timbres notariales

5
Se pueden adherir en autenticas, y en testimonios especiales. Se complementa con otro TIMBRE de a quetzal en testimonios especiales con valores de Q.1,000.00 , o en resoluciones de tramites en asuntos de jurisdicción voluntaria. TIMBRE NOTARIAL DE Q. 5.00Dimensión: Tiene 25 milímetros de ancho por 35 de largoES DE COLOR AMARILLO.INUTILIZACION DEL TIMBRE NOTARIAL: Los Abogados yNotarios inutilizaran las estampillas mediante la perforación o elsello del profesional sobre los mismos.DONDE LO ENCONTRAMOS:Decreto Numero 82-96 Ley de Timbre Forense y Timbre NotarialReglamento de la ley del Timbre Forense y Timbre NotarialDOCUMENTOS EN LOS CUALES SE UTILIZA:TIMBRE NOTARIAL DE Q. 1.00Dimensión: 25 milímetros de ancho por 35 de largo.ES DE COLOR NEGRO CON FONDO BLANCO.INUTILIZACION DEL TIMBRE NOTARIAL: Los Abogados yNotarios inutilizaran las estampillas mediante la perforacióno el sello del profesional sobre las mismas.SE ENCUENTRA REGULADO EN: El Decreto Numero 82-96Ley de Timbre Forense y Timbre Notarial, Reglamento de la leydel Timbre Forense y Timbre Notarial. DOCUMENTOS EN LOS CUALES SE UTILIZA: 8. En los testamentos y donaciones por causa de muerte. (Articulo 3 Numeral II inciso d Ley del Timbre Forense y Notarial) En contratos de valor indeterminado y protocolizaciones. (Articulo 3 Numeral II inciso b Ley del Timbre Forense y Notarial). En actas notariales y de legalización de firmas o documentos. (Articulo 3 Numeral II inciso c Ley del Timbre Forense y Notarial). En la resolución que ponga fin a un asunto de jurisdicción voluntaria que gestione el Notario. TIMBRE NOTARIAL DE Q. 25.00 Dimensión: 25 milímetros de ancho por 35 de largo. ES DE COLOR VERDE. INUTILIZACION DEL TIMBRE NOTARIAL: Los Abogados y notarios inutilizaran las estampillas mediante la perforación o el sello del profesional sobre las mismas. SE ENCUENTRA REGULADO EN EL: Decreto Numero 82-96 Ley de Timbre Forense y Timbre

Upload: juliocesar

Post on 07-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DERECHO

TRANSCRIPT

Se pueden adherir en autenticas, y en testimonios especiales. Se complementa con otro TIMBRE de a quetzal en testimonios especiales con valores de Q.1,000.00 , o en resoluciones de tramites en asuntos de jurisdiccin voluntaria. TIMBRE NOTARIAL DE Q. 5.00Dimensin: Tiene 25 milmetros de ancho por 35 de largoES DE COLOR AMARILLO.INUTILIZACION DEL TIMBRE NOTARIAL: Los Abogados yNotarios inutilizaran las estampillas mediante la perforacin o elsello del profesional sobre los mismos.DONDE LO ENCONTRAMOS:Decreto Numero 82-96 Ley de Timbre Forense y Timbre NotarialReglamento de la ley del Timbre Forense y Timbre NotarialDOCUMENTOS EN LOS CUALES SE UTILIZA:TIMBRE NOTARIAL DE Q. 1.00Dimensin: 25 milmetros de ancho por 35 de largo.ES DE COLOR NEGRO CON FONDO BLANCO.INUTILIZACION DEL TIMBRE NOTARIAL: Los Abogados yNotarios inutilizaran las estampillas mediante la perforacino el sello del profesional sobre las mismas.SE ENCUENTRA REGULADO EN: El Decreto Numero 82-96Ley de Timbre Forense y Timbre Notarial, Reglamento de la leydel Timbre Forense y Timbre Notarial. DOCUMENTOS EN LOS CUALES SE UTILIZA: 8. En los testamentos y donaciones por causa de muerte. (Articulo 3 Numeral II inciso d Ley del Timbre Forense y Notarial) En contratos de valor indeterminado y protocolizaciones. (Articulo 3 Numeral II inciso b Ley del Timbre Forense y Notarial). En actas notariales y de legalizacin de firmas o documentos. (Articulo 3 Numeral II inciso c Ley del Timbre Forense y Notarial). En la resolucin que ponga fin a un asunto de jurisdiccin voluntaria que gestione el Notario. TIMBRE NOTARIAL DE Q. 25.00 Dimensin: 25 milmetros de ancho por 35 de largo. ES DE COLOR VERDE. INUTILIZACION DEL TIMBRE NOTARIAL: Los Abogados y notarios inutilizaran las estampillas mediante la perforacin o el sello del profesional sobre las mismas. SE ENCUENTRA REGULADO EN EL: Decreto Numero 82-96 Ley de Timbre Forense y Timbre Notarial del Reglamento de la ley del Timbre Forense y Timbre Notarial . DOCUMENTOS EN LOS CUALES SE UTILIZA: TIMBRE NOTARIAL DE Q. 10.00Dimensin: 25milimetros de ancho por 35 de largo.ES DE COLOR CELESTE CON FONDO BLANCO. INUTILIZACION DEL TIMBRE NOTARIAL: Los Abogados yNotarios inutilizaran las estampillas mediante la perforacin o elsello del profesional sobre las mismas.SE ENCUENTRA REGULADO EN EL: Decreto Numero 82-96Ley de Timbre Forense y Timbre Notarial, Reglamento de la leydel Timbre Forense y Timbre Notarial;: CELESTE SOBREFONDO BLANCO. DOCUMENTOS EN LOS CUALES SE UTILIZAN:9. Para cubrir el impuesto del notario en testimonios especiales.TIMBRE NOTARIAL DE Q. 50.00Dimensin: 25 milmetros de ancho por 35 de largo.ES DE COLOR CAF. INUTILIZACION DEL TIMBRE NOTARIAL:Los Abogados y Notarios inutilizaran las estampillas mediante laperforacin o el sello del profesional sobre las mismas. SE ENCUENTRA REGULADO EN EL:Decreto Numero 82-96 Ley de Timbre Forense y Timbre NotarialReglamento de la ley del Timbre Forense y Timbre Notarial SE UTILIZAN EN LOS DOCUMENTOS PARA:Cubrir el impuesto del notarial en testimonios especiales. TIMBRE NOTARIAL DE Q.100.00 Dimensin: 25 milmetros de ancho por 35 de largo. ES DE COLOR MORADO. INUTILIZACION DEL TIMBRE NOTARIAL: Los Abogados y Notarios inutilizaran las estampillas mediante la perforacin o el sello del profesional sobre las mismas. SE ENCUENTRA REGULADO EN EL: Decreto Numero 82-96 Ley de Timbre Forense y Timbre Notarial Reglamento de la ley del Timbre Forense y Timbre Notarial DOCUMENTOS EN QUE SE UTILIZA: 10. Se complementa con otro TIMBRE de a quetzal en testimonios especiales con valores de Q.1,000.00 , o en resoluciones de tramites en asuntos de jurisdiccin voluntaria.ddTIMBRE NOTARIAL DE Q. 1.00Dimensin: 25 milmetros de ancho por 35 de largo.ES DE COLOR NEGRO CON FONDO BLANCO.INUTILIZACION DEL TIMBRE NOTARIAL: Los Abogados yNotarios inutilizaran las estampillas mediante la perforacino el sello del profesional sobre las mismas.SE ENCUENTRA REGULADO EN: El Decreto Numero 82-96Ley de Timbre Forense y Timbre Notarial, Reglamento de la leydel Timbre Forense y Timbre Notarial. DOCUMENTOS EN LOS CUALES SE UTILIZA:

CARTA PODER

Chiclayo, 10 de Mayo del 2011Elsuscrito,enmicondicindepersonanatural,otorgopoderalSr.XXXXXXXXXXXXXXX, identificado con DNI N XXXXXXXXX, domiciliado en elJr./Av.XXXXXXXXX,delDistritodeXXXXXXXX,ProvinciadeXXXXXXX,Departamento de XXXXXXX, para que en mi nombre y representacin tramite elprocedimiento administrativo seguido ante el ORGANISMO DE FORMALIZACIONDELAPROPIEDADINFORMAL-COFOPRI,conlasfacultadesgeneralesestablecidas para realizar todo los actos relacionados con la tramitacin ordinariade un procedimiento administrativo.Este PODER se extiende de conformidad con lo dispuesto en el artculo 115.1 dela Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General1.______________________XxxxxxxxxxxxxxxxxxDNI N XXXXXXX

Modelo carta de poder

Yo don Diego Gonzlez Lpez, de estado civil casado, 56 aos, obrero de la construccin, espaol, con DNI: 306827493-V, domiciliado en la calle Las Ramblas de Cdiz (Madrid), en uso de mis facultades y en mi nombre propio acepto:Que otorgo PODER a doa Mara de las Mercedes Garca Garca, mi esposa, para que gestione en mi nombre todos los documentos y las gestiones correspondientes a la venta de nuestro domicilio, durante los das comprendidos entre el 12 de mayo y el 30 de mayo de 2009. Durante este periodo me mantendr ausente por motivos mayores en cumplimiento de la pena a la que he sido condenado.(Firma)En Madrid, a 3 de Mayo de 2009

MUNICIPALIDAD DE TRUJILLOCalle Centro Trujillo n 122 TrujilloJulio Villanueva CalmetAv. Los faroles n 777Telf. 99547112Trujillo PerA quien corresponda:Por medio de la presente carta, Yo Julio Villanueva Calmet, de 42 aos, de nacionalidad peruana, con documento de identidad n 10254669 y domicilio en Av. Los faroles n 777 Trujillo Per otorgo al Sr. Vctor Ral Jimnez Martin, de 52 aos, de nacionalidad peruana, con documento de identidad n 99230117 y domicilio en Av. Principal n 762, poder especifico para ejecutar trmites administrativos que conlleven a la obtencin del ttulo de propiedad del inmueble ubicado en Av. Los faroles n 777 Trujillo Per.El Sr. Vctor Ral Jimnez Martin poseer el poder para realizar este trmite especficamente durante tres semanas a partir de hoy pues me resulta imposible realizarlo personalmente debido a un viaje personal a Europa que realizare en las semanas subsiguientes. El Sr. Vctor Ral Jimnez Martin queda pues facultado para la ejecucin de este trmite a partir de la fecha hasta el da 30 de Setiembre del 2012.____________________________________________Julio Villanueva CalmetVctor Ral Jimnez MartinDI: 10254669DI: 99230117OTORGANTEACEPTO EL PODER______________________________________________Carla Barrenechea MlagaSara Mara Nole OrdoezDI: 39801743DI: 55732145TESTIGO 1TESTIGO 2