436261

    extensin 198.

    Cronograma

    Trayectoria

    El taller se realizar des-

    de el 7 e ir hasta el 9 de

    mayo en Zapatoca, debido

    a que el municipio sera

    unade las locacionesesco-

    gidas para el rodaje de La

    sombra de Lengerke.

    Tener gusto por la actua-

    cin y ganas demostrar el

    talento son los requisitos

    que se piden para partici-

    paren los trabajos, expre-

    s el director y guionista,

    Julin Casanova.

    Para mayor informacin

    acerca de las inscripcio-

    nesparael casting, sepue-

    de comunicar al nmeros

    3204325541o al correo in-

    [email protected].

    Conozca cmo participar en el taller

    El apunte

    SeacercaelFestival deViento

    Este viernes 6 de mayo ser el

    estreno de Vestirte de amor, el

    nuevo disco de Felipe Pelez.

    Pedro Jos Andrade Bruno

    Bucaramanga

    El IV Festival de Instru-

    mentos de Viento de la

    Unab se realizar del 18 al

    21 demayo.

    En esos das habr talle-

    res abiertos de interpreta-

    cin de instrumentos de

    metal ymadera, clases de

    trompeta y saxofn, ade-

    msdeconciertosdesolis-

    tas. Tambin talleres con

    ensambles de diferentes

    conformaciones.

    Felipe Pelez estrenar disco

    El director y cineasta buscar talentos locales para su prxima pelcula.

    Tres das de accin

    aDn

    14

    Mircoles 4 deMayo de 2016

    Cultura&Ocio

  • La artista Britney Spears es un cono del pop a nivel mundial. AFP

    Los datos

    DETALLES:el concierto

    comenzar a las 7:00 p. m.

    en el auditorio Luis A. Calvo.

    Imperdible

    El Cuarteto Q-Arte en un concierto en el Festival Internacional de Msica de Cartagena. Y. GRANDETT

    Redaccin

    Bucaramanga

    Liz ngela Garca, Sandra

    Arango , Juan Carlos

    Higuita y Diego Garca son

    los integrantes del grupo.

    WASHINGTON. Siete perso-

    nas estn reclamando la

    herencia que dej Prince

    tras su muerte. Su herma-

    na Tyka Nelson y cinco

    medio hermanos o herma-

    nas son los posibles here-

    deros del artista.

    3.

    Natalia Lafourcade, cantante.

    Alexivich, invitada a la FILBo.

    MADRID. El cantante cuba-

    no Silvio Rodrguez y los

    espaoles Luis Eduardo

    Aute e Ismael Serrano

    ofrecern hoy un concier-

    to gratuito en Madrid por

    los damnificados del terre-

    moto en Ecuador.

    El concierto lo organiza

    el Banco de la Repblica

    y la Direccin Cultural

    de la UIS.

    Una editorial de Miami

    public la hasta ahora in-

    dita novela La secta de

    los asesinos, una suerte

    de profeca sobre la ame-

    naza del Estado Islmico

    con la que los colombianos

    Carlos Bermeo y Rubn

    Varona fueron finalistas

    del Premio Planeta Casa

    de las Amricas en 2012.

    Tras su publicacin en

    Estados Unidos, la edito-

    rial La Pereza, una rareza

    en el panorama cultural

    de Miami, se propone lle-

    var el libro a varios pases

    latinoamericanos.

    La novela, concluida en

    2012, dos aos antes de

    que el Estado Islmico de-

    clarase su intencin de do-

    minar el mundo musul-

    mn, cuenta cmo tres

    enigmticos personajes

    tratan de revivir una secta

    del siglo XII para cometer

    una ola de atentados por

    todo el mundo y los inten-

    tos de los servicios secre-

    tos para impedir que ten-

    gan xito.

    Esta novela es fruto de

    seis aos de investigacin

    y documentacin, explica-

    ron los escritores colom-

    bianos.

    Britney Spears recibir

    el Millenium Award de es-

    te ao en los BillboardMu-

    sic Awards de 2016.

    Este premio reconoce lo-

    gros sobresalientes de su

    carrera y su influencia en

    la industria de la msica.

    Spears tambin presenta-

    r un popurr de cancio-

    nes populares.

    El show de este ao, que

    tendr como anfitriones al

    artista de hip hop Luda-

    cris y a Ciara, contar con

    grandes presentaciones,

    colaboraciones inespera-

    das y grandes momentos

    de la cultura pop.

    Britney Spears es una

    de las intrpretes ms exi-

    tosas y celebradas en la

    historia del pop con casi

    100millones de discos ven-

    didos en todo el mundo.

    En slo Estados Unidos

    ha vendido ms de 70 mi-

    llones de lbumes, senci-

    llos y canciones.

    Spears se convirti en

    una artista reconocida en

    su adolescencia cuando

    lanz su primer sencillo

    Baby One More Time.

    El apunte

    2.

    Prince falleci a los 57 aos.

    1.

    El grupo Cuarteto Q-Arte

    se fund hace ocho

    aos como parte de un

    proyecto de investigacin.

    Natalia Lafourcade ser

    una de las invitadas de Mi-

    guel Bos en la grabacin

    de su primer concierto

    acstico para la cadena

    MTV, segn anunci la

    propia cadena.

    En su comunicado deta-

    lla que el intrprete de

    Amante bandido contar

    tambin en esta emisin

    especial con colaboracio-

    nes de otros dos artistas

    mexicanos, Marco Anto-

    nio Sols y Benny Ibarra, y

    la del colombiano Fonse-

    ca.

    A falta de anunciar ms

    nombres, estos no sern

    los nicos invitados del

    programa, que tendr al

    compositor, msico y pro-

    ductor argentino Nicols

    Sorn como director musi-

    cal y que ser grabada en

    Ciudad de Mxico el 12 de

    mayo para su posterior es-

    treno en MTV en septiem-

    bre.

    El ltimo disco en el mer-

    cado de Bos fue un traba-

    jo de estudio, Amo (2014),

    que le llev de gira por Es-

    paa y Latinoamrica.

    Sin una cifra de visitan-

    tes consolidada an por

    Corferias, los organizado-

    res de la Feria Internacio-

    nal del Libro de Bogot

    (FilBo), anunciaron que de

    todas maneras se super

    el medio milln de asisten-

    tes al evento, al igual que

    ocurri el ao anterior.

    La oferta cultural y el

    compromiso de los Pases

    Bajos, como pas invitado

    de honor, fueron sin duda

    dos de los elementos deter-

    minantes para el xito de

    este gran encuentro edito-

    rial.

    Sobre la propuesta cultu-

    ral, vale la pena destacar

    la visita de autores de pri-

    mer nivel. Fue el caso de la

    bielorrusa Alexivich,

    nobel de Literatura 2015, y

    de JodyWilliams, nobel de

    Paz en 1997.

    Para los amantes de las

    melodas que emiten los

    instrumentos de cuerda,

    el Cuarteto Q-Arte realiza-

    r hoy un concierto a las

    7:00 p. m. en el auditorio

    Luis A. Calvo de la Univer-

    sidad Industrial de San-

    tander (UIS).

    Liz ngela Garca Cas-

    tro, Sandra Liliana Aran-

    go Caldern, Juan Carlos

    Higuita Estrada y Diego

    Garca son profesores de

    la Universidad Nacional y

    a la vez son los integran-

    tes del grupo musical. Su

    intencin es estudiar a

    profundidad el repertorio

    del sur del continente

    americano y explorar nue-

    vas sonoridades y perfiles

    escnicos.

    En esta ocasin presen-

    tarn distintas canciones

    de compositores latinoa-

    mericanos de los siglos

    XX y XXI.

    Este es un evento que

    organizamos en conjunto

    con el Banco de la Repbli-

    ca, con el fin de promover

    actividades para divulgar

    otros gneros de msica y

    los diferentes talentos na-

    cionales, explic la profe-

    sional de la Direccin Cul-

    tural de la UIS, Nora Ro-

    bayo.

    El Cuarteto Q-Arte, anti-

    guamente conocido como

    Cuarteto Arte Latinoame-

    ricano, se cre en el 2008

    como parte del proyecto

    de investigacin y crea-

    cin Msica de cmara la-

    tinoamericana del Taller

    de Creacin de la Facul-

    tad de Artes de la Univer-

    sidad Nacional de Colom-

    bia. Esta agrupacin se ha

    presentado en las princi-

    pales salas de conciertos

    de Bogot y del pas.

    Los interesados en asis-

    tir al evento pueden conse-

    guir su entrada en la ofici-

    na de la Direccin Cultu-

    ral de la UIS o en la sede

    del Banco de la Repblica

    (carrera 19 n. 34-47, ter-

    cer piso).

    Las boletas no tendrn

    ningn costo, pero son un

    requisito fundamental pa-

    ra el acceso al auditorio,

    argument Robayo

    LafourcadeyFonseca,conBos

    LaFILBo2016superel

    mediomillndevisitas

    Habr concierto

    por ecuatorianos

    Msicadecuerdasen laUIS

    Novela

    profetiz

    alEstado

    Islmico

    B.Spears recibir

    elMilleniumAward

    Duracin

    Hay siete posibles

    heredos de Prince

    El Cuarteto Q-Arte se presentar esta noche en el auditorio Luis A. Calvo.

    MsicosOrganizacin

    aDn

    15

    Cultura&Ocio

    Mircoles 4 deMayo de 2016

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    Trabaje fuertemente en sus

    metas, no se de vencido ante

    la primera dificultad.

    Mantenga el buen nimo.

    Podr encontrar lo que ha

    estado buscando desde hace

    tanto tiempo, disfrute y

    agradezca.

    F

    ernando Soto

    Aparicio,

    muerto des-

    pus de una

    larga espera de la par-

    ca, no quiso batallar

    contra el cncer para

    no prolongar ms su

    crueldad, no busc el

    triunfo econmico o pu-

    blicitario con sus li-

    bros, lo esper la glo-

    ria.

    Cuando era muy dif-

    cil denunciar a los grin-

    gos por explotadores

    de los mineros de Boya-

    c.

    Cuando se corra el

    riesgo de ser llamado

    subversivo o comunis-

    ta por mostrar cmo

    los explotadores de los

    minerales y petrleos

    en Colombia se autose-

    gregaban, encerrndo-

    se en sus campamen-

    tos a gozar de los lujos

    que no les permitan a

    sus obreros, Fernando

    Soto Aparicio, escribi

    La rebelin de las ra-

    tas y sigui vivo y no

    fue estigmatizado y

    tampoco se fue del

    pas.

    Tal vez escribi de-

    masiado, casi 70 libros,

    pretendiendo siempre

    ensear con modestia

    y sin aspavientos, sin in-

    sultar a nadie, sin te-

    ner que armar guerras

    contra sus personajes

    o sus apoyos.

    Metdico como el

    maestro de otrora. Dis-

    creto pero muy ama-

    ble. Seguro de que no

    tena afn para llegar a

    tantos lectores y espec-

    tadores que siempre tu-

    vo. Consigui cmo vi-

    vir sin afugias, pero sin

    esperar la redencin

    econmica por lo que

    escriba, haciendo libre-

    tos o dictando ctedras

    inolvidables.

    La vida me permiti

    encontrarlo varias ve-

    ces y, pese a mi tempe-

    ramento atronador, lo-

    gr horas de dilogo pa-

    ciente con quien vea el

    mundo muy distinto de

    cmo yo lo manejaba.

    Lo mismo les pas a los

    que pregonaban la re-

    volucin en las bande-

    ras de Marx, que l no

    segua. l mostraba La

    rebelin de las ratas y

    supo esperar para que

    lo recibiera la gloria.

    @eljodario

    www.eljodario.co

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    Lo esper

    la gloria

    Procure siempre dar lo

    mejor de usted en cada

    momento de su vida, abra su

    corazn.

    La felicidad inunda su vida,

    comparta con sus seresms

    queridos. Sea disciplinado en

    el trabajo.

    Reconocer sus errores es un

    gran paso para entenderlos y

    no volverlos a repetir. Su

    salud estmejorando.

    No descuide a su familia en

    estosmomentos que

    requieren de su apoyo y

    compaa.

    Podr terminar lo que ha

    empezado. El ejercicio al aire

    libre le ayudar para

    mantener su buena forma.

    Si va a emprender un nuevo

    proyecto hgalo con el

    corazn y le irmuy bien, no

    lo dude.

    Dedique el tiempo necesario

    para saber conmayor

    certeza qu es lo que

    necesita en su vida.

    Evite los gastos excesivos,

    debe aprender amanejar

    mejor su dinero. Vaya con

    calma.

    Renace el amor en su

    corazn. En el trabajo tenga

    paciencia, pronto habr

    soluciones.

    La amistad sincera es un

    blsamo, valrela en su justa

    medida, sin esperar nada a

    cambio.

    4 1

    7 3 2

    3 9 8

    5 6

    7 5 1 2

    3 8 6 9

    7

    1 3 9

    4 7 5

    3

    5 3 9 6 2

    1 5 9 6

    9 6 4

    4 1

    2 3 5 7

    2 4 1 5

    7

    8

    10+ 3+ 11+ 6+

    10+ 5+ 6+

    6+8+

    5+

    5

    15+ 6+ 11+ 10+

    5+ 8+ 11+ 10+

    7+ 5+

    7+ 9+ 8+

    4+

    6 4

    4 2 1 3 6 5

    6 3 5 4 1

    2

    5

    6 2 1 4 3

    3 1 4

    5

    2 6

    2 4

    3 6 5 1

    1

    5 6 2

    3 4

    8 2 9 4 5 1 7 6 3

    1 6 7 9 8 3 5 4 2

    5 3 4 2 6 7 1 9 8

    9 8 2 5 4 6 3 1 7

    3 7 5 8 1 9 4 2 6

    4 1 6 3 7 2 9 8 5

    2 9 1 7 3 8 6 5 4

    6 4 3 1 2 5 8 7 9

    7 5 8 6 9 4 2 3 1

    5 4 6 3 7 2 1 9 8

    2 9 7 8 6 1 5 3 4

    3 8 1 4 9 5 7 6 2

    7 5 9 6 2 8 3 4 1

    6 2 8 1 4 3 9 7 5

    1 3 4 7 5 9 2 8 6

    4 1 2 9 3 6 8 5 7

    8 6 3 5 1 7 4 2 9

    9 7 5 2 8 4 6 1 3

    1 3 4

    652

    2 1 2

    24

    2 1 1

    34

    2

    3

    3 1

    2

    aDn

    16

    Cultura&Ocio

    Mircoles 4 deMayo de 2016