trabajo grupal_ v2

Upload: susan-valderrama

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Trabajo Grupal_ V2

    1/11

    UNIVERSIDAD ESAN

    ESCUELA DE POSTGRADO

    PROGRAMA MAGISTER

    TRABAJO GRUPAL“COMPETENCIAS”

    Trabajo presentao !o"o parte e# !$rsoCOMPETENCIAS GERENCIALES III

    Pro%& PEDRO CASTELLANO

    Part'!'pantes()e!tor Ma##"a To#ent'no * +,-./.+

    Arja0 Da1apne Sano2a# Gar!3a * -4-5/-4Jor6e Napa'!o Cas'"'ro * -.-788.

    S$san Va#erra"a S1$p'n6a1$a *+--/487

    P$!a##pa9 Abr'# e ,-+/

  • 8/19/2019 Trabajo Grupal_ V2

    2/11

    CONTENIDO

    I. Serendipity

    a. Definición

    II. Innovatividad

    a. Definición

    III. Redes Efectivas

    a. Definiciónb. Consideraciones

    IV. Autoconocimiento

    V. Conclusiones

    VI. Bibliografa

  • 8/19/2019 Trabajo Grupal_ V2

    3/11

    I. SERENDIPITY

    Muchos autores han defnido el termino Serendipity con conceptos dierentes,

    no obstante siempre están relacionados al descubrimiento por azar y lacasualidad, y a la vez como este descubrimiento es aprovechado con un nuevoenoque, La idea es: estar atentos y ser muy observadores de los sucesos, laserendipia solo será valioso cuando se pueda percibir el suceso al azar y comoeste se relaciona con nuevas soluciones o ormas de ver.Alunos autores los han defnido de la siuiente manera:

     !"na serendipia es un descubrimiento o un hallazo aortunado e inesperadoque se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. #ambi$n puedereerirse a la habilidad de un su%eto para reconocer que ha hecho undescubrimiento importante aunque no tena relaci&n con lo que busca. 'nt$rminos más enerales se puede denominar as( tambi$n a la casualidad,

    coincidencia o accidente.) *+

    !-la tendencia, que, con base a la suerte, se alcanza, de encontrar cosasinteresantes o invaluables ortuitamente-)*

    !-capacidad para hacer descubrimientos deseables por accidente-) */

    !-la ocurrencia y el desarrollo de eventos ortuitos en un modo eliz obenefcioso-La acultad de lorar descubrimientos aortunados poraccidente-'l hecho o la ocurrencia de tales descubrimientos-"nacircunstancia a partir de la cual se enera seme%ante descubrimiento-) *0

    1or tanto, nuestra defnici&n propia sobre la serendipia es un descubrimiento oun hallazo inesperado de alo que no está en cartera de investiaci&n, sinembaro dicho hallazo, aortunadamente, sirve de soluci&n o me%oras en otrosescenarios o situaciones.

    1ara el mayor entendimiento citamos alunos e%emplos:!'l principio de Arqu(medes ue descubierto al introducirse en una ba2era yobservar c&mo su cuerpo desplazaba una masa de aua equivalente alvolumen sumerido. Sali& desnudo a la calle ritando la amosapalabra: 3eure4a5....)

    http:66777.sinifcados.com6serendipia6

    !8icen que 9rist&bal 9ol&n descubri& Am$rica en +0 buscando las ;ndias, ycuando lle& a Am$rica cre(a que eran las ;ndias, por eso llam& a los nativos,indios o ind(enas-)

    http:66777.sinifcados.com6serendipia6

     

  • 8/19/2019 Trabajo Grupal_ V2

    4/11

    *0 'l 8iccionario #he American ?eritae @ 8ictionary o the 'nlish Lanuae *ourth'dition

    II. INNOVATIVIDAD

    a. Defniciones:

    B8e qu$ está hecha la Ccultura de la innovaci&nCD Si la creatividad es lacapacidad de producir ideas novedosas, Bc&mo se llama la capacidad de llevaresas ideas a eliz t$rmino, la capacidad de enerar innovacionesD 8e aqu( aque suriera el t$rmino innovatividad. 8e esta orma, lleamos pues a unadefnici&n que sintetiza nuestra mirada sobre el tema:

    's la conEuencia virtuosa de capacidades y actitudes articuladas, deoranizaciones, personas y sistemas, para enerar innovaciones.La innovatividad se eFpresa en una red comple%a de aentes, recursos ymecanismos que, articulados con enoques y actitudes creativas y pro activas,conorman el conteFto propicio, el lubricante y el catalizador de lasinnovaciones.

    8e acuerdo con >enio *citado por Gustamante y 1$rez *HHI, eFiste unadeerencia entre innovaci&n e innovatividad. 1ara estas autoras, La primera, esun resultado eventual, un producto o proceso, que se eFpresa en el conteFtointr(nseco y eFtr(nseco a la oranizaci&n, en atenci&n a su inEuencia sobre elcuerpo de conocimientosJ mientras que la seunda, es una red de capacidades,actitudes y recursos materiales y tecnol&icos, en sinton(a con redes depersonas e instituciones oranizadas con una visi&n de crecimiento y desarrollode s( mismas, con actitudes orientadas por la apertura de posibilidades, lacooperaci&n, la buena calidad de procesos y productos

    ;nnovatividad entonces es la combinaci&n de un proceso inventivo y un procesode emprendimiento creando un nuevo valor econ&mico para las partesinteresadas. Se trata de darse cuenta del potencial de una idea, y saberlallevar con $Fito.

    "n e%emplo de innovatividad podemos considerar los e%es ar(colas, los cualeshoy además han sido reconocidos como rutas tur(sticas, la ruta del ca$, la rutadel pisco, por mencionar alunos.

  • 8/19/2019 Trabajo Grupal_ V2

    5/11

    _______________________________________________________Reerencias

    +. Kevin ?indle, HH. #he >elationship bet7een innovation andentrepreneuship: 'asy defnition, hard policy. Sitio 7eb:

    ?ttp:66777.s7inburne.edu.au6lib6ir6omBnlineconerences6aseHH6HH+/.pd 

  • 8/19/2019 Trabajo Grupal_ V2

    6/11

    III. REDES EFECTIVAS

    a) Defnición de Networkin:

    ?oy en d(a los proesionales lo entienden como !red de contactos) y

    hacer et7or4in como !acudir a actividades y eventos con el fn deincrementar su red de contactos proesionales y buscar oportunidadesde neocio).+ 's un nuevo enoque a las relaciones de neocios. Ahora la ente ya nova a festas a emborracharse y pearse unas risas, ahora van !tonet7or4in). 'n los olletos de las conerencias ya no se destaca laoportunidad Nnica de escuchar a los ponentes más importantes delsector, se dice que es una oportunidad Nnica de hacer net7or4in conlo más selecto del sector.

    La base de una carrera proesional eFitosa es el networking. ?acer ymantener los contactos en todos aquellos traba%os por los quepasamos, as( como intensifcar los v(nculos con otros proesionales delsector al que uno se dedica./

    !) Consideraciones en e" desarro""o de "as Redes Eecti#as:

    Las >elaciones no se pueden de%ar al azar, llevarse bien y con

    cortes(a con los demás es la parte más di(cil de la vida. La clave estáen respetar a la otra persona, naci&n, raza, cultura, etc.,0 

    "no debe centrarse tambi$n en rodearse de las personas que

    realmente sean adecuadas a sus intereses, para construir relacionesmutuamente benefciosas y uertesI

    1ara conservar una relaci&n, debemos conocer a la otra parte en una

    orma positiva y eso requiere de un esuerzo de nuestra parte. Lasrelaciones implican corte%o y una atenci&n continua. 'sto se aplicacon todos aquellos que nos son importantes: amios, coleas,compa2eros de traba%o, subordinados, proveedores y clientes.O

    + BPu$ es et7or4in, >evista Qesti&n, abrilR%unio H+H, $liF L&pez 9apel.

     BPu$ es et7or4inD, noviembreRHHO, Sirventes, 777.unmundoperple%o.com. 

    / Las Siete 9laves para hacer net7or4in y conseuir contactos para triunar, %unioRH+0, ;vánQil 777.elconfdencial.com 

    0 1hilip 9rosby, Los principios absolutos del liderazo, >elaciones duraderas *+O

    I Las Siete 9laves para hacer net7or4in y conseuir contactos para triunar, %unioRH+0, ;vánQil 777.elconfdencial.com

    O 1hilip 9rosby, Los principios absolutos del liderazo, >elaciones duraderas *+O

    http://www.unmundoperplejo.com/http://www.unmundoperplejo.com/http://www.elconfidencial.com/http://www.elconfidencial.com/http://www.elconfidencial.com/http://www.unmundoperplejo.com/http://www.elconfidencial.com/http://www.elconfidencial.com/

  • 8/19/2019 Trabajo Grupal_ V2

    7/11

    Aprovechar los adelantos tecnol&icos *comunicaciones, redes

    sociales, etc., mantenerse inormado de lo que sucede en el mundoy, en particular, contar con inormaci&n actualizada de los luaresdonde uno hace neocios.

    1rimero has de tener claro qu$ oreces tanto a nivel personal como

    de tu empresa. 8efne tu taret, tu pNblico ob%etivo. ?az una lista detodos aquellos clientes a los que te ustar(a llear para hacerneocios con ellos, busca aquellas oranizaciones que te puedan darcontactos y participa en aquellos rupos que te sean afnes y en losque puedas encontrar a tu pNblico ob%etivo. "na vez lo tenas claroinvestia a trav$s de ;nternet, prensa especializada y tus contactostodos aquellos eventos de tu inter$s.

    IV. A$T%C%N%CI&IENT%

    9onsiderado por varios autores una competencia importante dentro de lapráctica erencial, creemos tambi$n que es indispensable contar con una alta

    dosis de conocimiento de uno mismo, porque nos aporta una visi&n cr(ticasobre nuestras acciones, nuestros recursos intr(nsecos, la manera en que estopuede contribuir a relacionarnos me%or con el entorno, propiciando accionesmás coherentes con nuestros principios y valores.

    'l autoconocimiento en s( mismo no basta si no es traba%ado con un ob%etivo, elde hacernos me%ores cada d(a, y esto sinifca mucho autoanálisis y madurezpara modifcar o conducir nuestra conducta o ideas neativas, ah( es donderadica su importancia como una competencia erencial, a pesar que de lo ácilque resulta seuir en lo mismo debemos tomar conciencia de nuestrasemociones, ortalezas y limitaciones y actuar de manera que Euyan

    adecuadamente y no saboteen nuestros prop&sitos. 9uanto más se avanza eneste proceso, se puede tambi$n lorar mayor autocontrol, respeto propio y elrespeto de los demás y un amplio sentido de adaptabilidad con los demás.

    8aniel Qoleman en su libro !;nteliencia 'mocional en la 'mpresa) destacatres subcompetencias que subyacen a partir del autoconocimiento, +.9onciencia 'mocional, . Autovaloraci&n, /. Autoconfanza *+. 'ectivamente, altener conciencia emocional propia entendemos las causas que oriinannuestras reacciones y conductas, aceptamos nuestras eFperiencias positivas yneativas, nos valoramos me%or como personas, y aumentamos nuestraconfanza intr(nseca. #odo este proceso nos lleva a relacionarnos me%or con elentorno y a tomar me%ores decisiones directivas, pero tambi$n nos lleva a

    lorar ese sentido de satisacci&n y bienestar personal, al actuar enconcordancia con nuestros principios rectores.

    1lat&n asociaba el conocimiento de lo eFterior con el autodescubrimiento, y nosde%& una cita que compartimos porque simplifca lo que se ha dicho en esteteFto !9onociendo la naturaleza me conozco me%or a m( mismo, pero no podr$

    BPu$ es et7or4in, >evista Qesti&n, abrilR%unio H+H, $liF L&pez 9apel.

  • 8/19/2019 Trabajo Grupal_ V2

    8/11

    alcanzar a comprender la esencia de lo eFterno, sin autodescubrirme primero)*.

    '%emplo: Alan Qarcia, demuestra dominio y conocimiento de s( mismopNblicamente, con una personalidad imponente, muestra mucha seuridaddurante sus discursos y tiende a impresionar con una pose ma%estuosa,

    sacando pecho, con la cabeza alta y brazos y manos esticulandoreiteradamente con las maneras de un l(der porque su prop&sito es conseuirmás simpatizantes.

     

  • 8/19/2019 Trabajo Grupal_ V2

    9/11

    V. C%NC'$SI%NES

    +. Serendipity es el descubrimiento ortuito de alo que no estaba en elob%etivo de la investiaci&n o estudio, que sin embaro resulta Ntil en lasoluci&n o me%ora en otros escenarios

    . la serendipia solo será un valioso cuando se pueda percibir el suceso alazar y como este descubrimiento es aprovechado

    /. la Serendipia es una competencia que debemos desarrollar, estaratentos a los sucesos inesperados, descubrir y aprovechar los nuevorecursos en benefcio positivo para la paresona, empresa y sociedad,asimismo debemos considerar la responsabilidad social

    0. La ;nnovatividad no puede darse sino no eFiste una idea innovadoraJpero en cambio la innovaci&n si puede darse sin que haya innovatividad,

    pero esa idea innovadora no puede solo quedarse en idea, el fn es llevaresa idea a la innovatividad. ?e aqu( donde deben eFistir personas*Qerentes, ees, etc. que tena la capacidad de saber llevar al $Fitoesas ideas innovadorasJ es decir que esas ideas eneren rentabilidad ome%oras en la empresa, oranizaciones, instituciones, etc

    I. La innovatividad es una competencia muy importante que nosotroscomo ututos erentes debemos de desarrollar o me%orar, para saberidentifcar a que ideas innovadoras que nos traen nuestroscolaboradores tenemos que poner más de nuestro tiempo o apoyo parasaber llevar a estas al $FitoJ el cual será un benefcio para todos.

    O. >edes eectivas es la bNsqueda constante de establecer nuevasrelaciones personales, que ortalezcan nuestra posici&n, contribuyan anuestro desarrollo y de nuestras actividades.>edes eectivas, tambi$n esel ortalecimiento de las relaciones eFistentes,Ambos a trav$s de lacortes(a, el respeto *a las costumbres, raza, cultura, naci&n, etc., laempat(a, invitaciones, cumplimiento de acuerdos, ayuda mutua,comunicaci&n, realos, saludos por onomástico, suscripci&n a clubes,participaci&n de seminarios, estudios, etc.

    . 'l autoconocimiento requiere un continuo proceso de reEeFi&n que, apesar de que puede parecer ácil no lo es tanto, porque implicainteriorizaci&n para conocer qui$n eres, lo que quieres, lo que haces paralorarlo y las barreras emocionales que aectan el loro de nuestrosob%etivosJ y ocurre normalmente que en el d(a a d(a, olvidamos dar unamirada hacia adentro y actuamos como siempre lo hemos hecho, porqueresulta más c&modo de%arnos llevar por la rutina diaria. 1or ello, esimportante

  • 8/19/2019 Trabajo Grupal_ V2

    10/11

  • 8/19/2019 Trabajo Grupal_ V2

    11/11

    VI. (I('I%RAFIA

    +. http:66777.sinifcados.com6serendipia6

    . http:66777.estiopolis.com69anales06emp6serendipity.htm

    /. https:66marioplaza.7ordpress.com6H+6+H6+6serendipityRetimoloiaRyRactoresRasociados6

    0. http:66redactorhabil.blospot.com6HHT6++6serendipiaRserendipityRetimoloa.html

    I. http:66es.7i4ipedia.or67i4i6Serendipia

    O.  http:66777.redalyc.or6pd6O+6O+H+O.pd 

    . Pu$ es et7or4in, >evista Qesti&n, abrilR%unio H+H, $liF L&pez9apel

    T. Pu$ es et7or4inD, noviembreRHHO, Sirventes,777.unmundoperple%o.com

    . Las Siete 9laves para hacer net7or4in y conseuir contactos para

    triunar, %unioRH+0, ;ván Qil 777.elconfdencial.com

    +H. 1hilip 9rosby, Los principios absolutos del liderazo, >elacionesduraderas *+O

    ++. http:66777.tendenciaspedaoicas.com6Articulos6HH/