tecnología agroalimentaria

72

Upload: others

Post on 24-Oct-2021

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnología Agroalimentaria
Page 2: Tecnología Agroalimentaria

Tecnología Agroalimentaria

39

SUMARIOTecnología Agroalimentaria - SERIDA Número 11 • 2013

2

13

21

25

33

2 La transferencia del conocimiento,base para el desarrollo tecnológicoMaría Jesús Álvarez González, consejera deAgroganadería y Recursos Autóctonos

Información agrícola

13

21

Control de malas hierbas en el cultivode faba granjaElena Pérez VegaGuillermo García González de LenaJuan José Ferreira Fernández

Sclerotium rolfsii, un patógeno de judíaque produce daños de forma ocasionalAna J. González Fernández

Cómo identificar la presencia deroedores perjudiciales para el manzanoMarcos Miñarro PradoEnrique Dapena de la FuenteCecilia Montiel Pantoja

Información ganadera

25

33

39

45

Recomendaciones generales para lacría del Gochu AsturceltaAlejandro Argamentería GutiérrezBegoña de la Roza DelgadoMaría Antonia Cueto Ardavín

Valoración de la aptitud reproductivade toros de monta naturalJosé Antonio García Paloma

La paratuberculosis bovina. Diágnostico y controlMiguel Prieto Martín

El Gochu Asturcelta: conservación degermoplasma e inseminación artificialen ganaderíasCarlos O. Hidalgo OrdóñezCarolina Tamargo MiguelÁngel Fernández GarcíaMª José Merino HernantesJuan Menéndez

4

19

Actualidad

4 Recomendaciones de fertirrigación dearándanos en AsturiasJuan Carlos García RubioMarta Ciordia AraGuillermo García González de Lena

Page 3: Tecnología Agroalimentaria

Tecnología Agroalimentaria es el boletín informativo del Servicio Regionalde Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA), organismo públi-co de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos del Princi-pado de Asturias que depende de la Dirección General de Agroganadería.Este boletín de caracter divulgativo, no venal, pretende impulsar, a travésde los distintos artículos que lo integran, la aplicación de recomenda-ciones prácticas concretas, emanadas de los resultados de los proyectosde investigación y desarrollo en curso de los distintos campos de la pro-ducción vegetal, animal, alimentaria y forestal.

Consejo de redacción: Koldo Osoro, Pedro Castro, Antonio Martínez y Mª del Pilar Oro

Coordinación editorial: Mª del Pilar OroEdita: Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario

(SERIDA)Sede central: Apdo. 13. 33300 Villaviciosa. Asturias - EspañaTelf.: (+34) 985 890 066. Fax: (+34) 985 891 854E-mail: [email protected]: Asturgraf, S.L.D.L.: As.-2.617/1995ISSN: 1135-6030

El SERIDA no se responsabiliza del contenido de las colaboraciones exter-nas, ni tampoco, necesariamente, comparte los criterios y opiniones de losautores ajenos a la entidad.

53

Catálogo de convenios

64 Nuevos convenios, contratos y acuerdos

Tesis y Seminarios

65 Proyectos Fin de MásterTesis Doctorales

Publicaciones

67 Libros, folletos, aplicaciones informáticas en la web, vídeos

Congreso

61 VI Congreso de Mejora Genética dePlantasJuan José Ferreira FernándezMª del Pilar Oro García

Información alimentaria

53

57

Recomendaciones para la elaboraciónde aguardiente de magayaRoberto Rodríguez Madrera

¿A qué huele la sidra?María José Antón DíazBelén Suárez VallesAnna Picinelli Lobo

Page 4: Tecnología Agroalimentaria

La Consejería de Agroganadería yRecursos Autóctonos del Principado deAsturias tiene ante si el reto de contribuira la mejora de la competitividad y de larentabilidad del sector primario de Astu-rias. Para ello cuenta con la colaboracióndel SERIDA, verdadero instrumento al ser-vicio del campo asturiano al que propor-ciona el necesario soporte tecnológico,mediante la innovación, para garantizaruna mejora de la calidad y la eficiencia delos sectores agrarios y agroalimentarios.

Para ello, el SERIDA, partiendo de lainvestigación aplicada, tiene la encomien-da de contribuir a remover los obstáculosque dificultan la competitividad de estossectores y, lo que es más importante,transferirles con diligencia y eficacia losresultados de sus investigaciones de ma-nera que desde la aplicación del conoci-miento se deriven las mejoras deseadas.

En este sentido resulta fundamentalque, al lado de los criterios de excelencia

2 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

La transferencia delconocimiento, base parael desarrollo tecnológico

Page 5: Tecnología Agroalimentaria

y eficacia que deben primar en todo pro-ceso de investigación –tarea encomen-dada al Departamento de Investigación–,se preste especial atención a la transfe-rencia de la tecnología producida para fa-cilitar su conocimiento y aplicación por elsector. Esta faceta, desarrollada en elSERIDA por el Departamento Tecnoló-gico y de Servicios, resulta primordialpara que tanto el sector agroalimentariocomo la sociedad asturiana se beneficieny perciban plenamente la utilidad del tra-bajo de I+D+i. Entre las diversas accionesencaminadas a la transferencia del cono-cimiento, además de los proyectos conempresas, en los que participan ambosdepartamentos, cabe citar:

– Proyectos demostrativos y experien-cias piloto.

– Colaboración en el Plan FormativoRural de la Consejería.

– Colaboración en la organización decongresos y otros eventos.

– Elaboración de publicaciones pro-pias y colaboración en externas:libros, folletos, revistas.

– Días de Campo y de puertas abier-tas, jornadas técnicas, seminarios,cursos.

– Elaboración y edición de vídeos.

– Actualización de contenidos de laweb.

– Atención de consultas técnicas.

– Atención de visitas.

Si el SERIDA es una prioridad para laConsejería de Agroganadería y RecursosAutóctonos, no lo es menos impulsar lasacciones de Transferencia y Formaciónencomendadas a su Departamento Tec-nológico y de Servicios. Y entre ellas, mecomplace presentar este número 11 dela revista TECNOLOGÍA AGROALIMEN-TARIA, publicación que considero nece-sario potenciar puesto que es un caucede divulgación asequible y bien valoradopor el sector, que le permite seguir elpulso de las investigaciones del SERIDA,y con ello debatir y discutir los resultadosy orientar las futuras líneas prioritarias deinvestigación y desarrollo.

En mi opinión esta revista, al igualque la publicación puntual y diligente delos resultados de investigación obtenidosde los diversos proyectos financiadoscon fondos públicos, cumple dignamenteel objetivo de divulgación de la experien-cia investigadora y de transferencia deese conocimiento al sector para su apli-cación práctica de forma que el objetivode mejora de la calidad de las produccio-nes y de incremento de la rentabilidadde las explotaciones llegue a ser una rea-lidad.

María Jesús Álvarez GonzálezConsejera de Agroganadería y

Recursos Autóctonos

3Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Laboratorio defitopalogía dirigido por la Dra. Ana J. González.

Jornada técnica demanzano de sidra.

Page 6: Tecnología Agroalimentaria

En Asturias existen actualmente unas90 ha dedicadas al cultivo de arándanos,de las que un 95 % son plantaciones rea-lizadas en los últimos 8 años. Casi la tota-lidad de esta superficie dispone de siste-mas de riego por goteo y equipos deinyección de fertilizantes.

La fertirrigación consiste en la aplica-ción de los fertilizantes disueltos en elagua de riego. Las ventajas que ofrece

esta técnica pueden resumirse en lo si-guiente:

• Permite adaptar mejor la cantidad yconcentración de cada elementonutritivo a las necesidades del culti-vo, e incluso ajustar la composiciónde la “solución nutritiva” (mezcla deagua con abonos) a la demandaconcreta de nutrientes para cadaetapa fenológica del cultivo.

Plantación de arándanocon fertirrigación ensegundo año de cultivo.

4 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Recomendacionesde fertirrigación dearándanos enAsturiasJUAN CARLOS GARCÍA RUBIO. Área de Demostración Agroforestal. [email protected] CIORDIA ARA. Área de Cultivos Hortofrutícolas y Forestales. Programa Forestal. [email protected] GARCÍA GONZÁLEZ DE LENA. Área de Demostración Agroforestal. [email protected]

Page 7: Tecnología Agroalimentaria

• Mejora la distribución de los fertili-zantes, especialmente aquellos conpoca movilidad en el suelo como elfósforo o incluso el potasio, lo quefavorece su asimilación. Esto tam-bién mejora la capacidad y rapidezde respuesta ante posibles proble-mas que puedan presentarse, comocarencias.

• La aplicación de los abonos se hacefraccionada y de forma más precisa,lo que evita la concentración excesi-va de sales en el suelo, y las pérdi-das por lixiviación.

• La aplicación de agua y nutrientesse hace solamente a un volumendeterminado del suelo, donde seencuentran las raíces activas,aumentando la eficiencia del uso delagua y los abonos.

• Facilita la automatización de la ferti-lización, reduciendo la mano deobra necesaria.

Como resultado de todo ello, la ferti-rrigación incrementa notablemente la efi-cacia en la aportación de nutrientes, encomparación con el sistema tradicionalde aplicación directa de abonos sólidos alsuelo, consiguiendo un mayor y más rápi-do desarrollo de las plantas, acortandoel periodo improductivo, aumentando lasproducciones y con frutos de mayorcalidad.

Necesidades nutritivas delarándano

Los arándanos son especies adapta-das a suelos ácidos, en los que la dispo-nibilidad natural de nutrientes es limitada.Además, tienen un sistema radical muysuperficial, con raíces finas, fibrosas y ca-rentes de pelos absorbentes, lo que redu-ce la superficie de contacto con el sueloy la capacidad para absorber nutrientes.

Es un cultivo con bajos requerimientosde fertilizantes, si se compara con otrosfrutales, y es además, muy sensible aaltas concentraciones de sal en el suelo:son más frecuentes los problemas aso-ciados a excesos de fertilizantes, y enparticular al nitrógeno, que a carencia dealgún elemento.

En cualquier caso, son muchos losestudios que han demostrado la respues-ta positiva de arándano a la aportación decantidades adecuadas de abonos, por loque es necesario aplicar un buen progra-ma de fertilización de cara a obtener altasproducciones de forma regular y con fru-tos de calidad.

El nitrógeno (N), el fósforo (P) y elpotasio (K) son los macronutrientes quenecesita el arándano en mayor cantidad ylos que constituyen la base del abonado.El calcio (Ca) es también un elementoimportante al que hay que prestar aten-ción por su papel en la calidad (firmeza) yen la conservación o vida post-cosechade la fruta.

Para determinar de manera precisa lasnecesidades de nutrientes del cultivo esimprescindible disponer de un análisis desuelo. De los parámetros que habitual-mente incluyen estas analíticas, el pHes, probablemente, el de mayor impor-tancia. De cara a decidir la idoneidad deuna determinada parcela para el cultivodel arándano conviene realizar una prue-ba previa de pH con anterioridad a larealización del análisis completo.

El pH del suelo adecuado para losarándanos de tipo Highbush está entre4,5 – 5,5, y no se recomienda su cultivoen suelos con pH>6,5. Cuando la planta

Frutos CV Duke.

ACTUALIDAD

5Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 8: Tecnología Agroalimentaria

de arándano crece en suelos con valoresaltos de pH (>6,5) las hojas nuevas quevan saliendo son pequeñas, amarillean yfrecuentemente se necrosan y terminancayendo. Estas plantas ya no se recupe-ran posteriormente, incluso aunque elpH se haya corregido, lo que obligará aarrancarlas y plantar de nuevo.

Por eso es muy importante conocerlas características del suelo con suficien-te antelación a la plantación, para dis-poner de tiempo suficiente para reali-zar las enmiendas oportunas, corregir loseventuales problemas que se puedandetectar, y estimar las necesidades denutrientes.

Las recomendaciones respecto a lacantidad total de nutrientes a aportar pa-ra el cultivo del arándano varían amplia-mente entre las distintas zonas produc-toras y los diferentes autores. Así, porejemplo, para el nitrógeno, Vidal (2007)recomienda 52 kg/ha en Chile, Hanson yHancock (1996) sugieren una aportaciónde 73 kg/ha en Michigan, y Hart et al.(2006) estiman necesaria una cantidadde 185 kg /ha en Oregon.

En Asturias, basándose en la expe-riencia acumulada en el SERIDA, y paraplantaciones en plena producción, serecomiendan aportaciones totales de 90kg N/ha, 45 kg P2O5/ha y 90 kg K2O/ha,más unos 25-30 kg CaO/ha.

Las aportaciones de fertilizantes iránaumentando desde el año de plantación(a partir de la primera cosecha para elcaso del calcio) hasta la plena produc-ción, según se recoge en la tabla 1. Se

considera Año 1 el primer año de creci-miento de las plantas.

Los arándanos del tipo Rabbiteye(Ochlockonee, Powderblue) requieren, enfunción de los datos del análisis de suelo,cantidades de nitrógeno del orden de un30-40 % inferiores a las descritas, espe-cialmente una vez han alcanzado la alturamáxima (1,8-2 m). Un exceso de abona-do en estas variedades se traduce en unexcesivo desarrollo vegetativo, mayoresnecesidades de poda, menor inducciónfloral con la consiguiente pérdida de pro-ducción y fruta de peor calidad.

Por otro lado, las necesidades denutrientes no son lineales durante todo elciclo del cultivo, sino que van cambiandosegún el estado fenológico de las plantas.

El nitrógeno, determinante en el creci-miento de la planta y en la formación dehojas y brotes nuevos, se absorbe engran proporción durante la etapa de cre-cimiento vegetativo, que tiene lugar enprimavera y comienzo del verano. El fós-foro tiene una absorción bastante regulardurante todo el ciclo, y la acumulacióndel potasio empieza a ser importante apartir de la plena floración y es crecientehasta la cosecha. El calcio tiende a acu-mularse en el fruto hasta la mitad de superiodo de crecimiento.

De acuerdo a estas consideracio-nes, es habitual establecer en los pro-gramas de fertirrigación entre 4 y 7 eta-pas fenológicas (incluyendo una etapapost-cosecha) con formulaciones N-P-Kajustadas a las necesidades específicasde cada etapa. En la práctica, a fin de

Tabla 1.-Recomendaciones deaportes de nutrientes(kg/ha) según la edad dela plantación.

ACTUALIDAD

6 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Año

kg/ha

Producciónesperada

N P2O5 K2O CaO

1 0 15 7,5 15 0

2 0 20 10 20 0

3 3000 30 15 30 7

4 6000 50 25 50 14

5 9000 60 35 60 19

6 y siguientes 12000 90 45 90 25

Page 9: Tecnología Agroalimentaria

simplificar el manejo de la fertirrigación,estimamos suficiente considerar los si-guientes periodos:

I) Periodo sin producción

Durante los dos primeros años de laplantación, en las que aún no hay pro-ducción, el abono se distribuye de formalineal en una única etapa, que compren-de desde el desborre hasta mediados deagosto, independientemente del tipo devariedad.

II) Periodo productivo

A partir del tercer año, las plantasentran en producción. Es entonces cuan-do diferenciamos únicamente dos etapasde fertirrigación, definidas como sigue:

• ETAPA I: Desde el desborre hasta laaparición de los primeros frutosrojos, que tiene lugar unos 10-15días antes del inicio de cosecha. Eneste momento la fruta ha alcanzadoprácticamente su calibre máximo(no su peso máximo, que se consi-gue unos días después de adquirirel color azul) y, constituye a partir deentonces, el principal órgano dedemanda de nutrientes.

Durante esta etapa se aportará el60% de las necesidades totales deN y P2O5 y el 40% de las de K2O, asícomo la totalidad del CaO.

• ETAPA II: Desde la aparición de losprimeros frutos rojos hasta final decosecha. En esta etapa se reduce laaportación de nitrógeno, para pre-venir el ablandamiento de los frutos,

reducir el crecimiento vegetativo yfacilitar la inducción floral, que tienelugar a partir del mes de agostofundamentalmente. Por otra parte,se aumenta el aporte de potasio,elemento asociado al rendimiento,el calibre y la calidad organolépticade la fruta.

Durante esta etapa se aportarán el40% del N y del P2O5, y el 60% deK2O restantes.

A modo de orientación, ya que lasfechas pueden variar mucho en funciónde las condiciones climatológicas, en latabla 2 se recoge la duración aproximadade cada una de estas etapas, en funciónde la época de maduración de las varie-dades. Las variedades más empleadasactualmente son las siguientes:

– Tempranas: Duke, Legacy.

– Media estación: Chandler, Bluecrop,Briggita, Ozarkblue, Liberty.

– Tardías: Elliot, Aurora y las de tipoRabbiteye.

Con carácter general, en plantas conun crecimiento vegetativo de primaverasatisfactorio, no consideramos necesarianinguna aportación de nutrientes una vezfinalizada la cosecha, y especialmente enzonas frías del interior, ya que provocaríala emisión de nuevos brotes que inclusopodrían llegar a sufrir daños por heladasen invierno al no estar suficientementelignificados.

En el caso de plantas con brotacionesde primavera insuficientes (por podasdeficientes, excesos de producción, etc.),

Tabla 2.-Fechasorientativas de inicio,

final y duración de lasetapas de fertirrigación.

Frutos rojos en CVPowderblue: final

de la etapa I.

ACTUALIDAD

7Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Inicio FinalDuración

ETAPA Variedades orientativo orientativoaprox.

etapa etapa

I: Desde el desborreTempranas Mediados de marzo Principio de Junio 10-11 semanas

hasta la aparición de los Media estación Mediados de marzo Principio de Julio 14-15 semanasprimeros frutos rojos

Tardías Mediados de marzo Principio de Agosto 16-17 semanas

II: Desde la aparición Tempranas Principio de Junio Mediados de Julio 5-6 semanasde los primeros frutos Media estación Principio de Julio Principio de Agosto 4-5 semanasrojos hasta final de cosecha Tardías Principio de Agosto Mediados de Septiembre 5-6 semanas

Page 10: Tecnología Agroalimentaria

sí podría ser conveniente aportar unacantidad suplementaria de unos 20 kg/hade N, repartidos en unas 4 – 6 semanasuna vez finalizada la cosecha, siempreque la planta disponga de hojas activas yno sobrepasando la fecha de mediadosde octubre.

Fertilizantes a emplear

Las características del suelo y del agua,y muy especialmente el pH, son determi-nantes a la hora de elegir los abonos aemplear, en particular de los abonosnitrogenados.

Los arándanos absorben principal-mente el nitrógeno en forma amoniacal(NH4

+) en lugar de la forma nítrica (NO3-),

por lo que son preferibles abonos quepresenten el N en esta forma amonia-cal. El pH del suelo tiene también granimportancia a la hora de elegir estosabonos:

Con pH>6 se emplearán sólo fuentesamoniacales de N (Urea o, preferente-mente, el Sulfato amónico). Los fertilizan-tes que contienen formas nítricas (Nitratode calcio o Nitrato potásico) tienen unefecto depresivo sobre el cultivo en sue-los con este pH, y pueden llegar a resul-tar tóxicos.

En suelos con pH<5 las diferenciasentre estas dos formas de N no están tanclaras. En estos casos debe evitarse eluso exclusivo del Sulfato amónico para

evitar una acidificación excesiva delsuelo, y es preferible emplear la Ureacomo fuente de nitrógeno.

También deben tenerse las siguientesconsideraciones de carácter general a lahora de elegir los abonos:

– Deben evitarse abonos que conten-gan cloruros (Cloruro cálcico o Clo-ruro potásico) ya que este elementopuede resultar tóxico para los arán-danos.

– Los abonos a emplear deben de sersolubles o líquidos, y compatiblesentre ellos, para evitar que dejenimpurezas o reaccionen entre ellosformando precipitados insolublesque podrían obturar los goteros.Como norma general, no debenmezclarse abonos que contenganfosfatos o sulfatos con aquellos quecontengan calcio o magnesio.

– Actualmente existen también com-plejos N-P-K solubles (normalmenteenriquecidos con magnesio y micro-elementos) que pueden facilitar ladosificación y el manejo de la ferti-rrigación. No existe un criterio técni-co para preferir estos abonos a lossimples (o los líquidos a los sólidos),y la elección de unos u otros debehacerla el productor en cada caso,atendiendo a criterios como elcoste, la facilidad de aplicación o ladisponibilidad de los mismos.

Tabla 3.-Recomendaciones deaportes de nutrientes(kg/ha) para cada etapade fertirrigación, según laedad de la plantación.

ACTUALIDAD

8 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Año Etapa

kg/ha

N P2O5 K2O CaO

1 Única 15 7,5 15

2 Única 20 10 20

3I 18 9 12 7

II 12 6 18

4I 30 15 20 14

II 20 10 30

5I 42 21 28 19

II 28 14 42

6 y siguientesI 54 27 36 25

II 36 18 54

Page 11: Tecnología Agroalimentaria

Programa de fertirrigación

Las necesidades totales de nutrientesrecomendadas y la distribución de losmismos en las etapas descritas anterior-mente, se resumen en la tabla 3.

En base a estas cantidades se propo-nen dos diferentes programas de fertirri-gación para dos tipos de suelo con dife-rente pH.

A: Suelos con pH > 6

Para este tipo de suelos es preferiblerecurrir a abono simples que contribuyana la acidificación de la zona de raíces. Así,se eligen abonos amoniacales (Fosfatomonoamónico y Sulfato amónico) comofuente de nitrógeno, y el potasio se apor-tará en forma de sulfato. Para la aporta-ción de calcio se utilizará el Nitrato decalcio, ya que a pesar de contener nitró-

geno en forma nítrica, es preferible a laotra opción disponible que sería elCloruro de calcio.

Las cantidades indicadas en la tabla 3,y utilizando estos abonos, se repartenpara cada año y según la fecha de madu-ración de cada variedad, en las cantida-des semanales aproximadas que se reco-gen en la tabla 4.

B: Suelos con pH < 6

En estos suelos sería posible aportaruna parte del nitrógeno en forma de nitra-to, de manera que podemos recurrir acomplejos N-P-K solubles que en un soloproducto nos cubran las necesidadestotales de cada elemento, facilitando asíel manejo de la fertirrigación. Cuando serecurra a este tipo de abonos, es conve-niente conocer la forma en la que se pre-senta el nitrógeno, que puede variar de

Bombas inyectoras.

9Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 12: Tecnología Agroalimentaria

unos a otros, y elegir aquellos que con-tengan mayoritariamente este elementoen forma ureica o amoniacal.

En este caso se han elegido un com-plejo de equilibrio 1-0,5-1 (Poly FeedDrip 20-9-20 de la casa comercial Haifa)para los dos primeros años del cultivo, los

complejos 14-7-14+14 CaO (Agrosolution313, de la casa Scotts) y 26-12-12 (PolyFeed Drip 26-12-12+2 MgO, de Haifa)para la primera etapa de abonado a par-tir del año de entrada en producción, y elcomplejo 14-7-21(Poly Feed Drip 14-7-21+2 MgO, de Haifa) para la segundaetapa.

Tabla 4.-Cantidades deabono (kg/ha) semanalespara cada tipo de variedad, en sueloscon pH>6.

ACTUALIDAD

10 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Abono kg de abonopor semana y hectárea

Año Etapa

Total kg TipoVariedades

Tempranas Medias Tardias

12 Fosfato monoamónico (12-61-0) 0,7 0,7 0,7

1 Única 29 Sulfato potásico (51 %) 1,6 1,6 1,6

64 Sulfato amónico (21 %) 3,6 3,6 3,6

16 Fosfato monoamónico (12-61-0) 0,9 0,9 0,9

2 Única 39 Sulfato potásico (51 %) 2,2 2,2 2,2

86 Sulfato amónico (21 %) 4,8 4,8 4,8

26 Nitrato de Cal (15,5 N+26,5 CaO) 2,5 1,8 1,6

ETAPA I15 Fosfato monoamónico (12-61-0) 1,4 1,0 0,9

24 Sulfato potásico (51 %) 2,2 1,6 1,4

3 61 Sulfato amónico (21 %) 5,8 4,2 3,7

10 Fosfato monoamónico (12-61-0) 2,2 2,2 1,8

ETAPA II 35 Sulfato potásico (51 %) 7,8 7,8 6,4

52 Sulfato amónico (21 %) 11,4 11,4 9,4

53 Nitrato de Cal (15,5 N+26,5 CaO) 5,0 3,6 3,2

ETAPA I25 Fosfato monoamónico (12-61-0) 2,3 1,7 1,5

39 Sulfato potásico (51 %) 3,7 2,7 2,4

4 95 Sulfato amónico (21 %) 9,1 6,6 5,8

16 Fosfato monoamónico (12-61-0) 3,6 3,6 3,0

ETAPA II 59 Sulfato potásico (51 %) 13,1 13,1 10,7

86 Sulfato amónico (21 %) 19,1 19,1 15,6

72 Nitrato de Cal (15,5 N+26,5 CaO) 6,8 4,9 4,3

ETAPA I34 Fosfato monoamónico (12-61-0) 3,3 2,4 2,1

55 Sulfato potásico (51 %) 5,2 3,8 3,3

5 135 Sulfato amónico (21 %) 12,9 9,3 8,2

23 Fosfato monoamónico (12-61-0) 5,1 5,1 4,2

ETAPA II 82 Sulfato potásico (51 %) 18,3 18,3 15,0

120 Sulfato amónico (21 %) 26,7 26,7 21,9

94 Nitrato de Cal (15,5 N+26,5 CaO) 9,0 6,5 5,7

ETAPA I44 Fosfato monoamónico (12-61-0) 4,2 3,1 2,7

71 Sulfato potásico (51 %) 6,7 4,9 4,3

6 y siguientes 172 Sulfato amónico (21 %) 16,4 11,9 10,4

30 Fosfato monoamónico (12-61-0) 6,6 6,6 5,4

ETAPA II 106 Sulfato potásico (51 %) 23,5 23,5 19,3

155 Sulfato amónico (21 %) 34,3 34,3 28,1

Page 13: Tecnología Agroalimentaria

Las cantidades a aportar semanal-mente de cada uno de estos abonos paracada tipo de variedad se recogen en latabla 5.

Respecto a la frecuencia de aplicaciónde los abonos, está demostrado que laeficiencia aumenta cuando aumenta elnúmero de aplicaciones. Por ello, se reco-mienda repartir las cantidades indicadas(en cualquiera de los dos programas defertirrigación propuestos) en, como míni-mo, dos riegos semanales.

Una alternativa para el abonado delprimer año de cualquiera de los progra-mas anteriores, y siempre en función delanálisis de suelo, sería aplicar en elmomento de la plantación un abono deliberación lenta de 6 meses, con un equi-librio 1-0,5-1 o 1-1-1, a razón de 5 g denitrógeno por planta. Durante el primeraño, en caso en que se observe un creci-miento insuficiente o lento de las plantas,puede ser interesante el empleo de algúnproducto estimulante del desarrollo radi-cular.

Como medida de precaución, los abo-nos que contienen calcio no se deben demezclar con cualquier otro tipo de abono.En consecuencia, cuando los arándanos

entran en producción, las aportacionesde calcio deben hacerse de forma inde-pendiente de las del resto de los abonos(incluidos otros complejos). Si por ejem-plo, se aplican dos riegos semanales, unose realizaría solamente con el abono quecontiene el calcio, y el otro con el restode los abonos. Si la solución madre con-centrada (de donde absorbe la bombainyectora) se prepara con una cantidad

Tabla 5.-Cantidades deabono (kg/ha) semanales

para cada tipo devariedad, en suelos

con pH<6.

Riego por goteo.

ACTUALIDAD

11Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Abono kg de abonopor semana y hectárea

Año Etapa

Total kg TipoVariedades

Tempranas Medias Tardias

1 Única 83 Complejo 20-9-20 4,6 4,6 4,6

2 Única 111 Complejo 20-9-20 6,2 6,2 6,2

ETAPA I50 Complejo 14-7-14 + 14 CaO 4,8 3,4 3,0

3 42 Complejo 26-12-12 4,0 2,9 2,6

ETAPA II 86 Complejo 14-7-21 15,6 19,0 15,6

ETAPA I100 Complejo 14-7-14 + 14 CaO 9,5 6,9 6,1

4 62 Complejo 26-12-12 5,9 4,2 3,7

ETAPA II 143 Complejo 14-7-21 26,0 31,7 26,0

ETAPA I136 Complejo 14-7-14 + 14 CaO 12,9 9,4 8,2

5 88 Complejo 26-12-12 8,4 6,1 5,4

ETAPA II 200 Complejo 14-7-21 36,4 44,4 36,4

ETAPA I179 Complejo 14-7-14 + 14 CaO 17,0 12,3 10,8

6 y siguientes 112 Complejo 26-12-12 10,6 7,7 6,8

ETAPA II 257 Complejo 14-7-21 46,8 57,1 46,8

Page 14: Tecnología Agroalimentaria

suficiente para varias semanas, seríanecesario disponer de dos tanques.

Por otro lado, la solución nutritiva quellega a la planta debe acidificarse hasta

pH=5 en todos los casos añadiendoalgún ácido, preferiblemente fosfórico,que habrá que manejar con las debidasprecauciones. Como orientación, en latabla 6 se indica la cantidad necesaria deácido, según el pH del agua.

La eficiencia del programa de fertirri-gación debe ser contrastada mediante laobservación visual del desarrollo del cul-tivo. En plantaciones ya establecidas, elanálisis foliar es la herramienta más útil yprecisa para comprobar el estado nutri-cional del cultivo, verificar el programa defertilización y establecer las correccionesoportunas. Se recomienda realizar unanálisis foliar, al menos, cada dos años, ycuando se observe alguna anomalía.

Bibliografía citada y recomendada

CIORDIA ARA, M., GARCÍA RUBIO, J. L. Y GONZÁLEZ

DE LENA, G. (2007) “El cultivo del aránda-no”. Ed. SERIDA y KRK Ediciones. Oviedo.

HART, J., STRIK, B., WHITE, L., YANG, W. (2006)Nutrient Management for blueberries inOregon. EM 8918. Oregon State UniversityEstension Service, Corvallis, Oregon.

HANSON, E. J., HANCOCK, J. (1996) Managingand nutrition of Highbush blueberries.Bulletin E-2011. Michigan State UniversityExtension. East Lansing. Michigan.

RETAMALES, J. B.; HANCOCK, J. (2012)Blueberries. Crop production science inhorticulture, Nº 21. CABI Ed Publishing,Wallingford.

VIDAL P. I. (2007) “Fertirriego en berries”. Ed.Fac. de Agronomía de la Universidad deConcepción. Chile. ■

Tabla 6.-Cantidad deácido (cm3 por m3 deagua de riego) para bajarel pH del agua de riego.(Vidal, 2007).

Frutos CV Elliot.

ACTUALIDAD

Unidades de pH a Acido fosfórico Acido nítrico Acido sulfúricoreducir cm3/m3 agua cm3/m3 agua cm3/m3 agua

0,7 10,5 32,3 13,1

0,8 12 37 15

0,9 13,5 41,6 16,9

1 15 46,2 18,7

1,5 22,5 69,3 28,1

2,0 30 92,4 37,5

2,5 37,5 115,5 46,8

Nota: Ac. fosfórico del 85% y densidad 1,71 g/cm3; Ac. nítrico 65% y densidad 1,4 g/cm3 y Ac. sulfúrico 95% y densidad1,84 g/cm3

Page 15: Tecnología Agroalimentaria

El control de malas hierbas en el culti-vo de la faba granja tiene un efecto direc-to sobre la sanidad, la producción y portanto sobre el rendimiento final del culti-vo. En este trabajo se resumen diferentesalternativas para un adecuado control demalezas aunque, debe ser el productorquien opte por unas u otras en base a losrecursos y características de su explota-ción.

El problema de las malas hierbas

Uno de los principales problemas queafectan al desarrollo del cultivo de la judíatipo faba granja es la proliferación demalezas o malas hierbas, considerandocomo tales aquellas plantas que se de-sarrollan en un cultivo y que no deseamosque aparezcan en él. Las malas hierbasestán presentes, en mayor o menor medi-da, en todas las etapas del cultivo (siem-bra, desarrollo inicial, floración, cuajado ymaduración) aunque son especialmenteperjudiciales en las fases iniciales delmismo (Figura 1). Un mal control de lasmalezas en esta etapa inicial, puede pro-vocar una considerable disminución delrendimiento o incluso la pérdida total dela cosecha. La presencia de malas hier-bas tiene un efecto directo sobre el de-sarrollo del cultivo ya que: 1º/ afectan aldesarrollo y a la producción de la judía(kg/m2) al competir con ella, por la dispo-nibilidad de luz, agua, nutrientes y es-pacio; 2º/ favorecen la propagación deplagas y enfermedades al contribuir agenerar microambientes apropiados parael desarrollo de los patógenos, inclusoalgunas malas hierbas puede ser hospe-dadoras de patógenos de judía contribu-yendo de este modo a la trasmisión deenfermedades; 3º/ dificultan el manejo

del cultivo, especialmente en tareas co-mo la aplicación de tratamientos fitosani-tarios o la recolección. En consecuencia,la mayor o menor presencia de malashierbas tiene un efecto directo sobre elrendimiento del cultivo de faba (€/ha)bien por su efecto sobre la producción opor los gastos que supone su control.

Un adecuado control de las malezascomienza con la identificación de lasespecies predominantes en la parcela. Alo largo de los últimos años, se ha cons-tatado una importante variación en lasespecies presentes en los cultivos. El pre-dominio de una u otra especie dependede las características del suelo, de la cli-matología, del manejo agronómico de laparcela y de la etapa del cultivo. Son muycomunes en Asturias especies como elcenizo (Solanum nigrum L.), la pescalina(Poligonum persicaria L.), la correhuela(Convolvulus arvensis L.), la grama(Cynodon dactylon L.) o diferentes espe-cies de gramíneas (véase Figura 2). Cadaespecie tiene un tipo de reproduccióndistinto que debe considerarse para quesu control sea eficaz. Así, para un ade-cuado control de especies que princi-palmente se reproducen por semilla (p.ej,estramonio, cenizo) se debería evitar quelas malezas produzcan semilla en la

13Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Control de malas hierbas enel cultivo de faba granjaELENA PÉREZ VEGA. Área Cultivos Hortofrutícolas y Forestales. Programa de Genética Vegetal. [email protected] GARCÍA GONZÁLEZ DE LENA. Área de Experimentación y Demostración Agroforestal. [email protected] JOSÉ FERREIRA FERNÁNDEZ. Área Cultivos Hortofrutícolas y Forestales. Programa de Genética Vegetal. [email protected]

Figura 1.-Cultivo de fabagranja en su fase inicial

gravemente afectado pormalas hierbas.

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

Page 16: Tecnología Agroalimentaria

parcela, mientras que en el caso de espe-cies que se reproducen vegetativamentepor estolones o bulbos (p.ej. gra-ma, boliche) se debería evitar el troceadode la planta (roturado).

Métodos de control

Para el control de las malezas se pue-den aplicar varios métodos o estrategiasque ayudan a minimizar o limitar el de-sarrollo de malas hierbas dentro del culti-vo. Todas tienen ventajas e inconvenientes.Según cada caso particular y teniendo encuenta aspectos como el tipo de malezapredominante, los niveles de incidencia,la maquinaria disponible, la superficie, elestado de crecimiento del cultivo, el tipode producción (convencional o ecológi-ca, monocultivo o cultivo asociado)... serárecomendable aplicar unos u otros méto-dos o la combinación de varios para ma-ximizar la eficacia del control.

Prácticas de cultivo

Algunos aspectos relacionados con elmanejo del suelo o el cultivo pueden con-tribuir, de manera preventiva, a reducir elnivel de incidencia de malezas en unaparcela.

–Rotaciones de cultivo. Entre los be-neficios que ofrece la práctica de las rota-ciones de cultivo (reduce la incidencia deplagas y enfermedades y evita las pér-didas de rendimiento por la “fatiga” delsuelo) también está el de evitar la expan-sión de plantas no deseadas, que seaprovechan de los huecos repetitivos quedeja el cultivo de faba. Aunque la rotaciónidónea para la faba es de cinco años (novolver a sembrar en la misma parcelahasta pasado ese tiempo), es aconsejableprocurar una rotación de, como mínimo,dos o tres años. Durante ese tiempo, parael control de malezas se puede recurrir acultivos que cubran bien el suelo (comolas coles), especialmente si predominanespecies de reproducción vegetativacomo juncia o correhuela, o la instalaciónde una pradera artificial (con alfalfa o conraigrás y trébol), durante ese periodo.

–Mantener el suelo cubierto en invier-no. Incluso en el caso (el más habitual ymenos aconsejable) de cultivar repetida-

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

14 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Figura 2.-Principales tipos de malas hierbas identificados en el cultivo de fabagranja asturiana. Debajo de cada foto se indica el nombre científico y entreparéntesis, el nombre vulgar generalmente usado.

Datura estramonium L.(Estramonio)

Polygonum persicar(Pescalina)

Amarantus retroflexus L.(Bledo)

Cynodon dactylon (Grama)

Chenopodium albun L.(Cenizo)

Rumex Crispus L.(Paniega)

Cyperus esculentus L.(Juncia)

Convolvulus arvensis L.(Correhuela)

Page 17: Tecnología Agroalimentaria

mente la faba en la misma parcela duran-te varios años, el terreno no debe per-manecer desnudo tras su cosecha. Unabuena opción es la de incluir durante elperiodo de invierno (noviembre-marzo),un cultivo para enterrarlo posteriormentecomo abono verde. Se recomienda utili-zar nabos, o mezclas de un cereal (ceba-da, avena, ...) con un leguminosa (veza,haba, ...). En este caso, es convenienteprogramar la operación de siembra consuficiente antelación, en previsión deproblemas de tempero del suelo, proba-bles en esas fechas.

–Laboreo. Si el terreno no está prepa-rado para la siembra debemos dejarnacer las semillas de las hierbas silvestresy efectuar, a continuación, labores pro-gresivas y espaciadas. Hay que reducir lomáximo posible estas operaciones cuan-do aparezcan malezas que fácilmente sepropagan vegetativamente por estolones,bulbos o raíces. En estos casos, debe evi-tarse el uso de la fresadora.

–Control botánico o cubierta vegetal.Busca limitar el desarrollo de malezasmediante la implantación de cultivos decobertura, que se desarrollan al mismotiempo que el cultivo de fabas, cuya agre-sividad, en algunos casos, puede contro-lar el crecimiento de las malas hierbas. Lacompetencia por la luz, nutrientes y aguaque se origina al implantar determinadoscultivos (p.ej. determinados tréboles) asícomo la presencia en el suelo de deter-minadas sustancias excretadas por lasraíces de algunas plantas puede limitar elcrecimiento de algunas especie de malashierbas.

–Otras prácticas de cultivo. Existenotras operaciones que ayudan a limitar lapresencia de malezas en los cultivos,como son: la retirada y/o control de lasmalas hierbas antes de que produzcansemilla; limitar la incorporación de estiér-col que pueda ser portador de semillasde malas hierbas; la “Falsa siembra”(empleada en agricultura ecológica); eltransplante, que concede al cultivo ciertaventaja sobre las malas hierbas; el acol-chado, del que se hablará en un apartadoespecífico más adelante en virtud delinterés que ofrece; o la biofumigación.

A pesar de las medidas de carácterpreventivo expuestas anteriormente,cuando se cultivan variedades de enrame(con grandes pasillos entre líneas) en lascondiciones de Asturias, con un climahúmedo y suelos frecuentemente ricosen materia orgánica, resultará inevitablela realización de una o varias pasadas deescarda o eliminación de malas hierbas.Para estas operaciones de control existenvarias alternativas.

Control mecánico o escarda mecánica

Se basa en eliminar las malezas arran-cándolas o enterrándolas bien manual-mente o con ayuda de maquinaria (culti-vadores, fresadora o motoazada, etc). Serecomienda que estas escardas (tambiénconocidas como ‘sallar’) se realicen endías sin lluvias para evitar que las malashierbas arrancadas tengan posibilidadesde rebrotar. Generalmente es necesariorealizar varias escardas a lo largo del cul-tivo para un adecuado control de lasmalezas. Este método resulta especial-mente eficaz, para el control de malezasentre calles y puede aplicarse inclusocuando la mala hierba ha alcanzado elestado adulto. Sin embargo, requiere unaconsiderable inversión en tiempo princi-palmente si se realiza un control manualde las malezas presentes dentro de lacalle de cultivo. En las líneas de cultivo defabas, la escarda mecánica resulta prácti-camente imposible, y el control de adven-ticias deberá realizarse de forma manual.

Control químico o escarda química

Consiste en aplicar productos quími-cos (herbicidas) que impiden la germi-nación o destruyen selectivamente lasmalezas. Para realizar este tipo de apli-caciones es necesario conocer el tipode mala hierba que vamos a combatir(monocotiledóneas/dicotiledóneas), la for-ma de actuación del herbicida (contactoo traslocación), el tipo de herbicida queestamos utilizando (esencialmente si setrata de herbicidas de presiembra, depre-emergencia o de post-emergencia) yla presentación del formulado del pro-ducto. Este método de control resulta efi-caz si la elección de la materia activa esla adecuada, la aplicación se realiza en elmomento oportuno (atendiendo sobre

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

15Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 18: Tecnología Agroalimentaria

todo al estado de desarrollo de las malashierbas) y con equipos de aplicación biencalibrados y en buen estado de funciona-miento. En el mercado existen muchasclases de herbicidas que pueden se pue-den clasificar en:

(a) Según la forma en la que actúanlos herbicidas:

–Herbicidas de contacto (controlan loque tocan). Sólo afectan a las zonas de laplanta sobre las que cae, por lo que a lahora de efectuar el tratamiento es impor-tante que el producto moje adecuada-mente las malas hierbas que se quiereneliminar.

–Herbicidas sistémicos o de trasloca-ción. Se absorben por la planta (a travésde la raíz o las hojas) y desde allí el pro-ducto se desplaza a todos los órganos dela planta a través de la savia. Estos pro-ductos resultan efectivos aunque la pulve-rización no haya alcanzado toda la planta.

(b) Según la especificidad o rango deespecies que controlan:

–Herbicidas totales aquellos que elimi-nan todo tipo de plantas.

–Herbicidas selectivos los que respe-tando el cultivo indicado, destruyen uno ovarios tipos de malas hierbas.

(c) Según el tipo de malas hierbas queeliminan:

–Herbicidas contra malas hierbas dehoja ancha (o dicotiledóneas).

–Herbicidas contra malas hierbas dehoja estrecha (o monocotiledóneas, gra-míneas).

(d) Según la época de aplicación losherbicidas pueden clasificarse en:

–Herbicidas de presiembra: cuando laaplicación se realiza antes de la siembra.Normalmente requieren su incorporaciónal suelo.

–Herbicidas de preemergencia: si eltratamiento se realiza después de lasiembra y antes de que el cultivo hayacomenzado a germinar.

–Herbicidas de postemergencia: cuan-do la aplicación del tratamiento se realizadespués de nacer el cultivo y hasta undeterminado estado fenológico que ven-drá indicado por el fabricante.

En la tabla 1 se muestran los distintostipos de herbicidas que se pueden utilizaren el cultivo de judía grano (en base alRegistro de Productos Fitosanitarios delMinisterio de Agricultura a fecha 10 demarzo de 2013) indicando la época deaplicación y el tipo de mala hierba quecontrolan.

En este punto hay que recordar, quees muy importante respetar las indicacio-nes y normas de aplicación en lo referen-te a la dosis del producto y su manejo,recomendadas por el fabricante.

Control por acolchado

Este método consiste en cubrir elsuelo con plástico opaco para impedir lanascencia de las malas hierbas (verFigura 3). Su eficacia en el control demalas hierbas es total. La combinación deacolchado en las calles y del control quí-mico o mecánico dentro de la calle haresultado el método más eficaz para elcontrol de malezas en los ensayos reali-zados por el SERIDA. Esta técnica pro-porciona, además, una serie de ventajas:incrementa la temperatura del suelo loque favorece la germinación y desarrollode la raíz y se traduce en una mayorprecocidad de la cosecha; ayuda a con-servar la humedad del suelo (mejora laeficiencia del uso de agua y los fertilizan-tes, reduciendo su consumo) y mejora su

Figura 3.-Control de lasmalas hierbas, dentro delas calles, con acolchadode polietileno negro.Colocación del plásticoen la línea de cultivo conla máquina acolchadoraantes de la siembra.

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

16 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 19: Tecnología Agroalimentaria

Tabla 1.-Herbicidas admitidos en el cultivo de judía grano. Se indica la época de aplicación, la materia activa y el tipo malas hierbas sobre lasque actúa. En el formulado, se muestra el tipo de presentación: EC: concentrado emulsionable, SC: suspensión concentrada, SG: gránulossolubles, SL: concentrado soluble y WP: Polvo mojable.

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

17Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Época Materia Activa Formulación Controla Observaciones

Presiembra Pendimentalina 33% EC Dicotiledóneas anuales y Residual durante 3-4 meses.gramíneas anuales Incorporar mediante una labor superficial (2-3 cm)

o mediante riego (800 l/ha).La incorporación profunda (10cm) puede afectar a las

plantas de judía.Apto para cultivo asociado con maíz

Etalfluralina 33% EC Dicotiledóneas anuales y Aplicar 10-15 días antes de la siembra.gramíneas anuales No recomendable para suelos con M.O. >5%

Apto para cultivo asociado con maíz

Preemergencia Linuron 45% SC y 50% WP Dicotiledóneas anuales y Aplicar al suelo sin incorporar.gramíneas anuales Apto para cultivo asociado con maíz.

Aclonifen 60% SC Dicotiledóneas anuales y Herbicida de contacto.algunas gramíneas También postemergencia precoz de las malas hierbas y postemergencia

del cultivo.Una vez aplicado el producto no debe trabajarse ni moverse el suelo.

No controla tomatito ni estramonio.

Prosulfocarb 80% EC Dicotiledóneas anuales y No aplicar cuando la siembra haya sido efectuada en condicionesgramíneas anuales desfavorables o la semilla se encuentre muy superficial.

Sistémico absorbido por raíces, hojas y semillas.

Postemergencia Bentazona 48% SL y 87% SG Dicotiledóneas Aplicar a partir de la 4ª hoja trifoliada.Herbicida de contacto: es aconsejable mojar bien las hierbas a controlar.

No controla Papaver sp. (amapola), Poligonum aviculare (cien nudos),Taraxacum sp. (diente de león), Veronica sp. y Cirsium sp. (cardo).

Apto para cultivo asociado con maíz, que debe tener más de 10 cm.

Fluazifop-P-Butil 12,5% EC Gramíneas anuales Aplicar en postemergencia precoz de las malas hierbas.Es necesario adicionar un mojante compatible.

Cicloxidim 10% EC Gramíneas anuales y vivaces Aplicar en postemergencia precoz de las malas hierbas: estadode 1 a 3 hojas

Producto fotosensible: es aconsejable tratar al atardecer.Sistemico

Cletodim 12% y 24% EC Gramíneas anuales y vivaces Aplicar cuando las gramíneas a controlar han nacido y poseen almenos 3 hojas.

Evitar derivas a otros cultivos como el maíz, que es muy sensible.Sistémico

Propaquizafop 10% EC Gramíneas anuales Se recomienda no efectuar mezclas con otros herbicidas contra dicotiledóneas.

No deben añadirse ni mojantes ni aceites al caldo.Sistémico absorbido por raíces y hojas

Quizalofop-P-Etil 10% y 5% EC Gramíneas anuales y vivaces Tratar cuando las hierbas estén entre 2 y 10 hojas.Sistémico absorbido por raíces y hojas y rápida traslocación.

Quizalofop-p-Tefuril 4% EC Gramíneas anuales Aplicar en postemergencia temprana del cultivo:2-6 hojas verdaderas.Requiere la adición de un mojante.

Sistémico absorbido por raíces y hojas.

Glifosato Varias Total Aplicar mediante pulverización dirigida a baja presión con pantallalocalizadora

No mojar las plantas de la faba.Herbicida sistémico, no selectivo (TOTAL), de absorción foliar.

Glufosinato amonico 15% SL Total Aplicar mediante pulverización dirigida a baja presión con pantallalocalizadora.

No mojar las plantas de la faba.Herbicida de contacto con cierta acción sistémica

IMPORTANTE: El catálogo de productos autorizados está sometido a frecuentes revisiones, por lo que se recomienda, antes de elegir un producto, consultar el listado actualizado en laweb del MARM: (http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad-vegetal/productos-fitosanitarios/registro/menu.asp).

Page 20: Tecnología Agroalimentaria

estructura. Sin embargo el control me-diante acolchado presenta inconvenien-tes como: a) el coste del propio materialde acolchado; b) el coste de la coloca-ción y retirada completa del plástico trasla cosecha, aunque existe la posibilidadde mecanizar ambas operaciones o deutilizar materiales alternativos biodegra-dables que pueden ser enterrados en elsuelo; c) la adaptación a la siembra direc-ta, esto es, realizar la siembra directa a lavez que se acolcha la línea de cultivo.Aunque se pueda adaptar la maquinariadisponible en el mercado, la cubierta deplástico puede afectar a la emergenciade la planta en forma de quemaduras oresistencia mecánica.

Los materiales empleados para elacolchado son los siguientes:

–Polietileno negro de baja densidad.Es el más extendido en la actualidad porsu menor coste. Se emplea habitualmen-te plástico de 60 galgas de espesor (15μ), cuyo coste puede estimarse en unos150-200 €/ha. El principal problema deeste material en su retirada y vertido, quepresenta serias dificultades con láminasde ese espesor. Para la retirada de formamecánica del plástico será necesarioemplear plásticos de al menos, 100 gal-gas de espesor.

–Plásticos biodegradables. Son mate-riales susceptibles de ser degradados porlos microorganismos originando agua,CO2, y eventualmente residuos no tóxicospara el medio ambiente, por lo que no esnecesario retirarlos al finalizar el cultivo.Tienen la ventaja de poder utilizar para sucolocación la misma maquinaria que losplásticos normales, ya que aunque pre-sentan propiedades mecánicas inferioresa las del polietileno, éstas son suficiente-mente adecuadas para el acolchadomecánico. Los plásticos biodegradablespueden tener un origen diverso, natural(vegetal o microbiano) o sintético (a partirde materiales renovables, o de origenpetroquímico). El empleado más frecuen-temente son los fabricados a partir deMater-Bi®, un bioplástico de origen vege-tal totalmente biodegradable y composta-ble, obtenido a partir de materias primasrenovables como aceites vegetales,almidones, etc. Se emplean filmes de 15micras (60 galgas) de espesor, que sedegradarán en 6 a 8 meses. El principalproblema de este material es su elevadocoste, 3 a 4 veces superior al polietileno.

–Plásticos oxodegradables. Obtenidosa partir de polietileno de baja densidad alque se añaden ciertos aditivos (salesmetálicas) que aceleran el proceso dedegradación (fragmentación) natural, queen función de las condiciones de luz ycalor, puede ser de 18 a 24 meses. Elcomportamiento agronómico de estosplásticos, que se utilizan durante una solacampaña, es muy irregular en lo quese refiere a su degradación. La parteexpuesta del plástico puede llegar adegradarse, incluso muy rápidamente, encondiciones de buena insolación en elciclo del cultivo de la faba, sin embargo,la parte enterrada no se degrada si no sesaca a la superficie.

–Papel. Se trata de un material total-mente biodegradable, y con un costeintermedio entre el polietileno y los plás-ticos biodegradables. Su colocación conlas acolchadoras convencionales presen-ta serias dificultades (se necesita unamaquinaria especial para su adecuadacolocación) y se rompe con cierta facili-dad, especialmente en condiciones dehumedad como son las nuestras. Una vezroto, el viento puede mover el papel pro-vocando daños al cultivo. ■

Figura 4.-Acolchado conplástico negro en la líneade cultivo de la variedad“Xana” con hábito de crecimiento determinado.

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

18 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 21: Tecnología Agroalimentaria

Sclerotium rolfsii Sacc. (Teleomorfo:Athelia rolfsii (Curzi) Tu & Kimbr) es unhongo fitopatógeno, habitante del suelo,con un amplio rango de hospedador,concretamente alrededor de 500 hospe-dadores en los que causa podredumbresde raíz y cuello. La enfermedad que pro-duce recibe muchas denominacionesdiferentes en la literatura: pudrición basalde tallo y raíz, mal del esclerocio, añublosureño o tizón sureño, son algunas deellas.

Algunos de los cultivos que se venafectados por este patógeno son, entreotros: judía, manzano, remolacha, girasoly fresa.

Una de las especies a las que afectaeste hongo es la judía (Phaseolus vulgarisL.), especie en la que se ha descritoque puede ser transmitido por las semi-llas (Singh y Mathur, 1974). Los síntomasque produce son marras de nascencia ypodredumbre de cuello en plántulas. Enplantas adultas comienzan con clorosis ymarchitez acompañados de pudricioneshúmedas en el tallo y cuello que a vecesllegan a cubrirse de un moho blanco quees el micelio del hongo, llegando a secarla planta (Figura 1). En muchas ocasiones,estos síntomas son difíciles de distinguirde los producidos por otros hongos desuelo como por ejemplo Fusarium solanif.sp. phaseoli, Rhizoctonia solani, etc. En

teoría habría pequeñas diferencias entrelas pudriciones originadas por cada unode ellos, pero, en la práctica, estaspequeñas diferencias son poco aprecia-bles a simple vista.

El hongo tiene un micelio blanco algo-donoso de crecimiento rápido en el que,al cabo de unos días, aparecen unosesclerocios de color blanco que vantomando un color castaño a medida quepasa el tiempo (Figura 2).

Tiene una amplia distribución en elmundo, pero es más frecuente en regionestropicales y subtropicales. Le favorecen

19Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Sclerotium rolfsii, un patógenode judía que produce dañosde forma ocasionalANA J. GONZÁLEZ FERNÁNDEZ. Área de Cultivos Hortofrutícolas y Forestales. Responsable del Programa de Patología Vegetal. [email protected]

El hongo fitopatógeno Sclerotium rolfsii ocasiona podredumbres en el cuello ylas raíces de plantas de un gran número de especies. En Asturias, este hongose ha encontrado afectando a faba granja asturiana en años en los que laclimatología fue especialmente propicia al desarrollo de la enfermedad.

Figura 1.-Síntomasde podredumbre enfaba granja asturianaproducidos por S. rolfsii.

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

Page 22: Tecnología Agroalimentaria

los climas muy calurosos y suelos fun-damentalmente ácidos. Se ha descritoque en Europa central y del sur puedeser, en determinadas condiciones, muydestructivo (Smith, 1992); sin embargo,en la literatura aparece raras veces comoun patógeno importante de los cultivoseuropeos, ni siquiera en cultivos protegi-dos. En España se ha descrito en cultivosde tomate de Badajoz (Tello y del Moral,1995) y en Asturias se ha encontradocausando daños en cultivos de faba gran-ja asturiana de forma esporádica (Gon-zález et al., 2004). Su control es análogoal recomendado para S. sclerotiorum,pudiendo obtener información actuali-zada sobre el mismo en la página oficialdel Ministerio de Agricultura, Alimenta-ción y Medio Ambiente y consultando a laSección de Sanidad Vegetal del Princi-pado de Asturias.

En Asturias se detectó este hongo en1989 por primera vez en una parcelaexperimental de faba granja asturiana enVillaviciosa. La mortalidad de la parcelafue del 30% y se asoció con las plantasmuertas tanto S. rolfsii como F. solani.Como hemos mencionado anteriormen-te, las diferencias sintomatológicas pro-ducidas por ambos son difíciles de apre-ciar, por lo que para el seguimiento de laenfermedad observada se realizaron cua-tro muestreos sucesivos cada 15 días.Después de este período de tiempo, lapérdida de plantas ya no fue significativa.A lo largo de los muestreos pudimoscomprobar cómo S. rolfsii iba desplazan-do a F. solani, pasando de aislarse en un54,9% de las plantas muertas en el pri-mer muestreo a un 75% en el último.También hubo muestras en las que se ais-laron los dos hongos conjuntamente.

En las pruebas de patogenicidad reali-zadas, las cepas de S. rolfsii ensayadasmostraron ser muy virulentas (Tello, datosno publicados).

Durante 1990 se situaron plantas-cebo de judía en la parcela, que habíapasado de ser sembrada con faba a serutilizada para el cultivo de pequeños fru-tos. No se aisló el hongo en ningún casoni se observaron síntomas de enferme-dad en las plantas-cebo.

En el año 2001 se volvió a aislar elhongo en judía granja asturiana proce-dente de Grado y posteriormente se haseguido aislando en algunas ocasiones,aunque podemos decir que no es uno delos hongos que acompaña sistemática-mente al cultivo de la faba sino que pro-duce daños ocasionalmente, aunque,cuando se producen, éstos pueden tenercierta importancia en cuanto a mortali-dad de plántulas.

Si las previsiones sobre cambio climá-tico se cumplen, patógenos como estehongo van a ir siendo cada vez más habi-tuales en nuestros cultivos.

Referencias bibliográficas

GONZÁLEZ A. J. 2000. Microbiota patógena ensemilla de judía tipo granja asturiana.Obtención de semilla saneada. TesisDoctoral, Universidad de Oviedo, 132 pp.

GONZÁLEZ, A. J., MENDOZA, M. C., TELLO, J. C.2004. Microorganismos patógenos trans-mitidos por semilla de judía tipo granjaasturiana. Saneamiento de semilla. Ed.SERIDA/KRK, Oviedo, 160 pp.

SINGH, D. Y MATHUR, S. K.1974. Sclerotium rolf-sii in seeds of bean from Uganda. Seed Sci.& Technol. 2: 481-483.

SMITH, I. M. 1992. Corticium rolfsii. P: 574. En:Manual de enfermedades de las plantas.Smith, I. M., Dunez, J., Phillips, D. M.,Lelliott, R.A. y Arche, S.A. (Eds) Ed. Mundi-Prensa, Madrid.

TELLO, J. C. Y DEL MORAL, J. 1995. Enfermeda-des no víricas del tomate. Pp: 523-563.En: Cultivo del tomate. Ed. Mundi-Prensa,Madrid.

SANTIAGO, R. Corticium rolfsii Curzi. Ficha 35.En: Fichas de diagnóstico en Laboratoriode organismos nocivos de los vegetales.Ed. MAPA. ■

Figura 2.-Aspecto deS. rolfsii en una placa decultivo. Se puede apreciarel micelio blanco y losesclerocios pequeños,redondos y de colorcastaño, típicos deeste hongo.

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

20 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 23: Tecnología Agroalimentaria

En un artículo anterior publicado enesta misma revista (Miñarro y Dapena,2010) ofrecíamos las claves para identifi-car estas dos especies y diferenciarlas deotros micromamíferos que viven en laspumaradas. Sin embargo, estos roedoresdañinos tienen actividad subterránea y noson fáciles de ver ni, por tanto, identificar.En el presente artículo vamos un pocomás allá y describimos los signos que larata topo y el topillo lusitano dejan en elsuelo de las pumaradas como conse-cuencia de su actividad excavadora eintentamos diferenciarlos de los del topoibérico (Talpa occidentalis), una especie

también frecuente pero inofensiva paralos manzanos.

Tres especies de actividad subterránea

Desde la publicación del anterior artí-culo hemos realizado numerosos mues-treos para determinar cuáles son lospequeños mamíferos que podemosencontrar más frecuentemente en laspumaradas asturianas. Hemos comproba-do que tres especies son habituales: larata topo, el topillo lusitano y el topo ibé-rico (Figura 1) y que, además, es frecuen-

21Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Figura 1.-Las tres especiesde micromamíferos

subterráneos másfrecuentes en las

pumaradas de Asturias.

Cómo identificar lapresencia de roedores perjudiciales para elmanzanoMARCOS MIÑARRO PRADO. Área de Cultivos Hortofrutícolas y Forestales. Programa de Investigación en Fruticultura. [email protected] DAPENA DE LA FUENTE. Área de Cultivos Hortofrutícolas y Forestales. Programa de Investigación en Fruticultura. [email protected] MONTIEL PANTOJA. Área de Cultivos Hortofrutícolas y Forestales. Programa de Investigación en Fruticultura.

Los roedores constituyen una de las plagas agrícolas más dañinas y difíciles decontrolar. En el caso del manzano, la rata topo (Arvicola terrestris) y el topillolusitano (Microtus lusitanicus) roen las raíces y el cuello del árbol llegando acausar su muerte.

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

Rata topo Topillo lusitano Topo ibérico

Page 24: Tecnología Agroalimentaria

te encontrar dos e incluso las tres espe-cies en la misma plantación. Todas ellasse caracterizan por vivir en galerías sub-terráneas que ellas mismas excavan.

De estos micromamíferos, sólo el topi-llo lusitano desarrolla parte de su activi-dad en superficie, por lo que deja susgalerías abiertas para entrar y salir sin difi-cultad, lo que se traduce en la presenciade agujeros en el suelo. Por el contrario,la rata topo y el topo son más subterrá-neos y sólo de manera ocasional dejan elrefugio que constituyen las galerías parasalir al exterior, por lo que raramentedejan agujeros abiertos en el suelo. Supresencia se detecta por los montonesde tierra (toperas) que sacan a la superfi-cie al realizar las galerías. Así pues, losagujeros y las toperas son los signos deactividad que nos indican la presencia deestos animales.

Cómo diferenciar las toperas dela rata topo y el topo

Como comentábamos, la rata topo y eltopo ibérico son frecuentes en las puma-

radas de Asturias y ambos sacan tierra alexterior en forma de montones. Como larata topo es dañina y el topo inofensivo,resulta fundamental para tomar decisio-nes de manejo diferenciar cuál es laespecie que tenemos en nuestra pumara-da, lo que se puede hacer en base a lascaracterísticas de las toperas (Montiel,2011; Miñarro et al., 2012). El métodopara diferenciarlas debe estar basado encaracterísticas que se aprecien en elsuelo sin necesidad de abrir las galerías,es decir, características que sean fácil yrápidamente identificadas. Tras medir 15características en toperas de una y otraespecie llegamos a la conclusión de quealgunas están más ligadas a las tope-ras de rata topo y otras a las de topo(Tabla 1).

Figura 2.-Distribuciónespacial de las toperas detopo ibérico (izquierda) yrata topo (derecha).

Tabla 1.-Característicasque permiten diferenciarlas toperas de rata topo ytopo.

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

22 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Rata topo

Topo ibérico

Page 25: Tecnología Agroalimentaria

Las características más fácilmenteinterpretables y que más diferencianestas especies son la distribución linealde las toperas, la existencia de “caminosde tierra” y la presencia de terrones enlas toperas. Todas ellas son propias deltopo. Los topos excavan las galeríassiguiendo una línea y expulsan la tierrajusto sobre el túnel, lo que conlleva quelas toperas se distribuyan según unpatrón lineal. La rata topo, por el contra-rio, construye túneles auxiliares a loslados de las galerías principales parasacar la tierra al exterior, por lo que lastoperas se distribuyen de una maneramás agrupada (Figura 2).

El comportamiento alimentario deltopo hace que a menudo excave galeríasmuy superficiales, dejando unos “cami-nos de tierra” que forma al empujar conel cuerpo la tierra hacia la superficie albuscar invertebrados en los horizontesmás superficiales del suelo (Figura 3). Larata topo se alimenta de bulbos y raíces yno necesita excavar galerías tan superfi-ciales para su alimentación, por lo que nohace estos “caminos de tierra”.

Estas especies expulsan la tierra alexterior de manera diferente: el topoamontona la tierra en el túnel y la empu-ja con la cabeza y las patas anteriores, demodo que la tierra es moldeada por eltúnel y sale al exterior compactada enforma de terrones; la rata topo excavacon los dientes y expulsa la tierra con laspatas traseras y la cabeza y no deja esosterrones en la topera (Figura 4).

Estas características deberían sertomadas en conjunto para un mejor diag-nóstico, puesto que, a veces, tambiénaparece algún terrón sobre las toperas derata topo o si la densidad de topo es ele-vada la distribución de las toperas puedeperder ese patrón lineal por la construc-ción de galerías próximas y superpuestas.En estos casos se recomienda desente-rrar la galería y valorar las característicassubterráneas, ya que algunas, como eldiámetro de la galería y su profundidad,también dependen de la especie y, en

Figura 3.-Típico “caminode tierra” dejado por el

topo ibérico.

Figura 4.-Topera de topoibérico con terronescompactos de tierra

(izquierda) y topera derata topo, con la tierramás suelta (derecha).

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

23Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Rata topoTopo ibérico

Page 26: Tecnología Agroalimentaria

situaciones de duda, pueden ayudar aidentificar al autor de los indicios. Comola rata topo es bastante mayor (hasta 120g de peso) que el topo ibérico (36-56 g)sus galerías son también más anchas yaltas.

Otra manera cómoda y eficaz de veri-ficar la especie que hizo el montón de tie-rra es localizar dónde está el agujero enla topera (simplemente hincando un bas-tón o el dedo): si está en el centro de latopera se trata muy probablemente deuna galería de topo, mientras que si estáen un lado se trata de rata topo. Estalocalización del agujero es debida a queel topo hace una galería vertical paraexpulsar la tierra, de modo que ésta caehacia todos los lados, quedando el aguje-ro en el medio, mientras que la galería dela rata topo sale al exterior de manerainclinada y la mayor parte de la tierra caehacia un lado (Figura 5).

Los agujeros del topillo lusitano

El topillo lusitano deja las galeríasabiertas al exterior en forma de agujerosredondeados y raramente se encuentranmontones de tierra en su cercanía. Enconcordancia con el pequeño tamaño de

este topillo (que raramente supera los 20g de peso), los agujeros son tambiénpequeños (unos 3 cm de diámetro) y pue-den aparecer en densidades elevadas (enun círculo de cinco metros de diámetroalrededor de un manzano llegamos acontar hasta 28 agujeros). Los agujerospermanecen en el suelo mucho mástiempo que las toperas, que son fácil-mente destruidas con las labores de man-tenimiento (desbrozado, segado…), y nosiempre es sencillo diferenciar entre losantiguos y los que aún están en uso.Éstos últimos suelen ser más redondea-dos, no presentan restos (hojas, hierbaseca) o telarañas taponándolos y en oca-siones presentan la vegetación roída a sualrededor (Figura 6).

Este trabajo pretende ser útil parareconocer la presencia de los dos roedo-res más perjudiciales para los manzanosde Asturias en base a sus indicios de acti-vidad y para diferenciar éstos de los deltopo ibérico. La identificación certera delas especies presentes en el cultivo facili-tará un mejor manejo de los roedoresperjudiciales y evitará la muerte innece-saria de especies inofensivas.

Agradecimientos

Este trabajo se realizó en el marco del pro-yecto PC10-52, financiado por la Consejeríade Educación y Ciencia del Principado deAsturias, FEDER, Caja Rural de Gijón, CADAEy AACOMASI. Gonzalo Gil aportó desinteresa-damente los dibujos de los animales.

Bibliografía

MIÑARRO, M., DAPENA, E. 2010. Roedores quedañan los manzanos. Tecnología Agroali-mentaria 8: 11-16.

MIÑARRO, M., MONTIEL, C., DAPENA, E. 2012. Volepests in apple orchards: use of presencesigns to estimate the abundance ofArvicola terrestris cantabriae and Microtuslusitanicus. Journal of Pest Science, 85(4):477-488.

MONTIEL, C. 2011. Empleo de indicios de acti-vidad para estimar la abundancia de roe-dores perjudiciales para el manzano.Máster en Agricultura, Ganadería y Silvi-cultura ecológicas, Universidad Interna-cional de Andalucía. 61 pp. ■

Figura 5.-Toperas de topoibérico, con la salida de lagalería en el centro, y derata topo, con el agujeroa un lado.

Figura 6.-Agujeros queindican la presencia detopillo lusitano.

INFORMACIÓN AGRÍCOLA

24 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Rata topoTopo ibérico

Page 27: Tecnología Agroalimentaria

El Gochu Asturcelta, raza autóctonadel Principado de Asturias, ha tenidoun período de recuperación muy corto,pasando de estar prácticamente extingui-da en 2005, a ser un recurso importanteen el agro asturiano en estos momentos.Por ello, mediante una estrecha colabora-ción entre el personal técnico del SERIDAy de la Asociación de Criadores de GochuAsturcelta (ACGA), y contando con la con-tribución de las Administraciones regionaly nacional, tratamos de facilitar informa-ción técnica contrastada, para que la pro-ducción de esta raza autóctona, man-teniendo los pilares tradicionales, semodernice y adapte a los nuevos tiempos.

En un número anterior de esta publi-cación periódica del SERIDA, (Argamen-tería y de la Roza-Delgado, 2011), sepresentó una pequeña contribución divul-gativa para la modernización y mejora delas capacidades de este sector produc-tivo regional, en la que se sintetizaron lasrecomendaciones nutricionales para pien-sos destinados a la raza porcina autócto-na de Asturias. En la misma línea, se quie-re ofrecer una somera síntesis del mane-jo general en régimen semiextensivo yextensivo, para fomentar las produccio-nes animales más sostenibles, comofuente de productos de alto valor aña-dido. Se puede ampliar la informaciónconsultando el Manual del Gochu Astur-celta y la Guía del Gochu Asturcelta,publicados en el año 2012.

Ante todo, procede recordar quéentendemos por cada uno de estos dostipos de manejo:

Régimen semiextensivo: Se entiendepor este régimen manejar a los animalesalojados en parcelas o parques al airelibre, procurando en lo posible que hayadisponibilidad de pasto o setos arbóreosy matorrales donde proliferan plantas conbulbos superficiales, con instalacionesanexas, incluidos edificios sencillosdonde permanecen durante ciertas eta-pas de su ciclo reproductivo. La alimenta-ción se basa en piensos compuestos.

Si se utilizan casetas tipo camping,éstas deben estar sobre un suelo quepermita el drenaje, esté seco y permita lalimpieza periódica de las mismas. Eninvierno es importante que dentro de lacaseta tengan paja; como cama, mejoramucho el gradiente térmico y aumenta elconfort de los animales.

25Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Recomendacionesgenerales para la cría delGochu AsturceltaALEJANDRO ARGAMENTERÍA GUTIÉRREZ. Jefe del Área de Nutrición, Pastos y Forrajes. [email protected]ÑA DE LA ROZA DELGADO. Área de Nutrición, Pastos y Forrajes. Responsable del Programa de Nutrición. [email protected] MARÍA ANTONIA CUETO ARDAVÍN. Área de Nutrición, Pastos y Forrajes. [email protected]

Parcelas de cría ensemiextensivo de la raza

de Gochu Asturcelta en elSERIDA de Villaviciosa

(Samielles).

INFORMACIÓN GANADERA

Page 28: Tecnología Agroalimentaria

Régimen extensivo: Una explotaciónestá bajo este tipo de régimen, cuandolos animales están libres aprovechandorecursos naturales, sobre todo pastoscon arbolado más o menos denso. EnAsturias, es frecuente que estos estratosarbóreos presenten especies que produ-cen en otoño bellota, castaña y hayuco.También se dan avellanas en el subarbóreo.

Paralelamente a lo anterior, en todaexplotación porcina, hay dos ciclos dife-renciados (Buxadé, 1984 a), que expone-mos a continuación:

Reproducción: su punto de partidason los reproductores masculinos (verra-cos) y femeninos (cerdas de vientre). Laproducción final son lechones desteta-dos. Pueden ser destinados a sacrificioinmediato en matadero, a posteriorengorde o a ser recriados para reposi-ción.

Engorde: se parte de lechones deste-tados y se obtienen animales cebadoscon destino a matadero.

Según el tipo de explotación, las hayque realizan solamente uno de los ciclos.Es el caso de aquellas que venden lecho-nes destetados como producto final(véase mas adelante). Por el contrario, sedan otras explotaciones sin reproducto-res, que únicamente adquieren lechonesdestetados y se encargan de cebarlos.

A continuación se describe el manejosemiextensivo y extensivo de cada unade las categorías de animales necesariasen las explotaciones:

Verraco

Es el semental macho. Inicia su vidacomo reproductor entre los seis y ochomeses de edad dependiendo de su des-arrollo, con peso vivo no inferior a 80 kg.Debe poseer todas las característicasmorfológicas de la raza y estar en perfec-to estado sanitario, libre de defectos ycon libido intensa. No obstante, su pre-sencia no sería imprescindible, aún enexplotaciones dedicadas exclusivamenteal ciclo de reproducción, si hay garantíade disponer de semen refrigerado o con-gelado. Actualmente, se obtiene en elCentro de Biotecnología Animal (CBA) delSERIDA en Deva (Hidalgo et al., 2012 a).

Si la explotación se decanta por lamonta natural, se recomienda 1 verracopor 20 hembras (Buxadé, 1984 b).

Verraco en régimen semiextensivo

El macho permanecerá alojado en unparque de unos 100 m2 con un refugioindividual ante lluvia y viento, comederocon capacidad para 2-3 kg de pienso ybebedero de nivel. El parque estará deli-mitado por malla ovejera sujeta con esta-cas y por el interior habrá dos hilos de

Ejemplares deGochu Asturcelta enrégimen extensivo(Fotografía proporcionada porChus García)

Semental deGochu Asturcelta (Lulo)

en régimen semiextensivoen el SERIDA de

Villaviciosa.

INFORMACIÓN GANADERA

26 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 29: Tecnología Agroalimentaria

pastor situados a unos 20 y 40 cm dealtura.

Para el apareamiento, se le conduciráa una parcela especialmente destinada aeste fin, donde estará la hembra o hem-bras en celo. El parque del verraco y laparcela de apareamiento no deben sercolindantes. Esta precaución se tendráparticularmente en cuenta si existe másde un verraco en la explotación, dado sucomportamiento agresivo.

El régimen semiextensivo es virtual-mente obligatorio para los verracosdonantes de semen y es el tipo de régi-men que se utiliza en el CBA (Hidalgo etal., 2012 b).

Verracos en régimen extensivo

Durante su vida activa como sementa-les, consideramos que no es aconsejableun manejo extensivo, aún en el caso deque hubiera un solo verraco en la explo-tación.

Terminada esta etapa, una vez castra-do, puede ser susceptible de un procesode cebo y acabado en régimen extensivo,tal como expondremos más adelante.

Cerdas de vientre

La raza Gochu Asturcelta es muy pre-coz sexualmente y el primer celo puede

tener lugar a los cuatro meses. Sin em-bargo, no conviene aprovecharlo. Lo másaconsejable es esperar a que vuelva asalir en celo con posterioridad a sietemeses y que inicie entonces su actividadcomo reproductora. Deberá haber alcan-zado los 80 kg de peso vivo. (CuetoArdavín, 2012).

Si no se aprovecha un celo, el siguien-te se presentará a los 21 días. Con cubri-ción eficaz, la gestación durará 115 días.El parto tiene lugar habitualmente sinintervención humana, por lo que suelebastar la observación y el registro de inci-dencias, sin molestar a la cerda. El pro-medio es de 9 lechones vivos por cama-da. La lactación normal puede conside-rarse de 45 días (8 lechones destetadospor camada), pero puede acortarse oprolongarse, según que el interés de laexplotación sea reducir el intervalo entrepartos o incrementar el peso vivo dellechón al destete. Tras este, el nuevo celose presentará dentro del plazo de unasemana.

Manejo semiextensivo de las cerdasde vientre

Pueden estar alojadas en grupo den-tro de una misma superficie, cercadacomo la de un verraco. Cada una la aban-donará para ir a la parcela de aparea-mientos cuando presente síntomas decelo y regresará iniciada la gestación si la

Cerda deGochu Asturcelta y sus

lechones, alojados enla nave de partos del

SERIDA de Villaviciosa.

INFORMACIÓN GANADERA

27Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 30: Tecnología Agroalimentaria

cubrición fue eficaz. La parcela dispondráde comedero, bebedero de nivel y refu-gios comunitarios contra condiciones cli-máticas adversas.

Dos semanas antes de la fecha previs-ta de parto, la cerda será conducida a lanave de parto. La mejor distribución de lamisma será en boxes de 3 x 3 m a lolargo de un pasillo. Cada box estará deli-mitado por un muro de obra de 1 m dealto, con puerta de acceso y comedero ybebedero individuales. Cuando una cerdase cambia al local donde va a parir esconveniente asegurarse de que localizalos puntos de alimentación y bebida y quelos acepta, siendo además muy importan-te suministrar paja. Aparte de su beneficioen el bienestar físico del animal, ayuda asu adaptación fisiológica y psíquica.

Es necesario que haya un lugar pararefugio de los lechones donde coloca-remos la lámpara de calor (lámpara deinfrarrojos) durante sus primeras semanasde vida. Se delimitará en una esquina,mediante un enrejado que les permitaacceder fácilmente. Unas barras adosa-das a lo largo de los muros, contribuirán

también a reducir mortalidad de lechonespor aplastamiento.

Disponer de los modelos de jaulasusadas en producción intensiva de cer-dos blancos es opcional. La experienciaacumulada en el SERIDA de Villaviciosapermite afirmar que no presentan gran-des ventajas frente a que la cerda paralibremente en el interior del box sobreuna cama de paja. Lo importante es elárea de protección de los lechones antesdescrita.

El periodo de lactación tendrá lugaren el propio box de partos. En esta fasede reproducción, se pueden obtener dife-rentes productos finales:

– Cochinillos entre 5-7 kg: lechonescon aproximadamente 21 días devida.

– Lechones destetados a 45 días condestino a recría para reposición o aengorde o a venta inmediata comocochinillos de 10-15 kg.

– Lechones destetados a 60 días paraventa inmediata, con 20-30 kg,como “gochos de postín”.

Asado de gochu de postín a la estaca.

INFORMACIÓN GANADERA

28 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 31: Tecnología Agroalimentaria

A continuación se enumeran unaspautas de manejo en el parto y postpartopor su importancia en la viabilidad de loslechones:

– Cambiar toda la paja de la parideradespués del parto para bajar lacarga microbiológica. Debe evitarseun exceso de cama, ya que induciríaa los lechones a cobijarse bajo ellaen lugar de acudir a las lámparas deinfrarrojos. Con ello, correrían riesgode aplastamiento por la cerda.

– Las placentas deben ser retiradas yeliminadas de forma adecuada.

– Todos los lechones que mueran enel parto o nazcan muertos debenser enviados a incineración. Tambiénlos que mueran a lo largo de la lac-tación.

– Después del parto debemos de ase-gurarnos de que todos los lechonesmaman calostro.

– Las primeras 24 horas debemos vi-gilar que todos los lechones soncapaces de acercarse a la cerda ymamar. Es muy recomendable elamamantamiento manual.

– Vigilar que la cerda come, bebe,defeca y orina normalmente almenos los cuatro primeros díaspostparto. El primer síntoma de quealgo no va bien es que la cerda dejede comer o no defeque.

– Es recomendable suministrar ali-mentos en verde durante esos pri-meros cuatro días.

– Mantener limpia la paridera, los co-mederos y los bebederos.

– Asegurarse de que la lámpara deinfrarrojos suministra suficiente calora la camada.

Cerdas de vientre en régimen extensivo

El tiempo que permanecen vacías yla mayor parte de la gestación puedenpermanecer sobre pastos arbóreos,arbustivos o herbáceos, cercados peri-metralmente y con suministro de agua.Entre 1-3 kg de pienso de gestación pue-den ser sustituidos por 1,5-4 kg de mate-ria seca de vegetación de buena calidadnutricional, si está disponible en cantidad

suficiente. Prados y praderas anexos albosque, así como el propio estrato her-báceo del mismo en caso de que estéintegrado fundamentalmente por espe-cies pratenses, pueden cumplir con estafunción, siempre que se evite el espigadototal de las gramíneas.

Incluso el parto y lactación puedentener lugar en refugios sencillos que per-mitan la salida de la madre a buscar ali-mento, pero no la de los lechones. Estoúltimo se consigue mediante una vallasemicircular de 20 cm de altura ante laentrada al refugio. Las lactaciones nopueden durar tanto como en régimensemiextensivo y es inevitable una mayorpérdida de lechones por aplastamiento yotras incidencias. Adicionalmente, lacerda perderá mucho peso durante unalactación en este tipo de régimen, quetendrá que recuperar posteriormente ypor ello no podrá cubrirse de inmediato,lo que reducirá la eficacia de la repro-ducción. Con pocas cerdas reproduc-toras, no es aconsejable el régimenextensivo.

Animales de recría

Se considera recría al conjunto de ani-males de una explotación desde el des-tete hasta su paso a reproductores o aengorde.

Animales de recría en régimen semiextensivo

Una vez destetados, los cerdos consu-mirán pienso de recría a voluntad hastalos cuatro-cinco meses, edad en la cualdeben adquirir un buen desarrollo cor-poral. A partir de ahí, se comenzarágradualmente el racionamiento del con-sumo de pienso hasta alcanzar los 2,5 kgpor cabeza y día, alrededor de siete-ochomeses. Los comederos deben estar bajotecho, ya que es sumamente importanteque el pienso no se moje.

A los seis meses, podrían pasar a serreproductores y se les incluirá en lascategorías de verracos o de cerdas devientre. Sin embargo, en la mayoría de loscasos esta edad es prematura, conside-rándose más adecuada alrededor de losocho meses.

INFORMACIÓN GANADERA

29Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 32: Tecnología Agroalimentaria

Animales de recría en régimen extensivo

No es recomendable incluir animalescon menos de tres meses de edad eneste tipo de régimen, siendo aconsejablehacerlo cuando hayan cumplido los cincomeses. Permanecerán al aire libre en su-perficies cercadas de la forma antes indi-cada, con refugios y bebederos comuna-les, aprovechando los recursos vegetalesdel bosque, si hay posibilidad potencialde que su energía metabolizable alcance10 MJ/ kg materia seca y su contenidoen proteína bruta no sea inferior al 16 %sobre materia seca. En caso contrario,aún permaneciendo en el bosque, losanimales en recría deberán recibir apor-tes adicionales.

Animales para engorde

Animales para engorde en régimensemiextensivo

Permanecerán en parcelas cercadas alaire libre, con bebederos, refugios comu-

nales y comederos tolva. Durante la fasede crecimiento, tras un destete de 45días, la ingestión de pienso es a voluntady no plantea problemas. Durante las fasesposteriores de crecimiento – cebo, ceboy acabado, en que el pienso debe racio-narse a 2,5 y luego a 2 kg por cabeza ydía, hay que tener la precaución de colo-car cotidianamente en el comedero lacantidad diaria de alimento a ingerir y lalongitud de comederos debe permitir elacceso simultáneo de todos los animales.Los dosificadores automáticos de piensode forma individual serían ideales al res-pecto, pero solo se justifican con un ele-vado número de efectivos debido a suprecio, o con finalidad experimental.

La edad óptima de sacrificio se sitúaalrededor de los 12 meses de edad. Apartir del mismo, el incremento de pesoes tan pequeño que no compensa el con-sumo de pienso.

En la tabla 1, se recoge un resumende las diferentes pautas de manejo y

Lote de cerdos enengorde bajo régimensemiextensivo en elSERIDA de Villaviciosa.

30 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 33: Tecnología Agroalimentaria

dosis de pienso, según la fase de des-arrollo, para producciones de GochuAsturcelta en régimen semiextensivo.

Animales para engorde en régimenextensivo

Esta explotación se basa en el aprove-chamiento de recursos naturales, espe-cialmente de frutos otoñales de los pas-tos arbóreos (avellana, bellota, hayuco ycastaña). Son fuente natural de compues-tos antioxidantes y de ácidos grasos insa-turados, que incorporados a la grasa delos animales no solo la harán saludable,sino que también le conferirán un aromay sabor peculiares y agradables, queharán de los fiambres obtenidos un pro-ducto diferenciado. Esto solamente esposible en animales que hayan sintetiza-do al menos el 50 % de su grasa corpo-ral; de lo contrario se utilizan como fuen-te de energía (López Bote et al., 1999).

Para que se cumpla lo anterior, nopodemos llevar al monte animales queaún no hayan cumplido los cinco mesesde edad. Además de la no incorporaciónde ácidos grasos insaturados a su tejidoadiposo, tampoco sabrían desenvolversebien entre una vegetación densa y quizácon pendiente excesiva para ellos.Aunque todavía no se dispone de datosconcluyentes acerca del número idóneode animales por ha, en base a estudiospreliminares se sugiere provisionalmenteun máximo de 5.

Alrededor de los 12 meses de edad,justo al terminar la caída de los frutos delbosque en invierno, se considera elmomento para que los animales salgandel monte al matadero. Esta recomenda-

ción no supone ningún problema para lospartos de invierno. Con los de otras épo-cas del año habrá que diseñar diferentesestrategias (Argamentería, 2012).

El monte debe estar cercado perime-tralmente con malla ovejera e hilo eléctri-co. Debe disponer de un camino deacceso y de una manga que facilite elmanejo de los animales a lo largo de todoel período y la carga de los mismos cuan-do llegue el momento de su envío almatadero.

No es necesario instalar refugioscomunales para los cerdos. Más aún: pro-bablemente la topografía y la vegetacióntan densa de los pastos arbóreos lo impe-dirían. Sí es necesario que haya suminis-tro de agua y de no existir abrevaderosnaturales será necesario un bebedero denivel conexionado a traída de agua.

Incluso con este tipo de régimen, endeterminadas épocas del año, será nece-saria la suplementación. El pienso apro-piado sería el de recría y no resultaríanecesaria la instalación de comederostolva, ya que se trata de animales habi-tuados a hozar.

Con estas recomendaciones genera-les de manejo, esperamos que esta razarústica, adaptada a condiciones extensi-vas y sistemas de alimentación naturales,tenga un reconocido nicho de mercado y,en este caso, se espera que influya posi-tivamente sobre el valor de los productosgenerados por este animal, teniendoen cuenta el incremento de sensibilidaddel consumidor hacia las produccionesanimales más sostenibles.

Tabla 1.-Resumen depautas a seguir en

régimen semiextensivosegún fase de

crecimiento.

INFORMACIÓN GANADERA

31Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Fase Peso vivo Edad final Peso vivo Dosis deinicial (kg) final (kg) pienso (kg/día)

Nacimiento 1,5 0 días

Cría - Destete 1,5 45 días 10-15 Ad libitum

Crecimiento o recría 10-15 4-5 meses 60-70 Ad libitum

Crecimiento-cebo 60-70 7-8 meses 80 2,5 kg

Cebo 80 8-10 meses Aprox. 100 2 kg

Acabado en semiextensivo 100 Aprox. 12 meses 140-150 2 kg

Page 34: Tecnología Agroalimentaria

Referencias bibliográficas

ARGAMENTERÍA, A. (2012). Capítulo VI. Alimenta-ción del Gochu Asturcelta En: Manual delGochu Asturcelta, pp. 81-101. Ed. SERIDA,Villaviciosa (España). ISBN: 978-84-695-3049-B.

ARGAMENTERÍA, A.; ROZA-DELGADO, B. DE LA.(2011). Recomendaciones nutricionalespara piensos destinados a la raza porcinaautóctona de Asturias (Gochu Asturcelta).Tecnología Agroalimentaria. BoletínInformativo del SERIDA, 10, 19-28.

BUXADÉ, C. (1984 a). Capítulo XIII. La estructu-ra de la explotación porcina de ciclo cerra-do. En: Ganado Porcino, pp. 365–392. Ed.Mundi Prensa, Madrid (España). ISBN: 84-7114-147-7.

BUXADÉ, C. (1984 b). Capítulo V. El verraco:producción y manejo. En: Ganado Porcino,pp. 119–148. Ed. Mundi Prensa, Madrid(España). ISBN: 84-7114-147-7.

CUETO ARDAVÍN, M. A. (2012). Capítulo IX. Ma-nejo en una explotación de Gochu Astur-celta. En: Manual del Gochu Asturcelta, pp.

125-133. Ed. SERIDA, Villaviciosa (España).ISBN: 978-84-695-3049-B.

HIDALGO, C. O.; TAMARGO, C.; RODRÍGUEZ PÉREZ,A., FERNÁNDEZ GARCÍA, A.; MERINO, M. J.(2012). Capítulo V. Manejo reproductivodel verraco de raza Gochu Asturcelta.Inseminación artificial y creación de unbanco de germoplasma. En: Manual delGochu Asturcelta, pp. 71-79. Ed. SERIDA,Villaviciosa (España). ISBN: 978-84-695-3049-B.

HIDALGO, C. O.; TAMARGO, C.; RODRÍGUEZ PÉREZ,A., FERNÁNDEZ GARCÍA, A.; MERINO, M. J.(2012). Capítulo IV. Obtención de semen ydeterminación de de la calidad del mismo.En: Manual del Gochu Asturcelta, pp. 47-69. Ed. SERIDA, Villaviciosa (España).ISBN: 978-84-695-3049-B.

LÓPEZ BOTE, C.; ISABEL, B.; REY, A. I. (1999).Efecto de la nutrición y del manejo sobrela calidad de la grasa en el cerdo. En: XVCurso de Especialización FEDNA, Barcelo-na. Ed. FEDNA. Escuela Técnica Superiorde Ingenieros Agrónomos de Madrid(España). ■

Gochu Asturcelta en cebo extensivo sobre castañedo.

INFORMACIÓN GANADERA

Page 35: Tecnología Agroalimentaria

Introducción

En una sociedad como la actual, com-petitiva y de libre mercado, Adminis-tración, empresas y consumidores noshemos dado un marco de actuacióndonde el control de calidad y la trazabili-dad de los productos que se comercia-lizan es una exigencia. En los años 80,fue desarrollada en Estados Unidos unametodología orientada a la valoración dela aptitud reproductiva de toros, y hoy díaen este país, como en otros de gran tra-dición ganadera como Canadá o Australia,se aplica una legislación donde es obliga-do el acompañamiento de un documentode aptitud reproductiva para todos lostoros que se ponen a la venta. Se hanobservado discrepancias en la metodolo-gía que se aplica entre los dos principalesreferentes, la Society for Theriogenoloyde Estados Unidos (SFT) (Chenoweth etal., 1992) y la Western Canadian Associa-tion of Bovine Practitioners (WCABP)(Barth, 2000), no obstante, estas discre-pancias no existen a nivel interno de país,al tener consensuados los criterios entretodos los sectores involucrados (investi-gadores, veterinarios y asociaciones deganaderos). En España la metodología pa-ra la valoración de la aptitud reproductivade toros es apenas conocida, los pocosprofesionales que la aplican lo hacen condisparidad de criterios y en consecuen-cia, no se dan las condiciones para que elsector ganadero pueda beneficiarse deeste servicio. Si nos guiamos por la tra-yectoria seguida por los países de refe-rencia, se han de promover tres actuacio-

nes para superar tal situación: (1) ponerla metodología a punto definiendo clara-mente los protocolos y los criterios devaloración, (2) poner esta metodología adebate entre todos los sectores involu-crados con el fin de lograr un consenso y(3) elevar una propuesta a la Administra-ción para que la metodología consensua-da quede recogida en un marco legal.

Desde el año 2006, mediante proyec-tos financiados por el Plan Regional deInvestigación de Asturias y en colabora-ción con las Asociaciones de ganade-ros de las razas Asturiana de los Valles(ASEAVA) y Asturiana de la Montaña(ASEAMO), el SERIDA ha estado tra-bajando en la puesta a punto de estametodología y los resultados obtenidosen estos años, han servido para que deforma pionera en España ambas asocia-

33Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Valoración de la aptitudreproductiva de toros demonta natural*JOSÉ ANTONIO GARCÍA PALOMA. Área de Genética y Reproducción. Centro de Biotecnología Animal. SERIDA – Gijón. Deva. [email protected]

* Actividad cofinanciada por el programa operativo FEDER del Principado de Asturias 2007-2013.

Toro con buena aptitudreproductiva en plena

sesión de subasta.

INFORMACIÓN GANADERA

Page 36: Tecnología Agroalimentaria

ciones hayan incorporado la valoraciónde la aptitud reproductiva a sus progra-mas de selección. En diciembre de 2012se produjo el primer encuentro entre lossectores implicados en este proceso.Investigadores, técnicos y asociacionesde ganaderos de Portugal, Cataluña, PaísVasco, Aragón y Asturias debatieronsobre la metodología puesta a punto porel SERIDA y quedó constituido un grupode trabajo para elaborar una propuestametodológica que próximamente puedavolver a ser debatida en un marco demayor representación. A continuación, sepasan a describir los fundamentos, lametodología y los criterios propuestospor el SERIDA para la valorar la aptitudreproductiva de toros de monta natural.

Fundamentos

El principal objetivo que se pretendeal valorar la aptitud reproductiva de lostoros de monta natural, es la identifica-ción de aquellos subfértiles, y por tanto,su exclusión como reproductores. Entorno a un 20% de los toros utilizados enmonta natural son subfértiles o tienen unrendimiento reproductivo por debajo delo esperado. La mayor parte de las veceslos toros subfértiles pasan desapercibi-dos para los ganaderos, bien porque surendimiento no es valorado o porque lasubfertilidad no se traduce en conse-cuencias productivas graves cuando losrebaños son poco exigentes desde elpunto de vista reproductivo (menos de20 vacas por toro y con partos distribui-dos a lo largo de todo el año). Segúnrecoge la memoria de ASEAVA de 2.011,el 75 % de las ganaderías inscritas en suLibro Genealógico poseía menos de 20vacas. Los ganaderos deben saber que elrendimiento reproductivo de un toro conbuena aptitud reproductiva (60 % de fer-tilidad), se correspondería al menos conel 90 % de preñez logrado en nuevesemanas de cubrición si lo pusiéramos enun rebaño con 40 vacas y/o novillas cícli-cas (Entwistle and Fordyce, 2003). Portanto, la aptitud reproductiva de los toroses un atributo que deberían conocer losganaderos, no solamente por la seguri-dad de excluir los toros subfértiles, sinoporque es un índice que puede contribuira mejorar la eficiencia reproductiva y la

rentabilidad de las ganaderías. Aunque laprincipal aplicación de esta metodologíaestá en la valoración de toros antes deque inicien su vida reproductiva (15meses de edad), también es utilizadapara el diagnóstico de toros con proble-mas de fertilidad, para la certificación deaptitud reproductiva en operaciones decompra-venta y como estrategia para lavaloración anual de los toros antes deque inicien su período reproductivo.

La metodología que se va a exponer acontinuación, fue desarrollada en elCentro de Testaje que las asociaciones deganaderos ASEAVA y ASEAMO tienen enPosada de Llanera. Los terneros que lle-gan a este Centro con 5 a 7 meses deedad, son seleccionados tras su desteteentre aquellos que son hijos de vacas“madre de futuro semental”, es decir, delas vacas más destacadas de cada razapor su genealogía, estándar racial y apti-tud maternal (peso y conformación cárni-ca de los terneros al destete). Los terne-ros de raza Asturiana de los Valles per-manecen en el Centro de Testaje hastalos 14-15 meses de edad, recibiendo unaalimentación a base de paja y pienso avoluntad y al final de este periodo sonvalorados por su conformación cárnica,morfológica y por su crecimiento diario.En el caso de la raza Asturiana de laMontaña, los terneros se mantienen en elCentro de Testaje hasta el mes de abrilrecibiendo una alimentación a base depaja y 2 kg de pienso al día, continúanhasta el mes de octubre con un períodode 6 meses de pastoreo y finalizan con18-20 meses de edad en el Centro deTestaje, tras 2 meses de alimentación abase de paja y pienso a voluntad. Losparámetros que en ellos se valoran son,crecimiento diario durante la fase de pas-toreo, el peso a los 12 meses y su con-formación morfológica. Para ambas razas,solamente los toros que superan los índi-ces establecidos para los parámetrosmencionados, son valorados por su apti-tud reproductiva al final del período deTestaje (unos 150 toros por año). Los mássobresalientes se incorporan al Centro deInseminación Artificial (IA) de Cenero y elresto, son destinados a monta natural trassu adjudicación a los ganaderos por elprocedimiento de subasta.

INFORMACIÓN GANADERA

34 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 37: Tecnología Agroalimentaria

Descripción de la metodología

La metodología, similar para ambasrazas, distingue dos valoraciones, una físi-ca y otra seminal. Los resultados que aquíse exponen corresponden a la raza Astu-riana de los Valles y fueron obtenidos con477 toros de genotipo culón con edadescomprendidas entre los 12 y los 15 meses.

Valoración física

La valoración física contempla losojos, los aplomos, el aparato genitalexterno e interno (pene, testículos, vesí-culas seminales) y descarta aquellostoros con anomalías que puedan limitar oimpedir su funcionalidad reproductiva.Superada esta primera valoración, se pro-cede a evaluar dos parámetros en rela-ción a la caracterización previa que sedebe hacer de cada raza, el área pélvica(AP) y la circunferencia escrotal (CE). ElAP se calcula multiplicando la altura porla anchura pélvica medidas vía rectal conun pelvímetro y la CE se mide con unacinta métrica a una precisión de 0,5 cmabarcando los dos testículos por la zonade mayor circunferencia (Fotografías 1 y 2).

Como el AP y la CE están influenciadaspor la edad, para proceder a una adecua-da valoración, ambos parámetros se ajus-taron a una misma edad, en nuestro caso15 meses (AP15 y CE15). Las fórmulas utili-zadas para el ajuste fueron las siguientes:

AP15 = AlturaP15 x AnchuraP15

AlturaP15= AlturaP + 0,0088 x (457,5 –edad (días))

AnchuraP15= AnchuraP + 0,0078 x (457,5 –edad (días))

CE15 = CE + 0,0186 x (457,5 – edad (días))

Figura 1.-Caracterizaciónde la circunferencia

escrotal y del área pélvicaajustada a 15 meses deedad, en toros de razaAsturiana de los Valles

con genotipo culón.

Fotografía 1.-Medición dela altura y de la anchurapélvica.

Fotografía 2.-Mediciónde la circunferencia

escrotal.

INFORMACIÓN GANADERA

35Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Vértebra sacra

Sínfisis púbica

La circunferencia escrotal aparece redondeada a una precisión de 0,5 cmμ: Media poblacionalσ: Desviación estándar poblacional

Insuficiente Suficiente Buena Muy buena

El valor medio y el desvío estándar deAP15 y CE15 fueron 171 ± 19 cm2 y 34,1 ±2,4 cm respectivamente, y su caracteriza-ción para toros culones de raza Asturianade los Valles se presenta en la Figura 1.

El AP tiene una alta heredabilidad(0,61) (Siemens et al., 1991), por lo queante el riesgo de transmitir un AP redu-cida a sus hijas y aumentar la probabi-lidad de partos distócicos, los toros conAP15 por debajo de la Media – 2 desvíosestándar (133 cm2) fueron descartadoscomo reproductores. La decisión de ASE-AVA de descartar como reproductoressolamente el 2,5 % de la población, sedebe al bajo porcentaje de partos distóci-cos que presenta actualmente la raza.

Page 38: Tecnología Agroalimentaria

La CE que tiene una heredabilidadmedia-alta (0,49) (Kealey et al., 2006),está relacionada positivamente con laproducción y con la calidad espermática(Coe, 1999). También se ha observadoque los toros con mayor CE alcanzan lapubertad a una edad más joven y trans-miten esta característica y una mayor pro-ductividad vital a su descendencia, tantosi se trata de machos como de hembras(Siddiqui et al., 2008). La CE también esafectada positivamente por el nivel de ali-mentación del ternero durante sus prime-ros meses de vida (2 a 6 meses), sinembargo este efecto desaparece des-pués, aún con crecimientos superiores a1,5 kg/día (Brito et al., 1995). Testículospequeños y baja calidad seminal han sidoasociados a razas con carácter culón ode doble grupa (Arthur, 1995). La CE15 delos toros Asturianos de Valles de genoti-po culón, fue similar a la obtenida enotras razas como Hereford, Shorthorn yChianina (Barth, 2000), por lo que sepudo comprobar que el carácter culón noafectó al desarrollo de la CE en la razaasturiana. Hay discrepancia de criterioentre los dos principales referentes meto-dológicos respecto al umbral exigible deCE para considerar un toro apto, mientrasla SFT lo fija en 30 cm para toros meno-res de 15 meses sin distinguir la raza, laWCABP lo fija para cada raza en la mediamenos un desvío estándar, en nuestrocaso sería 32 cm. Por encima del umbral,ninguna metodología establece diferen-cias entre toros. Para la SFT un toro con30 cm de CE tiene la misma valoraciónque un toro con 38 cm de la misma edady con respecto a la WCABP, si se aplicarasu criterio, el 13,5 % de los toros (CE15 en-tre 30 y 32 cm) serían eliminados, cuandoen realidad podrían ser aptos para explo-taciones con poca exigencia reproductiva.Ante esta disparidad de criterio, y una vez

comprobado que los toros Asturianos deValles con 30 cm de CE15 tuvieron unacalidad seminal similar a los toros con CE15

superior, nuestra propuesta metodológicafija el umbral en 30 cm, y además, esta-blece diferencias de valoración entre lostoros que lo superan (Figura 1).

Valoración seminal

La valoración seminal de toros en con-diciones de campo es la parte más difícilde esta metodología, por un lado, lostoros no están entrenados para la recogi-da de semen ni es operativo su adiestra-miento y por otro lado, la simplificaciónobligada del equipamiento y las condicio-nes de trabajo muy distintas a las dellaboratorio, pueden condicionar unaacertada valoración. Se considera que esen este aspecto, donde es más relevantela puesta a punto que se ha hecho deesta metodología.

El procedimiento elegido para lacolecta de semen es la electroeyacu-lación. Cuando los toros no respondencon un semen de buena calidad, la colec-ta se repite hasta dos veces más conuna semana de intervalo. Es destacable eldiseño propio de una vagina colectorapara evitar el descenso de temperaturadel semen obtenido (Fotografía 3). Desdeque es recogido hasta que es valorado, elsemen como todo el material que entreen contacto con el mismo se debe man-tener a 37 º C (Fotografía 4). El semen ob-tenido es muy variable en cuanto a con-centración, puede ser similar al recogidoen los Centros IA y puede superar 1.000millones de espermatozoides (esp)/ml ono llegar a 200 millones de esp/ml. Portanto, la concentración no es un paráme-tro evaluable y sí en cambio la calidadseminal donde la exigencia es similar a larequerida para los Centros de IA.

Fotografía 3.-Recogidase semen (detalle de lavagina colectora).

Fotografía 4.-Equipamiento necesario

para la valoraciónseminal.

INFORMACIÓN GANADERA

36 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 39: Tecnología Agroalimentaria

Como parámetros evaluables de cali-dad seminal se consideran la motilidadespermática progresiva y la normalidadmorfológica de los espermatozoides. Enprimer lugar se analiza la motilidad delsemen puro y su concentración, y a con-tinuación se diluye a 60 millones deesp/ml en un medio de criopreservación(Bioxcell) para la valoración de motilidadprogresiva y en un medio de ClNa al 0,9% para la valoración de normalidadespermática. El porcentaje de motilidadespermática se estima entre porta ycubre en microscopio de contraste defase x 200 (Hoflack et al., 2006), y el por-centaje de normalidad espermáticamediante tinción de eosina-nigrosina(Barth and Oko, 1989). Esta tinción tam-bién permite calcular el porcentaje deespermatozoides vivos (impermeables ala eosina y por tanto sin teñir). La norma-lidad espermática se valora x 1000 encampo claro utilizando aceite de inmer-sión y caracterizando 200 espermatozoi-des. En las Fotografías 5 y 6 se muestrana modo de ejemplo diferentes tipos deespermatozoides.

Los criterios para valorar la motilidadespermática también son diferentes entrelos dos principales referentes metodoló-gicos. La SFT considera un umbral supe-rior al 30 % para valorar un toro comoapto, mientras que la WCABP eleva esteumbral al 60%. Con respecto a la norma-lidad espermática la SFT fija el umbral enel 70 % para valorar un toro como apto,mientras que la WCABP, es menos estric-ta y fija dos umbrales (50-69 %) para lacalificación suficiente y 70 % para la cali-

ficación apto. Los toros con calificaciónsuficiente pueden utilizarse como repro-ductores, pero al tener una calidad semi-nal inferior, deben destinarse a explota-ciones con baja exigencia reproductiva(Tabla 1). La propuesta que se hacedesde el SERIDA unifica los dos paráme-tros seminales en uno denominado “valo-ración seminal”. Para ello, primero se ajus-ta el valor de motilidad (Mota) a la mismaescala de normalidad espermática con lasiguiente fórmula: Mota = 2/3 x (Mot –30) + 50. Con ambos parámetros a lamisma escala, la valoración seminal (enpuntos) se fija en la media de amboscuando los dos superan el valor 70 y encaso contrario, se hace coincidir con elvalor del parámetro peor evaluado.

Criterios para valoración de laaptitud reproductiva de toros

Como resumen de todo lo anterior, lavaloración final de aptitud reproductivaque se le da a un toro, combina por pri-mera vez en la literatura, las valoracionesde CE15, AP15 y calidad seminal. Los crite-rios utilizados se especifican en la Tabla 1.

Fotografías 5 y 6.-Espermatozoide normal y vivo (viable, con capacidad para fecundar)y otros inviables por morfoanomalías o porpermeabilidad de sumembrana (muerto).

Tabla 1.-Criterios utilizados para la valoración de la aptitudreproductiva de toros degenotipo culón de razaAsturiana de los Vallescon 15 meses de edad,exigencia reproductivay porcentaje de torosvalorados en cadacategoría.

INFORMACIÓN GANADERA

37Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Insuficiente Suficiente Buena Muy Buena

Circunferencia escrotal CE15 (cm) < 30 30 – 32 32,5 – 36.5 > 36.5

Área pélvica AP15 (cm2) < 133

Valoración seminal < 50 50 - 69 70 70

Exigencia reproductiva(vacas/toro)

Desecho 20 - 29 30 - 40 > 40

Toros (%) 8 25 55 12

Page 40: Tecnología Agroalimentaria

En la misma tabla se da la orientaciónpara el manejo reproductivo de los toros,considerando que la exigencia reproducti-va no solo debe tener en cuenta el núme-ro de vacas que pueden ponerse con untoro, sino la preñez esperada de al menosel 90 % en 9 semanas de cubrición. Conestos criterios y sobre 477 toros culonesde raza Asturiana de los Valles valorados,la aptitud reproductiva de los mismos sedistribuyó de la siguiente manera: 8 %fueron descartados como reproductores,25 % tuvieron una valoración suficiente,55 % buena y 12 % muy buena.

En conclusión, desde el SERIDA se pu-so a punto y se contrastó una metodolo-gía alternativa para la valoración de la apti-tud reproductiva de toros de monta natu-ral. Exceptuando los parámetros de AP yCE que son específicos de raza, los crite-rios de valoración expuestos pueden ex-trapolarse a cualquier otra y pueden servirde base para una propuesta de consensonacional. Una vez logrado este consensoy un marco legal que obligue a la certifica-ción de calidad reproductiva de todos lostoros que se pongan a la venta, el sectorganadero español podrá verse beneficia-do por la utilización de esta metodología.

Bibliografía

ARTHUR, P. F., 1995. Double muscling in catte:a review. Aust. J. Agric. Res. 46, 1493-1515.

BARTH, A. D., 2000. Bull Breeding SoundnessEvaluation. The Western Canadian Asso-ciation of Bovine Practitioners, Alberta.

BARTH, A. D., OKO, R. J., 1989. Abnormal mor-phology of bovine spernatozoa. Iowa StateUniversity Press, Ames.

BRITO, L. F. C., BARTH, A. D., WILDE, R. E.,KASTELIC, J. P., 2012. Effect of growth ratefrom 6 to 16 months of age on sexualdevelopment and reproductive functionin beef bulls. Theriogenology 77, 1398-1405.

CHENOWETH, P. J., SPITZER, J. C., HOPKINS, F. M.,1992. A new bull breeding soundnessevaluation form. Proceedings for theannual meeting of Society for Theriogeno-logy, Montgomery, AL, USA, 63-70.

COE, P. H., 1999. Associations among age,scrotal circumference, and proportion ofmorphologically normal spermatozoa inyoung beef bulls during an initial breedingsoundness examination. J. Am. Vet. Med.Assoc. 214, 1664-1667.

ENTWISTLE, K., FORDYCE, G., 2003. Evaluatingand Reporting Bull Fertility. AustralianCattle Vets, Queensland.

HOFLACK, G., VAN SOOMA, A., MAESA, D., DE

KRUIFA, A., OPSOMERA, G., DUCHATEAUB, L.,2006. Breeding soundness and libido exa-mination of Belgian Blue and HolsteinFriesian artificial insemination bulls inBelgium and The Netherlands. Theriogeno-logy 66, 207-216.

KEALEY, C. G., MACNEIL, M. D., TESS, M. W.,2006. Genetic parameter estimates forscrotal circumference and semen charac-teristics of Line 1 Hereford bulls. J. Anim.Sci. 84, 283-290.

SIDDIQUI, M. A. R., BHATTACHARJEE, J., DAS, Z. C.,ISLAM, M. M., ISLAM, M. A., HAQUE, M. A.,PARRISH, J. J., SHAMSUDDIN, M., 2008.Crossbred bull selection for bigger scro-tum and shorter age at puberty with poten-tials for better quality semen. Reprod.Domest. Anim. 43, 74-79.

SIEMENS, M. G., SIEMENS, A. L., LIPSEY, R. J.,DEUTSCHER, G. H., ELLERSEICK, M. R., 1991.Yearling adjustments for pelvic area of teststation bulls. J. Anim. Sci.. 69, 2269-2272. ■

Toro con buena aptitudreproductiva en su

explotación de destino.

INFORMACIÓN GANADERA

38 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 41: Tecnología Agroalimentaria

Introducción

Se cree que los animales se infectanen edades tempranas y solo algunosllegan a desarrollar la enfermedad en laedad adulta, que es cuando se observaun adelgazamiento progresivo, diarrea y

39Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Fotografía 1.-Larentabilidad de las

ganaderías puede versecomprometida por la

incidencia de laparatuberculosis.

La paratuberculosis bovina.Diágnostico y controlMIGUEL PRIETO MARTÍN. Área de Sanidad Animal del SERIDA-Gijón. Deva. [email protected]

La paratuberculosis es una enfermedad infecciosa crónica causada por unabacteria denominada Mycobacterium avium paratuberculosis (Map), que afectatanto a rumiantes domésticos como silvestres, en los que provoca una enteritisy linfadenitis granulomatosa.

finalmente la muerte de los animalesafectados. La principal vía de transmisiónentre los animales es la fecal-oral, a travésde la ingestión de bacilos en el agua,leche o cualquier alimento contaminadopor las heces de los animales infectados(Chiodini et al. 1984).

INFORMACIÓN GANADERA

Page 42: Tecnología Agroalimentaria

Presencia y distribución

La paratuberculosis tiene una ampliadistribución mundial, se sospecha que lamayoría de los países tienen presencia deMap en diferentes grados de prevalencia,algunos ejemplos de prevalencias deMap en Europa se detallan en la tabla 1.Para calcular la prevalencia aparente, losautores consideraron el número de reba-ños detectados como positivos del totalde rebaños analizados para cada país. Lamayoría de los países europeos analiza-dos presentaron más del 50% de reba-ños afectados, las diferencias que seobservan son difíciles de interpretar,especialmente debidas al uso de meto-dologías diferentes.

culosis en 16 rebaños de vacuno lecheromediante un ELISA casero, la prevalenciaen 15 rebaños osciló entre un 3,1% y un22,2%, con una media de un 11,32%.Solo en un rebaño no se detectó paratu-berculosis. Por otra parte, se han realiza-do estudios de prevalencia en fauna sil-vestre, en la tabla 2 se muestran los resul-tados de los análisis histopatológicos.Las prevalencias obtenidas fueron enel jabalí, venado y gamo del 1,9%, 2,9%y 31,2% respectivamente. Los dos jabalísfueron capturados en el concejo deOviedo y Teverga. Tanto los venadoscomo los gamos positivos fueron captu-rados en la Sierra del Sueve. En el gamose encontraron lesiones en 31 animales,predominando las lesiones del tipo focal(76,7 %). A pesar de las altas prevalen-cias encontradas en el gamo, en estudiosrecientes (Abendaño et al. 2012) hemosdetectado que las cepas de Map aisladastanto de gamos como de bovinos tienenunas características fenotípicas diferentes,lo que nos permite intuir, a la espera denuevas pruebas, que la paratuberculosisde la fauna silvestre es independiente dela paratuberculosis del ganado doméstico.

Tabla 1.-Resumen deprevalencias aparentesde paratuberculosis enlos rebaños bovinos dealgunos países de Europa.Tomado de Nielsen yToft (2009).

Tabla 2.-Prevalencia dela paratuberculosis en

ungulados silvestresde Asturias mediante

histopatología.

INFORMACIÓN GANADERA

40 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Especie n.º Prevalencia

Jabalís 105 1,90%

Venados 69 2,89%

Gamos 96 31,25%

País Año Prevalencia

Alemania 2004 42%

Bélgica 1998 18%

Dinamarca 1998 55%

Francia 1999 68%

Italia 2001 65%

Reino Unido 1995 17%

En España, la enfermedad pareceestar ampliamente distribuida en el gana-do vacuno, pero no existen trabajos refe-rentes a prevalencias, el estudio másamplio fue el llevado a cabo por Juste etal. (2000) en el que encontraron una pre-valencia individual del 30% en vacassacrificadas en matadero y de un 10%usando PCR en muestras de tanque deleche. Más recientemente, se estimó quecerca del 50% de los rebaños vacunosde la montaña leonesa presentaban almenos un animal infectado con paratu-berculosis (Pérez et al. 2009).

En Asturias estudios llevados a caboen el SERIDA (Balseiro et al. 2003) utili-zando diferentes técnicas diagnósticasencontraron en animales sacrificados enmatadero una prevalencia de un 44,4%,aunque hay que tener en cuenta que el39,6% del total de esos animales presen-taron lesiones de tipo focal. También sedeterminó la prevalencia de la paratuber-

Repercusiones

Las altas prevalencias tienen un graveimpacto económico especialmente en lacabaña ganadera de alta producciónlechera. Las pérdidas son muy difíciles decuantificar debido a que esta enfermedadproduce un gran número de animalesinfectados subclínicamente que pasandesapercibidos. Estas pérdidas englobantanto las de tipo directo, por mortalidadprematura, como indirectas por disminu-ción en la producción lechera, problemasde infertilidad, descenso en el valor de lacanal.

Un aspecto particular a considerarsería la cada vez mayor preocupaciónque suscita la posible implicación de Mapcomo agente etiológico de la enfer-

Page 43: Tecnología Agroalimentaria

medad de Crohn en humanos, procesocaracterizado también por una enteritisgranulomatosa crónica, aunque su rela-ción no ha sido definitivamente compro-bada mediante el aislamiento de Map ensangre y tejidos de pacientes con estaenfermedad (Juste et al., 2009). No obs-tante dicha posibilidad ha suscitado ungran interés sobre el posible papel zoo-nósico de esta micobacteria.

Diagnóstico

Uno de los principales problemas queplantea la paratuberculosis es su diag-nóstico, especialmente en los animalessubclínicos, al no existir a día de hoy undiagnóstico que tenga una sensibilidady especificidad del 100%. El test idealtendría que ser rápido y sensible de talmanera que permita a los ganaderosdetectar de manera rápida a los animalesque estén excretando la micobacteria oasegurarse de que los animales que com-pra para introducir en su rebaño esténlibres de la infección. El test debe deidentificar a los animales que puedandesarrollar la enfermedad en un futuro,por ser posibles focos de infección parael resto de los animales. Finalmentedebería de ser específico de Map paraevitar posibles reacciones cruzadas conotras micobacterias.

La identificación de los animales clíni-camente enfermos es relativamente sen-cilla, basándose en los síntomas caracte-rísticos, que son la pérdida de la condi-ción corporal (fotografía 2) y diarreasintermitentes o continuas. Los casos clíni-cos aparecen a lo largo del año en formade goteo, en general, los síntomas seagravan con los cambios de alimentacióny durante las primeras semanas de lacta-ción de la madre.

La presencia de un solo caso clínicograve, no es más que el indicio de la gra-vedad de la difusión de la enfermedaddentro del rebaño, es por lo que se debede recurrir a un laboratorio especializadopara intentar descubrir el alcance real dela enfermedad. Para ello la prueba másutilizada e indicada en este momento esel ELISA (fotografía 3) en muestras desuero sanguíneo (fotografía 4). Constituyeuna técnica económica, sencilla de reali-zar y permite manejar muchas muestras.El problema de esta técnica es que susensibilidad varia ampliamente en funcióndel estatus infeccioso en el que seencuentra el animal, obteniéndose valo-res entre un 15% y un 97,7%, estrecha-mente relacionada con la presencia delesiones graves caracterizadas por unaeliminación intensa de Map (González,2003). Esta técnica es muy limitada cuan-do se trata de animales infectados subclí-nicamente, con valores de sensibilidad

Fotografía 2.-Vaca conmanifestaciones clínicasde paratuberculosis.

Fotografía 3.-TécnicaELISA para detectar anticuerpos frente a Map.Los pocillos más coloreados representanlos sueros positivos.

Fotografía 4.-Muestra desuero sanguíneo.

INFORMACIÓN GANADERA

41Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 44: Tecnología Agroalimentaria

estimados entre el 15,8% y el 14,3% enlesiones del tipo focal y multifocal.

En resumen, el ELISA es una técnicapoco sensible y la positividad está asocia-da a animales preclínicos o clínicos, debi-do a ello un alto porcentaje de infectadoscon formas lesionales leves serán negati-vos a esta prueba. Por ello, también serealizan pruebas complementarias comolas basadas en la detección de la res-puesta inmune celular; es el caso del testg-Interferón que es más sensible que laprueba ELISA, especialmente en loscasos subclínicos. Es una técnica com-plementaria y la combinación de ambaspodría detectar más del 90% de losinfectados, el mayor inconveniente deesta técnica es su coste y que no siempreestán disponibles los reactivos para lle-varla a cabo.

Otra técnica basada en la detecciónde la respuesta celular es la intradermo-rreacción comparada con PPD aviar, es lamisma técnica que se emplea en el diag-nóstico de la tuberculosis bovina. Desdeel SERIDA se han valorado las reaccionescruzadas de la paratuberculosis con laintradermoreacción simple en las condi-ciones de trabajo de Asturias, utilizandopara ello bovinos sacrificados en matade-

ros y animales vivos procedentes derebaños infectados con paratuberculosisy libres de tuberculosis desde sus inicios(Balseiro, 2004), no encontrándose reac-ciones cruzadas, salvo en casos de para-tuberculosis grave asociadas a lesionesdifusas linfocitarias con alto componentecelular, y en estas lo fueron de formadébil. La eficacia de esta técnica comodiagnóstico de campo ha sido muy discu-tida, adjudicándosele valores bajos desensibilidad, por lo que su uso se enmar-ca como prueba complementaria a laprueba de la introdermorreacción conPPD en la tuberculosis bovina.

La detección de Map en las heces ytejidos es el método de diagnóstico dereferencia y definitivo de paratuberculosistanto en el animal vivo como muerto. Enalgunos países ha sido establecida comobase para el desarrollo de programas decontrol, se puede realizar en heces deforma individual o a nivel de explotaciónpor grupos de animales para abaratar cos-tes. A pesar de su amplia utilización, estemétodo de diagnóstico tiene el importan-te inconveniente del largo periodo de tiem-po que se necesita para obtener resulta-dos, ya que se necesitan como mínimo de4 a 8 semanas hasta que se observan cre-cimientos. Otro grave inconveniente que

Fotografía 5.-Intestinodelgado con enteritisy edema porparatuberculosis.

INFORMACIÓN GANADERA

42 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 45: Tecnología Agroalimentaria

presenta el cultivo es el elevado coste quesupone, sobre todo cuando se aplica a ungran número de muestras.

El descubrimiento de la secuencia deinserción IS900 específica de Map(Green et al. 1989) ha sido clave en eldesarrollo y puesta a punto de nuevastécnicas de diagnóstico de Map en ani-males vivos y muertos, como la reacciónen cadena de la polimerasa o PCR, quepermite identificar al agente etiológico dela paratuberculosis de manera rápida,sencilla y específica. La sensibilidad esalgo inferior al cultivo, pero con la granventaja que ofrece de rapidez, inferior auna semana.

El diagnóstico tras la necropsia esmucho más sencillo y preciso que el quese pueda realizar con el animal en vida.Las lesiones macroscópicas específicasque suelen presentar la mayoría de losanimales afectados clínicamente de para-tuberculosis y pueden proporcionar undiagnóstico bastante fiable de la presen-cia de la enfermedad. El hallazgo princi-pal es el marcado engrosamiento yaspecto edematoso de la pared del intes-tino delgado, principalmente de tramosdel íleon y yeyuno (fotografía 5). Otralesión macroscópica característica sepresenta en los linfonodos yeyunales eileocecales que aparecen tumefactos yedematosos.

Microscópicamente la paratuberculo-sis se considera como una enteritis gra-nulomatosa, que en casos graves puede

llegar a producir la atrofia y fusión de lasvellosidades intestinales. Las lesionesparatuberculosas según su gravedad sedividen de manera resumida en lesionesdel tipo, focal, multifocal y difusas, estasúltimas son las más graves y predominanlos macrófagos de gran tamaño forman-do granulomas (fotografía 6). Esta técnicaes definitiva y muy sensible, siempre quela muestra a procesar sea de íleon y gan-glio yeyunal caudal.

Control

El control de la paratuberculosis cons-tituye un verdadero desafío especialmen-te en las explotaciones lecheras, a pesarde que la enfermedad se conoce desdehace más de un siglo, se sigue buscandola estrategia de control optima para suerradicación.

La medida más rápida y eficaz es lavacunación. Además de la disminuciónde los casos clínicos, la vacunación pare-ce disminuir tanto la cantidad de mico-bacterias excretadas como el número deanimales excretores, aunque es muyimportante tener en cuenta que la vacu-nación no previene la infección de losanimales. La vacunación frente a la para-tuberculosis se encuentra prohibida enEspaña por la interferencia que se produ-ce con la prueba de tuberculina que seemplea en el diagnóstico de la tuberculo-sis bovina. Otro inconveniente importantees la interferencia con posteriores prue-bas de diagnóstico inmunológico de

Fotografía 6-Lesionesmicroscópicas de

paratuberculosis enintestino delgado. Se

observan los granulomas característicos repletos de

micobacterias (en rojo).

INFORMACIÓN GANADERA

43Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 46: Tecnología Agroalimentaria

paratuberculosis que se quieran realizar.En países donde se lleva a cabo, la pautaes variable, desde vacunar sólo a la repo-sición o realizar la inmunización de todala explotación. En España se debería con-siderar la posibilidad de aplicar vacunasen rebaños libres de tuberculosis en losúltimos cinco años o más y que no dedi-can animales a la venta para vida (GarcíaMarín, 2000).

La medida más habitual de control dela paratuberculosis bovina es la denomi-nada diagnóstico y sacrificio de los ani-males infectados (“test and cull”), coneste sistema se lograría disminuir la pre-valencia de la infección y el número deexcretores del bacilo pero no su erradi-cación (Kalis et al. 2001). Para ello hayque eliminar a todos los animales en losque se hayan detectado micobacterias enlas heces, realizando cultivos cada 3-4meses. Eliminar a todos los animalesserológicamente positivos. El métodoideal para detectar y eliminar el mayornúmero posible de infectados sería lacombinación de varias pruebas (ELISA, g-Interferón y cultivo de heces), pero nosencontraríamos con tener que sacrificarmuchos animales en algunas explotacio-nes, con lo que solo podría aplicarse encasos de muy baja prevalencia.

Además del establecimiento de losdiferentes programas de control es degran importancia adoptar medidas higié-nico-sanitarias para disminuir en lo posi-ble el contagio entre animales. Dentro deestas medidas se considera primordial lalimpieza, desinfección de la explotación yla separación de las crías de las madreslo antes posible o al menos de aquellasque resulten sospechosas de padecer laenfermedad. El manejo correcto de losterneros constituye el punto crítico en unprograma de control, de su correcta apli-cación dependerá la posibilidad de erra-dicar la paratuberculosis de un rebaño.En casos de madres excretoras de Mapsería conveniente eliminar su descenden-cia, al poder encontrarse infectada porvía intrauterina (Chiodini et al. 1984). A lahora de adquirir nuevos animales esnecesario llevar un control muy estrictopara evitar introducir la infección en unrebaño libre de paratuberculosis.

Referencias bibliográficas

ABENDAÑO, N., SEVILLA, I., PRIETO, M., GARRIDO, J.M., JUSTE, R., ALONSO, M. (2012). Quantifi-cation of Mycobacterium avium subsp.paratuberculosis strains representing dis-tinct genotypes and isolated from domes-tic and wildlife animal species by use of anautomatic liquid culture system. J.Clin.Microbiol., 50: 2609-2617.

BALSEIRO, A., PRIETO, M., ESPÍ, A., PÉREZ, V.,GARCÍA MARÍN, J. F. (2003). Presence offocal and multifocal paratuberculosislesions in mesenteric lymph nodes and theileocecaecal valve of cattle positive to thetuberculin skin test. Vet. J., 166: 210-212.

BALSEIRO, A. (2004). Paratuberculosis bovina:valoración de las reacciones cruzadas conla prueba de la tuberculina, evaluación detécnicas diagnósticas y prevalencia en Astu-rias. Tesis Doctoral. Universidad de León.

CHIODINI, R. J., VAN KRUININGEN, H. J., MERKAL, R.S. (1984). Ruminant paratuberculosis(Johne´s disease): the current satatus andfuture prospects. Cornell Vet., 74: 218-262.

GARCÍA-MARÍN, J. F. (2000). Tuberculosis yParatuberculosis. Producción Animal, nº154: 3-11.

GONZÁLEZ, J. (2003). Caracterización lesional yevaluación de técnicas diagnósticas de laparatuberculosis bovina. Tesis Doctoral.Universidad de León.

GREEN, E. P., TIZARD, M. L., MOSS, M. T.,THOMPSON, J., WINTERBOURNE, D. J.,MCFADDEN, J. J., HERMON-TAYLOR, J. (1989).Sequence and characteristics of IS900, aninsertion element identified in a humanCrohn´s disease isolate of Mycobacteriumparatuberculosis. Nucleic Acid. Res., 17:9063-9073.

JUSTE, R. A., ELQUEZABAL, N., PAVÓN, A., GARRIDO,J. M., GEIJO, M., SEVILLA, I., CABRIADA, J. L.,TEJADA, A., GARCÍA-CAMPOS, F., CASADO, R.,OCHOTORENA, I., IZETA, A. (2009). Associa-tion between Mycobacterium avium subsp.paratuberculosis DNA in blood and celularand humoral immune response in inflam-matory bowel disease patiens and con-trols. Ins. J. Infect. Dis., 13: 247-254.

NIELSEN, S. S., TOFT, N. (2009). A review of pre-valences of paratuberculosis in farmed ani-mals in Europe. Prev. Vet. Med., 88: 1-14.

PÉREZ, V., MORENO, O., MUÑOZ, M., GARCÍA-PARIENTE, C., BENAVIDES, J., DELGADO, L.,GONZALEZ, J., LUIS, M., FUERTES, M., GARCÍA-MARÍN, J. F., FERRERAS, M. C. (2009).Diagnosis of paratuberculosis in slaughte-red calves in the Northwest of Castilla yLeón (Spain) by pathological methods.Proc. 10th Int. Coll. PTBC. P 184. Minnea-polis. Minnesota. EEUU. ■

INFORMACIÓN GANADERA

44 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 47: Tecnología Agroalimentaria

Introducción

Según la FAO (Interlaken, 2007), almenos una raza de ganado doméstico hadesaparecido cada mes desde hace 7años, y en torno al 20 por ciento de lasrazas ganaderas se encuentran en estemomento en peligro de extinción.

Por todo ello, existe la obligación deconservar ese patrimonio con todas lasherramientas disponibles. Una vez identi-ficados y caracterizados los recursosgenéticos de un país y de una regiónconcreta, se pueden conservar in situ oex situ. Los métodos in situ mantienen alos animales en el hábitat donde estánadaptados, mientras que los métodosex situ sacan los recursos genéticos ani-males de su medio ambiente tradicional.La conservación ex situ incluye la recogi-da y congelación de semen, óvulos oembriones, mediante la instauración deBancos de Recursos Zoogenéticos (BRZ).Éstos, además, pueden resultar de gran

45Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

El Gochu Asturcelta: conservación de germoplasmae inseminación artificialen ganaderíasCARLOS O. HIDALGO ORDÓÑEZ. Área de Selección y Reproducción Animal. [email protected] TAMARGO MIGUEL. Área de Selección y Reproducción Animal. [email protected]ÁNGEL FERNÁNDEZ GARCÍA. Área de Selección y Reproducción Animal.Mª JOSÉ MERINO HERNANTES. Área de Selección y Reproducción Animal.JUAN MENÉNDEZ. Asociación de Criadores de Gochu Astur-Celta (ACGA)

En los últimos años se asiste en España a una rápida pérdida y desaparición derazas de ganado autóctonas, al ser desplazadas por razas de mayorproducción. Las primeras, aunque poco competitivas en producción intensiva,constituyen una importante reserva de variabilidad genética, que seríatotalmente irrecuperable en caso de desaparición.

Recipiente criogénico en el CBA (Deva) de

almacenamiento de las dosis del

Banco de RecursosZoogenéticos de

raza Gochu Asturcelta.

INFORMACIÓN GANADERA

Page 48: Tecnología Agroalimentaria

ayuda en los programas de cruzamiento,incrementando el tamaño efectivo de laspoblaciones, ya que los individuos repre-sentados actúan como miembros adicio-nales de las mismas por tiempo indefinido,suponiendo, junto con la aplicación de lastecnologías reproductivas (inseminaciónartificial, transferencia de embriones, fer-tilización in vitro, etc.), una contribuciónimportante en la conservación.

Los BRZ tienen gran importancia en larecuperación de las razas y líneas aban-donadas. Por otra parte, el almacena-miento de gametos, embriones y tejidos,reduce el coste de la conservación in situy garantiza su mantenimiento en casos deuna epidemia, por el riesgo creciente deepizootias o enfermedades emergentesque obliguen a su sacrificio.

Existen razones diversas (económicas,sociales, políticas, religiosas, etc.) por lasque determinadas especies han de serincluidas en un BRZ y estos motivos parasu inclusión, son a menudo, interdepen-dientes. Pero independientemente de loque lleve a la instauración de un banco deestas características, hay que tener claroque, mientras que las razones del almace-namiento pueden cambiar con el tiempo,los productos almacenados no se alteran,por lo que un BRZ tiene un enorme poten-cial para múltiples aplicaciones, incluso noprevistas en el momento de su creación.

Actualmente, en el Principado de As-turias, el Área de Selección y Repro-ducción Animal del Centro de Biotecno-logía Animal del SERIDA en Deva, trabajaen la creación de un banco de germo-plasma (semen y embriones) de las razasautóctonas en peligro de extinción, queson la vaca Asturiana de la Montaña oCasina, la oveja Xalda, la cabra Bermeya,el poni Asturcón y el “Gochu Asturcelta”.En dicho trabajo participa la DirecciónGeneral de Ganadería de la Consejería deAgroganadería y Recursos Autóctonos,involucrando también a las Asociacionesde Criadores (ASEAMO, de la Asturianade la Montaña; ACOXA, de la ovejaXalda; ACRIBER, de la cabra Bermeya;ACPRA, del Asturcón y ACGA, del GochuAstur-celta) para la cesión de animalesdonantes.

Criopreservación dedosis seminales delGochu Asturcelta condestino al BRZ

Se describen aquí, en orden cronoló-gico, las diferentes fases que se han idodesarrollando con objeto de recogersemen de los donantes seleccionados,para su posterior congelación e inclusiónen el BRZ.

Adiestramiento

Las instalaciones necesarias para eldesarrollo de una unidad de recogidaseminal del cerdo de raza Gochu Astur-celta se componen de las verraquerasdestinadas a los cerdos en fase de entre-namiento, otras destinadas a los cerdosen fase de recogida, una sala de colectade semen, un área de laboratorio y, porúltimo, un local de almacenamiento delos recipientes criogénicos que contienenel banco de germoplasma.

Los machos seleccionados en base asus aptitudes morfológicas y genéticaspor la Asociación de Criadores del GochuAstur-Celta (ACGA), llegan al Centro deBiotecnología Animal de Deva y, para suadaptación, son alojados en unos par-ques de tierra, sin someterlos a ningúntipo de manipulación especial. Esta faseabarca desde que los animales ingresanen las instalaciones del Centro hasta quealcanzan la pubertad.

Posteriormente se inicia la fase deadiestramiento, conduciéndolos a la salade recogida, para que se familiaricen conel maniquí (también llamado potro desalto), siendo fundamental que dichatarea la realice la persona encargada desu cuidado y manejo diario. Un verracopuede comenzar a ser entrenado a partirde los 6-7 meses de edad, no debiendopresentar inconveniente alguno para suentrenamiento, aquellos verracos adultosque ya hayan sido usados en monta na-tural.

El potro debe estar impregnado deolores que estimulen la libido del animal,rociándose para ello con orina de cerdaen celo, semen o esmegma de otro

INFORMACIÓN GANADERA

46 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 49: Tecnología Agroalimentaria

macho, existiendo en el mercado nebu-lizadores de feromonas de cerda. El ope-rario debe realizar movimientos de vaivéncon el maniquí para, posteriormente,mantenerlo inmóvil, representando lainmovilización de la cerda en celo.

Las sesiones de entrenamiento nodeben ser excesivamente largas, con unaduración total de unos 15 minutos y ca-rácter diario, si es posible, por la mañanay por la tarde.

La raza Gochu Asturcelta es más rústi-ca, vital y agresiva, que otras razas co-merciales, lo que lleva consigo dificulta-des añadidas en su adiestramiento.

Durante el entrenamiento, las reaccio-nes de los verracos ante el potro debenser análogas a las que manifiestan frentea las hembras en celo: identificación, olfa-teos, salivación, golpes de hocico, inten-tos de monta y salto útil. En ocasiones,

los verracos muestran reacciones contra-rias a las citadas, tales como impasibi-lidad, miedo y agresividad, no siemprefáciles de modificar y corregir. Los signosque motivan el salto no son específicos yla inmovilidad del objeto presentadoconstituye el factor que desencadena larespuesta sexual.

Recogida de semen

La sala de recogida debe ser lo sufi-cientemente grande como para permitirla seguridad de la persona encargada derealizarla, así como de fácil limpieza ydesinfección, lo que se realizará tras laconclusión de cada jornada de trabajo.

El material necesario para la recogidase compone básicamente del potro omaniquí de monta, instalado sobre unaalfombra perforada de goma antideslizan-te. Además, forman parte del equipobásico para la recogida: los termos, para

Semental sobremaniquí de monta.

INFORMACIÓN GANADERA

47Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 50: Tecnología Agroalimentaria

evitar el choque térmico del semen, quedeben estar precalentados, limpios y des-infectados tras cada recogida; los vasos obolsas para la recogida (también preca-lentados); las gasas o filtros de papel,para evitar el contacto entre la fraccióntapioca y la fracción espermática, lo quecausaría una aglutinación de los esper-matozoides; los guantes para la recogida,sólo pueden usarse guantes de cauchonitrílico no empolvados, ya que el polvoutilizado puede ser un potente espermi-cida; un pulverizador que contenga unadilución de clorhexidina para limpiar ydesinfectar el pene.

El proceso de recogida tiene una dura-ción variable según el tipo de verraco yoscila entre los 5 y 15 minutos. Es muyimportante observar bien el semen para

poder definir de forma óptima las diferen-tes fases:

– Fracción pre-espermática: es la pri-mera emisión del eyaculado, deaspecto transparente, muy líquida yde escaso volumen (10-15 ml).Corresponde a un líquido proceden-te de las glándulas accesorias, a me-nudo contaminado, ya que enjuagalas vías genitales, en particular en suparte terminal (pene). No se recoge.

– Fracción espermática rica en esper-matozoides: es de color blanco ymuy densa, de aspecto lechoso.Tiene una alta concentración deespermatozoides, con un volumenque varía entre los 50 y 150 ml, es laque nos interesa recoger para suprocesamiento.

– Fracción post-espermática: es pobreen espermatozoides, blanquecinatransparente, con grumos gelatino-sos (tapioca), con un volumen quepuede alcanzar los 200-300 ml yque procede, esencialmente, de lasecreción de las glándulas acceso-rias (próstata, vesículas seminales).Puede estar intercalada con emisio-nes intermitentes de fracción rica.

En nuestra experiencia, el entrena-miento de los verracos para la obtenciónde semen con destino al BRZ tuvo un93,3% de éxito, ya que conseguimosrecuperar semen de 14 de los 15 machosque la Asociación de Criadores cedió. Serecogió semen en 267 ocasiones de las298 sesiones totales (89,5% de éxito enla recogida), procesándose para su con-gelación cerca del 97% de los eyacula-dos obtenidos, eliminándose tras su des-congelación por no reunir los mínimosrequisitos de calidad el 15% de los mis-mos.

Procesamiento del semen porcino parasu congelación

Las características especiales delsemen porcino hacen que deban diseñar-se protocolos de congelación específicospara esta especie. El éxito en la congela-ción seminal porcina depende del cono-cimiento de los factores y sus interaccio-nes, que influencian la capacidad del es-

Procesamientodel semen para sucongelación.

INFORMACIÓN GANADERA

48 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 51: Tecnología Agroalimentaria

permatozoide para sobrevivir a la conge-lación y la descongelación. Estos factorespueden clasificarse en dos categorías:factores internos, inherentes a las carac-terísticas de los espermatozoides porci-nos y las diferencias entre verracos y eya-culados y por otro lado, factores exter-nos, como la composición del diluyenteutilizado, el tipo y la concentración delcrioprotector, las tasas de dilución deleyaculado, la velocidad de enfriamiento yel método de congelación y descongela-ción del semen. Los factores externospueden ser manipulados o modificadospara optimizar los protocolos de congela-ción, pero los internos, no.

Los diluyentes empleados en los pro-cesos de congelación de semen porcino,están basados en la utilización de la yemade huevo y el glicerol como agentes crio-protectores, una elevada concentraciónde azúcares y la adición de un detergen-te (Orvus et Paste). La yema de huevoprotege frente al shock por frío a lasmembranas de los espermatozoides dediferentes especies animales domésticas,pero en el caso del porcino, ocurre enmenor medida. Afortunadamente, eseefecto protector puede incrementarsecon la adición del mencionado deter-gente sintético Orvus et Paste (OEP) aldiluyente. Hoy en día es conocido comoEquex Stem (Nova Chemical, EstadosUnidos) o Equex Paste (Minitub, Alema-nia). Parece que incrementa la funciónespermática en presencia de la yema dehuevo, porque dispersa los conglomera-dos lipídicos de la misma formados trasla dilución del semen, más que por unefecto directo en la membrana plasmáti-ca (Pursel et al., 1975).

Además, aunque se han probadodiversos crioprotectores en la formula-ción de los diluyentes para congelaciónde semen porcino, el más eficaz siguesiendo el glicerol (Watson, 1995), peroaún usándolo a los niveles adecuadospara una criopreservación óptima, losespermatozoides porcinos son más sensi-bles a él que los de otras especies.

En los últimos años, los protocolos decriopreservación e inseminación han sidomejorados sustancialmente, con el de-

sarrollo de nuevos sistemas de envasadoy la optimización de los protocolos decongelación. Esto ha repercutido positiva-mente en una mejor calidad espermáticatras la descongelación. Sin embargo, es-tos prometedores avances se ven empa-ñados por la existencia de una elevadapoblación de verracos cuyos espermato-zoides muestran una permanente malacongelabilidad, que cuestiona su empleoefectivo en cualquier programa de con-servación (Medrano et al., 2002).

Una diferencia esencial entre la refri-geración y la congelación es que lamayoría de los eyaculados respondenbien a la primera, pero de forma muyvariable a la segunda. Esto último, es unhecho constatado en la especie porcinadesde hace tiempo (Larsson et al., 1976).

En nuestro trabajo con verracos delGochu Asturcelta (ver tabla 1), los eyacu-lados se recogieron dos días por semana,con un descanso de tres entre ambos,mediante el método de la mano enguan-tada. Las fracciones ricas en espermato-zoides se diluyeron (1:1, v / v) enBeltsville Thawing Solution (BTS) (Pursel yJohnson, 1975). Tras la recogida, sedeterminaron las características semina-les (concentración espermática, motilidadsubjetiva y objetiva, integridad del acro-soma y morfología espermática), median-te las técnicas laboratoriales habituales(Martín-Rillo et al., 1996). Se procesaronsólo los eyaculados con más de un 75 %de espermatozoides mótiles progresivosy más de un 80 % de espermatozoidescon los acrosomas normales.

Inmediatamente tras su evaluación, lafracción espermática diluida se enfrió len-tamente hasta 17º C en un baño termos-tático programable durante 240 minutos.A continuación, se procedió a su centrifu-gación (Megafuge 1.0 R, Heraeus,Alemania) a 2400 × g durante 3 minutos,eliminándose posteriormente el sobrena-dante.

El semen se congeló usando unamodificación del procedimiento de con-gelación en pajuelas descrito por Wes-tendorf et al. (1975) adaptado a las dosisseminales de 0,5 ml por Thurston et al.

INFORMACIÓN GANADERA

49Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 52: Tecnología Agroalimentaria

(1999). Tras la centrifugación, los pelletsde cada eyaculado se unieron y se dilu-yeron hasta una concentración de 1.500× 106 espermatozoides / ml con un dilu-yente a base de lactosa y yema de huevo(LEY, del inglés lactose-egg yolk; con pH6,2 y 330 ± 5 mOsmol / kg). Contiene un80 % (v / v) de una solución de β-lactosa,20 % (v / v) de yema de huevo y 100 mg/ ml de sulfato de kanamicina. Tras unenfriamiento programado hasta 5º Cdurante 120 minutos, los espermatozoi-des diluidos se resuspendieron hasta unaconcentración final de 1.000 × 106 célu-las / ml con un diluyente a base de LEY,glicerol y Orvus es Paste (LEYGO; con pH6,2 y 1650 ± 15 mOsmol / kg). Contieneun 92,5 % (v / v) de LEY, 6% (v / v) deglicerol y 1,5% (v / v) de Equex STM(equivalente a Orvus es Paste; Grahamet al., 1971).

El semen diluido se envasó en lasdosis seminales (0,5 ml; IMV Technolo-gies, L´Aigle, Francia) a 5º C. La congela-ción se llevó a cabo en un biocongeladorprogramable (Minidigitcool, IMV Techno-logies, L´Aigle, Francia) con descensosprogramados de temperatura de 5 a -8º

C a 20º C / minuto, de -8 a -120º C a 69ºC / minuto y, finalmente, de -120º C a-140º C a 20º C / minuto (Purdy, 2008).Tras su congelación, quedaron almacena-das en nitrógeno líquido.

Para su descongelación, las dosisseminales se introdujeron en un baño derecirculación a 50º C durante 12 segun-dos (Thilmant, 1998) y se diluyeron enBTS a 37º C (1:1, vol / vol) para su valo-ración.

Producción de dosisseminales refrigeradas y/ocongeladas/descongeladaspara inseminación artificial

El semen de ocho de los verracosseleccionados para formar parte del BRZha sido utilizado mediante inseminaciónartificial, suministrándose dosis seminalesrefrigeradas a diferentes granjas, porpetición de la Asociación de Criadores,para aprovechar la variabilidad genéticaque aportan los donantes. Por otra parte,con el objetivo de comprobar la eficaciay, fiabilidad del banco de germoplasma,

Tabla 1.-Actividadrealizada con destino alBanco de RecursosZoogenéticos (BRZ)con donantes de razaGochu Asturcelta.

INFORMACIÓN GANADERA

50 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Semental Sesiones Sesiones Lotes Dosis enTotales Efectivas Eliminados BRZs

NICER 10 10 1 1716

ARAMO 10 5 0 981

SIERO 5 0 0 0

CANDANU ACGA-092 44 41 2 941

ACGA-097 32 26 5 1367

ACGA-077 39 37 2 1848

ACGA-308 42 34 1 1577

ACGA-393 16 16 0 1753

ARAMO ACGA-073 19 19 0 1482

ACGA-302 15 15 0 1474

ACGA-2049 5 5 0 509

ACGA-0599 5 4 4 0

ACGA-2012 23 23 0 1341

ACGA-3223 15 15 0 1318

ACGA-907 18 17 1 1602

TOTAL 298 267 16 17909

Page 53: Tecnología Agroalimentaria

se realizaron inseminaciones experimen-tales con semen congelado / desconge-lado.

Hay dos factores principales que afec-tan la función espermática: la temperatu-ra a la que se recoge el semen y se alma-cena tras su dilución y las condiciones delmedio donde se diluye. Los espermato-zoides se encuentran en el plasma semi-nal, que suministra los nutrientes necesa-rios para mantener una elevada actividadmetabólica, necesaria para el proceso detransporte espermático a través del trac-to genital femenino. Pero, en el eyacula-do, esta actividad sólo puede mantenersedurante un periodo muy limitado de tiem-po. Para poder conservar los espermato-zoides durante periodos más prolonga-dos, es necesario que se reduzca su acti-vidad metabólica, mediante la dilución enun medio adecuado y la reducción de latemperatura.

Se entiende por diluyente la soluciónacuosa que permite aumentar el volumendel eyaculado para producir las dosisseminales, debiendo preservar las carac-terísticas funcionales de las células esper-máticas y manteniendo el nivel de fertili-dad adecuado. Para llevar a cabo sumisión, el diluyente debe aportar losnutrientes necesarios para el manteni-miento metabólico del espermatozoide(glucosa), la protección frente al shocktérmico por frío (albúmina sérica bovina,BSA), controlar el pH del medio (bicarbo-nato, TRIS y HEPES), la presión osmótica(sales como NaCl y KCl) y la inhibición deldesarrollo microbiano (antibióticos).

Las características peculiares que pre-senta el espermatozoide porcino haceque sea muy sensible al shock por frío(Pursel et al., 1973), debido a la composi-ción lipídica de su membrana. En la prác-tica, dicha susceptibilidad supone quelas muestras deban ser conservadas a 15-17º C, pues una reducción en la tempe-ratura de almacenamiento limita la viabili-dad de las muestras seminales (Paulenzet al., 2000). La conservación a esta tem-peratura limita la capacidad de almacena-miento, ya que no disminuye el meta-bolismo celular y no se pueden controlarlas condiciones microbiológicas con lamisma efectividad que a 5º C.

El enfriamiento rápido del semendesde la temperatura corporal a la que seeyacula hasta temperaturas inferiores a15º C da lugar a una pérdida en la viabili-dad espermática. Sin embargo, cuandolas muestras seminales se mantienendurante varias horas por encima de 15º C,los espermatozoides adquieren una resis-tencia gradual al shock por frío.

Inseminación artificial.

INFORMACIÓN GANADERA

51Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 54: Tecnología Agroalimentaria

Con las dosis refrigeradas producidasen el CBA de Deva, destinadas a ganade-rías de socios de ACGA de diferentesconcejos del Principado, hasta el mo-mento, han nacido 126 lechones en 16partos.

La mejor prueba de la fiabilidad de lasdosis seminales que han entrado a formarparte del BRZ, además de todas las deter-minaciones de calidad que se les realizanen el laboratorio, es comprobar su capa-cidad para gestar hembras. Para ello, doshembras inscritas en el LibroGenealógico del Gochu Asturcelta seinseminaron con semen descongeladodel BRZ, quedando ambas preñadas, conel nacimiento de 15 lechones . En estecaso se utilizó semen de un ejemplar deenorme interés genético e imposibilitadopara la monta natural, de modo que, laúnica forma de aportar a la raza su varia-bilidad genética pasaba por el uso de lainseminación artificial.

Agradecimientos

Los autores desean expresar su agradeci-miento al personal de campo actualmenteadscrito al SERIDA de Deva, por la tarea taneficiente que desempeñaron y a la Asociaciónde Criadores del Gochu Astur-Celta, sin la cualno hubiera sido posible realizar este trabajo.

Este trabajo ha sido financiado por laConsejería de Agroganadería y RecursosAutóctonos y por el proyecto INIA RZ2010-00010-00-00

Bibliografía

GRAHAM E. F., RAJAMANNAN A. H. J., SCHMEHL M.K. L., MAKI-LAURILA M. Y BOWER R. E. 1971.Preliminary report on procedure and ratio-nale for freezing boar spermatozoa. AIDigest.;19: 12–14.

LARSSON K. Y EINARSSON S. 1976. Fertility ofdeep frozen boar spermatozoa: influenceof thawing diluents and of boars. ActaVeterinaria Scandinavica, 17: 43-62.

MARTÍN-RILLO, S., GARCÍA ARTIGA E. M. Y DE ALBA,C. 1996. Boar semen evaluation in prac-tise. Reproduction in Domestic Animals,31:519-526.

MEDRANO A., WATSON P. F., HOLT W. V. 2002:Importance of cooling rate and animal vari-ability for boar sperm cryopreservation:insights from the cryomicroscope. Repro-duction, 123: 315-322.

PAULENZ H., KOMISRUD E., HOFMO P. O. 2000.Effect of long-term storage at different tem-peraturas on the quality of liquid boarsemen. Reproduction in DomesticAnimals, 35, 83-85.

PURDY P. H. 2008. Ubiquination and its influ-ence in boar sperm physiology and cryop-reservation. Theriogenology, 70: 818-826.

PURSEL V. G., JOHNSON L. A., SCHULMAN L. L.1973. Fertilizing capacity of boar semenstored at 15ºC Journal of Animal Science,37: 532-535.

PURSEL V. G. Y JOHNSON L. A. 1975. Freezing ofboar spermatozoa: fertilizing capacity withconcentrated semen and a new thawingprocedure. Journal of Animal Science, 40:99-102.

THILMANT, T. 1998. Cryopreservation of boarsemen in 0.5 ml french straws. 10th

Meeting of A.I., Bruges, Belgium, pp 1-15.THURSTON L. M., WATSON P. F., HOLT W. V. 1999.

Sources of variation in the morphologicalcharacteristics of sperm sub-populationsobjectively assessed by a novel automatedsperm morphology analysis system.Journal of Reproduction and Fertility,117:271-280.

WATSON, P. F. 1995. Recent developments andconcepts in the cryopreservation of sper-matozoa and the assessment of their post-thawing function. Reproduction, Fertilityand Development 7: 871-891.

WESTENDORF, P., RICHTER, L. Y TREU, H. 1975. Zurtiefgefrierung von ebersperma laborundbesamungsergebnisse mit dem hulsen-berger pailletten-verfahren. Dtsch. Terarztl.schr., 82: 261-300. ■

Primeros lechonesnacidos por I.A. condosis seminalesdescongeladas delBRZ.

INFORMACIÓN GANADERA

52 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 55: Tecnología Agroalimentaria

Muchos residuos generados por lasindustrias agroalimentarias son fuentesde productos de alto valor añadido y,por tanto, aprovechables por el propiosector alimentario y en la formulaciónde productos farmacéuticos y cosméti-cos de origen natural.

El mayor residuo que produce laindustria sidrera es el sólido que resul-ta del prensado de la manzana para laobtención del zumo. Este sólido omagaya, formado por los restos depulpa, piel y pepitas de la manzana, esuna materia prima muy interesante

debido a la presencia de diferentes molé-culas (ácidos, compuestos fenólicos, pec-tinas, azúcares, aromas, etc).

Una de las alternativas tradicionalespara la reutilización de la magaya es laobtención de aguardiente. El aguardientede magaya es un producto espirituoso dealta graduación alcohólica (superior al40% vol) en cuya elaboración es precisoseguir una serie de etapas orientadas afavorecer una correcta transformación delos componentes de la magaya en alco-hol etílico y otros compuestos aromáticosque confieren al producto su tipicidad.

53Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Recomendaciones parala elaboración deaguardiente de magayaROBERTO RODRÍGUEZ MADRERA. Área de Tecnología de los Alimentos. [email protected]

Page 56: Tecnología Agroalimentaria

Al ser la magaya un sólido, existenimportantes diferencias respecto a la ela-boración de otros destilados, como elaguardiente de sidra, que afectan al pro-ceso de elaboración. A continuación seproponen algunas recomendaciones quese han de tener en cuenta en la elabora-ción de aguardiente de magaya.

Materia prima y fermentación

Para lograr un producto con una cali-dad adecuada resulta imprescindibleemplear magaya en buenas condicioneshigiénico-sanitarias y proceder a su ensi-lado inmediatamente después de finalizarel prensado. Por tanto, debe evitarsefermentar magayas que presenten clarosdefectos de contaminaciones microbia-nas como olores a humedad (mugor),vinagre, pegamento u otros. En este sen-tido hay que señalar que los largos perio-dos de prensado de la magaya, sobretodo en días calurosos, propicia el des-arrollo en la magaya de microorganismosindeseables incluso antes de la extrac-ción del zumo; en estos casos, es preferi-ble desechar la magaya obtenida por losaltos riesgos de contaminación que con-lleva.

Los depósitos empleados para elensilado de la magaya deben estar bienlimpios y desinfectados, pudiendo utili-zarse indistintamente varios tipos y ma-teriales de calidad alimentaria, comodepósitos de cemento recubiertos, acero

inoxidable, plástico o bolsas de nylon,dependiendo del volumen y los mediosdisponibles.

Por otro lado, para poder obteneraguardiente por destilación de magaya,es necesario fermentar previamente losazúcares transformándolos en alcohol etí-lico y en otros compuestos aromáticosminoritarios que le darán la tipicidad alproducto final. La fermentación alcohóli-ca de los azúcares de la magaya se pro-duce espontáneamente por la acción dediferentes especies de microorganismospresentes en la manzana, entre las quecabe destacar especies de levadurasSaccharomyces y no-Saccharomyces.

Desde el punto de vista tecnológico,las levaduras Saccharomyces destacanpor su buena capacidad de fermentación,formación de etanol y por no produciraromas indeseados. Para favorecer laactividad de las levaduras del géneroSaccharomyces frente a otras especies, lamagaya ensilada debe estar bien com-pacta, evitando la existencia de bolsas deaire que podrían favorecer el desarrollode organismos aerófilos, como las bacte-rias acéticas, y el picado de la masa, conla consiguiente aparición de fuertes olo-res a pegamento y/o vinagre, además dedisminuir la producción de alcohol etílico.En este sentido, es una buena soluciónañadir agua sobre la magaya compacta-da para evitar las bolsas de aire quepudieran haber quedado durante su ensi-lado. Además, la incorporación de leva-duras secas activas en esta agua favore-cerá una rápida implantación de la micro-flora deseada, contribuyendo con ello alcorrecto desarrollo del proceso fermen-tativo.

Evitar la presencia debolsas de aire en la masa

durante la fermentaciónmediante una correcta

compactación y la adiciónde agua.

Evitar el empleo demagaya con prensadosexcesivamenteprolongados.

INFORMACIÓN ALIMENTARIA

54 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 57: Tecnología Agroalimentaria

Las levaduras secas disponibles co-mercialmente son microorganismos se-leccionados por sus buenas aptitudespara la fermentación alcohólica y porproducir un buen perfil aromático. Sonde origen vínico, pertenecen al géneroSaccharomyces y tras un corto periodo derehidratación y aclimatación en agua (nor-malmente entre 20-30 min a 30-35º C ydosis de 20-30 g/hl) están listas para serinoculadas y dirigir la fermentación alco-hólica.

El tiempo de fermentación para lograruna conversión total de los azúcaresen etanol y otros aromas se puede esta-blecer en torno a 3-4 semanas. En esemomento, los cambios producidos en lamagaya pueden ser percibidos sensorial-mente, con un aroma intenso, en el quese aprecia la aparición de alcohol etílico yun olor característico a uvas pasas y frutamadura. Una vez fermentada la magaya,ésta debe destilarse en un periodo nosuperior a un mes para evitar el desarro-llo de microorganismos indeseados quela deterioren.

Tanto la fermentación como la conser-vación deben realizarse en ambientesfrescos (12-18º C), para evitar la prolife-ración de hongos y bacterias principal-mente.

Destilación

Los alambiques mas apropiados paradestilar la magaya son los alambiquesCharentés y las columnas con arrastrede vapor (Rodríguez Madrera, 2008). Lasalquitaras, por su poca capacidad de rec-tificación y el bajo contenido de alcohol

de la magaya (2-3% vol), deberían des-cartarse.

En cualquier caso, la carga de magayano debe sobrepasar los 3/4 de la capaci-dad del alambique. Por otra parte, la bajaconductividad térmica de la magaya y delaire que queda en los huecos cuandoésta se deposita en el alambique impideun calentamiento regular durante la des-tilación y dificultan la correcta rectifica-ción del destilado. Por este motivo, con-viene cubrir la magaya con agua o sidrade buena calidad, sin llegar a sobrepasarlos 3/4 del alambique, lo que propiciará latransferencia de calor no solo por con-ducción sino también por convección,favoreciendo con ello un calentamientomás homogéneo y facilitando la marchade la destilación. Es importante tener encuenta que en el caso de emplear sidrapara facilitar la destilación la recupera-ción de alcohol será mayor.

Inocular levaduras secasseleccionadas parafavorecer la fermentaciónalcohólica

Proteger el ensilado deelevadas temperaturas

durante su fermentación yconservación para evitar

alteraciones microbianas.

Cubrir la magaya conagua o sidra durante ladestilación para aumentarla conductividad térmicade la masa.

INFORMACIÓN ALIMENTARIA

55Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 58: Tecnología Agroalimentaria

Cuando el equipo empleado para ladestilación disponga de una fuente decalor directo (característico de los alam-biques Charentés) es necesario colocaruna rejilla en el fondo del mismo, lo queevitará quemar la magaya. De lo contra-rio, se pueden originar olores a “quema-do” y “humo”, la aparición de un coloramarillo pálido en el destilado y una des-agradable sensación de picor en nariz.

Dependiendo del sistema de destila-ción elegido, la obtención del aguardien-te se realizará en una o dos pasadas,siguiendo un procedimiento similar aldescrito para la elaboración de aguar-

diente de sidra (Rodríguez Madrera,2009). Así, en el caso de la doble destila-ción se realizará una primera pasada,para obtener unas flemas con un gradoalcohólico aproximado del 22 % vol yseguidamente las flemas se redestilaránpara obtener un aguardiente de magayadel 65 % vol, retirando en esta segundapasada las cabezas y las colas. Por el con-trario, en alambiques con columna derectificación la destilación se realizará enuna sola pasada, obteniendo igualmentelas cabezas, los centros o aguardientesdel 65% vol, y las colas.

En el caso concreto de los alambiquesCharentés, debido al menor grado alco-hólico y a la baja conductividad térmicade la materia prima, el control de la tem-peratura debe ser aún más riguroso paramantener un ritmo de destilación lento yconstante que permita rectificar adecua-damente el aguardiente. En este sentido,el empleo de una o varias lentes de recti-ficación con alambiques Charentés facili-ta el trabajo.

Aunque el rendimiento del procesoestá sujeto a varios factores como elgrado de prensado de la magaya, la efi-cacia de la fermentación o el porcentajede cabezas y colas retiradas, entre otros,se puede establecer un rendimientoaproximado de 1 litro de aguardiente de40 % vol por cada 20 kg de magaya.

Bibliografía

RODRÍGUEZ MADRERA, R. (2008). Elaboraciónartesana de aguardiente de sidra. I. Siste-mas de destilación. En: Tecnología Agro-alimentaria. Nº 5. Págs. 32-36. ServicioRegional de Investigación y DesarrolloAgroalimentario.

RODRÍGUEZ MADRERA, R. (2009). Elaboraciónartesana de aguardiente de sidra. II. Téc-nicas de destilación. En: Tecnología Agro-alimentaria. Nº 6. Págs. 34-49. ServicioRegional de Investigación y DesarrolloAgroalimentario.

Agradecimientos

Información generada por el proyectoRTA2009-00113-00-00, financiado por el Insti-tuto Nacional de Investigación y TecnologíaAgraria y Alimentaria (INIA). ■

INFORMACIÓN ALIMENTARIA

56 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Alambique con rejilla decobre en el fondo paraevitar el quemado dela magaya durante ladestilación.

Destilar lentamentepara evitar unsobrecalentamientode la magaya.

Page 59: Tecnología Agroalimentaria

La calidad de una bebida es un con-cepto complejo, aunque en un productocomo la sidra, cuyo consumo es hedóni-co, está fundamentalmente relacionadacon sus propiedades sensoriales. En lasidra podemos hablar de aromas varieta-les, que dependen de las característicasde la mezcla de manzana utilizada en laelaboración; aromas pre-fermentativos,ligados a factores tecnológicos (sistemasde extracción, molienda, prensado, etc.);aromas fermentativos, debidos al meta-bolismo de levaduras y bacterias, y a lascondiciones de fermentación (temperatu-ra, aireación, turbidez de los mostos); ypor último, aromas post-fermentativos,ligados a los procesos de maduración.

Para el estudio del aroma se utilizandistintos enfoques. Una vez abordado elanálisis cuantitativo de la fracción volátilde la sidra (Tecnología Agroalimentarianº 10, 2011), queda por determinar el

aspecto más importante: ¿a qué huele lasidra? Las técnicas que se utilizan pararesponder a esta cuestión son la olfato-metría y el análisis sensorial.

Análisis olfatométrico

La olfatometría consiste en situar alfinal de una columna cromatográfica unanariz humana que actúa como detector,en paralelo al detector convencional utili-zado. Estas personas describen y midenla intensidad de un olor a medida quesale del cromatógrafo. Los resultadosobtenidos con esta técnica de análisisindican que no todos los componentesvolátiles son sensorialmente relevantes.

En este trabajo se analizaron nuevesidras naturales de nueva expresión.Cada sidra fue analizada por un grupo deentre 6 y 8 jueces previamente entrena-dos para reconocer y cuantificar olores.

57Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

¿A qué huele la sidra?MARÍA JOSÉ ANTÓN DÍAZ. Área de Tecnología de los Alimentos. [email protected]ÉN SUÁREZ VALLES. Jefa del Área de Tecnología de los Alimentos. [email protected] PICINELLI LOBO. Área de Tecnología de los Alimentos. [email protected]

Copas preparadaspara cata.

INFORMACIÓN ALIMENTARIA

Page 60: Tecnología Agroalimentaria

Los datos considerados fueron la fre-cuencia de citación (F), definida como elporcentaje con que se detecta un estí-mulo aromático, y la intensidad media (I),expresada como porcentaje de la intensi-dad máxima, combinados para obtener lafrecuencia modificada (FM), de acuerdocon la relación:

FM (%) = � F x I

En conjunto, fueron detectados 128picos en el análisis olfatométrico, pero, enaras de la simplicidad, se eliminarontodos aquellos que no alcanzaron una fre-cuencia modificada del 30% en al menosuna de las muestras, reduciéndose así elnúmero de picos a 55. Considerando elvalor promedio de la FM, se obtienen dosgrandes grupos:

Por una parte, están aquellos com-puestos cuya FM es igual o mayor a 50%,representados en la Figura 1. En estegrupo se sitúan 20 odorantes con valoresde frecuencia modificada comprendidosentre 50 y 78%, lo que indica que se per-ciben en TODAS las muestras con inten-sidades altas. Entre estos compuestos seincluyen productos típicos del metabolis-mo de levaduras, como el 2-feniletanol,asociado con fragancias florales, y losalcoholes amílicos, que aportan compleji-dad al aroma de la sidra. Se observantambién en este grupo compuestos des-critos con caracteres grasos, establo, aqueso, rancio, que se corresponden conácidos grasos (picos 10, 12, 16 y 20), asícomo diversos ésteres y alcoholes conperfiles frutales, florales y dulces. Por últi-mo, cabe destacar la presencia de feno-les volátiles, como el 4-etilguayacol y el 4-etilfenol, así como otros dos compuestosno identificados, con descriptores aromá-ticos típicamente fenólicos (Figura 1).

Por otra parte, se encuentran aquelloscompuestos cuya FM es menor del 50%,representados en la Figura 2. Pertenecena este grupo 35 olores, con valores defrecuencias modificadas muy dispares.De hecho, solamente los isómeros delhidroxibutirato de etilo (picos 33 y 41),están presentes en todas las sidras.

Se observa en esta categoría un cier-to predominio de aromas descritos como

INFORMACIÓN ALIMENTARIA

58 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Figura 1.-Compuestos cuya FM 50%. 1: Acetato de propilo; 2: 2-metilbutirato de etilo;3: Alcoholes amílicos; 4: Hexanoato de etilo; 5: 1-octen-3-ona; 6: 3-metil-2-butenol;7: t-3-hexenol; 8: Metional; 9: γ-butirolactona; 10: Ácido 2-metilbutírico + succinatode dietilo; 11: Acetato de 2-feniletilo; 12: Ácido hexanoico; 13: Alcohol bencílico; 14:2-feniletanol; 15: 4-etilguayacol; 16: Ácido octanoico; 17: no identificado; 18: 4-etilfenol;19: no identificado; 20: Ácido decanoico.

Figura 2.-Compuestos cuya FM < 50. 21: Propionato de etilo; 22: Butirato de etilo; 23:Acetato de butilo; 24: Acetato de isoamilo; 25: Hexanol; 26: c-3-hexenol; 27: Ácidoacético; 28: ni; 29: 2-octanol; 30: Octanoato de etilo; 31: Óxido de t-linalool; 32: ni; 33:3-hidroxibutirato de etilo; 34: Ácido propanoico; 35: Ácido i-butírico; 36: 1-octanol; 37:Ácido butanoico; 38: Fenilacetaldehído; 39: Metionol; 40: ni; 41: 4-hidroxibutirato deetilo; 42: Guayacol; 43: ni; 44: o-cresol; 45: m-cresol; 46: ni; 47: γ-decalactona; 48:Eugenol; 49: ni; 50: 4-vinilguayacol; 51: Hexadecanoato de etilo; 52: ni; 53: ni; 54: ni;55: Isoeugenol. ni: no identificado. Los picos marcados con (*) no son estadísticamentesignificativos.

frutales, originados por ésteres de etilo yacetato (picos 21-24, 30 y 33), y com-puestos sin identificar (picos 32 y 40), asícomo aromas florales, aportados poralcoholes como el hexanol, el c-3-hexe-nol y el fenilacetaldehido. Las notas a

Figuras 1 y 2.-

Page 61: Tecnología Agroalimentaria

ahumado, establo, cuero, especiado, sontambién numerosas, y están asociadasfundamentalmente con fenoles volátiles,tales como cresoles, 4-vinilguayacol eisoeugenol (Figura 2).

Los odorantes incluidos en esta figurapodrían ser importantes desde el puntode vista sensorial, ya que solo nueve deellos no discriminan las muestras signifi-cativamente.

Para identificar los odorantes poten-cialmente relevantes para el aroma de lasidra se realiza un experimento denomi-nado AEDA (Aroma Extract DilutionAnalysis), consistente en analizar dilucio-nes sucesivas de un extracto hasta queno se percibe olor alguno. Los resultadosse expresan por el factor de dilución, quese define como FD = 2n (n = 0 - 8), sien-do n = 0 el extracto sin diluir.

Como se muestra en la Figura 3, seobtienen 36 compuestos con factores dedilución entre 2 y 256. Entre ellos desta-can claramente 4-etilguayacol, 4-etilfenoly 2-feniletanol, que se perciben en elextracto más diluido. También se identifi-can como odorantes potentes ácidoscomo el 2-metilbutírico y el octanoico, losalcoholes amílicos y el t-3-hexenol (n = 7;FD = 128). En el intervalo de los menoresFD se incluyen, entre otros, tres ésteresde etilo que son el 2-metilbutirato, 4-hidroxbutirato y el hexadecanoato, asícomo alcohol bencílico, γ-decalactona,guayacol e isoeugenol. Cabe destacar larelevancia de la fracción fenólica en elaroma de esta bebida, no solo porquedos fenoles volátiles se encuentran entrelos odorantes más potentes, sino tambiénpor la presencia de otros cuatro con fac-tores de dilución variados.

Son singulares los resultados obteni-dos en este ensayo para el t-3-hexenol,un alcohol que aun encontrándose enlas muestras en una concentración pro-medio de apenas 35 μg/L (TecnologíaAgroalimentaria nº 10, 2011) presentauna potencia odorífera importante. Asímismo, podemos destacar compuestoscomo 1-octen-3-ona, fenilacetaldehido,isoeugenol, y los cresoles, que no hanpodido identificarse en la sidra con losdetectores analíticos convencionales, lo

que pone de manifiesto la gran sensibili-dad de la nariz humana, y por ende, lacapacidad de esta técnica olfatométricapara el análisis de aromas.

Análisis sensorial

Se define Análisis Sensorial como laevaluación objetiva de los atributos de unalimento o bebida utilizando como instru-mentos de medida catadores específica-mente seleccionados y/o entrenadospara tal fin.

En este trabajo, las sidras fueron eva-luadas en copas normalizadas (UNE 87-022-92), de acuerdo con la metodologíadesarrollada en el Área de Tecnología delos Alimentos, utilizando los siguientesatributos de olor y aroma: frutal, floral, dul-zón, lácteo, vinagre, borras y especiado.Adicionalmente, se hace una valoraciónde calidad de olor, sabor y post-gusto. Seusan escalas de medida del 1 al 9.

Los resultados obtenidos con esta téc-nica analítica se resumen en la Figura 4,en la que se muestran las puntuacionespromedio de los atributos de olor paracada una de las nueve sidras estudiadas.Como se puede apreciar, las sidras 9, 11y 3 fueron las más frutales, destacando lamuestra número 9 también como la másfloral, dulzona y especiada. La referencia23 mostró la mayor puntuación del atri-buto borras, seguida de la muestra núme-ro 10. Por su lado, la sidra 24 presentó el

Figura 3.- Compuestosdetectados en elexperimento AEDA.En abscisas, índices deretención cromatográfica;en ordenadas, factores dedilución. Los númerosentre paréntesis secorresponden conlos picos de lasFiguras 1 y 2.

INFORMACIÓN ALIMENTARIA

59Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 62: Tecnología Agroalimentaria

mayor carácter lácteo. El resto de lassidras estudiadas tienen perfiles neutros.

¿Cómo se traducen estos resultadosen la valoración de la calidad sensorial?

En la Figura 5 se recogen las puntua-ciones promedio de calidad de olor,sabor y post-gusto de cada una de lassidras. Como se puede ver, cinco deestas muestras obtienen puntuacionespromedio mayor o igual a 5 en calidad deolor, siendo las referencias 3, 9 y 11 lasmás apreciadas. Con respecto a la cali-dad de sabor y post-gusto, destacan lassidras 11 y 9 como las mejor puntuadas.En el extremo contrario se encuentran lasreferencias 23 y 24.

Para determinar posibles relacionesentre variables olfativas y sensoriales

se realizó un análisis de correlación dePearson, encontrándose correlacionesmatemáticas positivas entre la valoraciónde calidad de olor y los atributos frutal(0,823, p =0,006) y floral (0,897,p =0,002), y negativas entre calidad deolor y la percepción de los caractereslácteos (-0,733, p =0,025) y borras(0,640, p =0,063).

El análisis del aroma desde sus distin-tos enfoques pone de manifiesto la granvariedad de olores presentes en estabebida. Podemos decir de manera gene-ral, que la sidra huele a fruta y a flores,pero también a especias, cuero, ahuma-dos, e incluso a graso, queso y rancio,olores menos esperados en esta bebida,pero que, combinados adecuadamente,dan como resultado el característico olorde la sidra natural asturiana.

El siguiente paso será determinar quépapel juegan los distintos compuestosvolátiles en el perfil sensorial de la sidra,y por tanto, en su calidad.

Nota

Estos resultados, forman parte del Trabajode Investigación titulado “Descripción delaroma de Sidra Natural de Nueva Expresiónpor Cromatografía de Gases y Olfatometría”,defendido en la Universidad de Oviedo, enjunio de 2011 por María José Antón Díaz y fi-nanciado por el Instituto Nacional de Investi-gación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA),con fondos ERDF y ESF (RTA 2009-00-111). ■

Figura 4.-Perfilessensoriales de las sidrasanalizadas.

Figura 5.-Valoraciónhedónica de las sidrasanalizadas.

INFORMACIÓN ALIMENTARIA

60 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 63: Tecnología Agroalimentaria

La mejora genética vegetal tieneentre sus principales objetivos desarrollarnuevas variedades de plantas con carac-terísticas que presenten ventajas frentea las previamente existentes. Estas venta-jas pueden ser de naturaleza diferentecomo, producción, resistencia frente aenfermedades, adaptación a la mecani-zación o manejo industrial y adaptación alas demandas de mercado. La mejoragenética de plantas es capaz de propor-cionar diversidad de variedades adapta-das a muy diferentes ambientes y reque-rimientos medioambientales, por lo quetiene efectos tanto sobre la alimentaciónhumana como en la conservación delmedioambiente.

Desde el año 2002 las Secciones deMejora Genética Vegetal de la SociedadEspañola de Ciencias Hortícolas (SECH) yla Sociedad Española de Genética (SEG)promueven la organización del Congresode Mejora Genética de Plantas, con el ob-jetivo de ofrecer un marco de encuentroe intercambio de ideas en el campo de lagenética, biotecnología y mejora genéticade plantas.

La organización del VI Congreso deMejora Genética de Plantas correspondióal Servicio Regional de Investigación yDesarrollo Agroalimentario (SERIDA), y sedesarrolló entre los días 11 a 13 de sep-tiembre de 2012, en la Laboral Ciudad dela Cultura (Gijón).

El Comité Organizador estuvo consti-tuido por el equipo del Programa deGenética Vegetal del SERIDA, presididopor el Dr. Juan José Ferreira, actuandocomo secretaria la Dra. Elena Pérez-Vega,

y compuesto por la Dra. Ana Campa,Guillermo González y Noemí Trabanco.

El Comité Científico estuvo conforma-do por ocho científicos de reconocidoprestigio en el campo de la genética ymejora genética vegetal, procedentes deuniversidades y centros de investigación.

El programa del congreso buscó favo-recer la interacción entre los participan-tes, así como la ampliación y divulgaciónde conocimientos en el campo de lagenética, biotecnología y mejora genéticavegetal. Con esta finalidad se programa-ron siete sesiones temáticas:

Sesión 1: Genética y mejora genéticade caracteres cuantitativos.

Sesión 2: Conservación y utilizaciónde recursos fitogenéticos.

Sesión 3: Genética y mejora genéticade resistencias.

61Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

VI Congreso de MejoraGenética de PlantasLa genética cuantitativa en la mejora vegetal

JUAN JOSÉ FERREIRA FERNÁNDEZ. Área de Cultivos Hortofrutícolas y Forestales. Responsable del Programa de Genética Vegetal. [email protected]ª DEL PILAR ORO GARCÍA. Jefa del Área de Transferencia y Formación. [email protected]

Acto de inauguración delVI Congreso de MejoraGenética de Plantas.De izquierda a derecha:Koldo Osoro, directorgerente del SERIDA, Mª Jesús Álvarez,consejera deAgroganadería y RecursosAutóctonos y Juan José Ferreira,presidente del ComitéOrganizador.

CONGRESO

Page 64: Tecnología Agroalimentaria

Sesión 4: Genética y mejora genéticade especies hortícolas.

Sesión 5: Aplicación de las “omicas”en la mejora genética.

Sesión 6: Genética y mejora genéticade cereales y leguminosas.

Sesión 7: Mejora genética de especiesleñosas, frutales y forestales.

Todas las comunicaciones enviadas alcongreso fueron debatidas en las sesio-nes y aquellas seleccionadas por el Comi-té Científico se presentaron de forma oral.

Durante la primera sesión tuvo lugarla presentación del libro “La genéticacuantitativa y la mejora vegetal del sigloXXI”, a cargo del Dr. Marcelino Pérez dela Vega y el Dr. Amando Ordás. En estapublicación, destacados especialistas

revisan el análisis y utilización de caracte-res que tienen un comportamiento com-plejo al estar controlado por muchosgenes y verse su expresión afectada porel ambiente.

También se desarrollaron dos sesio-nes de posters y dos conferencias im-partidas por reconocidos especialistasinternacionales en el estudio de caracte-res cuantitativos y en la aplicación de lasherramientas genómicas en genética ymejora vegetal: el profesor Fred vanEuwijk, Wageningen, Holanda y el Profe-sor Phil McClean, North Dakota Univer-sity, EEUU.

El congreso contó con 127 participan-tes y se presentaron un total de 99 comu-nicaciones por parte de diferentes gruposde investigación. Todas ellas fueron reco-gidas en el libro de Actas del VI Congreso

Asistentes al Congreso.

Descanso. Degustaciónde productos elaboradoscon escanda.

CONGRESO

62 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Page 65: Tecnología Agroalimentaria

de Mejora Genética de Plantas, Actas deHorticultura nº 62.

Paralelamente al congreso se de-sarrollaron otras actividades como la ex-posición “Alimentos del Paraíso”, en el halldel Teatro de la Laboral, degustación deproductos elaborados con escanda astu-riana y visita de un lagar en Gijón.

El congreso fue inaugurado por laconsejera de Agroganadería y RecursosAutóctonos del Gobierno del Principadode Asturias, Mª Jesús Álvarez y finalizócon la entrega, en la Sala de Pinturas, delos Premios Nacionales de Genética ados reconocidos docentes e investigado-res; Profesor José Ignacio Cubero de laUniversidad de Córdoba y Profesor An-drés Moya de la Universidad de Valencia.

Colaboraron en la organización delcongreso, La Sociedad Española de Ge-

Entrega de losPremios Nacionales deGenética a los ProfesoresAndrés Moya yJosé Ignacio Cubero.

Sesión de posters.

Conferencia de clausura:Profesor Phil Mc Clean.

CONGRESO

63Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

nética, Sociedad Española de CienciasHortícolas, Consejería de Agroganaderíay Recursos Autóctonos del Principado deAsturias, y patrocinaron, Ayuntamiento deGijón Instituto Nacional de Investigación yTecnología Alimentaria (INIA), SociedadEspañola de Genética, Obra Social “laCaixa” y otras empresas como Pronadisa,CONDA, DISBIOTEC y ECOGEN.

Como conclusión, destacar el elevadonivel científico – técnico tanto de las con-ferencias invitadas como de las comuni-caciones presentadas, que dieron lugar adebates muy esclarecedores de los dife-rentes temas tratados. Finalmente seacordó proponer al Grupo de Fruticulturadel CITA, Zaragoza, la organización del VIICongreso de Mejora Genética de Plantasen 2014. ■

Page 66: Tecnología Agroalimentaria

CATÁLOGO DE CONVENIOS

64 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Nuevos convenios, contratosy acuerdosConvenios

Convenio Marco de Colaboración entre el SERIDA y laUniversidad de Oviedo

Objeto: El desarrollo conjunto de actividades de investigación, inno-vación tecnológica y formación en el campo de la biotecnologíaagroalimentaria y la salud.

Duración: Del 23 de marzo de 2012 en adelante.

Contratos

Contrato de investigación entre Premium Ingredientes S.L. y elSERIDA

Objeto: La realización por parte del SERIDA de las actividades deinvestigación relacionadas con la “Aplicación de la Tecnología NIRScomo herramienta para el control de calidad en agroalimentación”.

Duración: Del 14 de febrero de 2012 hasta el 31 de diciembre de2012, renovable en función de objetivos anuales.

Contrato para el acceso a la base de datos Web of Knowledge yentre el SERIDA y la Fundación Española para la Ciencia y laTecnología (FECYT)

Objeto: Acceso a la base de datos Web of Knowledge y serviciosinherentes a la misma.

Duración: Del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013.

Contrato de investigación entre el SERIDA y la FundaciónConsejo Regulador de la Denominación de Origen “QuesoManchego” para la implantación de la tecnología NIRS, comoherramienta para el control de calidad en agroalimentación, enel marco de la norma UNE-E ISO/IEC 17025

Objeto: La realización, por parte del SERIDA, de las actividades deinvestigación relacionadas con la “implantación de la tecnologíaNIRS como herramienta para el control de calidad en agroalimenta-ción, en el marco de la norma UNE-E ISO/IEC 17025 etapa inicial”,para la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de OrigenQueso Manchego.

Duración: Del 25 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2014.

Acuerdos

Acuerdo de colaboración entre el SERIDA y D. José DomingoLópez Lastra

Objeto: Regular la colaboración de ambas partes, para llevar acabo un ensayo de cebo y acababado de cerdos de raza GochuAsturcelta, en un castañedo característico de Asturias.

Duración: Del 19 de junio de 2012 hasta el 31 de octubre de 2014.

Acuerdo de colaboración entre el SERIDA y ACUITEC S.L.

Objeto: La realización de una investigación sobre “nuevas aplica-ciones de la biotecnología para caracterizar la respuesta inmune enacuicultura”.

Duración: Del 13 de julio de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2015.

Acuerdo de colaboración entre el SERIDA Y Asturianberries S.L.

Objeto: La realización de actividades de investigación para la ob-tención de variedades de arándano, susceptibles de explotacióncomercial en el marco del programa INNPACTO del Ministerio deEconomía y Competitividad.

Duración: Del 13 de julio de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2015.

Acuerdo de colaboración entre el SERIDA y la Universidad de León

Objeto: La realización de prácticas curriculares y extracurricularesen el desarrollo del programa formativo de los estudios de grado,conducentes al título oficial de “Graduado en Biotecnología”, alamparo de convenio marco de cooperación suscrito entre el SERIDAy la Universidad del León.

Duración: Del 4 de julio de 2012 hasta el 4 de julio de 2013.

Acuerdo de colaboración entre el SERIDA y la Universidad de León

Objeto: Participación del SERIDA en el programa doctorado de“Ingeniería de Biosistemas” de la Universidad de León, recibiendoalumnos para su formación así como participando en la dirección detesis doctoral.

Duración: Del 12 de noviembre de 2012 en adelante.

Acuerdo de colaboración entre el SERIDA y la Universidad de León

Objeto: La realización de prácticas y/o trabajos de fin de grado o demáster por parte de estudiantes universitarios.

Duración: Curso académico 2012-2013.

Acuerdo de transferencia de material entre el SERIDA Y laempresa Camelina Company España S.L.

Objeto: La empresa proporciona el material (500 gramos de semillade Camelina sativa L) a la Entidad SERIDA, con el único y exclusivopropósito de realización de ensayos y/o evaluación interna.

Duración: Del 2 de noviembre de 2012 hasta el 2 de noviembre de2013.

Acuerdo de colaboración entre el SERIDA y la Universidad deOviedo

Objeto: Desarrollar el Máster Universitario en Biotecnología Apli-cada a la Conservación y Gestión Sostenible de Recursos Vegetales.

Duración: Del 20 de febrero de 2013 al 20 de febrero de 2017.

Page 67: Tecnología Agroalimentaria

Los setos vivos son formaciones vegetalescon mezclas arbóreas, arbustivas y herbá-ceas que rodean las parcelas de cultivo yque realizan diversas funciones de granvalor. Las especies de plantas con florespueden atraer insectos y jugar un papel enla conservación de la biodiversidad y en elfuncionamiento del agrosistema. Dichas flo-res podrían proveer unos servicios al cultivoal ser fuente de polen y néctar para insec-tos beneficiosos, como los sírfidos quedepredan sobre los pulgones que son plagadel manzano, o los insectos que participanen la polinización del manzano. Los objeti-vos del trabajo fueron (1) identificar lasespecies con flores que hay en los setoscercanos a las parcelas de manzano ecoló-gico en Asturias, conocer su abundancia ysu fenología de floración, y (2) cuantificar elpapel de esas flores como atrayentes deinsectos beneficiosos, como los enemigosnaturales de las plagas o los polinizadores.

Los estudios se realizaron desde mediadosde mayo hasta principios de septiembre de2012 en los setos que rodeaban ocho plan-taciones ecológicas de manzano en los con-cejos de Nava, Sariego y Villaviciosa. Secontaron 7555 flores pertenecientes a 62especies de plantas. Las cinco especiesmás abundantes fueron: Stellaria holostea L.(14,1%), Rubus ulmifolius L. (13,8%), Bellisperennis L. (13,6%), Veronica persica Weber(8,8%) y Geranium robertianum L. (5,6%).Se encontraron flores durante todo el perio-do muestreado, aunque su número dismi-

TESIS Y SEMINARIOS

65Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Tesis y SeminariosProyectos Fin de Máster

Setos en manzanos ecológicosasturianos: floración y papel comoreservorio de fauna auxiliar

Máster: Agricultura ecológica.Autor: Eduardo Prida Barreiro.Año: Octubre, 2012.Director: Dr. Marcos Miñarro Prado(SERIDA).Lugar de presentación: Universidadde Barcelona, Facultad de Biología(Barcelona).

terráneos que roen el sistema radicular delos árboles reduciendo considerablementesu productividad o llegando, incluso, a cau-sar su muerte, por lo que los daños econó-micos producidos son cuantiosos. Para rea-lizar un control sostenible de esta plaga esnecesario identificar su presencia y estimarsu abundancia. Dado que son animales sub-terráneos, esto se podría hacer medianteíndices de actividad superficial. El objetivoprincipal del trabajo fue establecer un índicede abundancia para las poblaciones de roe-dores en los cultivos de manzanos. EnAsturias, los roedores más problemáticosson la rata topo (Arvicola terrestris) y el topi-llo lusitano (Microtus lusitanicus). Dada ladificultad de diferenciar los indicios de acti-vidad (toperas) de la rata topo de los indiciosde topo ibérico (Talpa occidentalis), insectí-voro que no come las raíces de los árboles,se marcaron tres etapas de estudio paraconseguir el objetivo principal del Proyecto:

– Diferenciar las toperas de rata topo de lasde topo ibérico,

– Diferenciar los indicios recientes de topi-llo lusitano de los antiguos, y

– Examinar la relación entre la abundancia de los roedores y la de sus indicios super-ficiales.

Se examinaron un total de 316 toperas derata topo y topo y se determinaron nuevevariables que diferenciaban las toperas derata topo de las de topo ibérico al 95% defiabilidad. Tres de éstas resultan muy prácti-cas para los agricultores por su fácil identifi-cación en campo: la no linealidad en la dis-tribución de las toperas, la ausencia decaminos de tierra entre toperas y la ausen-cia de terrones compactos en la superficiede las toperas, características todas ellaspropias de la rata topo. Además, se analiza-ron 85 agujeros de topillo lusitano, resultan-do que la redondez del agujero es la varia-ble más estrechamente correlacionada conla presencia y la cantidad de topillo. Paraestablecer el índice de abundancia se reali-zaron 35 transectos lineales en siete parce-las de cultivo de manzanos; se hallaroncorrelaciones muy elevadas y significativasentre la abundancia de animales y la pre-sencia de indicios de actividad tanto pararata topo como para topillo lusitano.

Este estudio muestra, por primera vez, la fia-bilidad de la utilización de un índice deabundancia basado en la presencia detoperas y agujeros para evaluar las pobla-ciones de los roedores perjudiciales para elmanzano en Asturias. Este método es fácilde aplicar y permitirá ahorrar tiempo y dine-ro a los agricultores a la hora de manejar ycontrolar los roedores perjudiciales y, porotro lado, facilitará el seguimiento de laspoblaciones con fines de investigación.

nuyó a medida que avanzó la temporada.No se encontraron diferencias entre parce-las ni en la abundancia de flores ni en elíndice de diversidad de Shannon-Wiener nien la riqueza específica.

La visita de insectos a las flores fue mues-treada en 1089 flores de 22 especies deplantas, sobre las que se observaron 690insectos. Entre los insectos beneficiososdestacaron por su abundancia las abejas sil-vestres (con el 27,1 % del total de insectos),los sírfidos depredadores (14,9 %), los abe-jorros (5,5%) y las abejas melíferas (5,2 %).Hubo diferencias entre plantas en el númerode insectos que las visitaron. Las tres espe-cies de plantas más atractivas para sírfidosdepredadores fueron: Sambucus nigra L.,Oenanthe crocata L. y Stellaria media (L.)Vill., y las tres especies más atractivas parapolinizadores fueron: Potentilla reptans L.(para abejas silvestres), Rosa arvensis Hunds(para abejas melíferas) y Rubus ulmifolius(para abejorros), siendo esta última especiela que más diversidad de insectos atrajo.

El trabajo ha permitido identificar los recur-sos florales de los setos que rodean las par-celas de manzano en Asturias y sus asocia-ciones con insectos beneficiosos, como losenemigos de las plagas y los polinizadores.

Empleo de indicios de actividad paraestimar la abundancia de roedoresperjudiciales para el manzano

Máster: Agricultura, ganadería y silvi-cultura ecológicas.Autora: Cecilia Montiel Pantoja.Año: Diciembre, 2011.Directores: Dr. Marcos Miñarro Pradoy Dr. Enrique Dapena de la Fuente(SERIDA).Lugar de presentación: UniversidadInternacional de Andalucía, sede Anto-nio Machado (Baeza).

Los roedores constituyen una de las princi-pales amenazas para el cultivo del manzano.Los micrótidos son roedores de hábitos sub-

Page 68: Tecnología Agroalimentaria

TESIS Y SEMINARIOS

66 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

sar daño, ha sido tradicionalmente conside-rada como un patógeno de debilidad. Noobstante, a partir de 1999 se describió enAsturias la emergencia de aislamientos alta-mente virulentos, capaces de infectar hos-pedadores como la judía (Phaseolus vulga-ris L.), el kiwi (Actinidia deliciosa), la lechuga(Lactuca sativa L.) y el hebe (Hebe sp.).Estos aislamientos mostraban un perfilLOPAT atípico [+-v-+] en vez de [—+-+], dife-renciándose por la producción de exopoli-sacárido amarillento en medio hipersacaro-sado, y por una reacción pectinolíticavariable.

En esta Tesis se caracterizaron 108 aisla-mientos de esta bacteria obtenidos dekiwi (56), judía (37), lechuga (9), arándano(2), grosella (1), hebe (2) y Chaenomelessp. (1). Estos aislamientos mostraron unaelevada variabilidad que pone de manifies-to la ausencia de clonalidad en esta espe-cie, apoya la necesidad de redefinir los cri-terios de identificación de esta especie ypodría explicar su amplio rango de hospe-dador.

Se comprobó además el mantenimientodel polimorfismo en la posesión de las islasde patogenicidad T-PAI/S-PAI, aunque conligeras diferencias en su frecuencia res-pecto de la población típica previamenteanalizada.

La aplicación de ribotipia y MLSA permitióestablecer clados y subclados en la pobla-ción local de este patógeno. También seencontraron plásmidos en el 7,4% de losaislamientos, evidenciando la existencia debarreras a la adquisición y/o mantenimientode ADN exógeno. Los plásmidos pPv1274 ypPv1206 fueron secuenciados y caracteriza-dos, encontrando en ellos genes que con-fieren ventajas adaptativas bajo determina-das condiciones, como la exposición a la luzultravioleta o a compuestos de cobre ygenes relacionados con funciones metabó-licas y funciones aún desconocidas. Estosplásmidos pertenecen a la familia plasmídi-ca pPT23A de P. syringae, sugiriendo elpotencial de transmisión y recombinacióncon plásmidos portadores de factores devirulencia de esta especie.

Mediante mutagénesis transposicional sedescubrieron dos genes que parecen estarimplicados en la virulencia de la bacteriacuya función aún no ha sido confirmada,pero las evidencias encontradas apuntan laposibilidad de que participen en la síntesisde algún tipo de toxina o en la manipulaciónde la respuesta defensiva de la plantamediante la oxidación de poliaminas.

Por último, se investigó el papel de genesque confieren resistencia en Arabidopsisthaliana frente a P. viridiflava y se encontra-ron tres genes que parecen mediar la res-puesta defensiva.

más abundante y con mayor potencial pato-génico, ya que todos sus aislamientos(excepto uno) contenían los genes respon-sables de la producción de toxinas y un26,3% de ellos produjeron síntomas en losensayos de patogenicidad en judía.

P. syringae pv. phaseolicola apareció encinco especies de malas hierbas (Fumariasp., Mercurialis annua, Polygonum lapathifo-lium, Solanum nigrum y Sonchus oleraceus)y se comprobó su supervivencia en S. ole-raceus, al menos 11 semanas después deeliminado el cultivo de judía. Esta bacteriatiene un rango de hospedador restringido alas leguminosas y su presencia en las espe-cies de malas hierbas mencionadas (excep-to S. nigrum) no había sido descrita previa-mente.

Se identificó, además, una nueva especie dePseudomonas a partir de tres cepas aisla-das en 2001 de soja forrajera y dos obteni-das de malas hierbas, concretamenteSolanum nigrum y Rumex obtusifolius.

Pseudomonas fitopatógenas enmalas hierbas que acompañan alcultivo de la judía: Indentificación,Tipificación y Patogeneidad

Autora: Ana Mª Fernández Sanz.Año: 2013.Directoras: Dra. Ana J. González Fer-nández (SERIDA), Dra. Mª del RosarioRodicio Rodicio (Universidad de Oviedo).Lugar de presentación: Universidadde Oviedo.

Tesis Doctorales

Las malas hierbas que, en ocasiones, acom-pañan a los cultivos pueden interferir y com-petir con la especie cultivada reduciendo surendimiento, pero además pueden ser refu-gio de microorganismos patógenos perjudi-ciales para dichos cultivos. En esta Tesis semuestra la presencia de Pseudomonaspatógenas en las malas hierbas asociadas alcultivo de la judía granja asturiana.

A partir de muestras de malas hierbasse identificaron las especies P. viridiflava,P. syringae pv. phaseolicola y P. syringaepv. syringae, siendo la más frecuente P. viri-diflava que se aisló a partir de 12 especiesdistintas de malas hierbas.

El estudio fenotípico, molecular y filogenéti-co de P. viridiflava reveló que se trataba deun grupo heterogéneo y que los aislamien-tos obtenidos de malas hierbas y judía eranmuy similares. Más de la mitad de los aisla-mientos causaron daños en vainas de judíay todos presentaron una isla de patogenici-dad (S-PAI o T-PAI).

P. syringae pv. syringae se aisló a partir decinco especies de malas hierbas. Su carac-terización fenotípica y genética reveló tam-bién una gran diversidad. El análisis filoge-nético permitió distinguir tres subpoblacio-nes: 2A, 2B y 2C, incluidas en el filogrupo 2de P. syringae. El grupo 2B, formado por ais-lamientos de malas hierbas y judía fue el

Epidemiología y virulencia dePseudomonas viridiflava atípica, unpatógeno emergente que afecta aplantas de interés agronómico en elPrincipado de Asturias

Autor: Mateo San José García.Año: 2013.Directoras: Dra. Mª del Rosario RodicioRodicio (Universidad de Oviedo), Dra. AnaJesús González Fernández (SERIDA).Lugar de presentación: Universidadde Oviedo.

Pseudomonas viridiflava es una de las bac-terias aisladas con frecuencia a partir deplantas sintomáticas en el Principado deAsturias. Esta especie, aunque puede cau-

Page 69: Tecnología Agroalimentaria

Guía del Gochu Asturcelta

Alejandro Argamentería,Begoña de la Roza,Mª Antonia Cueto, Carlos Olegario Hidalgo, Carolina Tamargo, Juan MenéndezDepósito legal: AS. 513/2012ISBN: 978-84-695-3048-1Medidas: 17x24 cm.Páginas: 54

Está dirigida a los ganaderos que de-seen criar esta raza.

Se estructura en siete capítulos des-tinados a informar sobre el manejo de los verracos, las cerdas re-productoras, los lechones en fase de cría, la recría de futuros repro-ductores y, las sucesivas fases de crecimiento, crecimiento-cebo,cebo y acabado en cerdos para engorde.

La guía incluye un glosario en lengua asturiana con los términos uti-lizados tradicionalmente en Asturias para la cría del cerdo y la obten-ción de productos cárnicos derivados del mismo. También contieneuna propuesta de vocablos asturianos para designar y clasificar losproductos cárnicos procedentes del Gochu Asturcelta.

La Guía y el Manual del Gochu Asturcelta proponen también herra-mientas agrosilvopastorales para gestionar con criterios de sosteni-bilidad, áreas de nuestro territorio en las que se puedan desarrollarexplotaciones porcinas en régimen semiextensivo o extensivo quegeneren productos de alta calidad que la sociedad demanda.

En este sentido los bosques autóctonos de abedules, castaños,robles y hayas, constituyen espacios de un gran valor ambiental yeconómico en el medio rural, tradicionalmente aprovechados por elGochu Asturcelta junto con otros espacios próximos a las aldeas ycaserías tales como las campiñas con setos arbóreos, los cultivos ylos matorrales donde crecen algunas plantas con bulbos superficia-les. Por ello, revitalizar esos espacios de gran valor cultural y naturalcontribuirá a mejorar los servicios que nuestros ecosistemas propor-cionan a la sociedad.

PUBLICACIONES

67Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

PublicacionesLibros

Manual del Gochu Asturcelta

Alejandro Argamentería, Begoña de la Roza, Mª Antonia Cueto, Carlos Olegario Hidalgo, Carolina Tamargo, Aida Rodríguez, Ángel Fernández,Mª José Merino, Juan MenéndezDepósito legal: AS. 514/2012ISBN: 978-84-695-3049-8Medidas: 17x24 cmPáginas: 151

Es un libro dirigido a profesionales alservicio del sector agropecuario asturiano. Estructurado en nuevecapítulos, contiene información acerca de:

• Los motivos que condujeron al actual Gochu Asturcelta al borde dela extinción y el interés por su recuperación.

• La Asociación de Criadores de Gochu Asturcelta (ACGA y el reco-nocimiento oficial de la raza.

• Cómo se realizó el proceso de recuperación a partir de un núcleofundacional mínimo, con la colaboración especialistas del SERIDAen genética, reproducción y alimentación, mediante financiaciónde la Consejería.

• Las características productivas de la raza en régimen semiextensivo.

• La obtención de semen congelado y refrigerado, el control de sucalidad y la inseminación artificial.

• Las características nutricionales de los piensos para GochuAsturcelta en régimen semiextensivo.

• Cómo debe ser el control de calidad de los alimentos para GochuAsturcelta.

• Recomendaciones acerca de sanidad e higiene en las ganaderías.

• El manejo general de las explotaciones de cerdos, tanto de repro-ductores como de animales para engorde.

MANUAL DELGOCHU ASTURCELTA

CCoordinador:

Alejandro Argamentería GutiérrezCoordinador:

Alejandro Argamentería Gutiérrez

La genética de los caracterescuantitativos en la mejora vegetaldel siglo XXI

Juan José Ferreira, Amando Ordás, Marcelino Pérez de la Vega (Editores)Depósito legal: AS. 2218-2012ISBN: 978-84-695-4079-4ISBN:84-695-4079-3Medidas: 17x24 cm.Páginas: 302

En los últimos años ha habido nota-bles cambios en el estudio e identifi-cación del control genético de loscaracteres cuantitativos en las plantas. Se han descrito diferentesmétodos estadísticos y estrategias para identificar las regiones impli-cadas en el control genético de los caracteres cuantitativos.

El objetivo fundamental de este libro, es revisar la situación actualde la genética cuantitativa orientada hacia la mejora genética deplantas.

Diferentes investigadores han contribuido a la publicación de esta obra,que aborda el estado actual del conocimiento y las nuevas herramien-tas, para un preciso análisis y estudio de los caracteres cuantitativos.

El libro se divide en nueve capítulos, y contempla temas como: herra-mientas estadísticas y análisis de experimentos en la mejora genéti-ca de plantas, métodos clásicos de análisis de caracteres cuantitati-vos, métodos clásicos en la mejora de caracteres cuantitativos enespecies autógamas, conceptos básicos sobre la elaboración demapas genéticos de ligamiento en plantas, análisis de QTLS paramejora genética vegetal, introducción al mapeo por asociación, utili-zación del etiquetado de genes mediante marcadores moleculares;y finalmente aborda las herramientas bioinformáticas para la mejoragenética vegetal.

Page 70: Tecnología Agroalimentaria

PUBLICACIONES

68 Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Memoria de Actividades del SERIDA 2011

On line): http://www.serida.org/memoria.php?anyo=2011Año: 2012Edita: SERIDA

La Memoria SERIDA 2011 recogeinformación de los proyectos deI+D+i, de la labor contractual yrelacional con otros organismos,agentes e instituciones, así comode las actividades científicas, técni-cas, divulgativas, promocionales yformativas desarrolladas por laentidad durante el año 2011.

Actas de Horticultura. Nº 62.Comunicaciones TécnicasSociedad Española de CienciasHortícolas

Elena Pérez Vega, Noemí TrabancoMartín, Juan José Ferreira Fernández(Editores)Depósito legal: AS. 2217-2012ISBN: 978-84-695-3943-9ISBN:84-695-4079-4Medidas: 17x24 cm.Páginas: 253

La Sociedad Española de CienciasHortícolas (SECH) y la Sociedad Española de Genética (SEG) pro-mueven desde el año 2002, la organización del Congreso de Me-jora Genética de Plantas, organizado en su VI edición por el ServicioRegional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA).

En cada edición se plantea un tema de actualidad e interés relacio-nado con la mejora genética vegetal. En el VI Congreso se eligió “Lagenética cuantitativa en la mejora vegetal”.

En esta publicación se reúnen todas las comunicaciones presenta-das al IV Congreso de Mejora Genética de Plantas. Las diferentescomunicaciones han sido agrupadas en siete capítulos atendiendo adiferentes áreas temáticas: genética y mejora genética de caracterescuantitativos, conservación y utilización de recursos fitogénicos,genética y mejora genética de resistencias a estreses, aplicación delas “omicas” en la mejora genética, mejora genética de especies hor-tícolas, mejora genética de cereales y leguminosas y mejora genéti-ca de especies leñosas, frutales y forestales.

VI CONGRESO DE MEJORAGENÉTICA DE PLANTAS

Comunicaciones TécnicasSociedad Española de Ciencias Hortícolas

62

GIJÓN 2012

SEPTIEMBRE

2012

Editores: Elena Pérez Vega

Noemí Trabanco Martín

Juan José Ferreira Fernández

Gijón

11-13 de septiembre de 2012

ACTAS DEHORTICULTURA

XVIII Jornadas de Selecci�n y Mejorade Plantas Hort�colas

VII Seminario de Mejora Gen�tica Vegetal

Variedades de maíz. Actualización año 2011

Alejandro Argamentería, Alfonso Caballal, Antonio Martínez,Ana Soldado, Begoña de la Roza,Adela Martínez, José Damián del Valle, Jesús AlperiDepósito legal: AS-510/12Medidas: 15x21 cm.Páginas: 33Edita: SERIDAConsejería de Agroganadería y Re-cursos Autóctonos

El SERIDA realiza anualmente ensayos de evaluación de las varieda-des de maíz que están siendo ofertadas con más frecuencia por lascasas comerciales, con el objetivo de ofrecer los resultados al sectoragrícola y ganadero, cooperativas, centros de compra etc. para argu-mentar técnicamente la decisión de la variedad a emplear.

Este folleto presenta los datos del estudio, actualizados a 2011; en élse describe el listado de variedades y los criterios recomendadospara elegir las más adecuadas a la explotación.

Folletos

Variedades de maízActualización año 2011

Elección de variedades comerciales de maíz forrajero

SERIDAINIAOctubre, 2012

Como complemento a los listados de variedades de maíz paraforraje, elaborados anualmente por el SERIDA, y con el objetivo defacilitar la elección de la variedad más apropiada a las condicionesde cultivo de cada ganadero, se ha elaborado una aplicación infor-mática, accesible desde la página web del SERIDA: www.serida.org.

Para su utilización, el usuario debe elegir la zona edafoclimática deAsturias donde se va a sembrar y los días previstos de siembra y derecogida. Solamente se contemplarán las variedades que puedanconseguir el estado óptimo de cosecha en los días de cultivo pre-vistos. También puede estimar el % de plantas caídas que se dan porperdidas. Los resultados pueden ordenarse por producción de mate-ria seca por ha, por producción de energía por ha o por contenidoenergético por kg de materia seca.

Este trabajo ha sido financiado por el INIA (AC-2011-00061-00).

Aplicaciones informáticas en la web

Page 71: Tecnología Agroalimentaria

PUBLICACIONES

69Tecnología Agroalimentaria - n.º 11

Arreglo de pezuñas en pequeñosrumiantes

Edita: SERIDAConsejería de Agroganadería yRecursos Autóctonos[On line]: http://www.serida.org/publicacionesdetalle.php?id=5160Año de edición 2011

Los pequeños rumiantes, cabras yovejas se desplazan continuamentesobre superficies duras, pedregosas, zonas de terrenos encharcadi-zos y se confinan en zonas de resguardo donde se acumulan excre-mentos susceptibles de fermentación. Esto puede provocar anoma-lías en las patas de los animales, produciendo grietas, desgarros,infecciones y otras alteraciones en la salud de los animales. Por lotanto es importante que el ganadero o el pastor conozca la proble-mática que envuelve la alteración del buen estado de las pezuñas desus animales.

El objetivo de este video es mostrar los conocimientos, y medidasnecesarias para prevenir la aparición de estas alteraciones y corregirsus efectos.

Vídeos

Construcción de cercas para elganado

Edita: SERIDAConsejería de Agroganadería yRecursos Autóctonos[On line]: http://www.serida.org/publicacionesdetalle.php?id=5161Año de edición 2011

La construcción de cercas es el ele-mento fundamental para manejar elganado en el pasto y proteger los cultivos y los rebaños. Su finalidades limitar las parcelas perimetralmente e impedir la entrada de losanimales ajenos a la explotación, además de cumplir su función decierre.

Este video muestra los diferentes tipos de cercas y su construcciónsegún el tipo de animales, orografía y morfología de los terrenos, asícomo la disponibilidad de materiales: soportes, postes intermedios,alambres, pequeño material y finalmente la normativa aplicable en laconstrucción de cercas.

www.serida.org www.serida.org

Page 72: Tecnología Agroalimentaria