actividad 1 aplicando estrategias aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtual,...

Upload: jose-luis-ramirez-mendoza

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Actividad 1 Aplicando Estrategias Aprendizaje Autónomo: eje articulador de la educación virtual, de Sierra Pérez, J.H.

    1/8

    Curso propedéutico 2016-2

    Eje 3 Estrategias de aprendizaje

     Tema

    Aprendizaje Autónomo: eje articulador de la educación virtual(Esp. Jorge Hernán Sierra Pérez)

    Docente de Comunicación ocia!"undación #ni$ersitaria Cató!ica de! %orte

     jsierra&ucn'edu'co

    spirante José Luis am!rez "endoza

    "o!io de registro

    Cd de *é+ico a , de ari! de 2016

    Aprendizaje autónomo: eje articulador de la educación virtualEsp. Jorge Hernán Sierra Pérez

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Actividad 1 Aplicando Estrategias Aprendizaje Autónomo: eje articulador de la educación virtual, de Sierra Pérez, J.H.

    2/8

    Docente de Comunicación ocia!"undación #ni$ersitaria Cató!ica de! %orte

     jsierra&ucn'edu'co

    esumen

    E! presente ensa.o e+presa !a necesidad de articu!ar de modo consciente e!aprendizaje autónomo en !os procesos de educación $irtua!/ soportados en unacier-au!a $i$a . umana cu.o propósito a de ser potencia!izar !ascompetencias . e! pensamiento de orden superior'

    Pala#ras $ e%presiones clave u!a $irtua!/ aprendizaje autónomo/ aprendizaje signicati$o/ competencias/pensamiento comp!ejo/ ciercu!tura'

    Las má&uinas no sienten

    ! menos en e! conte+to de o./ !as muinas no aman/ no sienten ira nipueden $i$enciar !a e+periencia de imaginar situaciones ni de contemp!ar unatardecer' En camio pueden $o!ar/ surcar !as aguas/ atra$esar $a!!esmonta4as/ per5orar !a tierra/ reso!$er comp!ejos pro!emas matemticos/simu!ar !a dinmica de una ciudad aitada/ tener e! rostro de !ert Einstein ode simo$'

    7ero ué !es 5a!ta a ta!es dispositi$os . rép!icas8 !a $ida/ e! !ito msasomroso . comp!ejo de todos !os 5enómenos por cuanto só!o puedenproducirse a partir de e!!a misma . porue/ a! tomar 5orma en e! ser umano/

    a propiciado !a e+istencia de seres con mi!es de intercone+iones internasgeneradoras de pensamiento/ intuición/ e+presión !ing9:stica/autodeterminación . otras posii!idades'

    E! ser umano es $ida pensante . comp!eja ue ingenia instrumentos . uetiende a pro$eer!os tamién de $ida/ as: sea en sentido gurado'

    Educación virtual: calidad $ calidez

    #n curr:cu!o para !a educación soportada en !a $irtua!idad reuiere co!marse de$ida/ como tiene ue ser para toda moda!idad/ ien sea presencia! o adistancia'

    dems/ dee propiciar e! amiente para ue e! estudioso no se condicione con!as supuestas $erdades de! tutor/ o simp!emente se !imite a! cump!imiento detareas . memorización de contenidos'

    ;a educación $irtua! tiene cómo generar $ida' 7ara e!!o cuenta entre suscomponentes con e! uso acti$o de erramientas in5o$irtua!es/ permanentein$estigación/ contenidos orientados acia !a ap!icación prctica en di$ersos

  • 8/18/2019 Actividad 1 Aplicando Estrategias Aprendizaje Autónomo: eje articulador de la educación virtual, de Sierra Pérez, J.H.

    3/8

    conte+tos para ue sean signicati$os . docentes per!ados para orientar .acompa4ar'

     Tamién/ !a educación $irtua! dispone de! aprendizaje autónomo ue a.uda a!estudiante a ue éste sea protagonista de su propio proceso de 5ormación/ ue!o trans5orma de sujeto pasi$o a sujeto acti$o capaz de autodeterminación paracump!ir metas cogniti$as . persona!es' Ta! aprendizaje est soportado en unamiente de moti$ación . automoti$ación/ amistad/ a5ecti$idad/ interacciónentre aprendientes (docente-estudiantes/ estudiantes-estudiantes)/ ética/e+igencia . respeto'

    ;as muinas . dems insumos . recursos para e! aprendizaje só!o se $ue!$endinmicos . re$e!adores de signicados cuando se con$ierten en mediadorespedagógicos' Es decir/ cuando se consideran !os e!ementos tecno!ógicos/in$estigati$os . discip!inares en conte+to/ pero tamién !os aspectospedagógicos en5ocados ms a!! de !a memorización . de !a acumu!ación dedatos e in5ormaciones'

    ;a autonom:a ue se genera en e! estudiante dee orientarse a! uso de !oste+tos como prete+tos para potencia!izar competencias . 5orta!ecer e!pensamiento comp!ejo' Es una decisión ue se asa en e! eco de ue e!conocimiento es re!ati$o (!o ue o. se re$e!a como $erdad/ ma4ana se tomacomo una sustentación reasada por nue$os a!!azgos)/ . en ue e! serumano tiene capacidad para discernir con responsai!idad sore aspectos ue!e con$engan' Es asumir !a rea!idad de o. ue e+ige aprender a aprende r dedistintas 5uentes de in5ormación . de conocimiento' Es una determinación ue/adems/ se sustenta en !a necesidad de proporcionar para !a moda!idad deeducación a distancia unas estrategias ue partan de !a concientización de uedee aprenderse por con$icción/ mas no por presión de! docente'

    Aprendizaje autónomo

    E! aprendizaje autónomo/ entendido como !a 5acu!tad de dirigir e! propioproceso para entender . comprender !a rea!idad/ tiene ue contar con !aparticipación de $arios e!ementos para acer!o $ia!e . e5ecti$o/ como porejemp!o

    E!emento tecno!ógico !as tecno!og:as de !a in5ormación . de !a comunicación/ Tic/ se con$ierten en a.udas ecaces ms a!! de !a presunción de ue porue!as comunicaciones . !a in5ormación agan parte o. de !a cu!tura g!oa!/entonces a. ue emp!ear!as para superar e! ana!5aetismo 5unciona!< e!!as5aci!itan . estimu!an !a interacción para

    • duirir ai!idades instrumenta!es . destrezas a n de desci5rar códigosdesde e! !enguaje propio ue $a impregnando !a te!emtica en !osmedios ue soporta'

    • cceder de modo gi! . rpido a 5uentes de in5ormación'

  • 8/18/2019 Actividad 1 Aplicando Estrategias Aprendizaje Autónomo: eje articulador de la educación virtual, de Sierra Pérez, J.H.

    4/8

    • 7romo$er pautas ue orienten e! acto de discriminar in5ormación tan$ariada/ caótica/ contradictoria . a $eces inaorda!e por !o inadecuadao comp!eja'

    prender de modo co!aorati$o . cooperati$o sin importar 5ronteras de tiemponi espacio/ !o cua! permite consensuar/ entrenarse en e! desempe4o de ro!es/producir de modo ms e+igente . contriuir a 5ormarse en e! ser'

    E!emento in$estigati$o !a in$estigación misma es !a ue a tra:do a! serumano asta !os actua!es ni$e!es de desarro!!o/ época denominada era de !ain5ormación . de! conocimiento'

    En e! aprendizaje autodirigido se reuiere uscar por cuenta propia msin5ormación de !a ue pueda proporcionar e! tutor o docente/ . procesar!a conaprendizajes pre$ios para con$ertir!a en conocimiento'

    e a de e+perimentar a cuenta . riesgo/ . tomar e! error no como 5racaso/sino como oportunidad para depurar . mejorar procesos' E! aprendizajeautónomo/ en su =sueda de per5eccionamiento/ sigue e! camino ue toman!as ciencias act=a mediante !a técnica de! ensa.o error ./ mediante !ogros .5racasos/ reorienta sus acciones . emprende nue$os desa5:os'

    ;a in$estigación coad.u$a a romper o e$itar dependencias en re!ación con e!docente o tutor' Conduce a pensar por s: mismo/ a generar te+to .conocimiento e inno$ar/ a tomar decisiones propias . argumentar con ase ene$idencias . datos soportados desde e! campo e+periencia! . documenta!< de!e+periencia!/ a! partir de !a indagación de $i$encias propias o de otros para

    negociar signicados< de! documenta!/ cuando se 5undamenta e! discurso encódigos compartidos e instrumentos unimedia!es/ mu!timedia!es . te+tua!es'

    Contenidos signicati$os como es de recordar/ !os te+tos son au: en e!aprendizaje autónomo/ prete+tos para potencia!izar competencias . 5orta!ecere! pensamiento de orden superior' ;os contenidos deen dar cuenta de !adiscip!ina o ciencia ue se aorda< deen ser pertinentes/ comp!ementarios .tener ap!icai!idad en !a rea!idad de! entorno/ adems de trascender a! generaractitudes . 5orta!ecer aptitudes ue tamién sean de ap!icar en conte+tosrea!es'

    En términos simp!es/ se a denido competencia como un saer acer en un

    conte+to< otra denición es un c=mu!o de comportamientos ue ace ecacesa !os pro5esiona!es en determinadas situaciones . conte+tos'

    7or su parte/ e! pensamiento de orden  superior se reere a! razonamientodeducti$o/ a! an!isis de una situación/ !a so!ución de pro!emas/ !acomparación de e!ementos/ !a toma de decisiones/ !a capacidad de e$a!uar(contro!ar . autocontro!ar) procesos' on superiores porue reuieren procesosmenta!es comp!ejos< por ejemp!o/ autoe$a!uar tiene un proceso imp!:cito

  • 8/18/2019 Actividad 1 Aplicando Estrategias Aprendizaje Autónomo: eje articulador de la educación virtual, de Sierra Pérez, J.H.

    5/8

    metacogniti$o en e! sentido de monitorear . re$isar e! propio proceso .esta!ecer estrategias de mejoramiento'

    E%igencia a los egresados

    E! resu!tado de una encuesta rea!izada en e! a4o 2003 en e! conte+to de!pro.ecto europeo sore in$estigación ue indagaa sore cu!es capacidadesgenéricas so!icitan !as empresas a !os egresados uni$ersitarios/ determinó enorden de prioridad ue se reuieren !as siguientes

    1' Capacidad de aprender'2' Capacidad de ap!icar !os conocimientos en !a prctica'3' Capacidad de an!isis . s:ntesis',' Capacidad para adaptarse a !as nue$as situaciones'>' ?ai!idades interpersona!es'6' Capacidad para generar nue$as ideas (creati$idad)'@' Comunicación ora! . escrita en !a propia !engua'A' Toma de decisiones'B' Capacidad cr:tica . autocr:tica'10'?ai!idades sicas de manejo de !a computadora'11'Capacidad de traajar en euipo interdiscip!inario'12'Conocimientos genera!es sicos sore e! rea de estudio'13'Compromiso ético ($a!ores)'1,'Conocimientos sicos de !a pro5esión'1>'Conocimiento de una segunda !engua'16'preciación de !a di$ersidad . mu!ticu!tura!idad'1@'?ai!idades de in$estigación'

    (er ms en ;as competencias sicas para !a sociedad de! conocimiento'"uente ttp'conocimientose'netmestizosartic!e2A'tm!' Consu!tadoen junio de 200,)'

    De otro !ado/ !a misma 5uente cita una !ista de cua!idades ue un in$estigadordee tener/ . asa !a armación en un in5orme europeo sore !as re!acionesentre e! sistema de educación superior . e! Espacio Europeo de Fn$estigación';as cua!idades son !as siguientes/ . esta $ez no a. un orden de prioridades/seg=n arma !a 5uente

    a) ;a !ógica/ e! razonamiento inducti$o-deducti$o . de simu!ación< e!pensamiento cr:tico . !a capacidad de denir . reso!$er pro!emas'

    ) ;a creati$idad . !a curiosidad'c) E! traajo en euipo'd) E! tratamiento/ !a interpretación . !a e$a!uación de !a in5ormación'e) ;as prcticas mu!ti/ inter . transdiscip!inares'5) E! esp:ritu de empresa . !a capacidad de autodenición de! traajo'g) ;a prctica ética') ;a capacidad de comunicación'

  • 8/18/2019 Actividad 1 Aplicando Estrategias Aprendizaje Autónomo: eje articulador de la educación virtual, de Sierra Pérez, J.H.

    6/8

    i) ;a capacidad de anticipación/ e! an!isis de riesgos/ !a prospecti$a'

    Como se oser$a/ !os a!!azgos son de !a rea!idad europea/ pero pueden ser$irde espejo para mérica ;atina/ en especia! Co!omia/ donde e! Goierno/mediante e! Fnstituto para e! "omento de !a Educación uperior/ FC"E/ uscapotencia!izar competencias a! asar en e!!as !os e+menes de aspirantes a !asuni$ersidades/ . tamién a! determinar éstas como componentes sicos de!os E+menes de Ca!idad en Educación uperior/ Ecaes'

    Htro aspecto de reconocimiento de !a necesidad de 5omentar !as competencias/!o ue muestra interés por esta 5orma de medir !a educación/ es e! cuerdo deCooperación Fnternationa! suscrito con !a #%ECH (cuerdo %I B3 de 5erero de2003)/ en e! ue adems de otros consensos/ se consideran !a sistematización. di$u!gación de in5ormación sore !a !ectura . !a escritura'

    ! respecto/ dice e! acuerdo ue JEn !os pa:ses de Feroamérica e+iste un saeracumu!ado mu. $a!ioso sore !a !ectura . !a escritura/ un saer ue se a$enido desarro!!ando en !as =!timas décadas en pro.ectos/ uni$ersidades/institutos . centros de in$estigaciónK' ;a armación indica un én5asis en !a!ectoescritura/ pero !a intención de esta cita es i!ustrar e! interés por !ascompetencias' 

    'ompromiso sin distancias

    ;a educación $irtua! reuiere/ para superar !os !:mites de! au!a tradiciona!/ uncomponente de aprendizaje autónomo ue articu!e !os dems e!ementos/ .unas estrategias ue superen e! encic!opedismo en aras de !a 5ormación de unser umano . de un pro5esiona! integra!/ apto para interpretar !os retos ue !ep!antea e! mundo comp!ejo de o./ . i! para actuar en conte+to' Estudiarpor internet es una opción responsa!e entre o5erentes . demandantes' En estesentido/ !os centros de educación superior an de propiciar !a in5raestructuraadecuada ue/ ms ue soresa!ir por su ostentación tecno!ógica . ade!antos5uturistas/ asegure !a e+istencia de un au!a $irtua! agrada!e/ gi! . umanaue genere aprendizaje autónomo . signicati$o para !a autogestión de!conocimiento' 7or su parte/ !os estudiantes deen tener mu. en c!aro ueganan en ai!idades in5o$irtua!es/ inmediatez en !a consecución dein5ormación . Le+ii!idad en cuanto a manejo de tiempos . espacios porue noestn atados a orarios ni a desp!azamientos 5:sicos/ pues !a red permite unainteracción en tiempo rea! (s:ncrona) . en di5erido (as:ncrona)< adems de!acceso a! campus $irtua! desde cua!uier !ugar ue tenga cone+ión a internet'

    7ero tamién deen concientizarse !os estudiantes de ue e! ni$e! de e+igenciaacadémica es a!ta/ . ue tiene ue ser!o porue amos (institución .estudiantes) pactan de modo imp!:cito un compromiso socia! . entran en e!sistema de competición ue genera !a cu!tura< !os dos se juegan su 5unciónsocia!/ una in$ersión . e! prestigio< unos como 5ormadores/ otros como

  • 8/18/2019 Actividad 1 Aplicando Estrategias Aprendizaje Autónomo: eje articulador de la educación virtual, de Sierra Pérez, J.H.

    7/8

    ciudadanos . pro5esiona!es ue reuieren participar en e! mundo socia! .!aora!'

    (ndicadores de autonom!a

    E! estudiante otiene autonom:a a! !ograr criticidad e independenciainte!ectua!< a! ser capaz de reestructurar e! pensamiento a partir de te+tosajenos ue se an a!anceado desde !a auscu!tación cuidadosa . argumentadade saeres pre$ios . nue$os< a! esta!ecer estrategias para dinamizar e! propioaprendizaje< a! concientizarse de ué . cómo se aprende . ué . cómo mejorare! proceso/ a! tomar decisiones propias en e! campo persona! . pro5esiona!< a!procurarse en !as tareas académicas posii!idades de crecimiento en e! campode !as competencias< a! $er en !os errores no 5racasos/ sino oportunidades paraemprender mejoras'

    ?a. ms indicadores ue muestran !a e+istencia de autonom:a< por ejemp!o/ !acapacidad de generar te+tos propios . de autocontro!ar todo e! proceso deaprendizaje' 7ero asta decir por aora ue e! aprendizaje autónomo tiene ueser una po!:tica curricu!ar de !a educación . no una posii!idad o5recida pora!gunos docentes o tutores conscientes de esta necesidad . $entaja' Dee serparte de !a cu!tura de !a comunidad académica o/ para e+presar!o en términosde !a red cierespacia!/ dee ser parte !a ciercu!tura educati$a'

    Enlaces de interés temático

    ;as competencias sicas para !a sociedad de! conocimiento' #M;ttp'conocimientose'netmestizosartic!e2A'tm! Consu!tado en juniode 200,'

    Nué son !as competencias trans$ersa!es8 #M;ttpcerticap'uni$ersia'esueson'tm Consu!tado en junio de 200,'

    Comunidades $irtua!es de aprendizaje' #M;ttpe!earning'academia'c!mood!e!e'pp1moddata5orum1,AComunidadesOirtua! esOdeOprendizaje2@0@'pd5 Consu!tado en junio de 200,'

    ;as muinas conscientes son e! siguiente reto tecno!ógico'ttp'tendencias21'netinde+'pp8actionPartic!eQidOartic!eP6A1>1Q$oirOcommentairePoui Consu!tado en juniode 200,'

    ;as muinas de! 5uturo/ podrn !!egar a ser conscientes8 #M;ttp'iie'comdocdoc2003021,0312'tm! Consu!tado en junio de 200,'

    E! aprendizaje autónomo en !a educación a distancia' #M;ttp'ateneon!ine'netdatos>>O03O*anriueO;i!e.a'pd5 Consu!tado en

     junio de 200,'

  • 8/18/2019 Actividad 1 Aplicando Estrategias Aprendizaje Autónomo: eje articulador de la educación virtual, de Sierra Pérez, J.H.

    8/8

    ;a educación a distancia entre e! amiente digita! . !os espacios sagita!es' #M;ttp'ja$eriana'edu'cocuaape!mienteR20Digita!R20.R20EspaciosR20agita!es'pd 5 Consu!tado en junio de 200,'

    ida inorgnica' #M; ttp'arraSis'escris$idasinC, Consu!tado en juniode 200,'

    ?acia un mode!o de ense4anza ue promue$e e! aprendizaje autónomo adistancia de !as personas adu!tas' ntonio *edina Mi$i!!a' #M;ttp'cre5a!'edu'm+i!iotecaOdigita!CEDE;acer$oOdigita!co!eccionOcre5a!riedaa1BB>O3medina'pd5 Consu!tado en junio de 200,