trabajo final administracion

2
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE GESTIÓN EMPRESARIAL TRABAJO ENCARGADO ADMINISTRACIÓN GENERAL- PRÁCTICA El trabajo encargado de Administración consiste en desarrollar su idea de negocio, realizando el análisis necesario. Se presenta impreso, es individual, letra (Arial 12, interlineado 1,5). ESQUEMA 1. INTRODUCCIÓN Breve historia sobre porque ha decidido desarrollar ese nuevo negocio en el mercado (ver la oportunidad, factibilidad de realizarlo) 2. PLANEAMIENTO Misión del negocio (de acuerdo al producto , mercado al cual se dirigen) Visión del negocio Diagnóstico Externo - Factores: económicos, políticos, sociales, tecnológicos, ecológicos. - Diagrama de Porter ( las 5 fuerzas de porter que mide el atractivo del sector) - Análisis Competitivo ( que estrategias usan los principales competidores) Diagnóstico Interno - Recursos: tangibles, intangibles. - Capacidades: directiva, financiera, tecnológica, del recurso humano, competitiva, mercadotecnia,etc. - Análisis de la cadena de valor ( actividades primarias y de apoyo) Objetivos Crear y evaluar Estrategias Establecer cuál sería su ventaja competitiva 3. ORGANIZACIÓN Constitución de la empresa (tipo de sociedad)

Upload: o-jhonathan-j-barrientos-o

Post on 08-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

final

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Final Administracion

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE GESTIÓN EMPRESARIAL

TRABAJO ENCARGADO

ADMINISTRACIÓN GENERAL- PRÁCTICAEl trabajo encargado de Administración consiste en desarrollar su idea de negocio, realizando el análisis necesario. Se presenta impreso, es individual, letra (Arial 12, interlineado 1,5).

ESQUEMA1. INTRODUCCIÓN

Breve historia sobre porque ha decidido desarrollar ese nuevo negocio en el mercado (ver la oportunidad, factibilidad de realizarlo)

2. PLANEAMIENTO

Misión del negocio (de acuerdo al producto , mercado al cual se dirigen) Visión del negocio Diagnóstico Externo

- Factores: económicos, políticos, sociales, tecnológicos, ecológicos.- Diagrama de Porter ( las 5 fuerzas de porter que mide el atractivo del sector)- Análisis Competitivo ( que estrategias usan los principales competidores)

Diagnóstico Interno- Recursos: tangibles, intangibles.- Capacidades: directiva, financiera, tecnológica, del recurso humano, competitiva,

mercadotecnia,etc.- Análisis de la cadena de valor ( actividades primarias y de apoyo)

Objetivos Crear y evaluar Estrategias Establecer cuál sería su ventaja competitiva

3. ORGANIZACIÓN

Constitución de la empresa (tipo de sociedad) Elaboración del tipo de organigrama a adoptar (por función, producto, cliente, mercado, etc.) Describir los puestos, identificar niveles gerenciales ( alta gerencia , gerencia media, primera

línea)

4. DIRECCIÓN

De acuerdo al organigrama elaborado analizar a la alta gerencia de acuerdo a las habilidades que debe poseer (habilidad técnica, humana, conceptual).

5. CONTROL

Elaborar indicadores que le servirán para medir el desempeño de su negocio de acuerdo a la cadena de valor establecida.

**************FECHA DE ENTREGA: 02 DE JULIO 2013 (no postergable)