17 relajantes musculares en odontología (1).pdf

Upload: edfrencito-florida-ponce

Post on 14-Jan-2016

257 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

  • 1

    FARMACOLOGA NEUROMUSCULAR

    * ACCIN EN UNIN NEUROMUSCULAR, INTERRUMPIENDO LA TRANSMISIN DESDE EL

    NERVIO MOTOR AL MSCULO ESQUELTICO.

    ...POSTERIORMENTE NORMALIZAN LA

    EXCITABILIDAD MUSCULAR, SIN AFECTAR LA

    FUNCIN MOTORA.

    * PROVOCANDO: ANALGESIA Y RELAJACIN REVERSIBLE, DE DIFERENTES GRUPOS

    MUSCULARES: ACCIN MO RELAJANTE.

    * GRUPO DE FCOS.ESPECIALES EN TTO. DE ENFERMEDADES DE NDOLE MUSCULAR:

    UCI, VENTILACIN MECNICA, INTUBACIN,

    EN CENTRO QUIRRGICO, EN TTO DE

    REHABILITACIN MOTORA EN MEDICINA, ETC.

    MECANISMO DE ACCIN DEL

    BLOQUEO NEUROMUSCULAR:

    TTO FARMACOLGICO A NIVEL DE:

    MEDULA ESPINAL (SUPRAESPINAL). UNIN NEUROMUSCULAR. A NIVEL DE LA CLULA MUSCULAR

    ACTIVIDAD MOTORA: REGULADA

    POR NEUROTRANSMISORES:

    * ACETILCOLINA (MOTONEURONAS).

    * GABA Y GLICINA.

    * SEROTONINA Y NORADRENALINA. BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES

    CONSIDERACIONES CLNICAS:

    * RELAJAR MSCULOS ESQUELTICOS CON LO CUAL FACILITAN LA INTUBACIN

    ENDOTRAQUEAL, AYUDAR A LA VENTILACIN

    MECNICA Y MEJORAR LAS CONDICIONES

    QUIRRGICAS.

    * CON SU USO SE DISMINUYE LA CANTIDAD DE AGENTE ANESTSICO INHALADO NECESARIO PARA

    UN BUEN PROCEDIMIENTO.

    * INDICACIONES: - CONTROL Y MANEJO DEL ESPASMO LARNGEO,

    - FACILITAR VENTILACIN MECNICA,

    - PCTS CON TEC SEVERO (CONTROL DE PRESION

    INTRACRANEAL)

    - INSUFICIENCIA RESPIRATORIA,

    - DISMINUCION DEL CONSUMO DE OXIGENO,

    - ESTATUS ASMTICO Y EPILEPTICO.

    - INMOVILIZACION DE PACIENTES, ETC.

    BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES

    CONSIDERACIONES CLNICAS:

    * SON FRMACOS COADYUVANTES DE LA ANESTESIA GENERAL, (ESTADOS EPILPTICOS,

    ESTADO ASMTICO, TTANOS E HIPERTENSIN

    ENDOCRANEANA, ETC.)

    * NUNCA DEBEN APLICARES SIN LA PREPARACIN NECESARIA PARA MANTENER

    LA VA AREA Y LA VENTILACIN.

    * NO SON ANESTSICOS, POR LO CUAL ES NECESARIO EL USO CONCOMITANTE DE

    HIPNTICOS. SEDANTES O ANESTSICOS.

    * LOS BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES (BNM) SON SUSTANCIAS INICIALMENTE NATURALES,

    HOY SINTTICAS, CAPACES DE PRODUCIR

    PARLISIS MUSCULAR, ACTUANDO EN LA UNIN

    NEUROMUSCULAR (EN GRAN MEDIDA),

    * DONDE BLOQUEAN LA TRANSMISIN DEL IMPULSO NERVIOSO Y POR TANTO LA

    CONTRACCIN MUSCULAR.

    * EL USO FRECUENTE DE LOS BNM EN ENFERMOS CRTICOS, PUSO DE MANIFIESTO

    ADEMS DE SUS EFECTOS BENEFICO, QUE

    TAMBIN PUEDEN OCASIONAR

    IMPORTANTES EFECTOS INDESEABLES,

    * ENTRE ELLOS SE DEBE DESTACAR, POR SUS IMPLICACIONES POSTERIORES LA DEBILIDAD

    MUSCULAR PROLONGADA Y AFECCIONES

    CARDIO RESPIRATORIOS, ASPECTOS MUY

    CONTROVERTIDOS EN LA LTIMA DCADA.

    * ESTOS EFECTOS SECUNDARIOS HAN CONDICIONADO SU USO MS RESTRINGIDO.

  • 2

    B) ESPASTICIDAD MUSCULAR: EXAGERADO REFLEJO DE ESTIRAMIENTO CONTRACTURAL. FENMENOS PARESTESICOS, FENMENOS FISIOPATOLOGICOS. PERDIDA DE CONTROL SUPRAESPINAL Y ARCO REFLEJOS. INCAPACIDAD DE RELAJAR EL MSCULO. CONTRACCIN TNICO

    DOLOROSA DEL MSCULO AFECTADO.

    SECUELAS MOTORAS PATOLGICAS: LESIONES MEDULARES O CEREBRALES, ESCLEROSIS MLTIPLE, ACV, ETC.

    INVOLUCRADO: SISTEMA NERVIOSO PERIFRICO

    BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES:

    DROGAS CURARIZANTES (PRECURSORAS)

    * EXTRACTOS VEGETALES (ALCALOIDES): PRODUCEN DEBILIDAD MUSCULAR, PARLISIS Y

    PRDIDA DEL TONO MUSCULARPRECURSORES DE LOS RELAJANTES MUSCULARESRELAJANTES NATURALES

    * DESDE EL USO DE LA TUBOCURANINA (1942) A LA ACTUALIDAD, LOS RELAJANTES MUSCULARES HAN

    BENEFICIADO A MILES DE PCTS (MEDICINA

    REHABILITADORA / CENTRO QUIRRGICO)

    ADEMS DE MEJORES BENEFICIOS Y TOLERANCIA

    HEPTICA Y RENAL.

    I. BLOQUEO DESPOLARIZANTE:

    CUANDO EL FRMACO IMITA LA ACCIN DE LA ACETILCOLINA (POST SINPTICO)

    APERTURA DE CANALES INICOS: Na, Cl Y K. ACTIVACIN RECEPTORES COLINERGICOS

    NICOTINICOS.

    DESPOLARIZACIN PLACA MOTORA: INEXCITABILIDAD DE LA MEMBRANA MUSCULAR:

    FASCICULACIONES OCUPACIN 10% RECEPTORES, SE PRODUCE

    DESPOLARIZACIN Y POR ENDE RELAJACIN

    MUSCULAR.

    A) ESPASMOS MUSCULARES: AUMENTO SBITO Y VIOLENTO DE LA TENSIN MUSCULAR. POR TRAUMATISMOS, INFLAMACIONES, SITUACIONES AGUDAS.

    TENSIN INVOLUNTARIA.

    INCAPACIDAD DE RELAJAR EL MSCULO. CONTRACCIN TNICO DOLOROSA DEL MSCULO AFECTADO.

    INVOLUCRADO: SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

    APLICACIONES

    II. BLOQUEO NO DESPOLARIZANTE:

    SE BASA EN LA COMPETENCIA CONTRA LA ACETILCOLINA;

    DADO EN SITIOS DE UNIN DE LA PLACA MOTORA.

    RETRASO DE APERTURA DE CANALES INICOS: Na, Cl Y K.

    PARLISIS DE TIPO FLCIDA OCUPACIN 80% DE RECEPTORES, SE PRODUCE LA DESPOLARIZACIN:

    POR ENDE RELAJACIN MUSCULAR..

    TIPOS DE BLOQUEO NEUROMUSCULAR

    (SINAPSIS NEUROMUSCULAR)

    RECOMENDACIONES PARA EL USO

    PROLONGADO DE BNM

    USO DE BNM, CUANDO ESTE ESTRICTAMENTE INDICADO. PCTE SEDADO

    Y ANALGESIADO.

    MONITORIZAR EL GRADO DE BLOQUEO NEUROMUSCULAR.

    MEDIDAS GENERALES: PROTECCIN DE EXTREMIDADES, CAMBIOS POSTURALES,

    MOVILIZACIONES PASIVAS, LUBRICACIN

    OCULAR Y PROFILAXIS ANTITROMBOTICA.

    SUSPENDER LA ACCIN DE RNM, A DETERMINADA HORA, PARA EVALUAR LA

    FUNCIN NEUROMUSCULAR Y NECESIDAD

    DE CORREGIR LA DOSIS RESPECTIVA.

    DEBE SELECCIONARSE EL RNM, MAS ADECUADO EN FUNCIN A LA SITUACIN

    CLNICA DE CADA PCTE. VALORANDO EL

    MXIMO BENEFICIO CON LOS MNIMOS

    RIESGOS.

  • 3

    CARACTERSTICAS DE LOS BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES FRMACO APLICACIN RAMs DOSIS

    SUCCINILCOLINA (SUXAMETONIO)

    * BLOQUEO: DESPOLAR.

    INTUBACIN RPIDA

    (EMERGENCIA), EN

    CENTR Qx:

    * ACCIN RPIDA: 30 60 Seg.

    ESTIMULACIN VAGAL,

    BRADICARDIA, HIPOTENSIN,

    EDEMA PULMONAR. MIOSIS.

    HIPERSALIVACIN.

    * AUMENTO DE LA PRESIN INTRACRANEAL /

    GSTRICA.

    * HIPERTERMIA MALIGNA.

    * SE CONTRARRESTA LA ACCIN CON ATROPINA.

    * DOSIS INTUB: 0,5 mg - 0,8 mg/kg/dosis (VIV)

    (VALORANDO FUNCIONES

    VITALES)

    * DURACIN: 10 Min.

    ATRACURIO * BLOQUEO: NO DESPOLAR.

    INTUBACIN Y

    MANTENIMIENTO.

    * ACCIN LENTA: 2 Min.

    BRADICARDIA, HIPOTENSIN,

    LIBERADOR DE HISTAMINA Y POR

    ENDE CUADROS

    ANAFILACTOIDES.

    PCTE EXPERIMENTA RUBOR Y

    EDEMA.

    * PRECAUCIN EN PCTES CON CUADROS ALRGICOS / ASMA.

    * DOSIS INTUB: 0,3 mg - 0,6 mg/kg/dosis (VIV)

    (VALORANDO FUNCIONES

    VITALES)

    * DOSIS MANT: 30 mg - 40 mg/hra (PERFUSION

    DIVIDIDA)

    * DURACIN: 20 - 40 Min.

    VECURONIO * BLOQUEO: NO DESPOLAR.

    INTUBACIN Y

    MANTENIMIENTO.

    * ACCIN LENTA: 2 4 Min.

    FENMENOS

    CARDIOVASCULARES MNIMOS,

    NO LIBERADOR DE HISTAMINA..

    * DISFUNCIN RENAL Y HEPTICA

    (AUMENTANDO LA DURACIN

    DEL BLOQUEO)

    * DOSIS INTUB: 0,08 mg - 0,1 mg/kg/dosis (VIV)

    (VALORANDO FUNCIONES

    VITALES)

    * DOSIS MANT: 0,075 mg - 0,085 mg/kg/dosis

    (PERFUSION DIVIDIDA)

    * DURACIN: 20 - 30 Min.

    ROCURONIO * BLOQUEO: NO DESPOLAR.

    INTUBACIN

    EMERGENCIA Y

    SOPORTE EN

    MEDICINA..

    * ACCIN RPIDA: 30 60 Seg.

    FENMENOS

    CARDIOVASCULARES MNIMOS,

    UTIL EN PCTS CON CONTENIDO

    GSTRICO RESIDUAL. NO

    LIBERADOR DE HISTAMINA.

    BUENA TOLERANCIA.

    * DISFUNCIN RENAL Y HEPTICA

    (AUMENTANDO LA DURACIN

    DEL BLOQUEO)

    * DOSIS INTUB: 0,6 mg mg/kg/dosis (VIV)

    (VALORANDO FUNCIONES

    VITALES)

    * DURACIN: 30 - 60 Min.

    POTENCIAN LA

    ACCION DE BNM

    ANTAGONISTAS

    ACCION DE BNM CONDICIONES QUE

    POTENCIAN ACCION

    BNM CONDICIONES QUE

    ANTAGONIZAN

    ACCION BNM - ANESTESICOS HALOGENADOS,

    - ANESTESICOS LOCALES,

    - ANTIBIOTICOS:

    AMINOGLUCOSIDOS,

    POLIPEPTIDOS, LINCOSAMIDAS,

    TETRACICLINAS.

    - BETA BLOQUEADORES,

    - DIURETICOS: FUROSEMIDAS.

    - FENITOINA,

    - CARBAMACEPINA,

    - TEOFILINA,

    - CORTICOIDES.

    - HIPOPOTASEMIA,

    - HIPOCALCEMIA,

    - ACIDOSIS

    RESPIRATORIA,

    - MIASTENIA GRAVIS,

    - DISTROFIA MUSCULAR,

    - ELA,

    - NEUROFIBROMATOSIS.

    - HIPERCALCEMIA,

    - BACTERIEMIA,

    - DISFUNCION HEPATICA,

    - NEUROPATIA PERIFERICA,

    - DIABETES MELLITUS,

    - POLITRAUMATIZADOS.

  • 4

    INHIBIDORES POLI SINPTICOS: TRATAMIENTO DE ESPASMOS MUSCULARES

    GENRICO DOSIS ORAL

    ADULTOS (mg)

    COMIENZO DE LA

    ACCIN (Min)

    DURACIN DE LA

    ACCIN (Horas)

    CARISOPRODOL 350 C/ 8 HRS. 30 4 - 6

    CLORFENESINA

    CARBAMATO

    400 C/ 6 HRS. 30 3 - 6

    CLORZOXAZONA 250-750 C/ 6-8 HRS. 60 3 - 4

    CICLOBENZAPRINA 10 C/ 8 HRS. 60 12 - 24

    METOCARBAMOL 1000 C/ 8 HRS. 30 24

    METAXALONA 800 C/ 6-8 HRS. 60 4 - 6

    ORFENADRINA

    CITRATO

    100 C/ 12 HRS. 60 12

    BENZODIAZEPINAS

    RELAJANTE MUSCULAR ESQUELTICO, AL POTENCIAR LOS EFECTOS DEL RECEPTOR GABA

    (EFECTO INHIBITORIO SNC) Y POR ENDE

    FENMENOS DE RELAJACIN MUSCULAR.

    INHIBIDORES POLISINAPTICOS

    GRUPO SELECTO DE RNM DE APLICACIN SELECTIVA EN DIFERENTES TRATAMIENTOS EN

    MEDICINA REHABILITADORA.

    MECANISMO DE ACCIN: ACTIVIDAD REFLEJA POLISINAPTICA A NIVEL MEDULAR QUE EXCITABILIDAD NEURONAS ALFA MOTORAS Y

    POR CONSIGUIENTE LA RELAJACIN DEL

    MSCULO ESQUELTICA.

    POSEE EFECTO SNC: SEDACIN Y ANALGESIA.

    TRATAMIENTO DE ESPASMOS Y ESPASTICIDAD MUSCULAR.

    * INHIBIDORES POLISINAPTICOS:

    CARISOPRODOL. CLOROFENESINA CARBAMATO. CLORZOXAZONA (FLOGODISTEN, PARAFON

    FORTE, TILDEROL FORTE)

    CICLOBENZAPRINA (FLOGOMAX, TONALGEN, DORIXINA RELAX)

    METAXALONA, METOCARBAMOL (METOCARBAMOL)

    ORFENADRINA (NORFLEX PLUS, FLEXEN COMPUESTO, MIALGIN)

    * PRINCIPALES INDICACIONES:

    TTO DE ESPASMOS Y ESPASTICIDAD MUSCULAR, RELACIONADO CON LESIONES

    MSCULO ESQUELTICAS MODERADA Y

    AGUDAS DE DIVERSA ETIOLOGA.

    EVALUACION MDICA EXHAUSTIVA Y TERAPIA INDIVIDUALIZADA, SEGN

    EL CASO CLINICO.

    * EN TERAPIAS SON ASOCIADOS CON: VO / VIM / VIV

    AINEs: PARACETAMOL, IBUPROFENO, DICLOFENACO SODICO, NAPROXENO SODICO.

    ANALGESICOS: TRAMADOL.

    AIEs: DEXAMETASONA, BETAMETASONA.

    ANESTSICOS LOCALES: AMINO AMIDAS (LIDOCAINA 2% - MEPIVACAINA 3%)

    ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS: AMINAS TERCIARIAS: AMITRIPTILINA (10 - 20mg)

    BENZODIAZEPINAS

    DOSIS HABITUAL COMO RNM: DIAZEPAN 01 Tab. 2.5 - 5 -10 mg C/ 8 12 hrs POR 2 - 3 das (VALORACIN DEL CUADRO CLNICO)

    PCTS > DE 30 kg PESO

  • 5

    USOS DE RNM EN ESTOMATOLOGIA

    EL USO DE LOS RNM DE TIPO INHIBIDORES

    POLISINAPTICOS, DEBE VALORARSE Y

    JUSTIFICARSE EN LA PRCTICA DENTAL PARA CASOS DE PROBLEMAS MUSCULARES

    DECLARADAS:

    TRISMUS, BRUXISMO. DISFUNCIONES OROMIOFACIALES. MIOSITIS DE MSCULOS MASTICADORES. MANIOBRAS DENTALES PROLONGADAS. MIO ESPASMOS POST EXTRACCIONES ( 3ras MOLARES)

    HIPERTONIA MUSCULAR. NEURALGIAS DEL TRIGMINO.

    ORFENADRINA CITRATO

    * INTERACCIONES: ALCOHOL O SNC. DROGAS ANTICOLINERGICAS. (EVALUAR)

    * PRECAUCIONES: EVITAR EN EMBARAZO, LACTANCIA, NO SEGURO EN NIOS VIGILANCIA EN

    TERAPIA PROLONGADA.

    * RAMs: EFECTOS ANTICOLINERGICOS, CONFUSIN, MAREO, ATURDIMIENTO, ARRITMIAS, MIDRIASIS, TGI,

    ALTERACIONES RENALES, XEROSTOMIA (CARIES,

    ENFERMEDAD PDTAL, CANDIDIASIS)

    * SOBREDOSIS: EMESIS O LAVADO GSTRICO, CARBN ACTIVADOEN CASOS

    GRAVES REALIZAR HEMODILISIS.

    ORFENADRINA CITRATO

    * USOS: RNM, PARA ESPASMOS MSCULO ESQUELTICAS AGUDAS DOLOROSAS COMPLEMENTO CON DESCANSO Y TERAPIA

    FSICAACCIN MIORELAJANTE (SNC, INHIBICIN POLISINAPTICA Y ANALGSICA

    CENTRAL)

    * CONTRAINDICACIONES: GLAUCOMA, MIASTENIA, ULCERA PEPTICA, HIPERTROFIA

    PROSTTICA, DEPRESIN SNC, DISFUNCIN

    HEPTICA Y RENAL.

    * BIOTRANSFORMACIN: HEPTICA Y ELIMINACIN RENAL / FECAL.

    CONSIDERACIONES PREVIAS A LA INDICACIN DE RNM:

    IDENTIFICACIN DE FACTORES ETIOLGICOS. - COMPLEJOS Y DIVERSOS. TRAUMA, TENSIN, EN

    - CASOS AFECCIONES SISTMICAS Y GENTICAS.

    - EVALUACION CLNICA EXHAUSTIVA / EXAMENES

    IDENTIFICAR EL ORIGEN DEL DOLOR. - DISTRIBUCIN TISULAR DEL DOLOR: ATM,

    PERIODONTO, PERIOSTIO, MUSCULAR.

    - DOLOR: CAPSULAR, VASCULAR O MUSCULAR.

    IDENTIFICACIN DEL ESTADO DE LA ENFERMEDAD.

    * DOLOR AGUDO: INFLAMACIN, EDEMA, TRISMUS, ANSIEDAD.

    * DOLOR CRNICO: FIBROSIS, ATROFIA...EN CASOS INMOVILIDAD FSICA Y ESTADOS DEPRESIVOS.

    DISFUNCION TEMPORO MANDIBULAR

    (ACADEMIA AMERICANA DEL DOLOR

    OROMIOFACIAL)

    ALTERACIONES CLINICAS QUE AFECTAN LA

    MUSCULATURA MASTICATORIA, ATM Y LAS

    ESTRUCTURAS RELACIONADAS.

    SINDROME DE COSTEN, TRASTORNOS CRANEO MANDIBULAR, DE DISFUNCION DE ATM, ETC.

    ETIOPATOLOGIA:

    FACTORES OCLUSALES, TRAUMATISMOS, ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO, TUMORACIONES, METABOLICOS, HORMONALES, GENETICOS, ANATOMOFUNCIONALES, POSTURALES / ESQUELETICOS, INFLAMACIONES / INFECCIONES, ALTERACIONES PSICOLOGICAS/SUEO

    ELECTROMIOGRAFIA (EMG)

    TECNICA UTIL PARA VALORAR LAS DIVERSAS ENFERMEDADES DE INDOLE MUSCULAR

    TECNICA DE Dx MEDICO QUE CONSISTE EN UN ESTUDIO NEUROFISIOLOGICO DE LA ACTIVIDAD

    BIOELECTRICA MUSCULAR.

    ALTERACIONES DE LA RESPUESTA ELECTRICA PUEDEN ESTAR DIAGNOSTICANDO UNA

    ENFERMEDAD DEGENERATIVA QUE AFECTA LA

    FIBRA MUSCULAR.

    ESTUDIO DE LOS NERVIOS QUE TRASMITEN LA ORDEN MOTORA AL APARATO MUSCULAR

    (ELECTRONEUROGRAFIA)

    PATOLOGIAS C/RESULTADOS ANORMALES EMG : MIOPATIAS DEGENERATIVAS, POLIMIOSITIS,

    DENERVACIONES, NEUROPATIAS, DISTROFIA

    MUSCULAR, ESCLEROSIS, ETC.

  • 6

    BENZODIACEPINAS + INHIBIDORES POLISINAPTICOS

    INHIBIDORES POLISINAPTICOS + AINEs

    PROTOCOLO RNM: ACCIN

    MO RELAJANTE EN ODONTOLOGA

    ..NO HABIENDO NINGUNA CONTRAINDICACIN

    ESPECIFICA Y VALORANDO LA FUNCIN ORGNICA

    (PCTS >30 kg)

    A) PATOLOGIAS MUSCULARES LEVES.

    * DIAZEPAN: VO 01Tab. 2.5 -5 -10mg. C/ 8-12 hrs. POR 2-3 das (VALORACIN CLNICA)

    * TERAPIA REHABILITADORA DE SOPORTE.

    B) PATOLOGIAS MUSCULARES MODERADOS.

    * ORFENADRINA: VO 01 Tab. 100 mg C/ 12 hrs POR 2-3 das (VALORACIN CLNICA)

    * ASOCIADO DESDE EL INICIO: AINEs/ANALGSICO (VO / VIM)

    * TERAPIA REHABILITADORA DE SOPORTE.

    PROTOCOLO RNM: ACCIN

    MO RELAJANTE EN ODONTOLOGA

    ..NO HABIENDO NINGUNA CONTRAINDICACIN

    ESPECIFICA Y VALORANDO LA FUNCIN ORGNICA

    (PCTS >30 kg)

    C) PATOLOGIAS MUSCULARES SEVEROS

    * ORFENADRINA: VIM 01 Amp. 60mg/2ml C/ 12 hrs DIA 1 Y 2 (VALORACIN CLNICA)

    * ORFENADRINA: VO 01 Tab. 100 mg C/ 12 hrs DIA 3 Y 4 (VALORACIN CLNICA)

    * ASOCIADO DESDE EL INICIO: AINEs / ANALGSICO/ AIEs (VO / VIM)

    * TERAPIA REHABILITADORA DE SOPORTE.

    PROTOCOLO RNM: ACCIN

    MO RELAJANTE EN ODONTOLOGA

    ..NO HABIENDO NINGUNA CONTRAINDICACIN

    ESPECIFICA Y VALORANDO LA FUNCIN ORGNICA

    (PCTS >30 kg) PATOLOGIAS MUSCULARES LEVE / MODERADAS.

    * NORFLEX PLUS, FLEXEN COMPUESTO

    ORFENADRINA 35mg

    PARACETAMOL 450mg VO 01Tab. C/ 8-12 hrs. POR 2-3 das

    (VALORACIN CLNICA)

    * TERAPIA REHABILITADORA DE SOPORTE.

    PROTOCOLO RNM: ACCIN

    MO RELAJANTE EN ODONTOLOGA

    ..NO HABIENDO NINGUNA CONTRAINDICACIN

    ESPECIFICA Y VALORANDO LA FUNCIN ORGNICA

    (PCTS >30 kg) PATOLOGIAS MUSCULARES SEVEROS.

    * REDEX PLUS:

    ORFENADRINA 60mg

    DICLOFENACO SODICO 75mg VIM /VIV 01 Amp. C/ 12 - 24hrs DIA 1 - 2

    * DOLOTRINEURAL:

    ORFENADRINA 50mg

    DICLOFENACO SODICO 50mg VO - 01 Cap. C/ 8 - 12 hrs DIA 3 - 4

    (VALORACIN CLNICA)

    * TERAPIA REHABILITADORA DE SOPORTE.

    (VALORACIN CLNICA)

    * TERAPIA REHABILITADORA DE SOPORTE.

    PROTOCOLO RNM: ACCIN

    MO RELAJANTE EN ODONTOLOGA

    ..NO HABIENDO NINGUNA CONTRAINDICACIN

    ESPECIFICA Y VALORANDO LA FUNCIN

    ORGNICA (PCTS >30 kg)

    PATOLOGIAS MUSCULARES MODERADOS.

    * DOLOCTAPRIN:

    ORFENADRINA 50mg

    IBUPROFENO 300mg

    CAFEINA 60mg VO - 01 Tab. C/ 8 - 12 hrs POR 2-3 das

    (VALORACIN CLNICA)

    * TERAPIA REHABILITADORA DE SOPORTE.

    * REDEX:

    CLORZOXAZONA 250mg

    DICLOFENACO SODICO 50mg VO 01 Tab. C/ 6 - 8 hrs. POR 2 -3 das

    (VALORACIN CLNICA)

    * TERAPIA REHABILITADORA DE SOPORTE.

    * DORIXINA RELAX:

    CICLOBENZAPRINA 5mg

    CLONIXINATO DE LISINA 125mg VO 01 Com. C/ 8 hrs. POR 2 -3 das

    (VALORACIN CLNICA)

    * TERAPIA REHABILITADORA DE SOPORTE.

  • 7

  • 8

  • 9