syllabus seminario regional 1

3
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SÍLABO Ciudad Bogotá Facultad FCEA Programa Administraciòn de Empresas Asignatura Seminario Regional I Área Básica Modalidad Presencial # de créditos 2 Docente Sandra Rodrìguez Saber – conocer Lecturas previas Saber – Ser Entendimeinto para el proceso de aprendizaje Saber – Hacer Comprensión de la temática Ponencias y debates sobre la temática De Desempeño Herramientas conceptuales y criterios para el desarrollo profesional De Conocimiento Ponencia y foros Textos Guía • Economía Internacional. Dominique Salvatore • Política Comercial. Ministerio de Comercio, industria y Turismo • Estructura Económica Colombiana. Gilberto Arango Londoño Textos Complementarios Plataforma LEGISCOMEX • Las Instituciones y el Desarrollo Económico en Colombia – Salomón Kalmanovitz Las Venas Abiertas de América Latina; Eduardo Galeano. Bases de Datos Digitales Plan de actividades Semana Tema Actividad Recursos Productos Evaluación 1 2 3 Foro temático 4 5 6 Criterios de Desempeño Evidencias requeridas De Producto www.seiky.gov.co www.proexport.gov.co www.mincomercio.gov.co PRESENTACION DEL PROGRAMA. FIJACIÓN DE CONDICIONES PARA DESARROLLO DEL SEMINARIO. Interacción dinámica intergrupal con base en la temática central del curso. Material bibliográfico. Informativo virtual. Ayudas audiovisuales. Plataforma de Legiscomex PONENCIAS ORALES Y ESCRITAS Conclusiones basadas en el trabajo relacionado. ANALISIS DE COYUNTURA ECONOMICA LATINOAMERICANA Explicación de los conocimientos específicos de la política economica latinoamericana Material bibliográfico. Informativo virtual. Ayudas audiovisuales. Plataforma de Legiscomex Ponencias ORALES Y ESCRITAS apreciaciones preliminares ANALISIS DEL MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL Modelo de desarrollo neoliberal; Osvaldo Martínez; Atilio Boron Ponencias ORALES Y ESCRITAS Conclusiones preliminares. ANALISIS DEL MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL Explicativo del modelo de la depedencia economica y del comercio exterior para los países de América Latina. Modelo de desarrollo neoliberal; Osvaldo Martínez; Atilio Boron Ponencias ORALES Y ESCRITAS Mesa redonda acerca del trabajo demostrativo en cuestión. IMPACTO Y APLICACIÓN DEL MODELO NEOLIBERAL DE AMERICA LATINA Explicativo temático relacionado con los efectos del modelo. Modelo de desarrollo neoliberal; Osvaldo Martínez; Atilio Boron Foro de evaluación.. EVALUACIÓN DEL PRIMER 30% IMPACTO Y APLICACIÓN DEL MODELO NEOLIBERAL DE AMERICA LATINA Socialización de los elementos fundamentales y efectos del modelo Material bibliográfico. Informativo virtual. Plataforma de Legiscomex. Cepal SOCIALIZACIÓN DE NOTAS DEL PRIMER 30% RETROALIMENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL PRIMER 30%

Upload: sandrapra15

Post on 03-Sep-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Syllabus

TRANSCRIPT

Hoja1UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIASLABOCiudadBogotDocenteCdulaCorreo electrnicoFacultadFCEAProgramaAdministracin de EmpresasAsignaturaSeminario Regional IreaBsicaModalidadPresencial# de crditos2DocenteSandra RodrguezCriterios de DesempeoSaber conocerLecturas previasSaber SerEntendimeinto para el proceso de aprendizajeSaber HacerComprensin de la temticaEvidencias requeridasDe ProductoPonencias y debates sobre la temticaDe DesempeoHerramientas conceptuales y criterios para el desarrollo profesionalDe ConocimientoPonencia y forosTextos Gua Economa Internacional. Dominique Salvatore Poltica Comercial. Ministerio de Comercio, industria y Turismo Estructura Econmica Colombiana. Gilberto Arango LondooTextos ComplementariosPlataforma LEGISCOMEX Las Instituciones y el Desarrollo Econmico en Colombia Salomn KalmanovitzLas Venas Abiertas de Amrica Latina; Eduardo Galeano.Bases de Datos Digitaleswww.seiky.gov.cowww.proexport.gov.cowww.mincomercio.gov.coPlan de actividadesSemanaTemaActividadRecursosProductosEvaluacin1PRESENTACION DEL PROGRAMA. FIJACIN DE CONDICIONES PARA DESARROLLO DEL SEMINARIO.Interaccin dinmica intergrupal con base en la temtica central del curso.Material bibliogrfico. Informativo virtual. Ayudas audiovisuales. Plataforma de LegiscomexPONENCIAS ORALES Y ESCRITASConclusiones basadas en el trabajo relacionado.2ANALISIS DE COYUNTURA ECONOMICA LATINOAMERICANAExplicacin de los conocimientos especficos de la poltica economica latinoamericanaMaterial bibliogrfico. Informativo virtual. Ayudas audiovisuales. Plataforma de LegiscomexPonencias ORALES Y ESCRITASapreciaciones preliminares3ANALISIS DEL MODELO ECONMICO NEOLIBERALForo temticoModelo de desarrollo neoliberal; Osvaldo Martnez; Atilio BoronPonencias ORALES Y ESCRITASConclusiones preliminares.4ANALISIS DEL MODELO ECONMICO NEOLIBERALExplicativo del modelo de la depedencia economica y del comercio exterior para los pases de Amrica Latina.Modelo de desarrollo neoliberal; Osvaldo Martnez; Atilio BoronPonencias ORALES Y ESCRITASMesa redonda acerca del trabajo demostrativo en cuestin.5IMPACTO Y APLICACIN DEL MODELO NEOLIBERAL DE AMERICA LATINAExplicativo temtico relacionado con los efectos del modelo.Modelo de desarrollo neoliberal; Osvaldo Martnez; Atilio BoronForo de evaluacin..EVALUACIN DEL PRIMER 30%6IMPACTO Y APLICACIN DEL MODELO NEOLIBERAL DE AMERICA LATINASocializacin de los elementos fundamentales y efectos del modeloMaterial bibliogrfico. Informativo virtual. Plataforma de Legiscomex. CepalSOCIALIZACIN DE NOTAS DEL PRIMER 30%RETROALIMENTACIN DE LA EVALUACIN DEL PRIMER 30%7INTEGRACIN ECONMICA EN AMERICA LATINAALADI, MERCOSUR, CAN, NAFTA, CEPAL, FMI, BANCO MUNDIALMaterial bibliogrfico. Informativo virtual. Plataforma de Legiscomex. BANCO MUNDIAL, FMI, CEPALPONENCIAS ORALES Y ESCRITASINTRODUCCION GENERAL8INTEGRACIN ECONMICA EN AMERICA LATINAPROBLEMAS DEL PROCESO DE INTEGRACINMaterial bibliogrfico. PROBLEMAS AMBIENTALES DE LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA EN AMRICA LATINA, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.PONENCIAS ORALES Y ESCRITASAPROXIMACIONES GENERALES AL TEMA.9INTEGRACIN ECONMICA EN AMERICA LATINAPROBLEMAS DEL PROCESO DE INTEGRACIN: CAN, MERCOSUR, G3 G2, ALADI, NAFTA, ALIANZA DEL PACIFICO, CARICOMMaterial bibliogrfico. Informativo virtual. Plataforma de Legiscomex. Web site del MINCITPONENCIAS ORALES Y ESCRITASTaller de aplicacin.10EVALUACION PROCESO DE INTEGRACIN DE AMERICA LATINA.FORO temticoMaterial bibliogrfico. CITADOFORO DE DEBATE, EVALUATIVO.EVALUACIN DEL SEGUNDO 30%11EVALUACION PROCESO DE INTEGRACIN DE AMERICA LATINA.SOCIALIZACIN TEMATICA TRATADA.MATERIAL TEMATICO CITADOSOCIALIZACIN DE NOTAS DEL SEGUNDO 30%RETROALIMENTACIN DE LA EVALUACIN DEL SEGUNDO 30%12PROBLEMAS ACTUALES DE AMERICA LATINA.SOCIALIZACIN DE LA PROBELMATICA QUE AFECTA AL SUBCONTINENTE.Material bibliogrfico. Informativo virtual. Plataforma de Legiscomex. Web site del MINCIT. CEPAL UNASUR, OMC.INTRODUCCIN A LA PROBLEMTICA SOCIAL.APROXIMACIONES GENERALES AL TEMA.13PROBLEMAS ACTUALES DE AMERICA LATINA.EL CRECIMIENTO DE LA POBREZA EN A.L. Y LA INEQUIDAD COMO EFECTO DE LA APLICACIN DEL MODELO NEOLIBERALANALISIS OXFAM, CEPAL, BANCO MUNDIAL, ONG LATINOAMERICANA.Debate sobre los pro y los contra de la aplicacin del modelo y el crecimiento de la pobeza..Conclusiones del referido debate.14PROBLEMAS ACTUALES DE AMERICA LATINA.DESEMPLEO, SUBEMPLEO, INFORMALIDAD Y SUBDESARROLLO.ANALISIS OXFAM, CEPAL, BANCO MUNDIAL, ONG LATINOAMERICANA.DEBATE sobre los pro y los contra de la aplicacin del modelo y el DESEMPLEO E INFORMALIDADConclusiones la problemtica.15PROBLEMAS ACTUALES DE AMERICA LATINA.SALUD, EDUCACIN, VIVIENDA, PROBLEMAS AMBIENTALES Y CRECIMEINTO DE LA MARGINALIDA Y LOS EFECTOS DE LA VIOLENCIA URBANA.ANALISIS OXFAM, CEPAL, BANCO MUNDIAL, ONG LATINOAMERICANA.FORO Y DEBATE FINAL DE LOS TEMAS TRATADOS.EVALUACIN DEL 40% FINAL16SOCIALIZACION Y EVALUACIN DEL SEMINARIO REGIONAL ICONCLUSIONE SY RECOMENDACIONES DE LSO TEMAS TRATADOS.Material bibliogrfico. Informativo virtual. Plataforma de Legiscomex. BANREPUBLICA ANIF. FEDESARROLLOSOCIALIZACIN DE NOTAS DEL 40% FINALRETROALIMENTACIN DE LA EVALUACIN DEL 40% FINAL

CAYAK:Origen del docente.CAYAK:Nombres y apellidosCAYAK:Principal y alternativoCAYAK:A la que pertenece el programa.CAYAK:Al que pertenece la unidad de competencia.CAYAK:Materia o mdulo.CAYAK:Pregunta a la que responde la unidad de competencia.CAYAK:Que se espera desarrolle el estudiante.CAYAK:Procesos y escenarios donde aplica la unidad de formacin.CAYAK:Qu sabe el estudiante al final?CAYAK:Qu vive el estudiante al final del proceso?CAYAK:Qu hace el estudiante al final?CAYAK:Lo que se espera que presente el estudiante.CAYAK:Actitudes y liderazgos.CAYAK:Evidencia de que sabe el tema el estudiante.CAYAK:ObligatoriosCAYAK:De consulta.CAYAK:Hojas de Proquest, E-Libro, etc.CAYAK:Nmero de la sesinCAYAK:Nmero de cdulaCAYAK:Bsica, profesional, etc.CAYAK:Nombre del temaCAYAK:Como se desarrollar el tema?CAYAK:Instalaciones, sitios web, bibliografa, etc.CAYAK:Criterios.CAYAK:Resultados esperados.www.proexport.gov.cowww.mincomercio.gov.cowww.seiky.gov.co

Hoja2

Hoja3