unidad 3

9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y/A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERAS PROGRAMAS INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES Ramiro Andrés García Usma 1113642369 Grupo: 299008_13

Upload: carlos-pava

Post on 26-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rtyh

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y/A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIA BSICAS TECNOLOGA E INGENIERAS

PROGRAMAS INGENIERA ELECTRNICA Y TELECOMUNICACIONES

Ramiro Andrs Garca Usma

1113642369

Grupo: 299008_13

DISEO DEL CIRCUITO INTEGRADO CORRESPONDIENTE A LA ETAPA 3 - FASE 3

MICROELECTRNICA 299008

7 Mayo 2015

Desarrollo de la actividad

En la etapa 3, los diseadores debern crear el ltimo integrado capaz de controlar las cmaras de vigilancia, dado que solo se tienen cuatro cmaras, se debern mover en un rango de derecha a izquierda segn un tiempo dado, para ello se ha establecido un led de indicacin de vigilancia en el saln 1 y el saln 2, para ello de a creado la siguiente tabla con las condiciones que se debern disear para obtener el circuito integrado:

Tabla 1(Tabla de la verdad, condiciones iniciales)

Figura 1(Diagrama de entradas y salidas del sistema)

Tiempo Diseado Para El Movimiento De Cmaras

F

E

D

Cmara 1 (C1)

Cmara 2 (C2)

Cmara 3 (C3)

Cmara 4 (C4)

LED Vigilancia Saln 1 (LV1)

LED Vigilancia Saln 2 (LV2)

1

0

0

1

I

D

D

D

1

0

2

0

1

0

D

I

D

D

1

0

3

0

1

1

I

I

D

D

1

0

4

1

0

0

I

D

I

I

1

1

5

1

0

1

I

I

I

I

0

1

6

1

1

0

D

D

I

I

0

1

7

1

1

1

D

D

D

I

0

1

Tabla 2 (Tabla de la verdad, condiciones con respecto al sensor de temperatura)

Debido a que las cmaras tienen dos movimientos, entonces tendremos que sacar un mapa para Cmara 1 hacia la derecha y otro para Cmara 1 hacia la Izquierda. Lo mismo con C2, C3 y C4.

Para la Cmara 1 Izquierda:

C1I= D + ED + F + FD

D

FE

0

1

00

0

1

01

0

1

11

0

0

10

1

1

Tabla 3 (tabla de cmara 1 izquierda)

C1I=D + F

Para la Cmara 1 Derecha:

C1D=E + FE + FED

D

FE

0

1

00

0

0

01

1

0

11

1

1

10

0

0

Tabla 4 (tabla de cmara 1 derecha)

C1D=E + FE

Para la Cmara 2 Izquierda:

C2I=E + ED + FD

D

FE

0

1

00

0

0

01

1

1

11

0

0

10

0

1

Tabla 5 (tabla de cmara 2 izquierda)

C2I=E + FD

Para la Cmara 2 Derecha:

C2D=D + F + FE+FED

D

FE

0

1

00

0

1

01

0

0

11

1

1

10

1

0

Tabla 6 (tabla de cmara 2 derecha)

C2D=FE + F+D

Para la Cmara 3 Izquierda:

C3I=F + FD+ FE

D

FE

0

1

00

0

0

01

0

0

11

1

0

10

1

1

Tabla 7 (tabla de cmara 3 izquierda)

C3I=F+FE

Para la Cmara 3 Derecha:

C3D= D +E + ED+FED

D

FE

0

1

00

0

1

01

1

1

11

0

1

10

0

0

Tabla 8 (tabla de cmara 3 derecha)

C3D=E+D

Para la Cmara 4 Izquierda:

C4I=F+FD+FE+FED

D

FE

0

1

00

0

0

01

0

0

11

1

1

10

1

1

Tabla 9 (tabla de cmara 4 izquierda)

C4I=F

Para la Cmara 4 Derecha:

C4D= D+E+ED

D

FE

0

1

00

X

1

01

1

1

11

0

0

10

0

0

Tabla 10 (tabla de cmara 4 derecha)

En este mapa, tenemos un punto de incertidumbre que es la X, este punto lo podemos tomar como mejor nos sirva, para nuestro caso lo utilizaremos como 1, debido a que con un 1 en esa x la funcin solo debe pendera de .

C4D=

Para el LED Vigilancia Saln 1:

LV1=D+E+ED+F

D

FE

0

1

00

0

1

01

1

1

11

0

0

10

1

0

Tabla 11 (tabla de LED vigilancia saln 1)

LV1=D+E+ F

Para el LED Vigilancia Saln 2:

LV2=F+FD+FE+FED

D

FE

0

1

00

0

0

01

0

0

11

1

1

10

1

1

Tabla 12 (tabla de LED vigilancia saln 2)

LV2=F

Obteniendo los siguientes diseos para cada uno de las salidas

Figura 2(Diagrama del circuito para las salidas C1I y C1D del sistema)

Figura 3(Diagrama del circuito para las salidas C2I y C2D del sistema)

Figura 4(Diagrama del circuito para las salidas C3I, C3D, C4I y C4D del sistema)

Figura 5(Diagrama del circuito para las salidas LV1 y LV2 del sistema)