trazabilidad

3
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Nombre: José Luis Espinoza Rendón Gestión de Materiales Docente: Ing. Juan Solano Trazabilidad El concepto de trazabilidad es de una gran importancia en los Sistemas de Gestión tradicionales como ISO 9000-2008 que nos habla de la necesidad de una trazabilidad para garantizar la calidad y de los emergente como en seguridad alimentaria. ¿Qué es trazabilidad y en qué consiste? Se define trazabilidad como: “aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de herramientas determinadas”. En pocas palabras podemos decir que la trazabilidad es la capacidad de seguir un producto a lo largo de la cadena de suministros, desde su origen hasta su estado final como artículo de consumo. Dicha trazabilidad consiste en asociar sistemáticamente un flujo de información a un flujo físico de mercancías de manera que pueda relacionar en un momento dado

Upload: jose-luis-espinoza

Post on 04-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trazabilidad

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIALNombre: José Luis Espinoza Rendón Gestión de Materiales

Docente: Ing. Juan Solano

Trazabilidad

El concepto de trazabilidad es de una gran importancia en los Sistemas de Gestión tradicionales como ISO 9000-2008 que nos habla de la necesidad de una trazabilidad para garantizar la calidad y de los emergente como en seguridad alimentaria.

¿Qué es trazabilidad y en qué consiste?

Se define trazabilidad como: “aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de herramientas determinadas”.

En pocas palabras podemos decir que la trazabilidad es la capacidad de seguir un producto a lo largo de la cadena de suministros, desde su origen hasta su estado final como artículo de consumo.

Dicha trazabilidad consiste en asociar sistemáticamente un flujo de información a un flujo físico de mercancías de manera que pueda relacionar en un momento dado la información requerida relativa a los lotes o grupos de productos determinados.

¿Existen varios tipos de trazabilidad?

Sí, podemos considerar 3 tipos distintos de trazabilidad:

Trazabilidad ascendente (hacia atrás): saber cuáles son los productos que son recibidos

Page 2: Trazabilidad

en la empresa, acotados con alguna información de trazabilidad (lote, fecha decaducidad/consumo preferente), y quienes son los proveedores de esos productos.Trazabilidad interna o trazabilidad de procesos: Trazabilidad dentro de la propia empresa.Trazabilidad descendente (hacia delante): saber cuales son los productos expedidos por la empresa, acotados con alguna información de trazabilidad (lote, fecha decaducidad/consumo preferente) y saber sus destinos y clientes.

Características

Si entendemos como trazabilidad a: "un conjunto de procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto, o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros, en un momento dado y a través de unas herramientas determinadas", un sistema de trazabilidad deberá de estar compuesto por:

1. Sistemas de identificación1. Un sistema de identificación del producto unitario2. Un sistema de identificación del embalajes o cajas3. Un sistema de identificación de bultos o palets

2. Sistemas para la captura de datos1. Para las materias primas2. Para la captura de datos en planta3. Para la captura de datos en almacén

3. Software para la gestión de datos1. Capaz de imprimir etiquetas2. Capaz de grabar chips RFID3. Capaz de almacenar los datos capturados4. Capaz de intercambiar datos con los sistemas de gestión empresariales.

Ejemplo de Trazabilidad:

Page 3: Trazabilidad

Bibliografia:

http://gestion-calidad.com/trazabilidad.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_trazabilidad