tos y hemoptis todo

91
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA INTEGRANTES: Morales Zavaleta Martin Oswaldo Mori Diaz Sandra Lisseth Moscol Diaz Hilda Lucila Mosquera Mera Zulma Mariana Mosquera Mera Ricardo Ocas Santillán Maria Leonor Dr. Asesor Roger León

Upload: junior-alcalde

Post on 06-Jul-2015

25.547 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tos Y Hemoptis Todo

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

INTEGRANTES:

Morales Zavaleta Martin Oswaldo

Mori Diaz Sandra Lisseth

Moscol Diaz Hilda Lucila

Mosquera Mera Zulma Mariana

Mosquera Mera Ricardo

Ocas Santillán Maria Leonor

Dr. Asesor Roger León

Page 2: Tos Y Hemoptis Todo

SEMINARIO DE TOS Y HEMOPTISIS

Page 3: Tos Y Hemoptis Todo
Page 4: Tos Y Hemoptis Todo

• La tos es un acto reflejo, que también puede ser provocado voluntariamente; es un mecanismo defensivo destinado a mantener despejadas las vías respiratorias.

• El 23% de las personas sanas, no fumadoras, tiene tos, con o sin expectoración, cuando se levanta por la mañana.

Page 5: Tos Y Hemoptis Todo

• Se ha comprobado estadísticamente que los individuos tienen entre 2 y 3 resfriados al año.

• El resfriado común es la causa del 75% de los casos con tos.

• El 13% de las personas mayores tienen tos crónica

Page 6: Tos Y Hemoptis Todo

• Hasta cierto grado la tos puede controlarse voluntariamente o puede ser estrictamente refleja.

• Existen receptores para la tos en diferentes partes del aparato respiratorio incluyendo la orofaringe, laringe, tráquea y grandes bronquios

• También se mencionan en el canal auditivo externo.

Page 7: Tos Y Hemoptis Todo

• Clínicamente, la tos se define como una maniobra respiratoria brusca y explosiva que quiere eliminar el material presente en las vías respiratorias.

• Consta de tres fases: – apertura de la glotis con

inspiración,

– cierre de la glotis con contracción de los músculos respiratorios,

– apertura brusca de la glotis con expulsión del aire retenido en los pulmones.

Page 8: Tos Y Hemoptis Todo

• La tos se produce por la estimulación inflamatoria, mecánica. química o térmica de los receptores de la tos

Page 9: Tos Y Hemoptis Todo

1. iniciar bien de forma voluntaria o bien como mecanismo reflejo

• Como reflejo defensivo tiene vías sintomaticas como asintomaticas.

• La parte sintomatica comprende receptores dentro de la distribución sensorial de los nervios trigémino, glosofaríngeo, laríngeo superior y vago

• . La parte asintomatica comprende el nervio recurrente laríngeo (que produce el cierre de la glotis) y los nervios espinales (que producen contracción de la musculatura torácica y abdominal).

Page 10: Tos Y Hemoptis Todo

2. un estímulo apropiado que inicia una inspiración profunda

3. cierre de la glotis, relajación diafragmática y una contracción muscular frente a la glotis cerrada de forma que se produce el máximo de presión positiva dentro del tórax y de las vías respiratorias

4. presiones positivas intratorácicas dan lugar a un estrechamiento de la tráquea a través de un pliegue de la membrana posterior, más elástica

5. Una vez que se abre la glotis, la combinación de una gran diferencia de presiones entre las vías respiratorias y la atmósfera junto con este estrechamiento traqueal produce flujos a través de la tráquea cuya velocidad se aproxima a la del sonido

Page 11: Tos Y Hemoptis Todo

• Abuso de tabaco. • ­ Traqueobronquitis. • ­ Insuficiencia cardiaca

congestiva. • ­ Asma. • Causas menos comunes

de tos • ­ Cuerpo extraño

traqueobronquial. • ­ Aneurisma de la aorta

torácica.

• ­ Tumor. • ­ Neoplasia pulmonar. • ­ Irritación diafragmática. • Otras causas de tos • ­ Laringitis. • ­ Irritantes químicos. • ­ Fibrosis intersticial. • ­ Ansiedad.

Page 12: Tos Y Hemoptis Todo

• Los estímulos mecánicos se producen por la inhalación de

partículas: polvo cuerpos extraños, afectación

granulomatosa del interior de los bronquios, y la concentración de los músculos lisos de las vías respiratorias (asma bronquial).

La presión o tensión sobre las vías respiratorias se produce, por lo general, por lesiones que se asocian con un descenso en la eslasticidad pulmonar

Ejemplos de causas específicas son las fibrosisintersticiales agudas y crónicas, el edema pulmonar y las atelectasias

Page 13: Tos Y Hemoptis Todo

• Estimulación inflamatoria se inicia por el edema y la hiperemia de las

mucosas respiratorias, como ocurre en la bronquitis bacteriana o vírica, el resfriado común, y el consumo excesivo de cigarrillos

. Dichos estímulos pueden surgir bien en las vías respiratorias (como ocurre en la laringitis, bronquitis y bronquiolitis) o bien en los alveolos (como ocurre en la neumonitis y en los abscesos pulmonares).

Page 14: Tos Y Hemoptis Todo

• Estímulos químicos pueden producirse a partir de la inhalación de

gases irritantes, entre los que figuran: el humo, del tabaco y los vapores químicos. Muchos otros fármacos pueden ejercer efectos

adversos sobre el aparato respiratorio y a través de ellos causar tos.

. los estímulos térmicos pueden deberse a la inhalación de aire, muy

caliente o muy frío.

Page 15: Tos Y Hemoptis Todo
Page 16: Tos Y Hemoptis Todo
Page 17: Tos Y Hemoptis Todo

SEMIOLOGIA

Page 18: Tos Y Hemoptis Todo

A- Duración de la Tos:

Tos aguda: <3sem. Tos crónica: >3sem.

1. ANAMNESIS

Page 19: Tos Y Hemoptis Todo

Enfermedades en Tos Aguda

• Resfriado común• Sinusitis aguda• Rinitis alérgica• Exacerbación de enfermedad

pulmonar crónica

• Neumonía

• Aspiración• Asma bronquial• Embolismo pulmonar• Insuficiencia cardíaca

Enfermedades en Tos Crónica

•Bronquitis crónica•Bronquiectasias•Enfermedad intersticial pulmonar•Carcinoma broncogénico•Tos postinfecciosa•Goteo nasal posterior•Sinusitis crónica•Rinitis•Reflujo gastroesofágico•Asma bronquial•Inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina•Tos psicógena

Page 20: Tos Y Hemoptis Todo

Enfermedad causal

• Goteo nasal posterior.• Asma.

• Reflujo gastro­esofágico.• Bronquitis eosinofílica.• Bronquitis crónica y EPOC.• Bronquiectasias.• Carcinoma broncogénico.• Postinfecciosa.

Frecuencia

• 5­58%• 6­59%

• 10­41%• 13%• 5­16%• 4%• 2%• 13%

Page 21: Tos Y Hemoptis Todo

B- Características de la Tos

Seca o irritativa. Tos Húmeda.Tos Quintosa.Tos Perruna.Tos Metálica.Tos Emetizante.Expectoración.

Page 22: Tos Y Hemoptis Todo

CON EXPECTORACION:

Tos productiva: Con esputo. Mucoso, incoloroinfecc vírica, tabaco. Espumoso y rosadoEdema agudo del

pulmón. Purulentobronquiectasias; neumonía

bacteriana. Gelatinosoneumonía neumocócica. Con sangreTBC, bronquiectasias.

* Tos por la mañana:TBC, bronquiectasias, alergias.* Tos por la noche: Insuf. cardiaca, asma. * Con comida: fístula traqueoesofágica, hernia

hiatal, divertículo esofágico.

Page 23: Tos Y Hemoptis Todo

C- Factores Desencadenantes:Ingesta.Decúbito.Ejercicio.Cambios posturales.Determinado horario.Fármacos.Irritantes (humos, vapores, agentes químicos...)

Page 24: Tos Y Hemoptis Todo

D- Síntomas o signos Acompañantes:

Disnea. Fiebre. Cefaléas, Mialgias. Dolor Torácico y Pleurítico. Pirosis. Bocio. Ruidos respiratorios. Ronquera, Estridor. Malestar general. Pérdida de Peso. Diarrea. Edema. Cianosis. Exposición al carbón, uranio o asbesto.

Page 25: Tos Y Hemoptis Todo

2. EXPLORACION FISICA

Signos VitalesAUSCULTACION:•Crepitantes finos q no modifican con la tos.•Sibilancias y Roncus monofónicos fijos.•Acropaquias.•Hiperinsuflacion torácica AP.

Page 26: Tos Y Hemoptis Todo

HALLAZGOS característicos de la exploración pulmonar en algunos procesos clínicos concretos

Ausentes o roce pleural

Disminuidaa

Disminuidoa

Disminuido

MateDerrame pleural

AusentesDisminuidaDisminuidoDisminuido

Hiperresonante

Neumotórax

Ausentes o sibilancias

DisminuidaDisminuidoDisminuido

Hiperresonante

Enfisema

CrepitantesNormalVesicularNormalResonanteEnfermedad pulmonar intersticial

SibilanciasNormalVesicularNormalResonanteAsma

AusentesDisminuidaDisminuidoDisminuido

MateConsolidación o atelectasia (con bloqueo de la vía respiratoria)

CrepitantesBroncofonía, pectoriloquia susurrante, egofonía

BronquialAumentado

MateConsolidación o atelectasia (con la vía respiratoria permeable)

AusentesNormalVesicular (en las bases pulmonares)

NormalResonanteNormal

Ruidos adventiciosTransmisión vocalMurmullo respiratorioFrémitoPercusiónEstado

Page 27: Tos Y Hemoptis Todo

3- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

C. Tos y Dolor Torácico: Infecciones del tracto respiratorio superior. Laringitis aguda. Neumonía típica o atípica. Neumotórax. Embolia pulmonar. Derrame pleural. Tuberculosis. Reflujo Gastroesofágico. Cardiopatía isquémica.

Page 28: Tos Y Hemoptis Todo

A.Tos y Disnea: Bronquitis crónica. Asma. Proceso neumónico. Sarcoidosis. Carcinoma bronquial. Psicógena (tos seca). Embolia pulmonar. Neumoconiosis. Alveolitis alérgica extrínseca. Insuficiencia cardíaca.

Page 29: Tos Y Hemoptis Todo

A.Tos y Fiebre:

Infecciones del tracto respiratorio superior. Bronquitis aguda en Paciente con/sin

bronconeumopatía crónica. Neumonía típica o atípica. Bronquiectasias. Otros: tuberculosis, sarcoidosis, tumores.

Page 30: Tos Y Hemoptis Todo

A.Tos y síndrome constitucional:

Tuberculosis. Neoplasia pulmonar. Metástasis pulmonares. Solicitar Radiografía de Tórax.

Page 31: Tos Y Hemoptis Todo

A. Tos y Otros Síntomas o Signos:

Cefalea: sinusitis (radiografía de senos), neumonía atípica (mycoplasma).

Diarrea: neumonía atípica (legionella). Disminución del nivel de conciencia (agudo o

permanente) y tos descartar aspiración (p.ej: enfermedades neurológicas, intoxicaciones, etc.)

Sospecha de alteración del reflejo del vómito, molestias locales (cuerpos extraños).

Fármacos (IECAS). Agentes irritantes (humos, gases, pinturas...).

Page 32: Tos Y Hemoptis Todo

CAUSAS MÁS FRECUENTES DE LA TOS

• Tos crónica más de 3 semanas de duración

Tos persistente e incómoda:b) Por procesos Inflamatorios – Infecciosos c) Por procesos cardiovasculares d) Por agentes traumáticose) Por Influencia ambientalf) Neoplasias g) Otras: Granulomatosis de Wegener , Tos por

IECA , Tos psicógena, Alergias , Sarcoidosis , etc.

La tos se puede iniciar por

origen endógeno

irritantes fuente exógena

Page 33: Tos Y Hemoptis Todo

Por Procesos Broncopulmonares Inflamatorios o Infecciosos

•Inflamaciones•Neumonía•Inhalación•Colapso traqueal

•Adenoma bronquial•Absceso pulmonar•Laringitis­traqueitis•Fibrosis pulmonar

•Bronquitis aguda y crónica•Infecciones pulmonares (TBC, hongos)

Page 34: Tos Y Hemoptis Todo

Cardiovasculares

• Insuficiencia cardiaca • Estenosis Mitral• Falla cardiaca izquierda• Cardiomegalia• Edema pulmonar• Embolia pulmonar• Cardiomegalia• Aneurisma del cayado aórtico

Page 36: Tos Y Hemoptis Todo

Traumas y agentes físicos

• Cuerpos extraños (esofágicos o traqueales)

• Gases irritantes• Trauma pulmonar

• Inhalación (líquidos o sólidos)

Page 37: Tos Y Hemoptis Todo

• Alérgicas Asma Bronquial

Enfermedades eosinofílicas

Parásitos–Dirofilaria immitis .–Ascaris (ciclo traqueal)–Aelurostrongylus .

Page 38: Tos Y Hemoptis Todo

Otras causas:• Irritación subfrénica• Fiebre del Heno y otras alergias• Procesos óticos• Procesos ambientales• Bocio Intratorácico• Granulomatosis de Wegener• Tos por IECA• Tos psicógena• Sarcoidosis

Page 39: Tos Y Hemoptis Todo

Procesos Inflamatorios – Infecciosos

Causa más frecuente de tos.

Virus responsables de un simple resfriado o de una grave neumonía viral.

Las bacterias y los hongos así como la tuberculosis y el SIDA son también causa frecuente de tos

Page 40: Tos Y Hemoptis Todo

Laringotraqueitis aguda o crup:

• Inflamación alrededor de las cuerdas vocales, una dificultad respiratoria acompañada por tos "perruna," común en bebés y en niños.

• Tos característica estridente.

• A medida que la tos se hace más frecuente, el se puede presentar dificultad respiratoria o estridor

Page 41: Tos Y Hemoptis Todo

Tos Ferina

Bordetella Bordetella PertusisPertusis

Periodo de incubación dura entre 1­2 semanas.

Periodo catarral o de inicio: 2 semanas con

tos leve tos leve rinitis, estornudos,febrícula (si la hay), lagrimeo, cada vez más intensa, predominio nocturno.

Es asintomático

Page 42: Tos Y Hemoptis Todo

Tos Ferina :

Periodo de estado, convulsivo o asfíctico: 4­6 semanas.

Quintas menos frecuentes desaparecenPueden aparecer nuevas crisis de tos tos convulsivaconvulsiva después de varios meses de “superada la enfermedad”

La tos paroxística o convulsiva La tos paroxística o convulsiva en accesos o “quintas”.en accesos o “quintas”.

Periodo de convalecencia o remisión: dura 1­3 semanas.

Page 43: Tos Y Hemoptis Todo

Asma Bronquial• Estrechamiento de vías aéreas • hipersecreción de moco • hiperrespuesta aferente nerviosa

( por inflamación de

vías aéreas).

Tos Tos

En el asma también se producen disnea y opresión torácica. Asimismo suele darse taquipnea y taquicardia sobre todo durante las exacerbaciones agudas.

Page 44: Tos Y Hemoptis Todo

estrechamiento de la hipersecreción de las vías aéreas moco

el aire entra fácilmente

pero al momento de salir

SIBILANTES RONCUS

SÍNDROME BRONQUIAL

el paso del aire movilizalas secreciones

ASMA

Page 45: Tos Y Hemoptis Todo

Tos del asmaTos del asma

• Recurrente o crónica

• empeora por las noches y cuando el paciente llora, ríe o corre.

• La tos puede ser el único síntoma y nunca haber presentado sibilancias.

• lo tanto ante una tos de larga duración, siempre se deberá descartar la posibilidad de padecer asma.

Page 46: Tos Y Hemoptis Todo

Bronquitis Crónica

• Presencia excesiva de moco bronquial y una tos productiva que produce esputo durante 3 meses o más durante al menos 2 años consecutivos, sin la presencia de ninguna otra enfermedad que pudiera explicar dicho síntoma.

Paciente: Síntomas: • Tos que produce moco (esputo) y puede tener rastros de

sangre.• Insuficiencia respiratoria que empeora con el esfuerzo o

la actividad moderada.• Sibilancia.• Fatiga.

Page 47: Tos Y Hemoptis Todo

Neumonía: Tos de la neumonia:Tos de la neumonia:

expectoración mucosa amarillenta o verdosa ocasionalmente se presenta esputo con sangre.

ADEMÁS:•Fiebre con escalofríos y temblor.•Dolor torácico agudo o punzante que empeora con la respiración profunda o la tos.•Respiración rápida y superficial.•Dificultad respiratoria

Tiraje costal + Aleteo nasal (cornaje)

Crepitantes + Subcrepitantes SÍNDROME PARENQUIMAL

Page 48: Tos Y Hemoptis Todo

Tuberculosis • TosTos • Dura más de algunas semanas • Productiva de mucosidad y/ó

sangre.

• Otros síntomas pueden incluir la sensación de debilidad, falta de apetito, perdida de peso, fiebre, y/ó sudores nocturnos. También puede ocurrir dolor de pecho

Page 49: Tos Y Hemoptis Todo

Por procesos Cardiovasculares

Insuficiencia cardíacaTOS: Presente en particular con el decúbito.Caracterizada por ser frecuente, con expectoración espumosa, a menudo color rosado. Así mismo hay disnea y ortopnea graves.Se prolonga durante gran parte de la noche y no es, en general, productiva. Los pacientes pueden referir intranquilidad y dificultad para conciliar el sueño. Cuando la insuficiencia cardiaca se agrava edema pulmonar,

Page 50: Tos Y Hemoptis Todo

Aneurisma aórtico:

• Tos intensaTos intensa

• Por compresión de traquea, bronquios, parénquima pulmonar o N laringeo recurrente.

• Cuando el aneurisma comprime la traquea, es probable que la tos tenga carácter metálico.

• Tos intensa productiva y no productiva.

Page 51: Tos Y Hemoptis Todo

Tromboembolia pulmonar :

• Enclavamiento en las arterias pulmonares de un trombo desprendido (émbolo) desde alguna parte del territorio venoso. Si un coágulo de sangre se desplaza hasta el corazón y los pulmones, puede originar:

• Repentino dolor en el pecho • Dificultad para respirar o

respiración acelerada • Expectoración de sangre • Pérdida de conciencia

(desmayo)

Page 52: Tos Y Hemoptis Todo

Derrame pleural de causa cardiaca:

• Suele manifestarse como dolor pleurítico, tos no productiva y disnea.

• inflamación pleural + compresión de los bronquios por el Derrame Pleural

• irritación de las paredes bronquiales Reflejo de la tos.

Page 53: Tos Y Hemoptis Todo

Por agentes traumáticos:

• Cuerpos extraños en el árbol traqueobronquial:

• Tos espasmódica intensa, acompañada a menudo de cianosis. La tos dura 30 a 60 minutos y posteriormente mejora o desaparece, durante este tiempo, el cuerpo extraño viaja de una parte del árbol traqueobronquial a otra.

Page 54: Tos Y Hemoptis Todo

• Traumatismos laringeos:

• accidentes automovilísticos, procesos endoscópicos, intubaciones búcotraquiales, sondas nasogástricas, etc.

• Los pacientes suelen presentar tos acompañado de disnea y estridor, dolor local, disfonia o afonía, incluso a veces hemoptisis y hematemesios, disfagia y odinofagio

Page 55: Tos Y Hemoptis Todo

Por tabaquismo:

Materias irritantes en partículas, gases y sustancias químicas

sistema de defensas del aparato respiratorio y del sistema inmunitario de la sangre que rodea los alvéolos pulmonares, destruidos por la exposición permanente y continua al humo del tabaco

células encargadas de expulsar las células irritantes se degeneran y pierden su capacidad de arrastre y eliminación

disminución de las defensas y a la aparición de los síntomas habituales en el fumador, como son la tos, la expectoración y la disnea.

La tos es pacientes fumadores suele ser más severa por las mañanas. Suele ser una tos no productiva menos que esté acompañada de bronquitis

Page 56: Tos Y Hemoptis Todo

Por Influencia ambiental

• Existen en el medio ambiente muchas sustancias que al ser inhaladas causan irritación de la vía aérea y por consiguiente tos y algunas veces espasmo bronquial como en el asma.

• Dentro de estos irritantes podemos mencionar: Humo, aerosoles, productos de la combustión de gasolina, polvo, el aire frío y seco

Page 57: Tos Y Hemoptis Todo

Neoplasias Tumor mediastínico y Cáncer

broncogénico *Puede causar una bronquitis crónica con exacerbación sin causa aparente o exacerbación más intensa y duradera con cambio en las características de la tos o la expectoración.*Asma o broncoespasmo de aparición reciente.*Estridor traqueal.*Esputo hemoptoico o hemoptisis, por lo general en emisiones fraccionadas y pequeñas.*Disfonía. Disfagia

Probable mecanismo: Por METÁSTASIS de dichas estructuras.

Page 58: Tos Y Hemoptis Todo

Adenomas bronquiales:

• Adenoma bronquial se refiere clásicamente a un tumor benigno de la vía aérea, conocido también como adenoma de glándula mucosa, con frecuencia es mal aplicado a tumores malignos como carcinomas y carcinoides de las vías respiratorias. Puede causar hemoptisis y tos seca que dura por más de 6 semanas.

• Tos crónica, hemoptisis, recurrente, u obstrucción con atelectasia, colapso lobar, o neumonitis y formación de abscesos.

Page 59: Tos Y Hemoptis Todo

Cáncer de pulmón

• La enfermedad se produce habitualmente en las paredes internas de los bronquios, y al crecer puede obstruir el paso del aire y alterar la respiración.

• Produce generalmente falta de aire, ahogo y fatiga, tos persistente y dependiendo del grado de lesión, hemoptisis

Page 60: Tos Y Hemoptis Todo

Granulomatosis de Wegener

Infiltración pulmonar asimétrica, a menudo con nódulos voluminosos que pueden experimentar cavitación; participación granulomatosa del tabique nasal y senos paranasales que causan tos intensa.

. Otros síntomas iniciales pueden abarcar fiebre persistente sin una causa obvia, sudoración nocturna,  fatiga  y malestar general (sensación de enfermedad). Las infecciones crónicas del oído también se pueden presentar, puede haber hemoptisis aunque no esta comprobada una relación directa

Page 61: Tos Y Hemoptis Todo

Tos por IECA ( i

• Tos no productiva. • Se acompaña de sensación de sequedad

de garganta, puede aparecer entre las primeras horas de tomar el primer comprimido o hasta 6 meses después

• El mecanismo no se conoce con certeza pero podría depender de la acumulación de bradicinina o sustancia P, sustancias ambas descompuestas por la ECA.

Page 62: Tos Y Hemoptis Todo

Tos psicógena

• Suele ocurrir en personas jóvenes, generalmente a raíz de un cuadro infeccioso a veces banal. La tos suele tener un sonido peculiar (graznido) muy llamativo que contrasta con una actitud de “bella indiferencia” y que desaparece durante el sueño. No obstante, ninguna de estas características es específica de esta entidad por lo que hay que excluir otras causas.

Page 63: Tos Y Hemoptis Todo

• Alergias

• Proteinosis alveolar

Es una enfermedad en la cual un fosfolípido, compuesto ampliamente distribuido en las células vivas, se acumula en los espacios alveolares en el pulmón donde se realiza el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Se asocia a la presencia de tos.

Page 64: Tos Y Hemoptis Todo

Atelectasias.

Estado de colapso y falta de aire en una zona o todo el pulmón. La oclusión rápida con colapso masivo, sobre todo cuando se asocia con infección

dolor en el lado afectado, disnea y cianosis de inicio brusco

descenso de la TA, taquicardia, aumento de la temperatura y en ocasiones shock.

Percusión torácica: matidez en la zona afectada.

Auscultación: disminución del murmullo vesicular.

Page 65: Tos Y Hemoptis Todo

Fibrosis pulmonar

cicatrices en los pulmones. De forma gradual, los sacos aéreos (alvéolos) son reemplazados por tejido fibrótico.

tejido se vuelve mas grueso, causando una perdida irreversible de la habilidad del tejido para transportar oxigeno al torrente sanguíneo

Dificultad respiratoria (falta de aire) especialmente al hacer ejercicio. Tos seca y crónica Debilidad y fatiga Molestias en el pecho Perdida del apetito Rápida perdida de peso

Page 66: Tos Y Hemoptis Todo

Microlitiasis alveolar:

• Cuerpos calcificados (microlitos) en el interior de los espacios alveolares. Los pacientes con microlitiasis alveolar en su mayoría están asintomáticos al momento del diagnóstico. Su evolución es lenta, aparece en primer lugar tos y disnea, se suman otros síntomas y signos cuando se establece la fibrosis pulmonar como son: crepitantes, acropaquia, hemoptisis, neumotórax.

Page 67: Tos Y Hemoptis Todo

Tos ExamenRx

Rx.Normal

Biopsia pulmón

Cultivoesputo

Rx. anormal

Test deFunción

pulmonar

HistoriaEx. físico

Infección

No infecciónTFP anormal

Cultivo negativo

TFP normal

Cultivo positivo

Enfermedades pulmonares obstructivas

Asma

Compresión extrínseca

Bronquitis aguda Faringitis Sinusitis

Bronquitis crónica Irritantes

Reflujo gastroesof. Goteo alérgico postnasal

Estimulación vagalIrritación pleura o diafragma

PsicogénaIECA

Infiltrado nodular

Infiltrado difuso

Infección fúngica Nódulos benignos

Enfermedad maligna Primaria Metastásica

Neumonía

Bacteriana Fúngica

MycobacterianaViral

ParasíticaFallo cardiaco Sarcoidosis

Fibrosis Aspiración

Cuerpo extraño

Page 68: Tos Y Hemoptis Todo

HEMOPTISIS

Barriga Fong

Page 69: Tos Y Hemoptis Todo

DEFINICIÓN

Es una forma de expectoración en el cual hay expulsión, con la tos, de sangre procedente de la porción del árbol respiratorio situado por debajo de la glotis; sobre todo del bronquio o del pulmón.

Page 70: Tos Y Hemoptis Todo

CLASIFICACIÓN

La clasificación más usada de acuerdo al volumen de la hemoptisis es:

Leve : menos de 30 ml/día Moderada : de 30 a 200 ml/díaSevera: de 200 a 600 ml/díaGrave : mayor de 600 ml/día, en una expectoración

elimina 200 ml, en shock hipobolémico, o por obstrucción de vía aérea independiente del volumen.

Page 71: Tos Y Hemoptis Todo

FISIOPATOLOGÍA DE LA HEMOPTISIS

Page 72: Tos Y Hemoptis Todo

Necrosis tumoral

Carcinoma bronquial

Erosión de vasos de cavidades

adenoma Tuberculosis pulmonar

Bronquitis crónica

Bronquiectasia

Rotura de vasos bronquiales

HEMOPTISISHemorragia por diapédesis

Estasis pulmonar Estenosis mitral

Insuficiencia cardiaca

Neumonías bacterianas

Infarto pulmonar

Traumatismos

Aneurisma de aorta

Discrasias sanguíneas

Defectos vasculares

Necrosis pulmonar

Laceración de vasos del parénquima

Rotura de aorta

Defectos de hemostasis

Page 73: Tos Y Hemoptis Todo

SEMIOLOGÍA

Page 74: Tos Y Hemoptis Todo

CARACTERÍSTICAS SEMIOLÓGICAS

EndoscopiaConfirmación: broncofibroscopia

No disneaDisnea

Habitualmente anemiaNo suele causar anemia

Con frecuencia melenasNo melenas

pH ácidopH alcalino

NoEsputo con sangre días previos

Clínica digestivaClínica respiratoria acompañante

Restos alimenticiosAcompañada de saliva

Rojo oscuro, negruzco, posos de caféColor rojo, rosado y espumoso

Expulsada con vómitoExpulsada con la tos

HematemesisHemoptisis

Page 75: Tos Y Hemoptis Todo

1.- DURACIÓN 2.- CANTIDAD DE SANGRE

¿Puede usted decirnos que cantidad de sangre expulsa aprox.?

• Esputos hemoptoicos o hemoptisis leve: < 30 ml/ día

• Hemoptisis moderada: 30-150 ml/ día • Hemoptisis grave: >150 ml/día • Hemoptisis masiva (al menos uno de los siguientes):

– 200 ml o más de una sola vez.

– 600 ml o más en 24 horas.

– Síntomas o signos de hipovolemia. – Obstrucción de la vía aérea independientemente de la cantidad

expulsada.

Page 76: Tos Y Hemoptis Todo

3.- CARACTERÍSTICAS DE LA HEMOPTISIS• Estrías de sangre• Herrumbroso• Sangre mezclada con pus• Sangre pura • Sangre roja y se vuelve oscura de las 24- 48h

¿Tiene un color marronáceo? 4.- FACTORES DESENCADENANTES O AGRAVANTES

¿Tiene lugar la hemoptisis tras nauseas, vómitos o arcadas? O Tosiendo?

Page 77: Tos Y Hemoptis Todo

5.- SÍNTOMAS ACOMPAÑANTES

¿Tiene usted?TosExpectoraciones - Clara grisácea

- Amarilloverdosa?Desde hace unos días o semanasDesde hace meses o años De inicio súbito, que empeora con la inspiraciónFiebre o escalofríosLatidos irregularesSudores nocturnosRonqueraPerdida de pesoPiernas se le hinchan y dolorosas

Page 78: Tos Y Hemoptis Todo

6.-FACTORES AMBIENTALES Fuma

Ha tenido contacto con enfermos de TBC Ha trabajado en minas Tiene pájaros, o palomas

Page 79: Tos Y Hemoptis Todo

• 7.- Antecedentes personales relacionados con la hemoptisis

• Tiene usted episodios frecuentes de bronquitis o Neumonías de repetición

• Sinusitis crónica

• Una enfermedad cardiaca

• ¿Ha sufrido usted Tuberculosis? • Una operación quirúrgica reciente?

Page 80: Tos Y Hemoptis Todo

• .9 -Historia familiar relacionada con la hemoptisis.

• ¿Hay o hubo en su familia algún miembro que expectore o expectorara sangre?

Page 81: Tos Y Hemoptis Todo

Pruebas Diagnosticas de Tos y Hemoptisis

1.- Examen de esputo2.- Radiografía3.- Tomografía4.- Resonancia Magnética5.- Toracocentesis6.- Gammagrafia7.- Biopsia tras bronquiales8.- Espirometría9.- Broncoscopia

Page 82: Tos Y Hemoptis Todo

Examen de Esputo Debe recolectarse en

ayunas, después de una inspiración profunda y previo enjuague bucal.

Para un diagnostico, el material debe ser representativo, debiéndose caracterizar, microscópicamente, por la presencia de materia mucoide, macrófagos y/o células glandulares,

Page 83: Tos Y Hemoptis Todo

Radiografía

Proporciona información sobre algunas características del parénquima pulmonar.

Permite visualizar la silueta cardiaca, del mediastino y efectuar el análisis de la morfología de la caja torácica.

Page 84: Tos Y Hemoptis Todo

Tomografía

Permite la obtención de imágenes de cortes transversales del tórax de espesor programable, con una resolución adecuada para el análisis de una gama de densidades radiológicas más amplia que la de la radiografía convencional.

Page 85: Tos Y Hemoptis Todo

Resonancia Magnética

Tiene la capacidad de identificar los vasos directamente y la posibilidad de obtener imágenes en distintos planos (transversal, sagital y coronal).

Determina su utilidad para el estudio de lesiones vasculares.

Page 86: Tos Y Hemoptis Todo

GAMMAGRAFIA

• Procedimiento compuesto por una par de gammagrafias que utilizan material radiactivo inhalado o inyectado para medir la respiración y la circulación.

• Gammagrafia de perfusión: se inyecta albúmina radiactiva.

• Gammagrafia de ventilación: hace mediante el rastreo de los pulmones mientras la persona inhala un gas radiactivo.

Page 87: Tos Y Hemoptis Todo

Toracocentesis

Debe llevarse a cabo en casos de derrame pleural.

La posición más idónea es la sedestación, con los brazos apoyados en una mesa, de forma que queden a la altura de los hombros.

Page 88: Tos Y Hemoptis Todo

Biopsia Tras bronquial Consiste en la obtención de

muestras biópsicas del parénquima pulmonar a través del fibrobroncoscopio.

Esta técnica es útil para el diagnóstico de enfermos con infiltrados intersticiales difusos: neumopatías intersticiales ,neoplasias difusas y neumopatías infecciosas.

Page 89: Tos Y Hemoptis Todo

Broncoscopia

• Procedimiento diagnóstico en el cual se inserta una sonda con una cámara en el extremo a través de la nariz hacia los pulmones.

• Este procedimiento permite visualizar las vías aéreas y recolectar secreciones de los pulmones.

Page 90: Tos Y Hemoptis Todo

Espirometría

Se registra y mide la cantidad de aire que entra y sale tanto en régimen de respiración normal como cuando ésta es forzada, en la inspiración y espiración.

Es útil para diagnosticar algunos tipos de trastornos pulmonares.

Page 91: Tos Y Hemoptis Todo

GRACIAS!