revista digital 1 - fesdoodle.com

10
Año 1 • No.1 • Revista de Divulgación

Upload: others

Post on 13-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Digital 1 - fesdoodle.com

Año 1 • No.1 • Revista de Divulgación

Page 2: Revista Digital 1 - fesdoodle.com

Secciones

Tecnologías de la información 1

Aplicaciones Web 2

Aplicaciones Móviles 3

Seguridad Informática 4

Telecomunicaciones 5

Programación 6

Frases y Humor Informático 7

Page 3: Revista Digital 1 - fesdoodle.com

Las TICs en el entorno empresarial

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es una excelente herramienta de gestión empresarial, que ayuda positivamente para el desarrollo y viabilidad de las organizaciones. Las TICs agregan valor a las actividades operacio-nales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio.

Las tecnologías de información y las comu-nicaciones son una parte de las tecnologías emergentes que hacen referencia a la utili-zación de medios informáticos para alma-cenar, procesar y difundir todo tipo de infor-mación en las distintas unidades o departa-mentos de cualquier organización.

Utilizando eficientemente las TICs se pueden obtener ventajas competitivas, pero es pre-ciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para adap-tarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son permanentes.

Las TICs representan una herramienta impor-tante en los negocios, sin embargo, el imple-mentar un sistema de información no garan-tiza que ésta obtenga resultados de manera automática o a largo plazo.

En la implementación de un sistema de información intervienen muchos factores, siendo uno de los principales el factor humano. Es previsible que ante una situa-ción de cambio el personal se muestre renuente a adoptar los nuevos procedi-mientos o que los desarrolle plenamente y de acuerdo a los lineamientos que se esta-blecieron.

Ventajas en la organización Las TICs son esenciales para mejorar la pro-ductividad de las empresas, la calidad, el control y facilitar la comunicación, entre otros beneficios, aunque su aplicación debe llevar-se a cabo de forma inteligente.El mero hecho de introducir tecnología en los procesos empresariales no es garantía de gozar de estas ventajas. Para que la implan-tación de nueva tecnología produzca efec-tos positivos hay que cumplir varios requisitos: tener un conocimiento profundo de los pro-cesos de la empresa, planificar detallada-mente las necesidades de tecnología de la información e incorporar los sistemas tecnoló-gicos paulatinamente, empezando por los más básicos.

Antes de añadir un componente tecnológi-co, hay que conocer bien la organización y/o empresa. Se ha descubierto que el 90% de las veces, el fracaso no es debido al software ni a los sistemas, sino al hecho de que la gente no tiene suficientes conocimientos sobre su propia empresa o sus procesos empresariales.

Otro aspecto importante a considerar es que las empresas que tienen una gran capacidad de beneficiarse de la tecnología son organi-zaciones que, antes de añadir un componen-te tecnológico, describen detalladamente cuál será la repercusión para su empresa.

Las Tecnologías de la Información y la Comu-nicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizan-do análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.

El buen uso de las TIC permite a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo y le ayudan a la competitividad.

1

Page 4: Revista Digital 1 - fesdoodle.com

1° Microsoft Office Online Office Online tiene a disposición de los usuarios, Word,

Excel, PowerPoint, OneNote, y Outlook disponibles desde la web y completamente integrados con OneDrive para almacenar, editar, y compartir todos tus documentos en

linea.

2° Pixlr

Es un software de edición gráfica muy sencillo y fácil de usar creado por Autodesk, una empresa que se especializa en este tipo de herramientas. Por años Pixlr Editor ha sido un referente para el que busca editar una imagen en linea de forma

sencilla. Y en el caso de algo más simple aún, cuentan con Pixlr O-Matic para añadir esos filtros que tanto nos gustan y hacer ediciones básicas.

3° Codepen

Especial para diseñadores web y desarrolladores front end, Codepen es una genial plataforma

social al mismo tiempo que ofrece un editor de HTML, CSS, y JavaScript directamente en tu nave-

gador con visualizaciones en tiempo real del código que escribes.

4° Spotify 5° Netflixm

2

Page 5: Revista Digital 1 - fesdoodle.com

Corría el año 1998 cuando la compañía sueca de telecomunica-ciones, Nokia, decidía incorporar una pequeña aplicación a sus móviles para que sus usuarios pudieran matar el tiempo durante las cotidianas esperas en la cola del supermercado, la del auto-bús o en un trayecto en tren. Se trataba de la réplicade un anti-

guo videojuego que había causado furor en los años 70. Su nombre era ‘La Serpiente’. Veinte años más tarde, el mundo de las aplicaciones móviles es mucho más complejo y variado. Hoy han pasado a formar parte de nuestra vida diaria y estamos

conectados a ellas de manera casi permanente.

1. Facebook2. Whatsapp Messenger3. Instagram4. Facebook Messenger5. Clean Master – Liberador de espacio y antivirus (del desarrollador chino, Cheetah Mobile)6. YouTube7. Security Master – Antivirus (del desarrollador chino, Cheetah Mobile)8. UC Browser – Navegador y ad-blocker9. Snapchat10. Google Play Services

¿Qué es una aplicación móvil o ‘app’?Para el tema que nos ocupa en este artículo, una aplicación móvil la podemos definir como cualquier programa informático que ejecuta tu teléfono móvil para realizar una tarea, mostrar medios de información, facilitar la comu-nicación, entretener o brindar un servicio.

¿Cuáles son las aplicaciones móviles más descargadas en el mundo?

¿Cuántas aplicaciones móviles existen? ¿Cuánto dinero generan?

Es una cifra astronómica, pero comienza a cobrar sentido cuando sabemos cuántas aplicaciones móviles hay hoy en el

mercado. La plataforma de App Store cuenta con 2,2 millones de ellas y Google Play ofrece nada menos que 3,8 millones de

aplicaciones móviles distintas.

3

Aplicaciones Móviles HISTORIA

Page 6: Revista Digital 1 - fesdoodle.com

SPYWARE

El spyware es un tipo de malware que los hac-kers utilizan para espiarle con el fin de acceder a su información personal, detalles bancarios o

actividad en línea. Le mostraremos cómo puede protegerse para evitar ser espiado.

Qué es el spyware

El spyware es un tipo de malware difícil de detectar. Recopila información sobre sus hábitos y su historial de navegación o información perso-nal (como números de tarjetas de crédito) y a menudo utiliza Internet para enviar esta informa-ción a terceros sin su conocimiento.

De dónde proviene el spyware

A menudo, el spyware está incluido dentro de otro software o en descargas de sitios de inter-cambio de archivos (por ejemplo, sitios donde descarga música o películas gratis) o se instala cuando abre un adjunto de un correo electróni-co.

Cómo reconocer el spyware

Pueden aparecer iconos nuevos o no identifica-dos en la barra de tareas en la parte inferior de su pantalla, y las búsquedas pueden provocar que se le redirija a un motor de búsqueda dife-rente. Aparecen mensajes de error aleatorios cuando realiza operaciones que antes funcio-naban correctamente.

Cómo eliminar el spyware

El software antivirus puede encontrar y elimi-nar cualquier spyware en su equipo, ya que normalmente incluye protección antispywa-re.

También puede comprobar Programas y características en busca de algo que no pertenezca a su equipo.

Cómo evitar el spyware

•Asegúrese de que su navegador, su sistema operativo y su software tienen las actualiza-ciones y los parches de seguridad más recientes.•Establezca niveles más altos de seguridad y privacidad en su navegador.•Extreme las precauciones si frecuenta sitios de intercambio de archivos.•No haga clic en las ventanas emergentes de publicidad.

4

Page 7: Revista Digital 1 - fesdoodle.com

Wifi en el avión: ¿Qué aerolíneas lo

ofrecen?

Llaves 4G, smartphones, tabletas, Wifi… Acceder a Internet nunca había sido tan fácil como hoy en día. Con una excepción: los aviones. Durante años los aviones no han ofrecido ningún

tipo de conexión a Internet y los viajeros tenían que ocupar las largas horas de vuelo mirando una película, trabajando (offline) o durmiendo. Esta época, sin embargo, ha quedado atrás.

Un número creciente de compañías aéreas han equipado a sus aviones de puntos Wifi para que puedas estar conectado a la tierra incluso entre

las nubes.

Las aerolíneas que ofrecen Wifi gratis

Hay sólo 8 compañías aéreas que ofrecen a día de hoy conexión al Wifi gratuita a bordo de sus aviones:

1. Air China2. Emirates3. Hong Kong Airlines4. JetBlue5. Nok Air6. Norwegian7. Philippine Airlines8. SAS9. Turkish Airlines

En el segundo grupo de compañías que tarifican por mega consumido, encontramos a: Singapore Air con paquetes de 30 dólares por 26 megas y 12 dólares por 10 megas, Emirates con un coste de 2,75 dólares por smartphone y 7

dólares por portátil, southwest Airlines con una cuota de 8 euros por un dispositivo, Oman Air con hasta 15 dólares por dispositivo y TAP con precios de 6 euros por 4 megas o 10 euros por 10 megas. Bastante abusivas las tarifas de este

bloque.

Luego existen pases diarios, mensuales o anuales en algunas compañías como US Airways, AirTran, American Airlines, Air Canada o Delta. Finamente, el grupo formado por Virgin, Air France, KLM, Lufthansa o Etihad, cobra por hora o día

completo. En la infografía inferior podéis ver todas las compañías agrupadas por sistema de cobro y el precio de las conexiones WiFi.

5

Page 8: Revista Digital 1 - fesdoodle.com

PROGRAMACIÓNBUENAS PRÁCTICAS

Al hablar de buenas prácti-cas al momento de progra-mar puede ser un poco am-biguo, ya que estas van a depender del lenguaje que estés usando o que hará el programa.

Por ello te presentamos algu-nas buenas practicas al mo-mento de programar:

1. Escribe tus programas lo más simple y directo posi-ble.

2. Si trabajas con un com-pilador, ajusta sus opciones para que arroje la mayor cantidad de errores y adver-tencias posibles al compilar, de ese modo, tu aplicación tendrá menores chances de obtener errores aleatorios.

3. Todo programa debe ser previamente comenta-do, explicando el propósito, funcionamiento completo y el resultado esperado.

4. Se recomienda decla-rar variables en líneas sepa-radas, ya que se facilita la descripción de cada varia-ble mediante comentarios.

5. Evita el código com-mented-out, que correspon-de al código comentado para que no se ejecute/no compile, ya que la lectura del código se vuelve engo-rrosa.

6. Se recomienda como buena costumbre, añadir al inicio de cada función, un bloque de comentarios que expliquen el comportamien-to general de la función.

7. Si deseas evitar omitir una llave, abre y cierra el bloque de código que deseas crear, y luego intro-duce código dentro del bloque, con eso te asegu-ras la victoria.

8. Nunca olvides iniciali-zar los contadores y suma-dores.

9. Evita la incorporación de más de una instrucción por línea. Esto reduce noto-riamente la legibilidad del código.

10. Al definir variables se consistente al momento de utilizar un estándar para nombres largos, se reco-mienda usar el CamelCase.

11. Cuando escribas operaciones que hagan uso de muchos operadores, procura revisar que las ope-raciones se estén realizando en el orden que esperas que se realicen.

6

Page 9: Revista Digital 1 - fesdoodle.com

“Tenemos que cambiar la tradicional actitud ante la construcción de software. En vez de pensar que nuestra principal tarea es indicar a un ordenador

qué hacer, concentrémonos en explicar a las personas lo que queremos que el ordenador haga”

– Donald E. Knuth -

“La mayoría de expertos está de acuerdo en que la causa más probable de destrucción del mundo

sería por accidente; y aquí es donde entramos nosotros: somos profesionales de la informática,

causamos accidentes”– Nathaniel Borenstein

“Antes de que un software sea reutilizable debería ser utilizable”

– Ralph Johnson

7

Page 10: Revista Digital 1 - fesdoodle.com

Elaborado por: Brenda Olivia Teran Mendoza