triptico fausto

2
Lic. En Educación Primaria 1° CDerechos de los niños Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Elaborado por: Hugo Alvarez Luis, Yesica Yanet Cruz Fabián y Julio Cesar López Santiago. Psicología del desarrollo Humano Situaciones de riego en el desarro- llo infantil asociadas a la inequidad y a la falta de oportunidades Pobreza La pobreza es un fenómeno complejo que admite más de una definición y un tipo de medición. Nor- malmente, entendemos por pobreza la condición en la cual las personas no tienen los recursos suficientes para satisfacer de manera adecuada sus necesidades básicas - de alimentación, vestuario, vivienda, educación y salud, entre otras. Desigualdad La desigualdad se mide tradicional- mente utilizando el consumo, el ingre- so u otros indicadores de riqueza. Pe- ro también se encuentran en grandes desigualdades en el acceso a factores de producción y a servicio que ejercen influencia sobre el avance social y económico. Por ejemplo el acceso a la educación varia dramáticamente entre la mayoría de países en la región. Falta de oportunidades El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les per- mite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social ple- na. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económi- co, social y cultural de todas las sociedades. Sin embargo conti- núa siendo inaccesible para mi- les de niños del mundo. En esta fase, los niños aprenden a leer y a escribir gracias a la educa- ción primaria y al apoyo de los pa- dres. los Estados deben concentrar sus esfuerzos en la educación primaria para hacer las escuelas accesibles y gratuitas para todos los niños, permitiéndoles así aprender a leer y escribir.

Upload: yesica1995

Post on 04-Jul-2015

118 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

triptico de fausto el niño migrante

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico fausto

Lic. En Educación Primaria 1° “C”

D e r e c h o s d e l o s n i ñ o s

I n d i c a d o r e s N a c i o n a l e s e

I n t e r n a c i o n a l e s d e l D e s a r r o l l o

H u m a n o

Elaborado por: Hugo

Alvarez Luis, Yesica

Yanet Cruz Fabián y

Julio Cesar López

Santiago.

Psicología del

desarrollo

Humano

Situaciones de riego en el desarro-

llo infantil asociadas a la inequidad

y a la falta de oportunidades

Pobreza

La pobreza es un fenómeno complejo

que admite más de una

definición y un tipo de medición. Nor-

malmente, entendemos por

pobreza la condición en la cual las

personas no tienen los recursos

suficientes para satisfacer de manera

adecuada sus necesidades

básicas - de alimentación, vestuario,

vivienda, educación y salud,

entre otras.

Desigualdad

La desigualdad se mide tradicional-

mente utilizando el consumo, el ingre-

so u otros indicadores de riqueza. Pe-

ro también se encuentran en grandes

desigualdades en el acceso a factores

de producción y a servicio que ejercen

influencia sobre el avance social y

económico. Por ejemplo el acceso a la

educación varia dramáticamente entre

la mayoría de países en la región.

Falta de oportunidades

El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les per-mite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social ple-na. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económi-co, social y cultural de todas las sociedades. Sin embargo conti-núa siendo inaccesible para mi-les de niños del mundo. En esta fase, los niños aprenden a leer y a escribir gracias a la educa-ción primaria y al apoyo de los pa-dres. los Estados deben concentrar sus esfuerzos en la educación primaria para hacer las escuelas accesibles y gratuitas para todos los niños, permitiéndoles así aprender a leer y escribir.

Page 2: Triptico fausto

La dimensión

de salud se

mide por:

• Esperanza de

vida al nacer

para mujeres y esperanza de vida

al nacer para hombres.

La dimensión de educación ocupa

las siguientes variables:

• Tasa de alfabetización de adultos

mujeres y tasa de alfabetización

de adultos hombres; y Tasa bruta

de matriculación escolar para

mujeres y tasa bruta de

matriculación escolar para

hombres.

En cuanto a la dimensión de

ingreso se utilizan:

• Salarios no agrícolas

provenientes de las mujeres y

salarios no agrícolas provenientes

de los hombres; Porcentaje de

participación de las mujeres y

porcentaje de participación de los

hombres en la población

económicamente activa (PEA).

Listado de cinco de los principa-

les factores o índices asociados

al desarrollo humano en el mun-

do.

La dimensión de Migración se mide por:

Esta variable incluye la cifra correspondiente a la diferencia entre el número de personas que entran y salen de un país durante el año por cada 1000 habitantes (basada en la población medida a mitad del año).

La dimensión de Pobreza se mide por:

Diversos atributos de la población tales como el sexo, la edad, el tamaño de la localidad de resi-dencia o la condición de habla y lengua indíge-na.

Tabla Comparativa según los

datos macro del 2012

xic

o

Es

tad

o s

Un

ido

s

Bra

sil

Sa

lud:

0,9

01

Sa

lud:

0,9

26

Sa

lud:

0,8

49

Ed

uca

ció

n:

0,7

21

Ed

uca

ció

n:

0,9

94

Ed

uca

ció

n:

0,6

74

Ingre

sos:

0,7

18

Ingre

sos:

0,8

97

Ingre

sos:

0,6

82