triangulación

Upload: alexander-hernandez-ch

Post on 22-Jul-2015

1.154 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRIANGULACIN

Es el mtodo de trazado y desarrollo ms usado en calderera. Consiste en descomponer las piezas en una serie de tringulos que permitan obtener los mantos de estas, sobre todo cuando las piezas estn formadas por superficies diferentes o sean de vrtice inaccesible. La mayora de las piezas regables (desarrollables) se pueden resolver por este mtodo, como por ejemplo: Reducciones cnicas concntricas o excntricas Enlaces de transicin. o Redondo-cuadrado o Redondo a elptico o Redondo a oblongo o Oblongo a cuadrado o Etc. Conos irregulares. Tolvas Pirmides truncadas Etc.... Este mtodo no sirve para determinar la lnea de interseccin de las piezas.

Observacin:

PIEZAS FORMADAS POR SUPERFICIES PLANASEl mtodo en este tipo de superficies es exacto, porque no existen diferencias entre las magnitudes tomadas desde el trazado y las que se aplicarn en el desarrollo.

Descripcin del mtodo:Para la explicacin usaremos como ejemplo la siguiente pieza: TOLVA DE BASES PARALELAS, SIMTRICA EN UN EJE 1. Trace la elevacin y planta de la pieza (en este caso bastara con la mitad de la planta) 2. determine la ubicacin de las soldaduras 3. Identifique los puntos ubicados sobre las directrices (mediante letras o nmeros)en la vista de planta A, B, C, D, a, b, c, d 4. Triangule la pieza en la vista de planta (haga la diferencia entre aristas y generatrices auxiliares) 5. Trace un ngulo recto frente a la vista de planta, marcando las alturas de la elevacin (en este caso se usa solo una altura por tratarse de una pieza de bases paralelas) 6. Las magnitudes que en la vista de planta no estn en su largo real, se denominan desplazamientos o falsas magnitudes, y deben ser trasladadas sobre la horizontal del ngulo recto 7. Las verdaderas magnitudes se obtienen al unir las falsas magnitudes de la horizontal, con la respectiva altura de la vertical, es decir, la VM corresponde a la hipotenusa del tringulo que se forma 8. Para desarrollar la pieza se debe ir construyendo uno por uno, los tringulos de la pieza en verdadera magnitud, en este caso comience trazando el lado BC de la base inferior. 9. Con centro en B y radio Bc, trazar un arco. Con centro en C y radio Cc, trazar un arco que corte al anterior, determinando c

10.