turismo en la guajira rueda de negocios en riohacha

2
TURISMO EN LA GUAJIRA Rueda de Negocios en Riohacha Lo mas importante de la Rueda de Negocios los microempresarios Para Solicitar información por favor AQUI El día 23 de Mayo en la ciudad de Riohacha, el programa Yo Compro Colombiano , realizo en la ciudad de Riohacha una Rueda de negocios, Como presidente de la FundaciónGuajira Linda y Turística , tuve la oportunidad de interactuar con más o menos veinticinco (25) microempresarios todos en su mayoría dedicados a la Artesanía, entre los que entreviste no encontré ninguno dedicado al turismo en la Guajira. Durante 25 años que llevo viviendo en la Guajira, como gestor e ideólogo de proyectos, ese día me hice una pregunta ¿por qué todo sigue igual que en el año 88?, cuando le manejábamos el programa de microempresas de Fundicar, después el boom de las Cooperativas y la caída económica del año de 1998. Cual ha sido el problema del microempresario, el puede aprender mucho de los cursos y capacitaciones, le damos crédito, asesoría como hoy con el lujo que se apreciar en la Rueda de negocios. El problema sigue siendo el mismo, como doy como dar a conocer mi producto, tiene calidad, es único, la gente que lo ha adquirido lo aprecia y lo califica como bueno, pero no logro salir del lugar donde lo produzco o caigo en manos de comercializadores que me explotan y ellos se llevan la mayor parte de las ganancias, si hago un préstamo quedo mal, porque un comprador no me pago, y otras quejas por el estilo, esas son las quejas de siempre por parte del microempresario.

Upload: jose-ochoa-castillo

Post on 07-Jul-2015

165 views

Category:

Travel


3 download

DESCRIPTION

Las artesanías de la Guajira y sus artesanos

TRANSCRIPT

Page 1: Turismo en la guajira rueda de negocios en riohacha

TURISMO EN LA GUAJIRA Rueda de Negocios en Riohacha

Lo mas importante de la Rueda de Negocios los microempresarios

Para Solicitar información por favor AQUI

El día 23 de Mayo en la ciudad de Riohacha, el programa Yo Compro Colombiano, realizo en

la ciudad de Riohacha una Rueda de negocios,

Como presidente de la FundaciónGuajira Linda y Turística, tuve la oportunidad de interactuar

con más o menos veinticinco (25) microempresarios todos en su mayoría dedicados a la

Artesanía, entre los que entreviste no encontré ninguno dedicado al turismo en la Guajira.

Durante 25 años que llevo viviendo en la Guajira, como gestor e ideólogo de proyectos, ese día

me hice una pregunta ¿por qué todo sigue igual que en el año 88?, cuando le manejábamos el

programa de microempresas de Fundicar, después el boom de las Cooperativas y la caída

económica del año de 1998.

Cual ha sido el problema del microempresario, el puede aprender mucho de los cursos y

capacitaciones, le damos crédito, asesoría como hoy con el lujo que se apreciar en la Rueda de

negocios.

El problema sigue siendo el mismo, como doy como dar a conocer mi producto, tiene calidad,

es único, la gente que lo ha adquirido lo aprecia y lo califica como bueno, pero no logro salir

del lugar donde lo produzco o caigo en manos de comercializadores que me explotan y ellos se

llevan la mayor parte de las ganancias, si hago un préstamo quedo mal, porque un comprador

no me pago, y otras quejas por el estilo, esas son las quejas de siempre por parte del

microempresario.

Page 2: Turismo en la guajira rueda de negocios en riohacha

La respuesta, es que tienes que hacer marketing al producto y procedemos a enseñarle

Marketing saliente, se preguntara que es marketing saliente es aquel que todo empresario

pequeño ansia llegar el periódico, la radio y la televisión, son los medios masivos a través del

cual se puede dar a conocer en una región un producto que llena las necesidades de una

comunidad.

Que desilusión hacer un presupuesto de publicidad, puede acabar con las esperanzas de una

pequeña empresa ¿cuánto vale una cuña radial en el pueblito?, o en el periódico o en el canal

comunitario, ¿cuál será el resultado de la campaña?, tiene herramientas para medirla; ir fuera de

las fronteras del departamento ni pensarlo es inalcanzable los grandes medios por un segundo

de publicidad, acabaría con nuestra empresa, veinticinco años encontrando la solución y trece

años de brecha digital como dice nuestro amigo Mauricio Duque, no nos permite competir.

Llego el TLC, todo mundo corre, hay consternación, no tenemos herramientas, todo es

improvisación y no encontramos un insumo que nos permita competir, adiós a las promesas del

TLC.

Los microempresarios que tuvieron la oportunidad de recibir nuestra propuesta. tienen una

solución sencilla a un gran problema ellos son los pioneros, los empezaremos a visitar para que

vean como es de sencillo y sin tantas inversiones.

Una historia que nos llamo la atención fue la siguiente “En los años de la competencia espacial

entre E.U. y la URSS, se presento ara la NASA un problema, llevaron un bolígrafo para escribir

en el espacio, por falta de gravedad este no escribía y gastaron año y medio y millón y medio

de dólares lograron escribir con un bolígrafo en el espacio, los rusos solucionaron el problema

fácilmente llevaron un lápiz”

Teniendo en cuenta esta historia tenemos la certeza que tenemos soluciones sencillas para

grandes problemas. Esperen mas noticias y esperamos ayudarlos ara que puedan seguir adelante.

Razón tiene Neil Patel nos falta un Marco para podernos destacar