terminos de referencia esterilizacion infraestructura 2014i003

84
Sede Principal - Calle 165 # 7-06 Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230 Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66 Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co HOSPITAL SIMÓN BOLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No. 003 DE 2014 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR LA ADECUACION Y MODERNIZACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E. BOGOTÁ D.C., 09 DE JULIO DE 2014

Upload: unidad-de-servicios-de-salud-simon-bolivar

Post on 21-Jul-2016

154 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

HOSPITAL SIMÓN BOLIVAR III NIVEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No. 003 DE 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR LA ADECUACION Y MODERNIZACION DE LA CENTRAL DE ESTERIL IZACION

DEL HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E.

BOGOTÁ D.C., 09 DE JULIO DE 2014

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No. 003 DE 2014

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR LA ADECUACION Y MODERNIZACION DE LA CENTRAL DE ESTERIL IZACION

DEL HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E.

1. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD

El Hospital Simón Bolívar tiene como misión ser una Empresa Social del Estado, referente a nivel Distrital y Nacional que presta servicios de salud integral y de alta complejidad con calidad científica y humana, seguridad, ética, responsabilidad social; comprometido con el medio ambiente, para satisfacer las necesidades de sus usuarios y sus familias; siendo gestor de la formación de talento humano y desarrollo de la investigación.

Dentro de esta prestación de cuidados con calidad y seguridad está el evitar problemas infecciosos derivados de la permanencia del usuario en el Hospital, es decir, impedir el desarrollo de infecciones hospitalarias o nosocomiales. Los conocimientos actuales de la cadena epidemiológica de las infecciones y principalmente de sus mecanismos de transmisión, muestran la necesidad de implantar en todo el ámbito asistencial (intra y extrahospitalario) unas prácticas de asepsia y antisepsia.

La Central de esterilización contribuye al proceso general de asepsia y antisepsia del Hospital, está es el servicio hospitalario que recepciona, acondiciona, procesa, controla y distribuye textiles (ropa, gasas, apósitos, etc.), instrumental y equipamiento biomédico a todos los sectores del hospital con el objetivo final de obtener un insumo seguro a ser usado por el paciente.

La esterilización es un proceso complejo que requiere equipamiento sofisticado, espacio adecuado y personal calificado que mantenga un programa de entrenamiento y una continua evaluación de calidad. La misión de la Central de esterilización del Hospital es la de proporcionar a todos los servicios y unidades el material y equipamientos en las condiciones idóneas de esterilidad en tiempo y costo adecuados, así como su correcta protección, para la realización de los diferentes procedimientos diagnósticos y terapéuticos, consiguiendo tanto la satisfacción de sus colaboradores como de los usuarios del servicio. Para cumplir con esta misión se requiere contar con las condiciones físicas y equipos adecuados que cumplan con los requerimientos de calidad

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

propios de un hospital de III nivel, siendo esta la motivación para el desarrollo del presente proceso de contratación.

2. REGIMEN JURÍDICO APLICABLE

El proceso de contratación y el contrato que celebre el Hospital Simón Bolívar III nivel ESE, se regirá por las normas del derecho privado, de conformidad con el numeral sexto del artículo 195 de la ley 100 de 1993, el estatuto anticorrupción, el artículo octavo de la ley 80 de 1993 y el Acuerdo 012 del 09 de mayo de 2013, por medio del cual se expide el Manual de Contratación del Hospital Simón Bolívar III Nivel ESE., por lo que el presente proceso se llevará a cabo mediante la modalidad de SOLICITUD PÙBLICA DE OFERTAS. Por lo tanto, el régimen jurídico aplicable al presente proceso de selección y al contrato (s) que de éste se derive, será conforme al derecho privado y comercial, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno de Contratación de conformidad con las facultades otorgadas por la Ley, Ley 80 en cuanto a principios y clausulas excepcionales y demás disposiciones que los reglamenten, adicionen, complementen o modifiquen

2.1. MODALIDAD DE SELECCIÓN

Para la presente contratación el Hospital Simón Bolívar III Nivel E.S.E., hace uso de la modalidad de selección “SOLICITUD PÙBLICA DE OFERTAS” contenida en el acuerdo 012 del 09 de mayo del 2013, Manual de Contratación del Hospital Simón Bolívar III Nivel ESE, de conformidad con el siguiente cronograma:

ACTIVIDAD FECHA HORA

Publicación de los términos de referencia en la página WEB del Hospital: http://www.esesimonbolivar.gov.co/ y en las carteleras de la entidad.

9 de Julio de 2014

10:00 a.m.

Visita Técnica – Hospital Simón Bolívar III Nivel ESE, Calle 165 No. 7-06 en la Subgerencia Administrativa, piso 8.

21 de Julio de 2014

09:00 a.m.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Recibo de observaciones y/o aclaraciones a los términos mediante comunicación escrita radicada en la Calle 165 No.7-06 Oficina de correspondencia.

Desde las 8 a.m de 25 de Julio 2014

Hasta las 3:00 P.M.

Respuesta a observaciones y/o aclaraciones mediante publicación en la página WEB http://www.esesimonbolivar.gov.co/.

31 de Julio de 2014

A las 4:00 PM.

Recepción de propuestas en la sede Calle 165 No.7-06, piso 1 -oficina de correspondencia.

11 de Agosto de 2014

Hasta las 3:00 PM.

Evaluación requisitos habilitantes (Jurídica y Financiera) Del 12 al 19 de Agosto de 2014

A las 4:00 PM.

Evaluación técnica y económica publicación en la página WEB http://www.esesimonbolivar.gov.co/

Del 20 al 27 Agosto de 2014

Hasta las 4:00 PM.

Publicación informe final de calificación 1 de Septiembre de 2014

Hasta las 4:000 P.M.

Recepción de observaciones al informe de final, mediante comunicación formal radicada en la sede de la Calle 165 No.7-06 o al correo http://www.esesimonbolivar.gov.co/

3 de Septiembre de 2014

Hasta las 4:00 PM.

Respuesta a las observaciones al informe de evaluación a través de la página WEB http://www.esesimonbolivar.gov.co/

8 de Septiembre de 2014

Hasta las 4:00 PM.

Publicación de Resultados definitivos en la página WEB //www.esesimonbolivar.gov.co/

11 de Septiembre de 2014

Hasta las 4:00 PM.

Comunicación al seleccionado remitido al correo registrado en la oferta

12 de Septiembre de 2014

Hasta las 3:00 P.M.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Suscripción del contrato – Oficina contratación piso 8 de la calle165 No. 7-06

18 de Septiembre de 2014

Hasta las 4:00 PM.

2.2. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICA CIONES ESENCIALES E IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR

• OBJETO

El objeto consiste en: ADECUACION Y MODERNIZACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E.

• OBLIGACIONES ESPECÍFICAS:

En cumplimiento del objeto descrito anteriormente, se considera necesario el desarrollo de las siguientes obligaciones:

Las cantidades de obra y materiales expuestos en el siguiente cuadro están acorde con el proyecto de inversión y se deberán cotizar tal y como se indican sin cambiar las especificaciones técnicas estipuladas.

Estas cantidades corresponden a la adecuación de espacios físicos e infraestructura y adecuación de redes hidráulicas, sanitarias, eléctricas y comunicaciones, redes de vapor, sistemas de aire y presiones controladas, del Servicio de Esterilización del HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E.

Los requerimientos establecidos en este capítulo son de carácter obligatorio y constituyen el mínimo exigido por El Hospital Simón Bolívar III Nivel de Atención ESE, el cual es necesario satisfacerlos, PERO SU CUMPLIMIENTO NO OBLIGA A LA SELECCIÓN DE LA OFERTA .

Para que cada oferta pueda ser evaluada técnica y económicamente, debe cumplir con las especificaciones técnicas obligatorias y demás requerimientos establecidos en este capítulo.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

El Hospital Simón Bolívar III Nivel de Atención ESE, se reserva el derecho de hacer las verificaciones que considere necesarias.

• ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CARÁCTER OBLIGATORIO

Las cantidades de obra y materiales expuestos en las siguientes tablas se deberán cotizar tal y como se indican sin cambiar las especificaciones técnicas estipuladas.

Estas cantidades corresponden a la adecuación de espacios físicos e infraestructura y adecuación de redes hidráulicas, sanitarias, eléctricas y comunicaciones, redes de vapor, sistemas de aire y presiones controladas, del Servicio de Esterilización del HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E.

CANTIDADES DE OBRA PARA OBRA CIVIL CENTRAL DE ESTER ILIZACIÓN

ITEM DESCRIPCION UN CANT VALOR UNIT. VALOR TOTAL

1 ACTIVIDADES PRELIMINARES

1.1 Demolición de muros en bloque existentes m2

30

13.346

400.380

1.2 Desmonte de divisiones y muros existentes un

60

8.000

480.000

1.3 Desmonte de aparatos sanitarios un

3

24.288

72.864

1.4 Desmonte de lavamanos un

3

24.288

72.864

1.5 Desmonte de marcos y puertas un

13

9.447

122.811

2 PISOS BASES

2.1 Suministro y aplicación de 3 manos de mastico para nivelación de piso para instalar piso vinilico. M2 240

7.308,00

1.753.920

3 PISOS ACABADOS

3.1

SUMINISTRO E INSTALACION de piso vinílico, antibacterial importado para tráfico pesado, espesor 2.2 mm. Con sistema easy clean. RECUPERABLE PARA PROXIMA CENTRAL.

M2 240

50.385,00

12.092.400

4 MUROS Y TECHOS DRY WALL

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

4.1

Suministro e instalación de muro en drywall doble cara

M2 147,8

1 38.192,00

5.645.160

4.2 Suministro e instalación de techo en drywall

M2 211 38.192,00

8.058.512

5 MEDIA CAÑAS

5.1

SUMINISTRO E INSTALACION de media caña en PVC rígida de 6 o 9 cm de alzada, instalada en pisos según normatividad para áreas hospitalarias, color blanco. ML 210

10.769,00

2.261.490

5.2

SUMINISTRO E INSTALACION de media caña en PVC rígida de 6 o 9 cm de alzada, instalada en techos y paredes según normatividad para áreas hospitalarias, color blanco ML 314

13.462,00

4.227.068

6

PINTURA EPOXICA

6.1

SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA EPOXICA PAREDES

M2 353,2

5 60.000,00

21.195.000

6.2 SUMINISTRO Y APLICACIÓN DE PINTURA EPOXICA TECHOS

M2 195 60.000,00

11.700.000

7 SISTEMA ELECTRICO

7.1 Suministro e instalación de breaker monopolar de 1x20A UN 9 27.700,00

249.300

7.2 Suministro e instalación de bandeja porta cable 300x150mm ML 72 111.780,00

8.048.160

7.3 Suministro e instalación de sillas para bandeja UN 32 13.410,00

429.120

7.4 Suministro e instalación de cajas de paso para empalmes, incluye conectores tipo wago

UN 36 15.030,00

541.080

7.5 Suministro e instalación de uniones para bandeja UN 32 8.010,00

256.320

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

7.6 Suministro e instalación de varilla roscada 5/8" incluye chazos de expansión

UN 32 7.100,00

227.200

7.7 Suministro e instalación de salida para iluminación 120V NEMA 5-15 incluye toma leviton con polo a tierra, tubería EMT 3/4" hasta 2mts y alambre 12AWG THHN THWN

UN 28 56.070,00

1.569.960

7.8 Suministro e instalación de salida para tomacorriente normal 120V NEMA 5-15R con polo a tierra, tubería EMT 3/4"hasta 2 mts y alambre 12AWG THHN

UN 24 56.070,00

1.345.680

7.9 Suministro e instalación de salida para interruptor sencillo 120V incluye interruptor, tubería EMT 3/4" hasta 2mts y alambre 12AWG THHN THWN

UN 8 62.460,00

499.680

7.10 Suministro e instalación de salidas para tomacorriente normal 120V NEMA 5-15R con protección de falla a tierra GFCI

UN 2 78.950,00

157.900

7.11 Suministro e instalación de tubería EMT 3/4" incluye uniones, terminales y curvas

ML 310 9.680,00

3.000.800

7.12 Suministro e instalación de salida para interruptor doble 120V incluye interruptor, tubería EMT 3/4" hasta 2mts y alambre 12AWG THHN THWN

UN 4 66.850,00

267.400

7.13 Suministro e instalación de cable encauchetado 3x12 AWG para acometidas parciales

ML 310 16.740,00

5.189.400

7.14 Suministro e instalación de cable encauchetado 3x12 AWG para acometidas parciales alimentación lámparas con clavija para conexión.

UN 28 16.742,00

468.776

7.15 Suministro e instalación de sensores de movimiento marca leviton. UN 1 231.300,00

231.300

7.16 Suministro e instalación de marquillas de identificación. UN 38 4.450,00

169.100

7.17 Suministro e instalación de luminarias de emergencia 2x20W con baterías Niquel cadmio recargables autonomía 1 hora, 120V Legrand

UN 4 385.000,00

1.540.000

7.18 Suministro e instalación de circuito 3X12 AWG THHN THWN trenzado UN 108 16.740,00

1.807.920

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

7.19 Suministro e instalación de salida para toma doble con polo a tierra aislada NEMA 5-15R 120V incluye toma con polo a tierra, tubería EMT 3/4" hasta 2mts y cable 12AWG THHN THWN

UN 8 78.950,00

631.600

7.20 Suministro e instalación de salida para extractor de olores incluye aparato de 200 CFM cato.

UN 4 120.750,00

483.000

7.21 Suministro e instalación de cable UTP categoría 6, incluye amarres en velcro

UN 211 5.400,00

1.139.400

7.22 Suministro e instalación de toma doble RJ-45 cat 6 incluye face plate UN 6 60.352,00

362.112

7.23 Puntos sencillos UN 12 8.500,00

102.000

7.24 Suministro e instalación de tubería conduit EMT 1" UN 21 13.450,00

282.450

7.25 Suministro e instalación de lámpara 6'' TIPO LED 39

195.000,00

7.605.000

7.26 Suministro e instalación de lámpara de incrustar 2x32 tipo led con acrílico dimerizables. 3

380.000,00

1.140.000

7.27 Suministro e instalación de LAMPARA DE INCRUSTAR 60X60 DIMERIZABLES

2 430.000,00

860.000

7.28 Sistema de sonido incluye, tubería 3/4, cable UTP, parlantes con transformador 5OHM, acometida hasta cuarto eléctrico de la central.

UN 1 6.800.000,00

6.800.000

7.29 SISTEMA DE CCTV INCLUYE TUBERIA 3/4 EMT CABLE VIDEO ACOMETIDAS HASTA CUARTO ELECTRICO

GL 1 8.850.000,00

8.850.000

8 PANELES DE ACERO

8.1 SUMINISTRO E INSTALACION DE PANELES DE ACERO CALIBRE 18 , COMPLEMENTARIOS EN MUROS ADYACENTES A EQUIPOS DE ESTERILIZACION

MT2 41

812.000,00

33.292.000

9 SISTEMAS DE AIRES Y PRECIONES CONTROLADAS

9.1 Unidad suministro 10.000 CFM UN 1 $ 13.913.250

13.913.250

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

9.2 Unidad suministro 8.000 CFM UN 1 $ 9.855.219

9.855.219

9.3 Unidad extracción 4.000 CFM UN 1 $ 3.478.313

3.478.313

9.4 Unidad extracción 3.000 CFM UN 1 $ 2.434.819

2.434.819

9.5 Instalación unidades UN 4 $ 202.902

811.608

9.6 Filtros 35% UN 8 $ 10.141

81.128

9.7 Filtros 65% UN 8 $ 21.673

173.384

9.8 Filtros 95% UN 8 $ 36.232

289.856

9.9 Módulos con filtración HEPA 24” x 48” Pureflow TH54 Flanders UN 26 $ 64.832

1.685.632

9.10 Módulos con filtración HEPA 24” x 24” Pureflow TH55 Flanders UN 1 $ 1.070.250

1.070.250

9.11 Lamina ducteria y accesorios. UN 1 $ 18.694.702

18.694.702

9.12 Fabricación de ductos UN 1 $ 9.824.360

9.824.360

9.13 Instalación UN 1 $ 11.484.228

11.484.228

9.14 Ducto flexible de 10” Diámetro MT2

45 $ 644

28.980

9.15 Instalación ducto flexible MT2

45 $ 258

11.610

9.16 Uniones en ángulo UN 1 $ 2.318.875

2.318.875

9.17 Ángulos en L en aluminio x 6metros UN 35 $ 497

17.395

9.18 Instalación estructura módulos MT2

35 $ 1.159

40.565

9.19 Rejillas de extracción UN 12 $ 6.763

81.156

9.20 Control de mando UN 1 $ 1.739.156

1.739.156

10 PAREDES Y PUERTAS EN VIDRIO

10.1 SUMINISTRO E INSTALACION PAREDES VIDRIO TEMPLADO DE SEGURIDAD M2 28

813.000,00

22.764.000

10.2 SUMINISTRO E INSTALACION de puertas en vidrio templado 10 mm con zócalo superior e inferior en aluminio, pivotantes, medida 0. 75 cm x 2.20 mt UN 2

2.800.000,00

5.600.000

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

11 ENCHAPE

11.1 Suministro e instalación de enchape para piso 20x20 en color blanco, antidezlizante.

M2 17 50.938,00

865.946

11.2 Suministro e instalación de enchape muros 20x20 color blanco M2

104,72

50.938,00

5.334.227

12 APARATOS

12.1 Suministro e instalación de sanitarios con tanque de descarga rápida, color blanco

UN 4 345.700,00

1.382.800

12.2 Suministro e instalación lavamanos color blanco con griferia 2 llaves. UN 4

249.900,00

999.600

12.3 Suministro e instalación de mezclador para ducha con grifería 2 llaves. UN 2

439.000,00

878.000

12.4 Suministro e instalación de juego de incrutaciones para baño color blanco UN 4 239.700,00

958.800

13 INSTALACIONES HIDRAULICAS

13.1 Pto agua fría PTO AGUA FRIA PVCP 1/2 LAVAMANOS VESTIERES Y FILTROS DE INGRESO

UN 8,0

32.396

259.168

13.2 PTO AGUA FRIA DUCHAS PVCP 1/2 VESTIERES Y FILTROS DE INGRESO UN

2,0

38.722

77.444

13.3 PTO AGUA FRIA PVCP 1/2 SANITARIO VESTIERES Y FILTROS DE INGRESO UN

4,0

32.396

129.584

13.4 Pto agua fría PVC 1/2 lavadora termo desinfectara UN

1,0

32.396

32.396

13.5 Pto agua fría PVC 1/2, 2 mesones con poceta doble zona de lavado UN

4,0

32.396

129.584

13.6 pto agua caliente CPVC 1/2 lavamanos para filtros y vistieres. UN

4,0

46.715

186.860

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

13.7 Pto agua caliente CPVC 1/2 duchas filrtros y duchas vistieres UN

2,0

49.504

99.008

13.8 PTO AGUA CALIENTE CPVCP 1/2 lavadora termo desinfectora UN

1,0

49.504

49.504

13.9 Suministro e instalación de registros de 1/2 agua fría duchas UN

2,0

44.770

89.540

13.9 Suministro e instalación de registros de 1/2 agua fría lavamanos. UN

8,0

44.770

358.160

13.10 Suministro e instalación de registros de 1/2 agua fría sanitarios UN

4,0

44.770

179.080

13.11 REGISTROS DE 1/2 AGUA CALIENTE DUCHAS UN

2,0

44.770

89.540

13.12 REGISTROS DE 1/2 AGUA CALIENTE LAVAMANOS UN

8,0

44.770

358.160

13.13 REGISTROS DE 1/2 AGUA FRIA AUTOCLAVES UN

2,0

44.770

89.540

13.14 REGISTROS DE 1/2 AGUA FRIA POCETAS UN

2,0

44.770

89.540

13.15 REGISTROS DE 1/2 AGUA CALIENTE MESONES CON POCETAS UN

2,0

44.770

89.540

13.16 TUBERIA SUMINISTRO PVC 1/2 ML

65,0

1.500

97.500

14 INSTALACIONES SANITARIAS

14.1 PTO DESAGUE 2`` LAVAMANOS UN

8,0

26.529

212.232

14.2 PTO DESAGUE SANITARIO 4`` UN

4,0

92.993

371.972

14.3 PTO DESAGUE DUCHA 2`` UN

2,0

26.529

53.058

14.4 PTO DESAGUE SIFONES 2`´ UN

6,0

26.529

159.174

14.5 Pto desgues 2´´ 2 autoclaves y esterrad UN

2,0

26.529

53.058

14.6 TUBERIA SANITARIA 2´´ ML

40,0

42.300

1.692.000

14.7 TUBERIA SANITARIA 4´´ ML

12,0

55.078

660.936

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

15 CARPINTERIA DE MADERA

15.1 Suministro e instalación de puerta en madera de 0.80 en flormorado con marco metálico .para dos baños vistieres UN 2 334.077

668.154

15.2 Suministro e instalación de puerta en madera de 0.80 en flormorado con marco metálico .para dos baños de la central de esterilización UN 2

492.757

985.514

15.3 Suministro e instalación de puerta en madera de 0.90 en flormorado con marco metálico .para acceso vistieres hombre y mujeres UN 5

492.757

2.463.785

15.4 Suministro e instalación de puerta en madera de 0.90 en flormorado con marco metálico .filtros de acceso central de esterilización

UN 5 492.757

2.463.785

15.5 Suministro e instalación de puerta en madera de 0.90 en flormorado con marco metálico, para zoan mantenimiento de autoclaves, of. jefe y zona de lavado

UN 3 492.757

1.478.271

16 PINTURA ESMALTE SOBRE MADERA

16.1 Suministro y aplicación de esmalte color blanco sobre lamina llena, puertas de 0.80x2.20=1.76 x 2 caras = 3.52m2 x $ 16202= $ 57.031 total

m2 4 57.031

228.124

16.2 Suministro y aplicación de esmalte color blanco sobre lamina llena, puertas de 0.90x2.20=1.98 x 2 caras = 3.96m2 x $ 16202= $ 64.159 total

UN 13 64.159

834.067

16.3 Suministro y aplicación de esmalte color blanco para marcos metálicos de puertas 0.80-total desarrollo lo 5.20ml total marco

4 39.973

159.892

16.4 Suministro y aplicación de esmalte color blanco para marcos metálicos de puertas 0.90-total desarrollo lo 5.30ml

13 40.741

529.633

17 CERRADURAS

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

17.1 Suministro e instalación de cerradura para baño color aluminio UN 4 22.156

88.624

17.2 Suministro e instalación de cerradura para baño color aluminio para puertas de madera de 0.90

UN 13 30.276

393.588

17.3 Suministro e instalación de cerradura para baño color aluminio para puertas con vidrio de 0.90

UN 2 30.276

60.552

18 OTROS -

18.1

SUMINISTRO E INSTALACION DE ESCLUSAS ACCIONADAS ELECTRONICAMENTE CON SELLADO HERMETICO CON PLEXIGLAS DE 5MM O VIDRIO TEMPLADO CON MARCO EN ALUMINIO,FUNCIONAMIENTO AUTOMATICO CON MOTOR ELECTRICO DE 24DC Y CONTROL EN LOS DOS LADOS

UN 7 7.800.000,00

54.600.000

18.2 MESON EN ACERO En forma de L de 1.93mtsx2, 3mtsx0, 53mtsx0, 90mts, con un entrepaño y cuatro puertas en la zona de 1.93mts. Y 5 puertas en la zona de 2.3 mts.

UN 1 9.048.000,00

9.048.000

18.3

SUMINISTRO E INSTALACION DE MESON EN ACERO INOXIDABLE 304, CALIBRE 18, REFORZADO PLANO, CON DIMENSIONES (largo x ancho) DE 3,90 X 0,53 Y DOS POCETAS DE (largo x profundo x ancho) 60 x 36 x 40, ANTISALPICADURAS, INCLUYENDO GRIFERIA DE CUELLO DE GANZO

UN 1 1.972.000,00

1.972.000

TOTAL COSTO DIRECTO 354.027.552,88

ADMINISTRACION 17% 60.184.683,99

IMPROVISTOS 8% 28.322.204,23

UTILIDAD 5% 17.701.377,64

COSTO INDIRECTO 106.208.265,86

COSTO TOTAL DE PROYECTO 460.235.818,74

2.3. DEL PROPONENTE

El proponente favorecido debe desarrollar entre otras las siguientes actividades:

1. Presentar el informe de las condiciones existentes antes del inicio del contrato, acompañado del registro fotográfico correspondiente.

2. Cumplir con el objeto del contrato, bajo la coordinación y control del interventor.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

3. Presentar dentro de los cinco (5) primeros días de firmada el acta de inicio el cronograma de obra y plan de trabajo ajustado a los requerimientos del interventor.

4. Presentar el desglose de los costos de administración, de donde se estableció el porcentaje descrito en la propuesta presentada.

5. Utilizar todos los materiales y mano de obra de primera calidad, compatibles con los elementos que conforman la actual infraestructura

6. Ejercer vigilancia técnica y administrativa de la obra, con el objeto de conseguir la correcta realización de la misma y el cumplimiento de las especificaciones y programación de obra, empleando para ello el personal profesional y técnico idóneo que sea necesario siguiendo el organigrama de obra en un todo, de acuerdo con las recomendaciones y exigencias del interventor.

7. Contratar el personal necesario y suficiente para la correcta ejecución de la obra, de acuerdo con el cronograma de obra propuesto y aprobado por el interventor y retirar aquellos que a juicio del interventor no se consideren convenientes para la marcha normal de la misma. En el caso en que el contratista no cumpla con los tiempos previstos en dicha programación, el interventor le podrá exigir por escrito que aumente el número de personal, turnos, la jornada de trabajo, el equipo, todo aquello sin costo adicional para el fondo distrital de salud.

8. Mantener un residente de obra permanentemente en el sitio de ejecución de la obra, durante el desarrollo de los trabajos.

9. Mantener en la obra los equipos que sean necesarios para el desarrollo eficiente de los trabajos, ya sea de su propiedad o tomados en arrendamiento; encargarse de su mantenimiento y reparación, por lo cual se entiende que la carencia total o parcial de los equipos adecuados en la obra no es justificación para demorar la ejecución de los trabajos.

10. Retirar de la obra los residuos, sobrantes, etc., manteniendo la obra completamente aseada, propendiendo por el orden adecuado de la misma.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

11. Pagar, bajo exclusiva responsabilidad, los salarios y prestaciones sociales del personal que emplee en la obra, con base en las normas legales vigentes y cumplir con el pago de aportes parafiscales establecidos en la ley.

12. Asegurar que todo el personal de la obra tenga al día su afiliación a EPS, ARL y Fondo de Pensiones así como las demás prestaciones e indemnizaciones a que haya lugar.

13. Tomar aquellas medidas que a pesar de no estar estipuladas en este proceso se consideren necesarias para la correcta ejecución de la obra.

14. El contratista debe constituir el encargo fiduciario respectivo para el manejo de los recursos destinados a la obra.

15. Llevar bitácora de obra para el control y supervisión durante la ejecución de la misma.

16. Prestar su total colaboración para la mejor realización del conjunto de la obra, si en algún momento se encuentra en la obra personal de otros(s) contratistas, trabajando simultáneamente.

17. Reconstruir y/o reparar a su cargo, el trabajo u obra rechazada por defectuosa, bien sea por defectos en los materiales, en los elementos empleados, en la mano de obra o por deficiencia del equipo, cuando así lo ordene el interventor y dentro del plazo que para tal efecto este le fije.

18. Cumplir con todas las normas de seguridad industrial del personal a su cargo, de acuerdo con las reglamentaciones vigentes.

19. Vigilar los materiales, herramientas y otros elementos pertenecientes a la obra.

20. Consultar con el supervisor y solicitar aprobación previa sobre cualquier modificación a la programación general de la obra.

21. Consultar con el supervisor y solicitar aprobación previa sobre cualquier modificación en las especificaciones de la obra y/o aprobación de ítems nuevos en el cronograma de actividades.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

22. Proveer bajo su responsabilidad, con la señalización adecuada sin valor adicional para el fondo distrital de salud, a toda la obra y a sus elementos, de la protección y de la vigilancia adecuada durante veinticuatro (24) horas al día por toda la duración de la obra.

23. Suministrar al supervisor todos los informes por escrito que este requiera, sobre cualquier aspecto de la obra.

24. Responder ante terceros por los daños que se ocasionen por el incumplimiento del contrato de conformidad con lo establecido por la ley

25. Mantener en todo momento la obra en condiciones de seguridad, libre de toda acumulación de desperdicios o de escombros, causados por los obreros o por el trabajo mismo.

26. Ejecutar todos los trabajos, obras y labores que sean necesarios para cumplir cabalmente con el objeto del contrato

27. Cumplir todas las obligaciones que se deriven de la naturaleza del contrato, así como todas las normas, las leyes y reglamentos vigentes, o que se expidan posteriormente y que contemplen aspectos relativos a la ejecución de obras como la aquí contratada.

28. Presentar informe final al culminar las actividades contratadas junto con el registro fotográfico de las intervenciones realizadas.

29. Devolver, al finalizar el plazo de ejecución del contrato los bienes de carácter devolutivos que le hayan sido entregados por la secretaria distrital de salud.

30. Incluir en la propuesta el costo de los demás materiales y servicios para la realización de la obra.

31. Cumplir con las demás instrucciones que le sean impartidas por el supervisor del contrato, que se deriven o tengan relación con la naturaleza del contrato.

32. Responder por cualquier tipo de arreglo, demolición o reconstrucción o los costos que se generen como efecto de la ejecución de la obra, cuando se realice alguna afectación o daño a los muebles o inmuebles del Hospital Simón Bolívar III Nivel

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

de Atención ESE o terceros, bien sea de forma directa por el contratista o por cualquiera de sus subcontratistas.

2.4. TIPO DE CONTRATO A CELEBRAR

Dadas las características del objeto contractual el contrato a celebrar es de obra, conforme con lo dispuesto en el Acuerdo 0012 del 09 de mayo de 2013, por medio del cual se expide el Manual de Contratación del Hospital Simón Bolívar III Nivel ESE.

2.5. PLAZO DE EJECUCIÓN:

El plazo máximo de entrega de las obras objeto del contrato (s) resultante(s) del presente proceso de selección por parte del proponente(s) adjudicatario(s) del contrato (s) será máximo el establecido en el presente numeral y en todo caso contado a partir de la emisión del oficio de legalización del contrato, el cual será entregado al interventor o supervisor del contrato. El contrato resultante del presente proceso de selección, tendrá un plazo de cuatro (4) meses a partir del acta del inicio y aprobación del cronograma de ejecución de obra del contrato suscrita entre el interventor y el contratista, previo perfeccionamiento y cumplimiento de los requisitos de legal ejecución. El plazo de 4 meses se ejecutara de la siguiente manera:

20 días calendario para la adecuación de espacios y redes para el plan de Contingencia.

100 días calendario para el desarrollo de la modernización, puesta en Funcionamiento de la Central de Esterilización y para desmonte y adecuación de elementos en el área de Plan de Contingencia.

2.6. PRESUPUESTO OFICIAL Y RUBRO PRESUPUESTAL AFECT ADO

El Hospital Simón Bolívar III Nivel ESE para respaldar financieramente el (los) contrato(s) que surjan de la presente convocatoria cuenta con un presupuesto oficial de CUATROCIENTOS SESENTA MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS DIECIOCHO PESOS ($460.235.818), amparados con el CDP No 939 del 08 de julio de 2014.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

VALOR Y FORMA DE PAGO

El Hospital Simón Bolívar pagará mediante actas parciales acorde con el avance de la obra, sobre las cuales se entregara un 35% en la primer acta de avance de obra para lo cual deberá tener un avance de obra del 35% y adjuntar certificación de cumplimiento en el pago de aportes parafiscales, un 35% en la segunda acta, para la cual deberá tener un avance de obra mínimo del 70% y adjuntar certificación de cumplimiento en el pago de aportes parafiscales y un 30% como pago final con la presentación del acta final y certificación de cumplimiento en el pago de aportes parafiscales y certificado de recibo a satisfacción por parte del supervisor e interventor del contrato que dé cuenta del cumplimiento de las obligaciones suscritas, con actualización de pólizas.

Los pagos estarán precedidos de la certificación de cumplimiento a satisfacción expedida por el interventor, previa presentación del informe final correspondiente, la certificación de pago de aportes parafiscales y una vez el Hospital cuente con el respectivo PAC.

2.7. INTERVENTORIA

La interventoría será ejecutada por la persona Natural o Jurídica Externa, que contratada mediante la selección determinada por el Hospital para tal fin. Lo cual será informado oportunamente al contratista. El interventor desempeñara las funciones previstas en la resolución 208 de 2007 del Hospital Simón Bolívar “Por la cual se adopta el manual de interventoría y/o supervisión en los contratos del Hospital Simón Bolívar”. En ningún caso el interventor goza de la facultad de modificar el contenido y alcance del contrato suscrito entre el contratista y el Hospital, ni de eximir a ninguno de ellos, de sus obligaciones y responsabilidades.

El contratista, con el objeto de garantizar el adecuado seguimiento y control de sus actividades, está en la obligación de conocer las disposiciones previstas en la resolución 208 de 2007 del Hospital Simón Bolívar “Por la cual se adopta el manual de interventoría y/o supervisión en los contratos del Hospital Simón Bolívar ESE”.

2.8. SUPERVISIÓN

La supervisión de los contrato(s) estará a cargo del Profesional Especializado designado por la Gerencia del Hospital Simón Bolívar III Nivel ESE, cuya gestión se regirá por la resolución 0208 del 8 de junio del 2007 “por la cual se adopta el manual de

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

interventoría y/o supervisión en los contratos del Hospital Simón Bolívar tercer nivel ESE” y demás normas concordantes o complementarias.

2.9. GARANTÍAS A CONSTITUIR

GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA Cada proponente deberá constituir a favor del Hospital Simón Bolívar E.S.E. II Nivel, una garantía de seriedad expedida por una entidad bancaria o una compañía de seguros legalmente establecida en Colombia, cuya póliza matriz haya sido aprobada debidamente por la Superintendencia Financiera en los siguientes términos: Asegurado y beneficiario: Hospital Simón Bolívar E.S.E. II Nivel – Nit. No.

800.196.433-9 Teléfono 6767940, Dirección Kra 7 #165-06

Tomador: Proponente Valor Asegurado En cuantía equivalente al diez (10%) por ciento

del valor de la propuesta presentada Vigencia de la Garantía Por el término de Tres (3) meses, contados a

partir de la fecha de cierre del presente proceso. Recibo de pago: La póliza deberá estar acompañada de su

correspondiente Recibo de Pago Condiciones Generales de la póliza

- Se debe anexar las condiciones generales de la póliza.

- Deberá estar firmado por el representante legal.

En el evento que la propuesta sea presentada por un Consorcio o una Unión Temporal, en la garantía de seriedad de la oferta deberá establecerse como tomador el nombre o razón social completos de cada uno de los integrantes de éstos, como quedo constituido. Debe figurar como afianzado el nombre completo del PROPONENTE. Si es persona natural: nombres y apellidos completos conforme aparece en la cédula de ciudadanía. Si actúa por intermedio de REPRESENTANTE, APODERADO o AGENTE, también debe figurar este último. Si es persona jurídica: su razón social completa, incluyendo la sigla, esto último siempre y cuando, ésta también figure en el correspondiente certificado de existencia y representación legal. Si es unión temporal o consorcio: su razón social completa, incluyendo la sigla, esto último siempre y cuando, ésta también figure en el correspondiente certificado de existencia y representación legal.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

La garantía debe constituirse en pesos colombianos. La garantía de seriedad será devuelta al adjudicatario una vez aprobada la garantía que ampara los riesgos del contrato, a los demás proponentes se les devolverá dentro de los treinta (30) días calendario, siguientes a la adjudicación o a la declaratoria de desierta, si así lo solicitan por escrito los oferentes. La propuesta tendrá una validez igual a la vigencia de la garantía de seriedad, requisito que se entenderá cumplido con la simple presentación de la misma. La garantía amparará al HOSPITAL de los perjuicios derivados del incumplimiento de la propuesta, en los siguientes eventos, los cuales deberán constar expresamente en el texto de la garantía: - El retiro de la oferta después de vencido el término fijado para la presentación de las propuestas (fecha y hora de cierre).- La no ampliación de la vigencia de la garantía de seriedad de la oferta cuando se prorrogue el término previsto en los pliegos para la adjudicación del contrato o cuando se prorrogue el término previsto para la suscripción del contrato, siempre y cuando esas prórrogas no excedan un término de tres meses. - El incumplimiento por parte del proponente adjudicatario, sin justa causa comprobada, de su obligación de suscribir el contrato en los términos, dentro de los plazos y bajo las condiciones previstas. - El incumplimiento de la obligación de entregar al HOSPITAL la Garantía Única de Cumplimiento y demás garantías contractuales a que hace referencia la minuta del contrato, con el lleno de las condiciones y requisitos que correspondan, según los términos allí previstos y conforme a lo requerido por la Ley. - El incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos para la legalización del contrato. - El incumplimiento, por parte del adjudicatario que sea persona jurídica extranjera que no realizaba actividades permanentes en el país, de su obligación de constituir su sucursal en Colombia dentro del término señalado para tal efecto en el presente pliego de condiciones, cuando dicho término venza antes de la aprobación de la garantía de cumplimiento del contrato, sin que dicho adjudicatario haya constituido su sucursal en Colombia. El HOSPITAL hará efectiva la garantía de seriedad de la propuesta en caso que se produzca cualquiera de los precitados eventos amparados, de acuerdo con la clase de garantía de seriedad otorgada. EL HOSPITAL hará efectiva la garantía de seriedad de la propuesta como indemnización de perjuicios, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos con el valor de la misma.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

GARANTÍA: EL ANÁLISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTÍAS DESTINADAS A AMPARAR LOS PERJUICIOS DE NATURALEZA C ONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL, DERIVADOS DEL INCUMPLIMIENTO DE L CONTRATO. El seleccionado constituirá a favor del Hospital Simón Bolívar E.S.E. de atención E.S.E, con Nit. No. 800.196.433-9, Teléfono 6767940, Dirección Kra 7 #165-06, una garantía de cumplimiento o mecanismo de cobertura del riesgo, dentro de los tres (3) días hábiles a la suscripción del contrato, cuyo objeto será respaldar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que surjan del contrato, en las cuantías y términos que se determinan a continuación:

AMPARO VIGENCIA

Cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato, pago de multas y cláusula penal

De cumplimiento: Esta garantía debe constituirse por el veinte por (20%) del monto del contrato, vigente por el término de ejecución del contrato y un (1) año más. Debe ser constituido a partir de la fecha de suscripción del contrato. Este amparo debe garantizar el cumplimiento del contrato, el pago de la cláusula penal y de las multas. Cubrirá al HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL ESE de los perjuicios directos derivados del incumplimiento total o parcial de las obligaciones nacidas del contrato, así como de su cumplimiento tardío o de su cumplimiento defectuoso, cuando ellos son imputables al proponente garantizado. Además de estos riesgos, este amparo comprenderá siempre el pago del valor de las multas y de la cláusula penal pecuniaria que se hayan pactado en el contrato garantizado

Calidad

Esta garantía debe constituirse por el veinte por ciento (20%) del valor del contrato y vigente por el término de ejecución del contrato y tres (3) años más. Este amparo debe ser constituido a partir de la fecha de suscripción del contrato. Cubrirá al HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL ESE de los perjuicios imputables al proponente garantizando los derivados de la mala calidad o deficiencias técnicas de las obras ejecutadas. En todo caso se deberá ajustar acorde con fecha del acta de recibo a satisfacción.

Responsabilidad civil Extracontractual

Esta garantía debe constituirse por el valor de 300 SMLMV al momento de la expedición de la póliza y la vigencia de esta garantía se otorga por el periodo de ejecución de los contratos, contados a partir de la suscripción del contrato y tres (03) años más.

De Estabilidad de la Obra Por el monto equivalente al 20% del valor del contrato, por el termino de Cinco (05) años, contados a partir de la entrega total de la obra.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones laborales

Esta garantía debe constituirse por el cinco por (5%) ciento del valor del contrato, vigente por el término de ejecución del contrato y (3) años más. Debe ser constituido a partir de la fecha de suscripción del contrato.

Esta garantía consistirá en cualquiera de las siguientes garantías: 1. Póliza de seguros. 2. Fiducia mercantil en garantía. 3. Garantía bancaria a primer requerimiento. 4. Endoso en garantía de títulos valores.

2.10. VISITA TÉCNICA (NO OBLIGATORIA)

De conformidad con el término y hora establecida en el cronograma del proceso de selección, se realizará visita, la cual NO TIENE carácter de obligatoria. La visita tiene por objeto facilitar a los interesados la posibilidad de obtener por su propia cuenta y por sus propios medios, la información que consideren necesaria para la formulación de su propuesta, pero tendrá un puntaje en la calificación del presente proceso.

LA ENTIDAD no se hace responsable de la falta de previsión en que incurra el interesado, durante la visita, por la no inclusión de detalles o aspectos propios del servicio para la preparación de su propuesta y no serán aceptados como excusa válida para posteriores reclamaciones. La visita se realizará a la Central de Esterilización ubicado en la Calle 165 #7-06 en la ciudad de Bogotá D.C.

La visita será guiada por un profesional autorizado por la Subgerencia Administrativa del Hospital Simón Bolívar. Los interesados deben registrarse en la planilla de control de asistencia a la visita la cual será entregada por los profesionales de la entidad. Quince (15) minutos después de la hora señalada, se cerrará la planilla de asistencia con los interesados en el proceso, dejando constancia escrita del número total de asistentes. Posterior a este cierre de planilla no se permitirá la inscripción de más asistentes. Los proponentes no podrán acudir con excusas, el hecho de no haberse familiarizado debidamente con los detalles y condiciones bajo los cuales serán ejecutados el contrato, para presentar en el futuro reclamaciones a LA ENTIDAD .

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

En caso de conformación de consorcios y uniones temporales Podrán asistir a la visita por lo menos una de las personas que integran o conforman el consorcio o la unión temporal.

La visita la debe realizar un profesional en Ingeniería Civil o arquitectura quien deberá ser el Oferente o el representante legal de la persona jurídica o del consorcio o unión temporal, para lo Cual deberá presentar los siguientes documentos: tarjeta profesional, certificación de vigencia de la Matricula profesional, vigente, y la cédula. Adicionalmente se Debe presentar la certificación de existencia y representación legal de la persona jurídica otorgante O documento de conformación de consorcio o unión temporal presentados estos anteriores ante Notario.

2.11. LUGAR, FECHA, HORA Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS

• ENTREGA DE PROPUESTAS

El Hospital recibirá ofertas en la Oficina de Correspondencia de la institución, ubicada en la Calle 165 Nº 7-06 piso 1, de conformidad con el horario establecido en el cronograma. El oferente o la persona designada por éste, antes de depositar la propuesta en la urna asignada, deberá registrarse en el formato que para tal fin disponga la Subgerencia Administrativa y Financiera del Hospital, dejando constancia de la fecha y hora exacta en que se presentó la oferta y el nombre del oferente, así como el nombre de la persona que la depositó y la identificación de la misma.

Las propuestas deben ser presentadas en un (1) original físico y un (1) magnético y dos (2) copias físicas debidamente foliadas en orden consecutivo y con su respectivo índice, (tanto la original como las dos copias) en sobres separados, cerrados, sellados y numerados, indicando en cada uno de ellos lo siguiente:

Entidad: HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR E.S.E. NIVE III Proceso: ADECUACION Y MODERNIZACION DE LA CENTRAL DE ESTERILIZACION DEL HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E, de acuerdo a las cantidades de obra señaladas. Modalidad Contratación: SOLICITUD PUBLICA DE OFERTA Datos del Proponente

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Nombre o Razón social: XXXXXXXXX No. Nit.: XXXXXXXX Dirección: XXXXXX Teléfono: XXXXXX Folios: XXXXX IDENTIFICACIÓN DEL CONTENIDO DEL SOBRE (ORIGINAL, MAGNETICO, COPIA No. 1 y COPIA No. 2)

EL SOBRE MARCADO “ORIGINAL” deberá contener el original completo de la propuesta y el original de los anexos en ella relacionados.

EL SOBRE MARCADO “COPIA”, deberá contener, copia completa de la propuesta y sus anexos. No se tendrá en cuenta información que se incluya en las copias, que no conste en el original. En caso de discrepancias entre los documentos y anexos del original y las dos copias de la propuesta, para todos los efectos prevalecerá la información contenida en el original. Las propuestas deben ser presentadas en forma escrita por cualquier medio mecánico, en idioma español, sin tachaduras ni enmendaduras. Los documentos complementarios y textos impresos que formen parte de la oferta podrán estar escritos en otro idioma con su correspondiente traducción al castellano. Se deben diligenciar adecuadamente y en su totalidad los anexos de documentos de invitación a cotizar. Los valores deben ser dados en pesos colombianos aproximados al peso, señalando el valor total de la propuesta, discriminando el IVA. Se deben numerar absolutamente todas las hojas que contiene la oferta, cada una de ellas conformará un folio y la cantidad total debe mencionarse en el texto situado en el sobre. Esta numeración deberá hacerse en forma consecutiva y ascendente iniciando con el número 001. No se podrán repetir números, ni agregar letras o signos que acompañen los números. Cuando una hoja de la propuesta tenga información por ambas caras, se considerará como un solo folio. En la propuesta no se deben colocar, pegar, recortar, sobreponer elementos como propaganda, cintas, fotos, autoadhesivos que alteren o impidan conocer su información original.

Las propuestas se presentarán sin borrones, tachaduras o enmendaduras, a menos que se haga la respectiva salvedad la cual requiere la firma al margen del representante legal del proponente, sin dicha salvedad el borrón, enmendadura o tachadura no será válida.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

No se podrá incluir condicionamiento ni limitaciones, ni agregar expresiones que vayan en contravía en lo establecido en los formatos.

La propuesta debe estar firmada por el representante legal del proponente. Si se trata de persona jurídica debe suscribirla el respectivo representante legal debidamente autorizado en los estatutos registrados en el certificado de existencia y representación legal, si se trata de consorcio o unión temporal además de la autorización estatutaria antes descrita de cada uno de sus miembros, la prevista en la conformación del consorcio o unión temporal.

Una vez presentadas, las propuestas no podrán ser adicionadas, modificadas o reemplazadas.

EL HOSPITAL no se hace responsable por la no apertura de una propuesta, que no esté presentada y rotulada como aquí se específica o que no sea entregada en el sitio señalado dentro del término establecidos y antes de la hora de cierre.

EL HOSPITAL no será responsable por no abrir, o abrir cualquier propuesta incorrectamente dirigida o sin la identificación señalada. Por el hecho de presentar la propuesta, el proponente acepta las condiciones y especificaciones de los términos de referencia y de sus anexos, que hacen parte integral de este, al igual que de cualquier modificación que realice EL HOSPITAL durante el proceso, modificaciones que se harán siempre mediante adenda.

El proponente debe tener en cuenta todos los costos en que incurrirá para alcanzar la realización del objeto del contrato derivado del presente proceso. Los costos para la preparación y presentación de la oferta, correrán por cuenta exclusiva del proponente y a riesgo de éste, razón por la cual EL HOSPITAL no reconocerá suma alguna, ni efectuará reembolso de ninguna naturaleza por tal concepto. Presentada la propuesta, y una vez finalizado el plazo previsto para su presentación, ésta es irrevocable. Por ello, una vez transcurrido dicho término, EL PROPONENTE no podrá retirar ni modificar los efectos y alcances de la propuesta.

En el momento en que exista una incongruencia en la propuesta, es decir, que una parte de la misma establezca algo que se contradiga en otra parte de la propuesta, el Hospital Simón Bolívar III Nivel de Atención ESE podrá solicitar las aclaraciones pertinentes.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Toda tachadura y/o enmendadura en la oferta debe estar aclarada o convalidada con la firma del representante legal al pie de la misma, para ser tenida en cuenta por el Hospital Simón Bolívar IIII Nivel de Atención ESE. En caso de solicitar al contratista alguna aclaración y/o pregunta, esta respuesta deberá hacerse punto por punto, numeral por numeral, no se aceptarán respuestas enterados o enterados y cumplimos, sin tener un comentario técnico o legal respaldando cada respuesta. Adicionalmente, toda respuesta técnica sobre algún producto ofrecido deberá estar referenciada a un Catálogo o manual y a su número de página. No se aceptarán propuestas enviadas vía fax o por correo electrónico, ni extemporáneas, las propuestas y sus copias deben presentarse en sobres cerrados, de conformidad con los términos de referencia y dentro de los tiempos establecidos.

2.12. CAUSALES DE RECHAZO DE LA PROPUESTA

La propuesta será rechazada cuando: • El proponente no cumpla con las condiciones habilitantes • No trámite las aclaraciones o no aporte los documentos, cuando se requiera o se

considere necesario. • El proponente se encuentre bajo causal de inhabilidad, incompatibilidad y

conflicto de intereses para contratar fijadas en la Constitución, la Ley y el estatuto anti corrupción.

• La propuesta se presenta con posterioridad a la fecha y hora límite fijada para el cierre del proceso de selección.

• El proponente no presente con la propuesta la garantía de seriedad de la oferta. • Al momento de efectuar la evaluación se adviertan irregularidades en la

documentación presentada por los oferentes. • La propuesta o sus aclaraciones posteriores contengan información inexacta que

induzcan a error a EL HOSPITAL para obtener un mayor puntaje. • El proponente se encuentre sancionado o tenga registrados embargos,

demandas. • El proponente que se encuentre reportado en el boletín de responsables fiscales

de la Contraloría General de la República. • El proponente que tenga inhabilidades o sanciones según reporte de la

Procuraduría General de la Nación y/o certificado de la Personería de Bogotá.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

• El proponente que no esté a paz y salvo con el pago de los aportes a salud, pensión y riesgos profesionales y parafiscales de conformidad con la normatividad vigente.

• El proponente cuyos documentos soporte de la propuesta sean expedidos en el extranjero y estos no cumplan con la normativa vigente.

• No se tendrá en cuenta ni se evaluaran las ofertas que sobrepasen el presupuesto oficial estimado para cada grupo, tampoco se contemplaran las propuestas que no cumplan con las características legales, técnicas o financieras citadas en el presente documento. Y las demás relacionadas en este documento.

• La carencia de cualquier documento requerido y que impida la calificación o la expedición de estos sin el cumplimiento de los requisitos determinados en los términos de referencia.

• Estar inmerso en algunas de las inhabilidades, incompatibilidades y/o conflicto de intereses, estipuladas por el estatuto Anticorrupción. 2.13. CAUSALES PARA LA DECLARATORIA DESIERTA:

El HOSPITAL declarará desierto el presente proceso de selección cuando:

� No se presenten propuestas en el proceso de selección. � Los proponentes no cumplan con las condiciones habilitantes. � Por motivos o causas que impidan la selección objetiva. Una vez declarado desierto el proceso se podrá contratar de forma directa.

2.14. ASIGNACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ESTIMACIÓN DE RI ESGOS QUE PUEDEN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRAT O

De conformidad con el contrato a celebrar, el análisis de riesgos previsibles dio como resultado la siguiente tipificación, cuantificación y asignación de aquellos. Estimación Riesgos

• RIESGOS ASUMIDOS POR EL CONTRATISTA TABLA DE RIESGO PREVISIBLES INVOLUCRADOS A LA CONTRATACION

TIPIFICACION DEL RIESGO ASUNCION DEL RIESGO

ESTIMACION DEL RIESGO

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Transporte, suministro y almacenamiento de maquinaria y equipos para la ejecución de las actividades

Contratista 100%

Riesgo de la seguridad del personal (del contratista, subcontratista, empleados administrativos o personal visitante en la oficina)

Contratista 100%

Asume el riesgo de accidentes que se generen por la movilización o empleo de máquinas o equipos empleados en la ejecución del contrato de obra

Contratista 100%

Asume el pago de los impuestos, tasas, contribuciones y pólizas a los que haya lugar y se configuren con la presentación de la propuesta y con la ejecución del contrato en caso de ser el adjudicatario.

Contratista 100%

La imposición de multas o sanciones por incumplimiento total o parcial de las obligaciones contractuales

Contratista 100%

Declaratoria de siniestro por incumplimiento total o parcial de las obligaciones del contrato, calidad, pago de salarios y prestaciones sociales, o anotación por incumplimiento en el pago de los créditos a favor de los acreedores

Contratista 100%

En el evento que por retrasos del cronograma de ejecución sea necesario ampliar el plazo de ejecución del contratista que ejecuta la obra, mantendrá el valor ofertado y pactados en la propuesta económica, estos mismo precios se mantendrán y así lo autoriza el interventor, por lo que queda claro, que la secretaria de salud, no reconocerá sumas superiores a las pactadas en el contrato principal y con la sola presentación de su propuesta autoriza tal situación.

Contratista 100%

Prohibiciones del uso institucional (dotacional), incumplimiento de factores volumétricos y técnicos que impidan la viabilidad del inmueble para el uso que está soportando.

Contratante 100%

De la expedición de las licencias de construcción, por el pago oportuno de las mismas ante las respectivas

Contratante 100%

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

dependencias.

La presentación de las ofertas implica la aceptación por parte de los futuros proponente de la distribución de riesgos previsibles efectuada por la entidad en los estudios previos.

• RIESGOS ASUMIDOS POR EL HOSPITAL

FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO: Los efectos desfavorables derivados de la existencia de daño emergente o, por la ocurrencia de hecho de fuerza mayor o caso fortuito, surgidos después de la entrega a satisfacción del bien, serán asumidos por el Hospital.

2.15. CONDICIONES HABILITANTES

• CONDICIONES JURÍDICAS HABILITANTES PARA PARTICIPAR

Ser Persona Natural, Persona Jurídica, Consorcio o Unión Temporal con capacidad suficiente para contratar. o No encontrarse incurso en ninguna de las causales de inhabilidad e

incompatibilidad de conformidad con la Constitución y la Ley. o Cuando los documentos sean expedidos en el extranjero, éstos deben expedirse

conforme a las normas vigentes, a saber: artículos 259, 260 del Código de Procedimiento Civil, artículo 480 del Código de Comercio y demás normas concordantes). Los documentos otorgados en el exterior deben estar oportunamente consularizados o apostillados al momento de presentar la propuesta, es decir, los documentos consularizados o apostillados en fecha posterior al cierre generarán inadmisión jurídica de la propuesta.

o Presentar la propuesta directamente o por intermedio de su agente comercial, mandatario o persona estatutariamente autorizada para el efecto de acuerdo con la ley.

o Estar inscrito en el registro único de proponentes o No encontrarse reportado en el boletín de responsables fiscales. o No tener inhabilidades o sanciones según reporte de la Procuraduría General de la

Nación. o HOJA DE VIDA FIRMADA. (Formato del Departamento administrativo de la función

pública Ley 190 de 1995 y Ley 443 de 1998). En este documento deben aparecer los datos personales del (los) proponente (s) si es persona natural o persona jurídica y la experiencia del (los) mismo (s) y debe contener como mínimo datos como dirección identificación, teléfono, fax, correo electrónico.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

o El oferente debe participar en mínimo uno de los grupos y máximo todos los grupos.

� PERSONA NATURAL: Además de las enunciadas en el numeral 4.1., la persona natural debe acreditar lo siguiente:

• Copia de la cedula de ciudadanía • Registro Mercantil expedido con una antelación no superior a tres (3) mes a la

fecha de cierre del presente proceso de selección, exigencia que no aplica respecto de la prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales, de conformidad con el numeral 5 del artículo 23 del Código de Comercio.

• Copia de la cédula de ciudadanía del proponente persona natural, • Copia del RUT y RIT de la persona natural. • Presentar el comprobante de pago del último mes anterior a la fecha de

adjudicación del contrato correspondiente a los aportes al Sistema Integral de Seguridad Social (salud, pensión y riesgos profesionales) y parafiscales cuando corresponda.

• Certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Personería de Bogotá.

� PERSONA JURÍDICA

Además de las enunciadas en el numeral 4.1., la persona jurídica debe acreditar lo siguiente:

• Copia de la cédula de ciudadanía de quien en nombre del proponente presenta la propuesta.

• Acreditar su existencia y representación legal mediante la presentación del certificado correspondiente, expedido por la autoridad competente respectiva con una antelación no superior a un (1) mes a la fecha de cierre del presente proceso de selección. (En caso de que la propuesta sea presentada por persona jurídica)

• Tener relacionado dentro de su objeto social actividades que permitan la gestión y operación del objeto del presente proceso de selección.

• Tener una duración mínima igual a la del plazo del contrato y tres (3) años más. • Aportar la autorización del representante legal para comprometer a la persona

jurídica hasta por el valor de la propuesta y/o para suscribir el contrato en caso de serle adjudicado. Esto cuando su facultad esté limitada a un valor inferior al de la misma.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

• La postulación de una persona jurídica inhabilitará la postulación de los socios que formen parte de ésta, como socios de otra persona jurídica en un mismo proceso.

• La postulación de una Persona Jurídica inhabilitará la postulación de los socios que formen parte de ésta, como Personas Naturales en un mismo proceso.

• Presentar la propuesta directamente o por intermedio de agente comercial, mandatario o persona estatutariamente autorizada para el efecto de acuerdo con la ley.

• Acreditar el cumplimiento de lo establecido en el artículo 50 de la ley 789 de 2002, respecto al cumplimiento en el pago de aportes al Sistema Integral de Seguridad Social (salud, pensión y riesgos profesionales) y parafiscales cuando corresponda, durante los seis (6) meses anteriores a la fecha de presentación de la propuesta, mediante certificación suscrita por el revisor fiscal, si está obligado a tenerlo, o por el Representante Legal en los demás casos. Para el caso de consorcios y uniones temporales, cada uno de los integrantes debe presentar este documento teniendo en cuenta la naturaleza jurídica

• Allegar con la propuesta los siguientes documentos: Copia de la cédula de ciudadanía del representante legal del proponente, copia RIT de la persona jurídica.

� CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL

Debe acreditar y cumplir lo siguiente:

• Copia de la cedula de ciudadanía de quien en nombre del proponente consorcio o unión temporal, presenta la propuesta.

• Indicar si su participación es a título de consorcio o de unión temporal y presentar el acuerdo de voluntades, para la UT señalar los términos y extensión de su participación en la oferta y en la ejecución del contrato, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo de EL HOSPITAL y en todo caso determinando de forma taxativa que su responsabilidad es de manera solidaria.

• Allegar documento de constitución del consorcio o unión temporal con el cumplimiento de los requisitos de ley.

• Designar la persona que, para todos los efectos representará al consorcio o unión temporal y señalar las reglas básicas que regulan las relaciones entre ellos y su responsabilidad.

• Cuando esté conformado por dos o más personas jurídicas, cada uno de los miembros del consorcio o unión temporal debe tener relacionado dentro su objeto social actividades que permitan la gestión y operación del objeto del presente proceso de selección.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

• Cada una de las personas que integran el consorcio o unión temporal debe cumplir con las condiciones jurídicas habilitantes para participar.

• La postulación de Consorcios o Uniones Temporales inhabilitará la postulación de los miembros que formen parte de estos Consorcios o Uniones, como personas jurídicas o naturales en un mismo proceso.

• CONDICIONES FINANCIERAS HABILITANTES

(En caso de que la oferta sea presentada la modalidad de Consorcio o Unión Temporal, cada uno de los proponentes y de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal deben entregar la información financiera de manera independiente).

Las condiciones habilitantes financieras se calcularán con base en la suma aritmética de las partidas de cada uno de los miembros del consorcio o unión temporal.

Todas las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que aspiren a celebrar contratos con las entidades estatales, se inscribirán en el Registro único de Proponentes del Registro Único Empresarial de la Cámara de Comercio con jurisdicción en su domicilio principal.

Teniendo en cuenta que las cámaras de comercio con la normatividad vigente adquieren la función de verificación documental (Estados Financieros, Tarjeta profesional del Contador y del Revisor Fiscal, Certificados de Vigencia e inscripción, entre otros) y que el certificado expedido por la Cámara de Comercio es plena prueba de la clasificación y calificación del proponente, EL HOSPITAL tomará como base la información financiera verificada por la Cámara de Comercio LA CUAL DEBE ESTAR DEBIDAMENTE ACTUALIZADA CON LA INFORMACIÓN FINANCIE RA DE LA VIGENCIA INMEDIATAMENTE ANTERIOR , para determinar el cumplimiento de las siguientes relaciones financieras:

a. Liquidez: Esta deberá ser mayor o igual a (1,5)

Indica en qué proporción las exigibilidades a corto plazo, están cubiertas por activos corrientes. La Liquidez: se calculará según la fórmula siguiente: Liquidez: = (Activo Corriente / Pasivo Corriente) ≥ 1,5

b. Nivel de Endeudamiento: este deberá ser menor o igual setenta por ciento (70%)

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Indica el grado de participación de los acreedores, en los activos de la empresa: Por cada peso que la empresa tiene en el activo, puede deber hasta $70 centavos a los acreedores. El Nivel de Endeudamiento se calculará según la fórmula siguiente: Nivel de Endeudamiento = (Pasivo Total / Activo Total) ≤ 0,70

c. Relación Patrimonial: deberá ser menor o igual a (2,33) Indica el grado de compromiso que tienen los propietarios de la firma respecto a las deudas que tiene la empresa. La Relación Patrimonial se calculará según la fórmula siguiente: Relación Patrimonial = (Pasivo Total /Patrimonio) ≤ 2,33 Donde Patrimonio = Activo Total - Pasivo Total (tomados del anexo financiero). En el caso de las Uniones Temporales y los Consorcios, los indicadores se calcularán con base en la suma aritmética de las partidas de cada uno de los integrantes. En los eventos previstos en el artículo 1°. Del Decreto 1464 de 2010, cuando el certificado o RUP expedido por la Cámara de Comercio señale que la información no ha sido objeto de verificación EL HOSPITAL verificará directamente la siguiente información, la cual debe ser entregada por el proponente (en caso de que la oferta sea presentada la modalidad de Consorcio o Unión Temporal, cada uno de los proponentes y de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal deben entregar la información financiera de manera independiente). Toda la información financiera deberá ser presentada en moneda legal colombiana. Para los casos el caso de Empresas Extranjeras, la información financiera deberá ser expresada tomando como base la TRM (Tasa representativa del mercado) vigente a la fecha de cierre de los Estados Financieros del periodo correspondiente. Cada uno de los proponentes y de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal (en caso de que la oferta sea presentada en esta modalidad), bien sea persona natural o jurídica, deberá diligenciar completamente y adjuntar en su propuesta el FORMATO DE INFORMACIÓN FINANCIERA – ANEXO 7, el cual debe contener la información tomada de los estados financieros a diciembre 31 de año 2012 así: - Activo Corriente - Activo Fijo - Otros Activos - Total Activo

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

- Pasivo Corriente - Pasivo Mediano y Largo Plazo - Total Pasivo - Patrimonio - Total Pasivo más Patrimonio Para efectos de la verificación financiera, se requiere de la presentación y clasificación de las cuentas, en la forma en que se indica en el Anexo de Información Financiera, el cual debe contener la información tomada de los Estados Financieros, al cierre de la última vigencia fiscal legal del país de origen, la cual debe ir acompañada con los respectivos documentos indicados en el pliego de condiciones. Toda la información deberá estar firmada por el Representante Legal, el Contador Público y el Revisor Fiscal (en los casos requeridos); estas personas con sus firmas garantizan que la información presentada en el Anexo de Información Financiera ha sido tomada de los Estados Financieros los cuales han sido preparados conforme a las normas y principios de contabilidad aceptados por la Contaduría General de la Nación. Adicionalmente, se deberá adjuntar fotocopia legible de la Tarjeta Profesional del Contador Público y del Revisor Fiscal (en los casos requeridos), que suscriben el FORMATO DE INFORMACION FINANCIERA (ANEXO 7), acompañadas del certificado de vigencia de inscripción y de antecedentes disciplinarios, expedido por la Junta Central de Contadores. Las personas naturales y jurídicas extranjeras deberán presentar el FORMATO DE INFORMACIÓN FINANCIERA – ANEXO 7, avalados por Contador Público en caso de no estar obligados o no tener inscrito revisor fiscal, con su respectiva tarjeta profesional y certificado de vigencia de inscripción y de antecedentes disciplinarios, expedido por la Junta Central de Contadores.

Basados en la información financiera del FORMATO DE INFORMACIÓN FINANCIERA – ANEXO 7 (Información corte 31 diciembre de 2013) se efectuará la verificación de las relaciones financieras mencionadas en el presente numeral. Capacidad Disponible de Contratación (Kdc) El proponente debe tener una Capacidad Disponible de Contratación (KDC) igual o superior al valor ofertado en la propuesta.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

La Capacidad Disponible de Contratación Disponible (KDC) del Consorcio o de la Unión Temporal, se obtendrá de la suma de las capacidades disponibles de contratación de cada uno de los integrantes del Consorcio o Unión Temporal en la Actividad requerida para ejecutar este tipo de contrato. Se comprobará que los Proponentes con base en la información suministrada en el ANEXO 8 (Contratos en ejecución y por ejecutar) a la fecha de cierre del presente proceso posean una Capacidad Disponible de Contratación (KDC) en la(s) actividad(es) requerida(s) según lo exigido en el presente pliego de condiciones. La Capacidad Disponible de Contratación (KDC) para cada Proponente en la(s) actividad(es) requerida(s) se determinará así:

KDC = KI – (Va-Vf)

Donde:

KDC = Capacidad Disponible de Contratación

KI = Capacidad de contratación inscrita en la Cámara de Comercio en la actividad requerida según este pliego de condiciones.

Va = Valor de los contratos en ejecución

Vf = Valor facturado

En caso que el proponente a la fecha de presentación de la oferta no cuente con contratos en ejecución y por ejecutar, debe manifestarlo en el Formato de Contratos en Ejecución y por Ejecutar.

2.16. CONDICIONES DE EXPERIENCIA (ANEXO 2)

Los proponentes deberán anexar un cuadro donde se relacione la experiencia acreditada. Un Consorcio o una Unión Temporal constituyen UN PROPONENTE. Si la propuesta se presenta en Consorcio o Unión Temporal, todos sus miembros deberán diligenciar su experiencia conjuntamente en un mismo anexo.

Los proponentes deberán acreditar experiencia por lo menos en dos obras civiles en Entidades Hospitalarias realizadas en los últimos 5 años anteriores a la fecha de apertura del presente proceso de selección, donde se haya hecho intervención en obra

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

civil y construcción de obras para adecuación de espacios físicos e infraestructura y adecuación de redes hidráulicas, sanitarias, eléctricas y comunicaciones, sistemas de aire, presiones controladas y gases medicinales específicamente.

El proponente deberá acreditar experiencia en SMMLV, así: El valor actualizado del contrato ejecutado se calculará en Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (S.M.M.L.V.) para el año en que se terminó el contrato. La sumatoria del valor total de los contratos presentados debe ser igual o superior al presupuesto oficial en SMMLV. Para efectos de los cálculos, se debe hacer uso de la tabla de equivalencias que se inserta a continuación. No se aceptaran centavos deberán hacerse ajustes al peso. Tabla. Equivalencia de SMMLV

PERÍODO VALOR SMMLV POR AÑO

Enero 1 de 2001 a Dic. 31 de 2001 286.000,00

Enero 1 de 2002 a Dic. 31 de 2002 309.000,00

Enero 1 de 2003 a Dic. 31 de 2003 332.000,00

Enero 1 de 2004 a Dic. 31 de 2004 358.000,00

Enero 1 de 2005 a Dic. 31 de 2005 381,500,00

Enero 1 de 2006 a Dic. 31 de 2006 408,000,00

Enero 1 de 2007 a Dic. 31 de 2007 433.700,00

Enero 1 de 2008 a Dic. 31 de 2008 461.500,00

Enero 1 de 2009 a Dic. 31 de 2009 496.900,00

Enero 1 de 2010 a Dic. 31 de 2010 515.000.00

Enero 1 de 2011 a Dic. 31 de 2011 535.600.00

Enero 1 de 2012 a Dic. 31 de 2012 566.700.00

Enero 1 de 2013 a Dic. 31 de 2013 589.500.00

• Experiencia Individual de los Consorcios o unión Temporal

En el caso de proponentes plurales (Uniones Temporales o Consorcios), la experiencia se acreditará conjuntamente, no obstante a lo cual, el integrante que tenga mayor participación dentro del consorcio o unión deberá acreditar por lo menos el 50% de la experiencia especifica requerida en el presente proceso de selección, y los demás integrantes deberán completar el 50% restante. En todo caso la sumatoria de la experiencia de los contratos acreditados por los integrantes del consorcio o unión temporal deberá ser sea igual o superior al valor del presupuesto total del presente proceso (5 contratos durante los últimos 5 años).Dicha experiencia debe ser presentada usando el formato de experiencia del proponente (Anexo #2).

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Para los contratos ejecutados originalmente por consorcios o uniones temporales de los cuales haya hecho parte un participante, se acreditará la experiencia afectando el valor certificado por el correspondiente porcentaje de participación. En este caso, se debe presentar el documento de acuerdo consorcial aplicado al contrato correspondiente. Si el contrato ha sido ejecutado por los mismos socios del consorcio o Unión Temporal se contará como un (1) contrato y no se afectará por porcentajes de participación. El Hospital Simón Bolívar E.S.E. Nivel III, se reserva el derecho de verificar y solicitar durante la evaluación y hasta la adjudicación, la información y soportes que considere necesarios para verificar la información presentada. Solo se tendrá en cuenta la experiencia que se encuentre debidamente soportada, para lo cual se requiere que el proponente acompañe su propuesta con las certificaciones escritas de cada uno de los contratos que pretenda acreditar. Las certificaciones o acreditaciones de los contratos que presente el proponente deberán contener e indicar como mínimo los siguientes requisitos: A. Nombre o razón social del contratante. B. Nombre o razón social del contratista. C. Objeto del contrato. D. Fecha de iniciación (día, mes y año) E. Fecha de terminación (día, mes y año) F. Valor del contrato Las certificaciones deben venir debidamente suscritas por la persona facultada para expedirla. En la certificación de cada contrato, deberá indicarse el valor inicial y el valor de las adiciones en el caso de que se hayan presentado, caso en el cual se tomará como único valor el correspondiente a la sumatoria del valor inicial y sus adiciones, Esta certificación debe venir acompañada con los soportes de cada uno de los contratos relacionados en la misma. Se aceptará como equivalente a la acreditación de experiencia de este numeral, copia de los contratos ó acta de liquidación, siempre y cuando tales documentos contengan e indiquen los requisitos mencionados anteriormente, los cuales deberán ser indicados por el proponente en el documento aportado. Nota: Todos los soportes y documentos de la propuesta deben ser legibles y verificables

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Nota 1: No se acepta ningún otro documento para acreditar la experiencia. NO SE ACEPTAN AUTO CERTIFICACIONES, ACTAS PARCIALES, FACTURAS RADICADAS O CUENTAS DE COBRO. El Hospital Simón Bolívar E.S.E. Nivel III se reserva el derecho de verificar y solicitar Durante la evaluación y hasta la adjudicación, la información y soportes que considere necesarios para verificar la información presentada.

3. OFERTA ECONOMICA

El valor de la propuesta debe ser expresado en pesos colombianos, la propuesta económica deberá discriminar los factores indicados en el ANEXO TECNICO el cual debe ser diligenciado en su totalidad, se advierte a los proponentes que los costos que se le generen con ocasión de la presentación de la propuesta, son de su responsabilidad exclusiva y el Hospital Simón Bolívar III Nivel E.S.E no reconocerá suma alguna por ese concepto.

3.1. VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS

Las ofertas deberán tener una validez mínima de Noventa (90) días calendario contados a partir de la fecha de cierre de la invitación. Nota: En caso que el proponente no indique el término de validez de su oferta, El Hospital Simón Bolívar III Nivel E.S.E., la considerará válida hasta el día de vencimiento de la garantía de seriedad de la propuesta.

3.2. SOSTENIBILIDAD DE PRECIOS

En cuanto a la sostenibilidad de precios, el oferente deberá manifestar por escrito y de manera expresa que sostendrá los precios durante toda la vigencia del contrato, con excepción de que se presenten casos de fuerza mayor, que impliquen desequilibrio económico. En tal caso la Entidad procederá a realizar los estudios correspondientes y hará las modificaciones que considere pertinentes.

4. OTROS ASPECTOS TECNICOS A TENER EN CUENTA

Ofrecer los bienes objeto del contrato con las siguientes especificaciones técnicas.

Interpretación de los estudios previos. Los proponentes deberán examinar cuidadosamente los planos, anexos técnicos, e informarse suficientemente de todas las

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

condiciones circunstancias que puedan afectar los costos y el tiempo de construcción de las obras, documentos que pueden ser consultados en la sede del Hospital Simón Bolívar

Se entiende que los planos, las cantidades de obra suministradas y las especificaciones son complementarios, por lo cual lo que se encuentra en los planos y no se mencione en las especificaciones o viceversa, se tomará como especificado y mostrado en todos los documentos, por lo tanto no habrá lugar a ninguna reclamación por omisiones en actividades que deban ser ejecutadas.

• Seguridad Industrial

El Contratista deberá acatar las normas dispuestas en el Plan de Seguridad, y Salud Ocupacional que proponga, por lo tanto está obligado a retirar cualquier funcionario suyo que no cumpla con lo dispuesto en dichos planes. Los programas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional deberán ser aprobados por la Interventoría. Así mismo no exonera que el Hospital a través de sus dependencias e interventor realicen verificaciones en sitio al cumplimiento de normas de seguridad industrial.

• Inspector y Brigada de Seguridad Industrial

El Contratista seleccionado deberá contar con una persona capacitada en rescate y transporte de heridos, extinción de incendios y organización de rutas de evacuación, atención de primeros auxilios y evaluación de riesgos, y manejo ambiental.

Así mismo, el Contratista seleccionado deberá contar con un brigadista, capacitado en rescate y transporte de heridos, extinción de incendios y organización de rutas de evacuación por cada 40 trabajadores.

La persona capacitada en seguridad industrial realizará charlas de capacitación, prevención y seguimiento en la prevención de accidentes, el mantenimiento de protecciones, el uso de dotación, y demás condiciones de Seguridad Industrial y Manejo Ambiental, con una periodicidad semanal. Se deberá presentar a la Interventoría un informe mensual de evaluación de riesgos, estadísticas de accidentalidad, y medidas de prevención de accidentes, y cumplimiento de normas de manejo ambiental.

• Protecciones

Los sitios de trabajo que puedan ofrecer algún peligro para los vecinos, el público o el

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

personal obrero se protegerán con barricadas que tengan cintas reflectivos, o pintadas en colores reflectivos, hasta el momento en que El Contratante, y la Interventoría reciba el área correspondiente a plena satisfacción.

El Contratista señalizará, las salidas de carros, furgones, volquetas, oficinas, baños, campamentos y demás que sean requeridas para la seguridad y ubicación.

El personal que deba trabajar en bordes de placa o zonas de alto riesgo, deberá contar con la autorización de la Interventoría, previa revisión de los equipos de seguridad. Se deberán proteger y señalizar los bordes y vacíos de placa de tal manera que se evite la posible caída del personal de obra por los mismo.

El tipo de elementos de señalización (vallas, colombinas, cinta reflectivos , etc.) y la cantidad de los mismos, deberán tener la aprobación de la Interventoría y se deberán mantener en perfecto estado durante la ejecución del Proyecto. La Interventoría podrá solicitar el cambio de señales que no se encuentren en buen estado, así como solicitar que se incremente el número de las mismas conforme a los requerimientos de seguridad sin que esto genere ningún costo adicional para El Contratante.

La interventoría podrá solicitar periódicamente evaluaciones de riesgo por parte de las aseguradoras de riesgos profesionales a las cuales el Contratista tenga afiliado su personal.

Los soldadores deberán utilizar caretas de seguridad y usar equipos de protección para las vías respiratorias, cuando por otros medios no se puedan eliminar las emanaciones en el punto de operación. En los lugares de trabajo se evitará que las emanaciones tóxicas puedan afectar a otras personas que deban permanecer cerca del sitio donde se efectúa la soldadura.

• Aseo

Por ningún motivo el Contratista ocupará las vías y zonas públicas; será su responsabilidad mantener limpios y con libre tránsito los andenes, antejardines y calles circundantes, para lo que deberá disponer en forma inmediata y cuantas veces sea necesario del personal y equipo solicitado para dichos fines.

Interiormente se convendrá previamente con la Interventoría, la ubicación de los centros

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

de acopio de materiales de patio, los cuales se organizarán conformando vertederos por tipo de materiales, con paredes de madera o camillas, evitando la dispersión y desperdicio de los materiales.

Todo sitio de trabajo donde se destine y apruebe el inicio de una actividad deberá ser entregado por el Contratista en completo aseo una vez se concluyan las labores, entendiéndose como parte unitaria de la actividad correspondiente, la cual no se medirá hasta no ser recibida a satisfacción del Contratante y/o el Interventor.

• Instalaciones eléctricas

Las instalaciones eléctricas provisionales deben ser plenamente identificables, con todas las protecciones técnicas que se requieran, perfectamente ordenadas y seguras, con cables encauchetados y no podrán presentar riesgos de ninguna clase para el personal o equipos. Todos los equipos contarán con clavijas y tomas en tableros portátiles colocados fuera del área de circulación del personal.

La iluminación de las áreas de circulación, escaleras y áreas de trabajo debe ser suficiente y es por cuenta del Contratista durante la ejecución del Proyecto. La Interventoría evaluará si las condiciones de iluminación de las distintas áreas de trabajo son suficientes y ordenará las correcciones a que haya lugar, siendo necesaria su aprobación para realizar cualquier actividad.

• Salud Ocupacional

El Contratista deberá procurar por el bienestar físico mental y social de los trabajadores a su cargo, deberá detectar las reales o potenciales situaciones de peligro, tomando las medidas preventivas del caso.

• Manejo Ambiental

El Contratista deberá cumplir con las resoluciones del Ministerio del Medio Ambiente, presentando a la Interventoría un plan de acción para el manejo de los materiales que ingresen o salgan de la obra así como del transporte utilizado para su movilización.

Dotación de Personal

Todo el personal que labore en cualquier sitio de la obra por cuenta del Contratista,

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

deberá tener en todo momento la dotación que requiera según la labor que ejecute, siguiendo lo determinado en estos casos por el Ministerio de Protección Social en cuanto al número de dotaciones de acuerdo con la permanencia y tiempo de trabajo.

La mínima dotación exigida para el personal del Contratista será: casco, botas, overol y guantes. Además de los implementos anteriormente anotados, el personal que lo requiera o lo indique la Interventoría, deberá contar con gafas, protectores de ruido, caretas, cinturones de seguridad, y cualquier otro elemento si su trabajo así lo requiere.

Todo el personal del Contratista sin excepción deberá portar un carnet de identificación con foto, datos personales, oficio y fecha de ingreso, el cual será entregado a diario en el puesto de control de ingreso. El personal que, a juicio de la Interventoría, no disponga de la dotación mínima requerida para la ejecución de cualquier actividad, deberá ser retirado del lugar de trabajo, hasta tanto no cumpla con tales requisitos. En caso de retiro de personal del Contratista el carné de identificación deberá ser devuelto a la Interventoría.

Transportes Internos

Todo transporte vertical y horizontal de cualquier material o equipo que requiera el Contratista deberá estar considerado dentro de cada precio unitario.

Adicionalmente, el Contratista deberá suministrar e instalar circulaciones verticales metálicas que estén ubicadas en el exterior preferiblemente, que puedan ser utilizadas para el desplazamiento del personal que trabaja en la obra y para el transporte de materiales si se requiere. El equipo para las circulaciones verticales puede ser andamios (escaleras metálicas) o malacates.

El proponente deberá especificar claramente el equipo que suministrará e instalará para las circulaciones verticales. En el esquema gráfico deberán presentar claramente la localización de la circulación vertical, así como el equipo propuesto para el transporte de materiales y equipos teniendo en cuenta los rendimientos de los mismos.

Campamentos

Se le asignará al Contratista un sitio disponible para el personal, depósito de materiales y equipos. El costo de la construcción o adecuación del campamento será a cargo del

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Contratista. Dicho costo deberá estar considerado dentro de su A.I.U. Así mismo

En caso de ser necesario, o que por desarrollo de la obra interfiera con las labores programadas o presente inconvenientes en el desarrollo de actividades, el Contratista deberá trasladar el campamento a su costa al lugar determinado por la Interventoría.

Son responsabilidad del contratista las acometidas y distribución temporal de los servicios de energía, agua y teléfono, en los sitios que se requieran y los elementos necesarios de protección y seguridad tanto para su personal como para sus instalaciones

Programa de Obra

El Proponente se deberá ajustar al Cronograma de Obra presentado por él y aprobado por el Contratante y/o la Interventoría, y deberán ejecutar las Obras en el tiempo estimado y en las etapas según la prioridad del Contratante.

Vigilancia

EL CONTRATISTA deberá proveer a sus expensas los servicios de vigilancia necesarios para proteger a las personas, sus bienes, los de EL CONTRATANTE y los de terceros. Actualmente EL Hospital cuenta con vigilancia contratada la cual no se hará cargo de pérdida de objetos o materiales que estén bajo responsabilidad del contratista.

Ni El CONTRATANTE, ni la INTERVENTORIA asumen responsabilidad alguna sobre pérdida, robos o daños que puedan ocurrir a los equipos, herramientas, materiales, etc., dejados en obra por el contratista o sus operarios.

5. PROPUESTA TÉCNICA

El siguiente es el contenido mínimo de la Propuesta Técnica. No hay posibilidad de adicionar información a la propuesta en forma posterior a la fecha de cierre. La omisión en la presentación de alguno de los documentos relacionados anulará inmediatamente la propuesta.

En el evento que se presente alguna diferencia entre la información suministrada en el medio magnético y la consignada en los documentos impresos, prevalecerá la de este último.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

No obstante, durante el proceso de revisión, análisis y evaluación de las propuestas, el Contratante y/o la Interventoría podrán solicitar a los proponentes las aclaraciones que consideren pertinentes en relación con los temas involucrados dentro de sus propuestas.

Listado de proveedores

El Contratista deberá relacionar el listado de proveedores con los cuales trabajará para el suministro de materiales para la obra.

Resumen de Obras Similares Ejecutadas

El Proponente deberá relacionar el nombre de las últimas tres obras similares a la que es objeto esta propuesta, que haya ejecutado, indicando Contratante, objeto del contrato, fecha de iniciación y terminación, área y valor del contrato.

Información Específica de la propuesta

Certificado de Visita al Sitio de la Obra

El HOSPITAL SIMON BOLIVAR entregará a la persona autorizada por el Proponente un certificado de visita al sitio de la obra, al final de la reunión que está programada para el día, el cual debe adjuntarse a la propuesta técnica, junto con el plan de contingencia para las obras de adecuación del servicio de Esterilización.

El proponente debe plantear los procedimientos técnicos y administrativos, horarios y frentes de trabajo a utilizar, involucrando en todas las actividades el proceso de revisión de la Interventoría.

Serán de absoluta y total responsabilidad del Proponente la organización y el manejo de los temas relativos a la planeación y desarrollo del tráfico vehicular en las zonas adyacentes a la obra, como parte de los procesos de coordinación a su cargo para el suministro de insumos a la obra y el retiro de sobrantes y escombros provenientes de la misma. Lo anterior incluye todas las gestiones que sea necesario efectuar ante las autoridades competentes, tales como Alcaldía Local y Secretaría de Tránsito y Transporte, en procura de obtener las condiciones

Óptimas para la obra sobre este particular.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Es responsabilidad del Proponente garantizar la oportunidad en la entrega de las metas y la puntualidad en el inicio de las tareas diarias en el proyecto. El Contratista no podrá aducir razones de dificultades en el desplazamiento del personal hacia el lugar de la obra o inconvenientes de transporte de materiales y/o equipos para el no inicio de las actividades diarias puntualmente o el incumplimiento de metas del proyecto.

El proponente deberá presentar un esquema gráfico que muestre la información relativa al manejo y transporte de materiales dentro de la misma y la interacción establecida entre la zona de descargue y almacenamiento temporal y la zona operativa de la obra. Se deberá mostrar gráficamente la logística propuesta para el transporte interno de los materiales dentro de la obra con el equipo ofrecido, al igual que el alcance de cada uno de ellos. Así mismo, deberá especificar claramente en el esquema gráfico donde quedarán localizadas las circulaciones verticales y los equipos que conformarán dichas circulaciones, los cuales en el caso de las escaleras deberán ser metálicos. Adicionalmente, deben presentar en el esquema gráfico los puntos de retiro de escombros del proyecto.

EL PROPONENTE deberá contemplar dentro de su propuesta todos los costos y obras correspondientes al transporte, desplazamiento, instalación, montaje, operación y retiro de todos los elementos que conformen el equipo ofrecido para la obra.

El Contratante y/o la Interventoría se reservan el derecho de rechazar, en forma previa o posteriormente durante la ejecución de la obra, aquellos equipos que a su juicio constituyan un peligro para el personal, un obstáculo para el buen desarrollo de las obras, o que no estén en buen estado. Los daños en la maquinaria no son motivos justificados de atraso.

El Contratista debe mantener en buenas condiciones de mantenimiento la maquinaria, equipos y herramientas que emplee en la ejecución de los trabajos y en caso de presentarse un daño o falla de funcionamiento debe repararlo en un término no superior a 48 horas o cambiar el equipo de ser necesario.

Abastecimiento de Materiales

El proponente deberá indicar la procedencia de cada uno de los materiales por él o por sus subcontratistas utilizados y que constituirán la obra (Listado de Proveedores).

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

El Contratista deberá realizar entregas parciales por zonas conforme al programa de obra elaborado por el Contratista y aprobado por el Contratante.

Análisis Unitarios

El cálculo de los precios unitarios será plena responsabilidad del proponente y no se aceptarán correcciones aritméticas, ni adiciones de elementos o valores faltantes, por lo cual los precios unitarios propuestos serán fijos y se aceptarán contractualmente en estas condiciones. Se deben anexar los análisis unitarios de los ítems indicados en el formato de cantidades de obra y precios.

El proponente debe adjuntar sin excepción, en medio impreso y en medio electrónico, los cuadros de análisis de precios unitarios de cada uno de los ítems de pago relacionados en las cantidades de obra, incluyendo los de las propuestas técnicas alternativas, si las hubiera. Los análisis de precios unitarios se deben adjuntar, tanto en medio físicos como en medio electrónicos.

En los valores unitarios que se presenten se debe incluir el desperdicio de los materiales. En caso de llegarse a presentar desperdicios mayores a los planteados, estos corren por cuenta del Contratista seleccionado.

5.1. ESPECIFICACIONES BÁSICAS Y NORMAS GENERALES

Estas especificaciones son parte integral del proyecto de Arquitectónico y complementan la información de los planos. Tienen por objeto explicar y aclarar las condiciones y características de las diferentes actividades que implica la obra definiendo la metodología, los materiales,. Cualquier detalle que se haya omitido en las especificaciones, los planos o en ambos, pero que debe formar parte de la construcción no exime al Contratista de su ejecución, ni podrá tomarse como base para reclamaciones o demandas posteriores.

Cualquier cambio propuesto por el Contratista deberá ser consultado por escrito a la Interventoría con CINCO (5) días de anticipación a la ejecución de la actividad, como mínimo y no podrá proceder a su ejecución sin la aceptación escrita de éste. En caso contrario cualquier modificación emprendida sin autorización correrá por cuenta y riesgo del Contratista.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Todos los materiales aquí especificados se consideran de primera calidad y su aplicación y comportamiento son responsabilidad del Contratista.

En donde se especifica un material o un producto de fábrica por su nombre específico, debe entenderse siempre que se trata sólo de una referencia indicativa de la calidad deseada; puede ser un producto o un material equivalente, aprobado por el Contratante y la Interventoría.

Todos los materiales e ítems que se requieran para la ejecución de esta obra, sin excepción, deberán ser aprobados por el Contratante y la Interventoría, previo visto bueno de la Supervisión Arquitectónica del área de planeación del hospital SIMON BOLIVAR

5.2. ESPECIFICACIONES PARA EL PLAN DE CONTINGENCIA MIENTRAS SE MODERNIZA LA CENTRAL DE ESTERILIZACION DEL HOSPI TAL SIMON BOLIVAR.

PRELIMINARES

Demolición de muros en bloque existentes en sala de cirugía para habilitar entrada para armado y almacén de ropa según indican los planos.

Desmonte y traslado de mesón de lavado a nueva zona de lavado instrumental y volverlo a instalar en su sitio original después del plan de contingencia.

MUROS Y TECHOS DRY WALL

Suministro e instalación de muro en drywall doble cara en hall para subdividir espacio nuevo para autoclaves

Suministro e instalación de muro en drywall doble cara para división hall salas de partos.

Suministro e instalación de muro en drywall doble cara para vestieres provisionales en salas de partos

Suministro e instalación de techo en drywall para espacios donde se instalaran las autoclaves 1 y 2. Los muros se ubicaran de acuerdo a los planos o indicaciones del interventor de la obra.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

PINTURA EPOXICA

Se aplicara pintura epoxica de alta calidad color blanco en los sitios mencionados y descritos en los planos o indicados por el interventor.

Suministro y aplicación de pintura epoxica para muros en dry wall para nuevo espacio autoclaves, vestieres y división hall salas partos.

Suministro y aplicación de pintura epoxica en techo en drywall para espacios donde se instalaran las autoclaves 1 y 2

Suministro y aplicación de pintura epoxica para desparche muros.

REDES DE VAPOR

RED DE VAPOR 3/4´´ tubería de acero con sus respectivos accesorios

RED CONDENSADA 3/4´´ tubería de acero con sus respectivos accesorios

RED DE DESCARGA 2´´ tubería acero con recubrimiento de protección, con sus respectivos accesorios.

La presente tubería se utilizara para llevar la red de vapor, red condensada y descarga al sitio planteado para la contingencia ( para autoclaves ), los puntos se tomaran a nivel de primer piso en la lavandería donde se sacaran por la ventana a la parte exterior (costado occidental del edificio) se subirán provisionalmente a nivel de la fachada hasta el segundo piso ingresando a los sitios descritos para la ubicación de las autoclaves.

La tubería y accesorios, acoples y demás elementos que se necesitan para la implementación de la red, la tubería será en acero de acuerdo a diámetros descritos o indicados por el interventor de la obra, se debe garantizar que los puntos queden listos para conexión de las autoclaves las cuales serán alquiladas a una firma que garantice el servicio mientras se desarrolla la obra.

Cuando termine la obra y plan de contingencia se retiraran estas redes dejando los espacios como estaban inicialmente.

SISTEMA ELECTRICO

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

La redes de sistema eléctrico necesarias para el funcionamiento de los aparatos a utilizar en la contingencia se tomaran de los puntos más cercanos, como tomas, interruptores, tableros de control, el cableado requerido se hará por bandejas ,la tubería será a la vista para posterior retiro cuando termine la contingencia, se deben garantizar los voltajes y cargas requeridas para los equipos.

VENTANERIA EN ALUMINIO.

Suministro e instalación de ventanas en aluminio anodizado color blanco para entrega de materiales en autoclaves y hall de partos 1.50x1.0 hoja corrediza, las ventanas se instalaran sobre los muros nuevos en dry wall según lo indican los planos o donde indique el interventor de la obra.

INSTALACIONES HIDRAULICAS Y SANITARIAS

Se adecuaran los respectivos puntos hidráulicos y sanitarios según la necesidad en los diámetros requeridos en tubería PVC garantizada, de acuerdo a los planos o indicaciones del interventor.

CARPINTERIA DE MADERA Y CERRADURAS

Suministro e insta lalación de puerta en madera de 1.0 en flor morado con marco metálico para nueva puerta en sala de cirugía, se dará el acabado requerido según descripción.

Suministro y aplicación de esmalte color blanco sobre lamina llena, puertas de 1,0 x2.20 puerta nueva en sala de cirugía.

Suministró y aplicación de esmalte color blanco para marcos metálicos de puertas desarrollo 5.20ml. Puerta nueva en sala de cirugía (armado de ropa)

Suministro e instalación de cerradura con llave para nueva puerta en sala de cirugía ( armado de ropa) color aluminio para puerta nueva en sal de cirugía.

Suministro e instalación de cerradura con llave para nueva puerta en sala de cirugía color aluminio para puerta nueva en sal de cirugía.

Los elementos desmotados serán entregados y colocados donde el interventor lo indique, como también escombros, retales o sobrantes de actividades de obra serán

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

retirados del Hospital por parte del contratista.

5.3. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA MODERNIZACION C ENTRAL DE ESTERILIZACION.

PISOS BASES Y ACABADOS

Descripción

Se refiere este ítem al suministro de materiales, mano de obra y equipo para la aplicación de 3 manos de mastico para nivelación del piso e instalación de piso en vinilico.

Materiales

-Piso vinilico.

-Material para adhesión o pega del piso vinilico.

Ejecución

Previamente a la instalación de los pisos en vinilico se limpiará la placa estructural dejándola libre de residuos, morteros viejos y demás elementos ajenos a la losa de concreto. Una vez limpia y cepillada deberá nivelarse para la respectiva colocación del piso vinilico.

Medida y forma de pago será por metro cuadrado.

MUROS Y TECHOS EN DRY WALL

Se iniciará el replanteo de muros y cielo rasos despejando totalmente los escombros, desperdicios de, suciedades y polvo.

La conformación del muro y el cielo raso en dry wall se ejecutará, una vez se haya realizado la limpieza de los espacios y de acuerdo a las especificaciones de los planos arquitectónicos. Los muros serán con doble cara, con refuerzo metálico, los cuales se levantaran en los sitios donde indique los planos o el interventor de la obra, se tendrá especial cuidado con el muro antes de levantarse ya que deben llevar instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas o redes de vapor.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

El acabado de los muros en drywall será en pintura epoxica en color blanco, los muros llevaran su respectivo guarda escoba en vinilo.

Mediada y forma de pago. La medición se hará por metro cuadrado según aprobación del interventor de la obra.

El pago incluirá el suministro de toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales, transporte, localización y la ejecución de todo cuanto sea necesario para la realización de dichas obras, incluyendo la colocación de los materiales correspondientes.

MEDIA CAÑAS

SUMINISTRO E INSTALACION de media caña en PVC rígida de 6 o 9 cm de alzada, instalada en pisos según normatividad para áreas hospitalarias, color blanco.

SUMINISTRO E INSTALACION de media caña en PVC rígida de 6 o 9 cm de alzada, instalada en techos y paredes según normatividad para áreas hospitalarias, color blanco.

PINTURA EPOXICA

Descripción. Se aplicara pintura epoxica color blanco en los muros y techos donde el interventor indique (en muros y techos de cuartos y baños) Medida y forma de pago. Se medirá y pagara por m2 aprobado previamente por la interventoría

INSTALACIONES ELECTRICAS

Descripción.

Se tendrán en cuenta la toma eléctrica y los aparatos en general que sean de seguridad de tal forma que no vayan a generar riesgo a los trabajadores del área, se deben revisar en su totalidad las instalaciones.

De acuerdo a los elementos o aparatos dados en los planos se revisa el tipo de toma a colocar, cableado el cual debe ir por bandeja porta cables. Se deberán tener en cuenta los elementos de protección necesarios.

La iluminación se hará tipo led en todas las áreas a ejecutar, todo tendrá su respectivo

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

control mediante tacos.

Medida y forma de pago. Se hará por unidad de elementos instalados aprobados por el interventor de la obra.

PANELES DE ACERO.

Suministro e instalación de paneles en acero calibre 18 complementarios en muros adyacentes a equipos de Esterilización, los cuales deben ser abatibles para fácil mantenimiento de los equipos.

SISTEMAS DE AIRES Y PRECIONES CONTROLADAS PARA MODE RNIZACION DE CENTRAL DE ESTERILIZACION

Sistema de aires y presiones controladas para la central de Esterilización, este sistema debe ser independiente a aire normal del Hospital para evitar contaminaciones en una área de 240 m2 aproximadamente donde vamos a tener, almacenamiento estéril. Vestier almacenamiento estéril, zona de empaque, zona no estéril, baño zona no estéril y vestier, área de trabajo, lavado, remisiones y recepción , recibo de ropa, almacén no estéril, oficina jefe, se medirá como una sola unidad.

PAREDES Y PUERTAS EN VIDRIO TEMPLADO

SUMINISTRO E INSTALACION PAREDES VIDRIO TEMPLADO DE SEGURIDAD

SUMINISTRO E INSTALACION de puertas en vidrio templado 10 mm con zócalo superior e inferior en aluminio, pivotantes, medida 0. 75 cm x 2.20 mt, se instalaran donde indique el interventor. Se medirán por M2

ENCHAPE

Suministro e instalación de enchape para piso 20x20 en color blanco, antideslizante. Suministro e instalación de enchape muros 20x20 color blanco baños nuevos de filtros de accesos y vestieres de funcionarios.

APARATOS

Suministro e instalación de sanitarios con tanque de descarga rápida, color blanco.

Suministro e instalación lavamanos color blanco con grifería 2 llaves.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Suministro e instalación de mezclador para ducha con grifería 2 llaves.

Suministro e instalación de juego de incrustaciones para baño color blanco.

Los aparatos suministrados deben ser de primera calidad que cuente con su respectiva garantía por parte del fabricante.

Materiales

Se usaran aparatos tipo vesel platino o similar color blanco con su respectiva grifería, desagües, etc, de primera calidad.

Todas las griferías será para Agua Fría y caliente, desagüe con sifón desmontable e inspeccionable. Tipo grival ó similar referencia incluida en los lavamanos.

Ejecución

Antes de proceder a la instalación del lavamanos se deberá, tener probada la tubería que abarca el codo y la tubería hasta la bajante respectiva.

El lavamanos deberá quedar perfectamente nivelado para todos los casos y anclado a la pared por medio de grapas atornillado a chazos plásticos, para los de colgar y de Pedestal. Se recibirán con nivel y por ningún motivo rayado, desportillado ó roto.

Se recibirá a satisfacción por el INTERVENTOR, el cual podrá rechazar una o todas las partes del aparato sanitario.

Medida y forma de pago

La parte de la obra por ejecutar al precio propuesto consistirá en el suministro de toda la mano de obra, equipos, herramientas, materiales, y puesta en funcionamiento de todo cuanto sea necesario para la instalación y suministro de los lavamanos, griferías todo de acuerdo con lo especificado.

INSTALACIONES HIDRAULICAS PARA BAÑOS

Descripción

Materiales. Serán en tubería de PVC Y CPVC marca pavco o similar según el caso de

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

diámetro de la tubería. Los materiales deberán ser de primera calidad. Se tendrá en cuenta el punto con la tubería necesaria para su conexión y puesta en funcionamiento

Forma de pago. Se deberá tener el punto en funcionamiento con su respectiva tubería, se cancelara la tubería según el diámetro instalado

INSTALACIONES SANITARIAS PARA BAÑOS

Descripción.

Materiales. Serán en tubería de PVC Y CPVC marca pavco o similar según el caso de diámetro de la tubería. Los materiales deberán ser de primera calidad. Se tendrá en cuenta el punto con la tubería necesaria para su conexión y puesta en funcionamiento

Forma de pago. Se deberá tener el punto en funcionamiento con su respectiva tubería, se cancelara la tubería según el diámetro instalado.

CARPINTERIA DE MADERA

PUERTAS DE MADERA (.90 x .90 ) (.80 x 80)

Descripción. Las puertas será suministro e instalación de puertas de madera entamboradas con marco metálico pintadas en pintura de esmalte color blanco por ambos costados y bordes, la pintada se debe hacer con compresor para garantizar total cubrimiento y calidad de la superficie, la puerta debe tener su respectiva chapa de pera de acuerdo al uso del espacio donde se va a instalar.

Medida y forma de pago. Se hará por unidad de acuerdo a la medida de la puerta

Suministro e insta lalación de puerta en madera de 0.80 en flor morado con marco metálico .para dos baños vestieres.

Suministro e insta lalación de puerta en madera de 0.80 en flor morado con marco metálico .para dos baños de la central de esterilización.

Suministro e instalación de puerta en madera de 0.90 en flor morado con marco metálico .para acceso vestieres hombre y mujeres.

Suministro e insta lalación de puerta en madera de 0.90 en flor morado con marco metálico .filtros de acceso central de esterilización.

Suministro e instalación de puerta en madera de 0.90 en flor morado con marco

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

metálico, para zona mantenimiento de autoclaves, of. jefe y zona de lavado

Medida y forma de pago. Se hará por unidad de acuerdo a la medida de la puerta

ESMALTE BLANCO SOBRE MADERA PARA PUERTAS

Suministro y aplicación de esmalte color blanco sobre lamina llena, puertas de 0.80x2.20=1.76 x 2 caras = 3.52m2

Suministro y aplicación de esmalte color blanco sobre lamina llena, puertas de 0.90x2.20=1.98 x 2 caras = 3.96m2

Suministro y aplicación de esmalte color blanco para marcos metálicos de puertas 0.80-total desarrollo lo 5.20ml total marco

Suministro y aplicación de esmalte color blanco para marcos metálicos de puertas 0.90-total desarrollo lo 5.30ml

Descripción. Se pintaran las puertas de madera por ambos costados con sus respectivos bordes con esmalte color blanco de primera calidad.

Materiales. Se aplicara pintura de esmalte color blanco de primera calidad

la textura de la superficie final obtenida tiene algún grado de rugosidad que esconde los desperfectos menores. Adicionalmente, debido a la mayor rapidez en este sistema, se presentan menos problemas en cuanto a manchas de brillo se refiere.

En general, las diferentes manos de pintura deberán ser ejecutadas por personal experto en esta clase de labores. Las pinturas deberán quedar con una apariencia uniforme, sin rayas, goteras, manchas de brocha y absolutamente lisa, se harán con compresor.

Forma de pago. Se efectuara por m2 con previa autorización del interventor de la obra.

CERRADURAS

Se instalaran cerraduras color aluminio de acuerdo a puertas indicadas en planos o a solicitud del interventor, se debe suministrar la garantía respectiva de cada cerradura. Se mediaran por unidad.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

OTROS ELEMENTOS.

ESCLUSAS .

Suministro e instalación de esclusas accionadas electrónicamente, con sellado hermético con plexiglás de 5mm,o vidrio templado con marco en aluminio, funcionamiento automático con motor eléctrico en los dos lados.

MESONES EN ACERO

Suministro e instalación de mesón en acero En forma de L de 1.93 mts x 2,3mts x 0,53mts x 0,90mts, con un entrepaño y cuatro puertas en la zona de 1.93mts. Y 5 puertas en la zona de 2.3 mts.

Suministro e instalación de mesón en acero inoxidable 304, calibre 18, reforzado plano, con dimensiones largo x ancho de 3.90 x 0.53 y dos poceta de largo x profundo x ancho 0.60 x 0.36 x 0.40 anti salpicaduras, incluye grifería cuello de ganso, los mesones se instalaran según planos o donde indique el interventor.

6. EVALUACION DE LAS PROPUESTAS

La evaluación consiste en el análisis comparativo de las propuestas sobre los aspectos jurídicos, financieros, técnicos y económicos, con el fin de establecer entre las que cumplan con los requisitos exigidos en la presente invitación, la que resulte más favorable para la entidad y para los fines que ella busca.

Estos estudios consistirán en el análisis de la información contenida en la propuesta, firmas y documentos allegados a la misma, los factores de evaluación aplicable a las propuestas son los siguientes:

CRITERIO FUENTE DE VERIFICACION CALIFICACIÓN

Evaluación Jurídica

Documentación Jurídica CUMPLE O NO CUMPLE. REQUISITO HABILITANTE.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Evaluación Financiera

Documentación financiera y cumplimiento de indicadores financieros

CUMPLE O NO CUMPLE. REQUISITO HABILITANTE.

Evaluación Técnica

Experiencia del Proponente 100

Visita Técnica 25

Experiencia del personal propuesto

75

Evaluación Económica

Anexo Técnico 200

TOTAL 400

6.1. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS HABILITANTES

Los evaluadores acuerdo a su especialidad, verificarán los requisitos jurídicos, financieros y técnicos habilitantes, solicitando las aclaraciones en caso de que procedan, dentro del término que se establezca para ello, para adjuntar la documentación o información requerida.

• EVALUACIÓN JURÍDICA

Los documentos que se relacionan en el numeral 4.1 deberán ser anexados a la propuesta en su totalidad y contener índice, en caso que no cumplan los criterios habilitantes la Oficina Jurídica y/o el Líder del Grupo Funcional de Contratación se abstendrán de remitir para evaluación a la Subgerencia Administrativa y Financiera, en caso de faltar alguno de los requisitos mencionados a continuación y que están detallados en el numeral 4.1, en el evento de no estar obligado a presentar alguno de los referidos, deberá manifestarlo y justificarlo legalmente, como soporte en el

numeral respectivo:

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

• SI USTED ES PERSONA NATURAL, FAVOR ANEXE LOS SIGUIE NTES DOCUMENTOS EN ORDEN:

DESCRIPCIÓN

No. FOLIO CUMPLE SI NO

-Carta de presentación de oferta firmada

-Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía y – Certificado de existencia y representación legal en original, con expedición no mayor a un mes.

Fotocopia de la Libreta Militar en el caso de que el oferente sea hombre Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT) Fotocopia del Registro Único de Proponentes (RUP) el cual deberá tener dentro del objeto social actividades directamente relacionadas con el objeto a ofertar.

Fotocopia del Registro Único Información Tributaria (RIT) actualizado. Póliza de seriedad de la oferta, la cual corresponderá al 10% del monto total de propuesta y con un término de Tres (3) meses, contados a partir del día y hora del cierre de la recepción de propuestas, firmada en las partes pertinentes por el proponente y con constancia de pago.

Certificación de estar al día durante los seis (6) meses anteriores a la fecha de presentación de la propuesta, en pagos de prestaciones sociales y parafiscales expedida por el representante legal o revisor fiscal según el caso, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 50 de la Ley 789 de 2002, y demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen. Cuando esté obligado o tenga registrado revisor fiscal no se aceptará otra. Anexando tarjeta profesional del revisor fiscal, cédula y antecedentes vigentes.

-Certificado de antecedentes de responsabilidad fiscal de la Contraloría General de la República , del Representante Legal y de la Empresa. Y -Certificado original de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación y -Personería de Bogotá, del Representante Legal.

1-Formato de hoja de vida de la función pública, firmada en original. 2-Declaración que se entiende bajo la gravedad del juramento de no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades para ofertar y contratar con el estado. Y 3– Compromiso anticorrupción.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

• SI USTED ES PERSONA JURÌDICA, FAVOR ANEXE LOS SIGUI ENTES DOCUMENTOS EN ORDEN:

DESCRIPCIÓN

No. FOLIO CUMPLE SI NO

-Carta de presentación de oferta firmada por el representante legal.

-Fotocopia de la Cédula de Ciudadanía Representante legal y – Certificado de existencia y representación legal en original, con expedición no mayor a un mes, el cual deberá tener dentro del objeto social actividades directamente relacionadas con el objeto a ofertar, en la cual deberá constar la duración mínima de plazo y cinco (5) años más.

Autorización del competente para comprometer a la persona jurídica hasta por el valor de la propuesta y para suscribir el contrato en caso de serle adjudicado. Esto cuando su facultad esté limitada a un valor inferior al de la misma.

Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT)

Fotocopia del Registro Único de Proponentes (RUP) el cual deberá tener dentro del objeto social actividades directamente relacionadas con el objeto a ofertar.

Fotocopia del Registro Único Información Tributaria (RIT). Póliza de seriedad de la oferta, la cual corresponderá al 10% del monto total de propuesta y por un término de tres (3) meses, contados a partir del día y hora del cierre de la recepción de propuestas, firmada en las partes pertinentes por el representante legal y con constancia de pago.

Certificación de estar al día en pagos de prestaciones sociales y parafiscales durante los seis (6) meses anteriores a la fecha de presentación de la propuesta, expedida por el representante legal o revisor fiscal según el caso, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 50 de la Ley 789 de 2002, y demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen. Cuando esté obligado o tenga registrado revisor fiscal no se aceptará otra. Anexando tarjeta profesional del revisor fiscal, cédula y antecedentes vigentes.

-Certificado de antecedentes de responsabilidad fiscal de la Contraloría General de la República , del Representante Legal y de la Empresa. Y -Certificado original de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación y -Personería de Bogotá, del Representante Legal.

1-Formato de hoja de vida de la función pública, firmada en original. 2-Declaración que se entiende bajo la gravedad del juramento de no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades para ofertar y contratar con el estado. Y 3– Compromiso anticorrupción.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

• SI USTED ES CONSORCIO O UNIÒN TEMPORAL, FAVOR ANEXE LOS

SIGUIENTES DOCUMENTOS EN ORDEN:

DESCRIPCIÓN

No. FOLIO CUMPLE SI NO

-Carta de presentación de oferta firmada por el representante del consorcio o unión temporal.

- Acta original de conformación del Consorcio o de la unión temporal, suscrita por cada uno de sus integrantes, determinando su responsabilidad de manera solidaria, en la cual deberá constar la duración mínima de plazo y cinco (5) años más y determinando el representante que suscribirá el contrato en caso de ser seleccionados. - Indicar si su participación es a título de consorcio o de unión temporal. Señalar los términos y extensión de su participación en la oferta y en la ejecución del contrato, los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo de EL HOSPITAL. - Fotocopia de la Cédulas de Ciudadanía tanto del Representante legal como de los socios o miembros – Certificado de existencia y representación legal en original, de cada uno de los socios, con expedición no mayor a un mes, el cual deberá tener dentro del objeto social actividades directamente relacionadas con el objeto a ofertar.

Autorización de los competentes para cada uno de los miembros para asociarse o comprometerse en consorcio o en unión temporal o la certificación de la no necesidad de autorización y su fundamento.

Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT) de cada uno de los integrantes del consorcio o la unión.

Fotocopia del Registro Único de Proponentes (RUP) el cual deberá tener dentro del objeto social actividades directamente relacionadas con el objeto a ofertar, de cada uno de los integrantes del consorcio o la unión.

Fotocopia del Registro Único Información Tributaria (RIT), de cada uno de los integrantes del consorcio o la unión.

Póliza de seriedad de la oferta, la cual corresponderá al 10% del monto total de propuesta y por un término de tres (3) meses, contados a partir del día y hora del cierre de la recepción de propuestas, firmada en las partes pertinentes y con constancia de pago, firmada en las partes pertinentes por el presentante del consorcio o la unión y con constancia de pago.

Certificación de estar al día en pagos de prestaciones sociales y parafiscales durante los seis (6) meses anteriores a la fecha de presentación de la

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

propuesta, expedida por el representante legal o revisor fiscal según el caso, de acuerdo con lo estipulado en el Artículo 50 de la Ley 789 de 2002, y demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen. Cuando esté obligado o tenga registrado revisor fiscal no se aceptará otra. Anexando tarjeta profesional del revisor fiscal, cédula y antecedentes vigentes., para cada uno de los integrantes del consorcio o la unión. -Certificado de antecedentes de responsabilidad fiscal de la Contraloría General de la República , del Representante Legal y de la Empresa. Y -Certificado original de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación y -Personería de Bogotá, el Representante Legal., de cada uno de los integrantes del consorcio o la unión vigentes.

1-Formato de hoja de vida de la función pública, firmada en original. 2-Declaración que se entiende bajo la gravedad del juramento de no estar incurso en inhabilidades e incompatibilidades para ofertar y contratar con el estado. Y 3– Compromiso anticorrupción. Aplica para cada uno de los integrantes del consorcio o la unión, cada miembro debe presentar los 3 documentos.

• EVALUACIÓN FINANCIERA.

Consiste en la evaluación de los factores relacionados con el patrimonio, liquidez y endeudamiento reflejado en los Estados Financieros presentados por cada uno de los proponentes como se puede visualizar en el cuadro siguiente. A esta evaluación no se le asignara puntaje, su resultado será de carácter CUMPLE O NO CUMPLE; para que una propuesta sea aceptada deberá cumplir con dos (02) de los tres (03) indicadores que se relacionan a continuación:

INDICADORES CÁLCULO CALIFICACION

CAPACIDAD FINANCIERA

CAPITAL DE TRABAJO = (CT) > = 900 SMMLV

Activo Corriente (AC) SI O NO

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Pasivo Corriente (PC)

Activo Corriente - Pasivo Corriente (AC- PC) = CT = SMMLV

APALANCAMIENTO AP = PASIVO TOTAL (PT) / PATRIMONIO (P)

Pasivo Total (PT)

SI O NO Patrimonio (P)

AP = PT/P = < 1.5

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO = (NE) < = 60%

Pasivo Total (PT)

SI O NO Activo Total (AT)

NE = Pasivo Total (PT) / Activo Total (AT) < = 65%

NOTA: SEÑOR OFERENTE, FAVOR DILIGENCIAR LAS CASILLAS DE LA COLUMNA CÁLCULO. y anexar el respectivo cuadro a los documentos de la presentación de la propuesta.

a. Capital de Trabajo (Activo corriente - Pasivo corriente) = Cumple o no cumple. El proponente deberá acreditar 300 SMLV (año 2013 = $589.500), aproximado del presupuesto oficial, para cumplir con este Indicador.

b. Apalancamiento (Pasivo Total / patrimonio) Cumple o no cumple. El oferente debe acreditar tener menos de 1.5, para cumplir.

c. Nivel de Endeudamiento (Total Pasivo / Total Activo) Cumple o no cumple. El oferente debe acreditar tener un endeudamiento igual o inferior a 0.6 para cumplir.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

6.2. VERIFICACIÓN DE REQUISITOS CALIFICABLES

Los evaluadores acuerdo a su especialidad, verificarán los requisitos económicos, técnicos calificables, solicitando las aclaraciones en caso de que procedan, dentro del término que se establezca para ello, para adjuntar la documentación o información requerida.

• EVALUACIÓN ECONÓMICA (200 puntos)

El contratista debe contemplar todos los gastos requeridos durante la ejecución de contrato, incluidos honorarios, gastos de personal profesional, no profesional, administrativos, aportes parafiscales y demás costos directos e indirectos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos; por lo tanto en la propuesta económica se debe decir que esta incluye todos los impuestos La Propuesta Económica será evaluada con doscientos (200) puntos, al oferente que presente la oferta más económica, de acuerdo a las especificaciones y calidades requeridas por el Hospital; a los demás oferentes se asignará un puntaje inversamente proporcional al mayor.

Existirá un Comité de Compras y Suministros del Hospital que revisará las evaluaciones efectuadas a las propuestas, siguiendo las reglas establecidas en este documento.

El Comité examinará el proceso y cada evaluación, a fin de determinar si el proceso se llevó a cabo cumpliendo las condiciones establecidas en los pliegos y así poder recomendar al ordenador del gasto la adjudicación del contrato en mención, al proponente que haya obtenido el mayor puntaje en la evaluación.

EVALUACION TECNICA

FACTORES DE EVALUACIÓN TÉCNICA PUNTOS

Experiencia del Proponente 100

Visita Técnica 25

Experiencia del personal propuesto 75

TOTAL 200

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

• EXPERIENCIA DEL PROPONENTE ( 100 PUNTOS)

Este parámetro se evaluará teniendo en cuenta lo establecido en el numeral 2.7 de los presentes estudios de la siguiente manera: sesenta (60) puntos al que presente el mínimo requerido y 10 puntos por cada certificación y/o copia de contrato adicional, máximo hasta (100) cien puntos.

• VISITA TECNICA (25 PUNTOS)

La certificación de la asistencia a la Visita Técnica anexada a la propuesta obtendrá veinticinco (25) puntos.

Estas certificaciones deberán cumplir con las especificaciones descritas en el numeral 5.1.1

• EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROPUESTO (75 PUNTOS)

Personal propuesto para el Proyecto Exp. Mínima Puntaje

Máximo

Arquitecto o ingeniero civil

Proyectos semejantes al objeto de la invitación con un promedio mínimo de

1000 m2. 75

Para evaluar la experiencia específica se requiere la presentación de soportes de título; la experiencia específica del personal propuesto para el proyecto se evalúa con los mismos requisitos para la evaluación del proponente, así:

- ARQUITECTO O INGENIERO CIVIL : mínimo 3 años de experiencia como profesional a partir de la tarjeta profesional, en proyectos en remodelación, adecuación o construcción de obra civil igual o superior a 1000 M2.

Este parámetro se evaluará de la siguiente manera: sesenta (60) puntos al que presente el mínimo requerido y 5 puntos por cada certificación y/o copia de contrato que establezca que él ha ejecutado 100 M2 adicionales a los mínimos requeridos, máximo hasta setenta y cinco (75) puntos.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

6.3. CRITERIOS DE DESEMPATE

Ante la eventualidad de un empate en puntos en la ponderación de los factores de evaluación entre dos (2) o más ofertas, el Hospital Simón Bolívar III Nivel E.S.E, seleccionará al oferente teniendo en cuenta los puntajes obtenidos en los factores que se describen a continuación, los cuales se aplicarán en estricto orden de numeración y de forma excluyente: - Se optará por la oferta que haya obtenido el mayor puntaje en la experiencia del proponente.

- Si persiste el empate, se optará por la oferta de mayor puntaje obtenido en el factor de experiencia del personal. - Por último y de persistir el empate, se optará por efectuar un sorteo entre los participantes que se encuentren empatados, el cual será en Audiencia Pública mediante balota. La selección del contratista que resulte de la presente invitación se hará teniendo en cuenta la propuesta más favorable para la entidad, entendiendo por tal, aquella evaluada frente a los factores de escogencia y sus ponderaciones, a su cotejo con otras propuestas recibidas, a la consulta a los precios del mercado y a los estudios de la entidad, que ofrezca las mejores condiciones para el Hospital Simón Bolívar III Nivel E.S.E.

6.4. CUMPLIMIENTO POLÍTICA AMBIENTAL

El oferente al presentar cotización y suscribir el contrato en caso de ser seleccionado se obliga para con el Hospital a conocer y cumplir a cabalidad la Política ambiental del Hospital Simón Bolívar III Nivel ESE, la cual esta publicada en la página web del Hospital www. esesimonbolivar.gov.co, link (Información Institucional Plataforma Estratégica 13 políticas), y a velar por el desarrollo sostenible, garantizando que acorde con su actividad cumple las normas ambientales en cada uno de sus procesos institucionales y en cuanto le sea aplicable a fin de apoyar proceso sostenibles y tecnologías limpias, así como con la eliminación adecuada de los Residuos.

Comités Estructuradores: (ORIGINAL FIRMADO)

TECNICO CONTRATACIÓN Comité técnico- Hospital Simón Bolívar

Dra. Sonia Esmeralda Sánchez Rodríguez – Subgerente

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Firma _________________ Nombre_________________ Firma _________________ Nombre_________________ Firma _________________ Nombre_________________ Firma _________________ Nombre_________________ Dra. Isabel Victoria Pineda Sarmiento Jefe Oficina Asesora de Planeación - Hospital Simón Bolívar _________________

Administrativa – Hospital Simón Bolívar _________________ Dr. José Henry Orozco Martínez – Líder Grupo Funcional de Contratación – Hospital Simón Bolívar _________________

7. MULTAS

En caso de que el contratista se constituya en mora o incumpla injustificadamente total o parcialmente las obligaciones que asume en virtud del contrato, El Hospital SIMON BOLIVAR III Nivel E.S.E podrá imponerle, mediante resolución motivada, multas sucesivas y diarias por el 0.5% del valor total del contrato por cada día de retardo, sin exceder el 10% del valor del mismo y sin perjuicio de hacer efectiva la sanción pecuniaria prevista en estos términos o de la declaratoria de caducidad del contrato.

7.1. CLÁUSULA PENAL PECUNIARIA

En caso de incumplimiento definitivo por parte del contratista, de cualquiera de las obligaciones contraídas con el contrato o de declaratoria de caducidad, el contratista conviene en pagar al Hospital SIMON BOLIVAR III Nivel E.S.E, a título de pena, una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor total del contrato, suma que el Hospital SIMON BOLIVAR III Nivel E.S.E, hará efectiva mediante el cobro de la

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

garantía única de cumplimiento o, a su elección, de los saldos que adeude al contratista, si los hubiere, para lo cual se entiende expresamente autorizado con la suscripción del contrato; si esto no fuere posible, se cobrará por vía judicial. La aplicación de la cláusula penal no excluye la indemnización de perjuicios.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

ANEXO #1.

FORMATO DE EXPERIENCIA DEL PROPONENTE

No1. NOMBRE ENTIDAD

CONTRATANTE

NOMBRE ENTIDAD

CONTRATISTA

OBJETO DEL

CONTRATO VALOR

FECHA DE

INICIO

FECHA DE TERMINACION

FOLIO No.2**

1

SUMATORIA DE LOS VALORES

Declaro bajo la gravedad del juramento que la información consignada en el presente anexo es verídica y podrá ser verificada por el Hospital en cualquier momento. Firma del Representante Legal Empresa NIT.

1 Si el proponente requiere más filas, por favor duplique este formato, NO es permitido modificar las columnas.

2 Esta casilla hace referencia al número de la página o folio en la cual esta descrita la experiencia referenciada

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

ANEXO #2

CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

___________[Lugar y Fecha] Señores Hospital Simón Bolívar III Nivel ESE Subgerencia Administrativa Calle 165 #7-06 piso 1 Bogotá D.C. Asunto: Propuesta SOLICITUD PÙBLICA DE OFERTAS No.____________. Respetados señores: La presente tiene por objeto ofrecer al Hospital Simón Bolívar III Nivel de Atención ESE, los siguientes…[detallar el grupo(s)que se ofrece]; Así mismo, el(los) suscrito(s) declara(n) que: a. Tengo (tenemos) el(los) poder(es) y/o representación legal para firmar y presentar la propuesta. b. Esta propuesta y el contrato que se llegare a celebrar en caso de ser seleccionado, me compromete totalmente. [ó] compromete a la(s) siguientes firma(s) …que legalmente represento. De la misma manera, el contrato será firmado por la(s) siguiente(s) persona(s) en representación de la(s) firma(s): NOMBRE: CEDULA: CARGO: NOMBRE DE LA FIRMA: 1. He estudiado cuidadosamente los documentos de la invitación y renuncio a cualquier reclamación por ignorancia o errónea interpretación de los mismos o por diferencias en los valores ofertados. 2. He revisado detenidamente la propuesta adjunta y no contiene ningún error u omisión. 3. No me encuentro incurso en ninguna causal de inhabilidades y/o incompatibilidades establecidas en el Estatuto General de Contratación y demás normas legales pertinentes.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

4. En la eventualidad de que me sea adjudicado parcial o totalmente el objeto del contrato en el proceso de la referencia, me comprometo a: a) Establecer y presentar oportunamente al Hospital Simón Bolívar III Nivel de Atención ESE, las garantías contractuales que se pacten. b) Realizar, dentro del plazo máximo que fije el Hospital Simón Bolívar III Nivel de Atención ESE, todos los trámites necesarios para la firma y legalización del contrato resultante. c) Cumplir con el objeto del contrato, de acuerdo con los términos del Pliego de Condiciones Términos de Referencia correspondientes y con lo establecido en la propuesta adjunta. d) Cumplir con los plazos establecidos por el Hospital Simón Bolívar III Nivel de Atención ESE para la ejecución del objeto del contrato. El valor total de la propuesta económica es de: $____________ y está consignado y Relacionado en “anexo No 2” que igualmente anexo. Atentamente, Firma de la(s) persona(s) autorizada(s) ________________ Nombre completo _________________________________ Dirección Comercial ________________________________ Teléfonos______________________________________ Correo electrónico: _______________________________ Anexo: Dos ofertas contentivas cada una de …( ) folios y un (1) medio magnético.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

ANEXO #3

DECLARACIÓN JURAMENTADA DE PAGOS DE SEGURIDAD SOCIAL Y APORTES PARAFISCALES

(PERSONAS JURÍDICAS, CONSORCIOS O UNIONES TEMPORALES)

[Use la opción que corresponda, según certifique el Representante Legal o el

Revisor Fiscal]

Yo, ________________ identificado (a) con la C.C. No. , en mi condición de Representante Legal de (Razón social de la compañía), identificada con el Nit. No._________________ , debidamente inscrito en la Cámara de Comercio de________, _________ certifico el pago de los siguientes aportes_______________, pagados por la compañía durante los últimos seis (6) meses calendario legalmente exigibles a la fecha de presentación de nuestra propuesta para el presente proceso de selección. Lo anterior, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002.

Yo, ________, identificado (a) con la C.C. No. ___________y con la Tarjeta Profesional No. _____ de la Junta Central de Contadores de Colombia, en mi condición de Revisor(a) Fiscal de (Razón social de la compañía) identificada con el Nit No._________, __ debidamente inscrito en la Cámara de Comercio de________ ________ , luego de examinar de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia, los estados financieros de la compañía, certifico el pago de los aportes de seguridad social (pensión, salud y riesgos profesionales) y de los aportes parafiscales (Instituto Colombiano de Bienestar familiar ICBF, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y Caja de Compensación Familiar) pagados por la compañía durante los últimos seis (6) meses legalmente exigibles a la fecha de presentación de la propuesta, dichos pagos corresponden a los montos contabilizados y cancelados por la compañía durante dichos 6 meses. _________________ Lo anterior, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002.

Nota: Para certificar el pago de los aportes correspondientes a los Sistemas de Seguridad Social, se deberán tener en cuenta los plazos previstos en el Decreto

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

1670 de 2007. Así mismo, en el caso del pago correspondiente a los aportes parafiscales: CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR, ICBF y SENA, se deberán tener en cuenta los plazos dispuestos para tal efecto en esa misma norma.

EN CASO DE PRESENTAR ACUERDO DE PAGO CON ALGUNA DE LAS ENTIDADES ANTERIORMENTE MENCIONADAS, SE DEBERÁ PRECISAR EL VALOR Y EL PLAZO PREVISTO PARA EL ACUERDO DE PAGO, CON INDICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACIÓN.

EN CASO DE NO ESTAR OBLIGADOA TENER REVISOR FISCAL, ESTE ANEXO DEBERÁ DILIGENCIARSE Y SUSCRIBIRSE POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA, CERTIFICANDO EL PAGO EFECTUADO POR DICHOS CONCEPTOS EN LOS PERIODOS ANTES MENCIONADOS Y ENC ASO DE SER FIRMADO POR EL CONTADOR DEBE ESTAR ACOMPAÑADA LA FIRMA CON LA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

FECHA DE EXPEDICIÓN__________________ y NOMBRE Y FIRMA DE QUIEN CERTIFICA _______________________________

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

ANEXO #4

MODELO CONFORMACIÓN CONSORCIO

Por medio del presente escrito hacemos constar que hemos constituido el CONSORCIO________________________________ para participar en la Solicitud Pública de Ofertas No. xxx-2014, El objeto consiste en LA ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN, CAPACITACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS BIOMEDICOS PARA LA UNIDAD NEONATAL DEL HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E. de acuerdo a las condiciones técnicas señaladas en el pliego de condiciones.

Integrantes del consorcio: ________________________________________.

________________________________________.

Representante legal: ____________________________________________

Duración: Por el tiempo del contrato, su liquidación, término para demandas laborales y hasta que expiren las garantías constituidas en el mismo: ___________________.

Compromiso: Al conformar el consorcio para participar en el presente proceso de selección, sus integrantes se comprometen a:

1. Participar en la presentación conjunta de la propuesta, así como a suscribir el contrato. 2. Responder en forma solidaria e ilimitada por el cumplimiento total de la

propuesta y de las obligaciones originadas en el contrato frente a EL HOSPITAL. 3. No ceder su participación en el consorcio a otro integrante del mismo. 4. No ceder su participación en el consorcio a terceros sin la autorización previa de

EL HOSPITAL. ORGANIZACIÓN INTERNA DEL CONSORCIO: Para la ejecución del contrato resultado del presente proceso de selección, el Representante Legal del Consorcio tendrá las siguientes facultades: (incorporar las que decidan sus miembros). Para constancia se firma a los _______días del mes de _________de 2014.

NOMBRES, IDENTIFICACIÓN Y FIRMAS: (de cada uno de los integrantes del consorcio)

C.C.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

ANEXO #5

MODELO CONFORMACIÓN UNIÓN TEMPORAL

Por medio del presente escrito hacemos constar que hemos constituido la UNIÓN TEMPORAL ________________________________ para participar en la Solicitud Pública de Ofertas No. XXX-2014, El objeto LA ADQUISICIÓN, INSTALACIÓN, CAPACITACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS BIOMEDICOS PARA LA UNIDAD NEONATAL DEL HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E., con las especificaciones técnicas señaladas en el pliego de condiciones.

Integrantes de la Unión temporal: ____________________.

____________________.

Representante legal: ___________________________________.

Aportes: Porcentaje (%) con el que participa cada integrante: ___________.

___________.

Duración: Por el tiempo del contrato, su liquidación, término para demandas laborales y hasta que expiren las garantías constituidas en el mismo: ___________________.

Compromiso: Al conformar la unión temporal para participar en el presente proceso de selección, sus integrantes se comprometen a:

1. Participar en la presentación conjunta de la propuesta, así como a suscribir el contrato.

2. Responder en forma solidaria e ilimitada por el cumplimiento total de la propuesta y de las obligaciones originadas en el contrato frente a EL HOSPITAL.

3. Responder ante las sanciones por incumplimiento de las obligaciones derivadas de la propuesta y del contrato, de acuerdo con la participación en la ejecución de cada uno de los miembros de la Unión Temporal.

4. No ceder su participación en la Unión Temporal a otro integrante de la misma.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

6. No ceder su participación en la Unión Temporal a terceros, sin la autorización previa de EL HOSPITAL.

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA UNIÓN TEMPORAL: Para la ejecución del contrato resultado del presente proceso de selección, el Representante Legal de la Unión Temporal tendrá las siguientes facultades: (incorporar las que decidan sus miembros).

Para constancia se firma a los _______días del mes de _________de 2014

NOMBRES, IDENTIFICACIÓN Y FIRMAS: (de cada uno de los integrantes de la Unión Temporal)

C.C.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

ANEXO #6

FORMATO INFORMACIÓN FINANCIERA

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

ANEXO #7

ANEXO INFORME SOBRE CONTRATOS EN EJECUCIÓN Y POR EJECUTAR

CONTRATISTAValor del contrato

Valor facturado

Saldo por facturar

Número de orden

objeto del contrato Contratante Iniciación Terminación

TOTALES $ $ $

______________________Firma del Representante Legal

ALCALDÍA MAYORDE BOGOTÁ D.C.

Secretaría de Salud

Declaro bajo la Gravedad de juramento que la información del presente anexo es verídica y podrá ser verificada por la Entidad, en cualquier momento.

FECHACONTRATOS EN LOS QUE INTERVIENE LA FIRMA

ANEXO. CONTRATOS EN EJECUCION Y POR EJECUTAR

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

ANEXO #8

PROPUESTA ECONÓMICA

Nombre o razón social del proponente: ______________________________

INFORMACION ECONÓMICA

(En pesos colombianos)

ELEMENTO VALOR UNITARIO IVA TOTAL CON IVA

VALOR TOTAL DE LA PROPUESTA, SON

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

$:__(Valor en números)

VALOR EN LETRAS:_______________________________________________

OBSERVACIONES:_______________________________________________

______________________________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

NOTA: los valores ofertados deben contemplar los gastos, impuestos, costos y demás erogaciones para la ejecución del contrato durante el plazo del mismo.

Observaciones: ________________________________________________

Firma del Proponente ___________________________________

Nombre Completo de quien firma Por el Proponente debidamente autorizado _________

ANEXO: xxxx FOLIOS

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

ANEXO #9

CAPACIDAD INSTALADA

ITEM OFERTADO: _________________________

No. EMPRESA

CONTRATANTE

No DE

CONTRATO

OBJETO DEL

CONTRATO

DESCRIPCION DE

TECNOLOGIA CANTIDAD

FECHA

FOLIO RECIBO A

SATISFACCIÓN

1

2

3

4

5

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

ANEXO #10

COMPROMISO ANTICORRUPCION Bogotá, D.C.,(Fecha)

Señores E.S.E. SIMÓN BOLÍVAR III NIVEL DE ATENCIÓN Ciudad.

Asunto: Presentación de Compromiso Anticorrupción El suscrito [ _________(1)__________ ], identificado como se indica al pie de mi firma, actuando en nombre y representación de [ __________(2)__________ ] (en adelante el “Oferente”) y, en caso de Uniones Temporales, Consorcios y Promesas de Constitución de Sociedad Futura, actuando también en nombre y representación de cada uno de sus integrantes del consorcio o unión temporal o promitentes, manifiesto la voluntad de apoyar la acción del Estado colombiano y del Hospital Simón Bolívar III Nivel E.S,E, para fortalecer la transparencia en los procesos de selección y la responsabilidad de rendir cuentas, por lo tanto, de manera unilateral en nombre de mi(s) representado(s) suscribo el presente Compromiso Anticorrupción, asumiendo los siguientes compromisos:

Primero:

1.1. No ofrecer ni dar sobornos ni dar o entregar cualquier otra forma de halago o dádiva a ningún funcionario, miembro, trabajador o subcontratista del Hospital Simón Bolívar III Nivel de Atención E.S,E, o cualquier otro funcionario del Estado que tenga o haya tenido que ver con el Proceso, en relación con su Propuesta.

1.2 No permitir que nadie en su nombre, bien sea empleado, agente o comisionista independiente incurra en las conductas indicadas en el numeral 1.1 anterior.

1.3. Impartir instrucciones a todos sus empleados, subcontratistas y agentes y a cualesquiera otros representantes suyos, exigiéndoles en todo momento el cumplimiento de las Leyes de la República de Colombia, y especialmente de aquellas que rigen el presente proceso.

1.4. No efectuar acuerdos o realizar actos o conductas que tengan por objeto o como consecuencia la colusión del proceso o el fraude en su resultado y no realizar conductas que tengan como efecto la desviación de la Adjudicación del Contrato.

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

Nombre o Razón Social del Oferente, sus integrantes y sus promitentes:

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Nombre del Apoderado: ______________________________________________

C.C. No.: ______________________ de: ________________________________

Dirección: _________________________________________________________

Teléfonos: ________________________________ Fax: ____________________

Correo Electrónico: __________________________________________________

Ciudad: ___________________________________________________________

FIRMA: ___________________________________________________________

Sede Principal - Calle 165 # 7-06

Código Postal 110131 Tels. 6767940 - Atención al Usuario 6770230

Sede Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Fray Bartolomé de las Casas - Carrera 65 # 103-66

Tel. 6176595 - Atención al Usuario 2717899 www.esesimonbolivar.gov.co

CARLOS MEDINA – Líder Ingeniería Biomédica. ___________________________ JOSÉ HENRY OROZCO MARTÍNEZ – Líder Grupo Funcional de Contratación. ___________________________ Dr. RAFAEL MAURICIO SOPO SOLANO –Subgerente Financiero y Comercial ___________________________ Dra. SONIA ESMERALDA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ–Subgerente Administrativa ___________________________ Dra. VIVIANA FERNANDA MENESES ROMERO - Gerente. ___________________________