administracion basica

13
ADMINISTRACION BASICA POR: Edwin silva ardila. 10ºB

Upload: edwinsilvaardila

Post on 25-Jul-2015

277 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administracion basica

ADMINISTRACION BASICA

POR:Edwin silva

ardila.10ºB

Page 2: Administracion basica

¿QUE ES ADMINISTRACION?

Es una ciencia social que partiendo del conocimiento de la naturaleza humana, busca de manera más eficiente y hábil prever o planear, organizar, dirigir, coordinar integrar y controlar cualquier organismo social en busca de sus objetivos de bienestar y mejoramiento de la calidad de vida.

Page 3: Administracion basica

¿QUE ES ADMINISTRAR? Es la acción de dirigir o gobernar

un grupo social tratando de obtener de ellos la mayor productividad posible que les permita cumplir con su misión con el objetivo de lograr una visión, que redundará en mejores niveles de vida para ese grupo social y por consiguiente el de otros grupos sociales.

Page 4: Administracion basica

¿Qué ES UN ADMINISTRADOR?

Es la persona encargada de dirigir o gobernar ese grupo social, conocedor de su naturaleza humana tratando de obtener de ellos la mayor productividad posible que les permita cumplir con su misión con el objetivo de lograr una visión, que redundará en mejores niveles de vida de ese grupo social y por consiguiente el de otros grupos sociales.

Page 5: Administracion basica

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADMINISTRACION

ECONOMICO TECNOLOGICO

SOCIAL ECOLOGICO

ETICO

Page 6: Administracion basica

BREVE RESEÑA HISTORICA

LOS GRIEGOS Y ROMANOS A.C: Cuando en sus discursos hablaban de la administración del estado por los sabios. definiéndolos como los más capaces para dirigir los destinos de la nación pues ellos harían sociedades más justas

LA IGLESIA D.C: La iglesia católica ha aportado de tiempo atrás la especialización de las actividades a diferentes niveles y el uso del cuerpo dirigente. santo Tomás de Aquino se apoyo, en su ciudad de dios de los conceptos griegos.

Page 7: Administracion basica

EDAD MEDIA: René descartes con sus teorías y análisis filosóficos aportó tres elementos de gran interés en la administración que fueron: la división del trabajo, el orden de las actividades, la importancia del control indiscutiblemente en la gran época de las guerras

DESDE LOS 60’S HASTA HOY: Revolución cultural, en las comunicaciones, la industria adquiere niveles de economías de escala, el desarrollo acelerado de la tecnología dura, la internet, los japoneses y su teoría de los círculos de calidad , los gringos y la planeación estratégica, la calidad total , la reingeniería etc.

Page 8: Administracion basica

SE PODRIA DECIR QUE CON BASE EN LOS APORTES HECHOS CON LOS DIFERENTES ACTORES, LA ADMINISTRACION ES CONSIDERADA COMO:

1. CIENCIA2. ARTE

3. TECNICA

Page 9: Administracion basica

1. HABILIDAD TÉCNICA: Conocimientos y pericias para realizar actividades que incluyen métodos, procesos y procedimientos, por tanto debe trabajar con herramientas y técnicas.

2. 2. HABILIDAD HUMANA: En la capacidad para trabajar con las personas, es el esfuerzo cooperativo, es trabajo en equipo. es crear un ambiente en que las personas se sientan seguras.

Page 10: Administracion basica

3. HABILIDAD CONCEPTUAL: Es la capacidad de ver “la imagen de conjunto” de reconocer los elementos importantes en una situación y encontrar la relación entre ellos.

4. HABILIDAD DISEÑO: Es la capacidad de solucionar problemas de forma tal que la empresa se beneficie, los gerentes debe hacer algo más que ver el problema, deben encontrar soluciones prácticas e ingeniosas. (creatividad)

Page 11: Administracion basica

ESCUELAASPECTO

CLÁSICA HUMANÍSTA BURÓCRATA

TIPO DE ORGANIZACIÓN

Organización formal. Organización informal Organización formal

CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN

Estructura formal como órganos, cargos y tareas

Sistema social como conjunto de papeles

Sistema social como conjunto de funciones

PRINCIPALES REPRESENTANTES

Taylor, Fayol, Gilbreth, Gantt.

Mayo, Follet, Roetlisberger, Dubín, etc.

Weber, Marton, Goulner

CARÁCTERÍSTIC AS BÁSICAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Ingeniería humana, y de la producción

Ciencia social aplicada Sociología de la burocracia

CONCEPCIÓN DEL HOMBRE

Hombre económico Hombre social. Hombre organizacional

COMPORTAMIENTO Y ORGANIZACIÓN DEL INDIVIDUO

Ser aislado que reacciona como individuo

Ser social que reacciona como miembro del grupo

Ser aislado, reacciona como ocupante de un cargo

SISTEMA DE INCENTIVOS

Incentivos materiales y salariales

Incentivos sociales y simbólicos

Incentivos materiales y salariales

RELACIÓN DE OBJETIVOS ORGANIZACIÓN CON RESPECTO AL INDIVIDUO

Identidad de interés, no hay conflicto preceptible

Identidad de intereses, conflicto es no deseado

Prevalecen los objetivos de la organización

RESULTADOS ESPERADOS

Máxima eficiencia Máxima eficiencia Máxima eficiencia

ESCUELAS TEORICAS DE LA ADMINISTRACION

Page 12: Administracion basica

Los círculos de calidad

QUE SON? Es un pequeño grupo de empleados que realizan un trabajo igual o similar en un área de trabajo común, y que trabajan para el mismo supervisor, que se reúnen voluntaria y periódicamente, y son entrenados para identificar, seleccionar y analizar problemas y posibilidades de mejora relacionados con su trabajo, recomendar soluciones y presentarlas a la dirección, y, si ésta lo aprueba, llevar a cabo su implantación.

Page 13: Administracion basica

ATRIBUTOS: La participación es voluntaria. Son grupos pequeños, de 4 a 6 personas

en talleres pequeños, de 6 a 10 en talleres medianos y de 8 a 12 en talleres grandes.

Los miembros del Círculo de Calidad realizan el mismo trabajo o trabajos relacionados lógicamente,

Los Círculos de Calidad se reúnen periódicamente para analizar y resolver problemas que ellos mismos descubren o que le son propuestos a su jefe.

Cada Círculo de Calidad tiene un jefe que es responsable del funcionamiento del Círculo.