10[1].a) desarrollo moral

23
Desarrollo moral Dr. José Valverde Cárdenas

Upload: maricielove

Post on 03-Jul-2015

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 10[1].a) Desarrollo Moral

Desarrollo moral

Dr. José Valverde Cárdenas

Page 2: 10[1].a) Desarrollo Moral

Desarrollo cognitivo y moral

• Piaget (1932): El criterio moral del niño

• Selman (1980): El crecimiento del entendimiento interpersonal

• Kohlberg (1958): Desarrollo de las formas de razonamiento y elección entre los 10 y los 16 años

• Gilligan (1978-1982): Desarrollo moral en las mujeres

Page 3: 10[1].a) Desarrollo Moral

Jean Piaget

• Razonamiento moral se desarrolla en dos etapas

• Coinciden con la etapa pre-operacional y de operaciones concretas

• No le interesa los juicios morales que emite el sujeto sino como es que estos se originan

Page 4: 10[1].a) Desarrollo Moral

Primera etapa

• “Moralidad de prohibición” o “Moralidad heterónoma o de cohibición”– Idea estricta sobre conceptos morales– Egocéntrico, solo puede tener una forma de ver un

asunto moral– Cree que las reglas no pueden ser cambiadas– Conducta es correcta o incorrecta– Obediencia es absoluta, las cosas se sigue al pie de

la letra, no hay excepción a la regla– Respeto vivido unilateralmente, de menor a mayor

Page 5: 10[1].a) Desarrollo Moral

Segunda etapa

• “Moralidad de cooperación” “Moralidad autónoma”– Flexibilidad moral, piensa menos

egocéntricamente– Contempla las intenciones detrás de las

acciones – Reglas son transformadas de acuerdo a las

necesidades– Obediencia se da en el consenso

Page 6: 10[1].a) Desarrollo Moral

Segunda etapa

– Respeto es mutuo, hay sentimiento de cooperación con el otro

– Faltarle el respeto al otro es faltármelo a mi también

– Entre en contacto con diferentes puntos de vista, muchos de los cuales se contradicen con los aprendidos

– No existe patrón moral absoluto o inmodificable, la gente puede formular sus propios códigos de correcto incorrecto

Page 7: 10[1].a) Desarrollo Moral

Segunda etapa

– Se puede tener en cuenta la intención que existe detrás de la conducta y aplicar el castigo de manera asertiva

– Hay relación entre el delito y el castigo– Se toman en cuenta las circunstancias– Se esta en vias de formular el propio código

Page 8: 10[1].a) Desarrollo Moral

Criterio moral de Piaget

• El niño evoluciona desde un estadio premoral a otro de respeto hacia la autoridad

• El niño de 3 a 8 años:Identifica las reglas morales con las leyes físicas: absolutas, sagradas e intocables (heteronomía)

Page 9: 10[1].a) Desarrollo Moral

Criterio moral de Piaget

• El niño entre 8 y 11 años:

Va interiorizando las normas, de modo que los sujetos acaban distanciándose de las demandas externas en favor de los principios internos (autonomía). Principio de justicia: igual trato para todos en similares circunstancias.

Page 10: 10[1].a) Desarrollo Moral

Criterio moral de Piaget

• El niño a partir de 12 años: Se completa con criterios de equidad:

modulan el anterior criterio de igualdad de acuerdo con las circunstancias concretas de cada caso.

Page 11: 10[1].a) Desarrollo Moral

Robert Selman

• Desarrollo moral ligado al desempeño de un papel

• Moralidad es la capacidad para considerar el bienestar d otras personas

• Moralidad es la “ética de las relaciones”

Page 12: 10[1].a) Desarrollo Moral

Etapa “0”

• 4 a 6 años

• Egocéntrico, piensa que su punto de vista es el único posible y juzga de acuerdo a esta creencia

• No hay diferencia sustancial entre el y el otro

Page 13: 10[1].a) Desarrollo Moral

Etapa “1”

• 6 a 8 años• Otros pueden interpretar una situación de

manera diferente • Se da cuenta de la importancia de la intención y

que el punto de vista del otro puede ser diferente

• No entiende que el otro puede tener contradicciones entre el deseo y la conducta

• Las cosas son buenas o malas

Page 14: 10[1].a) Desarrollo Moral

Etapa “2”

• 8 a 10 años• Desarrollo “conciencia reciproca”• Hacer tiene consecuencias sobre mi• Capacidad de empatía• Subjetividad diferente del otro • Resuelve conflictos dialogando• Otros tiene otros puntos de vista

diferentes al propio

Page 15: 10[1].a) Desarrollo Moral

Etapa “3”

• 10 a 12 años

• Imagina perspectiva de tercera persona

• Toma en cuenta varios puntos de vista diferentes

• Experimenta sentimientos de mutualidad

• Coordina su perspectiva con la del otro y con un tercero

Page 16: 10[1].a) Desarrollo Moral

Etapa “4”

• Adolescencia y post adolescencia

• Ponerse en el lugar del otro no siempre resuelve el problema

• Algunos valores opuestos no pueden ser comunicados

Page 17: 10[1].a) Desarrollo Moral

Lawrence Kohlberg

• Heterónimo y autónomo (Piaget)• Pensamiento moral depende del desarrollo

cognitivo o intelectual como de aspectos del carácter y de la educación

• Desarrollo moral: “Desarrollo de un sentido individual de justicia”

• Juicios morales• Dilemas morales para evaluar nivel del

razonamiento moral y sistema para valorar las respuestas

Page 18: 10[1].a) Desarrollo Moral

Estadios de Kohlberg

• Nivel Preconvencional (80% de los <12 años)– 4 a 12 años– Énfasis en el control externo– Moralidad en términos de obediencia– Estadio 1 (<9a.): Moralidad heterónoma– Estadio 2 (9-12a.): Moralidad individualista,

instrumental

Page 19: 10[1].a) Desarrollo Moral

Estadios de Kohlberg

• Nivel Convencional (12 años a adultos)– Se observan los patrones de otras personas– Quieren ser considerados buenos por las personas

que les importan – Han internalizado estándares de figuras de autoridad– Piensan en términos de su propio interés y en la

satisfacción de sus necesidades personales– Estadio 3 (12-16a.): Moralidad de la normativa

interpersonal– Estadio 4 (>16a.): Moralidad del sistema social

Page 20: 10[1].a) Desarrollo Moral

Estadios de Kohlberg

• Nivel Posconvencional o de principios (muy pocos)– Verdadera moralidad– Se reconoce conflicto entre dos patrones aceptados

socialmente– Patrón de la conducta es interno, también el

razonamiento de lo correcto e incorrecto– Estadio 5: Moralidad de los derechos humanos y el

bienestar social– Estadio 6: Moralidad de principios éticos universales,

universalizables, reversibles y prescriptivos

Page 21: 10[1].a) Desarrollo Moral

Carol Gilligan

• Kohlberg se centra en moralidad abstracta y conceptos de justicia mas que compasión

• Hombres tienen otro tipo de conflictos internos que las mujeres

• Mundo de las niñas esta centrado en las relaciones y su lenguaje es diferente

• Hombre tiene conflictos con el poder y competitividad

Page 22: 10[1].a) Desarrollo Moral

Carol Gilligan

• Pruebas de Kohlberg mujeres puntúan menos ya que dilemas son más teóricos

• Pruebas de Piaget no hay diferencias

• Desarrollo moral en las mujeres

• Moralidad: capacidad de situarse en el lugar de la otra persona, o como la inclinación a sacrificarse para asegurar el bienestar de otras personas

Page 23: 10[1].a) Desarrollo Moral

Carol Gilligan

• Mortalidad no en términos abstractos como justicia y honradez, sino como responsabilidad de cuidar a alguna o algunas otra personas

• 2 relatos bíblicos– Hombres: Abrahan esta dispuesto a sacrificar a su

hijo cuando Dios le pidió una prueba de fe: Moralidad abstracta

– Mujeres: Mujer prueba a Rey Salomón que era la verdadera madre cuando esta dispuesta a dar al niño a otra mujer antes que dañarlo: Moralidad centrada en la persona

• Justicia y compasión deben ir juntas