tarea1 mapa edwin duarte vidal

5
Universidad Autónoma de Bucaramanga Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación Curso: Uso Educativo de Medios Unidad 1. Las instituciones de formación en la sociedad de la Información (SI) Actividad 1: Mapa conceptual respecto a las características distintivas de la sociedad de la información Titular: Julio Cabero Almenara Presentado por: Edwin Duarte Vidal La Plata H, Col mayo 25 del 2013

Upload: edwin-vidal

Post on 21-Mar-2017

243 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea1 mapa edwin duarte vidal

Universidad Autónoma de Bucaramanga Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación

Curso: Uso Educativo de Medios Unidad 1. Las instituciones de formación en la sociedad de la Información (SI)

Actividad 1: Mapa conceptual respecto a las características distintivas de la

sociedad de la información

Titular: Julio Cabero Almenara

Presentado por: Edwin Duarte Vidal

La Plata H, Col mayo 25 del 2013

Page 2: Tarea1 mapa edwin duarte vidal

Introducción

Teniendo en cuenta las características especificas encontradas en la sociedad de información y los mitos que se evidencian alrededor de este tema, se presenta a continuación un mapa conceptual que nos permite reflexionar acerca de incidencia que tienen las TIC en aspectos como la brecha digital ocasionada por diversas causas a nivel político, económico y social. Lo importante es reconocer estas falencias para trasformar la práctica educativa convirtiéndola en un elemento indispensable e incluyente en esta sociedad cada vez más globalizada , teniendo claro el papel que desempeñamos en cada una de las instituciones donde trabajamos con la responsabilidad de formar personas criticas y autónomas.

Page 3: Tarea1 mapa edwin duarte vidal

Características de la Sociedad de la

información

La globalización

Económico (Modelo

Neoliberal) Cultural

(McDonalización de la cultura)

Problemas (Drogas, armas,

explotación)

Cambiar el

concepto de

tiempo y espacio

Aprender a aprender

Mitos

Brecha digital

TIC

a nivel

Debido a Rapidez y

disposición de información en todo el planeta

gira en torno a

Exceso de

información

generada por

motivo de

Exclusión

Sociedad de redes

Asincrónica

Sincrónica

de forma

formando

Educación para todos

Libertad de expresión

Acceso ilimitado Neutralidad

Resolverá todos los problemas

educativos Reducción del

costo

Page 4: Tarea1 mapa edwin duarte vidal

Conclusiones

Luego de analizar las lecturas y de realizar la reflexión a través del mapa conceptual se puede decir que la sociedad de la información esta permeada por las políticas económicas, sociales y culturales predominantes en el mundo, donde existe una gran brecha digital entre todos los usuarios que acceden, comparten información, siendo esta tan benéfica como perjudicial dependiendo de la forma y la preparación que se tenga para codificarla y asimilarla de manera crítica para nuestro saber. Por esto, es importantes orientar y dar un buen uso a las TIC como herramienta incluyente que contribuya a la mejora de las prácticas pedagógicas aprovechando las tecnologías en favor de las comunidades educativas.

Page 5: Tarea1 mapa edwin duarte vidal

Referencias

Cabero, J. (2003). Mitos de la sociedad de la información: sus impactos en la educación, en Aguiar, M. V. y otros (codos). Cultura y Educación en la Sociedad de la Información, A Coruña, Netbiblo, 17-38. Cabero, J. (2004). Reflexiones sobre la brecha digital, en Soto, F y Rodríguez, J. (Coords). Tecnología, educación y diversidad: retos y realidades de la inclusión digital. Murcia, Consejería de Educación y Cultura, 23-42. Cabero, J. (2008). La formación en la sociedad del conocimiento. Universidad de Sevilla. España. Recuperado el 25 de mayo de 2013 en: http://polux2.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-114744-dt-content-rid-3808696_1/courses/673-201312-MTEM/Plan_trabajo/unidad1/medi00103unidad1.pdf Cabero, J. (2008). Uso educativo de medios. Universidad Autónoma de Bucaramanga. Colombia. Recuperado le 25 de mayo de 2013 en: http://polux2.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-114744-dt-content-rid-3808696_1/courses/673-201312-MTEM/Plan_trabajo/medi00103antologia.pdf