sistema contable

10
Sistema contable Arismendi María

Upload: arismendibelen

Post on 12-May-2015

312 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema contable

Sistema contable

Arismendi María

Page 2: Sistema contable

7.1 EL SISTEMA CONTABLE COMO SUBSISTENCIA DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

Un Sistema de información contable forma parte del Sistema de Información de las organizaciones y tiene por finalidad reunir datos de naturaleza contable: procesarlos, utilizando un sistema adecuado de procesamiento; crear y mantener archivos contables y producir información contable, bajo distintas formas para distintos usuarios.

7.1.1 Reunir datosEn un sistema de información contable la mayoría de los datos surgen de los comprobantes. Los comprobantes son documentos contables por medio de los cuales se formalizan operaciones y transacciones. Según el origen, podemos distinguir los siguientes tipos:

• Comprobante de origen interno: son lo que las organizaciones emiten para que ser utilizados por la misma.

• Comprobante de origen externo: son emitidos por la organización con destino a otras organizaciones o personas. Estos documentos se emiten en más de un ejemplar de modo que el original sea dirigido al destinatario y la copia de ellos circule en la organización.

Page 3: Sistema contable

Los comprobantes tienen distintas finalidades:

 

• Sirven de constancia de las operaciones realizadas.

• Sirven como información de las operaciones efectuadas: adecuadamente archivados puede ser consultados en cualquier momento para recordar aspectos de una operación.

• Sirven de base de los registros contables: todas las operaciones y transacciones dan lugar a anotaciones en determinados libros, llamados libros o registro contables.

• Facilitan la tares de fiscalización y control fiscal: algunos comprobantes deben tener diseño y el contenido establecido por normas legales, para posibilitar que la AFIP, pueda efectuar la verificación y el control de las transacciones con mayor facilidad, de modo de dificultar la evasión fiscal, es decir, el ocultamiento de las operaciones para eludir el pago de impuestos.

 

Page 4: Sistema contable

Los comprobantes deben estar guardados de manera ordenada, para que puedan ser localizados cuando se lo solicite. Estos archivos pueden estar agrupados según los siguientes criterios:

Por orden cronológicoPor orden numérico Por orden alfabético

7.1.2 Procesar datos

El procesamiento de la información puede ser efectuado por medios manuales, mecánicos o informáticos. Lo manuales consiste en realizarlo a mano. Los medios informáticos, utilizamos quipos de procesamiento electrónico.

Hay programas para registrar contablemente las compras o las ventas, o para liquidar sueldos, y para cada una de las tareas contables. Estos programas facilitan los registros contables, es decir, las anotaciones en los denominados libros contables, sobre las base de los comprobantes. Así mismo permiten mantener archivos en la memoria de la computadora, que puede ser recuperado con total facilidad y rapidez cuando se lo necesita.

Page 5: Sistema contable

El sistema de información contable tiene por finalidad brindar información que sea útil para diferentes usuarios. La actividad económica requiere de tomar continuamente decisiones de distinto tipo: ¿efectuar o no determinada compra? ¿Vender o no a determinada persona? etc. Para estas decisiones y para otras, es necesario contar con la información.

Las informaciones contables que surgen de un sistema contable reciben el nombre de “informaciones contables”. Algunas de estos informes deben tener formatos o estructuras determinadas que están fijados por disposiciones legales o normas de distinto tipo. Son los denominados informes normalizados.

Todos los informes contables contienen expresiones o términos específicos que forman parte de la terminología contable.

Uno de los informes más comunes es el denominado estado contable, se le denomina así a toda información generalmente destinada a usuarios externos, en el que muestra el estado de sus negocios y el resultado de las operaciones efectuadas durante un periodo.

Page 6: Sistema contable

                                     PROCESO CONTABLE

inició                              operaciones                                     cierre                                              registraciones                             informe contablecomienzo de un ejercicio

de una empresa en                                                                                                    usuariosfuncionamiento                                                                                           

7.2. EL PROCESO CONTABLE Un proceso se refiere a una serie de hechos que ocurren en un periodo. En este caso nos estamos refiriendo a las distintas operaciones que realiza una empresa, desde su inicio hasta una fecha determinada (fecha de cierre) que dan lugar a registros contables, sobre la base de comprobantes y que culminan con la emisión de un informe contable a la fecha de cierre.

7.2.1. InicioEl inicio del proceso puede ocurrir en dos circunstancias. En primer lugar cuando se

constituye una empresa o donde se haga el primer aporte del capital. En el caso de un negocio ya constituido el inicio del proceso contable será el momento en que comienzan un nuevo periodo económico.

Page 7: Sistema contable

7.2.2. Operaciones Son todas las transacciones que realiza la empresa con motivo de

sus negocios. Podemos distinguir entre:

Operaciones ordinarias: son las que se hacen habitualmente. Operaciones extraordinarias: son las que se realizan de ves en

cuando.

7.2.2.1 operaciones de compras Las empresas compran bienes para distintitas finalidades: Para ser usados en la actividad edificios, maquinas, Para ser utilizados en la materias primas Fabricación de otros productos para ser vendidas en el bienes para revende mismo estado en que material para embalaje se compran

Page 8: Sistema contable

 

7.2.2.2 operaciones de ventas

Las empresas venden

 

Los productos que

Han fabricado las empresas industriales

 

Los productos que las empresa comerciales

han comprado para revender

 

7.2.2.3 operaciones de cobros

 

Las empresas cobran:

A sus clientes: por las ventas que les han efectuados.

 

7.2.2.4 operaciones de pagos

 

Las empresas pagan:

A sus proveedores: a quienes venden productos o prestan servicios.

A sus empleados: en concepto de retribuciones o salarios.

Al estado: en concepto de impuesto o de obligaciones previsionales.

Page 9: Sistema contable

7.2.2.5 comprobantes Todas las operaciones se formalizan mediante comprobantes que

constituyen, a su vez, la fuente de las registraciones contables. Los comprobantes de uso más frecuentes:

Para las operaciones de compra y de venta: tique, remito, factura.

Para las operaciones de cobros y pagos: recibos. Para las operaciones bancarias: nota de débito y nota de

crédito Para las operaciones extraordinarias: por lo general tienen

documentos especiales

7.2.2.6 registraciones contables El proceso de registración contable comprende las siguientes

instancias: Lectura del comprobante

Determinación de la operación realizada

Sobre la base del comprobante

Extracción de los datos necesario

Para el registro contable

Registro contable de la operación

Page 10: Sistema contable

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMPUTACIÒN PROFESOR: Fernando González

CAPÍTULO 7

7.2.3 Cierre

El cierre es cuando se termina un periodo contable y se procede al cierre del proceso dando lugar a los informes contable.

7.3 LA CONTABILIDAD COMO INSTRUMENTO DE INFORMACIÒN Y DE CONTROL

La contabilidad es la disciplina que recopila datos referentes a las operaciones de una organización, produciendo información con destino a diferentes usuarios sobre la base de la cual estos toman decisiones.

El proceso de registración de las operaciones se inicia con la lectura del comprobante. Este informara acerca de la operación realizada lo que posibilita la identificación de la misma. Pero no todos los datos del comprobante son necesarios para la registración.