seminario n° 4

8
Seminario n° 4 UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y ENFILADO DENTARIO Dra. Paulina Scariaffia Dra. León Facultad Odontología Universidad de Chile

Upload: francisca-navas

Post on 24-Jul-2015

75 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario n° 4

Seminario n° 4UTILIDAD DEL ENCERADO DIAGNÓSTICO Y

ENFILADO DENTARIO

Dra. Paulina ScariaffiaDra. León

Facultad OdontologíaUniversidad de Chile

Page 2: Seminario n° 4

Hay muchas cosas que son determinantes en un tratamiento, expectativas del paciente, condiciones del sistema estomatognatico, recursos económicos, etc

Una excelente forma para evaluar el funcionamiento de los tratamientos son los encerados diagnósticos, este además tiene innumerables beneficios como la comunicación con el paciente, evaluar estética, etc.

introducción

Page 3: Seminario n° 4

“Corresponde a un conjunto de parámetros prostodónticos necesarios para el proceso diagnóstico, reproduciendo en cera las restauraciones previstas en un modelo de estudio para determinar los procedimientos óptimos de clínica y laboratorio para alcanzar la estética y función deseada”

¿Qué es el encerado diagnóstico?

Page 4: Seminario n° 4

utilidades

Modificaciones de tratamiento

Factibilidad del tratamiento

Logramos ver las guías y oclusion con la que dejaremos el

tratamiento

Facilita el desarrollo del tratamiento

Permite mostrar el tratamiento al

paciente

Utilidades del encerado diagnostico

Page 5: Seminario n° 4

•Se logra mostrar al paciente lo que se puede lograr con su tratamiento, incluso si el tiene alguna discrepancia con los resultados se puede conversar en ese minuto y no cuando sea demasiado tarde. Se vuelve una herramienta para que el odontólogo se comunique con el pacienteComunicación con

el paciente

•Nos permite observar directamente en la boca del paciente si es posible o no realizar cierto tratamiento. Evaluamos con esto los espacios para colocar una prótesisFactibilidad de un

tratamiento

• podemos realizar en el modelo con el encerado las modificación que realizaremos en la oclusión y las guías con nuestro tratamiento y así lograr la estabilidad optima en el paciente.Modificación de la

guías

•Lo facilita en el sentido que luego que estamos conformes con el trabajo logrado en el encerado podemos confeccionar provisorios y llaves para el tratamiento disminuyendo significativamente el tiempo en sillón del paciente.Facilita el desarrollo

del tratamiento

Page 6: Seminario n° 4

Utilidades Y una de las cosas mas relevantes es que

podemos realizar modificaciones en el tratamiento para ajustar la función y la estética del paciente, podemos probar diferentes alternativas de tratamientos y quedarnos con la que mas nos acomode a nosotros y al paciente.

Page 7: Seminario n° 4

Si sacamos en limpio todos los beneficios que obtenemos de esta técnica no cabe duda que debe formar siempre parte de una adecuado tratamiento rehabilitados.

Para mi, una de las cosas mas destacables es que el paciente tiene la oportunidad de visualizar el tratamiento y podremos hacer una especie de feed-back con él logrando incluso hacer cambios en el encerdo que mas adelante en el tratamiento será imposible de realizar.

conclusiones

Page 8: Seminario n° 4

Bermúdez J, Domínguez S. Encerado diagnóstico para el sector anterior. Revista de Especialidades Odontológicas. Volumen 1, Núm. 1-2, Epub Junio 2012.

Biliografía