sudeste asiatico mercado productos peruanos

Download Sudeste Asiatico Mercado Productos Peruanos

If you can't read please download the document

Upload: leonardotellez

Post on 31-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sudeste asiatico mercado productos peruanossudeste asiatico mercado productos peruanos

TRANSCRIPT

Sudeste Asitico es mercado potencial para productos peruanosSolo el 1,3% de las exportaciones del Per van al Sudeste Asitico este bloque, la sptima economa del mundo.? Compartir 1 ? Twittear 0 ? Compartir 0 Pinterest 0?0 ?Sudeste Asitico es mercado potencial para productos peruanosLas exportaciones peruanas tienen un mercado amplio por explorar en los pases del Sudeste Asitico. (Foto: Archivo El Comercio)LEA TAMBIN...Habr 100 millones ms de pobres en 2030 por cambio climticoHabr 100 millones ms de pobres en 2030 por cambio climtico"Caf peruano tiene potencial en mercado de Corea del Sur"A dnde van las economas asiticas tras la turbulencia china?A dnde van las economas asiticas tras la turbulencia china?Darwin Cruz FiestasPeriodista@Darwin_CruzfEl mercado asitico no solo est conformado por China y Japn, sino que tambin se muestran como una plaza interesante los 10 pases que conforman la Asociacin de Naciones del Sudeste Asitico (Asean, por sus siglas en ingls), el cual es poco explorado por Latinoamrica, en especial por el Per, pero que ofrecen muchas oportunidades por encontrarse en medio de las grandes cadenas de valor, segn precisa Eleonora Silva, representante de la CAF en el Per. De acuerdo con la representante del organismo del Sudeste Asitico en el pas, el Per debe mirar hacia este mercado, en vista que es considerado la stima economa del mundo al tener un PBI de US$2,57 billones con ms de 600 millones de habitantes, de los cuales ms del 50% tienen menos de 30 aos y pertenecen a una clase media emergente."Si a esos detalles les sumamos el hecho de que estn en medio de las cadenas globales de valor, por lo cual acercarnos a ellos es ms que estratgico", dijo Silva, durante la presentacin oficial del Observatorio Amrica Latina - Asia Pacfico, entidad creada por la CAF, la CEPAL y la Asociacin Latinoamericana de Integracin (Aladi).El bloque Asean del Sudeste Asitico est compuesto por Malasia, Indonesia, Bruni, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas. COMERCIO POR DESARROLLARAcercarnos ms es la clave si tenemos en cuenta que del total de exportaciones peruanas solo el 1,3% se dirige a este bloque, segn Prom-Per. As, el ao pasado nuestras ventas fueron de US$481 millones y entre enero y setiembre de este ao llegaron solo a US$178 millones, debido a la cada de los precios de los metales.Segn explica Mario Ocharn, subdirector de inteligencia comercial y prospectiva de Prom-Per, el potencial de crecimiento de las exportaciones hacia este bloque tiene un techo bien alto: US$38 mil millones contando las posibles ventas de productos tradicionales y no tradicionales."Para realizar el clculo hemos tomado en cuenta las importaciones que hace Asean desde el Per, que son un poco ms de US$420 mil, las exportaciones totales del Per y las importaciones que hace Asean que hace Asean del mundo", explica el funcionario.Ocharn tambin afirma que el Per ya comenz desde hace algunos aos a crear el marco necesario para que las empresas puedan aprovechar las bondades de estos mercados, mediante la negociacin de TLC con Singapur y pases como Vietnam, Malasia y Bruni, a travs del Acuerdo Transpacfico (TPP). A esto se suma el hecho de que el Per es miembro fundador de la Alianza del Pacfico, bloque que mira al Asia y que se encuentra en pleno desarrollo de estrategias para ingresar al sudeste asitico.SOCIO ESTRATGICOEl profesor Yasushi Ueki, miembro del Instituto de Estudios Econmicos del Asean y Este del Asia (EIRA) seala que este bloque es estratgico porque representa un corredor logstico que conecta gran parte de Asia. Adems, forma parte de las cadenas globales de valor del mundo tecnolgico e industrial."Gran parte de esta bondad se debe a su carcter expeditivo al momento de cumplir con las metas que se impusieron hace casi dos dcadas al constituirse como bloque econmico. Muestra de ello es que gran parte de los proyectos de infraestructura fsica que se plantearo hace casi cinco aos ya se encuentran en operacin", seal el profesor Ueki, durante su ponencia en el foro organizado por la CAF.De otro lado, el Observatorio Amrica Latina - Asia Pacfico, ha identificado que entre el 2003 y setiembre del 2005 las empresas de los pases Asean han ejecutado inversiones en el extranjero por un total de US$7.481 millones, en rubros como transporte y almacenamiento, hoteles y turismo, tecnologas de la informacin, entre otros.Sudeste Asitico es mercado potencial para productos peruanosSolo el 1,3% de las exportaciones del Per van al Sudeste Asitico este bloque, la sptima economa del mundo.? Compartir 1 ? Twittear 0 ? Compartir 0 Pinterest 0?0 ?Sudeste Asitico es mercado potencial para productos peruanosLas exportaciones peruanas tienen un mercado amplio por explorar en los pases del Sudeste Asitico. (Foto: Archivo El Comercio)LEA TAMBIN...Habr 100 millones ms de pobres en 2030 por cambio climticoHabr 100 millones ms de pobres en 2030 por cambio climtico"Caf peruano tiene potencial en mercado de Corea del Sur"A dnde van las economas asiticas tras la turbulencia china?A dnde van las economas asiticas tras la turbulencia china?Darwin Cruz FiestasPeriodista@Darwin_CruzfEl mercado asitico no solo est conformado por China y Japn, sino que tambin se muestran como una plaza interesante los 10 pases que conforman la Asociacin de Naciones del Sudeste Asitico (Asean, por sus siglas en ingls), el cual es poco explorado por Latinoamrica, en especial por el Per, pero que ofrecen muchas oportunidades por encontrarse en medio de las grandes cadenas de valor, segn precisa Eleonora Silva, representante de la CAF en el Per. De acuerdo con la representante del organismo del Sudeste Asitico en el pas, el Per debe mirar hacia este mercado, en vista que es considerado la stima economa del mundo al tener un PBI de US$2,57 billones con ms de 600 millones de habitantes, de los cuales ms del 50% tienen menos de 30 aos y pertenecen a una clase media emergente."Si a esos detalles les sumamos el hecho de que estn en medio de las cadenas globales de valor, por lo cual acercarnos a ellos es ms que estratgico", dijo Silva, durante la presentacin oficial del Observatorio Amrica Latina - Asia Pacfico, entidad creada por la CAF, la CEPAL y la Asociacin Latinoamericana de Integracin (Aladi).El bloque Asean del Sudeste Asitico est compuesto por Malasia, Indonesia, Bruni, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas. COMERCIO POR DESARROLLARAcercarnos ms es la clave si tenemos en cuenta que del total de exportaciones peruanas solo el 1,3% se dirige a este bloque, segn Prom-Per. As, el ao pasado nuestras ventas fueron de US$481 millones y entre enero y setiembre de este ao llegaron solo a US$178 millones, debido a la cada de los precios de los metales.Segn explica Mario Ocharn, subdirector de inteligencia comercial y prospectiva de Prom-Per, el potencial de crecimiento de las exportaciones hacia este bloque tiene un techo bien alto: US$38 mil millones contando las posibles ventas de productos tradicionales y no tradicionales."Para realizar el clculo hemos tomado en cuenta las importaciones que hace Asean desde el Per, que son un poco ms de US$420 mil, las exportaciones totales del Per y las importaciones que hace Asean que hace Asean del mundo", explica el funcionario.Ocharn tambin afirma que el Per ya comenz desde hace algunos aos a crear el marco necesario para que las empresas puedan aprovechar las bondades de estos mercados, mediante la negociacin de TLC con Singapur y pases como Vietnam, Malasia y Bruni, a travs del Acuerdo Transpacfico (TPP). A esto se suma el hecho de que el Per es miembro fundador de la Alianza del Pacfico, bloque que mira al Asia y que se encuentra en pleno desarrollo de estrategias para ingresar al sudeste asitico.SOCIO ESTRATGICOEl profesor Yasushi Ueki, miembro del Instituto de Estudios Econmicos del Asean y Este del Asia (EIRA) seala que este bloque es estratgico porque representa un corredor logstico que conecta gran parte de Asia. Adems, forma parte de las cadenas globales de valor del mundo tecnolgico e industrial."Gran parte de esta bondad se debe a su carcter expeditivo al momento de cumplir con las metas que se impusieron hace casi dos dcadas al constituirse como bloque econmico. Muestra de ello es que gran parte de los proyectos de infraestructura fsica que se plantearo hace casi cinco aos ya se encuentran en operacin", seal el profesor Ueki, durante su ponencia en el foro organizado por la CAF.De otro lado, el Observatorio Amrica Latina - Asia Pacfico, ha identificado que entre el 2003 y setiembre del 2005 las empresas de los pases Asean han ejecutado inversiones en el extranjero por un total de US$7.481 millones, en rubros como transporte y almacenamiento, hoteles y turismo, tecnologas de la informacin, entre otros.Sudeste Asitico es mercado potencial para productos peruanosSolo el 1,3% de las exportaciones del Per van al Sudeste Asitico este bloque, la sptima economa del mundo.? Compartir 1 ? Twittear 0 ? Compartir 0 Pinterest 0?0 ?Sudeste Asitico es mercado potencial para productos peruanosLas exportaciones peruanas tienen un mercado amplio por explorar en los pases del Sudeste Asitico. (Foto: Archivo El Comercio)LEA TAMBIN...Habr 100 millones ms de pobres en 2030 por cambio climticoHabr 100 millones ms de pobres en 2030 por cambio climtico"Caf peruano tiene potencial en mercado de Corea del Sur"A dnde van las economas asiticas tras la turbulencia china?A dnde van las economas asiticas tras la turbulencia china?Darwin Cruz FiestasPeriodista@Darwin_CruzfEl mercado asitico no solo est conformado por China y Japn, sino que tambin se muestran como una plaza interesante los 10 pases que conforman la Asociacin de Naciones del Sudeste Asitico (Asean, por sus siglas en ingls), el cual es poco explorado por Latinoamrica, en especial por el Per, pero que ofrecen muchas oportunidades por encontrarse en medio de las grandes cadenas de valor, segn precisa Eleonora Silva, representante de la CAF en el Per. De acuerdo con la representante del organismo del Sudeste Asitico en el pas, el Per debe mirar hacia este mercado, en vista que es considerado la stima economa del mundo al tener un PBI de US$2,57 billones con ms de 600 millones de habitantes, de los cuales ms del 50% tienen menos de 30 aos y pertenecen a una clase media emergente."Si a esos detalles les sumamos el hecho de que estn en medio de las cadenas globales de valor, por lo cual acercarnos a ellos es ms que estratgico", dijo Silva, durante la presentacin oficial del Observatorio Amrica Latina - Asia Pacfico, entidad creada por la CAF, la CEPAL y la Asociacin Latinoamericana de Integracin (Aladi).El bloque Asean del Sudeste Asitico est compuesto por Malasia, Indonesia, Bruni, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas. COMERCIO POR DESARROLLARAcercarnos ms es la clave si tenemos en cuenta que del total de exportaciones peruanas solo el 1,3% se dirige a este bloque, segn Prom-Per. As, el ao pasado nuestras ventas fueron de US$481 millones y entre enero y setiembre de este ao llegaron solo a US$178 millones, debido a la cada de los precios de los metales.Segn explica Mario Ocharn, subdirector de inteligencia comercial y prospectiva de Prom-Per, el potencial de crecimiento de las exportaciones hacia este bloque tiene un techo bien alto: US$38 mil millones contando las posibles ventas de productos tradicionales y no tradicionales."Para realizar el clculo hemos tomado en cuenta las importaciones que hace Asean desde el Per, que son un poco ms de US$420 mil, las exportaciones totales del Per y las importaciones que hace Asean que hace Asean del mundo", explica el funcionario.Ocharn tambin afirma que el Per ya comenz desde hace algunos aos a crear el marco necesario para que las empresas puedan aprovechar las bondades de estos mercados, mediante la negociacin de TLC con Singapur y pases como Vietnam, Malasia y Bruni, a travs del Acuerdo Transpacfico (TPP). A esto se suma el hecho de que el Per es miembro fundador de la Alianza del Pacfico, bloque que mira al Asia y que se encuentra en pleno desarrollo de estrategias para ingresar al sudeste asitico.SOCIO ESTRATGICOEl profesor Yasushi Ueki, miembro del Instituto de Estudios Econmicos del Asean y Este del Asia (EIRA) seala que este bloque es estratgico porque representa un corredor logstico que conecta gran parte de Asia. Adems, forma parte de las cadenas globales de valor del mundo tecnolgico e industrial."Gran parte de esta bondad se debe a su carcter expeditivo al momento de cumplir con las metas que se impusieron hace casi dos dcadas al constituirse como bloque econmico. Muestra de ello es que gran parte de los proyectos de infraestructura fsica que se plantearo hace casi cinco aos ya se encuentran en operacin", seal el profesor Ueki, durante su ponencia en el foro organizado por la CAF.De otro lado, el Observatorio Amrica Latina - Asia Pacfico, ha identificado que entre el 2003 y setiembre del 2005 las empresas de los pases Asean han ejecutado inversiones en el extranjero por un total de US$7.481 millones, en rubros como transporte y almacenamiento, hoteles y turismo, tecnologas de la informacin, entre otros.