tarea1

1
Indicador es No existe una definición oficial por parte de algún organismo nacional o internacional, sólo algunas referencias que los describen como: “Herramientas para clarificar y definir, de forma más precisa, objetivos e impactos son medidas verificables de cambio o resultado diseñadas para contar con un estándar contra el cual evaluar, estimar o demostrar el progreso con respecto a metas establecidas, facilitan el reparto de insumos, Un indicador se usa para describir un problema: Cómo y dónde ocurre y cómo afecta a éste. Los indicadores se desarrollan recolectando datos y se expresan a través de fórmulas matemáticas, tablas o gráficas. Los indicadores son útiles para poder medir con claridad los resultados obtenidos con la aplicación de programas, procesos o acciones específicos, con el fin de obtener el diagnóstico de una situación, comparar las características de una población o para evaluar las variaciones de un evento. Permite identificar las diferencias existentes entre los resultados planeados y obtenidos como base para la toma de decisiones, fijar el rumbo ¿Qué son? ¿Para qué sirven? Educativo Nos permite medir y conocer la tendencias y desviaciones de las acciones educativas, con respecto a una mea o unidad de medida esperada o establecida, sobre la Ambientales Evalúan el estado y la evolución de determinados factores medioambientales Recursos Se encargan de dimensionar la magnitud, tipo y calidad de los servicios educacionales como recursos que se ofrecen en la Procesos Son más relacionados con aspectos cualitativos que cuantitativos, con las dificultades de medida que esto conlleva, aunque ahí Resultados Son los que intentan informar sobre los logros del sistema educativo entra campos complementarios los resultados de los alumnos a través de los certificados y títulos que consiguen Contexto Son los que pretenden servir de explicitación de otros indicadores a través de la las condiciones demográficas, Económicos El PIB es el indicador que nos demuestra cómo se encuentra la economía en general. Las tasas de interés presentan un papel fundamental en la economía de todo el país , es un indicador que refleja la Bibliografía; http://www.ilo.org/public /spanish/revue/download/p df/ghai.pdf

Upload: candy-paola-mijangos

Post on 24-Jul-2015

31 views

Category:

Education


15 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea1

Indicadores

No existe una definición oficial por parte de algún organismo nacional o internacional, sólo algunas referencias que los describen como: “Herramientas para clarificar y definir, de forma más precisa, objetivos e impactos son medidas verificables de cambio o resultado diseñadas para contar con un estándar contra el cual evaluar, estimar o demostrar el progreso con respecto a metas establecidas, facilitan el reparto de insumos, produciendo productos y alcanzando objetivos”

Un indicador se usa para describir un problema: Cómo y dónde ocurre y cómo afecta a éste. Los indicadores se desarrollan recolectando datos y se expresan a través de fórmulas matemáticas, tablas o gráficas. Los indicadores son útiles para poder medir con claridad los resultados obtenidos con la aplicación de programas, procesos o acciones específicos, con el fin de obtener el diagnóstico de una situación, comparar las características de una población o para evaluar las variaciones de un evento. Permite identificar las diferencias existentes entre los resultados planeados y obtenidos como base para la toma de decisiones, fijar el rumbo y alinear los esfuerzos hacia la consecución de las metas establecidas con el fin de logrará el mejoramiento continuo de los servicios.

¿Qué son?

¿Para qué sirven?

Educativo

Nos permite medir y conocer la tendencias y desviaciones de las acciones educativas, con respecto a una mea o unidad de medida esperada o establecida, sobre la evolución de los fenómenos educativos

Ambientales

Evalúan el estado y la evolución de determinados factores medioambientales como pueden ser el agua, el aire, el suelo.

Recursos Se encargan de dimensionar la magnitud, tipo y calidad de los servicios educacionales

como recursos que se ofrecen en la comunidad para

garantizar oportunidades educativas a todos los

ciudadanos.

Procesos

Son más relacionados con aspectos cualitativos que cuantitativos, con las dificultades de medida que esto conlleva, aunque ahí radica precisamente el interés.

Resultados

Son los que intentan informar sobre los logros del sistema educativo entra campos complementarios los resultados de los alumnos a través de los certificados y títulos que consiguen y finalmente la inserción en el mercado del trabajo.

Contexto

Son los que pretenden servir de explicitación de otros indicadores a través de la las condiciones demográficas, socioeconómicas y culturales en las que se desarrolla la educación.

Económicos

El PIB es el indicador que nos demuestra cómo se encuentra la economía en general. Las tasas de interés presentan un papel fundamental en la economía de todo el país , es un indicador que refleja la evolución del nivel general de los precios de los insumos que consumen los agentes

económicos.

Bibliografía; http://www.ilo.org/public/spanish/revue/download/pdf/ghai.pdf