suplemento infantil del diario el tiempo miércoles 16 de...

3
Suplemento infantil del diario EL TIEMPO Premio Nacional de Periodismo 1990 Miércoles 16 de octubre de 2013 - Año 25 - No. 1.289 EDGAR ALLAN GARCÍA, EN PALABRUJAS “El Sol no espera a que se le suplique para derramar su luz y su color. Imítalo y haz todo el bien que puedas sin esperar a que se te implore”. Epicteto - Filósofo griego (55 d.C - 135 d.C) La profesora de Matemáticas le pregunta a Pedrito: - ¿Por qué no estás resolviendo los problemas como el resto de tus compañeros? - Es que tengo una calculadora solar, y como está nublado… OSTRI Para Reflexionar MI SOMBRA Mi sombra me sigue, mi sombra me atrapa, mi sombra se encoge, mi sombra se alarga, me imita y se esfuma, se dobla y se agranda y baja cuando subo y sube cuando bajo y sin ningún trabajo es dinosaurio o nube, es gigante o enano y está donde ya estuve. Sombra que prolongas la noche en el día, ahí donde te pongas eres mi otra y la misma, sombra que asombras bajo sombrero o sombrilla, dime en silencio, hermana, dime, ¿por qué no brillas?

Upload: lamthien

Post on 28-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Suplemento infantil del diario EL TIEMPO Miércoles 16 de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/docs/...“El Sol no espera a que se le suplique para ... por todo

Suplemento infantil del diario EL TIEMPOPremio Nacional de Periodismo 1990 Miércoles 16 de octubre de 2013 - Año 25 - No. 1.289

Edgar allan garcía, En Palabrujas

“El Sol no espera a que se le suplique para derramar su luz y su color. Imítalo y haz todo el

bien que puedas sin esperar a que se te implore”.

Epicteto - Filósofo griego (55 d.C - 135 d.C)

La profesora de Matemáticas le pregunta a Pedrito:- ¿Por qué no estás resolviendo los problemas

como el resto de tus compañeros?- Es que tengo una calculadora solar, y como está nublado…

OSTRIParaReflexionar

MI SOMBRAMi sombra me sigue,mi sombra me atrapa, mi sombra se encoge,mi sombra se alarga,

me imita y se esfuma,se dobla y se agranday baja cuando suboy sube cuando bajo

y sin ningún trabajoes dinosaurio o nube,es gigante o enanoy está donde ya estuve.

Sombra que prolongasla noche en el día,ahí donde te pongaseres mi otra y la misma,

sombra que asombrasbajo sombrero o sombrilla,dime en silencio, hermana,dime, ¿por qué no brillas?

Page 2: Suplemento infantil del diario EL TIEMPO Miércoles 16 de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/docs/...“El Sol no espera a que se le suplique para ... por todo

32 Miércoles 16 de octubre de 2013 Miércoles 16 de octubre de 2013

Hay una persona que muy hermosa es,

pues toda su belleza nace del interior tanto como el exterior, y yo siempre seré un buen hijo por todo lo que siempre me ha

hecho a mí. Eres mi gran admiradora,

mi número 1, madre.Siempre serás mi amor

y en todo mi corazón estarás muy presente.

Enviado por: Teddy Chaffardet Salgado

CIENCIAS

¿Por qué da hipo?

Cuando respiramos, muchos mús-culos trabajan para que el aire entre por nuestra nariz o boca y llegue a nuestros pulmones. Uno de esos músculos es el diafragma, ubicado debajo de los pulmones, y su fun-ción es contraerse cuando inhala-mos o dilatarse cuando exhalamos aire. En este trabajo el diafragma es ayudado por el nervio frénico, quien controla sus movimientos. Si comemos demasiado o muy rápido, el nervio frénico se ve afectado y aparece el hipo, que es una respi-ración súbita del aire provocada por la contracción espasmódica, no controlada y repetitiva del diafrag-ma.

Les preguntamos a nuestros amiguitos:

¿Cómo cuidas a tu mascota?

Las mascotas son los compañeros más divertidos para los pequeños de la casa, pues los acompañan en sus juegos; pero también pueden ayudar a hacerlos más responsables, ya que los animalitos necesitan

cuidados y atenciones para permanecer sanos y felices.Amiguito, es importante que sepas que cada mascota requiere cuida-

dos diferentes, los cuales dependerán de qué tipo de animal sea y de su raza. Te recomendamos consultar a un especialista antes de comprar o adoptar a un nuevo compañero de juegos y cariños.

Visitamos a la veterinaria Mayra Pérez en la clínica San Lázaro, ubicada en Barcelona, quien nos comentó que cuando decidimos tener una mascota en casa debemos criarla, y eso es una responsabilidad de toda la familia. “Es importante asegurarse de que el animalito esté sano. Tienen que bañarlo una vez al mes o cuando sea necesario, darle su comida a la hora; pero sobre todo, darle mucho cariño y dedicarle tiempo para que no se sienta solo y siempre esté feliz”.

La Dra. Mayra nos dio unos consejos para cuidar a las mascotas en casa:

•Los perros:- Si es un cachorrito aún, debes alimentarlo de tres a cuatro veces

al día. Al cumplir seis meses tiene que comer dos veces al día, y cuando llega al año, un buen banquete al día es suficiente. Siempre debe tener agua limpia para tomar.

- Cepíllale los dientes con cuidado, por lo menos cada tres días, para que tenga una dentadura sana y fuerte.

- Corta sus uñas cada vez que sea necesario. (Es recomendable que se haga en una peluquería canina)

- Báñalo una vez al mes para no debilitar su pelaje y su piel.- Colócale las vacunas que indique el veterinario.- Sácalo a pasear una o dos horas al día, ya que ellos necesitan

ejercitarse. Nunca olvides que los perros suelen ser fieles amigos, que necesitan

sentirse amados por su dueño para llevar una buena vida.

C U I DA A T U MAS COTA COMO D E B E S E RTexto: Georgina Raad (Pasante)

Entrelas Algas

JacintaChuítoy

Llevo mi casa al hombro,camino en una pata

y voy marcando mi huellacon un hilito de plata.

(El caracol)

UN CANGREJITO QUIERE SABER…

¿QUÉ SERÁ?

“Yo baño siempre a mi perrita Paris, la peino, la visto y le pongo hasta gan-chitos en el pelo. También le doy de comer. Paris me acompaña a esperar el transporte del colegio todos los días”.

BárbaraMontes5 años

“Mi morrocoy se llama Franklin. Le doy comida todos los días. Mi mamá me ayuda”.

Doryana del ValleValecillos4 años

“Mi perrita se llama Sofi. Yo la saco a pasear siempre y a veces le hago travesuras cuando jugamos”.

MáximoMontero4 años

“Yo cuido muy bien a mi mascota. Es un perrito. Le pongo comida todos los días, lo baño con jabón y champú, y cuando está seco le echo un poquito de colonia”.

RichardRaied4 años

“Yo quiero bastante a mi perro, lo cuido mucho. Le doy de comer y lo baño. Me ayuda mi hermana”.

FidelGarcía4 años

•Los gatos:- Debes comprarles un recipiente con arena especial para

gatos (no de playa). Ellos acostumbran hacer sus necesidades y enterrarlas en la arena. Son muy aseados y no ensucian los rincones de la casa.

- Su alimento especial es la gatarina. Si vive dentro de la casa, evita que cace insectos o ratones, porque puede adquirir muchas enfermedades.

- Cada dos o tres meses dale una ducha. ¡Ellos también la necesitan!

- De vez en cuando, péinalos para que no traguen su propio pelo.

•Los hámsters:- Controla la cantidad de comida que les das, porque estos

pequeños suelen ser muy glotones, y eso no es bueno para su salud.

- Es necesario que les cambies el aserrín, las virutas de madera u otro material especial que se use en el piso de la jaula, por lo menos dos veces a la semana, para que puedan vivir en un espacio limpio.

- Colócales un trozo de madera para que puedan afilar sus dientes.

•Los peces:- Deben tener un acuario limpio para poder vivir. Es necesario

cambiarles el agua una vez a la semana para mantenerla saludable para ellos. Pero ¡atención!: esto debes hacerlo con la ayuda de tus padres o de un adulto responsable.

- No te olvides de alimentar a tus peces, pero antes consulta con un veterinario, porque el tipo de alimento y las veces que debes dárselo al día dependerá de la especie.

AyúdalosAmiguito, si te consigues a un animalito abandonado en la calle y

quieres ayudarlo, no debes tocarlo de inmediato por ningún motivo, porque puede atacarte si siente miedo.

Lo primero que debes hacer es recurrir a tus padres o a un adulto, para que te ayude a movilizarlo a una clínica veterinaria o a la sede de alguna fundación pro animales, donde puedan curarlo y atenderlo. En caso de que tenga un collar y una chapa con algún número telefónico, llama e informa su ubicación. Si no puedes movilizarlo, puedes ayudarlo colocándole agua y alimentos.

¡Cuida a los animales!

Si te gusta hacer crucigra-mas, sopa de letras, sudoku,

autodefinidos, kakuros o puzles, te recomendamos este

sitio web donde pasarás un rato bien entretenido.

www.tarkus.info

¿Sabes quién es?

RAFAEL PAYAREJoven anzoatiguense (Puerto La

Cruz-1980), integrante del Sistema Nacional de Orquestas desde 1994, ingresó en la fila de cornos de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar con la que se ha presentado en numerosos conciertos en giras inter-nacionales; y es miembro fundador de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela. Resultó ganador en el concurso Malko 2012 de Dinamarca, cuyo premio es dirigir 25 orquestas europeas durante dos años.

Si no tienes una mascota y quieres adoptar una, o deseas colaborar, puedes contactar a estas fundaciones defensoras de los animales que están activas en tu ciudad:

Centro de Ayuda San Lázaro: Centro de Ayuda San Lázaro (Facebook) / @fsanlazaro (Twitter). Faprani: @fapranianz (Twitter) / www.faprani.org.ve (página web) / Faprani (Facebook). Peludos: @peludos_opa (Twitter) / Peludos (Facebook). Soproanor: @soproanor (Twitter) / Soproanor Protección (Facebook).Recuerda: Si adoptas o ayudas a curar y a buscarle hogar a un animalito abandonado, harás feliz a la mascota y a la familia que lo reciba.

Page 3: Suplemento infantil del diario EL TIEMPO Miércoles 16 de ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/36/suplementos/docs/...“El Sol no espera a que se le suplique para ... por todo

4 Miércoles 16 de octubre de 2013

Leomar GamboaYonathan Gonzalez /[email protected]

EL PERRO SOLITARIO

Había una vez un perro con 7 hermanos. Todos los hermanos y amigos lo despreciaban porque el pobrecito tenía una oreja dañada. Había nacido así, por eso todos lo llamaban Oreñada. A él todo el tiempo lo despreciaban y no lo dejaban jugar. Ell pobre perro humi-llado y despreciado, así estuvo siempre.

¿Cómo nació El Misterioso Solitario? Cuando el perro se sentía muy humillado y despreciado, sintió una fuerza muy grande que se transformó en un héroe llamado el Misterioso Solitario. El Misterioso Solitario ayudaba a todos, incluso a sus 7 hermanos y amigos, de los incendios y accidentes que ocurrían a diario en esa ciudad y así vivió todo el tiempo.

La Muerte del Misterioso Solitario: Cuando todos los ladrones se escaparon de la cárcel, hicieron un incendio tan grande que mal-trataba y perjudicaba toda la ciudad y a todos los perros. Hasta que apareció el Misterioso Solitario. Él, con su agilidad decidió atacar al jefe de todos los ladrones. Ellos estaban peleando y apostando que el Misterioso Solitario le ganaba y entonces el jefe de los ladrones fingió que se rendía. El Misterioso Solitario, viendo esto, bajó la guardia. Fue entonces cuando el jefe de los ladrones aprovechó el momento y “bang, bang, bang” … de tres disparos lo mató. Cuando lo mató, uno de sus 7 hermanos le quitó la máscara. Todos se sor-prendieron al ver que era el mismo hermano que siempre desprecia-ban.

La resurrección del Misterioso Solitario: Toda la ciudad, ami-gos, hermanos, niños, ancianos, lloraron por la muerte del Misterio-so Solitario y fue entonces cuando uno de sus 7 hermanos decidió convertirse en el Misterioso Reencarnado, quien también ayudaba a la ciudad de los accidentes e incendios que ocurrían a diario. Pero una noche aparecieron unos terroristas que huyeron de la cárcel. El Misterioso Reencarnado no pudo luchar contra todos porque eran muchos y fue cuando de pronto ¡Zas! apareció el verdadero Misterio-so Solitario el que antes había muerto. El jefe de todos los ladrones, cuando lo mató a balazos por primera vez, sólo lo dejó inconsciente porque éste tenía un chaleco antibalas y con eso se protegió.

Los 2 héroes lucharon ferozmente contra todos los terroristas. Éstos se rindieron y se fueron. Todos saltaban de alegría, por fin la ciudad estaba protegida por los 2 héroes: el Misterioso Reencarnado y el Misterioso Solitario. Así vivieron seguros y felices para siempre.

¡Nunca más nadie fue despreciado ni humillado en esa ciudad!

Fin

Colorea

Correo para C@ballito

@

Te recordamos que en esta sección puedes ver publicados tus mensajes y saludos. A nuestro correo: [email protected], también puedes enviar cuentos y poesías de tu propia autoría.

@@ @@@ @@@ @@ @

XXVI concurso de cuentos infantiles “Creatividad sin Límites”

3er Lugar / Categoría 6-9 añosNombre: Orlando Antonio Heredia Morales Edad: 9 añosColegio: U.E. “Santa Joaquina de Vedruna”Grado: 4 “C”

Una estrella de mar nos cuenta