shock#16

16
SHOCK #16 1 S S S S SH H H HO O O OC OC C C CK K K K K # # # # #1 1 1 6 6 6 6 ACTION SPORTS MAGAZINE FEBRERO/MARZO SHOCK #16 Foto: Carlos Blanchard/ Rider: Steve Gruber/ Lugar: Zell am Ziller, Austria

Upload: mundo-deportivo

Post on 29-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista de deportes extremos

TRANSCRIPT

Page 1: Shock#16

SHOCK #16 1

SSSSSHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666

ACTION SPORTS MAGAZINEFEBRERO/MARZO

SHOCK #16

Foto

: Car

los

Blan

char

d/ R

ider

: Ste

ve G

rube

r/Lu

gar:

Zell

am Z

iller

, Aus

tria

Page 2: Shock#16

2 SHOCK #16

SSSSSHHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666

AGENDA SHOCK

FEB/MAR.11

QUIÉNES SOMOS Dirección GeneralAntonio KobauDirección CreativaSebastián SaavedraDirección de Artewww.avalancha.netRedacciónÀlex Márquez / Jaime LahozCorrecciónJuan Gómez de MelloDiseño Gráfi coQuim Pallarès / AvalanchaDiseño logo ShockÁngel Sanz / Sebastián Saavedra

ProducciónNatàlia Tortosa: [email protected]ón ComercialAntonio KobauComercial SPBNatàlia Tortosa Secretariado y ContabilidadNoelia González: [email protected] Estratégico: Jorge Virgós

Colaboran en SHOCK#16Carlos Blanchard, Marc Gasch, Toti Rosselló, Gerardo Sanz, Juan Gómez de Mello, Albert Marín Bosch.

SnowPlanetBase

La editorial no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin autorización escrita de la editorial.

Encartado en:

Presidente Javier Godó, Conde de GodóDirector y Consejero Delegado Santi NollaDirector-Gerente Ivan GrauSubdirector Enric BelilDirector de MarketingSergio Fernández

Av. Diagonal 477 5ª planta08036 BarcelonaTel: 933444100

Distribución Marina PressPublicidad: Publipress MediaImpresión Cre-a Impresiones de Catalunya, S.L.SnowPlanetBase

Pasaje Maluquer 13 Entresuelo 2ª08022 Barcelona, Spain. Tel: 0034 93 253 17 [email protected] 2 SHOCK #16

CUÁNDO: 19 DE FEBRERODEPORTE: ESQUÍ & SNOWBOARD

LUGAR: ARAMÓN CERLER

CERLER FREESTYLE4 KIDS BY COLACAO

Cerler

DIBUJAR CON LOS PIESDibujar en la nieve es trazar una ininterrumpida huella en el descenso que tan solo se toma

una pausa en ese pequeño salto, por encima de una roca, de un arbusto alpino… esa pausa

que nos tomamos como cuando dejamos el lápiz sostenido y miramos al vacío pensando e

imaginando en cómo proseguirá nuestra obra, nuestro dibujo… el siguiente trazo. Porque

escribimos y dibujamos nuestra historia en la montaña, dándole una lectura a cada giro, a

cada descenso en nieve virgen. Descubrimos cuál es nuestra mejor línea y qué recorrido que-

remos descender, el mejor, el más romántico, el más apasionante, el más temerario... según

nuestro nivel y estado de ánimo. Por allí pasarán en silencio nuestros esquís o nuestra tabla

y todo ello comporta un ejercicio que trasciende más allá de lo deportivo y físico, que requiere

refl exión, habilidad, ritmo, sensibilidad, fuerza, arrojo y sentido común.

Deportes de acción donde el freeride nos deja lo mejor de nuestra existencia en cada descen-

so, en esa conversación con la naturaleza, en el panorama que ofrecen las cumbres, en las

anécdotas contadas con entusiasmo en el bar de la estación... ¿Qué nos queda pues?

Una descarga de adrenalina placentera después de un gran día.

Antonio Kobau

Esta cita anual para los más jóvenes tendrá lugar

concretamente en el Easypark del sector Rincón

del Cielo de la estación aragonesa de Cerler.

La prueba 4kids by Colacao consiste en una com-

petición de freestyle exclusiva para niños y niñas

de entre 5 y 16 años, en modalidad de slopestyle,

tanto para snowboarders como freeskiers.

www.cerler.com

PARTICIPA EN EL SORTEO DE ESTAS MÁSCARAS DRAGON Y LLÉVATE ¡POR LA CARA!

UNAS DXS O UNAS LEANNE PELOSI SIGNATURE SERIES,

LA MÁSCARA DISEÑADA POR LA RIDER DEL TEAM INTERNACIONAL

DE K2 SNOWBOARDING.Simplemente envíanos un mail a

[email protected] del 1 de marzo y dinos cuál es tu estación favorita de la península.

DC WARRIORSCerler

CUÁNDO: 25 Y 26 DE FEBRERODEPORTE: SNOWBOARD

LUGAR: ARAMÓN CERLER

El viernes 25 de febrero se celebra una competición amateur donde los participantes representan a varias tiendas. Los cinco mejores riders

tendrán la oportunidad de enfrentarse el sábado a los “pros”

y pelear por el “prize money”.

www.cerler.com

SHOCK #16

Ganadora sorteo Shock 15 esquís y botas HEAD.

María Martín Mañá - Valencia

WINTER X GAMES EUROPEFranciaCUÁNDO: DEL 16 AL 18 DE MARZO DEPORTE: ESQUÍ & SNOWBOARDLUGAR: TIGNES, FRANCIA

La estación francesa de Tignes

volverá a acoger esta prueba,

donde podremos disfrutar de 150

atletas de primer nivel mundial

compitiendo en ocho disciplinas

diferentes, incluyendo slopestyle,

y superpipe tanto para hombres

como para mujeres.

www.tignes.net

US OPEN SNOWBOARDINGUSACUÁNDO: DEL 7 AL 13 DE MARZODEPORTE: SNOWBOARDLUGAR: STRATTON MOUNTAIN, USA

La cita anual del US Open es el evento

con más tradición dentro de las com-

peticiones de snowboard mundiales.

Con esta ya son 28 las ediciones cele-

bradas de un evento que no te puedes

perder y donde hay dos modalidades:

slopestyle y half pipe.

www.opensnowboarding.com

QUIKSILVER PRO & ROXY PROAustraliaCUÁNDO: DEL 26 DE FEBRERO AL 9 DE MARZODEPORTE: SURFLUGAR: GOLD COAST, AUSTRALIA

Todos los aficionados al surf tienen

una cita obligada a partir del 26

de febrero en el Quiksilver pro

& Roxy Pro. Esta prueba abre el

calendario mundial de las compe-

ticiones de surf de la ASP, donde

se reunen los mejores surfistas del

planeta y que este año tiene lugar

en Gold Coast, Australia.

www.quiksilverpro.com

TOTAL FIGHT MASTERS OF FREESTYLEAndorraCUÁNDO: DEL 24 AL 27 DE MARZODEPORTE: ESQUÍ & SNOWBOARDLUGAR: EL TARTER, GRANDVALIRA, ANDORRA

Desde la temporada 2004-2005 el

Grandvalira Total Fight es uno de

los eventos de referencia en el pano-

rama peninsular, y la única prueba

TTR 4 stars del calendario español.

Con los mejores riders nacionales e

internacionales, es una prueba en

formato “uno contra uno” que se

celebra en un slopstyle construido

especialmente para la ocasión.

www.coliflorfreestyle.com

PROTEST MANIFEST, TEDDY BEAR EDITIONFormigal CUÁNDO: 12 DE MARZODEPORTE: SNOWBOARDLUGAR: FORMIGAL, ARAGÓN

El próximo día 12 de marzo se

dará cita en el Terrain Park de

Formigal la Protest Manifest, y

en esta 9ª edición, todo el mundo

compite por los 2.500 de “prize

money”, ya tengan sponsor o no, to-

dos juntos en la misma clasificatoria.

www.formigal.com

ROOKIES ON FOCUSLa PenínsulaCUÁNDO: TEMPORADA 2010-11DEPORTE: ESQUÍLUGAR: LA PENÍNSULA

Todos los rookies de nuestro

país pueden participar en esta

competición con sus vídeos, y los

5 mejores serán invitados a un fin

de semana en el valle de Canillo,

Andorra, donde tendrá lugar un

“shooting” profesional exclusivo

para ellos, realizado por el equipo

de producción de Pothespot.

wfree.es/rookiesonfocus

BTR FREEXPERIENCE CONTESTBoí Taull CUÁNDO: 26 Y 27 DE FEBRERODEPORTE: ESQUÍ & SNOWBOARDLUGAR: BOÍ TAULL RESORT

El sábado por la mañana tendrá

lugar una competición amateur con

premios en material para todos los

que quieran intentarlo. Por la tarde

una competición “pro” de rails, en

la que se premiará con 500 al

“best trick”. Para el domingo se re-

serva el plato fuerte, el Big Air Pro

invitacional donde los profesionales

se batirán en duelo para hacerse

con los 5.000 que la organización

ha reservado como premio.

www.bt-freexperience.com

OAKLEY ARCTIC CHALLENGENoruegaCUÁNDO: DEL 14 AL 19 DE FEBRERODEPORTE: SNOWBOARDLUGAR: OSLO, NORUEGA

Iniciado en 1999, el Oakley Arctic

Challenge fue creado como una alter-

nativa independiente a los eventos

de snowboard que proponían las

federaciones de esquí. El Oakley Arctic

Challenge es propiedad del legendario

snowboarder Terje Haakonsen, que

tra haber desarrollado e invertido

mucho en “El Desafío Ártico”, ha

consiguido una competición hecha por

y para snowboarders.

www.t-a-c.no

Page 3: Shock#16

SHOCK #16 3

SSSSSHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666

Page 4: Shock#16

4 SHOCK #16

SSSSSHHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666

SHOPPINGSHOPPING

CHAQUETA NIKE KIPPISLa chaqueta Nike 6.0 Kippis para hombre incorpora el tejido Storm Fit en el exterior, que repele el viento, la lluvia y la nieve para mantenerte seco incluso en las condiciones más adversas. El interior está hecho a base de tejido Dri-FIT, especial-mente diseñado para eliminar el sudor y proporcionarte máxima comodidad. Entre otras características encontramos una capucha cerrada y forrada, con cordón elástico, y paneles de malla con cremallera en las sisas.

www.nikesnowboarding.com

BOTAS DC JUDGELas DC Judge son las preferidas del rider del team internacional de DC, Torstein Hormo. En ellas DC ha unido calidad, innovación, confort y diseño. El resultado son unas botas de alta gama con cierre de doble Boa, uno para el empeine y el otro para la caña, con lo que aseguras un ajuste perfecto tanto en el pie como en los tobillos.

www.snow.dcshoes.com

TABLA SANTA CRUZ POWERLYTEEsta tabla all mountain, de freestyle, true twin y ultra ligera te hace más fácil cualquier truco, ya sea un “fl at trick” en pista como cualquier rotación en un kicker. Su diseño “old school NY cab” capta enseguida la atención de la gente, y su núcleo Powerlyte con bambú te da la ligereza que necesitas para manejarla en cualquier terreno. Y si a eso le añades el Snap Rocker (transición entre el rocker y el camber tradicional) cargado de “pop”, obtendrás una tabla preparada para pasar al siguiente nivel.

www.santacruzsnowboards.com

GUANTE VOLCOM X-WING GORE-TEXLos guantes X-Wing de Volcom son sin duda unos de los más completos, tanto para esquiadores como para snowboarders. Su recubrimiento con una capa de Gore-tex y los 80 gramos de aislamiento harán que tus manos permanezcan secas y calientes durante toda la jornada. Y para los amantes del freestyle, Volcom ha dotado la palma de los X-Wing con una capa de silicona que te facilitará los grabs en todos tus trucos.

www.volcom.com

ESQUÍS ATOMIC PUNXS Y BOTAS THE VOLTLos Punxs son la primera opción para el park y el pipe, no en vano fue el esquí utilizado por el ganador de los X-Games Andreas Hatveit y por el medallista Jossi Wells. Se trata de un esquí de construcción twin-tip, con núcleo de madera, facilitando enorme-mente la realización de todo tipo de trucos. Para la temporada 2010-2011 le han cambiado totalmente la imagen, mucho más acorde con las exigen-cias del freestyle, pero manteniendo intactas sus grandes prestaciones, que tanta admiración han generado y generan en los parks del mundo entero.

La bota púrpura de Atomic, The Volt, es una muy buena bota de freestyle, que cuenta con argumentos más que sufi cientes como para ser la reina del park y del pipe: 110 de fl exión, un mega strap de 50 mm, un botín específi co de freestyle (el ASY Pro Park Liner), una gran capacidad de amortiguación para los impactos que se suceden en los aterrizajes de las maniobras y unos buckles muy fáciles de accionar, pensados a propósito de las exigencias de los riders.

www.atomicsnow.com

TABLA FLOW INFINITE Y FIJACIONES NXT-FSEFlow Snowboarding nos presenta la tabla Infi -nite, una de las de mayor éxito de la colección gracias a su gran polivalencia; se adapta tanto en el snowpark como para hacer freeride. Tiene forma direccional, construcción Camber Pop-Cam, tiras de carbono, fi bra de vidrio cuadri-axial y suela SINTERED 4.000. Junto a esta tabla presentamos la fi jación a juego NXT-FSE, con la exitosa entrada posterior de Flow y altas prestaciones que hacen que también se adapte a cualquier terreno. Tanto la base como la talonera están construidas en aluminio aligerado, para incrementar la respuesta; además el sis-tema I-Flex Powerstrap y las zonas acolchadas ayudan a conseguir un mayor confort. Y a este pack sólo le falta la bota All Mountain ANSR a juego en colores y prestaciones; súper funcional, confortable y de gran durabilidad.

www.fl ow.com

FOUR SQUARE INSULATED FLANNEL SHIRTLa Insulated Flannel Shirt de Foursquare es una camisa de poliéster suave, afelpada, teñida en hilo, con tratamiento anti-microbios y 40 gramos de aislante. Transpira y se seca rápidamente, y es perfecta para aislarnos de las condiciones externas, tanto para las bajas como para las altas temperaturas.

www.es.foursquareouterwear.com

CASCO BERN WATTSEl casco Watts es el sucesor del original de Bern, el Baker. Combina una visera con entradas de aire superiores, que proporcionan un fl ujo de ven-tilación constante y equilibrado. Sol, viento, lluvia o nieve,.. el Watts te protege de todo y trabaja en cualquier situación, desde un día de powder hasta un día de primavera.

www.bernunlimited.com

Page 5: Shock#16

SHOCK #16 5

SSSSSHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666 SHOPPING

Page 6: Shock#16

6 SHOCK #16

SSSSSHHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666 EL REPORTAJE

Competición y freeride forman una pareja problemá-tica. Algunos riders se niegan a participar en even-tos simplemente porque prefieren no ser juzgados o porque ven el freeride como una manera de entender la montaña, más allá del podio y del vil metal. No obs-tante, cuando se trata de freeride, es evidente que hay diferentes terrenos y diferentes maneras de expresar-se en esa orografía y ese tipo de nieve. El objetivo del Circuito Freeride Pirineos según Ramón Rossell, uno de sus organizadores, es “crear un reglamento unificador en nuestras montañas que ayude a formar una base donde poder sustentar, desarrollar y dar a conocer más este deporte tan extremo y espectacular”.

A DARLO TODO

De la mano del colectivo Doctor X nace el Cicuito Free-ride Pirineos, donde se coordinarán algunas de las dife-rentes pruebas que se llevan organizando en los Pirineos desde hace varios inviernos. Y de esta manera, ofrecer a los seguidores del freeride un espacio donde puedan ver en acción a sus riders predilectos y un ranking donde puntuar para coronarse como el mejor de los Pirineos.El objetivo es valorar el freeride y, mediante unos crite-rios consensuados, permitir a cualquier estilo de descen-so ganar en un día determinado. Valorar la diversidad con riders que su fuerte sea terreno escarpado, grandes aires, trucos técnicos o la velocidad… cada estilo debe ser capaz de ganar según el día y las condiciones.

PRUEBAS ENTRE EL ALPINISMO Y EL DESCENSO “FUERA-PISTA”

Las pruebas que forman el circuito serán cinco: la Fes-tival Hivernal de la Vall de Boí, la Indomit Freeride en Tavascán, el Freeride Val d’Aran, la Jam Extrem en An-

dorra y una competición a determinar en Cerler. Todas ellas unificadas por el mismo reglamento y sistema de puntuación, aunque cada competición tendrá su propia lista de inscripciones y, cómo no, su propia personalidad.

Una de las principales novedades a destacar es la remo-delación de la Indomit Freeride de Tavascán, que en esta edición pasa de uno a tres días, recuperando el formato y la esencia de la Freeride Andreu Sanabria. De este modo se crea una de las pruebas más duras de Europa, ya que subrayará la vertiente alpinista del freeride, y la organización quiere que esta competición recuerde la verdadera esencia de andar por la montaña en invierno, con la emoción de saber que el descenso será de vértigo.Por otro lado, en la Val d’Arán se realizará la segunda edición de la Freeride Val d’Aran, una competición que por su localización ya llama a los mejores y asegura cantidad y calidad de nieve. Sin embargo la organización asegura que va a “mejorarla invirtiendo más en ella para garantizar su continuidad y su calidad”.

EN ADRENALINADE AL CASALADO

POLVOCon el Circuito Freeride Pirineos llega por fin una iniciativa que aglutina en

nuestras montañas a los practicantes de “fuera-pista” en esquí, snowboard y

telemark, con ganas de hacer las cosas bien. Serán cinco pruebas distribuidas

entre Aragón, Andorra y Cataluña en las que se podrá competir en las

categorías Open o Top, según el nivel de cada rider.

CIRCUITO FREERIDE PIRINEOS

Texto: TOTI ROSSELLÓ Y DOCTOR X

Page 7: Shock#16

SHOCK #16 7

SSSSSHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666

CANAL DEL DIABLE TAVASCÁN FOTO: JORDI RULLÒ

EL REPORTAJE

DOS CATEGORÍAS DE COMPETICIÓN:

Open classEsta categoría está abierta a cualquier rider que quiera concursar y dependiendo del evento las plazas serán limitadas; solamente podrán optar a participar aquellos que, una vez abierto el plazo de inscripción, completen las plazas disponibles. Dicho número estará definido por la dirección de cada evento. Además, todas las competiciones con categoría Open optarán a los mismos puntos CFP.

Top classCategoría reservada a todos aquellos riders que tengan unos puntos CFP determinados en cada evento. En cada prueba las plazas también estarán limitadas y sólo podrán optar a concursar los riders con mejores puntuaciones en el ranking general. Los puntos que se obtendrán en dichas competiciones variarán dependiendo de los riders que participen; cuanto más alto esté el nivel mayor puntuación estará en juego.

La organización, capitaneada por la gente de Doctor X, quiere que las pruebas cumplan las expectativas del público, que pueda disfrutar y valorar el esfuerzo de los riders en un deporte tan espectacular como es el freeride. Una disciplina invernal que aporta sensaciones indefinibles tanto a los que la practican como a los que la observan.

Inscripciones en www.doctorx.org 4 Y 5 DE FEBRERO Freeride Hivernal de la Vall de Boí 9, 10 Y 11 DE FEBRERO Indomit Freeride Tavascan 19 DE FEBRERO Freeride Val d’Aran 11, 12 Y 13 DE MARZO Jam Extrem Arcalís (AND) Y UNA CARRERA EN CERLER A DETERMINAR FECHAS

CALENDARIO

RIDER: JORDI TENAS FREERIDE VAL D’ARAN

FOTO: JORDI RULLÒ

RIDER: OLIVER LLOBET TAVASCÁN SECTOR: CARA NORD FOTO: JORDI RULLÒ

RIDER: DAVID SANABRIA FOTO: JORDI RULLÒ

Page 8: Shock#16
Page 9: Shock#16

WALLPAPER

EL “SENSEI” DEL FREESKIJaime Puigdengoles vuela sobre los bosques de Hokkaido, la isla norte de Japón, uno de los lugares donde más nieva del mundo.

Allí se encuentra la estación de Niseko-Higashiyama (www.niseko.ne.jp) que cualquier afi cionado al esquí debe visitar si quiere

redefi nir su concepto de nieve profunda. JAIME LAHOZ

SSSSSHHHHHHOOOOOOOCCCCCCKKKKKKK ######1116666666Rider: JAIME PUIGDENGOLES

Truco: RODEO5Spot: NISEKO HIGASIYAMA

BACKCOUNTRY, HOKKAIDO, JAPÓNFotografía: JAIME LAHOZ

Page 10: Shock#16

10 SHOCK #16

SSSSSHHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666 EL PERSONAJE OC

EEELLLL PPPPPEEEERRRRSSSSSSOOOONNNNNAAAAJJJEEEE OOOOOCCCCCCDANI MACACO

Cuéntanos Dani ¿Cómo se encontró tu vida con el snowboard?

Pues mira, tengo varios amigos que están metidos en el mundo del skate y les gusta también la montaña y el snowboard. Me fueron hablando, enseñando fotos, vídeos de skate y de snowboard; yo llevaba una época muy callejera, sumergido en la mú-sica y en los ensayos pero me invitaron a la montaña y así fue: lo probé un par o tres de veces y, aunque no tenía ni tiempo ni demasiado dinero para dedicarme asiduamente, me encantó. Igualmente, de esas pocas veces, recuerdo lo bien que me sentaba y como me limpiaba la mente es-tar allí arriba; me ayudaba creativamente y volvía con otra energía. Siempre me han gustado las montañas, la naturaleza y los deportes pero el enganche serio fue hace un par de años gracias a amigos como Gerard Freixas, Meli “La Xavala” y la gente de Mombi Surf.

Hoy te he oído decir que “harás snow-board hasta que el cuerpo aguante” ¿Se-guirás y aprenderás? ¿Es algo que aplicas en el resto de la vida?

Sí, claro, es un vicio natural y cuando te enganchas ¿por qué no seguir hasta que el cuerpo aguante?... Si en mi trabajo, cuando estamos en ruta, disfruto de ese

ritual que es meterse en el “sleepping bus”, dormir en la litera y descansar para comenzar otro concierto, aquí en la montaña me sucede lo mismo. Los preparativos matinales me gustan: desde el desayuno con gofi o (producto canario a base de harina de cereales tostados), mi leche de almendras, mi manzana, mis plátanos y un buen batido, hasta equipar-me completamente con botas, chaqueta, guantes… notar el frío en mi cara… Esa es la gracia del snowboard, además de practicarlo claro. Porque yo tengo mucho que aprender, todavía soy “aprendiz de brujo”. Del snowboard me gusta también su entorno, pararme y contemplar el en-canto, la magia y la fuerza que transmite la naturaleza y claro, practicar un deporte que te oxigena y despeja la mente.

Y además es rítmico ¿No? ¿Te inspira para componer?

¡Rítmico sin duda! El otro día me paré como tres veces haciendo un recorrido por todo el valle y comencé a grabar yo solo con el Iphone, donde he metido una

aplicación con cuatro pistas. Me puse a componer un tema. Cuando digo que el snowboard es rítmico me refi ero a que la sensación de surfear en la montaña es como…

¿El soul?

¡Sí! Mira, yo siempre digo que, en la música, “menos es más”; cuando la gente recarga demasiado se pierde y se olvida de la esencia que es el groove, el funk, el soniquete en la Rumba Catalana, en el fl amenco, la “cosiña” en la música brasi-leña… Cuando estás haciendo snowboard y coges un tempo y surfeas con una constancia, encuentras ese ritmo giro a giro, como cuando un batería encuentra su tempo y sabe aguantar un mismo rit-mo sin acelerar o decelerar… El “Tempo Giusto” que dicen los brasileños.

¿Tu mejor día de snowboard?

Fue el año pasado con mi gente, con mi mujer y con los hijos de algunos amigos, todos juntos por la montaña parándonos

CANTANTE Y AMANTEDEL SNOWBOARD.

Macaco ha llegado a donde está gracias a una carrera marcada por la entrega, el amor y la fe (como dice en una de sus canciones). Se nota que vive en continua evolución profesional, humana y deportiva. Unas semanas después de su último lanzamiento musical (“El vecindario”) hicimos unas bajadas con este cantante polifacético y soñador un día frío y soleado en Baqueira-Beret. Macaco, que vive comprometido con los valores de la vida y la música, sonríe como un niño y se le iluminan los ojos cuando habla de sus otras dos pasiones: la montaña y el snowboard. Su vertiginosa trayectoria se desliza entre reconocimientos, premios y una larga lista de colaboraciones con conocidos artistas. Sin embargo hoy Dani es sólo un rider más, un snowboarder apasionado.

TEXTO Y ENTREVISTA POR: ANTONIO KOBAUFOTOS: MARC GASCH

LA OTRA CARA DE DANI MACACO

en diversos lugares y haciendo excursio-nes con mucho sol, buena nieve y fi nal-mente comiendo con hambre voraz un buen bocadillo. Siempre digo que cuando tengo hambre todo va bien en mi cabeza y en mi cuerpo. Hoy me lo he pasado muy bien con todos vosotros, sinceramente… te lo digo de verdad ¿no has visto cómo me comía el bocadillo luego? (risas)

¿Qué más sobre el snowboard y el contac-to con la madre tierra?

Pues otra cosa que me gusta mucho es el oxígeno, estás en la montaña y te sientes realmente conectado con la tierra… Puede sonar algo místico y yo no soy muy segui-dor de la gente extremadamente mística. Como en todo, se tata de encontrar un equilibrio entre lo terrenal y lo místico. Creo que no puedes comparar el deporte que haces en el mar o en plena montaña con algo que practicas en ciudad. Más allá de la diferencia en el deporte existe algo esencial, es donde lo practicas. Yo digo como músico que cuando piso tierra fi rme (que me quedo excesivamente quieto) me

DANI MACACO “CON LA MANO LEVANTÁ” EN BERET Y LEVANTANDO POLVO

Page 11: Shock#16

SHOCK #16 11

SSSSSHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666 EL PERSONAJE OC

siento mareado porque estoy acostum-brado ya a un vaivén de aviones, giras, trenes, autobuses… Necesito ese mundo de sueños y de “colocón” cada vez que subo a un escenario.

Sobre ese mundo de sueños, en una de tus canciones “Moving” hablas mucho de un sueño ¿Cuál es tu sueño?

Mi sueño es encontrar mi “Tempo Giusto”

¿A base de amor y fe?¿Cómo otra de tus canciones?

Pues sí, con amor y fe encuentras muchas cosas. Si das, recibes… El amor es todo lo que das y recibes. Cuando hablo de fe me refiero al motor de la ilusión. Bach decía: “si empleas tu tiempo en intentar realizar tus sueños, no tendrás tiempo para sentirte mal”. Hay algo que quiero contar y es que yo por mi trabajo vivo en horarios noctur-nos ya que los conciertos son siempre de noche. Otras noches te pones a componer y se te hacen las tantas, y en mi época urbana todavía más. El poder madrugar, intentar cambiar el horario, subir a la montaña en compañía del sol, cansarme y colocarme tan naturalmente después de este esfuerzo, y acabar la noche con una buena cena y una buena copa de vino, me parece increíble. Mi vida tiene la cara A y la cara B como todo. Yo vivo un cierto des-orden de horarios por mi trabajo y a veces me despierto y tardo un poco en saber don-de estoy. Ir a la montaña y estar en una casita donde suelo venir aquí en Val d´Aran me parece un sueño y me regenera.

En la canción de “Tengo” donde dices “lo que tengo, lo mantengo a base de amor y fe” ¿Hablas de ti? ¿Qué tienes realmente?

Creo en el dicho ese (que puede sonar a tópico fácil) de “tener más es necesi-tar menos”, pero lo cierto es que es un momento magnífico para sacarse lastres y para analizar seriamente qué es lo que quiere cada uno… Hablo de la hipoteca de la vida que se acaba imponiendo y quizás cada uno debería hacerse su traje a me-dida. Me he dado cuenta que lo que real-mente tengo son cosas tan sencillas como mis amigos, mi chica, mis composiciones con la guitarra, tomar una “birra” en el bar, una buena conversación con alguien… Yo recomiendo eso, capacidad de adapta-ción sin entrar en excesos. Una compara-ción que puede estar bien, es la adaptación con el snowboard en una zona de hielo o pasar por nieve profunda (yo estoy en ello y es increíble). Al final es poderte adaptar al medio, ser consciente y positivo viendo

el vaso medio lleno: “amor a lo diminuto”, como dice un libro de poemas que publica-ré en breve.

Sé que sientes un vínculo importante con cantantes a los que les gusta el surf, el skate, etc… como Ben Harper, Brett Dennen, Jack Johnson… Algunos los conoces y has tocado con ellos, otros no. Háblanos de ese vínculo

Yo a Jack Johnson no le conozco personal-mente pero me gusta mucho su música, su estilo como cantautor folk con letras muy frescas y positivas. En cambio a Ben Harper sí que le he conocido a través del bajista que toca actualmente conmigo y me parece muy majo: el verano pasado tocamos juntos en un concierto magnífico. Conozco a Brett Dennen también, que es un músico que está en toda esta onda muy folk-reggae y ha colaborado conmigo en la canción “S.O.S”. Y conozco mejor aún a Michael Franti, muy vinculado con el surf y skate. Otro gran amigo mío, en mis tiempos más “metaleros”, más “punkis” por decirlo de alguna manera o más “raperillo-tralla” como decimos entre nosotros, era Robert Trujillo, un gran snowboarder y surfer que ahora es el bajista de Metálica. Tuvimos un proyecto juntos y grabamos cosas pero finamente no cuajó. Queda una gran amistad y la última vez que le vi en Barcelona le invité a la montaña, aunque no pudo ser. Robert es un “capo”, como digo yo, tocando el bajo y haciendo snowboard. Todos los mencionados son gente muy generosa, que saben, no son pretenciosos y suelen compartir ¡Unos “masters” vaya!

Tienes una hiperactividad que te hace ser polifacético. Una actitud creada por esa curiosidad, capacidad de absorción y asi-milación cuando algo te gusta y apasiona. Yo te veo así ¿Tu cómo te ves?

En la vida tienes que ir escogiendo las cosas que te gustan y con quien realmente quieres estar. Vas aprendiendo con los años a encontrar un equilibrio y a tener una mentalidad abierta que te permita no opinar sobre algo que no conoces bien. En mi profesión he visto mucha trampa con eso. Hablando de esa curiosidad, sí, cuando algo me gusta intento meterme a fondo en la medida de lo posible. Mi profesión y mi afición es la música y es algo que haré toda la vida pero como te decía antes, hace un año me entró una gran curiosidad y me puse a leer poesía después de años de tebeos. Descubrí la cara reconfortante de la lectura y me enganché con autores como Lorca, Benedetti, Saramago, Neruda

y hasta el “Ciento Volando”, de Joaquín Sa-bina. Me puse a escribir mis pequeños afo-rismos y sonetos como un ejercicio mental muy bueno… como en el snowboard, que al final requiere una concentración y no estar pensando en nada negativo cuando lo prac-ticas o en algo que distrae tu mente. Esto se agradece en un mundo tan frenético.

De hecho, para descender bien una mon-taña con la tabla hay que hacer una buena lectura de ésta ¿No Dani?

¡Exactamente! Es importante fijarte donde hay hielo, donde la pendiente es demasiado pronunciada, donde está el mejor polvo para trazar un giro…; sin duda, es una lectura relajante de la montaña y una manera de concentrarte y meditar. Yo no tengo tanta capacidad de asimilación pero sí bastante imaginación y, dentro de mis límites, intento adaptarme y aprender. Aprender de los demás y con humildad muchas veces. Surfear, escribir, cantar, etc. son cosas que seguiré haciendo. Encontrar el camino es importante y saber dónde te ves y dónde no. Me han propuesto apare-cer en alguna película pero es que yo no me veo, aunque es cierto que hay que ir picoteando y ver lo que te gusta y lo que realmente te alucina, separando lo que te lleva a un lado más profesional o más personal. En el snowboard es evidente que nunca seré un profesional, ni lo pretendo, pero soy un apasionado.

¡Claro!, hoy hemos hecho unas bajadas entre pinos y con nieve virgen ¿Qué dices a eso?

Pues que me he caído bien un par de ve-ces y me podía haber hecho daño pero la verdad, me lo he pasado muy bien.Sois todos muy cercanos y hemos tenido un día muy familiar. Me siento cómodo con mis amigos aquí, y con Gerard Freixes concretamente he unido un buen lazo de amistad y nos intercambiamos cromos de música y snowboard. Deberías verlo cuando viene a mis conciertos y que cara de entusiasmo pone, la misma que tengo yo cuando me lleva a pasear por la montaña y me enseña cosas. A los que hacéis cosas buenas por el snowboard y además podéis vivir de ello, yo os llamo “capos” porque es bueno para la promo-ción de este deporte.

Me ha parecido que generas empatía por como hablas de tu gente cercana al snow-board y tus ganas de aportarles ideas y apoyo ¿Es así?

Ojalá el mundo vaya en esa dirección de trueque y de empatía, hacia el intercam-bio del “yo te enseño y tu me enseñas” o “yo te doy y tu me das”, como cuando éramos pequeños y de manera natural. El que no haya un cambio monetario trae cosas muy buenas.

EN LA VERJA DE LA IGLESIA ROMÁNICA STA. EULARIA D´UNHA (VAL D´ARAN)

DANI CONTEMPLATIVO Y DISFRUTANDO DEL PAISAJE

Page 12: Shock#16

12 SHOCK #16

SSSSSHHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666 EL PERSONAJE OC

Lo de Macaco, ¿por qué?

De pequeño mi madre me llamaba “Mico” (mono en catalán) porque me subía por todos lados y me caía también: me he roto de todo. Tenía mi mundo imaginario… me dabas una patata y me ponía a jugar con ella como si fuera una nave espacial; me ensimismaba y ese cierto aislamiento me ha servido para desarrollar la imagina-ción, tanta que en una época recuerdo que hacíamos un número en las Ramblas de Barcelona, donde tocábamos con un amigo africano y yo hacía mímica imitando a un mono y tocando percusión, de ahí el nombre definitivo de “Macaco”.

Oye, y mientras vamos picando esta buena tortilla aquí en el pueblo de Unha y volviendo a este idílico lugar dinos ¿cómo conociste la Val d´Aran?

Vine de pequeño con mi padre y en pleno verano a una casa de un amigo suyo. Mi padre estaba frágil de salud. Hicimos excursiones por los lagos y varios recorri-dos y la verdad es que flipé con el lugar. Había oído hablar de la calidad de nieve de este sitio para los deportes de invierno y de su paisaje, así que volví. Aquí, un día de mal tiempo y sin snowboard no es ningún drama porque el entorno ofrece mucho. Es agradable sumergirte con la

gente de aquí por su hospitalidad, como cuando voy a Brasil que me siento en casa y absorbo lo mejor de ese país.

¿Has hecho snowboard con música? ¿Con unos auriculares a todo volumen?

Pues mira, me alegro de que me hagas esa pregunta. Yo cuando era más “peque” y soñaba con ir a la montaña siempre pensaba: “un día, cuando pueda, me pondré los cascos (auriculares) y bajaré escuchando música que me guste”. Ahora resulta que yo quiero escuchar el ruido de mi tabla con la nieve y el ritmo que marco, el ruido del viento, del río… Siento cada giro con la tabla, como si estuviera en un concierto de batería marcando el ritmo con la caja y el bombo… El snow-board en si es mi música.

¿Qué has descubierto en tus primeros días de snowboard? Te hablo técnicamente, posicionamiento de tu cuerpo con la tabla, vicios creados en la postura a la hora de bajar, sensaciones, etc.?

Pues algo sí he aprendido… Como en la música, como el “menos es más” que decía Bruce Lee sobre la sutileza en las artes marciales, o como lo que es el Thai Chi, el snowboard no es una cuestión de fuerza y sí de peso sobre la tabla, de equi-

librio y colocación… de como tienes que tener bien puesto el eje para hacer bien los giros, sentir que pilotas la tabla y que no estás derrapando. Mira Antonio, yo aprendí en los conciertos a base de algu-nos fiascos, ya que a veces estás emocio-nado y de repente le sueltas al público un chillido tipo “¡Venga peña!” Pero en oca-siones, lo que hace falta es bajar la voz si quieres que realmente te escuchen, hablar más lento dejando espacio entre palabras y claro, eres mucho más efectivo… Esa sutileza existe en el snowboard cuando estás actuando con consciencia y sabes lo que dices con tu cuerpo y la tabla.

¿Hasta donde viajarías con el snow-board? ¿Qué te han contado?

Muchos colegas han ido a Canadá o Ar-gentina, yo estuve en los Alpes franceses el año pasado y disfruté mucho, igual que disfruto en las estaciones de España por-que al fin y al cabo se trata de estar con la gente que aprecias y con la montaña. No necesito mucho más para mi nivel de snowboard.

Sé que tienes vínculo con el skate. Cuén-tame un poco, gente, calles, relación, ejes, tablas partidas (risas)

Uy, yo no ¡eh! La última vez que me subí a un skate vivía en la calle del Carmen en el Raval e iba mucho a un bar que se llamaba El Romescu, donde me veía mucho con Luke, Patrick y Muñeco, un amigo mío cubano al que le gusta mucho el patín. Acabé con una caída importante y con un brazo morado. Con Javi Mendi-zábal también tengo relación y en breve haremos un vídeo clip juntos. Tengo gran admiración por los buenos skaters y su dedicación.

¿Cómo te gustaría envejecer y dónde?

Pues mira, me gustaría encontrar mi tempo y mi equilibrio, ser más reflexivo y menos impulsivo y, sobre todo, relativizar las cosas y no sufrir. Vivir en la monta-ña. Un ejemplo a seguir para mi sería Compay Segundo, alguien a quién admiro por su historia, por la oportunidad que tuvo en su juventud girando por todo el

mundo cuando la música popular cubana finalmente fue reconocida, y porque él aprovechó esos años muy bien. A mi me gustaría estar en el escenario tocando como lo hacía él y envejecer así.

Una última pregunta obligada y de interés sin duda. ¿Cómo serán tus próximos meses profesionales y tus próximos lanza-mientos musicales?

Pues la verdad es que me gustaría parar un poquito pero las circunstancias no me dejan; también porque me lío yo solo y me lían (en el buen sentido de la palabra) por mi entusiasmo. Generalmente, con cada disco lanzado, hago dos años de gira. Durante el segundo tramo de la gira de mi disco anterior, “Puerto Presente”, em-pecé a escribir estos… no sé si llamarlos poemas o cuentos, anécdotas, pensamien-tos… no les sabría dar un nombre… Pero aprovechando tantas pausas entre trenes, aviones y horas de carretera tengo tiempo para escribir, mejorar y recopilar, ya que mi ilusión es publicarlos el año que viene bajo el título “Amor a lo diminuto”. Estoy haciendo correcciones y he estado hace poco también grabando para una cantante rapera de origen canario, que se llama Ms. Maiko y va con uno de los Djs más importantes de Europa, que es español. También he estado trabajando últimamente con un chico italiano que se llama Blind Reverendo, un chico ciego que conocí estando cuatro días de descanso en Menorca, y finalmente con mi adorado Michael Franti, que canta en la canción “Monkey Man” de mi último disco, “El Vecindario”. Estos días aquí en el pueblo de Unha estoy grabando otros proyectos y canciones con mi colega Tirtha, un guita-rrista sueco que es excepcional… Abril y mayo estaré “a caballo” entre Argentina, Méjico y Brasil. Quizás entre junio y julio haga una gira sorpresa que no puedo desvelar aún.

Finalmente, en septiembre, estaré otra vez en Brasil y en 2012 sacaré el próximo disco. Este último disco “El Vecindario”, es una celebración de veinte años en la ca-rretera en la que han colaborado diversos y reconocidos artistas de todo el mundo.

UNA RELACIÓN DE PALABRAS PARA MACACO

SNOWBOARD Ritmo y limpiezaMÚSICA Ritmo y limpieza (también)TIERRA “Mia Mamma”MOVIMIENTO Las girasPASADO Olvidarme y coger lo buenoFUTURO No me acuerdoDURO El hieloAMOR No existe el amor y sí los actos de amorPATRIA No se, no comprendo (dicho en tono extranjero)AIRE Sueños y caídasVEJEZ SabiduríaANIMALES Todos menos los hombresSOLIDARIDAD NaturalOPULENCIA Pérdida de tiempo, desgaste y mochila demasiado cargada, con molestias en la columnaHUMILDAD No esconder las inseguridadesCOMPAÑERISMO El que es de corazónHAMBRE Barrigas se hinchan vacías y barrigas se hinchan repletas

TOCANDO Y CANTANDO CON LA TABLA Y SUBIDO EN SU COCHE. AL FONDO, PAISAJE QUE CORRESPONDE A LA ZONA DE MONTGARRI (VAL D´ARAN)

Page 13: Shock#16

SHOCK #16 13

SSSSSHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666 COMPETICIÓN

El Air & Style (literalmente aire y es-tilo) es la competición invitacional más prestigiosa y con más solera del conti-nente europeo. Se creó en 1994, desde entonces sus sponsors han cambiado y ha tenido lugar en diferentes sitios, pero su esencia se ha mantenido siempre constante: es un espectáculo de masas en el que participan algunos de los mejo-res riders del mundo.El pasado 5 de febrero se celebró en Innsbruck la primera de la dos ediciones de este año (hoy está teniendo lugar la segunda en Munich) y presenciamos en vivo como el Billabong Air&Style tiene una repercusión en Austria y todo Cen-troeuropa equiparable a la que tiene un partido de fútbol importante en España. Innsbruck se ve tomada por los medios de comunicación y fuertes medidas de seguridad. Una auténtica multitud de espectadores acuden a presenciar el evento que, además, es retransmitido en directo por internet y los ganadores son aclamados como auténticos héroes.

www.air-style.com

UN VIEJO CONOCIDO DE ESTAS PÁGINAS, PEETU PIIROINEN, SÓLO HA PODIDO SER

SEGUNDO EN ESTA OCASIÓN.EL GANADOR FUE EL CANADIENSE MARK MCMORRIS Y EL TERCER LUGAR DEL PODIO LO OCUPÓ

EL LOCAL WERNER STOCK.

EL BILLABONG AIR&STYLE ES UNA DE LAS SIETE COMPETICIONES DE 6 ESTRELLAS DEL CIRCUITO TTR Y ESTÁ DOTADA CON 75.000 EN PREMIOS. SE USARON 280 TONELADAS DE HIERRO Y MADERA PARA CONSTRUIR LA ESTRUCTURA DEL SALTO Y LA RECEPCIÓN, EN LOS QUE SE VOLCARON 1500 METROS CÚBICOS DE NIEVE. TODO EL EQUIPO DE LUZ Y SONIDO JUNTO PESARÍA 28.000 KILOS. ESTE ES EL ASPECTO QUE PRESENTABA DURANTE EL EVENTO EL BERGISEL STADION, DISEÑADO ORIGINALMENTE PARA COMPETICIONES DE SALTOS DE TRAMPOLÍN Y QUE ES UNO DE LOS EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS DE LA CAPITAL TIROLESA. LA ENTRADA MÁS BARATA AL MISMO COSTABA 30 Y LA MÁS CARA 45 . COMO SE PUEDE VER EL LLENO FUE ABSOLUTO.

DURANTE LOS DÍAS DE LA COMPETICIÓN SE ORGANIZAN MULTITUD DE CONCIERTOS, FIESTAS Y EVENTOS PARALELOS. EN LA IMAGEN VEMOS A GIGI RÜF (QUE ES AL SNOWBOARD LO QUE MESSI AL FÚTBOL) FIRMANDO AUTÓGRAFOS EN LA FIESTA QUE BURN ENERGY DRINK, SPONSOR DE LA COMPETICIÓN, ORGANIZÓ A TAL EFECTO. GIGI ES MIEMBRO DEL TEAM DE BURN, QUE HA LANZADO UNA SERIE LIMITADA DE PRODUCTOS CON LA IMAGEN Y EL NOMBRE DEL FAMOSO RIDER.

AIR&STYLE

Page 14: Shock#16

14 SHOCK #16

SSSSSHHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666

JÓVENES PROMESAS PRESENTA A:

Pol Marín

COLACAO PRESENTA

SÁBADO 19 DE FEBREROEASYPARK - CERLER PARTICIPA EN LA SEGUNDA EDICIÓN PARA JÓVENES PROMESAS DEL FREESTYLE ENTRE 5 Y 16 AÑOS.INSCRIPCIONES ABIERTAS · WWW.CERLER.COMOrganiza Patrocina Colaboran

Pol Marín tiene 10 años, empezó a montar en bici con siete y su proliferación ha sido meteórica. Con sólo 3 añitos, Pol empezó a montar

en moto junto a su hermano mayor Álex (13 años) y más tarde ambos dieron el salto al mundo de la bici. Empezaron haciendo descenso y rápida-mente pasaron al mundo del “dirt” y el “BMX”. Poco a poco se introdujeron en el mundo de la competición de la mano de un gran amigo, David Acedo “Willow” (Rider nacional DH y “dirt”), que ha sido y es muy importante en la vida de Pol, ya que es un gran maestro a la hora de ayudarle a realizar nuevos trucos.Actualmente, Pol está haciendo todo el campeonato de Catalunya de descenso y algunas pruebas del nacional, junto con competiciones de “dirt”, pero al no tener todavía edad sufi ciente, lo máximo que le permiten hacer es abrir pista en las carreras. En el caso del “dirt” no hay ningún problema con la edad, y ya se ha convertido en todo un ídolo dentro de este mundillo, ya que con sólo 10 años realizó en competición un “Backfl ip”. Siempre dispuesto a aprender nuevos trucos, sorprende la facilidad y la claridad que tiene en el momento de ejecutarlos.

Con su corta edad, Pol ya ha estado en Whistler (Canadá), meca del mundo del descenso y del freeride, haciendo saltos y circuitos de gente experta y a un nivel increíble.

Texto: Albert Marín Bosch

Page 15: Shock#16

SHOCK #16 15

SSSSSHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666

MISC.FEB/MAR.11

SHOCKSHOPS A Coruña: STREET SPEED • Alcalá de Henares: LAVIDA • Andorra: VILADOMAT, ESPORTS MARATHON, KILVIL • Barcelona: FRONT FRED, LA GENERAL SURFERA,

E.R.T., TOY FACTORY, ESPORTS RICARD TARRÉ • Benasque: ALL RADICAL MOUNTAIN, NOTHING SURF SHOP • Bilbao: WAKALOUKA SURF & SNOW, STYLING, CREAM

01, EURO SPORT • Girona: SURF PEOPLE • Granada: HUNGA BULUNGA, 540 GRADOS • León: JAVA SHOP • Lleida: SURF DEVILS • Logroño: ECinco • Madrid: LANIKAI,

DAK TAK, FOSS • Oviedo: CERRA • Puigcerdà: NEO SURF SHOP • San Sebastián: HAWAII, THREE ELEMENTS • Santander: AGOSTI XTREME SPORT • Santurtzi: SOHO •

Sierra nevada: 540 GRADOS, WAX SURFERS, SNOW PEOPLE-SKI´R US, SURFIN • Tarifa: STANDAR TARIFA • Terrassa: KULTURE • Val d’Aran: BILLABONG PRO-SHOP,

BURTON BAQUEIRA, ESCOLA J.MOGA, FREE MOUNTAIN • Valencia: SKATE WORLD, FUERZA 5 • Vigo: WEST PEAK • Vitoria: KIROLAK ZUBIAURRE • Zaragoza: CIERZO

SNOWBOARD, DEPORTES SKIMAN.

Y AHORA¡ENCUENTRA SHOCK

TAMBIÉN EN!:

COMPRA EL FORFAIT DEL SÁBADO Y TE REGALAMOS

EL DEL DOMINGO.SÓLO TIENES QUE PRESENTAR ESTE CUPÓN EN LAS

TAQUILLAS DEL SECTOR ARINSAL DE VALLNORD (Promoción no acumulable, válida en las taquillas

de Arinsal los sábados del mes de febrero).

SÍGUENOS EN SHOCK TVA TRAVÉS DE WWW.ELMUNDODEPORTIVO.ES SHOCK TV by

canalextremo.tv

SHOCK #16

NEWSNOAH ALBALADEJO, EL FREESKIER MÁS COMPLETO EN EL VII ATOMIC NIGHT FEVER (ANF)

41 riders empezaron a com-petir a primera hora de la mañana en el ANF. De todos los freeskiers presentes, Jaime Puigdengoles fue el mejor tras marcarse un switch 1080. Después de él, Luka Meloni con un natural cork 9 y Noah Albaladejo con un rodeo 9. A las 17.30 horas el team Colifl or freestyle empezaba a preparar los módulos de la “competi” nocturna, y tras dejarse la piel bajo un frío extremo y retocar la propuesta inicial a suge-rencia de los riders, sobre las 21.45 horas daba comienzo la sesión de jibbing.

Jaime Puigdengoles partía con la presión de saber que si era el mejor en la segunda parte del ANF se llevaría para casa 500 euros extras, que sumaría a los 1.200 euros del vencedor fi nal. Pero el bueno de Jaime tuvo que bajar la cabeza ante una primera sobresaliente ejecución de Noah. El pequeño de los Albaladejo deslumbró con un switch 180, 450 in, 270 out, que además aterrizó de forma perfecta, lo que sumado a la tercera posición matutina le servía para subirse a lo más alto del helado podio del ANF. Junto a Noah en el cajón Albert Martínez, quien también repetía presencia, y Jaime Puigdengoles. Además también fue un triunfo para el team Grandvalira de Freestyle, ya que los tres riders ganadores defi enden los colores de la estación andorrana.

FREESTYLE HASTA EL ANOCHECER EN EL SUNSET PARK

La estación andorrana de Grand-valira llevó a cabo la inaugu-ración ofi cial del Sunset Park Peretol, el pasado 8 de enero, la cuarta área de freestyle de la que los incondicionales de esta modalidad podrán disfrutar cada día de 13h a 21h.

El primer evento en el Sunset, una expression session de fre-eski (invitacional) contó con la presencia de los mejores riders de las marcas K2 skis, Salomon, Völk y Head. Hubo una gran demostración de nivel y todo a ritmo de buena música. Los ga-nadores fueron Noah Albaladejo, Josep Gil y Pablo Varela. Ahora mismo, en el Sunset se puede encontrar una gran variedad de cajones y rails de diferentes niveles divididos en 3 líneas. La línea más fácil cuenta con un cajón plano de un metro de ancho, un plano-bajada y otro cajón plano de 12m. Si subi-mos el nivel un poco más nos encontramos con una barandilla plana, el cajón 2.0 (subida-baja-da) y otra barandilla plana. Por último, la línea más pro cuenta con una barandilla de 8m en bajada (con entrada street) y un kink (cajón bajada-plano bajada). Con todo esto, el Sunset Park Peretol de Grandvalira se ha convertido en el complemen-to perfecto para las tardes de la temporada.

NIKE 6.0 STAIRSET BATTLE TOUR

Más de 30 snowboarders procedentes de España, Andorra y Francia tomaron parte en el NIKE 6.0 STAIRSET BATTLE, una prueba que llegaba por primera vez a Vallnord. Pero sólo uno fue el ganador, el madrileño Juan “Polan” Polanco, quien viajará a la gran fi nal del Nike 6.0 Air & Style en Múnich, que se celebra precisamente este fi n de semana.

La competición se disputó en formato de ‘jam sesión’. No hubieron categorías y los riders tuvieron cerca de una hora para elaborar sus mejores saltos, donde sólo los 10 mejo-res accedieron a la ‘jam session’ fi nal. Durante 30 minutos, los jueces puntuaron las dos mejo-res rondas de cada participante, valorando el estilo y la estabili-dad de los saltos. De los mejores 10 riders, tres subieron al podio de Vallnord. El tercer lugar fue para Ivan Alco-nada de 30 años y procedente de Valladolid y Matias Ian, de 22 y de Madrid que ocupó la segunda posición.Los riders realizaron sus tricks en un módulo de Nike 6.0, con escaleras, ubicado en la base del sector de Arinsal, Vallnord.

El equipo de shapers de Vall-nord Snowparks se encargó de que todo estuviera en condi-ciones para acoger su primera competición freestyle de la temporada. Recordar que este módulo se instalará perma-nentemente en el snowpark de Arinsal y estará a disposición de todos los riders que quieran atreverse.

SNOWPLANET EN LA RED

Snowplanet, la revista de snowboard de referencia desde 1994, ha lanzado su nueva pá-gina web. Los amantes de este deporte pueden encontrar allí toda la información actualizada. Un contenido de elaboración propia, trabajada por el equipo de SPB con entrevistas, noti-cias, agenda, sorteo de material y las secciones habituales de la revista pero en versión digital.Además de vídeos y fotos com-plementarios a los reportajes.

Así que si quieres estar infor-mado de todos los movimientos y eventos de relevancia del snowboard nacional e interna-cional entra en www.snowplanetmag.com

NUEVA PELÍCULA DE CANDIDE THOVEX

Candide Thovex es sin duda el mejor y más versátil esquiador de su generación. Tres veces campeón de los Winter X-Games (Big Air, slopestyle, superpipe), en 2010 se convirtió en campeón del Freeride World Tour, consi-guiendo el título en el primer año que disputaba esta discipli-na. Ahora para 2011 y 2012 Candide está preparando la realización de uno de los sueños de su infancia, hacer su propia película, y como siempre su fi el sponsor Quiksilver le acompaña-rá en esta nueva aventura.

Después de estar 14 años com-pitiendo, en tours, viajando por todos los rincones del planeta y ganando prácticamente todo lo que se puede ganar, está a punto para alcanzar una nueva meta en su impecable carrera, enfocando todos sus esfuerzos a la película con la que ha estado soñando todo este tiempo.

QUIKSILVER PRO NEW YORK

El primer evento ASP World Tour Pro Surf en la costa este de USA.Quiksilver y la Asociación de Surfi stas Profesionales (ASP) han anunciado el Quiksilver Pro New York, que se celebrará en Long Beach, Nueva York del 4 al 15 de Septiembre, enla que será la sexta parada en el Tour 2011 del ASP y el primer evento en la historia del ASP World Tour que se realiza en la costa este de USA. El evento ofrecerá 1 millón de dólares en premios a los com-petidores, una suma de dinero sin precedentes en el surfi ng profesional. El Quiksilver Pro New York forma parte del Quik-silver Pro Global Series, el cual también incluye El Quiksilver Pro Gold Coast en Australia (del 26 de febrero al 9 de marzo) y El Quiksilver Pro France (del 4 al 15 de octubre).

ÚLTIMA HORA

Se puede decir que no es un proyecto del todo nuevo para este rider de 28 años, sino que sigue la experiencia adquirida en proyectos como “Candide Kame-ra” en 2009. El propio Thovex comentó que no ha sido una decisión fácil dejar aparcada la competición y más después de la buenísima actuación en el FWT. Ahora es una muy buena opor-tunidad para realizar su sueño y estará embarcado en este proyec-to las próximas dos temporadas, aunque asegura que no descarta volver a la competición.

Page 16: Shock#16

16 SHOCK #16

SSSSSHHHHHOOOOCOCCCCKKKKK #####1116666