actividades+(tema+nº+2) psicometria

Upload: anna-rudakova

Post on 01-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Actividades+(Tema+n+2) Psicometria

    1/5

    Psicometra (Tema 2)

    1 de 5

    TEMA 2: Principios bsicos para la construccin de instrumentos de medi-

    cin psicolgica.Preguntas de exmenes

    1.-Si un sujeto realiza una prueba objetiva con cuatro alternativas de respuesta delas que slo una es correcta y obtiene los siguientes resultados: 12 aciertos, 6

    errores y 2 omisiones, su puntuacin en una escala de 0 a 10 ser: A) 3; B) 4,5; C) 52.-Una caracterstica de los tests de velocidad es que estn compuestos por tems:

    A) difciles; B) fciles; C) difciles y fciles en la misma proporcin.

    3.-Si los elementos del tests tenan 5 alternativas de las cuales slo una era co-rrecta, y un sujeto contest correctamente a los 20 primeros tems y, de los 30 res-

    tantes acert 14 y el resto los fall, su puntuacin , corregidos los efectos del azar,

    fue: A) 30; B) 34; C) 29

    4.- Los tests de personalidad y actitudes son: A) tests de potencia; B) tests de eje-

    cucin tpica; C) tests de velocidad.5.-Si un nio contesta correctamente a 54 tems y falla los 46 restantes, cul serasu puntuacin corregida en el test si cada pregunta tiene tres alternativas de res-

    puesta? A) 27; B) 29; C) 31

    6.-En un tem de eleccin mltiple: A) es aconsejable utilizar alternativas comoninguna de las anteriores; B) el incremento del nmero de alternativas no influ-

    ye en la probabilidad de acertar por azar; C) los distractores son las alternativas

    incorrectas.

    7.-Cuando todos los tems de un test son fciles o difciles: A) las puntuacionesson bajas y altas, respectivamente; B) la variabilidad es alta en ambos casos; C) la

    discriminacin de los tems es baja en ambos casos.

    8.-Una muestra de 100 alumnos respondieron a un test de 50 tems. De ellos, 10tems son de dos alternativas, otros 12 de tres y el resto de cuatro. Un sujeto que

    conteste a todos los tems de tal forma que responda aleatoriamente a los dos

    primeros bloques de tems y del tercero acierte 10, obtendra una puntuacin di-

    recta, una vez corregido el efecto del azar de: A) 4; B) 5; C) 7

    9.-Los test que se utilizan para medir actitudes son: A) los de potencia; B) los deejecucin tpica; C) los de ejecucin mxima.

    10.-En un test formado por 50 elementos, los 10 primeros son de verdadero-falso,los 24 siguientes de cuatro alternativas de respuesta y el resto de tres. Cul es la

    puntuacin, corregidos los efectos del azar, de un sujeto que respondi a todos los

    tems y acert 5 de dos alternativas, 15 de cuatro y la mitad de los de tres alterna-

    tivas? A) 28; B) 16;C) 0

    11.-La longitud que debe tener un test depende de: A) la poblacin a la que va di-

    rigido, el tiempo del que se dispone para realizarlo y de los objetivos del test; B) de

    la poblacin, de los objetivos y del tipo de variable que se mida; C) slo del tiempo

    del que se dispone.

  • 7/26/2019 Actividades+(Tema+n+2) Psicometria

    2/5

    Psicometra (Tema 2)

    2 de 5

    12.-Se ha aplicado un test compuesto de 40 tems a una muestra de sujetos. Si ca-da tem tena 4 alternativas de las que slo una era correcta, calcular la puntuacin

    de un sujeto que ha contestado 32 tems del test y de stos ha acertado 20. A) 16;B) 20; C) 12

    13.-Se ha aplicado un test compuesto de 60 tems a una muestra de sujetos. Si ca-

    da tem tena 4 alternativas de las que slo una era correcta, cul sera la puntua-cin de un sujeto que ha contestado a todos y ha acertado 42? A) 24; B) 39; C) 36

    14.-Se ha aplicado un test compuesto de 60 tems a una muestra de sujetos. Si ca-da tem tena 4 alternativas de las que slo una era correcta. Cul ser la puntua-

    cin de un sujeto que ha contestado a 40 tems y de estos ha acertado 31?: A) 20;

    B) 31; C) 28

    15.-Se ha aplicado un test de 200 tems de 3 alternativas a una muestra de 50 su-

    jetos. Si un sujeto ha contestado correctamente a 120 tems y ha fallado los restan-

    tes, cul sera la puntuacin corregida del sujeto en el test?: A) 40; B) 80;C) 160

    16.- Hemos aplicado a una muestra de sujetos un test de razonamiento de 211tems, los primeros 75 tenan 3 alternativas, los siguientes 56 tenan 2 alternativas

    y, los 80 ltimos 4 alternativas. En todos los casos slo una de las alternativas era

    la correcta. Si un sujeto contesta a todos los tems al azar, qu puntuacin se es-

    pera que obtenga, considerando los efectos del azar?: A) 80; B) 18; C) 0.

    17.-Un test de 50 tems est compuesto por 20 tems de verdadero-falso, 16 tems

    de cuatro alternativas y 14 tems de cinco alternativas. Cul sera la puntuacin

    de un sujeto que ha contestado a todos los tems del test y ha acertado 15 temsdel primer tipo, 10 tems del segundo tipo y 6 tems del tercer tipo, una vez corre-

    gido el efecto del azar?: A) 22;B) 31; C) 25

    18.-Disponemos de un test compuesto por 200 tems de 4 alternativas de los queslo una es correcta. Qu puntuacin, corregido el efecto del azar, le correspon-

    dera a un sujeto que hubiera contestado a todos los tems y slo hubiera acertado

    a 125?: A) 75; B) 100; C) 125

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13C B A B C C C A B B A A C

    14 15 16 17 18

    C B C A B

    DESARROLLO (PREGUNTA N 1)

    Si un sujeto realiza una prueba objetiva con cuatro alternativas de respuesta de

    las que slo una es correcta y obtiene los siguientes resultados: 12 aciertos, 6

    errores y 2 omisiones, su puntuacin en una escala de 0 a 10 ser (n de pre-

    guntas = 20):Respuesta P = A [E / (K 1)]12 (6/ 3) = 10// En una escala de 0

  • 7/26/2019 Actividades+(Tema+n+2) Psicometria

    3/5

    Psicometra (Tema 2)

    3 de 5

    a 10(0,5 10 = 5)

    DESARROLLO (PREGUNTA N 3)

    Si los elementos del test tenan 5 alternativas de las cuales slo una era correc-

    ta, y un sujeto contest correctamente a los 20 primeros tems y, de los 30 res-

    tantes acert 14 y el resto los fall, su puntuacin , corregidos los efectos delazar, fue: Respuesta P = A [E / (K 1)]34 (16/ 4) = 30

    DESARROLLO (PREGUNTA N 5)

    Si un nio contesta correctamente a 54 tems y falla los 46 restantes, cul sera

    su puntuacin corregida en el test si cada pregunta tiene tres alternativas de

    respuesta?

    Respuesta P = A [E / (K 1)]54 (46/ 2) = 31

    DESARROLLO (PREGUNTA N 8)

    Una muestra de 100 alumnos respondieron a un test de 50 tems. De ellos, 10

    tems son de dos alternativas, otros 12 de tres y el resto de cuatro. Un sujeto

    que conteste a todos los tems de tal forma que responda aleatoriamente a los

    dos primeros bloques de tems y del tercero acierte 10, obtendra una puntua-

    cin directa, una vez corregido el efecto del azar de: Respuesta 0 + 0 + 4= 4

    (Siendo la probabilidad de aciertos por azar1/K y la de equivocarse 1 1/K)

    10 temsP = A [E / (K 1)]5 (5 / 1) = 0

    12 temsP = A [E / (K 1)]4 (8 / 2) = 0

    28 temsP = A [E / (K 1)]10 (18 / 3) = 4

    DESARROLLO (PREGUNTA N 10)

    En un test formado por 50 elementos, los 10 primeros son de verdadero-falso,

    los 24 siguientes de cuatro alternativas de respuesta y el resto de tres. Cul es

    la puntuacin, corregidos los efectos del azar, de un sujeto que respondi a to-

    dos los tems y acert 5 de dos alternativas, 15 de cuatro y la mitad de los de

    tres alternativas?:

    Respuesta0 + 12 + 4 =16

    10 temsP = A [E / (K 1)]5 (5 / 1) = 0

    24 temsP = A [E / (K 1)]15 (9 / 3) = 12

    16 temsP = A [E / (K 1)]8 (8 / 2) = 4

  • 7/26/2019 Actividades+(Tema+n+2) Psicometria

    4/5

    Psicometra (Tema 2)

    4 de 5

    DESARROLLO (PREGUNTA N 12)

    Se ha aplicado un test compuesto de 40 tems a una muestra de sujetos. Si cada

    tem tena 4 alternativas de las que slo una era correcta, calcular la puntuacin

    de un sujeto que ha contestado 32 tems del test y de stos ha acertado 20.

    Respuesta P = A [E / (K 1)]20 (12 / 3) = 16

    DESARROLLO (PREGUNTA N 13)

    Se ha aplicado un test compuesto de 60 tems a una muestra de sujetos. Si cada

    tem tena 4 alternativas de las que slo una era correcta, cul sera la puntua-

    cin de un sujeto que ha contestado a todos y ha acertado 42?: RespuestaP = A [E / (K 1)]42 (18 / 3) = 36

    DESARROLLO (PREGUNTA N 14)

    Se ha aplicado un test compuesto de 60 tems a una muestra de sujetos. Si cadatem tena 4 alternativas de las que slo una era correcta. Cul ser la puntua-

    cin de un sujeto que ha contestado a 40 tems y de estos ha acertado 31?: Res-

    puesta P = A [E / (K 1)]31 (9 / 3) = 28

    DESARROLLO (PREGUNTA N 15)

    Se ha aplicado un test de 200 tems de 3 alternativas a una muestra de 50 suje-

    tos. Si un sujeto ha contestado correctamente a 120 tems y ha fallado los res-

    tantes, cul sera la puntuacin corregida del sujeto en el test?: Respuesta P

    = A

    [E / (K

    1)]120 (80 / 2) = 80

    DESARROLLO (PREGUNTA N 16)

    Hemos aplicado a una muestra de sujetos un test de razonamiento de 211 tems,

    de los cuales los primeros 75 tenan 3 alternativas, los siguientes 56 tenan 2

    alternativas y, los 80 ltimos 4 alternativas. En todos los casos slo una de las

    alternativas era la correcta. Si un sujeto contesta a todos los tems al azar, qu

    puntuacin se espera que obtenga, considerando los efectos del azar?:

    Respuesta0 + 0 + 0 =0

    (Siendo la probabilidad de aciertos por azar1/K y la de equivocarse 1 1/K)

    75 temsP = A [E / (K 1)]25 (50/2) = 0

    56 temsP = A [E / (K 1)]28 (28/1) = 0

    80 temsP = A [E / (K 1)]20 (60/3) = 0

  • 7/26/2019 Actividades+(Tema+n+2) Psicometria

    5/5

    Psicometra (Tema 2)

    5 de 5

    DESARROLLO (PREGUNTA N 17)

    Un test de 50 tems est compuesto por 20 tems de verdadero-falso, 16 tems

    de cuatro alternativas y 14 tems de cinco alternativas. Cul sera la puntuacin

    de un sujeto que ha contestado a todos los tems del test y ha acertado 15 tems

    del primer tipo, 10 tems del segundo tipo y 6 tems del tercer tipo, una vez co-

    rregido el efecto del azar?:Respuesta10 + 8 + 4 =22

    20 temsP = A [E / (K 1)]15 (5 / 1) = 10

    16 temsP = A [E / (K 1)]10 (6 / 3) = 8

    14 temsP = A [E / (K 1)]6 (8 / 4) = 4

    DESARROLLO (PREGUNTA N 18)

    Disponemos de un test compuesto por 200 tems de 4 alternativas de los que

    slo una es correcta. Qu puntuacin, corregido el efecto del azar, le corres-pondera a un sujeto que hubiera contestado a todos los tems y slo hubiera

    acertado a 125?:

    Respuesta P = A [E / (K 1)]125 (75 / 3) = 100