rol del alumno y del profesor

5
ROL DEL ALUMNO Y DEL PROFESOR EL ALUMNO El alumno será responsable de su aprendizaje, en forma honesta y constante y asumirá un papel participativo y colaborativo en el proceso a través de ciertas actividades con disposición para apoyar a sus compañeros y permitir que lo apoyen cuando esto sea necesario. El alumno: Es parte de un equipo que se mantendrá durante el semestre. Interactúa con los demás miembros del grupo para esclarecer dudas o para comentar los resultados de su investigación. Valora la participación de sus compañeros en la adquisición de conocimientos. Desarrolla mediante el trabajo colaborativo su capacidad de escucha y el cumplimiento de compromisos. Realiza los ejercicios propuestos por el profesor. Es responsable de su propio aprendizaje. Busca y selecciona información para presentarla a sus compañeros en el salón de clase para su análisis y evaluación. Evalúa su aprendizaje durante todo el proceso. Participa individual y colaborativamente en la resolución de problemas. Asume diferentes roles al realizar el trabajo colaborativo. . Aprende a trabajar colaborativamente respetando los diferentes puntos de vista de sus compañeros. Contrasta sus puntos de vista con sus compañeros para llegar a conclusiones grupales. Autoevalúa y evalúa el trabajo realizado colaborativamente con base en las normas establecidas por el mismo equipo. Evalúa su aprendizaje de los temas estudiados. Coevalúa con sus compañeros de equipo los trabajos realizados en esta modalidad. Verifica los resultados de los ejercicios que realiza con el fin de evaluar su dominio sobre ellos. Verifica su aprendizaje al presentar los exámenes parciales y final.

Upload: daniel-to

Post on 19-Aug-2015

223 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

rol del alumno y el profesor

TRANSCRIPT

ROL DEL ALUMNO Y DEL PROFESORELALUMNOEl alumno ser responsable de su aprendizaje, en forma honesta y constante y asumirun papel participativo y colaborativo en el proceso a travs de ciertas actividades condisposicinparaapoyarasuscompaerosypermitirqueloapoyencuandoestoseanecesario. El alumno:Es parte de un equipo que se mantendr durante el semestre.nteract!a con los dems miembros del "rupo para esclarecer dudas o para comentarlos resultados de su investi"acin.#alora la participacin de sus compaeros en la adquisicin de conocimientos.$esarrolla mediante el trabajo colaborativo su capacidad de escucha y el cumplimientode compromisos.Realiza los ejercicios propuestos por el profesor. Es responsable de su propio aprendizaje. %usca y selecciona informacin para presentarla a sus compaeros en el saln declase para su anlisis y evaluacin. Eval!a su aprendizaje durante todo el proceso. &articipa individual y colaborativamente en la resolucin de problemas. 'sume diferentes roles al realizar el trabajo colaborativo. . 'prende a trabajar colaborativamente respetando los diferentes puntos de vista desus compaeros. (ontrastasuspuntosdevistaconsuscompaerosparalle"ar aconclusiones"rupales. 'utoeval!a y eval!a el trabajo realizado colaborativamente con base en lasnormas establecidas por el mismo equipo. Eval!a su aprendizaje de los temas estudiados. (oeval!a con sus compaeros de equipo los trabajos realizados en esta modalidad. #eri)ca los resultados de los ejercicios que realiza con el )n de evaluar su dominiosobre ellos. #eri)ca su aprendizaje al presentar los e*menes parciales y )nal. EL PROFESOREl papel del profesor ser el ser facilitador en el aprendizaje del alumno, clari)cando losconceptosadquiridos.+sandolatcnica delapre"untay considerandoel aprendizajesi"ni)cativo, a partir de la informacin previa del alumno y de las lecturas einvesti"acionesrealizadasporcadaestudiante, construir, reconstruiroa)rmarlosconocimientos que tiene acerca de los temas que sern tratados en la clase.El profesor al e*poner un tema har pre"untas abiertas a partir de las lecturas y serconsultadocuandounequipoten"aal"unadi)cultadal estar resolviendoproblemas,asumiendo un papel de tutor y "u,a. El profesor: -enera un ambiente en el aula que permite a los alumnos aprender a comportarsede manera ,nte"ra acorde con la misin del .E/0. &lanea y disea e*periencias de aprendizaje. 1acilita y "u,a el proceso de enseanza2aprendizaje. 0otiva y apoya a los alumnos durante el proceso. &ropicia que el alumno profundice en sus conocimientos y descubra la relevanciaque stos tienen. $a se"uimiento al trabajo realizado por los estudiantes y los orienta en caso de sernecesario. 3r"aniza equipos y de)ne los roles que cada miembro debe asumir en larealizacin del trabajo. /e mantiene al mar"en de al"unas situaciones, para proporcionar a los alumnos laoportunidaddequere4e*ionen, participen, interact!en, lle"uenaconclusiones,etc. 'tiende a los problemas que pudieran presentarse al interior de los equipos paraorientar a sus inte"rantes a encontrar su solucin, sean stos de relacin personal,incumplimiento de compromisos, etc. 0otiva a los estudiantes a participar activamente en las discusiones. Eval!a el trabajo realizado por los equipos. &ropiciaquelosalumnosintercambienideassobreloqueinvesti"arona)ndelle"ar a conclusiones "rupales. +tiliza la e*posicin para consolidar los conceptos discutidos en clase. 5etroalimenta y resuelve dudas en asesor,a. 'sesora a sus alumnos a partir de las dudas que stos le presenten. 'se"ura de que los criterios de evaluacin para el curso sean claros para todos losalumnos. $isea los e*menes, los aplica y cali)ca. 3freceretroalimentacinapartir delos resultados delos e*menes sobreelproceso de aprendizaje, tanto a nivel "rupal como individual. 5etroalimenta los resultados de los e*menes, de tal manera que le sirva para latomadedecisionesquepermitanmejorarel procesoenseanza2aprendizajedelcurso.DEFINICIN DEESAD!SICA67a estad,stica es una tcnica especial apta para el estudio cuantitativo de los fenmenosdemasaocolectivo, cuyamediacinrequiereunamasadeobservacionesdeotrosfenmenos ms simples llamados individuales o particulares67a estad,stica es una ciencia formal y una herramienta que estudia el uso y los anlisisprovenientes de una muestra representativa de datos, busca e*plicar las correlaciones ydependencias deunfenmenof,sicoonatural, deocurrenciaenformaaleatoriaocondicional."ISORIA DE LA ESAD!SICA/e puede a)rmar que la historia de la estad,stica comienza alrededor de 89:; aunque,con el tiempo, han habido cambios en la interpretacin de la palabra el anti"uoE"ipto, srael, -recia, chinay5oma, utilizabanprocedimientos estad,sticos para obtener informacin fundamentales de la poblacin y desusriquezas. Estoprincipalmentecon)nestributarios> adems, para)nesmilitaresysociales.EnE"ipto, principalmentepor lainundacinanual queleprovocabael rio?ilo, losfaraones se vieron en la necesidad de obtener informacin sobre las propiedades de losindividuos para poder redistribuirlos lue"o de la inundacin. 'dems, hay datos histricosque revelan la realizacin de ciertos estudios estad,sticos para preparar la construccinde las pirmides.7os -rie"os tambin realizaban censos, inclusive, eran censos que se realizaban de formaperidicos. 7a historia revela que realizaron unos @; censos. Estos censos ten,an )nestributarios principalmente. 'dems lo realizaban tambin para )nes sociales para hacerciertas divisiones detierra. &ara )nes militares conocer el los recursos y hombresdisponibles para la "uerra.1inalmente hay que mencionar que los chinos realizaron tambin censos de su poblaciny sus recursos.7os 5omanos supieron aprovechar "randemente los recursos estad,sticos. Ellosrealizaban censos cada cinco aos. En estos se obten,an informacin sobre n!mero dedefunciones, nacimientos etc. ?aturalmente, tambin perse"u,an )nes tributarios.&ara el si"lo A, 1rancia e n"laterra> entre otras naciones, se"u,an dando el usotradicional, que le dieron las anti"uas civilizaciones a la estad,stica, es decir, para )nes)scales, re"istro de nacimiento y re"istro de defunciones. 7a i"lesia re"istraba bautizos,matrimonios, etc&or el ao 8@BC Dohn -raunt realiz al"unos procedimientos de anlisis estad,sticos quele permiti hacer cierto tipo de pronstico sobre la cantidad de individuos que morir,an ysobre los nacimientos por se*o. &ocos aos despus E8;B;F el alemn /ebastin 0usterlo"ro hacer un estudio sobre los recursos nacionales, poder,o militar, institucionessociales y comercio.' partir de los si"los A# comienzan a darse los "randes avances en la estad,stica comociencia. /e desarroll la teor,a de la probabilidad, que para entonces su aplicacin estabalimitada a los jue"os de azar y Dacques Gutelect lo"r aplicar el uso de la estad,stica alas ciencias sociales, utilizando teor,a de la probabilidad.&ara el si"lo A# la estad,stica si"ue pro"resando como una ciencia de "ran utilidad paralas otras ciencias. /e desarrollan la teor,a de los errores de observacin y la teor,a de losm,nimos cuadrados. &ara el si"lo AA hace su aparicin el mtodo de correlacin, ideadopor /ir 1rancis -astn. Harl &earson desarrollo el coe)ciente de correlacin. $urante lossi"los si"uientes, hasta nuestros d,as, la estad,stica ha continuado conformndose comouna disciplina cient,)ca de "ran uso en todas las reas del saber.