actividad grupal nº 01

2
 FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONT  ABILIDAD DOCENTE : MIRIAN NOEMI RODRIGUEZ VIGO CURSO : CONTROL INTERNO CICLO : VI -B INTEGRANTES :  Hernández Polo, Isabel  Jiménez Bocanegra Franklin  Meza Sánchez Nancy  Milla Carbajal Melisa Elizabeth  Rosales Rafaile José Luis

Upload: franklin-jimenez-bocanegra

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/26/2019 Actividad Grupal Nº 01

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-grupal-no-01 1/2

 

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS 

ESCUELA PROFESIONAL DE CONT ABILIDAD 

DOCENTE : MIRIAN NOEMI RODRIGUEZ VIGO 

CURSO : CONTROL INTERNO

CICLO : VI -B 

INTEGRANTES :

 

Hernández Polo, Isabel

  Jiménez Bocanegra Franklin

  Meza Sánchez Nancy

 

Milla Carbajal Melisa Elizabeth

  Rosales Rafaile José Luis

7/26/2019 Actividad Grupal Nº 01

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-grupal-no-01 2/2

¿QUE ES EL CONTROL INTERNO?

Es una herramienta diseñada para suprimir los riesgos a las cuales se hayan

afectadas los distintos tipos de entidades, sean estos privados o públicos.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL CONTROL INTERNO A SER IMPLEMENTADO EN LASENTIDADES ESTATALES?

En la ley 28716 nos dice:

 Artículo 4.- Implementación del control interno

Las entidades del estado implementan obligatoriamente sistemas de control interno

en sus recursos, operaciones y actos institucionales, orientando su ejecución al

cumplimiento de los objetivos siguientes:

 

Promover y optimizar la eficiencia y eficacia, transparencia y economía en lasoperaciones de la entidad, así como la calidad de los servicios públicos que

presta.

  Cuidar y resguardar los recurso y bienes del estado contra cualquier forma de

pérdida, deterioro, actos ilegales, así como, en general, contra todo hecho

irregular o situación perjudicial que pudiera afectarlos.

  Cumplir la normativa aplicable a la entidad y sus operaciones

  Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información

  Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales

  Promover el cumplimiento de los funcionarios o servidores públicos os de

rendir cuenta por los fondos y bienes públicos a su cargo y/o por una misión u

objetivo encargado y aceptado.

Conclusión:

El estado al implementar el control interno en sus entidades, busca lograr los

objetivos que se plantea, para así poder dar lo mejor de sus servicios y dar la atención

debida a todas las exigencias que tiene nuestra sociedad.