sesion 2_ producto 3

7
HABLANDO CON EL OTRO: LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA SESIÓN 2

Upload: elizabeth-franco-baltazar

Post on 11-Apr-2017

260 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 2_ producto 3

HABLANDO CON EL OTRO: LA HISTORIA ORAL COMO MÉTODO PARA APRENDER HISTORIA

SESIÓN 2

Page 2: Sesion 2_ producto 3

¿COMO LA HISTORIA ORAL PUEDE MODIFICAR MIS REPRESENTACIONES?La  historia  oral  es  una  forma  de  recuperar  información tomando  en  cuenta  a  los  informantes  que  pueden  ser personas  que  viven  en  el  terruño,  que  son mayores  de edad,  entre ellas encontramos a  los padres de familia, a los  abuelos  y  abuelas,  tíos,  tías,  etc.,  además  de  los vecinos que viven cerca del lugar donde se vive.A  través  de  la  historia  oral  puedo  modificar  mis representaciones  ya que  se  obtiene  información que no se encuentra escrita en  los  libros de  texto, que es parte de la vida de la localidad, de la historia regional o local.

Page 3: Sesion 2_ producto 3

Al  practicar  este  tipo  de  investigación  y  metodología 

permite que el alumno y nosotros mismos nos interesemos 

por  la historia más cercana, es decir  la de su comunidad o 

nuestra  comunidad,  ya  que  regularmente  es  muy  difícil 

encontrar  personas  que  sepan  la  historia  de  su  lugar  de 

origen o en donde viven.Desafortunadamente,  a  veces  nos  encontramos  con 

personas de otro  lugar que si  conocen parte de  la historia 

de  Veracruz,  por  ejemplo;  y  esto  se  debe  a  que  leen, 

investigan,  se  documentan,  por  el  interés  que  tienen  por 

conocer. Algunos de ellos también hacen uso de la historia 

oral  para  tener  el  conocimiento  de  acontecimientos  o  de 

aspectos  importantes  de  los  lugares  como:  tradiciones, 

costumbres, comida y dulces tradicionales, etc.

Page 4: Sesion 2_ producto 3

Cabe mencionar que para  llevar a cabo  la historia oral es 

necesario  realizar  una  entrevista,  la  cual  debe  ser 

diseñada tomando en cuenta a qué tipo de personas se le 

va a aplicar, además de que en el momento del desarrollo 

de la misma se le debe de dar confianza al entrevistado, el 

entrevistador debe  escuchar  con  atención  y  esperar  que 

de  su  respuesta  el  entrevistado  sin  apresurarlo.

Se  puede  hacer  uso  de  una  grabadora  para  guardar  el 

diálogo  y  después  transcribir  la  información  para 

organizarla.

Page 5: Sesion 2_ producto 3

La entrevista como instrumento para el aprendizaje de la historia permite 

contextualizar  en  todos  los  ámbitos  el  hecho  histórico.  Gracias  a  esta 

contextualización  el  alumno  realiza  una  recolección  de  memorias  y 

recuerdos  del  informante  cuyas  impresiones  personales  dan  la 

oportunidad de conocer a detalle los escenarios que rodearon al suceso 

en 

cuestión.

Una  de  las  bondades  de  la  entrevista  es  la  que  le  permite  al  alumno 

conocer  y  reafirmar  su  identidad  y  entender  los  cambios  sociales.

Se debe  tener en cuenta al momento de concebir a  la entrevista  como 

estrategia  de  aprendizaje,  la  selección  del  testimonio,  el  lugar  de  la 

entrevista y la guía de la entrevista. El uso de una grabadora ofrece una 

doble  oportunidad  de  estudiar  la  información  al  transcribirla  para  su 

publicación

Page 6: Sesion 2_ producto 3

Estrategias para la realización de una entrevista.

• Situaciones:Selección del testimonioLugar de la entrevistaGuía de la entrevista

Page 7: Sesion 2_ producto 3

ENTREVISTA A HIDALGO EN LAS NORIAS DEL BAJAN, COAHUILA (ABRIL DE 1811)

1.-  ¿FUE EL 15 DE SEPTIEMBRE LA FECHA PROGRAMADA POR USTED PARA INICIAR LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA DE MEXICO?2.- ¿CUALES FUERON LAS PRINCIPALES CAUSAS QUE LO IMPULSARON A INICIAR ESTA LUCHA?3.- ENTRE LOS GRUPOS QUE COMPONIAN LA SOCIEDAD DE  LA NUEVA ESPAÑA: CRIOLLOS, PENINSULARES, INDIGENAS, MESTIZOS, ¿QUIENES SIMPATIZABAN MAS CON SU MOVIMIENTO?4.- USTED DECRETO LA ABOLICION DE LA ESCLAVITUD EN LA NUEVA ESPAÑA EL 19 DE OCTUBRE DE 1810 Y LO RATIFICA EN LA CD. DE GUADALAJARA EL 6 DE DICIEMBRE DEL MISMO AÑO, ¿QUE IMPACTO O REPERCUSIONES HA TENIDO ESTA DECISION ENTRE LA POBLACION DE LA NUEVA ESPAÑA?5.- ¿QUE VISION TIENE A FUTURO DE ESTE MOVIMIENTO?6.- POR ULTIMO, ¿TIENE UD. A MORIR?

VIDEO DE LA ENTREVISTA REPRODUCIRLO EN LA PARTE DE ABAJO