roll del estudiante virtual

8

Click here to load reader

Upload: argenis-hernandez

Post on 27-Jun-2015

281 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

rol del estudiante virtual

TRANSCRIPT

Page 1: roll del estudiante virtual

Estudiante virtual

Un estudiante de la modalidad a distancia o virtual debe ser un persona autónoma, con criterio propio para exponer sus decisiones a los demás, debe ser un explorador, debe ser inquieto, curioso, requiere de disciplina, debe ser organizado, sintético pero profundo, con deseo de investigar e ir más allá y siempre estar dispuesto a aprender de los demás. Los estudiantes son los actores protagonistas de sus propios procesos de aprendizaje, son los que deben regular su ritmo de estudio, deben lograr que lo aprendido tenga significado. Según David Ausubel, "el aprendizaje significativo es el que se puede incorporar a las estructuras de conocimiento que tiene el sujeto y que adquiere significado a partir de la relación con conocimientos anteriores

Page 2: roll del estudiante virtual

Cuando el estudiante es capaz de modificar las ideas previas, de ampliar sus conocimientos e incluso de establecer nuevas relaciones entre sus conocimientos, en definitiva, es cuando construye aprendizaje significativo. El rol del estudiante de la modalidad a distancia o virtual cambia significativamente, pasando de ser un ente pasivo a un actor con un rol muy activo. Es importante señalar que en la modalidad a virtual o distancia, si bien los estudiantes tienen un rol activo en la construcción de su conocimiento, no quiere decir que son autodidactas, por el contrario, el profesor en sus asesoría presenciales y/o virtuales cobra gran importancia, debe facilitar la construcción del aprendizaje.

Page 3: roll del estudiante virtual

Algunas actitudes importantes que el estudiante requiere al participar en un ambiente virtual de aprendizaje son:

• Autonomía: es la característica más efectiva que se debe poner en práctica, es ser dueño de las propias decisiones, iniciativas y renuncias y atreverse a lo que se quiere teniendo en cuenta a los demás.

• La responsabilidad: le permitirá ir cumpliendo adecuadamente

las actividades de los diferentes cursos.

Page 4: roll del estudiante virtual

• Auto-Motivación:

elemento esencial para la marcha del aprendizaje, habrá momentos que se sientan cansados o sin ganas para seguir adelante, en estos momentos deben animarse, deben estar convenidos de “querer hacerlo”, deben recargar baterías. • Autogestión: o autodisciplina, deben ser capaces, por

voluntad propia, de organizar y distribuir su tiempo de modo que puedan cumplir con las actividades del curso, dado que no habrá nadie vigilándolos ni supervisándolos si lo hacen o no. También deben tomar decisiones sobre el proceso de aprendizaje propio y hacerse de los recursos necesarios

Page 5: roll del estudiante virtual

Disposición de ser abierto para compartir detalles personales de su vida, el trabajo y otras experiencias educativas. La capacidad de ser honestos a la hora de realizar las evaluaciones virtuales, las actividades colaborativas y las autoevaluaciones. Asumir la responsabilidad, el estudiante virtual comienza a entender que su proceso de aprendizaje individual depende de la participación y compromiso de los otros estudiantes. Habilidad escritora, es el medio más común para comunicarse con los demás. La capacidad de auto-motivarse y de auto-disciplina. Condiciones indispensables debido a la flexibilidad de impartir los cursos, los cuales requieren responsabilidad y compromiso. Voluntad para dedicar una cantidad de tiempo significativa cada semana a sus estudios. Se debe acabar con el paradigma que los cursos a distancio o virtuales son más sencillos y requieren menos esfuerzo.

Page 6: roll del estudiante virtual

• La colaboración es una de las características clave del aprendizaje virtual. La colaboración va más allá de la participación directa en las actividades específicas y que es constante durante todo el curso (Mayes, 2001). La colaboración es un proceso que ayuda a los estudiantes alcanzar niveles más profundos de la generación de conocimiento a través de la creación de objetivos comunes, la exploración compartida, y un proceso compartido de significado de decisiones (Palloff y Prat2001).

• Poseer pensamiento crítico en el proceso. Descubre rápidamente que el tutor actúa como facilitador y por tanto cada participante es consciente de que debe hacerse cargo del proceso por sí mismo, lo cual implica, asumir un rol en el que se evitan las creencias y prejuicios y se cuestionan los supuestos que aparecen. Que se espera de los estudiantes que se inician en la modalidad a distancia o virtual Establezca un tiempo, preferiblemente diario y un horario de dedicación. Vuela ese tiempo sagrado: es su tiempo para leer, estudiar y desarrollar las actividades. El respeto que usted tenga por ese tiempo es la evidencia de su auto-disciplina.

Page 7: roll del estudiante virtual

• Distribuya su tiempo para dedicarle un tiempo a la lectura de documentos, a la realización de las actividades propuestas y además revisar las contribuciones en los foros y de enviar sus aportes. La participación en los foros, es imprescindible. Todos los participantes tienen algo que aportar y la tarea de construcción conjunta solamente es posible si todos contribuyen a través de los foros.

• Si tiene alguna inquietud al respecto, no dude en preguntar. Es común encontrar que una pregunta que inicialmente parece poco importante, resulta de gran utilidad para todo el grupo.

• Durante el curso encontrará actividades individuales, grupales, algunas de carácter opcional y otras de carácter obligatorio, además, el tutor le debe especificar las fechas de entrega y los estudiantes deben cumplirlas. En la participación de los foros debe cumplir unas normas mínimas. Ellas son:

• No extenderse mucho, debe ser sintético y a la vez profundo (escribir lo que es realmente importante) en sus aportes. Incluya una postura crítica.

Page 8: roll del estudiante virtual

• Manejar el lenguaje cuidadosamente, evitar insultos y palabras que pueden molestar a otros, y utilizar claves para indicar que se quiere hacer un comentario humorístico. Su entusiasmo y ánimo serán definitivos, se recomienda asumir el proceso de la educación a distancia o virtual como un reto y una aventura.

• El aprendizaje virtual o a distancia requiere, por lo menos, el mismo tiempo de dedicación que exige un curso presencial.