shock

5
ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA PRACTICA MÉDICA TEMA: ALUMNO: FERNANDO RAYMUNDO GARCIA GRUPO: 103 FACILITADOR: DR. MANUEL MUÑEZ GOMEZ ACAPULCO GRO A 23 DE NOVIEMBRE DEL 2015 SHOCK Unidad Académica de Medicina Universidad Autónoma de Guerrero

Upload: fernando-raymundo-garcia

Post on 21-Jan-2017

85 views

Category:

Internet


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Shock

ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA PRACTICA MÉDICA

TEMA:

ALUMNO: FERNANDO RAYMUNDO GARCIA

GRUPO: 103

FACILITADOR: DR. MANUEL MUÑEZ GOMEZ

ACAPULCO GRO A 23 DE NOVIEMBRE DEL 2015

SHOCK

Unidad Académica de MedicinaUniversidad Autónoma de Guerrero

Page 2: Shock

Shock es una afección potencialmente mortal que se presenta cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre suficiente, lo cual puede causar daño en múltiples órganos. El shock requiere tratamiento médico inmediato y puede empeorar muy rápidamente.

Page 3: Shock

TIPOS DE SHOCK

El estado de shock no es una enfermedad, sino un estado originado por otro motivo. La clasificación de los tipos de shock se hace según el origen de dicho problema:

Shock cardiogénico: se llama así cuando el shock tiene origen cardíaco, como por ejemplo en un infarto de miocardio, el corazón no bombea sangre correctamente a todo el cuerpo y pueden fallar múltiples órganos.

Shock hipovolémico: hipovolemia quiere decir ‘volumen bajo de líquidos’. Esto ocurre por ejemplo en grandes hemorragias donde se pierde mucha sangre, o en quemaduras graves donde también existe pérdida importante de líquidos.

Shock anafiláctico: causado por una reacción alérgica grave, todo el cuerpo reacciona ante un agente alérgeno, y la dificultad para respirar hace que no se obte

Page 4: Shock

SÍNTOMAS DEL SHOCK

Una persona en shock tiene su presión arterial extremadamente baja. Dependiendo de la causa específica y el tipo de shock, los síntomas pueden incluir uno o más de los siguientes:Ansiedad o agitación/inquietudLabios y uñas azuladosDolor torácicoConfusiónMareos, vértigo o desmayosPiel pálida, fría y pegajosaDisminución o ausencia del gasto urinarioSudoración profusa, piel húmedaPulso rápido pero débilRespiración superficialPérdida del conocimiento

Page 5: Shock

CAUSAS DEL SHOCK

El shock puede ser ocasionado por cualquier afección que reduzca el flujo de sangre, incluyendo:

Problemas cardíacos (como ataque cardíacoo insuficiencia cardíaca)Reducción de la volemia (como con hemorragia profusa o deshidratación)

Cambios en los vasos sanguíneos (como en la reacción alérgica grave o infección)

Ciertos medicamentos que reducen significativamente la función cardíaca o la presión arterial