1. estructura y naturaleza de la orden rosacruz amorc

4
1.- Estructura y naturaleza de la Orden Rosacruz AMORC ¿Es la Orden Rosacruz AMORC un movimiento oculto? La AMORC no es ni ha sido nunca un movimiento oculto, en el sentido de que no oculta su existencia y de que su funcionamiento se ajusta a las leyes vigentes en los países donde está activa. Tampoco es una organización ocultista. En efecto, el ocultismo es una forma primitiva de esoterismo, basada en la adquisición de “poderes” psíquicos o en la manifestación de fenómenos paranormales. Ahora bien, el misticismo rosacruz es de naturaleza filosófica. Es decir, está basado en una búsqueda espiritual que tiene sobre todo como objetivo despertar las virtudes del alma humana, como la humildad, la generosidad, la tolerancia… ¿Cuál es el significado exacto de la palabra “esoterismo”? Por definición, la palabra “esoterismo” designa en realidad el “conocimiento de los misterios”, en el sentido tradicional de esta expresión. Es decir, se relaciona con el estudio de las leyes divinas, tal como se manifiestan en el universo, en la naturaleza y en el hombre mismo. Al contrario del “exoterismo”, que se refiere a las creencias y a los dogmas que las religiones enseñan a las masas, el esoterismo corresponde a la gnosis que los Iniciados se han transmitido de manera ininterrumpida a través de los tiempos. La Orden Rosacruz AMORC lamenta que el término “esoterismo” haya sido mancillado durante estos últimos años, en particular por movimientos que pretenden ser “esotéricos”, pero muchos de los cuales en realidad solo transmiten una enseñanza de tipo “nueva era”. Del mismo modo, es deplorable que la palabra “misticismo” haya tomado una connotación peyorativa, ya que procede del término griego “mysticos”, que significa precisamente “estudio de los misterios de la vida”. En este aspecto, es el mejor sinónimo de esoterismo. ¿Cuál es la función del Gran Maestro? Durante su mandato, cada Gran Maestro tiene como función, entre otras, responder a las cartas que los miembros del Orden le envían, recibirlos para una reunión cuando manifiesten el deseo, supervisar los trabajos realizados en las Logias y demás Organismos Afiliados, presidir las convenciones rosacruces a nivel regional, nacional o internacional, realizar conferencias públicas, dirigir seminarios internos sobre las enseñanzas rosacruces, escribir textos filosóficos o incluso libros, etc. Si se comprueba en algún momento, que el Gran Maestro de una jurisdicción no ejerce correctamente su función, éste es reemplazado por otro que se juzgue más competente. Varias veces ha sucedido que han tenido que ser destituidos Grandes Maestros, sin que por ello se haya visto afectado el funcionamiento de la Orden Rosacruz AMORC, ni el contenido de sus enseñanzas. A este respecto, podríamos decir que “los dirigentes pasan, pero la Orden permanece”. ¿Las mujeres son admitidas en la Orden Rosacruz? Naturalmente, y desde siempre. Hay además mujeres entre los Grandes Maestros de la Orden, lo que demuestra que se benefician del mismo estatus y de las mismas prerrogativas que los hombres. ¿Se puede poner fin a la afiliación rosacruz sin problema?

Upload: miguel-centeno-silva

Post on 07-Jul-2015

194 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1.  estructura y naturaleza de la orden rosacruz amorc

1.- Estructura y naturaleza de la Orden Rosacruz AMORC

¿Es la Orden Rosacruz AMORC un movimiento oculto?

La AMORC no es ni ha sido nunca un movimiento oculto, en el sentido de que no oculta su existencia

y de que su funcionamiento se ajusta a las leyes vigentes en los países donde está activa. Tampoco

es una organización ocultista. En efecto, el ocultismo es una forma primitiva de esoterismo, basada

en la adquisición de “poderes” psíquicos o en la manifestación de fenómenos paranormales. Ahora

bien, el misticismo rosacruz es de naturaleza filosófica. Es decir, está basado en una búsqueda

espiritual que tiene sobre todo como objetivo despertar las virtudes del alma humana, como la

humildad, la generosidad, la tolerancia…

¿Cuál es el significado exacto de la palabra “esoterismo”?

Por definición, la palabra “esoterismo” designa en realidad el “conocimiento de los misterios”, en el

sentido tradicional de esta expresión. Es decir, se relaciona con el estudio de las leyes divinas, tal

como se manifiestan en el universo, en la naturaleza y en el hombre mismo. Al contrario del

“exoterismo”, que se refiere a las creencias y a los dogmas que las religiones enseñan a las masas,

el esoterismo corresponde a la gnosis que los Iniciados se han transmitido de manera

ininterrumpida a través de los tiempos.

La Orden Rosacruz AMORC lamenta que el término “esoterismo” haya sido mancillado durante estos

últimos años, en particular por movimientos que pretenden ser “esotéricos”, pero muchos de los

cuales en realidad solo transmiten una enseñanza de tipo “nueva era”. Del mismo modo, es

deplorable que la palabra “misticismo” haya tomado una connotación peyorativa, ya que procede

del término griego “mysticos”, que significa precisamente “estudio de los misterios de la vida”. En

este aspecto, es el mejor sinónimo de esoterismo.

¿Cuál es la función del Gran Maestro?

Durante su mandato, cada Gran Maestro tiene como función, entre otras, responder a las cartas

que los miembros del Orden le envían, recibirlos para una reunión cuando manifiesten el deseo,

supervisar los trabajos realizados en las Logias y demás Organismos Afiliados, presidir las

convenciones rosacruces a nivel regional, nacional o internacional, realizar conferencias públicas,

dirigir seminarios internos sobre las enseñanzas rosacruces, escribir textos filosóficos o incluso

libros, etc. Si se comprueba en algún momento, que el Gran Maestro de una jurisdicción no ejerce

correctamente su función, éste es reemplazado por otro que se juzgue más competente. Varias

veces ha sucedido que han tenido que ser destituidos Grandes Maestros, sin que por ello se haya

visto afectado el funcionamiento de la Orden Rosacruz AMORC, ni el contenido de sus enseñanzas.

A este respecto, podríamos decir que “los dirigentes pasan, pero la Orden permanece”.

¿Las mujeres son admitidas en la Orden Rosacruz?

Naturalmente, y desde siempre. Hay además mujeres entre los Grandes Maestros de la Orden, lo

que demuestra que se benefician del mismo estatus y de las mismas prerrogativas que los hombres.

¿Se puede poner fin a la afiliación rosacruz sin problema?

Page 2: 1.  estructura y naturaleza de la orden rosacruz amorc

Un miembro de la Orden Rosacruz AMORC puede naturalmente, en cualquier momento y sin

ninguna reserva, poner fin a su afiliación. En este caso, se le pide simplemente que devuelva todas

las monografías recibidas a la sede de su jurisdicción, ya que son propiedad legal y moral de la

Orden. Desde ese momento, se espera de él que considere como confidencial todo lo que ha podido

aprender en su estudio personal o en los trabajos realizados en la Logias. Esta es la única obligación

a la cual debe someterse un Rosacruz en caso de dimisión. Esta norma es una forma de perpetuar

el hecho de que las enseñanzas rosacruces se transmitían antaño bajo una forma oral y no existía

ningún apoyo escrito.

¿La Orden Rosacruz AMORC se opone a la ciencia?

Si nos remontamos a la más remota antigüedad, podemos constatar que la mayoría de los filósofos

eran también científicos. A título de ejemplo, Pitágoras, considerado como uno de los sabios más

grandes que la humanidad haya conocido, era un genio matemático. En cuanto a Demócrito, muy

conocido en su época por su piedad, se le considera actualmente como el Padre del atomismo. En

efecto, es a él a quien debemos la noción de átomo, término griego que significa “indivisible”. Desde

esta lejana época, la historia abunda en místicos que han sido científicos de excepción. Los propios

Rosacruces han contado entre sus miembros con científicos famosos, y aún hoy en día, algunos

miembros de la AMORC son científicos de alto nivel.

La Orden Rosacruz AMORC nunca se ha opuesto a la ciencia. Además está presente en muchos

temas tratados en las enseñanzas rosacruces. Por otra parte, el estudio científico es objeto de varias

secciones de la Universidad Rosa-Cruz Internacional. En último análisis, tanto los místicos como los

científicos tratan de comprender los misterios del universo, de la naturaleza y del hombre mismo.

Dicho esto, todo el mundo sabe que “ciencia sin conciencia no es más que la ruina del alma”. En

virtud de este fundado proverbio, los científicos deben pues velar para no jugar a ser “aprendices

de brujo” y trabajar al servicio del bien, lo que implica tener una andadura, si no espiritualista, por

lo menos profundamente humanista.

Unas veces se refieren a los Rosacruces, y otras a los Rosa-Cruces. ¿Son ambos términos

sinónimos?

Si se quiere ser preciso, la palabra “Rosacruz” designa a un miembro de la Orden, es decir, una

persona que estudia sus enseñanzas y sigue su filosofía. En cuanto al término “Rosa-Cruz”, se refiere

más bien al estado de sabiduría al cual aspiran los Rosacruces. En lo absoluto, un Rosa-Cruz es pues

un sabio, lo que no es un Rosacruz.

¿Existen vínculos entre jurisdiccionales las diversas jurisdicciones de la Orden?

Naturalmente. Los Grandes Maestros de las distintas jurisdicciones se comunican regularmente por

diferentes medios, bien sea por teléfono, correo postal o electrónico, etc. Por otra parte, se reúnen

cada año varios días para celebrar un Consejo mundial, en el transcurso del cual cada uno de ellos

realiza el balance de las actividades de su jurisdicción (las reuniones se desarrollan en inglés).

También con motivo de esta reunión, se toman algunas decisiones comunes con respecto al

funcionamiento de la Orden, de sus enseñanzas, etc.

¿La Orden Rosacruz AMORC se interesa por la cultura?

Page 3: 1.  estructura y naturaleza de la orden rosacruz amorc

Convencida de que la humanidad no puede evolucionar positivamente sin el apoyo de la cultura, la

Orden posee una Universidad interna, formada por Rosacruces y por simpatizantes especializados

en un campo particular de la ciencia, del arte, de la filosofía… Esta Universidad, conocida en el

mundo bajo el nombre de “Universidad Rosa-Cruz Internacional” (URCI), organiza regularmente

conferencias y seminarios abiertos al público, que tratan temas profundamente culturales (las

grandes teorías del universo, los misterios del espacio y del tiempo, la civilización egipcia, los

fundamentos de la salud, la influencia física, psíquica y espiritual de la música, la alquimia de los

sueños, la arquitectura sagrada, la ecología, etc.). Publica igualmente libros, algunos de los cuales

se ha convertido en obras de referencia en sus respectivos campos.

¿Por qué ser Rosacruz?

Naturalmente, no existe ninguna respuesta categórica y aún menos dogmática a esta pregunta. Sin

embargo, se puede responder considerando lo que la AMORC aporta a sus miembros. En resumen,

se puede decir que ser Rosacruz, es:

Realizar una búsqueda espiritual no religiosa.

Trabajar para la instauración de un mundo más humanista.

Estudiar una enseñanza mística tradicional e impersonal.

Beneficiarse de una formación iniciática, a la vez escrita y oral.

Seguir una filosofía teórica y práctica.

Trabajar en la realización interior y en el desarrollo personal.

Formar parte de una Fraternidad mundial y cosmopolita.

1) La pertenencia a la Orden Rosacruz AMORC traduce la necesidad de comprender mejor el sentido

profundo de la existencia y por lo tanto se parece a una búsqueda. Pero esta búsqueda realmente

no está basada en la creencia en Dios, en el sentido que las religiones Le dan generalmente. Se basa

más bien en el estudio de las leyes divinas, tal como se manifiestan en el universo, en la naturaleza

y en el hombre mismo. La búsqueda rosacruz es pues espiritual, pero no religiosa, tanto más cuanto

que no tiene ningún carácter dogmático y que no se apoya en ningún credo particular.

2) La Orden Rosacruz AMORC no es únicamente una Organización espiritual, preocupada solamente

por la dimensión espiritual de la existencia. Es también profundamente humanista. Es decir, es

portadora de una filosofía que pone la mira en la felicidad de todos los seres humanos, sin distinción.

Con esta perspectiva, se espera de todo Rosacruz que se comporte, no tanto como persona de tal o

cual nacionalidad, sino como ciudadano del mundo. Desde este punto de vista, el humanismo

rosacruz consiste en considerar a la humanidad entera como una familia de almas.

3) Todo Rosacruz estudia una enseñanza que se puede calificar con toda la razón de “mística”, ya

que se relaciona con los misterios de la existencia. Por otra parte, es tradicional, en la medida en

que se remonta a la más remota Antigüedad y tiene su fuente en la Tradición Primordial. Por último,

es impersonal, en el sentido de que no es obra de un maestro o de un gurú, sino el fruto de un

conocimiento que se ha perpetuado de manera colegiada a través de los tiempos, de Escuela de

Misterios en Escuela de Misterios.

Page 4: 1.  estructura y naturaleza de la orden rosacruz amorc

4) Lo que da valor y hace particular la enseñanza rosacruz, es que es iniciática. Es decir, se transmite

de manera gradual, de grado en grado, para que cada miembro pueda asimilarla a nivel interior y

hacer del conocimiento adquirido una parte integrante de su alma. Por otra parte, esta transmisión

se realiza a la vez por escrito, en forma de monografías que se estudian de forma individual en casa,

y oralmente, en forma de trabajos colectivos realizados en los Organismos Afiliados (Logias,

Capítulos y Pronaos). Las Escuelas de pensamiento que ofrecen esta doble instrucción son muy raras

en la actualidad.

5) Por definición, la Orden Rosacruz AMORC es un movimiento filosófico, ya que cultiva el “amor a

la sabiduría”, definición literal de la palabra “filosofía”. Pero lo que hace particular la filosofía

rosacruz, es que no se limita a transmitir una enseñanza puramente teórica. Partiendo del principio

de que el objetivo del hombre es dominar su vida para ajustarla lo más posible a sus esperanzas,

posee un carácter eminentemente práctico. Aquí, el proverbio “tener la cabeza en el cielo y los pies

en la tierra” se aplica perfectamente al Rosacruz.

6) La enseñanza rosacruz no tiene como objetivo enriquecer la mente por medio de un conocimiento

puramente intelectual, en cuyo caso no tendría ningún valor místico. Más bien está destinada a

despertar la conciencia del alma, siendo este despertar el fundamento mismo de la realización

interior. Por otra parte, tiende al desarrollo personal de cada miembro, en la medida en que permite

desarrollar y expresar gradualmente el talento, las aptitudes y las capacidades que todo individuo

posee necesariamente en estado latente.

7) La AMORC se extiende por el mundo entero a través de distintas Grandes Logias, cada una de las

cuales cubre una jurisdicción lingüística (francesa, inglesa, alemana, italiana…). Se trata por lo tanto

de una organización mundial. A esto se le añade el hecho de que reúne en su seno a hombres y

mujeres de todas las nacionalidades, de todas las clases sociales y de todas las religiones. En este

aspecto, constituye un movimiento que integra todas las culturas. Es pues una Fraternidad a la vez

mundial y cosmopolita, representativa de toda la humanidad.