2ª evaluación 09-10

2
COLE Nombre: INSTRUC INSTRUCCIONES: La prueba consta d problemas. El alumno deberá elegir la opción A o distintas. Se podrá hacer uso de calculado CALIFICACIÓN: Cada cuestión debida máximo de puntos. Cada problema deb máximo de 2 puntos. En aquellas cuestio para todos ellos. TIEMPO: Una hora treinta minutos. Cuestión 1.- Una carga puntual de val potencial es: V = −120 V sentido positivo del eje X a) la posici b) el trabajo Datos: Valor ab Constante Cuestión 2. Plutón describe una órbita mayor, menor o igual en el a a) momento angular respect b) momento lineal; c) energía potencial; d) energía mecánica. Cuestión 3. Una partícula cargada penet la expresión de la fuerza eje a) La carga es negativa, la v b) La carga es positiva, la ve Nota: Los vectores i, j y k so Problema 1. Dos cargas fijas Q1 = +12 (2,0) y (−2,0) resp a) el potenc b) el campo c) el trabaj (2,3), ind d) la aceler Datos: Valor ab Constan Masa de Problema 2 Un satélite artificial de la Ti a) el períod b) la energí c) el módul d) el cocie superfici Datos: Masa de Radio de Problema 3. Una carga de +10 nC se dis y r 2 =4 cm. Utilizando el teor a) El módulo del campo eléc b) El módulo del campo eléc Dato: Permitividad eléctrica EGIO LA INMACULADA CURSO 2009-2010 MATERIA: FÍSICA CCIONES GENERALES Y VALORACIÓN de dos opciones A y B, cada una de las cuales i la opción B. Nunca se deben resolver cuestion ora científica no programable. amente justificada y razonada con la sol ución c bidamente planteado y desarrollado con la solució ones y problemas que consten de varios apartados Opción A lor Q ocupa la posición (0,0) en el plano XY en el va V y el campo eléctrico es: E = −80 i N/C, sien X. Si las coordenadas están dadas en metros, calcule: ión del punto A y el valor de Q; o necesario para llevar un electrón desde el punto B (2,2) ha bsoluto de la carga del electrón: e = 1,6 x 10 19 C e de la Ley de Coulomb en el vacío: K0 = 9 x 10 9 N∙m 2 elíptica alrededor del Sol. Indique para cada una de las s afelio (punto más alejado del Sol) comparado con el periheli to a la posición del Sol; tra con velocidad v en una región en la que existe un campo ercida sobre la partícula en los siguientes casos: velocidad es v=v o j y el campo magnético es B = -B o k. elocidad es v=v o (j + k ) y el campo magnético es B = B o j. on los vectores unitarios según los ejes X, Y y Z respectivam 2,5 nC y Q2 = −2,7 nC se encuentran situadas en los p pectivamente. Si todas las coordenadas están expresadas en m cial eléctrico que crean estas cargas en el punto A (−2,3); o eléctrico creado por Q1 y Q2 en el punto A; jo necesario para trasladar un ión de carga negativa igual a dicando si es a favor o en contra del campo; ración que experimenta el ión cuando se encuentra en el pun bsoluto de la carga del electrón: e = 1,6 x 10 19 C nte de la Ley de Coulomb: K0 = 9 x 10 9 N∙m 2 el ión: m = 3,15 x 10 26 kg ierra de 100 kg de masa describe una órbita circular a una alt do de la órbita; ía mecánica del satélite; lo del momento angular del satélite respecto al centro de la T ente entre los valores de la intensidad del campo gravit ie de la Tierra. e la Tierra: mT = 5,98 x 10 24 kg . e la Tierra: RT = 6,37 x 10 6 m Constante de Gravitación Universal: G = 6,67 x stribuye homogéneamente en la región que delimitan dos esf rema de Gauss, calcule: ctrico en un punto situado a 6 cm del centro de las esferas. ctrico en un punto situado a 1 cm del centro de las esferas. a del vacío 0=8,85 10 -12 N -1 m -2 C 2 EXÁMENES 2ª evaluación Nº: N incluye tres cuestiones y tres nes o problemas de opciones correcta se calificará con un ón correcta se calificará con un s, la calificación será la misma acío. En un punto A del eje X el ndo i el vector unitario en el asta el punto A. C 2 . siguientes magnitudes si su valor es io (punto más próximo al Sol): o magnético uniforme B. Determina mente. puntos del plano XY de coordenadas metros, calcule: −2e del punto A al punto B, siendo B nto A. C 2 kg. tura de 655 km. Calcule: Tierra; tatorio terrestre en el satélite y en la 10 11 N∙m 2 kg 2 feras concéntricas de radios r 1 =2 cm

Upload: carmen-mayans

Post on 20-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • COLEGIO LA INMACULADA

    Nombre:

    INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIN

    INSTRUCCIONES: La prueba consta de dos opciones A y B, cada una de las cuales incluye tres cuestiones y tres problemas. El alumno deber elegir la opcin A o la opcin B. Nunca se deben resolver cuestiones o problemas de opciones distintas. Se podr hacer uso de calculadora cientfica no programable. CALIFICACIN: Cada cuestin debidamente justificada y razonada con la solmximo de puntos. Cada problema debidamente planteado y desarrollado con la solucin correcta se calificar con un

    mximo de 2 puntos. En aquellas cuestiones y problemas que consten de varios apartados, la calificacin ser la misma para todos ellos. TIEMPO: Una hora treinta minutos.

    Cuestin 1.- Una carga puntual de valor Q ocupa la posicin (0,0) en el plano XY en el vaco. En un punto A del eje X

    potencial es: V = 120 V y el campo elctrico es: sentido positivo del eje X. Si las coordenadas estn dadas en metros, calcule:

    a) la posicin del punto A y el valor de Q;b) el trabajo necesDatos: Valor absoluto de la carga del electrn: Constante de la Ley de Coulomb en el vaco:

    Cuestin 2. Plutn describe una rbita elptica alrededor del Sol. Indique para cada una de las siguientes magnitudes si su valor es mayor, menor o igual en el afelio (punto ms alejado del Sol) comparado con el perihelio (punto ms prximo al Sol):a) momento angular respecto a la posicin del Sol;b) momento lineal;c) energa potencial;d) energa mecnica.

    Cuestin 3. Una partcula cargada penetra con velocidad v en una regin en la que existe un campo magntico uniforme la expresin de la fuerza ejercida sobre la partcula en los siguientes casos:a) La carga es negativa, la velocidad es b) La carga es positiva, la velocidad es Nota: Los vectores i, j y k son los vectores unitarios segn los ejes X, Y y Z respectivamente.

    Problema 1. Dos cargas fijas Q1 = +12,5 nC y Q(2,0) y (2,0) respectivamente. Si todas las coordenadas estn expresadas en metros, calcule:a) el potencial elctrico que crean estas cargas en el punto A (b) el campo elctrico creado por Qc) el trabajo necesario para trasladar un in de carga negativa igual a

    (2,3), indicando si es a favor o en contra del campo;d) la aceleracin que experimenta el in cuanDatos: Valor absoluto de la carga del electrn:

    Constante de la Ley de Coulomb:Masa del in:

    Problema 2 Un satlite artificial de la Tierra de 100 kga) el perodo de la rbita;b) la energa mecnica del satlite;c) el mdulo del momento angular del satlite respecto al centro de la Tierra;d) el cociente entre los valores

    superficie de la Tierra.Datos: Masa de la Tierra:

    Radio de la Tierra:

    Problema 3. Una carga de +10 nC se distribuye homogneamente en la regin que delimitan dos esferas concntricas de radios ry r2=4 cm. Utilizando el teorema de Gauss, calcule:a) El mdulo del campo elctrico en un punto situado a 6 cm del b) El mdulo del campo elctrico en un punto situado a 1 cm del centro de las esferas.Dato: Permitividad elctrica del vaco

    COLEGIO LA INMACULADACURSO 2009-2010

    MATERIA: FSICA

    INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIN

    La prueba consta de dos opciones A y B, cada una de las cuales incluye tres cuestiones y tres

    El alumno deber elegir la opcin A o la opcin B. Nunca se deben resolver cuestiones o problemas de opciones distintas. Se podr hacer uso de calculadora cientfica no programable.

    Cada cuestin debidamente justificada y razonada con la solucin correcta se calificar con un puntos. Cada problema debidamente planteado y desarrollado con la solucin correcta se calificar con un

    mximo de 2 puntos. En aquellas cuestiones y problemas que consten de varios apartados, la calificacin ser la misma

    Opcin AUna carga puntual de valor Q ocupa la posicin (0,0) en el plano XY en el vaco. En un punto A del eje X

    120 V y el campo elctrico es: E = 80 i N/C, siendo sentido positivo del eje X. Si las coordenadas estn dadas en metros, calcule:

    la posicin del punto A y el valor de Q;el trabajo necesario para llevar un electrn desde el punto B (2,2) hasta el punto A.Valor absoluto de la carga del electrn: e = 1,6 x 1019 C

    Constante de la Ley de Coulomb en el vaco: K0 = 9 x 109 Nm2

    Plutn describe una rbita elptica alrededor del Sol. Indique para cada una de las siguientes magnitudes si su valor es mayor, menor o igual en el afelio (punto ms alejado del Sol) comparado con el perihelio (punto ms prximo al Sol):

    lar respecto a la posicin del Sol;

    Una partcula cargada penetra con velocidad v en una regin en la que existe un campo magntico uniforme expresin de la fuerza ejercida sobre la partcula en los siguientes casos:

    a) La carga es negativa, la velocidad es v=vo j y el campo magntico es B = -Bo k.b) La carga es positiva, la velocidad es v=vo (j + k ) y el campo magntico es B = Bo j.

    son los vectores unitarios segn los ejes X, Y y Z respectivamente.

    = +12,5 nC y Q2 = 2,7 nC se encuentran situadas en los puntos del plano XY de coordenadas 2,0) respectivamente. Si todas las coordenadas estn expresadas en metros, calcule:

    el potencial elctrico que crean estas cargas en el punto A (2,3);po elctrico creado por Q1 y Q2 en el punto A;

    el trabajo necesario para trasladar un in de carga negativa igual a 2(2,3), indicando si es a favor o en contra del campo;la aceleracin que experimenta el in cuando se encuentra en el punto A.Valor absoluto de la carga del electrn:e = 1,6 x 1019 CConstante de la Ley de Coulomb: K0 = 9 x 10

    9 Nm2Masa del in: m = 3,15 x 1026 kg.

    Un satlite artificial de la Tierra de 100 kg de masa describe una rbita circular a una altura de 655 km. Calcule:el perodo de la rbita;la energa mecnica del satlite;el mdulo del momento angular del satlite respecto al centro de la Tierra;el cociente entre los valores de la intensidad del campo gravitatorio terrestre en el satlite y en la superficie de la Tierra.Masa de la Tierra: mT = 5,98 x 10

    24 kg .Radio de la Tierra: RT = 6,37 x 10

    6 mConstante de Gravitacin Universal: G = 6,67 x 10

    Una carga de +10 nC se distribuye homogneamente en la regin que delimitan dos esferas concntricas de radios r=4 cm. Utilizando el teorema de Gauss, calcule:

    a) El mdulo del campo elctrico en un punto situado a 6 cm del centro de las esferas.b) El mdulo del campo elctrico en un punto situado a 1 cm del centro de las esferas.Dato: Permitividad elctrica del vaco 0=8,85 10-12 N-1 m-2 C2

    EXMENES

    2 evaluacin

    N:

    INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIN

    La prueba consta de dos opciones A y B, cada una de las cuales incluye tres cuestiones y tres

    El alumno deber elegir la opcin A o la opcin B. Nunca se deben resolver cuestiones o problemas de opciones

    ucin correcta se calificar con un puntos. Cada problema debidamente planteado y desarrollado con la solucin correcta se calificar con un

    mximo de 2 puntos. En aquellas cuestiones y problemas que consten de varios apartados, la calificacin ser la misma

    Una carga puntual de valor Q ocupa la posicin (0,0) en el plano XY en el vaco. En un punto A del eje X el

    N/C, siendo i el vector unitario en el

    ario para llevar un electrn desde el punto B (2,2) hasta el punto A.

    C2.

    Plutn describe una rbita elptica alrededor del Sol. Indique para cada una de las siguientes magnitudes si su valor es mayor, menor o igual en el afelio (punto ms alejado del Sol) comparado con el perihelio (punto ms prximo al Sol):

    Una partcula cargada penetra con velocidad v en una regin en la que existe un campo magntico uniforme B. Determina

    son los vectores unitarios segn los ejes X, Y y Z respectivamente.

    2,7 nC se encuentran situadas en los puntos del plano XY de coordenadas 2,0) respectivamente. Si todas las coordenadas estn expresadas en metros, calcule:

    2e del punto A al punto B, siendo B

    do se encuentra en el punto A.

    C2kg.

    de masa describe una rbita circular a una altura de 655 km. Calcule:

    el mdulo del momento angular del satlite respecto al centro de la Tierra;de la intensidad del campo gravitatorio terrestre en el satlite y en la

    = 6,67 x 1011 Nm2kg2Una carga de +10 nC se distribuye homogneamente en la regin que delimitan dos esferas concntricas de radios r1=2 cm

  • . . . . . .. . . . . .. B . . . .. . . . 1 .. . . . . .. . . . . 2. . . . . . . . . . . .. . . . . .. . . . . .. . . . . .. . . . . .. . . . . .3 . . . . .

    v

    Opcin BCuestin 1.- Dos cargas puntuales de +6 C y 6C estn situadas en el eje X, en dos puntos A y B distantes entre s 12 cm. Determine:

    a) el vector campo elctrico en el punto P de la lnea AB, si AP = 4 cm y BP = 8 cm;b) el potencial elctrico en el punto C perteneciente a la mediatriz del segmento AB y distante 8 cm de dicho segmento.Dato: Constante de la Ley de Coulomb: K0= 9 x 10

    9 Nm2C2.

    Cuestin 2. La figura representa una regin en la que existe un campo magntico

    uniforme B , cuyas lneas de campo son perpendiculares al plano del papel y saliendo hacia fuera del mismo. Si entran

    sucesivamente tres partculas con la misma velocidad v y describe cada una de ellas la trayectoria que se muestra en la figura (cada partcula est numerada):a) Cul es el signo de la carga de cada una de las

    partculas?. b) En cul de ellas es mayor el valor absoluto de la

    relacin carga-masa (q/m)?.

    Cuestin 3. La luz solar tarda 8,31 minutos en llegar a la Tierra y 6,01 minutos en llegar a Venus. Suponiendo que las rbitas descritas por ambos planetas son circulares, determine:a) el perodo orbital de Venus en torno al Sol, sabiendo que el de la Tierra es de 365,25 das;b) la velocidad con que se desplaza Venus en su rbita.Dato: Velocidad de la luz en el vaco: c = 3 x 108 ms1

    Problema 1.- Un electrn, con velocidad inicial de 3 x 105 m/s dirigida en el sentido positivo del eje X, penetra en una regin donde

    existe un campo elctrico uniforme y constante de valor 6 x 106 N/C dirigido en el sentido positivo del eje Y. Determine:

    a) las componentes cartesianas de la fuerza experimentada por el electrn;b) la expresin de la velocidad del electrn en funcin del tiempo;c) la energa cintica del electrn 1 segundo despus de penetrar en el campo;

    d) la variacin de la energa potencial experimentada por el electrn al cabo de 1 segundo de penetrar en el campo.

    Datos: Valor absoluto de la carga del electrn: e = 1,6 x 1019 CMasa del electrn: me = 9,1 x 10

    31 kg.

    Problema 2. Mercurio describe una rbita elptica alrededor del Sol. En el afelio su distancia al Sol es de 6,99 x 1010 m y su velocidad orbital es de 3,88 x 104 m/s, siendo su distancia al Sol en el perihelio de 4,60 x 1010 m.a) Calcule la velocidad orbital de Mercurio en el perihelio.b) Calcule las energas cintica, potencial y mecnica de Mercurio en el perihelio.c) Calcule el mdulo de su momento lineal y de su momento angular en el perihelio.d) De las magnitudes calculadas en los apartados anteriores, decir cules son iguales en el afelio.Datos: Masa de Mercurio: mM = 3,18 x 10

    23 kgMasa del Sol: mS = 1,99 x 10

    30 kgConstante de Gravitacin Universal: G = 6,67 x 1011 Nm2kg2 .

    Problema 3. Dos istopos de masas 19,91 10-27 kg y 21,59 1027 kg, respectivamente, con la misma carga de ionizacin, son acelerados hasta que adquieren una velocidad constante de 6,7 105 m/s. Se les hace atravesar una regin de campo magntico uniforme de 0,85 T, cuyas lneas de campo son perpendiculares a la velocidad de las partculas. a) Determina la relacin entre los radios de las trayectorias que describe cada istopo.b) Si han sido ionizados una sola vez, determina la separacin entre los dos istopos cuando han descrito una semicircunferencia.Dato: valor absoluto de la carga del electrn: e = 1,6 10-19 C