tarea unidad 5 espanol i

9
Presentación Nombres: Nelson Alejandro Apellidos: Lendeborg Santos Matricula: 1-15-5733 Carrera: Contabilidad Asignatura: Español I Sección: 64

Upload: alex-santos

Post on 15-Dec-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uapa johary

TRANSCRIPT

Presentacin

PresentacinNombres: Nelson AlejandroApellidos: Lendeborg SantosMatricula: 1-15-5733Carrera: ContabilidadAsignatura: Espaol I Seccin: 64Facilitador: JOHARI ROSARIOTAREA NO. 5 LA ORACIN COMPUESTA1- Investiga todo lo relativo a la Oracin Compuesta, tipos, clasificacin y da ejemplos de cada en cuadros.

Se denomina oracin compuesta o compleja a una oracin que tiene ms de un sintagma verbal o, dicho de otro modo, tiene ms de un verbo conjugado. A cada una de las oraciones que se unen para formar la oracin compuesta, se les llama proposicinDe acuerdo con el anlisis de la gramtica tradicional, las oraciones compuestas se pueden clasificar en tres tipos: Las formadas por coordinacin: La coordinacin es la unin en una oracin de dos o ms oraciones que tienen el mismo valor funcional y son sintcticamente independientes o solas.Las oraciones coordinadas pueden ser copulativas, adversativas, disyuntivas, consecutivas, explicativas o distributivas; esto depende del tipo de nexo. Las formadas por yuxtaposicin: La yuxtaposicin es la unin de varias oraciones con el mismo valor sintctico y sin nexos entre ellas. Las formadas por subordinacin: La subordinacin es la unin en una oracin compuesta de dos o ms oraciones entre las cuales existe una relacin de dependencia.CoordinacinYuxtaposicinSubordinacin

Coordinadas copulativas: Las oraciones coordinadas copulativas son aquellas que expresan adicin o gradacin. En espaol se usan los nexos: y, e, ni. Algunos ejemplos de este tipo son: Roco come y toma la siesta.

Blanca nieves cantaba e hilaba la rueca.

Coordinadas adversativas: Las oraciones coordinadas adversativas expresan oposicin o exclusin. En espaol se usan los nexos: pero, mas, sin embargo, sino, no obstante, cuando y aunque. Me gusta pero necesita algunos cambios.

Coordinadas disyuntivas: Las oraciones coordinadas disyuntivas son aquellas que buscan dar opciones a elegir. Estas estn conectadas por la conjuncin o, u.

estudias o perders el examen.

Siempre Marta o se demora o nunca llega.

Coordinadas consecutivas: Dan a entender que entre las dos oraciones relacionadas existe una causa y una consecuencia. Estas utilizan los nexos luego, conque, as [es] que, de modo que, de manera que, de forma que, de suerte que

Jorge no vino, as que partimos sin l.La yuxtaposicin: es la unin de varias oraciones con el mismo valor sintctico y sin nexos entre ellas.

As, pues, las oraciones yuxtapuestas tienen una relacin de significado que se representa en la escritura mediante signos de puntuacin (coma, punto y coma, dos puntos),

[Oracin 1] SIGNO DE PUNTUACIN

[Oracin 2], como en el siguiente ejemplo:

El juez hizo una seal; los corredores se colocaron en sus puestos.

El nio llor, la madre tambin.

En resumen: son las oraciones unidas por signos de puntuacin.La subordinacin: es la unin en una oracin compuesta de dos o ms oraciones entre las cuales existe una relacin de dependencia. Esto quiere decir que hay una oracin que se considera principal y de ella depende otra (u otras) llamada "subordinada"Ejemplo:

[Tu padre y yo queremos [que vengas de viaje con nosotros.]]

[Oracin principal [NEXO oracin subordinada]]

2- Cmo se estructuran las oraciones compuestas? Ejemplifica

3- En qu consisten las oraciones subordinadas, tipos, proposiciones? Ejemplifica en cuadros.

La subordinacin es la unin en una oracin compuesta de dos o ms oraciones entre las cuales existe una relacin de dependencia. Esto quiere decir que hay una oracin que se considera principal y de ella depende otra (u otras) llamada "subordinada".TIPOS

Proposiciones subordinadas adverbiales:

Las oraciones subordinadas adverbiales desempean la funcin de complementos circunstanciales del verbo de la oracin principal, sintcticamente son adjuntos no requeridos por el verbo de la oracin principal.Adverbiales propias o de carcter circunstancial: las que expresan las tres relaciones fundamentales de tiempo, lugar y modo, correspondientes a los adverbios de estas clases. Su funcin de complemento circunstancial es evidente;

Adverbiales cuantitativas o correlativas: expresan relaciones de cantidad, grado, intensidad,... Se caracterizan por presentar correlacin entre dos elementos subordinantes: uno que introduce propiamente la subordinada y otro que queda en la oracin principal desempeando alguna funcin (...ms... qu; tan... que). Se trata de las comparativas y consecutivas.

Adverbiales impropias o de implicacin lgica: indican relaciones lgicas entre dos hechos; uno de ellos se expresa formalmente como proposicin subordinada. Se dividen en causales, consecutivas, condicionales, concesivas y finales.

Adverbiales de tiempo: Expresan circunstancias de tiempo (anterioridad, simultaneidad o posterioridad). El nexo ms frecuente es Cuando. Otra forma de construir adverbiales de tiempo es mediante las formas no personales del verbo (Ten cuidado al cerrar la puerta; Muerto el perro, se acab la rabia; Estando dentro, atrancamos la puerta). Otros nexos son: apenas, tan pronto como, en cuanto, mientras tanto, siempre que, a medida que, conforme (o segn), etc.

[Tan pronto como te decidas] podremos marcharnos

Adverbiales de lugar: Expresan un lugar relacionado con la accin principal. Se unen mediante el nexo DONDE, con preposicin o sin ella, en funcin de si hay o no que expresar el movimiento: adonde, por donde, de donde, hacia donde, hasta donde. Ejemplo: Hemos quedado donde te dijimos.

Adverbiales de modo: Indican cmo se realiza la accin principal. Son sustituibles por adverbios de modo, como As. Ejemplo: Lo ha hecho como ha podido= Lo ha hecho as.Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo: Las oraciones de relativo califican o complementan a un sintagma nominal o antecedente (en espaol este sintagma va delante de ellas en la oracin principal). Su funcin es siempre la de adyacente o complemento del nombre adjetivo de su antecedente.Oraciones subordinadas sustantivas:

Las oraciones subordinadas sustantivas son oraciones que desempean un papel similar al de un sintagma nominal, estructuralmente se analizan usualmente como un sintagma complementante que aparece incrustado en la proposicin principal. Proposicin subordinada sustantiva de sujeto.

Proposicin subordinada sustantiva de atributo, Proposicin subordinada sustantiva de complemento o adyacente Proposicin subordinada sustantiva de complemento directo: Proposicin subordinada sustantiva de complemento indirecto: Proposicin subordinada sustantiva de suplemento (complemento de rgimen)