administracion i - 10

Upload: dakamiecarranzaatalay

Post on 20-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Administracion i - 10

    1/8

    DISEO ORGANIZACIONAL Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONALUna organizacin es un patrn de relaciones muchas relaciones simultneas entrelazadas-, por medio de las cuales las personas, bajo el mando de los gerentes, persiguen objetivoscomunes. Estos objetivos son producto de los procesos para tomar decisiones que lepresentamos a usted con el nombre de planificacin. os objetivos que os administradores

    desarrollan en razn de la planificacin suelen ser ambiciosas, de largo alcance ! sin finalfijo. os gerentes quieren estar seguros de que sus organizaciones podrn aguantar muchotiempo. os miembros de una organizacin necesitan un marco estable ! comprensible enel cual pueden trabajar unidos para alcanzar los objetivos de la organizacin. El procesogerencial de la organizacin implica tomar decisiones para crear este tipo de marco, de talmanera que las organizaciones puedan durar desde el presente hasta bien entrado el futuro.En el caso de una empresa que !a opera desde alg"n tiempo, un directivo debe elegir unpatrn de relaciones de trabajo que permita a sus empleados aprovechar lo que saben ! loque han aprendido de su trabajo en el pasado. Este directivo no parte de cero. Entra en unplan de organizacin que !a e#ist$a. a gente estaba acostumbrada a relacionarse entre s$ deciertas maneras. %or tanto, el reto organizativo que tiene este directivo consiste enfundamentarse en esta base conforme desarrolla una estructura que llevar a la empresa alfuturo.os gerentes deben tomar en cuenta dos tipos de factores cuando organizan. Enj primert&rmino, deben definir los objetivos de la organizacin, sus planes estrat&gicos paraperseguir dichos objetivos ! la capacidad de sus organizaciones para poner en prcticadichos planes estrat&gicos. Esta labor de planificacin ocupa e quehacer del directivo desdesu primer d$a como director general de la empresa.'l mismo tiempo los gerentes deben considerar lo que est ocurriendo ! lo queprobablemente pasar en el futuro, en el entorno de la organizacin. En la interseccin deestas dos series de factores planes ! ambientes los gerentes toman decisiones queadecuan los objetivos, los planes estrat&gicos ! sus capacidades a los factores del entorno.

    Definicin

    Diseo organizacional

    Es un proceso que se da cuando los gerentes crean o cambian la estructura. Esteproceso implica decisiones con respecto a seis elementos clave como(a) Especializacin del trabajob) *epartamentalizacinc) +adena de mandod) ramo de controle) +entralizacin ! descentralizacinf) ormalizacin

    Estructura organizacional

    Es la distribucin formal de los puestos de una organizacin. Esta estructura quepuede mostrarse visualmente en un organigrama, tambi&n tiene muchos propsitos opartes como(a) *ividir el trabajo a realizarse en tareas espec$ficas ! departamentos.b) 'signar tareas ! responsabilidades asociadas con puestos individuales.c) +oordinar diversas tareas organizacionales.d) 'grupar puestos en unidades.e) Establecer relaciones entre individuos, grupos ! departamentos.

    1

  • 7/24/2019 Administracion i - 10

    2/8

    f) Establecer l$neas formales de autoridad.g) 'signar ! utilizar recursos de la organizacin.

    Importanciaa funcin de organizar consiste en distribuir ! estructurar el trabajo para cumplir conlos objetivos de la organizacin. ste es un proceso importante durante el cual los

    gerentes dise/an la estructura de una organizacin.

    Piedra An!"#are

    0rganizar es un proceso gerencial permanente. a estrategia se puede modificar, elentorno organizacional puede cambiar ! la eficacia! eficienciade la organizacin noestn siempre a nivel que los gerentes quer$an. 1ea que constitu!esen una organizacinnueva, que juega con una organizacin e#istente o que cambia radicalmente el patrn delas relaciones de una organizacin, los gerentes dan cuatro pasos bsicos cuando doempiezan a tomar decisiones para organizar.

    2. *ividir la carga de trabajo entera en tareas que pueden ser ejecutadas, en forma lgica

    ! cmoda, porpersonalo grupos. Esto se conoce como la divisin de trabajo.

    3. +ombinar las tareas en forma lgica ! eficiente, la agrupacin de empleados ! tareasse suele conocer como la departamentalizacin$

    4. Especificar quien depende de qui&n en la organizacin. Esta vinculacin de losdepartamentos produce unajerarquade la organizacin.

    5. Establecer los mecanismos para integrar las actividades de los departamentos ! en untodo congruente ! para vigilar la eficacia de dicha integracin. Este proceso seconoce como coordinacin

    %odemos concebir estos cuatro aspectos del trabajo para organizar como 6cuatro piedrasangulares de la construccin.

    E#emento de# Die%o Or!ani&aciona#

    Especializacin del trabajo

    +onsiste en dividir las actividades laborales en tareas separadas. +ada empleado seespecializa en hacer una parte de una actividad en lugar de hacerla toda, paraaumentar los resultados. ambi&n se le conoce como divisin del trabajo.

    a ma!or$a de los gerentes consideran actualmente la especializacin del trabajocomo un mecanismo importante de la funcin de organizar, !a que &sta a!uda a losempleados a ser ms eficientes.

    Departamentalizacin

    2

    http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/logica-metodologia/logica-metodologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/la-moda/la-moda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/henrym/henrym.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/logica-metodologia/logica-metodologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/la-moda/la-moda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE
  • 7/24/2019 Administracion i - 10

    3/8

    GERENTE

    PLANTA

    Gerente

    Recursos Humanos

    Gerente

    Manufactura

    Gerente

    Contabilidad

    Gerente

    Ingeniera

    Gerente

    Com!ras

    "ICEPRE#I$ENTE

    $E "ENTA#

    $irector de "entas

    Regi%n Central

    $irector de "entas

    Regi%n #ur

    $irector de "entas

    Regi%n &ccidental

    $irector de "entas

    Regi%n &riental

    Es la forma en que se agrupan los puestos. E#isten cinco formas dedepartamentalizacin, aunque una organizacin puede utilizar su propia ! e#clusivaclasificacin. %or lo general las grandes empresas combinan la ma!or$a o todas estasformas de departamentalizacin.

    a) Departamentalizacin funcional

    b) Departamentalizacin geogrfica

    c) Departamentalizacin por productos

    '

  • 7/24/2019 Administracion i - 10

    4/8

    PRE#I$ENTE

    "ice!residente

    Producci%n

    "ice!residente

    Mercadotecnia

    "ice!residenteIn(estigaci%n ) $esarrollo

    "ice!residente

    *inan+as

    Gerente GeneralProductos de !atente

    Gerente GeneralProductos farmac,uticos

    Gerente GeneralProductos !ara el cuidado !ersonal

    #-PERINTEN$ENTE

    $E PLANTA

    Gerente del

    $e!artamento

    de ensamble

    Gerente del

    $e!artamento

    de ce!illado ) fresado

    Gerente del

    $e!artamento

    de aserrado

    Gerente del

    $e!artament

    de ins!ecci%n ) em

    d) Departamentalizacin por procesos

    /

    Gerente del$e!artame

    ntode

    Gerente del$e!artame

    ntode

  • 7/24/2019 Administracion i - 10

    5/8

    $IRECT&R

    $E "ENTA#

    Gerente

    Cuentas de ma)oristas

    Gerente

    Cuentas de minoristas

    Gerente

    Cuentas de gobierno

    e) Departamentalizacin por clientes

    Una tendencia popular de departamentalizacin es el uso cada vez ma!or de la

    departamentalizacin por clientes. *ebido a que obtener ! mantener clientes esesencial para lograr el ito, este enfoque funciona bien porque enfatiza elseguimiento ! la respuesta a los cambios de las necesidades del cliente. 0tratendencia popular es la de los equipos interfuncionales, los cuales son equipos detrabajo formados por individuos con varias especialidades funcionales.

    Cadena de Mando

    Es la l$nea de autoridad que se e#tiende de los niveles ms altos de la organizacinhacia los ms bajos, lo cual especifica qui&n le reporta a qui&n. os gerentes debenconsiderarla cuando organizan el trabajo, !a que esto a!uda a los empleados con

    preguntas como 78a qui&n le reporto9 o 8con qui&n vo! si tengo un problema9

    %ara entender la cadena de mando, debe entender otros tres concepto( autoridad,responsabilidad ! unidad de mando.

    a autoridad se refiere a los derechos inherentes a una posicin gerencial para decirlea la gente qu& hacer ! esperar lo que haga. os gerentes de la l$nea de mando tienen laautoridad de hacer su trabajo, de coordinar ! supervisar el trabajo de los dems.

    0

  • 7/24/2019 Administracion i - 10

    6/8

    +uando los gerentes asignan trabajo a los empleados, dichos empleados asumen unaobligacin para realizar cualquier tarea asignada. Esta obligacin o e#pectativa dedesempe/o se conoce como responsabilidad. %or "ltimo, el principio de unidad demando establece que una persona debe reportarle slo a un gerente.

    'unque los primeros tericos cre$an que la cadena de mando, autoridad,responsabilidad ! unidad de mando eran bsicas, la &poca ha cambiado, ! estosconceptos son mucho menos importantes ho! en d$a.

    ramo de Control

    8' cuntos empleados puede dirigir un gerente de forma eficiente ! eficaz9 *e esotrata el tramo de control. a visin tradicional era que los gerentes no pod$an, ! nodeb$an, supervisar directamente a ms de cinco o seis subordinados. *eterminar eltramo de control es importante debido a que, en gran medida, &ste determina eln"mero de niveles ! gerentes de una organizacin: una consideracin importante

    sobre qu& tan eficiente ser una empresa. ;ientras todo lo dems permanezca igual,cuanto ma!or sea el tramo, ms eficiente resulta.

    a visin contempornea del tramo de control reconoce que no ha! un n"meromgico. ;uchos factores influ!en en el n"mero de empleados que un gerente puedemanejar con eficiencia ! eficacia. Estos factores inclu!en las habilidades !capacidades del gerente ! los empleados, as$ como las caracter$sticas del trabajo porrealizar. 0tras variables de contingencia que determinan el tramo apropiado inclu!ensimilitud ! complejidad de las tareas de los empleados, la pro#imidad f$sica de lossubordinados, el grado de estandarizacin de procedimientos, la sofisticacin delsistema de informacin de la organizacin, la fortaleza de la cultura de la

    organizacin ! el estilo preferido del gerente.a tendencia de los "ltimos a/os se ha dirigido hacia tramos de control ma!ores, locual es consistente con los esfuerzos de los gerentes de agilizar la toma de decisiones,aumentar la fle#ibilidad, acercarse ms a los clientes, dar facultades de decisin a losempleados ! reducir costos. os gerentes estn comenzando a reconocer que puedenmanejar un tramo ma!or cuando los empleados conocen bien sus tareas ! entiendenlos procesos organizacionales.

    'IE'(ROS DE CADA NI)EL

    *'+ a#to, S"poniendo "n tramo de - S"poniendo "n tramo de .

  • 7/24/2019 Administracion i - 10

    7/8

    Ni/

    e#or!ani&aciona#

    0

    -

    1

    2

    -

    21

    1-

    031

    240-

    -451

    2

    .

    1-

    320

    -451

    *'+ 6a7o,

    Tramo de -

    Emp#eado8 -451

    Gerente *ni/e# 291,8 2:13

    Tramo de .

    Emp#eado8 -451

    Gerente *ni/e# 29-,8 3.3

    Centralizacin ! Descentralizacin

    a centralizacin es el grado en que la toma de decisiones se da en los nivelessuperiores de la organizacin. 1i los gerentes de nivel alto toman decisiones clave conpoca informacin proveniente de los niveles inferiores, entonces la organizacin estms centralizada. %or otra parte, cunto ms informacin proporcionan los empleadosde niveles inferiores o de hecho tomen decisiones, ms descentralizada est.

  • 7/24/2019 Administracion i - 10

    8/8

    os gerentes de niveles inferiores no sontan capaces o e#perimentados en la tomade decisiones como los gerentes de nivelms alto

    os gerentes de niveles inferiores soncapaces ! e#perimentados en la toma dedecisiones

    os gerentes de niveles inferiores nodesean involucrarse en las decisiones

    os gerentes de niveles inferiores deseaninvolucrarse en las decisiones

    as decisiones tienen relativamente pocaimportancia

    as decisiones son importantes

    a organizacin enfrenta una crisis o elriesgo de un fracaso empresarial

    a cultura corporativa es abierta parapermitir que los gerentes opinen sobre loque sucede

    a compa/$a es grande ' compa/$a est geogrficamente dispersa

    a implementacin eficaz de lasestrategias de la compa/$a depende de quelos gerentes no emitan opiniones sobre loque sucede

    a implementacin eficaz de lasestrategias de la empresa depende de quelos gerentes participen ! sean fle#ibles enla toma de decisiones

    "ormalizacin

    1e refiere a qu& tan estandarizados estn los trabajos de una organizacin ! hasta qu&grado las reglas ! procedimientos gu$an el comportamiento de los empleados. En

    organizaciones mu! formalizadas ha! descripciones e#pl$citas, diversas reglasorganizacionales ! procedimientos claramente definidos que abarcan los procesos detrabajo. os empleados son poco discretos con respecto a lo que se hace, cundo sehace ! cmo se hace. 1in embargo, cuando la formalizacin es baja, los empleadosson ms discretos sobre cmo hacen su trabajo.

    'unque se necesita cierta formalizacin para fines de consistencia ! control,actualmente muchas organizaciones dependen menos de reglas estrictas !estandarizaciones para guiar ! regular el comportamiento del personal

    3